SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologías ÁGILES
Un enfoque sistémico en la gestión
de la Complejidad
@verovera78 Versión 1.0
1- La Complejidad en el mundo actual
2- Metodología Agiles
3- El liderazgo necesario en la gestión
de la complejidad: líder jardinero
1- La Complejidad en el
mundo actual
¿Qué es la complejidad?
Auto-organizado/ Auto-gestionado
Comportamiento EMERGENTE
Comportamiento NO-LINEAL
ADAPTATIVO
Adaptación/
Aprendizaje
Comportamiento
EMERGENTE
Comportamiento EMERGENTE
Información incompleta
Naturaleza impredecible
Comportamiento emergente del equipo
=
interacción de sus miembros.
Adaptación/Aprendizaje
Sistema Adaptativo Complejo
1- Volar a la misma velocidad
2- Volar lo más cercano al centro
3- No chocarse
Una característica de los sistemas
adaptativos complejos:
la simplicidad de las reglas que
siguen.
¿Un equipo es un
Sistema Adaptativo Complejo?
Un equipo es un Sistema Adaptativo Complejo,
porque está formado por partes (personas)
que forman un sistema (equipo),
y ese sistema muestra un comportamiento complejo (diversidad de
interacciones)
mientras se mantiene adaptándose a un ambiente cambiante.
1- Comunicar todo/ Preguntar todo: (Lo que es obvio para vos, no es
obvio para mi)
2- Colaborar, trabajar en equipo. (Colaborar no es igual a Cooperar)
3- Design Thinking: para mejorar continuamente el “como”.
(enfocarse en entender el problema, antes de buscar soluciones)
También suelo aconsejar a los
equipos que sigan 3 reglas simples
y básicas para trabajar
2- Metodologías
Agiles
Hirotaka Takeuchi and Ikujiro Nonaka, “The
New New Product Development Game”,
Harvard Business Review, January 1986.
“El enfoque de…’carrera de posta’ para el desarrollo de
un producto…puede entrar en conflicto con las metas
de máxima velocidad y flexibilidad. Por lo tanto un
enfoque holístico o de “rugby”, donde el equipo intenta
avanzar como unidad, pasando la pelota hacia adelante
y hacia atras, puede ser más útil para los
requerimientos competitivos de hoy en día”
• Es un proceso que nos permite entregar el mayor
valor para el negocio, en el menor tiempo posible.
• Nos permite rápidamente y en repetidas
oportunidades, inspeccionar y adaptar el desarrollo
del producto
• El negocio fija las prioridades, el “que”. Y el equipo,
determina la mejor forma de hacerlo, el “como”.
• Cada 2 o 4 semanas, se puede ver un software
funcionando, y decidir enviarlo a producción, o
seguir mejorando con otros sprints.
Scrum en 4 frases
•Product owner
•Scrum Master
•Team
Roles
•Sprint planning
•Sprint review
•Sprint retrospective
•Daily scrum meeting
Reuniones
•Product backlog
•Sprint backlog
•Burndown charts
Herramientas
•Product owner
•ScrumMaster
•Team
Roles
Líder Estratégico
Líder Servicial
Es el agente de
cambio
•Sprint planning
•Sprint review
•Sprint retrospective
•Daily scrum meeting
Reuniones
Low tech
High touch
“Lo más importante en la comunicación es
escuchar lo que no esta siendo dicho”
El consentimiento requiere de confianza, la confianza se
logra a través de la comprensión, la comprensión emerge
de la escucha, y el escuchar requiere de silencio.
•Product backlog
•Sprint backlog
•Burndown charts
Herramientas
1- Nombre del
proyecto
2- Grafica y hoja
de info junto al
tablero
3- El liderazgo necesario en la
gestión de la complejidad:
líder jardinero
Un sistema complejo
NO necesita un solo
lider
La multiplicidad de
líderes requiere
CONFIANZA
“Definición perfecta de CONFIANZA”
Dimensiones
1- Confianza en tu gente
1- Confianza en tu gente 2- confianza de tU gente
1- Confianza en tu gente 2- confianza de tU gente
3- Ayudar a que tu equipo
confíen entre ellos
1- Confianza en tu gente 2- confianza de tU gente
3- Ayudar a que tu equipo
confíen entre ellos
4- Confiar en tí mismo
Impacto
1-
2-
El empoderamiento es para mejorar la gestión
(NO es una herramienta de motivación!)
El sistema se
controla a si
mismo
3-
Autonomía, el impulso que dirige nuestras propias
vidas.
Maestría, el deseo de ser mejor y mejor en algo que
importa.
Propósito, la intención de hacer lo que hacemos al
servicio de algo más grande que nosotros mismos.
¿Qué es lo que nos motiva?
Sistema Complicado (la arquitectdura de un edificio)
Sistema Complejo (un jardín)
El Líder Jardinero
1-Crea las condiciones
para el crecimiento
2-Tiene en cuenta
el propósito y ubicación
3-Cuida que la maleza no
se robe el agua y los nutrientes
SMART ORGANIZATIONS
-responder con flexibilidad;
-aprovechar las oportunidades;
-hallar sentido en mensajes ambiguos o contradictorios;
-reconocer la importancia relativa de los diferentes elementos
de una situación;
-encontrar semejanzas entre varias situaciones, pese a las
diferencias;
-descubrir diferencias entre varias situaciones, pese a las
semejanzas;
-sintetizar nuevos conceptos sobre la base de conceptos viejos;
-tener ideas novedosas.
Características
de la inteligencia
1-Sensibilidad Social
2-Conversación distribuida
3-Proporción de mujeres
Características
de una
organización
inteligente
Gestionar la Complejidad con MAS Complejidad
• Coraje
• Confianza
• Coherencia
• Empatía
• Servicio
• Foco
• Propósito
• Liberar/empoderar
• Alineamiento
• Escuchar
• Colaborar
• Difundir
Valores Principios Prácticas
• Coraje
• Confianza
• Coherencia
• Empatía
• Servicio
• Foco
• Propósito
• Liberar/empoderar
• Alineamiento
• Escuchar
• Colaborar
• Difundir
Valores Principios Prácticas
¿Cómo gestionamos la Complejidad con MAS
Complejidad?
campaña
de Prusia
de 1628 a 1629
Lennard Torstenson
¿picar piedras?
¿picar piedras?
¿ganarse el pan
de cada día?
¿picar piedras?
¿ganarse el pan
de cada día?
¿construir
catedrales?
Referencias/ Fuente
Mis referencias principales para todo lo relacionado a un enfoque sistémica en la gestión de la complejidad y el cambio organizacional son:
Tobias Mayer:
http://businesscraftsmanship.tumblr.com/
http://thepeoplesscrum.tumblr.com
Bob Marshal
http://flowchainsensei.wordpress.com
Jurgen Appelo
http://www.noop.nl
Referencias de esta presentación (si falta alguna, por favor me avisan  ):
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZSt9tm3RoUU
http://apod.nasa.gov/apod/ap130917.html
https://www.youtube.com/watch?v=D8vT7G0WATM
http://es.scribd.com/doc/84799747/El-espiritu-de-Scrum
http://www.noop.nl/2009/12/four-kinds-of-trust-4-trust-yourself.html
https://twitter.com/tobiasmayer/statuses/350657160285396993
http://www.pinterest.com/verovera78/scrum-un-enfoque-sist%C3%A9mico-en-la-gesti%C3%B3n-de-la-com/
¿Qués es lo que nos motiva? http://veronicavera-factorhumano.com/2010/05/17/%C2%BFque-es-lo-que-nos-motiva/
Colaboración en Pixar: http://veronicavera-factorhumano.com/?p=1090
http://www.slideshare.net/jurgenappelo/so-now-youre-an-agilist-whats-next-10?from=ss_embed
http://www.hodu.com/garden.shtml
Harold Harche: http://www.jarche.com
http://es.scribd.com/collections/4317881/Business-Craftsmanship
http://www.mountaingoatsoftware.com/topics/scrum
http://blog.irvingwb.com/blog/2012/12/internet-enabled-collective-intelligence.html
http://www.noop.nl/2009/04/empowered-whether-you-like-it-or-not.html
http://www.noop.nl/2009/05/selforganization-anarchy-part-1.html
http://www.noop.nl/2009/10/self-organization-vs-anarchy.html
http://www.noop.nl/2009/04/leader-vs-ruler-which-one-are-you.html
http://www.noop.nl/2012/06/management-30-is-a-way-of-work.html
http://veronicavera-factorhumano.com/2013/09/14/humildad-y-confianza/
http://www.slideshare.net/proyectalis
http://blogs.oii.ox.ac.uk/cobo/?p=693
http://ieshgfranch.blogspot.com/2013/06/el-trabajo-en-equipo.html
http://paisaje-bitacora.blogspot.com/2010/07/curso-de-jardineria-y-paisajismo.html

Más contenido relacionado

Destacado

Prodefohd epe 2011
Prodefohd epe 2011Prodefohd epe 2011
Prodefohd epe 2011missysa
 
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los CostosTeoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los Costosguest6826d9
 
Manual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal copia
Manual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal   copiaManual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal   copia
Manual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal copiaCristobal Antonio Vargas
 
Teoría de producción e importancia de los costos
Teoría de producción e importancia de los costosTeoría de producción e importancia de los costos
Teoría de producción e importancia de los costos
Gzuz Aldana Sheckler
 
El sílabos
El sílabosEl sílabos
El sílabos
washo
 
Presentación teoria de costos
Presentación teoria de costosPresentación teoria de costos
Presentación teoria de costos
AngelLG25
 
PPT Curso Tributacion
PPT Curso TributacionPPT Curso Tributacion
PPT Curso Tributacion
Yov Hurt
 
Mapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticosMapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticosRapper de la Rosa
 
Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1
pazybien2
 
Mapas semanticos
Mapas semanticosMapas semanticos
Mapas semanticos
Anabel P
 
La teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccionLa teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccion
Chinacher
 
TEORIA GENERAL DEL COSTO
TEORIA GENERAL DEL COSTOTEORIA GENERAL DEL COSTO
TEORIA GENERAL DEL COSTO
sghedin
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaomayayounes
 
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy moraTarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
francycmorab
 
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de HarvardLos 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Fernando Igual
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo gabii0911
 
Metodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casosMetodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casos
Martín Golonbek
 
Mapa Mental Y Conceptual
Mapa Mental Y ConceptualMapa Mental Y Conceptual
Mapa Mental Y Conceptual
eliu Ramz
 
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 

Destacado (20)

Clase 1 costos definiciones
Clase 1 costos   definicionesClase 1 costos   definiciones
Clase 1 costos definiciones
 
Prodefohd epe 2011
Prodefohd epe 2011Prodefohd epe 2011
Prodefohd epe 2011
 
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los CostosTeoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
 
Manual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal copia
Manual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal   copiaManual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal   copia
Manual de referencia para la elaboracion de un silabo cristobal copia
 
Teoría de producción e importancia de los costos
Teoría de producción e importancia de los costosTeoría de producción e importancia de los costos
Teoría de producción e importancia de los costos
 
El sílabos
El sílabosEl sílabos
El sílabos
 
Presentación teoria de costos
Presentación teoria de costosPresentación teoria de costos
Presentación teoria de costos
 
PPT Curso Tributacion
PPT Curso TributacionPPT Curso Tributacion
PPT Curso Tributacion
 
Mapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticosMapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticos
 
Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1Silabo por competencias.Parte 1
Silabo por competencias.Parte 1
 
Mapas semanticos
Mapas semanticosMapas semanticos
Mapas semanticos
 
La teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccionLa teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccion
 
TEORIA GENERAL DEL COSTO
TEORIA GENERAL DEL COSTOTEORIA GENERAL DEL COSTO
TEORIA GENERAL DEL COSTO
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omaya
 
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy moraTarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
 
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de HarvardLos 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo
 
Metodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casosMetodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casos
 
Mapa Mental Y Conceptual
Mapa Mental Y ConceptualMapa Mental Y Conceptual
Mapa Mental Y Conceptual
 
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
 

Similar a Un enfoque sistémico en la gestión de la complejidad v1.0

Taller Scrum 3 conclusiones
Taller Scrum 3 conclusionesTaller Scrum 3 conclusiones
Taller Scrum 3 conclusiones
Verónica Vera
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
rociorobles18
 
Mejorando PSP con Scrum para desarrollo de software embebido
Mejorando PSP con Scrum para desarrollo de software embebidoMejorando PSP con Scrum para desarrollo de software embebido
Mejorando PSP con Scrum para desarrollo de software embebidoSoftware Guru
 
Scrum workshop
Scrum workshopScrum workshop
Scrum workshop
Alex Canizales Castro
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemicolsrb
 
Preguntas deider
Preguntas deiderPreguntas deider
Preguntas deider
alexander rodriguez
 
Las Organizaciones como Cerebros
Las Organizaciones como CerebrosLas Organizaciones como Cerebros
Las Organizaciones como Cerebros
Juan Carlos Fernández
 
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid GerencialEmpresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Gabriel Barahona Rodriguez
 
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abadVersion Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
romelgs
 
Creacion empresas d 1
Creacion empresas d 1Creacion empresas d 1
Creacion empresas d 1
Juan Luis Ceballos Hoffmann
 
Las organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentesLas organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentes
Sandro Casavilca Zambrano
 
organizaciones inteligentesSlideshare
organizaciones inteligentesSlideshareorganizaciones inteligentesSlideshare
organizaciones inteligentesSlideshare
miguel negreros
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
Roberto A. Oropeza Y.
 
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoPresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoRaul Eduardo Mernies Schweizer
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
gankalf
 
La organización que aprende
La organización que aprendeLa organización que aprende
La organización que aprendejoanarceh
 
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
MauricioManrique94
 
3a sesión ebc
3a sesión ebc3a sesión ebc
3a sesión ebcrgarnica
 

Similar a Un enfoque sistémico en la gestión de la complejidad v1.0 (20)

Taller Scrum 3 conclusiones
Taller Scrum 3 conclusionesTaller Scrum 3 conclusiones
Taller Scrum 3 conclusiones
 
Sistemas organizacion
Sistemas organizacionSistemas organizacion
Sistemas organizacion
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
Mejorando PSP con Scrum para desarrollo de software embebido
Mejorando PSP con Scrum para desarrollo de software embebidoMejorando PSP con Scrum para desarrollo de software embebido
Mejorando PSP con Scrum para desarrollo de software embebido
 
Scrum workshop
Scrum workshopScrum workshop
Scrum workshop
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
Preguntas deider
Preguntas deiderPreguntas deider
Preguntas deider
 
Las Organizaciones como Cerebros
Las Organizaciones como CerebrosLas Organizaciones como Cerebros
Las Organizaciones como Cerebros
 
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid GerencialEmpresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
 
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abadVersion Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
 
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
 
Creacion empresas d 1
Creacion empresas d 1Creacion empresas d 1
Creacion empresas d 1
 
Las organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentesLas organizaciones inteligentes
Las organizaciones inteligentes
 
organizaciones inteligentesSlideshare
organizaciones inteligentesSlideshareorganizaciones inteligentesSlideshare
organizaciones inteligentesSlideshare
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En EquipoPresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
PresentacióN Curso De Supervisores Y Trabajo En Equipo
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
La organización que aprende
La organización que aprendeLa organización que aprende
La organización que aprende
 
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
 
3a sesión ebc
3a sesión ebc3a sesión ebc
3a sesión ebc
 

Más de Verónica Vera

Innovar es el corazón de Agile
Innovar es el corazón de AgileInnovar es el corazón de Agile
Innovar es el corazón de Agile
Verónica Vera
 
Design thinking: "Pensando con las manos"
Design thinking: "Pensando con las manos"Design thinking: "Pensando con las manos"
Design thinking: "Pensando con las manos"
Verónica Vera
 
La Conversación ES la Relación
La Conversación ES la RelaciónLa Conversación ES la Relación
La Conversación ES la Relación
Verónica Vera
 
Confianza & AutoConfianza
Confianza & AutoConfianzaConfianza & AutoConfianza
Confianza & AutoConfianza
Verónica Vera
 
El Líder Jardinero
El Líder JardineroEl Líder Jardinero
El Líder Jardinero
Verónica Vera
 
La esencia de los equipos auto-gestionados y el Líder Jardinero
La esencia de los equipos auto-gestionados y el Líder JardineroLa esencia de los equipos auto-gestionados y el Líder Jardinero
La esencia de los equipos auto-gestionados y el Líder Jardinero
Verónica Vera
 
Compilado Retrospectivas (varias) I
Compilado Retrospectivas (varias) ICompilado Retrospectivas (varias) I
Compilado Retrospectivas (varias) I
Verónica Vera
 
Think Big, Start Small, Keep Moving.
Think Big, Start Small, Keep Moving. Think Big, Start Small, Keep Moving.
Think Big, Start Small, Keep Moving.
Verónica Vera
 
Peter's Laws
Peter's LawsPeter's Laws
Peter's Laws
Verónica Vera
 
Reunión Productiva Vs. Reunión Saboteada
Reunión Productiva Vs. Reunión SaboteadaReunión Productiva Vs. Reunión Saboteada
Reunión Productiva Vs. Reunión Saboteada
Verónica Vera
 
Comunicación No-Efectiva
Comunicación No-EfectivaComunicación No-Efectiva
Comunicación No-EfectivaVerónica Vera
 
Multiple intelligences
Multiple intelligences Multiple intelligences
Multiple intelligences
Verónica Vera
 
Liderar como un Gran Director de Orquesta
Liderar  como un Gran Director de OrquestaLiderar  como un Gran Director de Orquesta
Liderar como un Gran Director de Orquesta
Verónica Vera
 
Historias en Fotografías II
Historias en Fotografías IIHistorias en Fotografías II
Historias en Fotografías IIVerónica Vera
 
Historias en Fotografías I
Historias en Fotografías IHistorias en Fotografías I
Historias en Fotografías IVerónica Vera
 
Historias en Fotografías III
Historias en Fotografías IIIHistorias en Fotografías III
Historias en Fotografías IIIVerónica Vera
 
Curiosidades de montevideo
Curiosidades de montevideoCuriosidades de montevideo
Curiosidades de montevideoVerónica Vera
 
Edificios Gemelos en el Río de la Plata
Edificios Gemelos en el Río de la PlataEdificios Gemelos en el Río de la Plata
Edificios Gemelos en el Río de la Plata
Verónica Vera
 
Personnel Communication I
Personnel Communication IPersonnel Communication I
Personnel Communication I
Verónica Vera
 
Personnel Communication II
Personnel Communication IIPersonnel Communication II
Personnel Communication II
Verónica Vera
 

Más de Verónica Vera (20)

Innovar es el corazón de Agile
Innovar es el corazón de AgileInnovar es el corazón de Agile
Innovar es el corazón de Agile
 
Design thinking: "Pensando con las manos"
Design thinking: "Pensando con las manos"Design thinking: "Pensando con las manos"
Design thinking: "Pensando con las manos"
 
La Conversación ES la Relación
La Conversación ES la RelaciónLa Conversación ES la Relación
La Conversación ES la Relación
 
Confianza & AutoConfianza
Confianza & AutoConfianzaConfianza & AutoConfianza
Confianza & AutoConfianza
 
El Líder Jardinero
El Líder JardineroEl Líder Jardinero
El Líder Jardinero
 
La esencia de los equipos auto-gestionados y el Líder Jardinero
La esencia de los equipos auto-gestionados y el Líder JardineroLa esencia de los equipos auto-gestionados y el Líder Jardinero
La esencia de los equipos auto-gestionados y el Líder Jardinero
 
Compilado Retrospectivas (varias) I
Compilado Retrospectivas (varias) ICompilado Retrospectivas (varias) I
Compilado Retrospectivas (varias) I
 
Think Big, Start Small, Keep Moving.
Think Big, Start Small, Keep Moving. Think Big, Start Small, Keep Moving.
Think Big, Start Small, Keep Moving.
 
Peter's Laws
Peter's LawsPeter's Laws
Peter's Laws
 
Reunión Productiva Vs. Reunión Saboteada
Reunión Productiva Vs. Reunión SaboteadaReunión Productiva Vs. Reunión Saboteada
Reunión Productiva Vs. Reunión Saboteada
 
Comunicación No-Efectiva
Comunicación No-EfectivaComunicación No-Efectiva
Comunicación No-Efectiva
 
Multiple intelligences
Multiple intelligences Multiple intelligences
Multiple intelligences
 
Liderar como un Gran Director de Orquesta
Liderar  como un Gran Director de OrquestaLiderar  como un Gran Director de Orquesta
Liderar como un Gran Director de Orquesta
 
Historias en Fotografías II
Historias en Fotografías IIHistorias en Fotografías II
Historias en Fotografías II
 
Historias en Fotografías I
Historias en Fotografías IHistorias en Fotografías I
Historias en Fotografías I
 
Historias en Fotografías III
Historias en Fotografías IIIHistorias en Fotografías III
Historias en Fotografías III
 
Curiosidades de montevideo
Curiosidades de montevideoCuriosidades de montevideo
Curiosidades de montevideo
 
Edificios Gemelos en el Río de la Plata
Edificios Gemelos en el Río de la PlataEdificios Gemelos en el Río de la Plata
Edificios Gemelos en el Río de la Plata
 
Personnel Communication I
Personnel Communication IPersonnel Communication I
Personnel Communication I
 
Personnel Communication II
Personnel Communication IIPersonnel Communication II
Personnel Communication II
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Un enfoque sistémico en la gestión de la complejidad v1.0

  • 1. Metodologías ÁGILES Un enfoque sistémico en la gestión de la Complejidad @verovera78 Versión 1.0
  • 2. 1- La Complejidad en el mundo actual 2- Metodología Agiles 3- El liderazgo necesario en la gestión de la complejidad: líder jardinero
  • 3. 1- La Complejidad en el mundo actual
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿Qué es la complejidad?
  • 14.
  • 18. Comportamiento emergente del equipo = interacción de sus miembros.
  • 21. 1- Volar a la misma velocidad 2- Volar lo más cercano al centro 3- No chocarse Una característica de los sistemas adaptativos complejos: la simplicidad de las reglas que siguen.
  • 22. ¿Un equipo es un Sistema Adaptativo Complejo?
  • 23. Un equipo es un Sistema Adaptativo Complejo, porque está formado por partes (personas) que forman un sistema (equipo), y ese sistema muestra un comportamiento complejo (diversidad de interacciones) mientras se mantiene adaptándose a un ambiente cambiante.
  • 24. 1- Comunicar todo/ Preguntar todo: (Lo que es obvio para vos, no es obvio para mi) 2- Colaborar, trabajar en equipo. (Colaborar no es igual a Cooperar) 3- Design Thinking: para mejorar continuamente el “como”. (enfocarse en entender el problema, antes de buscar soluciones) También suelo aconsejar a los equipos que sigan 3 reglas simples y básicas para trabajar
  • 26.
  • 27. Hirotaka Takeuchi and Ikujiro Nonaka, “The New New Product Development Game”, Harvard Business Review, January 1986. “El enfoque de…’carrera de posta’ para el desarrollo de un producto…puede entrar en conflicto con las metas de máxima velocidad y flexibilidad. Por lo tanto un enfoque holístico o de “rugby”, donde el equipo intenta avanzar como unidad, pasando la pelota hacia adelante y hacia atras, puede ser más útil para los requerimientos competitivos de hoy en día”
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. • Es un proceso que nos permite entregar el mayor valor para el negocio, en el menor tiempo posible. • Nos permite rápidamente y en repetidas oportunidades, inspeccionar y adaptar el desarrollo del producto • El negocio fija las prioridades, el “que”. Y el equipo, determina la mejor forma de hacerlo, el “como”. • Cada 2 o 4 semanas, se puede ver un software funcionando, y decidir enviarlo a producción, o seguir mejorando con otros sprints. Scrum en 4 frases
  • 34.
  • 35. •Product owner •Scrum Master •Team Roles •Sprint planning •Sprint review •Sprint retrospective •Daily scrum meeting Reuniones •Product backlog •Sprint backlog •Burndown charts Herramientas
  • 38. •Sprint planning •Sprint review •Sprint retrospective •Daily scrum meeting Reuniones
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43. “Lo más importante en la comunicación es escuchar lo que no esta siendo dicho”
  • 44. El consentimiento requiere de confianza, la confianza se logra a través de la comprensión, la comprensión emerge de la escucha, y el escuchar requiere de silencio.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. 1- Nombre del proyecto 2- Grafica y hoja de info junto al tablero
  • 50.
  • 51. 3- El liderazgo necesario en la gestión de la complejidad: líder jardinero
  • 52. Un sistema complejo NO necesita un solo lider
  • 53. La multiplicidad de líderes requiere CONFIANZA
  • 56. 1- Confianza en tu gente
  • 57. 1- Confianza en tu gente 2- confianza de tU gente
  • 58. 1- Confianza en tu gente 2- confianza de tU gente 3- Ayudar a que tu equipo confíen entre ellos
  • 59. 1- Confianza en tu gente 2- confianza de tU gente 3- Ayudar a que tu equipo confíen entre ellos 4- Confiar en tí mismo
  • 61. 1-
  • 62.
  • 63. 2-
  • 64. El empoderamiento es para mejorar la gestión (NO es una herramienta de motivación!)
  • 66. 3-
  • 67. Autonomía, el impulso que dirige nuestras propias vidas. Maestría, el deseo de ser mejor y mejor en algo que importa. Propósito, la intención de hacer lo que hacemos al servicio de algo más grande que nosotros mismos. ¿Qué es lo que nos motiva?
  • 68.
  • 69. Sistema Complicado (la arquitectdura de un edificio) Sistema Complejo (un jardín)
  • 71. 1-Crea las condiciones para el crecimiento
  • 72. 2-Tiene en cuenta el propósito y ubicación
  • 73. 3-Cuida que la maleza no se robe el agua y los nutrientes
  • 75. -responder con flexibilidad; -aprovechar las oportunidades; -hallar sentido en mensajes ambiguos o contradictorios; -reconocer la importancia relativa de los diferentes elementos de una situación; -encontrar semejanzas entre varias situaciones, pese a las diferencias; -descubrir diferencias entre varias situaciones, pese a las semejanzas; -sintetizar nuevos conceptos sobre la base de conceptos viejos; -tener ideas novedosas. Características de la inteligencia
  • 76. 1-Sensibilidad Social 2-Conversación distribuida 3-Proporción de mujeres Características de una organización inteligente
  • 77. Gestionar la Complejidad con MAS Complejidad
  • 78. • Coraje • Confianza • Coherencia • Empatía • Servicio • Foco • Propósito • Liberar/empoderar • Alineamiento • Escuchar • Colaborar • Difundir Valores Principios Prácticas
  • 79. • Coraje • Confianza • Coherencia • Empatía • Servicio • Foco • Propósito • Liberar/empoderar • Alineamiento • Escuchar • Colaborar • Difundir Valores Principios Prácticas ¿Cómo gestionamos la Complejidad con MAS Complejidad?
  • 80. campaña de Prusia de 1628 a 1629 Lennard Torstenson
  • 82. ¿picar piedras? ¿ganarse el pan de cada día?
  • 83. ¿picar piedras? ¿ganarse el pan de cada día? ¿construir catedrales?
  • 84. Referencias/ Fuente Mis referencias principales para todo lo relacionado a un enfoque sistémica en la gestión de la complejidad y el cambio organizacional son: Tobias Mayer: http://businesscraftsmanship.tumblr.com/ http://thepeoplesscrum.tumblr.com Bob Marshal http://flowchainsensei.wordpress.com Jurgen Appelo http://www.noop.nl Referencias de esta presentación (si falta alguna, por favor me avisan  ): http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZSt9tm3RoUU http://apod.nasa.gov/apod/ap130917.html https://www.youtube.com/watch?v=D8vT7G0WATM http://es.scribd.com/doc/84799747/El-espiritu-de-Scrum http://www.noop.nl/2009/12/four-kinds-of-trust-4-trust-yourself.html https://twitter.com/tobiasmayer/statuses/350657160285396993 http://www.pinterest.com/verovera78/scrum-un-enfoque-sist%C3%A9mico-en-la-gesti%C3%B3n-de-la-com/ ¿Qués es lo que nos motiva? http://veronicavera-factorhumano.com/2010/05/17/%C2%BFque-es-lo-que-nos-motiva/ Colaboración en Pixar: http://veronicavera-factorhumano.com/?p=1090 http://www.slideshare.net/jurgenappelo/so-now-youre-an-agilist-whats-next-10?from=ss_embed http://www.hodu.com/garden.shtml Harold Harche: http://www.jarche.com http://es.scribd.com/collections/4317881/Business-Craftsmanship http://www.mountaingoatsoftware.com/topics/scrum http://blog.irvingwb.com/blog/2012/12/internet-enabled-collective-intelligence.html http://www.noop.nl/2009/04/empowered-whether-you-like-it-or-not.html http://www.noop.nl/2009/05/selforganization-anarchy-part-1.html http://www.noop.nl/2009/10/self-organization-vs-anarchy.html http://www.noop.nl/2009/04/leader-vs-ruler-which-one-are-you.html http://www.noop.nl/2012/06/management-30-is-a-way-of-work.html http://veronicavera-factorhumano.com/2013/09/14/humildad-y-confianza/ http://www.slideshare.net/proyectalis http://blogs.oii.ox.ac.uk/cobo/?p=693 http://ieshgfranch.blogspot.com/2013/06/el-trabajo-en-equipo.html http://paisaje-bitacora.blogspot.com/2010/07/curso-de-jardineria-y-paisajismo.html