SlideShare una empresa de Scribd logo
Motiv-ARCHE:
Co-creación
de contenidos en el
ámbito patrimonial
Broadband Communications and
Distributed Systems
Laboratory
Technology Enhanced Learning
Contacto:
ramon.fabregat@udg.edu
http://bcds.udg.edu
PORTADA
ÍNDEX
Trabajo previo
Survey: Using Augmented Reality to Improve
Learning Motivation in Cultural Heritage
Studies
Aplicación
Motiv-ARCHE: Plataforma de realidad
aumentada para crear recursos educativos
patrimoniales
Trabajo previo
Survey: Using Augmented Reality to Improve Learning Motivation in
Cultural Heritage Studies
• ¿Qué ventajas, desventajas, limitaciones y desafíos tiene la realidad aumentada en la
educación patrimonial?
• ¿Qué ventajas y desventajas tiene la realidad aumentada en comparación con otras
tecnologías como la realidad virtual y la realidad mixta?
• ¿Qué herramientas o marcos de desarrollo de realidad aumentada se utilizan para crear
contenidos patrimoniales?
• ¿El uso de la realidad aumentada mejora la motivación de los estudiantes en temas
relacionados con la educación patrimonial?
• ¿Para mejorar la motivación de los estudiantes, qué características tienen las aplicaciones
disponibles actualmente y qué características faltan?
Trabajo previo
Survey: Using Augmented Reality to Improve Learning Motivation in
Cultural Heritage Studies
Trabajo previo
Ventajas del uso de la realidad aumentada en entornos patrimoniales
• Proporcionar más contenidos
• Proporcionar una nueva forma de presentar los contenidos
• Integrar información ya existente
• Facilitar el acceso a las obras sin salir de casa
• Dar acceso a materiales que no son visibles debido a la logística
• El mantenimiento o la seguridad
• Mostrar digitalmente objetos culturales que han sido dañados
• Facilitar la ruta de visita del museo
• Ofrecer una experiencia diferente
• Aumentar la inmersión y la interacción promoviendo la participación y la motivación de
los visitantes
• Fomentar el acceso de los jóvenes a la cultura
• Presentar ideas más emocionales sobre la historia de los objetos culturales
Trabajo previo
¿Qué características no tienen las aplicaciones disponibles actualmente?
• En relación con la co-creación de contenidos los profesores y los estudiantes no pueden
crear su propio contenido por que necesitan no tienen conocimientos en el desarrollo de
software.
• En relación con la adaptación. Como no se pueden mostrar todos los contenidos que
hay se deben considerar los aspectos personales del usuario y de su contexto para adaptar
y personalizar los contenidos que se le muestran.
SOLUCIÓN:
Motiv-ARCHE: Plataforma de realidad aumentada para crear recursos
educativos patrimoniales
Motiv-ARCH: Plataforma de realidad aumentada
para crear recursos educativos patrimoniales
OBJECTIVO:
• Facilitar a los estudiantes la co-creación de contenidos patrimoniales
aumentados con la ayuda de expertos.
• Implicarlos y motivarlos para que se sienten un usuario importante en
relación al elemento patrimonial.
Motiv-ARCH: Plataforma de realidad aumentada
para crear recursos educativos patrimoniales
PLATAFORMA :
Aplicación móvil y página web
El usuario podrá seleccionar una imagen en
concreto para definir un elemento patrimonial y
seleccionar los contenidos que aumentaran esta
imagen.
Motiv-ARCH: Plataforma de realidad aumentada
para crear recursos educativos patrimoniales
CONTINGUTS AUGMENTATS :
- Áudio
- Imágenes
- Vídeos,
- Model 3D
- Página web
Estos contenidos pueden estar en el servidor o
acceder a ellos a través de la URL
Motiv-ARCH: Plataforma de realidad aumentada
para crear recursos educativos patrimoniales
FUNCIONALIDADES:
• añadir elementos patrimoniales eligiendo una imagen del elemento o su geoposición
• comprobar los elementos publicados
• comprobar los detalles de cada elemento
• aumentar el contenido de un elemento determinado
• actualizar el contenido de los elementos (incluyendo la imagen, el nombre del elemento y los
recursos aumentados)
• eliminar un elemento y un contenido
• consultar todos los elementos y los contenidos que hay
Motiv-ARCH: Plataforma de realidad aumentada
para crear recursos educativos patrimoniales
TRABAJO PENDIENTE:
• Validar la co-creación de contenidos con usuarios reales.
• En el caso de la adaptación, crear e implementar un modelo de usuario y que la plataforma
considere aspectos personales del usuario (como por ejemplo interés y preferencias) con el
objetivo de mostrarle información relevante y recomendarle otros elementos.
• Usar el Diseño Universal para el aprendizaje (UDL) para generar experiencias y recursos
flexibles teniendo en cuenta las necesidades del usuario.
Motiv-ARCH: Plataforma de realidad aumentada
para crear recursos educativos patrimoniales
VALIDACIÓN:
Para saber si la plataforma Motiv-ARCH puede mejorar la motivación del adolescente,
hemos definido la siguiente metodología basada en la de [Cesário et al.].
[Cesário et al.]
Cesário, V.; Coelho, A.; Nisi, V.
Co-designing Gaming Experiences for
Museums with Teenagers.
In Interactivity, Game Creation, Design,
Learning, and Innovation; Brooks, A.L.,
Brooks, E., Sylla, C., Eds.; Lecture Notes
of the Institute for Computer Sciences,
Social Informatics and Telecommunications
Engineering; Springer International
Publishing: Cham, 2019; Vol. 265, pp. 38–
47 ISBN 978-3-030-06133-3.
PECT 001-P-42
Co-creación de contenidos patrimoniales
PROPUESTA:
Permitir a los estudiantes co-crear contenidos patrimoniales aumentados con la ayuda de
expertos.
Utilizar la plataforma MotivARCH para aumentar diferentes elementos patrimoniales.
TAREAS:
Definir si se deben incluir nuevas funcionalidades.
Definir los puntos que se tendrían que aumentar.
Co-crear los contenidos de los puntos seleccionados con la colaboración de expertos en el
ámbito del patrimonio natural y cultural.
Comunicacions
i Sistemes
Distribuïts
Laboratory
Technology Enhanced Learning
Broadband Communications
and Distributed Systems
CONTACTO
Contacto:
ramon.fabregat@udg.edu
@rfabregatg
http://bcds.udg.edu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto grupal
Proyecto grupalProyecto grupal
Proyecto grupal
jabollma
 
Actividad introducción a las tic
Actividad introducción a las ticActividad introducción a las tic
Actividad introducción a las tic
mateonanclares96
 
Herramientas verano2016
Herramientas verano2016Herramientas verano2016
Herramientas verano2016
1022miguelangel
 
Grupo 3 actividad 10
Grupo 3 actividad 10Grupo 3 actividad 10
Grupo 3 actividad 10
Luz Karime Manrique Ibarra
 
Presentación apps
Presentación appsPresentación apps
Presentación apps
GaliaCastillon
 
RED EDUCATIVA
RED EDUCATIVARED EDUCATIVA
Rosalba valencia actividad 9o.
Rosalba valencia actividad 9o.Rosalba valencia actividad 9o.
Rosalba valencia actividad 9o.
Rosaura2828
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su usoeducativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su usoeducativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su usoeducativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su usoeducativo
Margarita Zepeda
 
Red educativa virtual
Red educativa virtualRed educativa virtual
Red educativa virtual
Docente en Informática
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Brenda Naranjo Araya
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Rafael Luis Campaña Jiménez
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Realidad Aumentada en Educación
Realidad Aumentada en EducaciónRealidad Aumentada en Educación
Realidad Aumentada en Educación
Carlos Javier Di Salvo
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Portfolio Cele
Portfolio Cele Portfolio Cele
Portfolio Cele
celestecausarano
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Estrategias tutoria virtual
Estrategias tutoria virtualEstrategias tutoria virtual
Estrategias tutoria virtual
viewer2009
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto grupal
Proyecto grupalProyecto grupal
Proyecto grupal
 
Actividad introducción a las tic
Actividad introducción a las ticActividad introducción a las tic
Actividad introducción a las tic
 
Herramientas verano2016
Herramientas verano2016Herramientas verano2016
Herramientas verano2016
 
Grupo 3 actividad 10
Grupo 3 actividad 10Grupo 3 actividad 10
Grupo 3 actividad 10
 
Presentación apps
Presentación appsPresentación apps
Presentación apps
 
RED EDUCATIVA
RED EDUCATIVARED EDUCATIVA
RED EDUCATIVA
 
Rosalba valencia actividad 9o.
Rosalba valencia actividad 9o.Rosalba valencia actividad 9o.
Rosalba valencia actividad 9o.
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su usoeducativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su usoeducativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su usoeducativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su usoeducativo
 
Red educativa virtual
Red educativa virtualRed educativa virtual
Red educativa virtual
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Realidad Aumentada en Educación
Realidad Aumentada en EducaciónRealidad Aumentada en Educación
Realidad Aumentada en Educación
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Portfolio Cele
Portfolio Cele Portfolio Cele
Portfolio Cele
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Estrategias tutoria virtual
Estrategias tutoria virtualEstrategias tutoria virtual
Estrategias tutoria virtual
 

Similar a UNAH - Motiv-ARCHE: Co-creación de contenidos en el ámbito patrimonial

PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIAPLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
claudiobatallanos
 
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN FÍSICARECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Web Quest Aprendizaje Proyectos
Web Quest Aprendizaje ProyectosWeb Quest Aprendizaje Proyectos
Web Quest Aprendizaje Proyectos
E.E.T.Nº 5 J. F. KENNEDY
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
RocioAvila14
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Paula Vivas
 
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redasNivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
.. ..
 
Fase de Producción Proyecto Colaborativo la Escuela que Queremos
Fase de Producción Proyecto Colaborativo la Escuela que QueremosFase de Producción Proyecto Colaborativo la Escuela que Queremos
Fase de Producción Proyecto Colaborativo la Escuela que Queremos
Itidigital Portal Educativo
 
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
alcira
 
Planificación hugo hernández
Planificación   hugo hernándezPlanificación   hugo hernández
Planificación hugo hernández
huguito28
 
Objetos virtuales de aprendizajes
Objetos virtuales  de aprendizajesObjetos virtuales  de aprendizajes
Objetos virtuales de aprendizajes
Nacer Alexander Diaz Ramos
 
Fase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo kFase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo k
Berkeley Nieto
 
Uruguay educa ceiba lnaturales-escuela_11
Uruguay educa   ceiba lnaturales-escuela_11Uruguay educa   ceiba lnaturales-escuela_11
Uruguay educa ceiba lnaturales-escuela_11
Sandra Pullol
 
Practica1p
Practica1pPractica1p
Practica1p
Rocío Gómez
 
Word
WordWord
Word
diplomm
 
Ppa con tic final jose alberto garcia
Ppa con tic final jose alberto garciaPpa con tic final jose alberto garcia
Ppa con tic final jose alberto garcia
diplomm
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
Darly Vázquez
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
ArileidyMorisJos
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
Adalia RC
 
Recursos educativos. final
Recursos educativos. finalRecursos educativos. final
Recursos educativos. final
csagol
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
Cecilia Sagol
 

Similar a UNAH - Motiv-ARCHE: Co-creación de contenidos en el ámbito patrimonial (20)

PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIAPLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
 
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN FÍSICARECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
 
Web Quest Aprendizaje Proyectos
Web Quest Aprendizaje ProyectosWeb Quest Aprendizaje Proyectos
Web Quest Aprendizaje Proyectos
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redasNivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
 
Fase de Producción Proyecto Colaborativo la Escuela que Queremos
Fase de Producción Proyecto Colaborativo la Escuela que QueremosFase de Producción Proyecto Colaborativo la Escuela que Queremos
Fase de Producción Proyecto Colaborativo la Escuela que Queremos
 
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
 
Planificación hugo hernández
Planificación   hugo hernándezPlanificación   hugo hernández
Planificación hugo hernández
 
Objetos virtuales de aprendizajes
Objetos virtuales  de aprendizajesObjetos virtuales  de aprendizajes
Objetos virtuales de aprendizajes
 
Fase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo kFase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo k
 
Uruguay educa ceiba lnaturales-escuela_11
Uruguay educa   ceiba lnaturales-escuela_11Uruguay educa   ceiba lnaturales-escuela_11
Uruguay educa ceiba lnaturales-escuela_11
 
Practica1p
Practica1pPractica1p
Practica1p
 
Word
WordWord
Word
 
Ppa con tic final jose alberto garcia
Ppa con tic final jose alberto garciaPpa con tic final jose alberto garcia
Ppa con tic final jose alberto garcia
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
 
Recursos educativos. final
Recursos educativos. finalRecursos educativos. final
Recursos educativos. final
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 

Más de Ramon Fabregat

UNAH - Realidad Aumentada en la Educación Patrimonial
UNAH - Realidad Aumentada en la Educación PatrimonialUNAH - Realidad Aumentada en la Educación Patrimonial
UNAH - Realidad Aumentada en la Educación Patrimonial
Ramon Fabregat
 
Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de act...
Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de act...Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de act...
Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de act...
Ramon Fabregat
 
"Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de ac...
"Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de ac..."Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de ac...
"Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de ac...
Ramon Fabregat
 
20131022 mooc turismo_contemporáneo_realidad_aumentada
20131022 mooc turismo_contemporáneo_realidad_aumentada20131022 mooc turismo_contemporáneo_realidad_aumentada
20131022 mooc turismo_contemporáneo_realidad_aumentada
Ramon Fabregat
 
Modelo de Felder
Modelo de FelderModelo de Felder
Modelo de Felder
Ramon Fabregat
 
Atendiendo a la diversidad en entornos virtuales de aprendizaje accesibles
Atendiendo a la diversidad en entornos virtuales de aprendizaje accesiblesAtendiendo a la diversidad en entornos virtuales de aprendizaje accesibles
Atendiendo a la diversidad en entornos virtuales de aprendizaje accesibles
Ramon Fabregat
 

Más de Ramon Fabregat (6)

UNAH - Realidad Aumentada en la Educación Patrimonial
UNAH - Realidad Aumentada en la Educación PatrimonialUNAH - Realidad Aumentada en la Educación Patrimonial
UNAH - Realidad Aumentada en la Educación Patrimonial
 
Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de act...
Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de act...Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de act...
Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de act...
 
"Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de ac...
"Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de ac..."Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de ac...
"Experiencias del grupo BCDS de la Universitat de Girona en la creación de ac...
 
20131022 mooc turismo_contemporáneo_realidad_aumentada
20131022 mooc turismo_contemporáneo_realidad_aumentada20131022 mooc turismo_contemporáneo_realidad_aumentada
20131022 mooc turismo_contemporáneo_realidad_aumentada
 
Modelo de Felder
Modelo de FelderModelo de Felder
Modelo de Felder
 
Atendiendo a la diversidad en entornos virtuales de aprendizaje accesibles
Atendiendo a la diversidad en entornos virtuales de aprendizaje accesiblesAtendiendo a la diversidad en entornos virtuales de aprendizaje accesibles
Atendiendo a la diversidad en entornos virtuales de aprendizaje accesibles
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

UNAH - Motiv-ARCHE: Co-creación de contenidos en el ámbito patrimonial

  • 1. Motiv-ARCHE: Co-creación de contenidos en el ámbito patrimonial Broadband Communications and Distributed Systems Laboratory Technology Enhanced Learning Contacto: ramon.fabregat@udg.edu http://bcds.udg.edu PORTADA
  • 2. ÍNDEX Trabajo previo Survey: Using Augmented Reality to Improve Learning Motivation in Cultural Heritage Studies Aplicación Motiv-ARCHE: Plataforma de realidad aumentada para crear recursos educativos patrimoniales
  • 3. Trabajo previo Survey: Using Augmented Reality to Improve Learning Motivation in Cultural Heritage Studies • ¿Qué ventajas, desventajas, limitaciones y desafíos tiene la realidad aumentada en la educación patrimonial? • ¿Qué ventajas y desventajas tiene la realidad aumentada en comparación con otras tecnologías como la realidad virtual y la realidad mixta? • ¿Qué herramientas o marcos de desarrollo de realidad aumentada se utilizan para crear contenidos patrimoniales? • ¿El uso de la realidad aumentada mejora la motivación de los estudiantes en temas relacionados con la educación patrimonial? • ¿Para mejorar la motivación de los estudiantes, qué características tienen las aplicaciones disponibles actualmente y qué características faltan?
  • 4. Trabajo previo Survey: Using Augmented Reality to Improve Learning Motivation in Cultural Heritage Studies
  • 5. Trabajo previo Ventajas del uso de la realidad aumentada en entornos patrimoniales • Proporcionar más contenidos • Proporcionar una nueva forma de presentar los contenidos • Integrar información ya existente • Facilitar el acceso a las obras sin salir de casa • Dar acceso a materiales que no son visibles debido a la logística • El mantenimiento o la seguridad • Mostrar digitalmente objetos culturales que han sido dañados • Facilitar la ruta de visita del museo • Ofrecer una experiencia diferente • Aumentar la inmersión y la interacción promoviendo la participación y la motivación de los visitantes • Fomentar el acceso de los jóvenes a la cultura • Presentar ideas más emocionales sobre la historia de los objetos culturales
  • 6. Trabajo previo ¿Qué características no tienen las aplicaciones disponibles actualmente? • En relación con la co-creación de contenidos los profesores y los estudiantes no pueden crear su propio contenido por que necesitan no tienen conocimientos en el desarrollo de software. • En relación con la adaptación. Como no se pueden mostrar todos los contenidos que hay se deben considerar los aspectos personales del usuario y de su contexto para adaptar y personalizar los contenidos que se le muestran. SOLUCIÓN: Motiv-ARCHE: Plataforma de realidad aumentada para crear recursos educativos patrimoniales
  • 7. Motiv-ARCH: Plataforma de realidad aumentada para crear recursos educativos patrimoniales OBJECTIVO: • Facilitar a los estudiantes la co-creación de contenidos patrimoniales aumentados con la ayuda de expertos. • Implicarlos y motivarlos para que se sienten un usuario importante en relación al elemento patrimonial.
  • 8. Motiv-ARCH: Plataforma de realidad aumentada para crear recursos educativos patrimoniales PLATAFORMA : Aplicación móvil y página web El usuario podrá seleccionar una imagen en concreto para definir un elemento patrimonial y seleccionar los contenidos que aumentaran esta imagen.
  • 9. Motiv-ARCH: Plataforma de realidad aumentada para crear recursos educativos patrimoniales CONTINGUTS AUGMENTATS : - Áudio - Imágenes - Vídeos, - Model 3D - Página web Estos contenidos pueden estar en el servidor o acceder a ellos a través de la URL
  • 10. Motiv-ARCH: Plataforma de realidad aumentada para crear recursos educativos patrimoniales FUNCIONALIDADES: • añadir elementos patrimoniales eligiendo una imagen del elemento o su geoposición • comprobar los elementos publicados • comprobar los detalles de cada elemento • aumentar el contenido de un elemento determinado • actualizar el contenido de los elementos (incluyendo la imagen, el nombre del elemento y los recursos aumentados) • eliminar un elemento y un contenido • consultar todos los elementos y los contenidos que hay
  • 11. Motiv-ARCH: Plataforma de realidad aumentada para crear recursos educativos patrimoniales TRABAJO PENDIENTE: • Validar la co-creación de contenidos con usuarios reales. • En el caso de la adaptación, crear e implementar un modelo de usuario y que la plataforma considere aspectos personales del usuario (como por ejemplo interés y preferencias) con el objetivo de mostrarle información relevante y recomendarle otros elementos. • Usar el Diseño Universal para el aprendizaje (UDL) para generar experiencias y recursos flexibles teniendo en cuenta las necesidades del usuario.
  • 12. Motiv-ARCH: Plataforma de realidad aumentada para crear recursos educativos patrimoniales VALIDACIÓN: Para saber si la plataforma Motiv-ARCH puede mejorar la motivación del adolescente, hemos definido la siguiente metodología basada en la de [Cesário et al.]. [Cesário et al.] Cesário, V.; Coelho, A.; Nisi, V. Co-designing Gaming Experiences for Museums with Teenagers. In Interactivity, Game Creation, Design, Learning, and Innovation; Brooks, A.L., Brooks, E., Sylla, C., Eds.; Lecture Notes of the Institute for Computer Sciences, Social Informatics and Telecommunications Engineering; Springer International Publishing: Cham, 2019; Vol. 265, pp. 38– 47 ISBN 978-3-030-06133-3.
  • 13. PECT 001-P-42 Co-creación de contenidos patrimoniales PROPUESTA: Permitir a los estudiantes co-crear contenidos patrimoniales aumentados con la ayuda de expertos. Utilizar la plataforma MotivARCH para aumentar diferentes elementos patrimoniales. TAREAS: Definir si se deben incluir nuevas funcionalidades. Definir los puntos que se tendrían que aumentar. Co-crear los contenidos de los puntos seleccionados con la colaboración de expertos en el ámbito del patrimonio natural y cultural.
  • 14. Comunicacions i Sistemes Distribuïts Laboratory Technology Enhanced Learning Broadband Communications and Distributed Systems CONTACTO Contacto: ramon.fabregat@udg.edu @rfabregatg http://bcds.udg.edu