SlideShare una empresa de Scribd logo
D
1. Si ⎟
⎠
⎞
⎜
⎝
⎛
−=
d
1
cba , al despejar d se obtiene que es igual a:
A. c
b
a
− B.
acb
b
−
C. 1
a
bc
− D.
cba
1
−−
E.
b
bca−
2. Al efectuar
4x
2)(x
2)(x
4x
2
2
2
2
−
+
+
−
−
se obtiene
A.
2x
2)2(x
−
+
B.
2x
2
−
C.
2x
2)2(x
+
−
D.
4x
2
2
−
E. 1
3. Al racionalizar el numerador de
23
21
−
+
resulta:
A. 245 − B. 524 − C.
245
1
−
D.
245
1
+
E.
524
1
−
4. Al sumar las raíces de la ecuación ax2
+ bx + c = 0, con el producto de las
raíces de la misma ecuación, se obtiene
3
bc−
. ¿Cuánto vale “a”?
A. 1 B.
3
1
C. 2 D.
2
1
E. 3
5. El conjunto solución de la desigualdad
3
2
x+ ≤ 2 es:
A. ⎥
⎦
⎤
⎢
⎣
⎡
−
3
8
,
3
8
B. ⎥
⎦
⎤
⎢
⎣
⎡
−
3
8
,
3
4
C. ⎥
⎦
⎤
⎢
⎣
⎡
−
3
4
,
3
8
D. ⎥
⎦
⎤
⎢
⎣
⎡
3
8
,
3
4
E. ⎥
⎦
⎤
⎢
⎣
⎡
−−
3
4
,
3
8
6. El valor de “y” al resolver el sistema resulta:
⎪
⎩
⎪
⎨
⎧
=+
=+
baybx
abyax
A. 1 B. – 1 C. 0 D. a E. b
7. Un camino puede recorrerse en t horas con una cierta velocidad en Km/hrs. El
mismo camino se puede hacer en una hora menos aumentando en un kilómetro
por hora la velocidad. La longitud del camino en kilómetros, en función de t, es:
A.
t
1t+
B.
1t
1
−
C.
t
1t−
D.
1t
t
−
E. t2
– t
1
D
8. Si el ortocentro de un triángulo, se encuentra ubicado fuera del triángulo,
podemos afirmar, que se trata de un triángulo.
A. Isósceles B. Equilátero C. Escaleno D. Rectángulo E. Obtusángulo.
9. En la figura son tangentes a la circunferencia,
→→
CAyED DC , BE son secantes;
el valor de ∠α es:
10. En la figura las longitudes de AB y CD son a y b cm. La longitud de OF es:
11. Si log 5 3 = a, entonces log 5 15 es igual a:
A. 5a B. a +1 C. 5 2
a D. a + 3 E. Ninguna de las anteriores.
12. La expresión cos (x + y) + cos (x – y) es equivalente a
A. 2 sen x cos y B. 2 cos x cos y C. 2 sen x sen y
D. cos2 x – sen2 y E. cos2 x – cos2 y
13. Si
x
b
af(x) += , x ≠ 0, con a y b constantes, si f (– 1) = 1 y f (– 5) = 5, entonces
a + b = ?
A. 0 B. – 1 C. 5 D. 10 E. 11
A B C
F
α
640
A. 48º B. 86º C. 55º
D. 94º E. 46º
110º
D E
O
A
C
A.
2
ba+
B. a – b C.
2
ba−
D.
ba
ab
+
E. ab
a
b
B F D
2
D
14. El rango de la función definida por es el conjunto
⎪
⎩
⎪
⎨
⎧
≥
<
−<
=
1x,x2
1|x|,x
1x,x
)x(g 3
2
A. (– 1, 1) ∪ (1, ∞) B. ℜ C. ℜ – {1} D. (– 1, ∞) E. [1, ∞)
15. Si para toda x, f(x) = y f(x + 3) = 8 f(x), entonces a =?x
a
A. 0 B. 1 C. 2 D. 4 E. 8
16. La expresión
θ
θ
θ
θ
cot
)(
)(tan
)(cos
−
−
−
−+
−
1
sen
1
es idéntica a
A. sen θ + cos θ B. sen θ – cos θ C. cos θ – sen θ
D. sen θ cos θ E.
θcos
θsen
17. Una estructura metálica tiene la forma que se indica en la figura.
Si AE = ED = 9.2 m, AB = CD = 4.8 m y m∠EAB = 30°, entonces la medida del
∠EBC es
E
A B C D
A. 55.45º B. 60º C. 45º D. 36.54º E. 42.27º
18. El vértice de la parábola con ecuación tiene coordenadas01y8x6x2
=+++
A. (3, 4) B. (– 3, 1) C. (– 3, – 4) D. (1, – 3 ) E. (6, 8)
19. Los vértices del triángulo ABC tienen coordenadas A (5, 6), B (1, – 2) y
C (– 3, 2). La pendiente de la mediana correspondiente al lado BC es
A. 0 B. – 1 C. 1 D. 2 E. 4
20. La ecuación de la Hipérbola que tiene centro en (2, – 2), uno de sus vértices
es el punto (0, – 2) y la longitud de su lado recto es 8, está dada por:
A. 1
8
2)(y
4
2)(x 22
=
+
−
−
B. 1
4
2)(y
8
2)(x 22
=
−
−
+
C. 1
4
2)(y
8
2)(x 22
=
+
−
−
D. 1x
16
y 2
2
=− E. 1
15
y
x
2
2
=−
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
Ecuacion De Recta
Ecuacion De RectaEcuacion De Recta
Ecuacion De RectaJoaquin
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copiaRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Ev. agropecuaria a
Ev. agropecuaria aEv. agropecuaria a
Ev. agropecuaria a
Diego Mejia
 
45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)
Marcelo Calderón
 
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas ok
Actividad 8 trigonometria  identidades trigonometricas okActividad 8 trigonometria  identidades trigonometricas ok
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas okKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Leccion de matematicas vectores
Leccion de matematicas vectoresLeccion de matematicas vectores
Leccion de matematicas vectoresJonathan
 
Ecuaciones de la parábola
Ecuaciones de la parábolaEcuaciones de la parábola
Ecuaciones de la parábola
Fher
 
61 trigonometría
61 trigonometría61 trigonometría
61 trigonometría
Marcelo Calderón
 
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo  2013 seleccionBalotario de trigonometria agostoo  2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccionKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Recuperacion 5 2019
Recuperacion 5 2019Recuperacion 5 2019
Recuperacion 5 2019
Fher
 
Cubo binomio
Cubo binomioCubo binomio
Cubo binomio
Arte Diseño
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 

La actualidad más candente (20)

Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Ecuacion De Recta
Ecuacion De RectaEcuacion De Recta
Ecuacion De Recta
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
 
Ev. agropecuaria a
Ev. agropecuaria aEv. agropecuaria a
Ev. agropecuaria a
 
45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)45 funciones (parte a)
45 funciones (parte a)
 
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas ok
Actividad 8 trigonometria  identidades trigonometricas okActividad 8 trigonometria  identidades trigonometricas ok
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas ok
 
Leccion de matematicas vectores
Leccion de matematicas vectoresLeccion de matematicas vectores
Leccion de matematicas vectores
 
Ecuaciones de la parábola
Ecuaciones de la parábolaEcuaciones de la parábola
Ecuaciones de la parábola
 
61 trigonometría
61 trigonometría61 trigonometría
61 trigonometría
 
Semana 4 items r - copia
Semana 4 items r - copiaSemana 4 items r - copia
Semana 4 items r - copia
 
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo  2013 seleccionBalotario de trigonometria agostoo  2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
 
Actividad 10 identidades de arco doble
Actividad 10 identidades de arco dobleActividad 10 identidades de arco doble
Actividad 10 identidades de arco doble
 
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
Actividad 8 circunferencia trigonometricaActividad 8 circunferencia trigonometrica
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Recuperacion 5 2019
Recuperacion 5 2019Recuperacion 5 2019
Recuperacion 5 2019
 
Cubo binomio
Cubo binomioCubo binomio
Cubo binomio
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
 
Balotario de trigonometria junio 2013
Balotario de trigonometria junio  2013Balotario de trigonometria junio  2013
Balotario de trigonometria junio 2013
 

Similar a Uni 2005-d

Uni 2005-b
Uni 2005-bUni 2005-b
Uni 2005-c
Uni 2005-cUni 2005-c
Fax6
Fax6Fax6
Ejercicios de vectores_y_rectas
Ejercicios de vectores_y_rectasEjercicios de vectores_y_rectas
Ejercicios de vectores_y_rectas
Fernanda Perez Perez
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
Kevins Huari
 
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
4° practica   resolucion de triangulos rectangulos4° practica   resolucion de triangulos rectangulos
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
Pedro Tasayco
 
Temario para la prueba de nivel de II y ejercicios combinados
Temario para la prueba de nivel de II y ejercicios combinadosTemario para la prueba de nivel de II y ejercicios combinados
Temario para la prueba de nivel de II y ejercicios combinadosXexar Albornoz
 
12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)
cris253225
 
áLgebray funciones ecuacióndelarecta
áLgebray funciones ecuacióndelarectaáLgebray funciones ecuacióndelarecta
áLgebray funciones ecuacióndelarecta
orlandab
 
Ejercicios cap 005
Ejercicios cap 005Ejercicios cap 005
Ejercicios cap 005Bleakness
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 

Similar a Uni 2005-d (20)

Uni 2005-b
Uni 2005-bUni 2005-b
Uni 2005-b
 
Uni 2005-c
Uni 2005-cUni 2005-c
Uni 2005-c
 
Facsimil1
Facsimil1Facsimil1
Facsimil1
 
Fax6
Fax6Fax6
Fax6
 
Ejercicios de vectores_y_rectas
Ejercicios de vectores_y_rectasEjercicios de vectores_y_rectas
Ejercicios de vectores_y_rectas
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
 
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
4° practica   resolucion de triangulos rectangulos4° practica   resolucion de triangulos rectangulos
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
 
Ma 15 2007
Ma 15 2007Ma 15 2007
Ma 15 2007
 
Ma 15 2007
Ma 15 2007Ma 15 2007
Ma 15 2007
 
Ma 36 2007
Ma 36 2007Ma 36 2007
Ma 36 2007
 
Ma 36 2007
Ma 36 2007Ma 36 2007
Ma 36 2007
 
Temario para la prueba de nivel de II y ejercicios combinados
Temario para la prueba de nivel de II y ejercicios combinadosTemario para la prueba de nivel de II y ejercicios combinados
Temario para la prueba de nivel de II y ejercicios combinados
 
12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)
 
Facsimil7
Facsimil7Facsimil7
Facsimil7
 
Facsimil2
Facsimil2Facsimil2
Facsimil2
 
áLgebray funciones ecuacióndelarecta
áLgebray funciones ecuacióndelarectaáLgebray funciones ecuacióndelarecta
áLgebray funciones ecuacióndelarecta
 
Ejercicios cap 005
Ejercicios cap 005Ejercicios cap 005
Ejercicios cap 005
 
Facsimil10
Facsimil10Facsimil10
Facsimil10
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 

Uni 2005-d

  • 1. D 1. Si ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎝ ⎛ −= d 1 cba , al despejar d se obtiene que es igual a: A. c b a − B. acb b − C. 1 a bc − D. cba 1 −− E. b bca− 2. Al efectuar 4x 2)(x 2)(x 4x 2 2 2 2 − + + − − se obtiene A. 2x 2)2(x − + B. 2x 2 − C. 2x 2)2(x + − D. 4x 2 2 − E. 1 3. Al racionalizar el numerador de 23 21 − + resulta: A. 245 − B. 524 − C. 245 1 − D. 245 1 + E. 524 1 − 4. Al sumar las raíces de la ecuación ax2 + bx + c = 0, con el producto de las raíces de la misma ecuación, se obtiene 3 bc− . ¿Cuánto vale “a”? A. 1 B. 3 1 C. 2 D. 2 1 E. 3 5. El conjunto solución de la desigualdad 3 2 x+ ≤ 2 es: A. ⎥ ⎦ ⎤ ⎢ ⎣ ⎡ − 3 8 , 3 8 B. ⎥ ⎦ ⎤ ⎢ ⎣ ⎡ − 3 8 , 3 4 C. ⎥ ⎦ ⎤ ⎢ ⎣ ⎡ − 3 4 , 3 8 D. ⎥ ⎦ ⎤ ⎢ ⎣ ⎡ 3 8 , 3 4 E. ⎥ ⎦ ⎤ ⎢ ⎣ ⎡ −− 3 4 , 3 8 6. El valor de “y” al resolver el sistema resulta: ⎪ ⎩ ⎪ ⎨ ⎧ =+ =+ baybx abyax A. 1 B. – 1 C. 0 D. a E. b 7. Un camino puede recorrerse en t horas con una cierta velocidad en Km/hrs. El mismo camino se puede hacer en una hora menos aumentando en un kilómetro por hora la velocidad. La longitud del camino en kilómetros, en función de t, es: A. t 1t+ B. 1t 1 − C. t 1t− D. 1t t − E. t2 – t 1
  • 2. D 8. Si el ortocentro de un triángulo, se encuentra ubicado fuera del triángulo, podemos afirmar, que se trata de un triángulo. A. Isósceles B. Equilátero C. Escaleno D. Rectángulo E. Obtusángulo. 9. En la figura son tangentes a la circunferencia, →→ CAyED DC , BE son secantes; el valor de ∠α es: 10. En la figura las longitudes de AB y CD son a y b cm. La longitud de OF es: 11. Si log 5 3 = a, entonces log 5 15 es igual a: A. 5a B. a +1 C. 5 2 a D. a + 3 E. Ninguna de las anteriores. 12. La expresión cos (x + y) + cos (x – y) es equivalente a A. 2 sen x cos y B. 2 cos x cos y C. 2 sen x sen y D. cos2 x – sen2 y E. cos2 x – cos2 y 13. Si x b af(x) += , x ≠ 0, con a y b constantes, si f (– 1) = 1 y f (– 5) = 5, entonces a + b = ? A. 0 B. – 1 C. 5 D. 10 E. 11 A B C F α 640 A. 48º B. 86º C. 55º D. 94º E. 46º 110º D E O A C A. 2 ba+ B. a – b C. 2 ba− D. ba ab + E. ab a b B F D 2
  • 3. D 14. El rango de la función definida por es el conjunto ⎪ ⎩ ⎪ ⎨ ⎧ ≥ < −< = 1x,x2 1|x|,x 1x,x )x(g 3 2 A. (– 1, 1) ∪ (1, ∞) B. ℜ C. ℜ – {1} D. (– 1, ∞) E. [1, ∞) 15. Si para toda x, f(x) = y f(x + 3) = 8 f(x), entonces a =?x a A. 0 B. 1 C. 2 D. 4 E. 8 16. La expresión θ θ θ θ cot )( )(tan )(cos − − − −+ − 1 sen 1 es idéntica a A. sen θ + cos θ B. sen θ – cos θ C. cos θ – sen θ D. sen θ cos θ E. θcos θsen 17. Una estructura metálica tiene la forma que se indica en la figura. Si AE = ED = 9.2 m, AB = CD = 4.8 m y m∠EAB = 30°, entonces la medida del ∠EBC es E A B C D A. 55.45º B. 60º C. 45º D. 36.54º E. 42.27º 18. El vértice de la parábola con ecuación tiene coordenadas01y8x6x2 =+++ A. (3, 4) B. (– 3, 1) C. (– 3, – 4) D. (1, – 3 ) E. (6, 8) 19. Los vértices del triángulo ABC tienen coordenadas A (5, 6), B (1, – 2) y C (– 3, 2). La pendiente de la mediana correspondiente al lado BC es A. 0 B. – 1 C. 1 D. 2 E. 4 20. La ecuación de la Hipérbola que tiene centro en (2, – 2), uno de sus vértices es el punto (0, – 2) y la longitud de su lado recto es 8, está dada por: A. 1 8 2)(y 4 2)(x 22 = + − − B. 1 4 2)(y 8 2)(x 22 = − − + C. 1 4 2)(y 8 2)(x 22 = + − − D. 1x 16 y 2 2 =− E. 1 15 y x 2 2 =− 3