SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL NM4 T é c n i c o  P r o f e s i o n a l CENTRO EDUCACIONAL SAN CARLOS DE ARAGON Profesor, Rigoberto Gaona Año 2009 ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN
Para elaborar y presentar la información dentro de una empresa u organización existen diferentes medios, dependiendo del tipo de institución. Así por ejemplo, en las empresas de estado la documentación que se utilizan es más formal, que en las empresas privadas.  Existen algunos documentos que son utilizados en ambas partes y con los mismos propósitos. … ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El oficio es el documento principal de la Administración Pública, en cambio en la privada, lo es la Carta. Carta Comercial, sus estilos de presentación y puntuación. ¿Lo recuerdas? También otros documentos que se encuentran en ambos listados, como el Currículum Vitae, los Certificados y la Solicitud. Documentos Empresas Públicas : Documentos Empresas Privadas: V/S
MEMORÁNDUM Consiste en un  escrito o mensaje de poca extensión, con un objetivo específico , destinado a hacer circular información entre personas de una misma empresa o institución. Por tratarse de una comunicación interna, se prefiere un  modelo simple y práctico, que contenga los datos necesarios .  En general  cada empresa posee su propio formato , el que incluye el membrete de la institución.   EL MEMORÁNDUM COMPRENDE LOS SIGUIENTES DATOS Encabezamiento: Membrete: Información de la Institución La palabra  MEMORÁNDUM y Nº. DE: Nombre del emisor o remitente A: Nombre del receptor o destinatario REF.: Oración que resume el contenido del mensaje. FECHA: Lugar, día, mes y año de emisión Texto o Cuerpo: Mensaje que se desea comunicar. FIRMA: Persona responsable del contenido del documento. Líneas especiales (si las hay)
A continuación te presentamos dos modelos de Memorándum.                                  MEMORÁNDUM Nº 008 ANTOFAGASTA, 16 de Abril de 2001 DE:  Sr. Armando López, Jefe División Financiera  A:  Hugo Álvarez, Jefe Sección Presupuesto  ASUNTO:  Certificación  Con mucho gusto le envío la certificación de asignación presupuestal otorgada a de Construcciones.  Le agradezco confirmar la aprobación -o no- de la misma, en la junta directiva. Cordialmente, Hugo Álvarez R. CC: Sr. Camilo Zapata, Jefe División Construcción  Anexo: una hoja MAL/amr.
RECORDEMOS QUE : EL MEMORÁNDUM ES UN  DOCUMENTO DE CARÁCTER INTERNO , SÓLO SE USA AL INTERIOR DE UNA EMPRESA O INSTITUCIÓN, Y  SU DISEÑO LO ACOMODAN LAS ENTIDADES DE ACUERDO A SUS NECESIDADES .   MEMORANDO Nº008  ANTOFAGASTA , 15 de Abril de 2001. DE:  SR. Hugo Alvarez, Jefe Sección Presupuesto.  A:  Jefe División Financiera.  ASUNTO: Asignación presupuesto.  Le agradezco certificar la asignación del presupuesto, en el rubro inversión, otorgada a de Construcciones para el primer semestre del año. Esta certificación legaliza la documentación exigida por el pasado 14 de Abril de 2001.  Cordialmente, Armando López Castro  ALC/blo .
CONSTANCIA : Como su nombre lo indica es una comunicación que sirve para  probar la certeza y exactitud de un hecho actual . Se elabora en papel tamaño carta, con membrete.            La estructura de la Constancia es similar a la del CERTIFICADO.  Estructura:                 Otros de los documentos que se utilizan en algunas ocasiones en la empresa y por lo mismo es importante que lo conozcas, es la "Constancia".  MEMBRETE C O N S T A N C I A ( NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN ) TEXTO O CUERPO (FECHA)
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE  DEPTO. DE PERSONAL C O N S T A N C I A JOSE BERNARDO CORTES ARAYA , Jefe Sección Registro y Control del Departamento de Personal de la Universidad Católica del Norte, deja expresa Constancia que la señorita PATRICIA ISABEL PAEZ VARAS,  R ut 15.666.789-0, realizó su Práctica Profesional en esta Unidad, desde el 03 de Septiembre de 1999 hasta el 25 de Marzo del 2000.  Se extiende la presente Constancia a solicitud de la interesada, para los fines que estime convenientes.  ANTOFAGASTA, Marzo del 2009.
CIRCULAR : La Circular es un documento de carácter general o normativo, que  se utiliza para dar a conocer un mismo contenido a varios destinatarios.
REPUBLICA DE CHILE  UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA  BIENESTAR DEL PERSONAL C I R C U L A R Nº 015 Señores Afiliados al Bienestar: Se comunica a los señores afiliados interesados en obtener préstamos del Banco de Crédito e Inversiones, que para 1994 las solicitudes se recibirán sólo hasta el 20 de Diciembre, de tal forma que los préstamos se suspenderán hasta Marzo de 2001.  Se ha estimado conveniente modificar lo relacionado con los co-deudores o Avales, en el sentido de que los funcionarios podrán firmar hasta 3 veces como tales, con el fin de dar mayor facilidad en la obtención del préstamo. Cabe hacer notar que los Co-deudores o Avales, son las personas que deben responder ante cualquier situación que le impida al Servicio de Bienestar hacer el descuento correspondiente. Informamos, además que por instrucciones recibidas de Santiago, se ha autorizado al Servicio para efectuar descuentos por un porcentaje superior al 30% del sueldo base, para lo cual el solicitante deberá firmar una autorización, acreditando dicho compromiso. Cabe hacer notar que existen normas y límites para este efecto; relacionados con los ingresos totales del grupo familiar e integrantes del mismo, que determinarían este porcentaje. Saluda atentamente a Ud., ANA ALVAREZ ROJAS Asistente Social Jefe Bienestar Social ANTOFAGASTA, Noviembre 30 de 2000.  AAR/jrm. c.c.: Archivo
OTRAS FORMAS DE PRESENTAR INFORMACIÓN PRESENTACIÓN VISUAL. Tienes que tener en cuenta que las representaciones visuales pueden utilizarse como una  forma alternativa de presentar información , no sólo a tus superiores, sino para ti mismo. A continuación, veremos las formas más usuales de información visual.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Muchos de los directivos de nuestros días tienen que manejar estadísticas de alguna forma, como por ejemplo: resultado de beneficios, producción, ventas, capacidad de trabajo del personal, utilización de equipos, etc.
Gráficos de Líneas: Son los  más utilizados para mostrar las tendencias durante un período de tiempo , por ejemplo los crecimientos o disminuciones de ventas mensuales. Una simple línea de gráfico te mostrará de un golpe la información que será trazada utilizando dos ejes, un eje horizontal, que determina la escala de tiempo, y un eje vertical que se refiere a la cantidad o el valor.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gráficos de Barras: Esta es otra forma de representar estadísticas, sobre todo cuando quieres  comparar el total de cantidades de diferentes períodos . Por ejemplo comparar las ventas de un mismo producto en años diferentes. Las barras pueden dibujarse en forma horizontal o vertical.
Gráficos de Torta: Una forma de mostrar  proporciones o la relación de diferentes partes con un todo  es utilizar un gráfico de tarta. Se dibuja un círculo para representar la totalidad y segmentos o parte del círculo, para mostrar en que proporción las divisiones forman parte del todo. Será mucho más fácil de entender si anotas el porcentaje que le corresponde a cada parte.  Un gráfico de tarta puede dar una idea rápida de, por ejemplo, que proporción del horario de trabajo emplea una secretaria para cada una de sus funciones.
Gráficos de Elementos Estos utilizan una figura o símbolo para  representar un número determinado (un ciento) de elementos . Para mostrar los objetivos logrados se utilizará el número apropiado de símbolos o partes de él. Gráficos de Gantt o Carta Gantt Este gráfico podrás utilizarlo cuando desees  comparan el progreso de un trabajo concreto con la planificación preparada para ello .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
Geraldin Gonsalez Martinez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYAUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
Norma Vivanco Yaya
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
Luciana Portofino
 
Diseño de un modelo administrativo comercial diaositiva
Diseño de un modelo administrativo comercial diaositivaDiseño de un modelo administrativo comercial diaositiva
Diseño de un modelo administrativo comercial diaositiva
andreshenry
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11lucho_navayo
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
informaticaprofegaby
 
Plantilla de actas
Plantilla de actasPlantilla de actas
Plantilla de actasmabuiar46
 
La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.
Brayajo
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos RamirezAna
 
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Natalia Peña Rincon
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficiosetelvinagrefa
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Paula Valbuena
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercialmirianepifania
 
Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)
Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)
Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)
Nyadis Correa
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
Lucero Hernández
 
Documentos empresariales diana m.
Documentos empresariales diana m.Documentos empresariales diana m.
Documentos empresariales diana m.
dianay1986
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
jessicariveros123
 

La actualidad más candente (18)

Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYAUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Diseño de un modelo administrativo comercial diaositiva
Diseño de un modelo administrativo comercial diaositivaDiseño de un modelo administrativo comercial diaositiva
Diseño de un modelo administrativo comercial diaositiva
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Plantilla de actas
Plantilla de actasPlantilla de actas
Plantilla de actas
 
La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
Norma tecnica 3394
Norma tecnica 3394Norma tecnica 3394
Norma tecnica 3394
 
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficios
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)
Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)
Plantilla+para+produccion+de+documentos+claudia+(1)+(1)+(1).ppt (2) (1)
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Documentos empresariales diana m.
Documentos empresariales diana m.Documentos empresariales diana m.
Documentos empresariales diana m.
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 

Destacado

Unidad De Memorandum
Unidad De MemorandumUnidad De Memorandum
Unidad De Memorandumguest416d63
 
Memorando de planeacion
Memorando de planeacionMemorando de planeacion
Memorando de planeacion
Xiomara Enriquez
 

Destacado (6)

Unidad De Memorandum
Unidad De MemorandumUnidad De Memorandum
Unidad De Memorandum
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
áLbum de fotografíashjkvbjk
áLbum de fotografíashjkvbjkáLbum de fotografíashjkvbjk
áLbum de fotografíashjkvbjk
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Memorando de planeacion
Memorando de planeacionMemorando de planeacion
Memorando de planeacion
 
Ejemplo de memorando
Ejemplo de memorandoEjemplo de memorando
Ejemplo de memorando
 

Similar a Unid Ii Elaboración Y Presentación de Información

Documentos en una empresa
Documentos en una empresaDocumentos en una empresa
Documentos en una empresamartaprezprez
 
Documentos en una empresa
Documentos en una empresaDocumentos en una empresa
Documentos en una empresamartaprezprez
 
3plan De Negocio1
3plan De Negocio13plan De Negocio1
3plan De Negocio1
liliana02
 
Sesión N° 11 TDRG
Sesión N° 11 TDRGSesión N° 11 TDRG
Correspondencia3
Correspondencia3Correspondencia3
Correspondencia3
Marisa Calzado
 
Ensayo d-ensayo
Ensayo d-ensayoEnsayo d-ensayo
Ensayo d-ensayoSandysac
 
Manual de registros contables
Manual de registros contablesManual de registros contables
Manual de registros contables
anolauri1989
 
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
yaz de Zurita
 
MONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdf
MONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdfMONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdf
MONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdf
IestpSuiza
 
Presentaciones SAFI
Presentaciones SAFIPresentaciones SAFI
Presentaciones SAFIFlakix
 
Johanna Cadena
Johanna CadenaJohanna Cadena
Johanna CadenaFlakix
 
Documentos comerciales gabriela
Documentos comerciales gabrielaDocumentos comerciales gabriela
Documentos comerciales gabriela
Gabriella Giraldo
 

Similar a Unid Ii Elaboración Y Presentación de Información (20)

Documentos en una empresa
Documentos en una empresaDocumentos en una empresa
Documentos en una empresa
 
Documentos en una empresa
Documentos en una empresaDocumentos en una empresa
Documentos en una empresa
 
Gacetilla
GacetillaGacetilla
Gacetilla
 
3plan
3plan3plan
3plan
 
3plan De Negocio1
3plan De Negocio13plan De Negocio1
3plan De Negocio1
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
 
Sesión N° 11 TDRG
Sesión N° 11 TDRGSesión N° 11 TDRG
Sesión N° 11 TDRG
 
Correspondencia3
Correspondencia3Correspondencia3
Correspondencia3
 
Ensayo d-ensayo
Ensayo d-ensayoEnsayo d-ensayo
Ensayo d-ensayo
 
Manual de registros contables
Manual de registros contablesManual de registros contables
Manual de registros contables
 
Yurany a carta comercial
Yurany a carta comercialYurany a carta comercial
Yurany a carta comercial
 
Rotafolio de Lenguaje
Rotafolio de LenguajeRotafolio de Lenguaje
Rotafolio de Lenguaje
 
Publicidad...
Publicidad...Publicidad...
Publicidad...
 
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
 
MONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdf
MONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdfMONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdf
MONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdf
 
Presentaciones SAFI
Presentaciones SAFIPresentaciones SAFI
Presentaciones SAFI
 
Johanna Cadena
Johanna CadenaJohanna Cadena
Johanna Cadena
 
Rotafolio lenguaje
Rotafolio lenguajeRotafolio lenguaje
Rotafolio lenguaje
 
DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES
 
Documentos comerciales gabriela
Documentos comerciales gabrielaDocumentos comerciales gabriela
Documentos comerciales gabriela
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Unid Ii Elaboración Y Presentación de Información

  • 1. MODULO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL NM4 T é c n i c o P r o f e s i o n a l CENTRO EDUCACIONAL SAN CARLOS DE ARAGON Profesor, Rigoberto Gaona Año 2009 ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN
  • 2. Para elaborar y presentar la información dentro de una empresa u organización existen diferentes medios, dependiendo del tipo de institución. Así por ejemplo, en las empresas de estado la documentación que se utilizan es más formal, que en las empresas privadas. Existen algunos documentos que son utilizados en ambas partes y con los mismos propósitos. … ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN
  • 3.
  • 4. MEMORÁNDUM Consiste en un escrito o mensaje de poca extensión, con un objetivo específico , destinado a hacer circular información entre personas de una misma empresa o institución. Por tratarse de una comunicación interna, se prefiere un modelo simple y práctico, que contenga los datos necesarios . En general cada empresa posee su propio formato , el que incluye el membrete de la institución.   EL MEMORÁNDUM COMPRENDE LOS SIGUIENTES DATOS Encabezamiento: Membrete: Información de la Institución La palabra MEMORÁNDUM y Nº. DE: Nombre del emisor o remitente A: Nombre del receptor o destinatario REF.: Oración que resume el contenido del mensaje. FECHA: Lugar, día, mes y año de emisión Texto o Cuerpo: Mensaje que se desea comunicar. FIRMA: Persona responsable del contenido del documento. Líneas especiales (si las hay)
  • 5. A continuación te presentamos dos modelos de Memorándum.                               MEMORÁNDUM Nº 008 ANTOFAGASTA, 16 de Abril de 2001 DE: Sr. Armando López, Jefe División Financiera A: Hugo Álvarez, Jefe Sección Presupuesto ASUNTO: Certificación Con mucho gusto le envío la certificación de asignación presupuestal otorgada a de Construcciones. Le agradezco confirmar la aprobación -o no- de la misma, en la junta directiva. Cordialmente, Hugo Álvarez R. CC: Sr. Camilo Zapata, Jefe División Construcción Anexo: una hoja MAL/amr.
  • 6. RECORDEMOS QUE : EL MEMORÁNDUM ES UN DOCUMENTO DE CARÁCTER INTERNO , SÓLO SE USA AL INTERIOR DE UNA EMPRESA O INSTITUCIÓN, Y SU DISEÑO LO ACOMODAN LAS ENTIDADES DE ACUERDO A SUS NECESIDADES . MEMORANDO Nº008 ANTOFAGASTA , 15 de Abril de 2001. DE: SR. Hugo Alvarez, Jefe Sección Presupuesto. A: Jefe División Financiera. ASUNTO: Asignación presupuesto. Le agradezco certificar la asignación del presupuesto, en el rubro inversión, otorgada a de Construcciones para el primer semestre del año. Esta certificación legaliza la documentación exigida por el pasado 14 de Abril de 2001. Cordialmente, Armando López Castro ALC/blo .
  • 7. CONSTANCIA : Como su nombre lo indica es una comunicación que sirve para probar la certeza y exactitud de un hecho actual . Se elabora en papel tamaño carta, con membrete.           La estructura de la Constancia es similar a la del CERTIFICADO. Estructura:               Otros de los documentos que se utilizan en algunas ocasiones en la empresa y por lo mismo es importante que lo conozcas, es la "Constancia". MEMBRETE C O N S T A N C I A ( NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN ) TEXTO O CUERPO (FECHA)
  • 8. UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE DEPTO. DE PERSONAL C O N S T A N C I A JOSE BERNARDO CORTES ARAYA , Jefe Sección Registro y Control del Departamento de Personal de la Universidad Católica del Norte, deja expresa Constancia que la señorita PATRICIA ISABEL PAEZ VARAS, R ut 15.666.789-0, realizó su Práctica Profesional en esta Unidad, desde el 03 de Septiembre de 1999 hasta el 25 de Marzo del 2000. Se extiende la presente Constancia a solicitud de la interesada, para los fines que estime convenientes. ANTOFAGASTA, Marzo del 2009.
  • 9. CIRCULAR : La Circular es un documento de carácter general o normativo, que se utiliza para dar a conocer un mismo contenido a varios destinatarios.
  • 10. REPUBLICA DE CHILE UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA BIENESTAR DEL PERSONAL C I R C U L A R Nº 015 Señores Afiliados al Bienestar: Se comunica a los señores afiliados interesados en obtener préstamos del Banco de Crédito e Inversiones, que para 1994 las solicitudes se recibirán sólo hasta el 20 de Diciembre, de tal forma que los préstamos se suspenderán hasta Marzo de 2001. Se ha estimado conveniente modificar lo relacionado con los co-deudores o Avales, en el sentido de que los funcionarios podrán firmar hasta 3 veces como tales, con el fin de dar mayor facilidad en la obtención del préstamo. Cabe hacer notar que los Co-deudores o Avales, son las personas que deben responder ante cualquier situación que le impida al Servicio de Bienestar hacer el descuento correspondiente. Informamos, además que por instrucciones recibidas de Santiago, se ha autorizado al Servicio para efectuar descuentos por un porcentaje superior al 30% del sueldo base, para lo cual el solicitante deberá firmar una autorización, acreditando dicho compromiso. Cabe hacer notar que existen normas y límites para este efecto; relacionados con los ingresos totales del grupo familiar e integrantes del mismo, que determinarían este porcentaje. Saluda atentamente a Ud., ANA ALVAREZ ROJAS Asistente Social Jefe Bienestar Social ANTOFAGASTA, Noviembre 30 de 2000. AAR/jrm. c.c.: Archivo
  • 11. OTRAS FORMAS DE PRESENTAR INFORMACIÓN PRESENTACIÓN VISUAL. Tienes que tener en cuenta que las representaciones visuales pueden utilizarse como una forma alternativa de presentar información , no sólo a tus superiores, sino para ti mismo. A continuación, veremos las formas más usuales de información visual.
  • 12.
  • 13. Gráficos de Líneas: Son los más utilizados para mostrar las tendencias durante un período de tiempo , por ejemplo los crecimientos o disminuciones de ventas mensuales. Una simple línea de gráfico te mostrará de un golpe la información que será trazada utilizando dos ejes, un eje horizontal, que determina la escala de tiempo, y un eje vertical que se refiere a la cantidad o el valor.
  • 14.
  • 15. Gráficos de Barras: Esta es otra forma de representar estadísticas, sobre todo cuando quieres comparar el total de cantidades de diferentes períodos . Por ejemplo comparar las ventas de un mismo producto en años diferentes. Las barras pueden dibujarse en forma horizontal o vertical.
  • 16. Gráficos de Torta: Una forma de mostrar proporciones o la relación de diferentes partes con un todo es utilizar un gráfico de tarta. Se dibuja un círculo para representar la totalidad y segmentos o parte del círculo, para mostrar en que proporción las divisiones forman parte del todo. Será mucho más fácil de entender si anotas el porcentaje que le corresponde a cada parte. Un gráfico de tarta puede dar una idea rápida de, por ejemplo, que proporción del horario de trabajo emplea una secretaria para cada una de sus funciones.
  • 17. Gráficos de Elementos Estos utilizan una figura o símbolo para representar un número determinado (un ciento) de elementos . Para mostrar los objetivos logrados se utilizará el número apropiado de símbolos o partes de él. Gráficos de Gantt o Carta Gantt Este gráfico podrás utilizarlo cuando desees comparan el progreso de un trabajo concreto con la planificación preparada para ello .
  • 18.