SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Iberoamericana
UNIBE
Asignatura: Música en Educación Temprana
Facilitadora: RRita de los Santos
ritadlsantos@gmail.com
Cuestionario
• Describa las expectativas que tiene con esta
asignatura
• De qué maneras piensa que la música puede
ayudarle en el salón de clases para mejorar y/o
afianzar su planificación escolar.
• Qué le gustaría aprender en esta asignatura?
• Cuáles experiencias musicales ha tenido desde
su infancia hasta ahora? Describir las mismas.
(Si le gustaba, que experimentó, recuerda algo
de lo aprendido?. Cantar una canción que
recuerde de su niñez
Introducción a la músicaIntroducción a la música
Definición de música
 ”La música es a la vez arte y ciencia. Como arte no es otra cosa que la
manifestación de la belleza por medio de los sonidos; pero esa
manifestación reposa sobre una ciencia exacta formada por el conjunto
de leyes que rigen la producción de los sonidos, al mismo tiempo que
sus relaciones de altura y duración”
 Es el arte de bien combinar los sonidos y el tiempo
 En algunas definiciones se dice que es arte, ciencia y lenguaje
SSonidoonido….….
Definición
 Es la “Materia prima” de la música. Este se produce por las
vibraciones de los cuerpos sonoros. Nosotros lo percibimos a través del
aparato auditivo. Al sonido que nos referiremos es aquél emitido
mediante un instrumento musical ó la voz humana. Siempre que se
produce un sonido es porque se ha producido un movimiento. Ejemplo:
Sonido: Vibraciones sonoras de frecuencia determinada (Organizadas)
Ruido: Vibraciones sonoras de frecuencia indeterminada
 El oído humano tiene un límite en la audición de los sonidos. Para
poder percibir un sonido de ordinario deben producirse un mínimo de 16
vibraciones por segundo y un máximo de 20,000 v.p.s. Mientras más
rápidas son las vibraciones más aguda es la nota.
Video “El oído”
Cualidades del SSonidoonido….….
Intensidad
 La Potencia, la fuerza, con que se produce un sonido
 Distingue si los sonidos son fuertes ó débiles
La intensidad está relacionada con la amplitud de la onda. Mientras más grande
es la amplitud, mayor es la onda.
La intensidad es relativa pues no podemos decir que un sonido es fuerte o suave
sin compararlo con otro.
Esta cualidad depende del instrumento que produce el sonido.
En música se expresa con palabras de origen italiano, casi siempre en
abreviatura. Ejemplos: P = Piano, F = Forte
Para medir los niveles de intensidad del sonido se utiliza la escala de decibeles,
con abreviatura db
El ruido excesivo (frecuente y con altos decibeles) resulta nocivo para el
organismo
 Se necesitan de veinticuatro a cuarenta y ocho horas después de una noche de
discoteca para que el oído recobre su nivel natural de audición.
La reiterada exposición del oído y del cerebro a más de 80 db perjudica nuestra
salud física y mental
Cualidades del SSonidoonido….….
Intensidad
• Intensidad
• Preescritura no convencional
(Círculos grandes y pequeños)
• Juegos de intensidades: Con el
cuerpo, con las manos
• Preguntas y respuestas fuerte-suave,
contraste ruido-silencio
• Historias
• Tocar un instrumento F/P
Cualidades del SSonidoonido….….
Cualidades del SSonidoonido….….
Tono ó Altura
 Es el mayor o menor número de vibraciones por
segundo que produce un cuerpo
 Podemos distinguir por su altura si un sonido es grave
(Número reducido de vibraciones) ó agudo (número
grande de vibraciones por segundo)
Ejemplos de altura
Cualidades del SSonidoonido….….
Timbre
 Es la cualidad por medio de la cual reconocemos los
sonidos característicos de los diferentes instrumentos y
de las distintas voces, por lo que se dice que es el “color”
del sonido.
El timbre de cada voz es único; no existen dos colores
vocales exactamente iguales aunque pueda haberlos muy
parecidos.
Ejemplos de timbre
M Ú S I C AM Ú S I C A
Sonido
Altura Intensidad Timbre
•FLAUTA DULCE YAMAHA
•PORTAFOLIO: Diario de clases y
prácticas (Cd ó carpeta física) al final
•Práctica Final
•Exámenes (Plataforma)
ASIGNACIONES
•Grupo 1: Concepto de silencio, tipos de
silencio, Importancia del silencio, ejemplos
de juegos y actividades para trabajar el
silencio
ASIGNACIONES
Grupo 2: Ruido
• Concepto de ruido.
• Conocer la diferencia entre sonido y ruido.
• Las causas del ruido.
• Las consecuencias del ruido como un factor de contaminación
ambiental.
ACTIVIDADES
• Algunos ejemplos de ruido
ASIGNACIONES
 
Grupo 3:  Intensidad, Altura, Timbre
Repasar el concepto y traer una actividad para 
trabajar cada concepto y presentar al grupo
Grupo 4:  Duración
Concepto y  buscar 3 juegos infantiles para 
trabajar la duración 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
musicadidactica1
 
Las Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido PrimariaLas Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido Primaria
guest3ef9cd8a
 
Recurso educativo.
Recurso educativo.Recurso educativo.
Recurso educativo.
Jose Antonio Pintado
 
Repaso musica
Repaso musicaRepaso musica
Repaso musica
Carla Alarcón
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonidoLas cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
mercefl76
 
Altura O Tono
Altura O TonoAltura O Tono
Altura O Tono
PracticaInstrumental
 
ALTURA O TONO
ALTURA O TONOALTURA O TONO
ALTURA O TONO
Pinstrumental
 
Intensidad.. ceas
Intensidad.. ceasIntensidad.. ceas
Intensidad.. ceas
Carmita Elena
 
Las cualidades del sonido y sus sensaciones
Las cualidades del sonido y sus sensacionesLas cualidades del sonido y sus sensaciones
Las cualidades del sonido y sus sensaciones
Begoña González Fernández
 
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICAEL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA
mercefl76
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
iesmarcillamusica
 
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDOLAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
Pinstrumental
 
El timbre
El timbreEl timbre
La intensidad del sonido.
La intensidad del sonido.La intensidad del sonido.
La intensidad del sonido.
Estrella
 
Intensidad
IntensidadIntensidad
Intensidad
valevero
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
majoseglez
 
Módulo i percepción y cualidades del sonido
Módulo i percepción y cualidades del sonidoMódulo i percepción y cualidades del sonido
Módulo i percepción y cualidades del sonido
rosirisbarrios123
 
Los intervalos
Los intervalosLos intervalos
Los intervalos
musicadelgiovanni
 
DURACIÓN DEL SONIDO
DURACIÓN DEL SONIDODURACIÓN DEL SONIDO
DURACIÓN DEL SONIDO
Pinstrumental
 

La actualidad más candente (19)

Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Las Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido PrimariaLas Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido Primaria
 
Recurso educativo.
Recurso educativo.Recurso educativo.
Recurso educativo.
 
Repaso musica
Repaso musicaRepaso musica
Repaso musica
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonidoLas cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
 
Altura O Tono
Altura O TonoAltura O Tono
Altura O Tono
 
ALTURA O TONO
ALTURA O TONOALTURA O TONO
ALTURA O TONO
 
Intensidad.. ceas
Intensidad.. ceasIntensidad.. ceas
Intensidad.. ceas
 
Las cualidades del sonido y sus sensaciones
Las cualidades del sonido y sus sensacionesLas cualidades del sonido y sus sensaciones
Las cualidades del sonido y sus sensaciones
 
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICAEL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA
EL SONIDO Y LAS CUALIDADES DE LA MUSICA
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
 
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDOLAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
 
El timbre
El timbreEl timbre
El timbre
 
La intensidad del sonido.
La intensidad del sonido.La intensidad del sonido.
La intensidad del sonido.
 
Intensidad
IntensidadIntensidad
Intensidad
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
 
Módulo i percepción y cualidades del sonido
Módulo i percepción y cualidades del sonidoMódulo i percepción y cualidades del sonido
Módulo i percepción y cualidades del sonido
 
Los intervalos
Los intervalosLos intervalos
Los intervalos
 
DURACIÓN DEL SONIDO
DURACIÓN DEL SONIDODURACIÓN DEL SONIDO
DURACIÓN DEL SONIDO
 

Destacado

Diferencia entre ruido y sonido
Diferencia entre ruido y sonidoDiferencia entre ruido y sonido
Diferencia entre ruido y sonido
chcortesg1976
 
Cualidades del sonido ejercicios
Cualidades del sonido ejerciciosCualidades del sonido ejercicios
Cualidades del sonido ejercicios
Silvia Morán Mancha
 
Cualides del sonido
Cualides del sonidoCualides del sonido
Cualides del sonido
Laura Sanchez
 
Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidades
andovi7
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Massimo Pennesi
 
Hipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruidoHipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruido
Rocio Rodriguez
 

Destacado (6)

Diferencia entre ruido y sonido
Diferencia entre ruido y sonidoDiferencia entre ruido y sonido
Diferencia entre ruido y sonido
 
Cualidades del sonido ejercicios
Cualidades del sonido ejerciciosCualidades del sonido ejercicios
Cualidades del sonido ejercicios
 
Cualides del sonido
Cualides del sonidoCualides del sonido
Cualides del sonido
 
Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidades
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Hipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruidoHipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruido
 

Similar a Unidad 1 p/ Presentación Maestra

el-sonido-y-sus-cualidades.ppt
el-sonido-y-sus-cualidades.pptel-sonido-y-sus-cualidades.ppt
el-sonido-y-sus-cualidades.ppt
PecaKz
 
el sonido caracteristicas del sonido
el sonido caracteristicas              del sonidoel sonido caracteristicas              del sonido
el sonido caracteristicas del sonido
JulianChaux1
 
Ud 2. cualidades del sonido
Ud 2.  cualidades del sonidoUd 2.  cualidades del sonido
Ud 2. cualidades del sonido
musicadelgiovanni
 
El sonido-y-sus-cualidades
El sonido-y-sus-cualidadesEl sonido-y-sus-cualidades
El sonido-y-sus-cualidades
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
1ra sonido
1ra sonido1ra sonido
1ra sonido
nataly
 
La Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La TecnologíaLa Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La Tecnología
ealicea
 
Musica
MusicaMusica
Musica
MusicaMusica
Resumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoroResumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoro
flamauno
 
Resumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoroResumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoro
flamauno
 
Guía de la Materia
Guía de la MateriaGuía de la Materia
Guía de la Materia
Javier Sanchez
 
EL RUIDO EN NUESTRO CENTRO DE ENSEÑANZA
EL RUIDO EN NUESTRO CENTRO DE ENSEÑANZAEL RUIDO EN NUESTRO CENTRO DE ENSEÑANZA
EL RUIDO EN NUESTRO CENTRO DE ENSEÑANZA
educomunicacion2010
 
La música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidosLa música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidos
Francisco Javier Sariot Marquina
 
La música
La músicaLa música
La música
sogadi96
 
Acústica y psicoacústica clarisa daiyub
Acústica y psicoacústica  clarisa daiyubAcústica y psicoacústica  clarisa daiyub
Acústica y psicoacústica clarisa daiyub
clapresentaciones
 
Elementos de expresión musical.docx
Elementos de expresión musical.docxElementos de expresión musical.docx
Elementos de expresión musical.docx
conniegarcia12565174
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
María Bordes
 
Sonido
SonidoSonido
1º Eso Unidad 1
1º Eso Unidad 11º Eso Unidad 1
1º Eso Unidad 1
IES "Bernaldo de Quirós"
 
UD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruido
UD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruidoUD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruido
UD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruido
musicadelgiovanni
 

Similar a Unidad 1 p/ Presentación Maestra (20)

el-sonido-y-sus-cualidades.ppt
el-sonido-y-sus-cualidades.pptel-sonido-y-sus-cualidades.ppt
el-sonido-y-sus-cualidades.ppt
 
el sonido caracteristicas del sonido
el sonido caracteristicas              del sonidoel sonido caracteristicas              del sonido
el sonido caracteristicas del sonido
 
Ud 2. cualidades del sonido
Ud 2.  cualidades del sonidoUd 2.  cualidades del sonido
Ud 2. cualidades del sonido
 
El sonido-y-sus-cualidades
El sonido-y-sus-cualidadesEl sonido-y-sus-cualidades
El sonido-y-sus-cualidades
 
1ra sonido
1ra sonido1ra sonido
1ra sonido
 
La Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La TecnologíaLa Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La Tecnología
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Resumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoroResumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoro
 
Resumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoroResumen lenguaje sonoro
Resumen lenguaje sonoro
 
Guía de la Materia
Guía de la MateriaGuía de la Materia
Guía de la Materia
 
EL RUIDO EN NUESTRO CENTRO DE ENSEÑANZA
EL RUIDO EN NUESTRO CENTRO DE ENSEÑANZAEL RUIDO EN NUESTRO CENTRO DE ENSEÑANZA
EL RUIDO EN NUESTRO CENTRO DE ENSEÑANZA
 
La música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidosLa música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidos
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Acústica y psicoacústica clarisa daiyub
Acústica y psicoacústica  clarisa daiyubAcústica y psicoacústica  clarisa daiyub
Acústica y psicoacústica clarisa daiyub
 
Elementos de expresión musical.docx
Elementos de expresión musical.docxElementos de expresión musical.docx
Elementos de expresión musical.docx
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
1º Eso Unidad 1
1º Eso Unidad 11º Eso Unidad 1
1º Eso Unidad 1
 
UD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruido
UD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruidoUD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruido
UD. 2.- Las cualidades del sonido y del ruido
 

Más de 116193

Cuestionario video Matemáticas
Cuestionario video MatemáticasCuestionario video Matemáticas
Cuestionario video Matemáticas
116193
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
116193
 
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parteAprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte
116193
 
Bloques multibase o base 10
Bloques  multibase o base 10Bloques  multibase o base 10
Bloques multibase o base 10
116193
 
Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena
Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena
Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena
116193
 
La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena
116193
 
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia MenaRecoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
116193
 
Poligonos Prof. Sylvia Mena
Poligonos Prof. Sylvia Mena Poligonos Prof. Sylvia Mena
Poligonos Prof. Sylvia Mena
116193
 
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
116193
 
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
116193
 
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
116193
 
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
116193
 
Trabajos grupales
Trabajos grupalesTrabajos grupales
Trabajos grupales
116193
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
116193
 
Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1
116193
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
116193
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
116193
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
116193
 
Las areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesariasLas areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesarias
116193
 
Componentes del curriculo_dominicano
Componentes del curriculo_dominicanoComponentes del curriculo_dominicano
Componentes del curriculo_dominicano
116193
 

Más de 116193 (20)

Cuestionario video Matemáticas
Cuestionario video MatemáticasCuestionario video Matemáticas
Cuestionario video Matemáticas
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
 
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parteAprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte
 
Bloques multibase o base 10
Bloques  multibase o base 10Bloques  multibase o base 10
Bloques multibase o base 10
 
Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena
Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena
Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena
 
La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena
 
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia MenaRecoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
 
Poligonos Prof. Sylvia Mena
Poligonos Prof. Sylvia Mena Poligonos Prof. Sylvia Mena
Poligonos Prof. Sylvia Mena
 
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
 
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
 
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
 
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
 
Trabajos grupales
Trabajos grupalesTrabajos grupales
Trabajos grupales
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
 
Las areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesariasLas areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesarias
 
Componentes del curriculo_dominicano
Componentes del curriculo_dominicanoComponentes del curriculo_dominicano
Componentes del curriculo_dominicano
 

Unidad 1 p/ Presentación Maestra

  • 1. Universidad Iberoamericana UNIBE Asignatura: Música en Educación Temprana Facilitadora: RRita de los Santos ritadlsantos@gmail.com
  • 2. Cuestionario • Describa las expectativas que tiene con esta asignatura • De qué maneras piensa que la música puede ayudarle en el salón de clases para mejorar y/o afianzar su planificación escolar. • Qué le gustaría aprender en esta asignatura? • Cuáles experiencias musicales ha tenido desde su infancia hasta ahora? Describir las mismas. (Si le gustaba, que experimentó, recuerda algo de lo aprendido?. Cantar una canción que recuerde de su niñez
  • 3. Introducción a la músicaIntroducción a la música Definición de música  ”La música es a la vez arte y ciencia. Como arte no es otra cosa que la manifestación de la belleza por medio de los sonidos; pero esa manifestación reposa sobre una ciencia exacta formada por el conjunto de leyes que rigen la producción de los sonidos, al mismo tiempo que sus relaciones de altura y duración”  Es el arte de bien combinar los sonidos y el tiempo  En algunas definiciones se dice que es arte, ciencia y lenguaje
  • 4. SSonidoonido….…. Definición  Es la “Materia prima” de la música. Este se produce por las vibraciones de los cuerpos sonoros. Nosotros lo percibimos a través del aparato auditivo. Al sonido que nos referiremos es aquél emitido mediante un instrumento musical ó la voz humana. Siempre que se produce un sonido es porque se ha producido un movimiento. Ejemplo: Sonido: Vibraciones sonoras de frecuencia determinada (Organizadas) Ruido: Vibraciones sonoras de frecuencia indeterminada  El oído humano tiene un límite en la audición de los sonidos. Para poder percibir un sonido de ordinario deben producirse un mínimo de 16 vibraciones por segundo y un máximo de 20,000 v.p.s. Mientras más rápidas son las vibraciones más aguda es la nota. Video “El oído”
  • 5. Cualidades del SSonidoonido….…. Intensidad  La Potencia, la fuerza, con que se produce un sonido  Distingue si los sonidos son fuertes ó débiles La intensidad está relacionada con la amplitud de la onda. Mientras más grande es la amplitud, mayor es la onda. La intensidad es relativa pues no podemos decir que un sonido es fuerte o suave sin compararlo con otro. Esta cualidad depende del instrumento que produce el sonido. En música se expresa con palabras de origen italiano, casi siempre en abreviatura. Ejemplos: P = Piano, F = Forte Para medir los niveles de intensidad del sonido se utiliza la escala de decibeles, con abreviatura db El ruido excesivo (frecuente y con altos decibeles) resulta nocivo para el organismo  Se necesitan de veinticuatro a cuarenta y ocho horas después de una noche de discoteca para que el oído recobre su nivel natural de audición. La reiterada exposición del oído y del cerebro a más de 80 db perjudica nuestra salud física y mental
  • 7. • Intensidad • Preescritura no convencional (Círculos grandes y pequeños) • Juegos de intensidades: Con el cuerpo, con las manos • Preguntas y respuestas fuerte-suave, contraste ruido-silencio • Historias • Tocar un instrumento F/P Cualidades del SSonidoonido….….
  • 8. Cualidades del SSonidoonido….…. Tono ó Altura  Es el mayor o menor número de vibraciones por segundo que produce un cuerpo  Podemos distinguir por su altura si un sonido es grave (Número reducido de vibraciones) ó agudo (número grande de vibraciones por segundo) Ejemplos de altura
  • 9. Cualidades del SSonidoonido….…. Timbre  Es la cualidad por medio de la cual reconocemos los sonidos característicos de los diferentes instrumentos y de las distintas voces, por lo que se dice que es el “color” del sonido. El timbre de cada voz es único; no existen dos colores vocales exactamente iguales aunque pueda haberlos muy parecidos. Ejemplos de timbre
  • 10. M Ú S I C AM Ú S I C A Sonido Altura Intensidad Timbre
  • 11. •FLAUTA DULCE YAMAHA •PORTAFOLIO: Diario de clases y prácticas (Cd ó carpeta física) al final •Práctica Final •Exámenes (Plataforma) ASIGNACIONES •Grupo 1: Concepto de silencio, tipos de silencio, Importancia del silencio, ejemplos de juegos y actividades para trabajar el silencio
  • 12. ASIGNACIONES Grupo 2: Ruido • Concepto de ruido. • Conocer la diferencia entre sonido y ruido. • Las causas del ruido. • Las consecuencias del ruido como un factor de contaminación ambiental. ACTIVIDADES • Algunos ejemplos de ruido