SlideShare una empresa de Scribd logo
Sentido Numérico y los
Números
Las Matemáticas en la Educación
Temprana
UNIBE
Sentido Numérico

Se refiere a:
• La comprensión general sobre los números y las
operaciones.
• La habilidad para usar este entendimiento flexiblemente
para hacer juicios matemáticos y para desarrollar
estrategias para la solución de problemas complejos.
• Al significado de los números.
• El sentido numérico se desarrolla gradualmente. Es
diferente en cada niño.
• Sentido numérico es el resultado de explorar
con los números, verlos y trabajar con ellos en
diferentes contextos y relacionarlos.
• El sentido numérico abarca:
1. Forma de representar los números.
2. Relaciones entre números.
3. Sistema numérico.
4. Operaciones numéricas.
5. Valor de posición.
6. Magnitud de los números.
Otras formas de desarrollar el sentido
numérico:
• Representaciones gráficas
• Rutinas diarias como el calendario
(contar, patrones, secuencia, números
pares e impares, etc.)
• Juegos
• Estimaciones
• Resolución de problemas
Características de los Números
• Un número es un cardinal y al mismo tiempo el
último elemento contado.
• Recitar números en secuencia no significa que
el niño comprende el significado de los
números.
• Un número representa una cantidad.
• Los nombres y símbolos de los números son
arbitrarios: no guardan ninguna relación con la
cantidad que representan.
Los números trabajan en un
contexto:

• Secuencia: recitar números.
• Contexto cardinal: describe el total de
elementos. (cantidad)
• Medida: los resultados de mediciones se
representan con números.
• Contexto ordinal: describe la posición relativa
de un elemento.
• Códigos: los números son usados como signos
o códigos.
Indicadores del desarrollo del
Sentido Numérico
El niño ha desarrollado el sentido numérico
cuando es capaz de:
• Comparar y ordenar números y cantidades.
• Correspondencia uno a uno al contar
elementos.
• Usa los números en la vida real.
• Usa números en juegos.
• Resuelve problemas de la vida diaria.
Contenidos relacionados con los
números (2 a 8 anos)

•
•
•
•
•
•
•
•
•

Contar
Identificación de los números.
Secuencia de los números.
Nombre de los números.
Valor de posición: centena, decena, unidad.
Comparar y ordenar cantidades.
Representar cantidades.
Ordinales
Recta numérica.
Bibliografía
• González, Adriana & Weinstein, Edith (2006).
La enseñanza de la Matemática en el Jardín de
Infantes. Ediciones Homo Sapiens, Argentina.
•  Alsina, Claudi, Burgues Carmen, Fortuny
Josep, Giménez Joaquín, Torra Montserrat
(2007). Enseñar Matemáticas. Editorial Grao,
Barcelona.
• Kamii, Constance. (1995) El Numero en la
Educacion Preescolar. Editorial Visor, Madrid.
Bibliografía
• González, Adriana & Weinstein, Edith (2006).
La enseñanza de la Matemática en el Jardín de
Infantes. Ediciones Homo Sapiens, Argentina.
•  Alsina, Claudi, Burgues Carmen, Fortuny
Josep, Giménez Joaquín, Torra Montserrat
(2007). Enseñar Matemáticas. Editorial Grao,
Barcelona.
• Kamii, Constance. (1995) El Numero en la
Educacion Preescolar. Editorial Visor, Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
jaime martinez
 
Indicadores matematica
Indicadores matematicaIndicadores matematica
Indicadores matematica
Johanna Mena González
 
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregidoProyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
elias melendrez
 
La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
La historia, clasificación y aplicación de los números.pdfLa historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
AnderssonVargas2
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESISRESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
Aglae Loria Mena
 
Robles, Fracciones decimales y medición
Robles, Fracciones decimales y mediciónRobles, Fracciones decimales y medición
Robles, Fracciones decimales y medición
cristinita55
 
10MO - PUD - MATE.docx
10MO - PUD - MATE.docx10MO - PUD - MATE.docx
10MO - PUD - MATE.docx
Hernan Rivera
 
Pensamientomatemtico2010 100331183943-phpapp02
Pensamientomatemtico2010 100331183943-phpapp02Pensamientomatemtico2010 100331183943-phpapp02
Pensamientomatemtico2010 100331183943-phpapp02
Leticia E. Martinez B.
 
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación SecundariaSecuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
gricelda_mendivil
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
1Daisy
 
Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria
Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria
Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria
sindykellyta
 
1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd
Faustho Arce Gomez
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
RubiVanessaGonzalezM
 
Cálculo mental en la escuela primaria
Cálculo mental en la escuela primariaCálculo mental en la escuela primaria
Cálculo mental en la escuela primaria
steffaniie
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
Movb Glez
 
Ppt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicasPpt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicas
Cristopher Coloma
 
Lineamientos Curriculares de matemática
Lineamientos Curriculares de matemáticaLineamientos Curriculares de matemática
Lineamientos Curriculares de matemática
Juliana Andrea Cardona Carrillo
 
Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8
joaquinwr
 
TÉCNICAS DE CÁLCULO MENTAL
TÉCNICAS DE CÁLCULO MENTALTÉCNICAS DE CÁLCULO MENTAL
TÉCNICAS DE CÁLCULO MENTAL
Olman Salazar
 
Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros
Carmen Bohorquez
 

La actualidad más candente (20)

Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
 
Indicadores matematica
Indicadores matematicaIndicadores matematica
Indicadores matematica
 
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregidoProyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
 
La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
La historia, clasificación y aplicación de los números.pdfLa historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
La historia, clasificación y aplicación de los números.pdf
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESISRESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
 
Robles, Fracciones decimales y medición
Robles, Fracciones decimales y mediciónRobles, Fracciones decimales y medición
Robles, Fracciones decimales y medición
 
10MO - PUD - MATE.docx
10MO - PUD - MATE.docx10MO - PUD - MATE.docx
10MO - PUD - MATE.docx
 
Pensamientomatemtico2010 100331183943-phpapp02
Pensamientomatemtico2010 100331183943-phpapp02Pensamientomatemtico2010 100331183943-phpapp02
Pensamientomatemtico2010 100331183943-phpapp02
 
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación SecundariaSecuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 
Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria
Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria
Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria
 
1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
 
Cálculo mental en la escuela primaria
Cálculo mental en la escuela primariaCálculo mental en la escuela primaria
Cálculo mental en la escuela primaria
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Ppt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicasPpt n°2 expresiones algebraicas
Ppt n°2 expresiones algebraicas
 
Lineamientos Curriculares de matemática
Lineamientos Curriculares de matemáticaLineamientos Curriculares de matemática
Lineamientos Curriculares de matemática
 
Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8Hojas de trabajo 7 y 8
Hojas de trabajo 7 y 8
 
TÉCNICAS DE CÁLCULO MENTAL
TÉCNICAS DE CÁLCULO MENTALTÉCNICAS DE CÁLCULO MENTAL
TÉCNICAS DE CÁLCULO MENTAL
 
Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros
 

Destacado

PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Personalidad humanismo conductismo
Personalidad humanismo conductismoPersonalidad humanismo conductismo
Personalidad humanismo conductismo
felipe Vitale
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Anita Gonzalez
 
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminalesUft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Julio DeBoff
 
Allport
AllportAllport
Humanismo O Psicologia Humanista
Humanismo O Psicologia HumanistaHumanismo O Psicologia Humanista
Humanismo O Psicologia Humanista
Karen Carriel
 
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
La personalidad falco g ina
La personalidad falco g inaLa personalidad falco g ina
La personalidad falco g ina
J Luis Realez
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
pinohh
 
Personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Personalidad y estructuración de la personalidad criminalPersonalidad y estructuración de la personalidad criminal
Personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Alexlnn
 
Gordon Allport
Gordon AllportGordon Allport
Gordon Allport
Adriana Delgadillo
 
Terapia Multimodal de Arnold Lazarus
Terapia Multimodal de Arnold LazarusTerapia Multimodal de Arnold Lazarus
Terapia Multimodal de Arnold Lazarus
Marcelo da Rocha Carvalho
 
T11 personalidad
T11 personalidadT11 personalidad
T11 personalidad
eortega1965
 
Psicoanalisis 2
Psicoanalisis 2Psicoanalisis 2
Psicoanalisis 2
Anita Gonzalez
 
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
116193
 
Teoría de la personalidad arnold lazarus
Teoría de la personalidad  arnold lazarusTeoría de la personalidad  arnold lazarus
Teoría de la personalidad arnold lazarus
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Bryan Guerra
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Daniia Karinaa
 
Allport
AllportAllport

Destacado (20)

PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
PERSONALIDAD CONCEPTOS Y TEORÍA -FANNY JEM WONG- SEMANA 1
 
Personalidad humanismo conductismo
Personalidad humanismo conductismoPersonalidad humanismo conductismo
Personalidad humanismo conductismo
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminalesUft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
Humanismo O Psicologia Humanista
Humanismo O Psicologia HumanistaHumanismo O Psicologia Humanista
Humanismo O Psicologia Humanista
 
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
 
La personalidad falco g ina
La personalidad falco g inaLa personalidad falco g ina
La personalidad falco g ina
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
 
Personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Personalidad y estructuración de la personalidad criminalPersonalidad y estructuración de la personalidad criminal
Personalidad y estructuración de la personalidad criminal
 
Gordon Allport
Gordon AllportGordon Allport
Gordon Allport
 
Terapia Multimodal de Arnold Lazarus
Terapia Multimodal de Arnold LazarusTerapia Multimodal de Arnold Lazarus
Terapia Multimodal de Arnold Lazarus
 
T11 personalidad
T11 personalidadT11 personalidad
T11 personalidad
 
Psicoanalisis 2
Psicoanalisis 2Psicoanalisis 2
Psicoanalisis 2
 
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
Etapas segun jean_piaget Prof. Sylvia Mena
 
Teoría de la personalidad arnold lazarus
Teoría de la personalidad  arnold lazarusTeoría de la personalidad  arnold lazarus
Teoría de la personalidad arnold lazarus
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Allport
AllportAllport
Allport
 

Similar a Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena

Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)
Rosanna Cariello
 
¿porque aprender matemáticas?
¿porque aprender matemáticas?¿porque aprender matemáticas?
¿porque aprender matemáticas?
Danielakaren95
 
problemas de enseñanza
problemas de enseñanzaproblemas de enseñanza
problemas de enseñanza
Alma Delia Cruz S
 
Tarea 10-12-14
Tarea 10-12-14Tarea 10-12-14
Tarea 10-12-14
Vane782
 
problema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticas
problema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticasproblema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticas
problema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticas
Alma Delia Cruz S
 
Diapositivas.
Diapositivas.Diapositivas.
Diapositivas.
betzy27
 
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdfRegletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
MarielaContreras46
 
¿Porque aprender Matemáticas?
¿Porque aprender Matemáticas?¿Porque aprender Matemáticas?
¿Porque aprender Matemáticas?
Paola Cruz
 
Numero y sistema de numeracion
Numero y sistema de numeracionNumero y sistema de numeracion
Numero y sistema de numeracion
soleolmos81
 
matematicas modulo 1
matematicas modulo 1matematicas modulo 1
matematicas modulo 1
maria angela muñoz
 
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
FranciscaGarcia33
 
Red matemáticas 1º malla
Red matemáticas 1º mallaRed matemáticas 1º malla
Red matemáticas 1º malla
gladyslan81
 
Estandares pentagono
Estandares pentagonoEstandares pentagono
Estandares pentagono
j b...
 
Sistemas de numeracion_[1]
Sistemas de numeracion_[1]Sistemas de numeracion_[1]
Sistemas de numeracion_[1]
Flavia Brugger
 
Número y sistema de numeración
Número y sistema de numeraciónNúmero y sistema de numeración
Número y sistema de numeración
soleolmos81
 
Practica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números EnterosPractica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números Enteros
mariajoseline
 
Lineamientos curriculares matematicas pp
Lineamientos curriculares matematicas ppLineamientos curriculares matematicas pp
Lineamientos curriculares matematicas pp
Paulo Salgado
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
Carol Martinez
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Carol Martinez
 
Unida didáctica para susana
Unida didáctica para susanaUnida didáctica para susana
Unida didáctica para susana
Vicente Grosso
 

Similar a Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena (20)

Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)
 
¿porque aprender matemáticas?
¿porque aprender matemáticas?¿porque aprender matemáticas?
¿porque aprender matemáticas?
 
problemas de enseñanza
problemas de enseñanzaproblemas de enseñanza
problemas de enseñanza
 
Tarea 10-12-14
Tarea 10-12-14Tarea 10-12-14
Tarea 10-12-14
 
problema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticas
problema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticasproblema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticas
problema de enseñanaza relacionados con las operaciones aritmeticas
 
Diapositivas.
Diapositivas.Diapositivas.
Diapositivas.
 
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdfRegletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
 
¿Porque aprender Matemáticas?
¿Porque aprender Matemáticas?¿Porque aprender Matemáticas?
¿Porque aprender Matemáticas?
 
Numero y sistema de numeracion
Numero y sistema de numeracionNumero y sistema de numeracion
Numero y sistema de numeracion
 
matematicas modulo 1
matematicas modulo 1matematicas modulo 1
matematicas modulo 1
 
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
 
Red matemáticas 1º malla
Red matemáticas 1º mallaRed matemáticas 1º malla
Red matemáticas 1º malla
 
Estandares pentagono
Estandares pentagonoEstandares pentagono
Estandares pentagono
 
Sistemas de numeracion_[1]
Sistemas de numeracion_[1]Sistemas de numeracion_[1]
Sistemas de numeracion_[1]
 
Número y sistema de numeración
Número y sistema de numeraciónNúmero y sistema de numeración
Número y sistema de numeración
 
Practica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números EnterosPractica Educativa: Los Números Enteros
Practica Educativa: Los Números Enteros
 
Lineamientos curriculares matematicas pp
Lineamientos curriculares matematicas ppLineamientos curriculares matematicas pp
Lineamientos curriculares matematicas pp
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Unida didáctica para susana
Unida didáctica para susanaUnida didáctica para susana
Unida didáctica para susana
 

Más de 116193

Cuestionario video Matemáticas
Cuestionario video MatemáticasCuestionario video Matemáticas
Cuestionario video Matemáticas
116193
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
116193
 
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parteAprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte
116193
 
Bloques multibase o base 10
Bloques  multibase o base 10Bloques  multibase o base 10
Bloques multibase o base 10
116193
 
La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena
116193
 
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia MenaRecoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
116193
 
Poligonos Prof. Sylvia Mena
Poligonos Prof. Sylvia Mena Poligonos Prof. Sylvia Mena
Poligonos Prof. Sylvia Mena
116193
 
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
116193
 
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
116193
 
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
116193
 
Trabajos grupales
Trabajos grupalesTrabajos grupales
Trabajos grupales
116193
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
116193
 
Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1
116193
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
116193
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
116193
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
116193
 
Las areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesariasLas areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesarias
116193
 
Componentes del curriculo_dominicano
Componentes del curriculo_dominicanoComponentes del curriculo_dominicano
Componentes del curriculo_dominicano
116193
 
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientesLa educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
116193
 
La transformacion curricular
La transformacion curricularLa transformacion curricular
La transformacion curricular
116193
 

Más de 116193 (20)

Cuestionario video Matemáticas
Cuestionario video MatemáticasCuestionario video Matemáticas
Cuestionario video Matemáticas
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
 
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parteAprendizaje basado en problemas ppt primera parte
Aprendizaje basado en problemas ppt primera parte
 
Bloques multibase o base 10
Bloques  multibase o base 10Bloques  multibase o base 10
Bloques multibase o base 10
 
La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena La medida Prof. Sylvia Mena
La medida Prof. Sylvia Mena
 
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia MenaRecoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
Recoleccion organizacion y_representacion_de_datos Prof. Sylvia Mena
 
Poligonos Prof. Sylvia Mena
Poligonos Prof. Sylvia Mena Poligonos Prof. Sylvia Mena
Poligonos Prof. Sylvia Mena
 
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
Atributos clasificacion conjuntos_y_patrones-1 Prof. Sylvia Mena
 
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
Operaciones numericas Prof. Sylvia Mena
 
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
 
Trabajos grupales
Trabajos grupalesTrabajos grupales
Trabajos grupales
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1Tipos de planificacion1
Tipos de planificacion1
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivelAspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
 
Las areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesariasLas areas como_mediaciones_necesarias
Las areas como_mediaciones_necesarias
 
Componentes del curriculo_dominicano
Componentes del curriculo_dominicanoComponentes del curriculo_dominicano
Componentes del curriculo_dominicano
 
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientesLa educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
 
La transformacion curricular
La transformacion curricularLa transformacion curricular
La transformacion curricular
 

Sentido numerico y_los_numeros Prof. Sylvia Mena

  • 1. Sentido Numérico y los Números Las Matemáticas en la Educación Temprana UNIBE
  • 2. Sentido Numérico Se refiere a: • La comprensión general sobre los números y las operaciones. • La habilidad para usar este entendimiento flexiblemente para hacer juicios matemáticos y para desarrollar estrategias para la solución de problemas complejos. • Al significado de los números. • El sentido numérico se desarrolla gradualmente. Es diferente en cada niño.
  • 3. • Sentido numérico es el resultado de explorar con los números, verlos y trabajar con ellos en diferentes contextos y relacionarlos. • El sentido numérico abarca: 1. Forma de representar los números. 2. Relaciones entre números. 3. Sistema numérico. 4. Operaciones numéricas. 5. Valor de posición. 6. Magnitud de los números.
  • 4. Otras formas de desarrollar el sentido numérico: • Representaciones gráficas • Rutinas diarias como el calendario (contar, patrones, secuencia, números pares e impares, etc.) • Juegos • Estimaciones • Resolución de problemas
  • 5. Características de los Números • Un número es un cardinal y al mismo tiempo el último elemento contado. • Recitar números en secuencia no significa que el niño comprende el significado de los números. • Un número representa una cantidad. • Los nombres y símbolos de los números son arbitrarios: no guardan ninguna relación con la cantidad que representan.
  • 6. Los números trabajan en un contexto: • Secuencia: recitar números. • Contexto cardinal: describe el total de elementos. (cantidad) • Medida: los resultados de mediciones se representan con números. • Contexto ordinal: describe la posición relativa de un elemento. • Códigos: los números son usados como signos o códigos.
  • 7. Indicadores del desarrollo del Sentido Numérico El niño ha desarrollado el sentido numérico cuando es capaz de: • Comparar y ordenar números y cantidades. • Correspondencia uno a uno al contar elementos. • Usa los números en la vida real. • Usa números en juegos. • Resuelve problemas de la vida diaria.
  • 8. Contenidos relacionados con los números (2 a 8 anos) • • • • • • • • • Contar Identificación de los números. Secuencia de los números. Nombre de los números. Valor de posición: centena, decena, unidad. Comparar y ordenar cantidades. Representar cantidades. Ordinales Recta numérica.
  • 9. Bibliografía • González, Adriana & Weinstein, Edith (2006). La enseñanza de la Matemática en el Jardín de Infantes. Ediciones Homo Sapiens, Argentina. •  Alsina, Claudi, Burgues Carmen, Fortuny Josep, Giménez Joaquín, Torra Montserrat (2007). Enseñar Matemáticas. Editorial Grao, Barcelona. • Kamii, Constance. (1995) El Numero en la Educacion Preescolar. Editorial Visor, Madrid.
  • 10. Bibliografía • González, Adriana & Weinstein, Edith (2006). La enseñanza de la Matemática en el Jardín de Infantes. Ediciones Homo Sapiens, Argentina. •  Alsina, Claudi, Burgues Carmen, Fortuny Josep, Giménez Joaquín, Torra Montserrat (2007). Enseñar Matemáticas. Editorial Grao, Barcelona. • Kamii, Constance. (1995) El Numero en la Educacion Preescolar. Editorial Visor, Madrid.