SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía Institucional
Orientación Académica Institucional
La Universidad del Caribe, es una Institución de Educación
Superior que asume una filosofía humanista, focalizada en la
formación y el desarrollo del ser humano, en el marco de los
valores, la dignidad y los principios éticos, creando las
condiciones para el desarrollo armónico e integral de la
persona.
Su propósito es generar nuevos conocimientos y que estos
sean aplicables en beneficio de la sociedad en la que está
enclavada.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL
VISIÓN
MISIÓN
VALORES
OBJETIVOS GENERALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Contribuye a la inserción de profesionales competentes en
el mundo laboral, quienes se desarrollan con un alto perfil
en lo que refiere a la búsqueda de soluciones a los
problemas y situaciones con creatividad, respeto a la vida,
sostenibilidad y resiliencia.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL
VISIÓN
MISIÓN
VALORES
OBJETIVOS GENERALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
La Universidad del Caribe se propone ser una
institución reconocida por la pertinencia de su
modelo educativo, gestora de la calidad permanente
de sus procesos de manera innovadora y efectiva.
VISIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL
VISIÓN
MISIÓN
VALORES
OBJETIVOS GENERALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
La Universidad del Caribe es una Institución de Educación
Superior, abierta y a distancia, que forma profesionales
competentes, responsables, respetuosos de la diversidad,
capaces de incidir en las transformaciones sociales,
contribuyendo con el desarrollo de la ciencia, la tecnología
y el equilibrio ecológico.
MISIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL
VISIÓN
MISIÓN
VALORES
OBJETIVOS GENERALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Los valores institucionales se fundamentan en la formación de
profesionales que contribuyan con el desarrollo de la sociedad. Los
actores y egresados de la Universidad del Caribe exhiben los
siguientes valores:
Calidad. Compromiso. Equidad. Ética. Humanismo. Inclusión.
Innovación. Liderazgo. Pensamiento crítico. Respeto.
Responsabilidad
VALORES
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL
VISIÓN
MISIÓN
VALORES
OBJETIVOS GENERALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
OBJETIVOS GENERALES
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL
VISIÓN
MISIÓN
VALORES
OBJETIVOS GENERALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
● Formar profesionales competentes, con pensamiento y actitud
crítica y con valores éticos.
● Ofrecer oportunidades de formación universitaria para todos,
incidiendo en el desarrollo de la sociedad por medio de egresados
cualificados.
● Consolidar el modelo educativo institucional a distancia en
modalidad semipresencial y virtual, a través de programas,
métodos, estrategias de enseñanza-aprendizaje y recursos de
calidad, apoyados en las plataformas tecnológicas educativas
Blackboard y Conecta (Banner)
● Promover prácticas de movilidad estudiantil y docente, doble titulación, homologación de créditos
académicos, así como la acreditación internacional y alianzas estratégicas.
● Fomentar la vinculación de la universidad con los sectores productivos, promoviendo la investigación, el
desarrollo, la innovación y el emprendimiento que conlleven a solucionar los problemas sociales y a la
vez generen nuevas fuentes de financiamientos.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL
VISIÓN
MISIÓN
VALORES
OBJETIVOS GENERALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL
VISIÓN
MISIÓN
VALORES
OBJETIVOS GENERALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
● Liderazgo: Motiva a los demás a llegar a las metas y
objetivos planteados, con una visión compartida a través
de una comunicación con lineamientos claros para
producir el cambio.
● Emprendimiento: Lleva a la práctica las ideas con
pensamiento crítico, actitud proactiva, investiga, manejo
de conflictos y resolución de problemas.
● Manejo de las TIC: Usa las TIC en su desempeño e
interpreta la multidisciplinariedad.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL
VISIÓN
MISIÓN
VALORES
OBJETIVOS GENERALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
● Sabe aprender a aprender, analiza, reflexiona, comprende el
área de estudio, actitud de respeto y crea nuevos
conocimientos.
● Aprendizaje llevado a la práctica: Aplica los conocimientos
conceptuales, metodológicos y tecnológicos en su práctica
profesional y los sitúa en su contexto social y cultural.
UNICARIBE, con la finalidad de mantener al egreso vinculado a la institución, sostiene una
comunicación permanente, para conocer su movilidad en el mercado laboral, su
desempeño profesional, así como también los aportes en su entorno social.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL
VISIÓN
MISIÓN
VALORES
OBJETIVOS GENERALES
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Unidad 1. recurso 1. filosofía institucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxiExpósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Carlos Santoyo Macias
 
Mision,vision y valores de la UCN
Mision,vision y valores de la UCNMision,vision y valores de la UCN
Mision,vision y valores de la UCNkhuete
 
Presentación2 mision vision
Presentación2 mision visionPresentación2 mision vision
Presentación2 mision visionmariabustos2012
 
Licenciatura en Pedagogía
Licenciatura en PedagogíaLicenciatura en Pedagogía
Licenciatura en Pedagogía
Ulises Nieto
 
Plan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
Plan de estudios 2012. Lic. en PreescolarPlan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
Plan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas
Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadasDesarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas
Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas
unesrseccionb
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoLizdany Perez
 
Objetivos institucionales y enfoque del modelo
Objetivos institucionales y enfoque del modeloObjetivos institucionales y enfoque del modelo
Objetivos institucionales y enfoque del modeloIliana Aguilar
 
Modelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXIModelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXI
Johana Romero
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Esther Malan
 
Modelo pedagogico wilson r
Modelo pedagogico wilson rModelo pedagogico wilson r
Modelo pedagogico wilson rwilson_rojas2010
 
Caso pei luzmerymartinezsierra
Caso pei luzmerymartinezsierraCaso pei luzmerymartinezsierra
Caso pei luzmerymartinezsierra
Luz Sierra
 
Modelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxiModelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxieloychamp
 
Presentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositivaPresentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositiva
LevisPatriciaAraujoR1
 
Proyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEIProyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEI
Luis Diaz
 
Sistema integrado de_gestion_sen_av3
Sistema integrado de_gestion_sen_av3Sistema integrado de_gestion_sen_av3
Sistema integrado de_gestion_sen_av3henryurregor
 

La actualidad más candente (20)

Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxiExpósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
 
Mision,vision y valores de la UCN
Mision,vision y valores de la UCNMision,vision y valores de la UCN
Mision,vision y valores de la UCN
 
Presentación2 mision vision
Presentación2 mision visionPresentación2 mision vision
Presentación2 mision vision
 
Licenciatura en Pedagogía
Licenciatura en PedagogíaLicenciatura en Pedagogía
Licenciatura en Pedagogía
 
Plan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
Plan de estudios 2012. Lic. en PreescolarPlan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
Plan de estudios 2012. Lic. en Preescolar
 
Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas
Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadasDesarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas
Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Objetivos institucionales y enfoque del modelo
Objetivos institucionales y enfoque del modeloObjetivos institucionales y enfoque del modelo
Objetivos institucionales y enfoque del modelo
 
Modelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXIModelo educativo para el siglo XXI
Modelo educativo para el siglo XXI
 
Gestión del-conocimiento
Gestión del-conocimientoGestión del-conocimiento
Gestión del-conocimiento
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Modelo pedagogico wilson r
Modelo pedagogico wilson rModelo pedagogico wilson r
Modelo pedagogico wilson r
 
Caso pei luzmerymartinezsierra
Caso pei luzmerymartinezsierraCaso pei luzmerymartinezsierra
Caso pei luzmerymartinezsierra
 
Modelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxiModelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxi
 
Micea profesores
Micea profesoresMicea profesores
Micea profesores
 
Presentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositivaPresentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositiva
 
Proyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEIProyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEI
 
Plantillas sustentación gestión académica
Plantillas sustentación gestión académicaPlantillas sustentación gestión académica
Plantillas sustentación gestión académica
 
Sistema integrado de_gestion_sen_av3
Sistema integrado de_gestion_sen_av3Sistema integrado de_gestion_sen_av3
Sistema integrado de_gestion_sen_av3
 
Misión Vision
Misión VisionMisión Vision
Misión Vision
 

Similar a Unidad 1. recurso 1. filosofía institucional

Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015
Eric Leyton Inostroza
 
Mi presentacion 22
Mi presentacion 22Mi presentacion 22
Mi presentacion 22
MarcelaPadilla20
 
Covid pre
Covid preCovid pre
Covid pre
Jbazantes1998
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo  univimModelo educativo  univim
Modelo educativo univim
Jazmín Valencia Guzmán
 
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdfBrochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Juan Sebastian Murillo s
 
Didactica y metofleapren 2011
Didactica y metofleapren 2011Didactica y metofleapren 2011
Didactica y metofleapren 2011
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Javy Buenaño
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
cristianmontenegroar
 
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barrerasIevp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Deysi castellanos
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
estebanb53
 
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativaLa socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativamisanchez1
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
Izaskun1995
 
Comparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utecComparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utecescuela
 
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena Valdivia
 
Modelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linasModelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linas
L Gonzalo Linas
 
TéCnica De Relaciones Forzadas 03
TéCnica De Relaciones Forzadas 03TéCnica De Relaciones Forzadas 03
TéCnica De Relaciones Forzadas 03
MELYNAZAVALA
 
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03MELYNAZAVALA
 
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
MELYNAZAVALA
 
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
MELYNAZAVALA
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
KARLAEVAURRUTIAGOMEZ
 

Similar a Unidad 1. recurso 1. filosofía institucional (20)

Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015
 
Mi presentacion 22
Mi presentacion 22Mi presentacion 22
Mi presentacion 22
 
Covid pre
Covid preCovid pre
Covid pre
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo  univimModelo educativo  univim
Modelo educativo univim
 
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdfBrochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
 
Didactica y metofleapren 2011
Didactica y metofleapren 2011Didactica y metofleapren 2011
Didactica y metofleapren 2011
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barrerasIevp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativaLa socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
 
Comparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utecComparacion de la uaeh y utec
Comparacion de la uaeh y utec
 
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
 
Modelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linasModelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linas
 
TéCnica De Relaciones Forzadas 03
TéCnica De Relaciones Forzadas 03TéCnica De Relaciones Forzadas 03
TéCnica De Relaciones Forzadas 03
 
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03
 
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
 
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Unidad 1. recurso 1. filosofía institucional

  • 2. La Universidad del Caribe, es una Institución de Educación Superior que asume una filosofía humanista, focalizada en la formación y el desarrollo del ser humano, en el marco de los valores, la dignidad y los principios éticos, creando las condiciones para el desarrollo armónico e integral de la persona. Su propósito es generar nuevos conocimientos y que estos sean aplicables en beneficio de la sociedad en la que está enclavada. ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL VISIÓN MISIÓN VALORES OBJETIVOS GENERALES COMPETENCIAS TRANSVERSALES
  • 3. Contribuye a la inserción de profesionales competentes en el mundo laboral, quienes se desarrollan con un alto perfil en lo que refiere a la búsqueda de soluciones a los problemas y situaciones con creatividad, respeto a la vida, sostenibilidad y resiliencia. ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL VISIÓN MISIÓN VALORES OBJETIVOS GENERALES COMPETENCIAS TRANSVERSALES
  • 4. La Universidad del Caribe se propone ser una institución reconocida por la pertinencia de su modelo educativo, gestora de la calidad permanente de sus procesos de manera innovadora y efectiva. VISIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL VISIÓN MISIÓN VALORES OBJETIVOS GENERALES COMPETENCIAS TRANSVERSALES
  • 5. La Universidad del Caribe es una Institución de Educación Superior, abierta y a distancia, que forma profesionales competentes, responsables, respetuosos de la diversidad, capaces de incidir en las transformaciones sociales, contribuyendo con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y el equilibrio ecológico. MISIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL VISIÓN MISIÓN VALORES OBJETIVOS GENERALES COMPETENCIAS TRANSVERSALES
  • 6. Los valores institucionales se fundamentan en la formación de profesionales que contribuyan con el desarrollo de la sociedad. Los actores y egresados de la Universidad del Caribe exhiben los siguientes valores: Calidad. Compromiso. Equidad. Ética. Humanismo. Inclusión. Innovación. Liderazgo. Pensamiento crítico. Respeto. Responsabilidad VALORES ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL VISIÓN MISIÓN VALORES OBJETIVOS GENERALES COMPETENCIAS TRANSVERSALES
  • 7. OBJETIVOS GENERALES ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL VISIÓN MISIÓN VALORES OBJETIVOS GENERALES COMPETENCIAS TRANSVERSALES ● Formar profesionales competentes, con pensamiento y actitud crítica y con valores éticos. ● Ofrecer oportunidades de formación universitaria para todos, incidiendo en el desarrollo de la sociedad por medio de egresados cualificados. ● Consolidar el modelo educativo institucional a distancia en modalidad semipresencial y virtual, a través de programas, métodos, estrategias de enseñanza-aprendizaje y recursos de calidad, apoyados en las plataformas tecnológicas educativas Blackboard y Conecta (Banner)
  • 8. ● Promover prácticas de movilidad estudiantil y docente, doble titulación, homologación de créditos académicos, así como la acreditación internacional y alianzas estratégicas. ● Fomentar la vinculación de la universidad con los sectores productivos, promoviendo la investigación, el desarrollo, la innovación y el emprendimiento que conlleven a solucionar los problemas sociales y a la vez generen nuevas fuentes de financiamientos. ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL VISIÓN MISIÓN VALORES OBJETIVOS GENERALES COMPETENCIAS TRANSVERSALES
  • 9. ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL VISIÓN MISIÓN VALORES OBJETIVOS GENERALES COMPETENCIAS TRANSVERSALES ● Liderazgo: Motiva a los demás a llegar a las metas y objetivos planteados, con una visión compartida a través de una comunicación con lineamientos claros para producir el cambio. ● Emprendimiento: Lleva a la práctica las ideas con pensamiento crítico, actitud proactiva, investiga, manejo de conflictos y resolución de problemas. ● Manejo de las TIC: Usa las TIC en su desempeño e interpreta la multidisciplinariedad. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
  • 10. ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL VISIÓN MISIÓN VALORES OBJETIVOS GENERALES COMPETENCIAS TRANSVERSALES ● Sabe aprender a aprender, analiza, reflexiona, comprende el área de estudio, actitud de respeto y crea nuevos conocimientos. ● Aprendizaje llevado a la práctica: Aplica los conocimientos conceptuales, metodológicos y tecnológicos en su práctica profesional y los sitúa en su contexto social y cultural.
  • 11. UNICARIBE, con la finalidad de mantener al egreso vinculado a la institución, sostiene una comunicación permanente, para conocer su movilidad en el mercado laboral, su desempeño profesional, así como también los aportes en su entorno social. ORIENTACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL VISIÓN MISIÓN VALORES OBJETIVOS GENERALES COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Notas del editor

  1. Objetivos planteados según la solicitud recibida por correo, puede revisar y hacer cualquier cambio si lo amerita.
  2. Objetivos planteados según la solicitud recibida por correo, puede revisar y hacer cualquier cambio si lo amerita.
  3. Objetivos planteados según la solicitud recibida por correo, puede revisar y hacer cualquier cambio si lo amerita.
  4. Objetivos planteados según la solicitud recibida por correo, puede revisar y hacer cualquier cambio si lo amerita.
  5. Objetivos planteados según la solicitud recibida por correo, puede revisar y hacer cualquier cambio si lo amerita.
  6. Objetivos planteados según la solicitud recibida por correo, puede revisar y hacer cualquier cambio si lo amerita.
  7. Objetivos planteados según la solicitud recibida por correo, puede revisar y hacer cualquier cambio si lo amerita.
  8. Objetivos planteados según la solicitud recibida por correo, puede revisar y hacer cualquier cambio si lo amerita.
  9. Objetivos planteados según la solicitud recibida por correo, puede revisar y hacer cualquier cambio si lo amerita.
  10. Objetivos planteados según la solicitud recibida por correo, puede revisar y hacer cualquier cambio si lo amerita.