SlideShare una empresa de Scribd logo
grupoeducativoimei.mx grupoimei@hotmail.com
Lic. en Pedagogía
¿Qué es la Pedagogía?
Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación,
especialmente la infantil.
¿En qué consiste la Licenciatura?
Dentro de la Licenciatura en Pedagogía se imparten distintos contenidos temáticos, tales como: los
paradigmas educativos. Con la finalidad de que el estudiante aprenda los tipos de métodos y
estrategias que le soliciten en determinada institución educativa.
¿Cuál es el campo de acción?
La Licenciatura en Pedagogía tiene su campo primordialmente en instituciones educativas ya sea
del sector público o privado.
Beneficios
En la actualidad vemos a una sociedad que ha sido mal educada por generaciones de “docentes”
mal preparados, es de suma importancia que haya personal profesional y capacitado que logre
sortear los obstáculos de la mala educación que hemos tenido durante años en éste país. Los niños
son el futuro, y requieren de personas que los orienten y los enseñen a tener un sano y óptimo
desarrollo.
Modalidad de impartición
Presencial y semi-presencial.
A quién va dirigido
grupoeducativoimei.mx grupoimei@hotmail.com
Dirigido a todos los alumnos interesados por la ciencia que se ocupa en la educación y la
enseñanza.
Objetivo del curso
Al concluir la Licenciatura en Pedagogía los egresados serán profesionales en pedagogía con un
amplio sentido ético de su labor profesional, con los conocimientos, habilidades, valores y
actitudes necesarios para identificar problemas y necesidades de su campo profesional y para
emplear los enfoques, instrumentos, métodos y técnicas conducentes a innovar en el campo
pedagógico y mejorar los procesos educativos. Analizarán la problemática social de diferentes
niveles y ámbitos desde una perspectiva educativa y propondrán respuestas aplicando en ellas las
bases didácticas de orientación, organización e investigación, así como los procedimientos
técnicos e instrumentos derivados.
Perfil del Egresado
El egresado de esta licenciatura tendrá conocimientos en:
• Antecedentes históricos de la educación en México y el mundo; Las teorías, paradigmas y
las corrientes pedagógicas más relevantes.
• Las áreas cognitivas para comprender y explicar la relación entre los procesos mentales y
el comportamiento humano.
• Los métodos, técnicas y procedimientos necesarios para fomentar la investigación
pedagógica.
• Las funciones sociales del pedagogo en México y desarrollarlas a través de medios
presenciales o virtuales.
• Las diferentes concepciones y fundamentos epistemológicos, teórico-metodológicos,
filosóficos y científicos de la educación para comprender la realidad donde se desarrolla
este fenómeno y lograr evaluarlo.
• El fenómeno educativo nacional e internacional desde las perspectivas históricas,
humanísticas, sociales, económicas, jurídicas y políticas para comprender, diseñar y aplicar
nuevos procesos que optimicen su evolución.
grupoeducativoimei.mx grupoimei@hotmail.com
• Instrumentar las formas de su posible intervención en el campo de trabajo con los
educandos en cuestiones tales como: detección de necesidades educativas especiales a
través del manejo de la Psicotécnica (aplicación de tests, orientaciones, etc.), análisis y
canalización de necesidades psicológicas, problemas de aprendizaje así como la formación
de equipos multidisciplinarios con egresados de Psicología para brindar Orientación
Educativa y Vocacional.
Habilidades y destrezas
El egresado de esta licenciatura tendrá las habilidades para:
• Articular los desarrollos teóricos y metodológicos del campo pedagógico con sus recursos
y sus tradiciones de conocimiento, formación e investigación.
• Planear y evaluar los procesos didácticos y curriculares, para conducir la aplicación y
desarrollo de programas educativos.
• Evaluar y aplicar el proceso de orientación educativa integral en sus distintas vertientes,
buscando mejorar la calidad de vida de los sujetos.
• Emplear los recursos metodológicos necesarios para impulsar el desarrollo del campo
educativo desde la realización de investigaciones científicas en el área.
• Elaborar y aplicar los modelos pedagógicos acordes a las necesidades del contexto.
• Detectar, diagnosticar y canalizar problemas de aprendizaje.
• Diagnosticar y dar soluciones a necesidades institucionales; con el fin de lograr la calidad
en el funcionamiento de dichas organizaciones.
• Capacitar y orientar a los recursos humanos, así como detectar las potencialidades y
capacidades que sean aprovechables dentro del campo de trabajo.
Actitudes
Tener actitudes orientadas a:
• Ejercer su profesión con responsabilidad guiada por los valores éticos más elevados como
ser humano, como universitario y como profesional de la pedagogía.
• Mostrar una actitud de apertura hacia los procesos de investigación en el plano educativo.
• Responder ante las necesidades educativas con creatividad, actitud de servicio, ética y
profesionalismo.
• Conservar un alto nivel de responsabilidad.
• Mostrar un auténtico compromiso con los valores humanos para atender la demanda
social de necesidades educativas.
grupoeducativoimei.mx grupoimei@hotmail.com
• Aceptar el compromiso que implica ser un profesional de la Pedagogía; cooperando
cuando las circunstancias así lo requieran, solucionando problemas que impliquen poner
en práctica sus conocimientos, ya sea en su trabajo o en su comunidad, demostrando ser
un profesional ejemplar, y entusiasta por su trabajo; actuando con justicia y equidad.
• Promover el aprendizaje permanente y actualización profesional.
• Mostrar disciplina y tenacidad en cualquier actividad que se le encomiende.
Campo Ocupacional
El egresado podrá desarrollar sus actividades en:
• Instituciones educativas de los sectores público y privado, desde el nivel preescolar hasta
el superior.
• Instituciones sociales como hospitales, asociaciones civiles, organismos gubernamentales.
• Medios de comunicación social.
• Centros de investigación educativa.
• Empresas públicas.
• En instituciones educativas en el área de gestión, docencia, orientación, asesoría
curricular, planeación e investigación educativa.
• En las organizaciones en la promoción y formación del personal.
• En el ámbito de la educación formal y no formal en el desarrollo de nuevas tecnologías de
aprendizaje y conocimiento, en el diseño de programas en diversas modalidades
educativas.
• Puede desempeñarse también en forma independiente, estableciendo su propia empresa
educativa o de consultoría.
Alcances del Titulo
El egresado podrá realizar las siguientes actividades:
• Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza - aprendizaje para la educación
formal y no-formal, presencial y a distancia.
• Elaborar y evaluar modelos y propuestas curriculares, para la educación formal, no formal,
presencial y a distancia.
• Diseñar, gestionar y evaluar proyectos de investigación educativa.
• Diseñar, producir y evaluar materiales educativos de distinta complejidad tecnológica.
•
grupoeducativoimei.mx grupoimei@hotmail.com
• Planificar, gestionar y evaluar programas de formación, perfeccionamiento y actualización
docente, para el desempeño de los distintos roles educativos.
• Organizar y/o supervisar unidades y servicios educativos.
• Asesorar en la formulación de políticas educativas y culturales institucionales.
• Colaborar en la elaboración de normativa en materia educacional y las inherentes a la
actividad profesional. Brindar asesoramiento pedagógico a instituciones educativas y
comunitarias.
• Asesorar en la formulación de criterios y normas destinadas a promover la dimensión
educativa de los medios de comunicación social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
Norma Cruz
 
El currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IESEl currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IES
Moises Logroño
 
Política Educativa
Política EducativaPolítica Educativa
Política Educativa
Oscar Aguero
 
Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013umuberuto
 
Clase n. 3 modelo pedagogico corposucre.
Clase n. 3   modelo pedagogico corposucre.Clase n. 3   modelo pedagogico corposucre.
Clase n. 3 modelo pedagogico corposucre.
heineralfonso
 
Gestion Grupo 2
Gestion Grupo 2Gestion Grupo 2
Gestion Grupo 2
Gâbi Âguirre
 
Trabajo de la actividad 4 sena
Trabajo de la actividad 4   senaTrabajo de la actividad 4   sena
Trabajo de la actividad 4 senaAlfonso Morales
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
bmedinaq
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivoclarenita22
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
negrotamosqueral
 
Ensayo tipologia curricular
Ensayo tipologia curricularEnsayo tipologia curricular
Ensayo tipologia curricular
a1dana
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
10. diagnóstico institucional
10. diagnóstico institucional10. diagnóstico institucional
10. diagnóstico institucional
Ramírez Jhonny
 
Tipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y CaracterísticasTipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y Características
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
Lineas de Investigación ECEDU- UNADLineas de Investigación ECEDU- UNAD
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
mateolopez58
 
Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
Clase n. 2 procesos misionales corposucre.Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
heineralfonso
 
2. el curriculo como sistema de actividad humana
2. el curriculo como sistema de actividad humana2. el curriculo como sistema de actividad humana
2. el curriculo como sistema de actividad humanaPaul Marin
 
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2laurakampo
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Erick De La Cruz
 

La actualidad más candente (20)

S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
 
El currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IESEl currículo desde la complejidad para las IES
El currículo desde la complejidad para las IES
 
Política Educativa
Política EducativaPolítica Educativa
Política Educativa
 
Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013
 
Clase n. 3 modelo pedagogico corposucre.
Clase n. 3   modelo pedagogico corposucre.Clase n. 3   modelo pedagogico corposucre.
Clase n. 3 modelo pedagogico corposucre.
 
Gestion Grupo 2
Gestion Grupo 2Gestion Grupo 2
Gestion Grupo 2
 
Trabajo de la actividad 4 sena
Trabajo de la actividad 4   senaTrabajo de la actividad 4   sena
Trabajo de la actividad 4 sena
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Ensayo tipologia curricular
Ensayo tipologia curricularEnsayo tipologia curricular
Ensayo tipologia curricular
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
10. diagnóstico institucional
10. diagnóstico institucional10. diagnóstico institucional
10. diagnóstico institucional
 
Tipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y CaracterísticasTipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y Características
 
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
Lineas de Investigación ECEDU- UNADLineas de Investigación ECEDU- UNAD
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
 
Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
Clase n. 2 procesos misionales corposucre.Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
Clase n. 2 procesos misionales corposucre.
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
2. el curriculo como sistema de actividad humana
2. el curriculo como sistema de actividad humana2. el curriculo como sistema de actividad humana
2. el curriculo como sistema de actividad humana
 
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
Pedagogias mediadas trabajo colaborativo 2
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
 

Destacado

Os nosos aniversarios
Os nosos aniversariosOs nosos aniversarios
Os nosos aniversarios
Ana Jato Rodriguez
 
Animals fantasy
Animals fantasyAnimals fantasy
Animals fantasy
Ungava Louise
 
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
HISTORIA DE L A COMPUTADORAHISTORIA DE L A COMPUTADORA
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
celimara labory
 
Acordo de resultados
Acordo de resultadosAcordo de resultados
Acordo de resultadossegplangoias
 
Relatório Intercalar Eco2011_2012
Relatório Intercalar Eco2011_2012Relatório Intercalar Eco2011_2012
Relatório Intercalar Eco2011_2012ebia
 
Seminário de Filosofia - David Hume - Grupo 4
Seminário de Filosofia - David Hume - Grupo 4Seminário de Filosofia - David Hume - Grupo 4
Seminário de Filosofia - David Hume - Grupo 4Guilherme Dela Corte
 
Alliancedatahrpresentation 120508181901 Phpapp02
Alliancedatahrpresentation 120508181901 Phpapp02Alliancedatahrpresentation 120508181901 Phpapp02
Alliancedatahrpresentation 120508181901 Phpapp02
J. Kim Scholes
 
Geografiabrasileir anos eua_1_
Geografiabrasileir anos eua_1_Geografiabrasileir anos eua_1_
Geografiabrasileir anos eua_1_
Cesar Calheiro
 
Plan de accion para el aprovechamiento de las tic en la sede
Plan de accion  para el aprovechamiento de las tic en la sedePlan de accion  para el aprovechamiento de las tic en la sede
Plan de accion para el aprovechamiento de las tic en la sede
francisco uribe prada
 
Em defesa da natureza
Em defesa da naturezaEm defesa da natureza
Em defesa da naturezaluizventura30
 
Energia eòlica.
Energia eòlica. Energia eòlica.
Energia eòlica.
Màrius Martínez i Martí
 
Camilo andres carvajal hoyos
Camilo andres carvajal hoyosCamilo andres carvajal hoyos
Camilo andres carvajal hoyos
PaulaRojasPerez
 
Composicion visual aprendizaje
Composicion visual aprendizajeComposicion visual aprendizaje
Composicion visual aprendizajemarielathomas
 

Destacado (20)

Os nosos aniversarios
Os nosos aniversariosOs nosos aniversarios
Os nosos aniversarios
 
Animals fantasy
Animals fantasyAnimals fantasy
Animals fantasy
 
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
HISTORIA DE L A COMPUTADORAHISTORIA DE L A COMPUTADORA
HISTORIA DE L A COMPUTADORA
 
Tetona Amateur
Tetona AmateurTetona Amateur
Tetona Amateur
 
Informática 3
Informática 3Informática 3
Informática 3
 
Acordo de resultados
Acordo de resultadosAcordo de resultados
Acordo de resultados
 
Relatório Intercalar Eco2011_2012
Relatório Intercalar Eco2011_2012Relatório Intercalar Eco2011_2012
Relatório Intercalar Eco2011_2012
 
IS 700 Certificate
IS 700 CertificateIS 700 Certificate
IS 700 Certificate
 
Seminário de Filosofia - David Hume - Grupo 4
Seminário de Filosofia - David Hume - Grupo 4Seminário de Filosofia - David Hume - Grupo 4
Seminário de Filosofia - David Hume - Grupo 4
 
Alliancedatahrpresentation 120508181901 Phpapp02
Alliancedatahrpresentation 120508181901 Phpapp02Alliancedatahrpresentation 120508181901 Phpapp02
Alliancedatahrpresentation 120508181901 Phpapp02
 
Geografiabrasileir anos eua_1_
Geografiabrasileir anos eua_1_Geografiabrasileir anos eua_1_
Geografiabrasileir anos eua_1_
 
Apresentação curso
Apresentação cursoApresentação curso
Apresentação curso
 
Plan de accion para el aprovechamiento de las tic en la sede
Plan de accion  para el aprovechamiento de las tic en la sedePlan de accion  para el aprovechamiento de las tic en la sede
Plan de accion para el aprovechamiento de las tic en la sede
 
Em defesa da natureza
Em defesa da naturezaEm defesa da natureza
Em defesa da natureza
 
Photo Tubes
Photo TubesPhoto Tubes
Photo Tubes
 
Eça de queirós
Eça de queirósEça de queirós
Eça de queirós
 
Energia eòlica.
Energia eòlica. Energia eòlica.
Energia eòlica.
 
Boom
BoomBoom
Boom
 
Camilo andres carvajal hoyos
Camilo andres carvajal hoyosCamilo andres carvajal hoyos
Camilo andres carvajal hoyos
 
Composicion visual aprendizaje
Composicion visual aprendizajeComposicion visual aprendizaje
Composicion visual aprendizaje
 

Similar a Licenciatura en Pedagogía

Curriculo Flexible Licenciatura Educacion
Curriculo Flexible Licenciatura EducacionCurriculo Flexible Licenciatura Educacion
Curriculo Flexible Licenciatura Educacion
Miguel A. Ovando Castillo
 
La ciencia, el futuro y las aulas.pptx
La ciencia, el futuro y las aulas.pptxLa ciencia, el futuro y las aulas.pptx
La ciencia, el futuro y las aulas.pptx
AbrahamVasquez29
 
Modelo, investigación, diseño metodológica
Modelo, investigación, diseño  metodológicaModelo, investigación, diseño  metodológica
Modelo, investigación, diseño metodológica
Esteban Acosta
 
EDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORESEDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORES
edgaruga
 
Presentacion lie para aspirantes
Presentacion lie  para aspirantesPresentacion lie  para aspirantes
Presentacion lie para aspirantes
Lucita Gonzalez
 
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdfBrochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Juan Sebastian Murillo s
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativosBlanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
Roberto Orozco Bautista
 
Resumen gloria
Resumen gloriaResumen gloria
Resumen gloria
Jorge Antonio Arana
 
Perfil del ingresante
Perfil del ingresantePerfil del ingresante
Perfil del ingresante
capchita
 
Perfil del ingresante
Perfil del ingresantePerfil del ingresante
Perfil del ingresante
14909
 
Perfil del ingresante
Perfil del ingresantePerfil del ingresante
Perfil del ingresante
14909
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
atreyu007
 
Final franklin1
Final franklin1Final franklin1
Final franklin1
Clarita Moreno
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
CarmenElisaRiosDiaz
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
tania romero
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
noelia alarcon
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
massielovalles
 
Política Educativa
Política EducativaPolítica Educativa
Política Educativa
Marly Encina
 

Similar a Licenciatura en Pedagogía (20)

Curriculo Flexible Licenciatura Educacion
Curriculo Flexible Licenciatura EducacionCurriculo Flexible Licenciatura Educacion
Curriculo Flexible Licenciatura Educacion
 
La ciencia, el futuro y las aulas.pptx
La ciencia, el futuro y las aulas.pptxLa ciencia, el futuro y las aulas.pptx
La ciencia, el futuro y las aulas.pptx
 
Modelo, investigación, diseño metodológica
Modelo, investigación, diseño  metodológicaModelo, investigación, diseño  metodológica
Modelo, investigación, diseño metodológica
 
EDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORESEDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORES
 
Modelo educativo uca
Modelo educativo ucaModelo educativo uca
Modelo educativo uca
 
Presentacion lie para aspirantes
Presentacion lie  para aspirantesPresentacion lie  para aspirantes
Presentacion lie para aspirantes
 
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdfBrochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
 
Resumen gloria
Resumen gloriaResumen gloria
Resumen gloria
 
Perfil del ingresante
Perfil del ingresantePerfil del ingresante
Perfil del ingresante
 
Perfil del ingresante
Perfil del ingresantePerfil del ingresante
Perfil del ingresante
 
Perfil del ingresante
Perfil del ingresantePerfil del ingresante
Perfil del ingresante
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Final franklin1
Final franklin1Final franklin1
Final franklin1
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
 
La tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion DocenteLa tic y la Formacion Docente
La tic y la Formacion Docente
 
Política Educativa
Política EducativaPolítica Educativa
Política Educativa
 

Más de Ulises Nieto

Bachillerato tecnológico en administración
Bachillerato tecnológico en administraciónBachillerato tecnológico en administración
Bachillerato tecnológico en administración
Ulises Nieto
 
Licenciatura en Psicología
Licenciatura en PsicologíaLicenciatura en Psicología
Licenciatura en Psicología
Ulises Nieto
 
Licenciatura en Derecho
Licenciatura en DerechoLicenciatura en Derecho
Licenciatura en Derecho
Ulises Nieto
 
Licenciatura en Criminologia
Licenciatura en CriminologiaLicenciatura en Criminologia
Licenciatura en Criminologia
Ulises Nieto
 
Licenciatura en Criminalistica
Licenciatura en CriminalisticaLicenciatura en Criminalistica
Licenciatura en Criminalistica
Ulises Nieto
 
Licenciatura en administración empresarial
Licenciatura en administración empresarialLicenciatura en administración empresarial
Licenciatura en administración empresarial
Ulises Nieto
 

Más de Ulises Nieto (6)

Bachillerato tecnológico en administración
Bachillerato tecnológico en administraciónBachillerato tecnológico en administración
Bachillerato tecnológico en administración
 
Licenciatura en Psicología
Licenciatura en PsicologíaLicenciatura en Psicología
Licenciatura en Psicología
 
Licenciatura en Derecho
Licenciatura en DerechoLicenciatura en Derecho
Licenciatura en Derecho
 
Licenciatura en Criminologia
Licenciatura en CriminologiaLicenciatura en Criminologia
Licenciatura en Criminologia
 
Licenciatura en Criminalistica
Licenciatura en CriminalisticaLicenciatura en Criminalistica
Licenciatura en Criminalistica
 
Licenciatura en administración empresarial
Licenciatura en administración empresarialLicenciatura en administración empresarial
Licenciatura en administración empresarial
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Licenciatura en Pedagogía

  • 1. grupoeducativoimei.mx grupoimei@hotmail.com Lic. en Pedagogía ¿Qué es la Pedagogía? Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente la infantil. ¿En qué consiste la Licenciatura? Dentro de la Licenciatura en Pedagogía se imparten distintos contenidos temáticos, tales como: los paradigmas educativos. Con la finalidad de que el estudiante aprenda los tipos de métodos y estrategias que le soliciten en determinada institución educativa. ¿Cuál es el campo de acción? La Licenciatura en Pedagogía tiene su campo primordialmente en instituciones educativas ya sea del sector público o privado. Beneficios En la actualidad vemos a una sociedad que ha sido mal educada por generaciones de “docentes” mal preparados, es de suma importancia que haya personal profesional y capacitado que logre sortear los obstáculos de la mala educación que hemos tenido durante años en éste país. Los niños son el futuro, y requieren de personas que los orienten y los enseñen a tener un sano y óptimo desarrollo. Modalidad de impartición Presencial y semi-presencial. A quién va dirigido
  • 2. grupoeducativoimei.mx grupoimei@hotmail.com Dirigido a todos los alumnos interesados por la ciencia que se ocupa en la educación y la enseñanza. Objetivo del curso Al concluir la Licenciatura en Pedagogía los egresados serán profesionales en pedagogía con un amplio sentido ético de su labor profesional, con los conocimientos, habilidades, valores y actitudes necesarios para identificar problemas y necesidades de su campo profesional y para emplear los enfoques, instrumentos, métodos y técnicas conducentes a innovar en el campo pedagógico y mejorar los procesos educativos. Analizarán la problemática social de diferentes niveles y ámbitos desde una perspectiva educativa y propondrán respuestas aplicando en ellas las bases didácticas de orientación, organización e investigación, así como los procedimientos técnicos e instrumentos derivados. Perfil del Egresado El egresado de esta licenciatura tendrá conocimientos en: • Antecedentes históricos de la educación en México y el mundo; Las teorías, paradigmas y las corrientes pedagógicas más relevantes. • Las áreas cognitivas para comprender y explicar la relación entre los procesos mentales y el comportamiento humano. • Los métodos, técnicas y procedimientos necesarios para fomentar la investigación pedagógica. • Las funciones sociales del pedagogo en México y desarrollarlas a través de medios presenciales o virtuales. • Las diferentes concepciones y fundamentos epistemológicos, teórico-metodológicos, filosóficos y científicos de la educación para comprender la realidad donde se desarrolla este fenómeno y lograr evaluarlo. • El fenómeno educativo nacional e internacional desde las perspectivas históricas, humanísticas, sociales, económicas, jurídicas y políticas para comprender, diseñar y aplicar nuevos procesos que optimicen su evolución.
  • 3. grupoeducativoimei.mx grupoimei@hotmail.com • Instrumentar las formas de su posible intervención en el campo de trabajo con los educandos en cuestiones tales como: detección de necesidades educativas especiales a través del manejo de la Psicotécnica (aplicación de tests, orientaciones, etc.), análisis y canalización de necesidades psicológicas, problemas de aprendizaje así como la formación de equipos multidisciplinarios con egresados de Psicología para brindar Orientación Educativa y Vocacional. Habilidades y destrezas El egresado de esta licenciatura tendrá las habilidades para: • Articular los desarrollos teóricos y metodológicos del campo pedagógico con sus recursos y sus tradiciones de conocimiento, formación e investigación. • Planear y evaluar los procesos didácticos y curriculares, para conducir la aplicación y desarrollo de programas educativos. • Evaluar y aplicar el proceso de orientación educativa integral en sus distintas vertientes, buscando mejorar la calidad de vida de los sujetos. • Emplear los recursos metodológicos necesarios para impulsar el desarrollo del campo educativo desde la realización de investigaciones científicas en el área. • Elaborar y aplicar los modelos pedagógicos acordes a las necesidades del contexto. • Detectar, diagnosticar y canalizar problemas de aprendizaje. • Diagnosticar y dar soluciones a necesidades institucionales; con el fin de lograr la calidad en el funcionamiento de dichas organizaciones. • Capacitar y orientar a los recursos humanos, así como detectar las potencialidades y capacidades que sean aprovechables dentro del campo de trabajo. Actitudes Tener actitudes orientadas a: • Ejercer su profesión con responsabilidad guiada por los valores éticos más elevados como ser humano, como universitario y como profesional de la pedagogía. • Mostrar una actitud de apertura hacia los procesos de investigación en el plano educativo. • Responder ante las necesidades educativas con creatividad, actitud de servicio, ética y profesionalismo. • Conservar un alto nivel de responsabilidad. • Mostrar un auténtico compromiso con los valores humanos para atender la demanda social de necesidades educativas.
  • 4. grupoeducativoimei.mx grupoimei@hotmail.com • Aceptar el compromiso que implica ser un profesional de la Pedagogía; cooperando cuando las circunstancias así lo requieran, solucionando problemas que impliquen poner en práctica sus conocimientos, ya sea en su trabajo o en su comunidad, demostrando ser un profesional ejemplar, y entusiasta por su trabajo; actuando con justicia y equidad. • Promover el aprendizaje permanente y actualización profesional. • Mostrar disciplina y tenacidad en cualquier actividad que se le encomiende. Campo Ocupacional El egresado podrá desarrollar sus actividades en: • Instituciones educativas de los sectores público y privado, desde el nivel preescolar hasta el superior. • Instituciones sociales como hospitales, asociaciones civiles, organismos gubernamentales. • Medios de comunicación social. • Centros de investigación educativa. • Empresas públicas. • En instituciones educativas en el área de gestión, docencia, orientación, asesoría curricular, planeación e investigación educativa. • En las organizaciones en la promoción y formación del personal. • En el ámbito de la educación formal y no formal en el desarrollo de nuevas tecnologías de aprendizaje y conocimiento, en el diseño de programas en diversas modalidades educativas. • Puede desempeñarse también en forma independiente, estableciendo su propia empresa educativa o de consultoría. Alcances del Titulo El egresado podrá realizar las siguientes actividades: • Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza - aprendizaje para la educación formal y no-formal, presencial y a distancia. • Elaborar y evaluar modelos y propuestas curriculares, para la educación formal, no formal, presencial y a distancia. • Diseñar, gestionar y evaluar proyectos de investigación educativa. • Diseñar, producir y evaluar materiales educativos de distinta complejidad tecnológica. •
  • 5. grupoeducativoimei.mx grupoimei@hotmail.com • Planificar, gestionar y evaluar programas de formación, perfeccionamiento y actualización docente, para el desempeño de los distintos roles educativos. • Organizar y/o supervisar unidades y servicios educativos. • Asesorar en la formulación de políticas educativas y culturales institucionales. • Colaborar en la elaboración de normativa en materia educacional y las inherentes a la actividad profesional. Brindar asesoramiento pedagógico a instituciones educativas y comunitarias. • Asesorar en la formulación de criterios y normas destinadas a promover la dimensión educativa de los medios de comunicación social.