SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS
EN VENEZUELA
El desarrollo organizacional es el funcionamiento, progreso y efectividad de las organizaciones humanas, es un
esfuerzo libre e incesante de la gerencia y todos sus miembros hacen creíble, sostenible y funcional a la
organización en el tiempo, colocándole énfasis en el capital humano, dinamizando los procesos, creando un
estilo y señalando un norte desde la institucionalidad.
En el campo educativa la organización está representada por las instituciones escolares las cuales se desarrollan
en diferentes niveles educativos, el gerente está representado por el director escolar y los miembros
corresponden a el personal docente, administrativo, obrero, estudiantil y representantes que comparten
diariamente.
La buena ejecución del desarrollo organizacional en una institución educativa arrojaría grandes resultados,
aplicados y guiado por el director escolar con su equipo técnico de coordinadores, los cuales deben conocer
cada una de sus funciones, respetando y trabajando en conjunto. Se deben plantear estrategias ordenadas en
función de un problema u objetivo determinado a resolver o desarrollar en pro del mejoramiento o beneficio de
la institución escolar.
En la actualidad en nuestro país Venezuela existen instituciones educativas organizadas y otras no, la mala
organización de una institución escolar se refleja en el producto final que corresponde al grupo de estudiantes
que egresan al término de un año escolar, influyendo directamente en ellos que son los principales afectados.
En las instituciones educativas públicas de nuestro país, el director escolar es el responsable directo de la
institución la cual dirige, la institución debería ser el espacio libre y óptimo para el desarrollo del conocimiento, y
en muy pocos casos es así, desconociendo la causa si es la falta de preparación del director escolar, la apatía, la
ética profesional, los escasos recursos aportados por el estado o la poca remuneración económica por el trabajo
realizado.
En las instituciones educativas privadas se observa que el director continua siendo el responsables de la
institución, y cada uno de los coordinadores que integran el equipo técnico conocen y aplican sus habilidades y
funciones en la resolución de un problema o meta a lograr en un tiempo específico, cabe destacar que en las
instituciones privadas existen recursos para trabajar y la remuneración económica es obtenida bajo un contrato
estipulado y contentivo de un buen desenvolvimiento ético en su trabajo laboral.
Es desconsolado establecer ambas comparaciones, ambas instituciones educativas tienen como producto final el
mismo, estudiantes con conocimientos adquiridos en mayor o menor escala para construir al hombre de la
sociedad que queremos. La supervisión continúa de las instituciones educativas públicas realizadas con ética y
preparación profesional de igual manera organizadamente cada cierto tiempo deben promover un cambio
notable.
De aquí que todo lo planteado fomenta la importancia del desarrollo organizacional en las instituciones
educativas dentro y fuera de ella de manera micro y macro, y la gran importancia para el hombre como
integrante de la sociedad obteniendo eficiencia y eficacia productiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
selenia Ruíz Pérez
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación EducativaAngel Velasco
 
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
AlmaMagana
 
Unidad 4 Plan anual de trabajo
Unidad 4   Plan anual de trabajoUnidad 4   Plan anual de trabajo
Unidad 4 Plan anual de trabajo
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
Yajaira Guirigay
 
GERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVAGERENCIA EDUCATIVA
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
Juan Cubas Fernandez
 
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVALina Salvador
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Resuello - Coñaripe
 
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de CompetenciasCuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de CompetenciasLupeArcia
 
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológicaMediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Rebeca Nava
 
Supervisión educativa - Presentación
Supervisión educativa - PresentaciónSupervisión educativa - Presentación
Supervisión educativa - Presentación
EvelynOrtega26
 
Organización educativa
Organización educativaOrganización educativa
Organización educativa
Carlos A. Soria M.
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasJohana Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".Presentación "El enfoque por competencias en educación".
Presentación "El enfoque por competencias en educación".
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Unidad 4 Plan anual de trabajo
Unidad 4   Plan anual de trabajoUnidad 4   Plan anual de trabajo
Unidad 4 Plan anual de trabajo
 
Linea del tiempo modelos de gestion
Linea del tiempo modelos de gestionLinea del tiempo modelos de gestion
Linea del tiempo modelos de gestion
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
 
GERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVAGERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVA
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
 
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVA
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Origen y gestion educativa
Origen y gestion educativaOrigen y gestion educativa
Origen y gestion educativa
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de CompetenciasCuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
 
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológicaMediación pedagogica y mediación tecnológica
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
 
Supervisión educativa - Presentación
Supervisión educativa - PresentaciónSupervisión educativa - Presentación
Supervisión educativa - Presentación
 
Planificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativaPlanificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativa
 
Organización educativa
Organización educativaOrganización educativa
Organización educativa
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativas
 

Similar a Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas

Articulos sobre Organizaciones Educativas grupo 1
Articulos sobre Organizaciones Educativas grupo 1Articulos sobre Organizaciones Educativas grupo 1
Articulos sobre Organizaciones Educativas grupo 1
grupo2jsa
 
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Alexander Perez
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel Vega Montero
 
Articulo argumentativo osnaly
Articulo argumentativo osnalyArticulo argumentativo osnaly
Articulo argumentativo osnaly
osnaly
 
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
RusbitaValera
 
Gerencia educativa
Gerencia educativa Gerencia educativa
Gerencia educativa
mare94
 
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión EducativaPlanificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión EducativaMonica Moreno
 
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República DominicanaSistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
DanelyEncarnacinHern
 
Articulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestiónArticulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestiónNatalia Tamayo Vega
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
MariaLuciaZ
 
Revistaorganizacioneseducativasgrupo04
Revistaorganizacioneseducativasgrupo04Revistaorganizacioneseducativasgrupo04
Revistaorganizacioneseducativasgrupo04Aleixandre Villarroel
 
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGEREVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
Blanca Paola Mory
 
Manual de convivencia_icct_2010
Manual de convivencia_icct_2010Manual de convivencia_icct_2010
Manual de convivencia_icct_2010Andrés Vergara
 
Rol del docente como gerente del plantel
Rol del docente como gerente del plantelRol del docente como gerente del plantel
Rol del docente como gerente del plantel
jenireegomez
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
ALBANUBIARINCONGARCE
 
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVADOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
ALBANUBIARINCONGARCE
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
LisanethCordero
 
Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
celida
 

Similar a Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas (20)

Articulos sobre Organizaciones Educativas grupo 1
Articulos sobre Organizaciones Educativas grupo 1Articulos sobre Organizaciones Educativas grupo 1
Articulos sobre Organizaciones Educativas grupo 1
 
Propuesta de gestión jp ii-2011
Propuesta de gestión jp ii-2011Propuesta de gestión jp ii-2011
Propuesta de gestión jp ii-2011
 
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
 
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.Rosibel vega. producto  final del curso de investigación.
Rosibel vega. producto final del curso de investigación.
 
Articulo argumentativo osnaly
Articulo argumentativo osnalyArticulo argumentativo osnaly
Articulo argumentativo osnaly
 
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
 
Gerencia educativa
Gerencia educativa Gerencia educativa
Gerencia educativa
 
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión EducativaPlanificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
Planificación Estratégica, MIPI, Supervisión Educativa
 
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República DominicanaSistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
 
Articulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestiónArticulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestión
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
Exigencias para quienes trabajan el conocimiento del en el contexto Gerencial...
 
Revistaorganizacioneseducativasgrupo04
Revistaorganizacioneseducativasgrupo04Revistaorganizacioneseducativasgrupo04
Revistaorganizacioneseducativasgrupo04
 
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGEREVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
REVISTA BLANCA PAOLA MORY MGE
 
Manual de convivencia_icct_2010
Manual de convivencia_icct_2010Manual de convivencia_icct_2010
Manual de convivencia_icct_2010
 
Rol del docente como gerente del plantel
Rol del docente como gerente del plantelRol del docente como gerente del plantel
Rol del docente como gerente del plantel
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVADOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DOCENTE, GESTIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
 

Más de unesrseccionb

Desarrollo organizacional 3
Desarrollo organizacional 3Desarrollo organizacional 3
Desarrollo organizacional 3
unesrseccionb
 
Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)
unesrseccionb
 
Unidad v globalizacion desarrollo organizacional
Unidad v  globalizacion desarrollo organizacionalUnidad v  globalizacion desarrollo organizacional
Unidad v globalizacion desarrollo organizacional
unesrseccionb
 
El desarollo organizacional
El desarollo organizacionalEl desarollo organizacional
El desarollo organizacional
unesrseccionb
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
unesrseccionb
 
Galeria nº 2
Galeria nº 2Galeria nº 2
Galeria nº 2
unesrseccionb
 
Galeria nº 1
Galeria nº 1Galeria nº 1
Galeria nº 1
unesrseccionb
 
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 3de3
Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     3de3Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     3de3
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 3de3
unesrseccionb
 
Presentacion del blog (1)
Presentacion del blog (1)Presentacion del blog (1)
Presentacion del blog (1)
unesrseccionb
 
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
KkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkKkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
unesrseccionb
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
unesrseccionb
 
Galerias resumen
Galerias resumenGalerias resumen
Galerias resumen
unesrseccionb
 
Aportes para el blog (equipo 3)
Aportes para el blog (equipo 3)Aportes para el blog (equipo 3)
Aportes para el blog (equipo 3)
unesrseccionb
 
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
unesrseccionb
 
Blogg desarrollo org
Blogg desarrollo orgBlogg desarrollo org
Blogg desarrollo org
unesrseccionb
 
D o mapa del blog (2)
D o mapa del blog (2) D o mapa del blog (2)
D o mapa del blog (2)
unesrseccionb
 
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacionalAlgunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
unesrseccionb
 
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacionalAlgunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
unesrseccionb
 
El clima organizacional
El clima organizacionalEl clima organizacional
El clima organizacional
unesrseccionb
 

Más de unesrseccionb (20)

Desarrollo organizacional 3
Desarrollo organizacional 3Desarrollo organizacional 3
Desarrollo organizacional 3
 
Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)Clima del desarrollo organizacional (1)
Clima del desarrollo organizacional (1)
 
Unidad v globalizacion desarrollo organizacional
Unidad v  globalizacion desarrollo organizacionalUnidad v  globalizacion desarrollo organizacional
Unidad v globalizacion desarrollo organizacional
 
El desarollo organizacional
El desarollo organizacionalEl desarollo organizacional
El desarollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Galeria nº 2
Galeria nº 2Galeria nº 2
Galeria nº 2
 
Galeria nº 1
Galeria nº 1Galeria nº 1
Galeria nº 1
 
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 3de3
Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     3de3Unidad   iv    modelos del desarrollo organizacional     3de3
Unidad iv modelos del desarrollo organizacional 3de3
 
Presentacion del blog (1)
Presentacion del blog (1)Presentacion del blog (1)
Presentacion del blog (1)
 
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
KkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkKkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Galerias resumen
Galerias resumenGalerias resumen
Galerias resumen
 
Aportes para el blog (equipo 3)
Aportes para el blog (equipo 3)Aportes para el blog (equipo 3)
Aportes para el blog (equipo 3)
 
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
Desarrollo organizacional elin aliendres seccion b..
 
Blogg desarrollo org
Blogg desarrollo orgBlogg desarrollo org
Blogg desarrollo org
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
D o mapa del blog (2)
D o mapa del blog (2) D o mapa del blog (2)
D o mapa del blog (2)
 
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacionalAlgunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
 
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacionalAlgunos conceptos del desarrollo organizacional
Algunos conceptos del desarrollo organizacional
 
El clima organizacional
El clima organizacionalEl clima organizacional
El clima organizacional
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Desarrollo organizacional en las instituciones educativas públicas y privadas

  • 1. DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS EN VENEZUELA El desarrollo organizacional es el funcionamiento, progreso y efectividad de las organizaciones humanas, es un esfuerzo libre e incesante de la gerencia y todos sus miembros hacen creíble, sostenible y funcional a la organización en el tiempo, colocándole énfasis en el capital humano, dinamizando los procesos, creando un estilo y señalando un norte desde la institucionalidad. En el campo educativa la organización está representada por las instituciones escolares las cuales se desarrollan en diferentes niveles educativos, el gerente está representado por el director escolar y los miembros corresponden a el personal docente, administrativo, obrero, estudiantil y representantes que comparten diariamente. La buena ejecución del desarrollo organizacional en una institución educativa arrojaría grandes resultados, aplicados y guiado por el director escolar con su equipo técnico de coordinadores, los cuales deben conocer cada una de sus funciones, respetando y trabajando en conjunto. Se deben plantear estrategias ordenadas en función de un problema u objetivo determinado a resolver o desarrollar en pro del mejoramiento o beneficio de la institución escolar. En la actualidad en nuestro país Venezuela existen instituciones educativas organizadas y otras no, la mala organización de una institución escolar se refleja en el producto final que corresponde al grupo de estudiantes que egresan al término de un año escolar, influyendo directamente en ellos que son los principales afectados. En las instituciones educativas públicas de nuestro país, el director escolar es el responsable directo de la institución la cual dirige, la institución debería ser el espacio libre y óptimo para el desarrollo del conocimiento, y en muy pocos casos es así, desconociendo la causa si es la falta de preparación del director escolar, la apatía, la ética profesional, los escasos recursos aportados por el estado o la poca remuneración económica por el trabajo realizado. En las instituciones educativas privadas se observa que el director continua siendo el responsables de la institución, y cada uno de los coordinadores que integran el equipo técnico conocen y aplican sus habilidades y funciones en la resolución de un problema o meta a lograr en un tiempo específico, cabe destacar que en las instituciones privadas existen recursos para trabajar y la remuneración económica es obtenida bajo un contrato estipulado y contentivo de un buen desenvolvimiento ético en su trabajo laboral. Es desconsolado establecer ambas comparaciones, ambas instituciones educativas tienen como producto final el mismo, estudiantes con conocimientos adquiridos en mayor o menor escala para construir al hombre de la sociedad que queremos. La supervisión continúa de las instituciones educativas públicas realizadas con ética y preparación profesional de igual manera organizadamente cada cierto tiempo deben promover un cambio notable. De aquí que todo lo planteado fomenta la importancia del desarrollo organizacional en las instituciones educativas dentro y fuera de ella de manera micro y macro, y la gran importancia para el hombre como integrante de la sociedad obteniendo eficiencia y eficacia productiva