SlideShare una empresa de Scribd logo
5.1 Definición del objeto de estudio
 Contenido:
 En la primera unidad uno de los temas que se
abordó fue: Cuando debe hacerse, cómo debe
hacerse y Quien de realizar la auditoría
administrativa
 En ésta unidad haremos enfásis en cómo debe
hacerse.
El cómo debe hacerse, requiere de fases
perfectamente definidas que van desde una serie de
trabajos preliminares que dan las bases sobre el
alcance de la auditoría, su propósito, etc., hasta el
plan de reorganización que indica los cambios que se
establecerán y que conducirán a eliminar deficiencias,
mejorar métodos, procedimientos y sistemas y en
general para lograr la eficiencia administrativa
La metodología de la auditoría administrativa tiene el
propósito de servir como marco de actuación para que
las acciones en sus diferentes fases de ejecución se
conduzcan en forma programada y sistemática, se
unifiquen criterios y se delimite la profundidad con
que se revisaran y aplicaran los enfoques del análisis
administrativo para garantizar el manejo oportuno y
objetivo de los resultados.
Antes de entrar a la realización plena de la auditoria
administrativa, es necesario que el auditor
responsable del trabajo, tenga una o varias entrevistas
con el cliente, a fin de dejar sentadas las condiciones
del trabajo que desarrollará.
El auditor debe formular previamente una lista de los
puntos a definir y tratar, con el objeto de que cubra
todos aquellos aspectos que le habrán de servir de
base para programar su auditoría
La finalidad de esas entrevistas previas es obtener
información suficiente para formular el programa de
Auditoria Administrativa adecuado al área por revisar.
La información requerida se refiere principalmente a los
siguiente:
1. El propósito de la auditoría administrativa
2. Las condiciones y limitaciones del trabajo
3. La estimación del tiempo que tomará la auditoría
4. Las facilidades que va a proporcionar el cliente
5. La coordinación del trabajo que se pueda realizar
con el personal de la propia empresa
6. Todos aquellos puntos que por su naturaleza
ameriten ser definidos antes de iniciar la auditoria
Una vez definidos los trabajos
preliminares iniciaremos con
La planeación de la auditoría,
en ella se define el desarrollo
secuencial de las actividades
encaminadas dentro de los
programas, así como la
determinación del tiempo
requerido para el desarrollo de
cada una de sus etapas
La finalidad de la planeación
consiste en poder prever ,
anticipadamente a la acción,
todos aquellos factores que
se requieran, y que por
ausencia de éstos no limiten
el curso de acción a seguir en
pro de los objetivos
esperados
La evidencia de la planeación es el programa de
trabajo.
El programa de trabajo determina el curso específico
de acción que se habrá de seguir.
Es un plan detallado que señala los diferentes pasos
por seguir, el número y calidad del personal que se
asignará al trabajo
También debe señalar los medios que se utilizarán y
los lineamientos generales a que habrá de sujetarse la
auditoría administrativa..
Un programa de trabajo debe diseñarse
específicamente para cada empresa, de acuerdo a las
condiciones particulares del negocio y al alcance de la
propia Auditoria y principalmente del objeto de la
misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5. El mundo de los negocios
Unidad 5. El mundo de los negociosUnidad 5. El mundo de los negocios
Unidad 5. El mundo de los negocios
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...
Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...
Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Análisis de los factores por lo que fracasa un negocio
Unidad 2. Análisis de los factores por lo que fracasa un negocioUnidad 2. Análisis de los factores por lo que fracasa un negocio
Unidad 2. Análisis de los factores por lo que fracasa un negocio
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Aplicación de la auditoria administrativa
Unidad 2. Aplicación de la auditoria administrativaUnidad 2. Aplicación de la auditoria administrativa
Unidad 2. Aplicación de la auditoria administrativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad totalUnidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad total
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económicaUnidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 Conceptos generales
Unidad 2 Conceptos generalesUnidad 2 Conceptos generales
Unidad 2 Conceptos generales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exteriorUnidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3 La micro empresa y mediana empresa
Unidad 3 La micro empresa y mediana empresaUnidad 3 La micro empresa y mediana empresa
Unidad 3 La micro empresa y mediana empresa
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyMEUnidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Estudio administrativo y legal
Unidad 6. Estudio administrativo y legalUnidad 6. Estudio administrativo y legal
Unidad 6. Estudio administrativo y legal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 Control de calidad
Unidad 2 Control de calidadUnidad 2 Control de calidad
Unidad 2 Control de calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...
Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...
Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producciónUnidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Estudio de mercado
Unidad 2. Estudio de mercadoUnidad 2. Estudio de mercado
Unidad 2. Estudio de mercado
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. estudio financiero
Unidad 4. estudio financieroUnidad 4. estudio financiero
Unidad 4. estudio financiero
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiaresUnidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Estudio técnico
Unidad 3. Estudio técnicoUnidad 3. Estudio técnico
Unidad 3. Estudio técnico
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5. El mundo de los negocios
Unidad 5. El mundo de los negociosUnidad 5. El mundo de los negocios
Unidad 5. El mundo de los negocios
 
Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...
Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...
Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...
 
Unidad 2. Análisis de los factores por lo que fracasa un negocio
Unidad 2. Análisis de los factores por lo que fracasa un negocioUnidad 2. Análisis de los factores por lo que fracasa un negocio
Unidad 2. Análisis de los factores por lo que fracasa un negocio
 
Unidad 2. Aplicación de la auditoria administrativa
Unidad 2. Aplicación de la auditoria administrativaUnidad 2. Aplicación de la auditoria administrativa
Unidad 2. Aplicación de la auditoria administrativa
 
Unidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad totalUnidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad total
 
Unidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económicaUnidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económica
 
Unidad 2 Conceptos generales
Unidad 2 Conceptos generalesUnidad 2 Conceptos generales
Unidad 2 Conceptos generales
 
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exteriorUnidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
 
Unidad 3 La micro empresa y mediana empresa
Unidad 3 La micro empresa y mediana empresaUnidad 3 La micro empresa y mediana empresa
Unidad 3 La micro empresa y mediana empresa
 
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyMEUnidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
 
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
 
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
 
Unidad 6. Estudio administrativo y legal
Unidad 6. Estudio administrativo y legalUnidad 6. Estudio administrativo y legal
Unidad 6. Estudio administrativo y legal
 
Unidad 2 Control de calidad
Unidad 2 Control de calidadUnidad 2 Control de calidad
Unidad 2 Control de calidad
 
Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...
Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...
Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...
 
Unidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producciónUnidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producción
 
Unidad 2. Estudio de mercado
Unidad 2. Estudio de mercadoUnidad 2. Estudio de mercado
Unidad 2. Estudio de mercado
 
Unidad 4. estudio financiero
Unidad 4. estudio financieroUnidad 4. estudio financiero
Unidad 4. estudio financiero
 
Unidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiaresUnidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiares
 
Unidad 3. Estudio técnico
Unidad 3. Estudio técnicoUnidad 3. Estudio técnico
Unidad 3. Estudio técnico
 

Similar a Unidad 5. Desarrollo de un programa de consultoría y auditoría administrativa.

4. DESARROLLO DE UNA AUDITORIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (1).pptx
4. DESARROLLO DE UNA AUDITORIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (1).pptx4. DESARROLLO DE UNA AUDITORIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (1).pptx
4. DESARROLLO DE UNA AUDITORIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (1).pptx
ErickaPaolaSejasCres
 
Auditoria operativa
Auditoria operativaAuditoria operativa
Auditoria operativa
Edisongilmartinez12
 
Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
Uts Extensión Punto Fijo
 
Kamila preguntas
Kamila preguntasKamila preguntas
Kamila preguntas
hercilia mora rivas
 
Planeamiento de auditoria
Planeamiento de auditoriaPlaneamiento de auditoria
Planeamiento de auditoria
Briiyiithh Campoz
 
Planeamiento de auditoria
Planeamiento de auditoriaPlaneamiento de auditoria
Planeamiento de auditoria
briyit campos
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
Johan Gutierrez
 
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Guia De Auditoria 2   PlanificacionGuia De Auditoria 2   Planificacion
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Uro Cacho
 
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Guia De Auditoria 2   PlanificacionGuia De Auditoria 2   Planificacion
Guia De Auditoria 2 Planificacion
guest70c6981
 
Planificación preliminar.
Planificación preliminar.Planificación preliminar.
Planificación preliminar.jimmy mero
 
planeacion de una auditoria
planeacion de una auditoriaplaneacion de una auditoria
planeacion de una auditoriajoseescandon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1win12
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria internaADY1712
 
Diapositivas exposicion
Diapositivas exposicionDiapositivas exposicion
Diapositivas exposicionleidy_vegac
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Manual de-auditora-gubernamental-cap-v-140528091034-phpapp01
Manual de-auditora-gubernamental-cap-v-140528091034-phpapp01Manual de-auditora-gubernamental-cap-v-140528091034-phpapp01
Manual de-auditora-gubernamental-cap-v-140528091034-phpapp01
Omar Valderrama L
 
Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría
Micaela Ordoñez
 

Similar a Unidad 5. Desarrollo de un programa de consultoría y auditoría administrativa. (20)

4. DESARROLLO DE UNA AUDITORIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (1).pptx
4. DESARROLLO DE UNA AUDITORIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (1).pptx4. DESARROLLO DE UNA AUDITORIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (1).pptx
4. DESARROLLO DE UNA AUDITORIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (1).pptx
 
Auditoria operativa
Auditoria operativaAuditoria operativa
Auditoria operativa
 
Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
 
Kamila preguntas
Kamila preguntasKamila preguntas
Kamila preguntas
 
Planeamiento de auditoria
Planeamiento de auditoriaPlaneamiento de auditoria
Planeamiento de auditoria
 
Planeamiento de auditoria
Planeamiento de auditoriaPlaneamiento de auditoria
Planeamiento de auditoria
 
Unidad seis
Unidad seisUnidad seis
Unidad seis
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Guia De Auditoria 2   PlanificacionGuia De Auditoria 2   Planificacion
Guia De Auditoria 2 Planificacion
 
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Guia De Auditoria 2   PlanificacionGuia De Auditoria 2   Planificacion
Guia De Auditoria 2 Planificacion
 
Planificación preliminar.
Planificación preliminar.Planificación preliminar.
Planificación preliminar.
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
planeacion de una auditoria
planeacion de una auditoriaplaneacion de una auditoria
planeacion de una auditoria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Diapositivas exposicion
Diapositivas exposicionDiapositivas exposicion
Diapositivas exposicion
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
 
Manual de-auditora-gubernamental-cap-v-140528091034-phpapp01
Manual de-auditora-gubernamental-cap-v-140528091034-phpapp01Manual de-auditora-gubernamental-cap-v-140528091034-phpapp01
Manual de-auditora-gubernamental-cap-v-140528091034-phpapp01
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Unidad 5. Desarrollo de un programa de consultoría y auditoría administrativa.

  • 1. 5.1 Definición del objeto de estudio
  • 2.  Contenido:  En la primera unidad uno de los temas que se abordó fue: Cuando debe hacerse, cómo debe hacerse y Quien de realizar la auditoría administrativa  En ésta unidad haremos enfásis en cómo debe hacerse.
  • 3. El cómo debe hacerse, requiere de fases perfectamente definidas que van desde una serie de trabajos preliminares que dan las bases sobre el alcance de la auditoría, su propósito, etc., hasta el plan de reorganización que indica los cambios que se establecerán y que conducirán a eliminar deficiencias, mejorar métodos, procedimientos y sistemas y en general para lograr la eficiencia administrativa
  • 4. La metodología de la auditoría administrativa tiene el propósito de servir como marco de actuación para que las acciones en sus diferentes fases de ejecución se conduzcan en forma programada y sistemática, se unifiquen criterios y se delimite la profundidad con que se revisaran y aplicaran los enfoques del análisis administrativo para garantizar el manejo oportuno y objetivo de los resultados.
  • 5. Antes de entrar a la realización plena de la auditoria administrativa, es necesario que el auditor responsable del trabajo, tenga una o varias entrevistas con el cliente, a fin de dejar sentadas las condiciones del trabajo que desarrollará.
  • 6. El auditor debe formular previamente una lista de los puntos a definir y tratar, con el objeto de que cubra todos aquellos aspectos que le habrán de servir de base para programar su auditoría
  • 7. La finalidad de esas entrevistas previas es obtener información suficiente para formular el programa de Auditoria Administrativa adecuado al área por revisar. La información requerida se refiere principalmente a los siguiente:
  • 8. 1. El propósito de la auditoría administrativa 2. Las condiciones y limitaciones del trabajo 3. La estimación del tiempo que tomará la auditoría 4. Las facilidades que va a proporcionar el cliente
  • 9. 5. La coordinación del trabajo que se pueda realizar con el personal de la propia empresa 6. Todos aquellos puntos que por su naturaleza ameriten ser definidos antes de iniciar la auditoria
  • 10. Una vez definidos los trabajos preliminares iniciaremos con La planeación de la auditoría, en ella se define el desarrollo secuencial de las actividades encaminadas dentro de los programas, así como la determinación del tiempo requerido para el desarrollo de cada una de sus etapas
  • 11. La finalidad de la planeación consiste en poder prever , anticipadamente a la acción, todos aquellos factores que se requieran, y que por ausencia de éstos no limiten el curso de acción a seguir en pro de los objetivos esperados
  • 12. La evidencia de la planeación es el programa de trabajo. El programa de trabajo determina el curso específico de acción que se habrá de seguir. Es un plan detallado que señala los diferentes pasos por seguir, el número y calidad del personal que se asignará al trabajo
  • 13. También debe señalar los medios que se utilizarán y los lineamientos generales a que habrá de sujetarse la auditoría administrativa.. Un programa de trabajo debe diseñarse específicamente para cada empresa, de acuerdo a las condiciones particulares del negocio y al alcance de la propia Auditoria y principalmente del objeto de la misma.