SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS DE
EXPLORACIÓN
EDUCATIVA
Es un proceso donde se aplica
el método científico para
obtener información relevante
y fidedigna.
• BEATRIZ MOLINA
IMPORTANCIA
 Nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que
la conozcamos mejor.
 Constituye un estímulo para la actividad intelectual.
 Ayuda a desarrollar la curiosidad.
 Contribuye al progreso de la crítica.
 Mejora la calidad del estudio porque nos permite establecer
contacto con la realidad
 Incrementa los conocimientos.
OBJETIVOS
 Conocer hechos y fenómenos y formular
hipótesis.
 Encontrar respuestas a determinadas
interrogantes
 Iniciar, reformular y reenfocar una teoría
 Resolver un problema y mejorar una situación
 Proporcionar información sobre la cual se
basan las teorías
CLASIFICACION DE LA INVESTIGACION SEGÚN
EL PROPOSITO
Investigación pura:
Solo busca información
sobre un problema
determinado
Investigación aplicada: Es la
aplicación de los conocimientos se lo
hace de forma inmediata para la
solución del problema
CLASIFICACION DE LA INVESTIGACION SEGÚN
EL NIVEL DE PROPOSITO
Exploratoria :
Alcanza una visión
general solo
proporciona los
temas de la
investigación
Descriptiva :
Describe los
hechos a partir
de un criterio
teórico.
Explicativa :
Encuentra relaciones
de causa y efecto
explica como se
relacionan las
variables
SEGÚN LA
ESTRATEGIA
Documental: Se basa
en información
obtenida de diversas
fuentes.
Campo: se basa
métodos para recoger
datos de forma directa
(realidad)
Experimental:
establece mecanismos
de control para
conocer la relación
entre causa y efecto
TIPOS DE
INVESTIGACION
Básica: Incrementa
conocimientos científicos no
tiene intereses solo desarrolla
teorías básicas.
Aplicada: es constructiva o
utilitaria, le interesa llevar la
teoría a la practica
CLASES DE INVESTIGACIÓN
EXPLORATIVA
Se la realiza sobre fenómenos de los
que se tiene poca información o
conocimiento
EXPLICATIVA
Busca el porque de los fenómenos
relacionándola con la causa y
efecto de un determinado hecho
DESCRIPTIVA
Predice acontecimientos y establece
relaciones entre dos variables por una
hipótesis.
Responde a las preguntas ¿Qué es?
¿Cómo es ? ¿Dónde està? ¿Cuándo
es ? ¿Dónde esta? ¿Cuándo?
LA HIPÓTESIS
 Una hipótesis es el establecimiento de un
vínculo entre los hechos que el investigador
va aclarando en la medida en que pueda
generar explicaciones lógicas del porqué se
produce este vínculo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixtaCuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
JosueVaicilla
 
METODOLOGIA PARADIGMA CUALITATIVO
METODOLOGIA PARADIGMA CUALITATIVOMETODOLOGIA PARADIGMA CUALITATIVO
METODOLOGIA PARADIGMA CUALITATIVO
nora1960
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1dalydaly201201
 
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieriInvestigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Luisa Gomez
 
Modelos de aprendizaje y enseñanza
Modelos de aprendizaje y enseñanzaModelos de aprendizaje y enseñanza
Modelos de aprendizaje y enseñanza
GABRIELA JUAREZ ROSALES
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Investigación correlacional y explicativa
Investigación correlacional y explicativaInvestigación correlacional y explicativa
Investigación correlacional y explicativa
Redxx1
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Josenajul
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativoAndrea Acevedo Lipes
 
metodologia de la interpretacion. Hermenéutica
metodologia de la interpretacion. Hermenéuticametodologia de la interpretacion. Hermenéutica
metodologia de la interpretacion. Hermenéutica
Gabriel Eduardo Lara abad
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
YonyYMaya
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
MTMC67
 
Economía y educación.
Economía y educación.Economía y educación.
Economía y educación.
Francisco Zuñiga
 
Tecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datos
Liliana Silvera
 
Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...
Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...
Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...Comunidades de Aprendizaje
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoAlbert Alvarez N
 
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion SuperiorFundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion SuperiorDemóstenes Lozano
 
Sistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativoSistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativoyiramilena
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Griselda Medina
 
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogíaInvestigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
carolinadeperaza
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixtaCuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
 
METODOLOGIA PARADIGMA CUALITATIVO
METODOLOGIA PARADIGMA CUALITATIVOMETODOLOGIA PARADIGMA CUALITATIVO
METODOLOGIA PARADIGMA CUALITATIVO
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
 
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieriInvestigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieri
 
Modelos de aprendizaje y enseñanza
Modelos de aprendizaje y enseñanzaModelos de aprendizaje y enseñanza
Modelos de aprendizaje y enseñanza
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
Investigación correlacional y explicativa
Investigación correlacional y explicativaInvestigación correlacional y explicativa
Investigación correlacional y explicativa
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
 
metodologia de la interpretacion. Hermenéutica
metodologia de la interpretacion. Hermenéuticametodologia de la interpretacion. Hermenéutica
metodologia de la interpretacion. Hermenéutica
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
 
Economía y educación.
Economía y educación.Economía y educación.
Economía y educación.
 
Tecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datosTecnicas para la recoleccion de datos
Tecnicas para la recoleccion de datos
 
Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...
Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...
Publicidad en textos escolares: ¿Desarrolla el pensamiento crítico o el consu...
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
 
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion SuperiorFundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
Fundamentos Pedagogicos y Didacticos de Educacion Superior
 
Sistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativoSistematización como proceso investigativo
Sistematización como proceso investigativo
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogíaInvestigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
 

Similar a Unidad 2 métodos de exploración educativa

Unidad 2 cambiado métodos de exploración educativa
Unidad 2 cambiado métodos de exploración educativaUnidad 2 cambiado métodos de exploración educativa
Unidad 2 cambiado métodos de exploración educativa
Beatriz Molina
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
eveefertt
 
Investigacion unidad 2
Investigacion unidad 2Investigacion unidad 2
Investigacion unidad 2
1723752729
 
La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)jessicadiazv
 
La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)
jessicadiazv
 
Diapositivas de la unidad 2 de investigacion
Diapositivas de la unidad 2 de investigacionDiapositivas de la unidad 2 de investigacion
Diapositivas de la unidad 2 de investigacion
Gaby Rios
 
Investigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaSilvana Arreaga
 
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
SantiagoArdilaEspino
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
PATRICIA PINTADO
 
Investigación Pura
Investigación PuraInvestigación Pura
Investigación Pura
Daniela Lg
 
Método de exploración de la investigación educativa
Método de exploración de la investigación educativaMétodo de exploración de la investigación educativa
Método de exploración de la investigación educativa
ELIZABETH DUCHI
 
Método de exploración de la investigación educativa
Método de exploración de la investigación educativaMétodo de exploración de la investigación educativa
Método de exploración de la investigación educativa
ELIZABETH DUCHI
 
La investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y nivelesLa investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y niveles
ALEXANDER BARCES PARE
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
José Antonio Durand Palomino
 
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxDiapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
jorgejvc777
 

Similar a Unidad 2 métodos de exploración educativa (20)

Unidad 2 cambiado métodos de exploración educativa
Unidad 2 cambiado métodos de exploración educativaUnidad 2 cambiado métodos de exploración educativa
Unidad 2 cambiado métodos de exploración educativa
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Investigacion unidad 2
Investigacion unidad 2Investigacion unidad 2
Investigacion unidad 2
 
La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)
 
La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)La investigación (trabajo)
La investigación (trabajo)
 
Diapositivas de la unidad 2 de investigacion
Diapositivas de la unidad 2 de investigacionDiapositivas de la unidad 2 de investigacion
Diapositivas de la unidad 2 de investigacion
 
DiseñO De Proyectos Presentacion
DiseñO De Proyectos PresentacionDiseñO De Proyectos Presentacion
DiseñO De Proyectos Presentacion
 
Investigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabriela
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
Cuadros comparativos-fundamentos epistemológicos de la investigación (
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigación Pura
Investigación PuraInvestigación Pura
Investigación Pura
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Método de exploración de la investigación educativa
Método de exploración de la investigación educativaMétodo de exploración de la investigación educativa
Método de exploración de la investigación educativa
 
Método de exploración de la investigación educativa
Método de exploración de la investigación educativaMétodo de exploración de la investigación educativa
Método de exploración de la investigación educativa
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
La investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y nivelesLa investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y niveles
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
a investigación.pptx
a investigación.pptxa investigación.pptx
a investigación.pptx
 
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxDiapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Unidad 2 métodos de exploración educativa

  • 1. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN EDUCATIVA Es un proceso donde se aplica el método científico para obtener información relevante y fidedigna. • BEATRIZ MOLINA
  • 2. IMPORTANCIA  Nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor.  Constituye un estímulo para la actividad intelectual.  Ayuda a desarrollar la curiosidad.  Contribuye al progreso de la crítica.  Mejora la calidad del estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad  Incrementa los conocimientos.
  • 3. OBJETIVOS  Conocer hechos y fenómenos y formular hipótesis.  Encontrar respuestas a determinadas interrogantes  Iniciar, reformular y reenfocar una teoría  Resolver un problema y mejorar una situación  Proporcionar información sobre la cual se basan las teorías
  • 4. CLASIFICACION DE LA INVESTIGACION SEGÚN EL PROPOSITO Investigación pura: Solo busca información sobre un problema determinado Investigación aplicada: Es la aplicación de los conocimientos se lo hace de forma inmediata para la solución del problema CLASIFICACION DE LA INVESTIGACION SEGÚN EL NIVEL DE PROPOSITO Exploratoria : Alcanza una visión general solo proporciona los temas de la investigación Descriptiva : Describe los hechos a partir de un criterio teórico. Explicativa : Encuentra relaciones de causa y efecto explica como se relacionan las variables
  • 5. SEGÚN LA ESTRATEGIA Documental: Se basa en información obtenida de diversas fuentes. Campo: se basa métodos para recoger datos de forma directa (realidad) Experimental: establece mecanismos de control para conocer la relación entre causa y efecto TIPOS DE INVESTIGACION Básica: Incrementa conocimientos científicos no tiene intereses solo desarrolla teorías básicas. Aplicada: es constructiva o utilitaria, le interesa llevar la teoría a la practica
  • 6. CLASES DE INVESTIGACIÓN EXPLORATIVA Se la realiza sobre fenómenos de los que se tiene poca información o conocimiento EXPLICATIVA Busca el porque de los fenómenos relacionándola con la causa y efecto de un determinado hecho DESCRIPTIVA Predice acontecimientos y establece relaciones entre dos variables por una hipótesis. Responde a las preguntas ¿Qué es? ¿Cómo es ? ¿Dónde està? ¿Cuándo es ? ¿Dónde esta? ¿Cuándo?
  • 7. LA HIPÓTESIS  Una hipótesis es el establecimiento de un vínculo entre los hechos que el investigador va aclarando en la medida en que pueda generar explicaciones lógicas del porqué se produce este vínculo.