SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS REINOS
CRISTIANOS
¿Qué vamos a estudiar?
1. Origen y evolución de los reinos cristianos
-Reconquista y repoblación
2. Organización política
3. Economía
4. Sociedad
5. Cultura y arte.
- Románico
- Camino de Santiago
- Gótico
6. Reyes Católicos
¡¡Ánimo!! ¡¡Ya queda poco!!
En el año 711 los musulmanes ocupan la Península Ibérica excepto territorios del norte
Desde ellos se inicia la RECONQUISTA( VIII hasta XV): lento avance de los cristianos hacia el sur para recuperar la Península.
1. ORIGEN DE LOS REINOS CRISTIANOS ASTURIAS
MARCA
HISPÁNICA
Tiene su origen en la batalla de Covadonga.
Pelayo vence a los musulmanes.
Se funda el Reino de Asturias que va
extendiéndose hacia el sur.
La capital se traslada de Oviedo a León.
Pasa a llamarse Reino de León.
-Inicialmente fue un condado
dependiente del R. de León.
Al frente de él había un conde.
-Posteriormente se independiza de León
y se convierte en reino ( S.XI)
-Fernando III el Santo unifica
León y Castilla en 1230.
1. ORIGEN DE LOS REINOS CRISTIANOS ( occidentales)
Reino Astur- Leonés
Castilla
Portugal
Era un territorio de
CyL que se independiza
en el siglo XII. Llevará
la Reconquista por su cuenta
La MARCA HISPÁNICA dependía del Imp. Carolingio.
La muerte de Carlomagno favorece que se independicen estos territorios.
De ella surgen:
Reino de Navarra:
Tras derrotar en Roncesvalles a Carlomagno inicia la independencia.
Fue un territorio fuerte pero finalmente fue absorbido por Castilla.
Condados aragoneses:
Por un matrimonio se unió con los condados
catalanes y pasó a llamarse Corona de Aragón.
Condados catalanes: estuvieron más tiempo bajo dominio carolingio..
En el siglo XII pasó a ser parte de la Corona de Aragón.
1. ORIGEN DE LOS REINOS CRISTIANOS ( orientales)
RESÚMEN: ORIGEN LOS REINOS CRISTIANOS
REINOS OCCIDENTALES
Reino de
Asturias
Condado de
Castilla
Reino de
León
Reino de
Castilla y León
Portugal
REINOS ORIENTALES
Marca Hispánica
Condados
aragoneses
Condados
catalanes Reino de Pamplona
Reino de
NavarraCorona de Aragón
Reyes Católicos
Isabel Fernando
LÍNEA DEL TIEMPO ( no copiar)
Evolución de los reinos hasta el siglo XV :
Castilla (y León) Navarra Corona de AragónPortugal R. de Granada
Absorbido por Castilla Compuesto de distintos reinos:
Valencia,
Cataluña,
Aragón,
Mallorca
Reconquistado y
absorbido por
Castilla 1492
Hubo en la P. Ibérica 5 reinos
Independiente
Causas
- Aumento de la población cristiana por la llegada de mozárabes y muladíes que huían de al-Ándalus.
Necesitaban tierras de cultivos y pastos.
- Debilidad de al-Ándalus, especialmente tras la desaparición del Califato. (S.XI)
- Surge la idea de CRUZADA ( recuperar tierras para el cristianismo). Pensaban que luchar
contra los musulmanes tendría bendiciones religiosas.
1. ORIGEN DE LOS REINOS CRISTIANOS
Reconquista
Avance más rápido. Tierras menos ocupadas por musulmanes
Avance más lento. Más población musulmana.
Características
Reinos occidentales
Reinos orientales
Etapas de la Reconquista
 Hasta el siglo XI: avance lento. Poco más al sur de la línea del Duero. ( Califato fuerte)
 Siglo XI: Avance rápido se llega al Tajo debido a debilidad de los Reinos Taifas.
- Los Reinos Taifas pagarán parias a los cristianos para que no les ataquen.
 Siglo XII: Avance lento. Los Reino Taifas piden ayuda a los almorávides y almohades..
 Siglo XIII: Gran avance: sólo resiste R. Granada hasta 1492
Los reinos cristianos se unen para llevar a cabo una gran CRUZADA contra los musulmanes que son
derrotados en las NAVAS DE TOLOSA (1212). Tras esta victoria la Reconquista será más fácil.
- La mayor parte de Andalucía se conquistó en este periodo por Fernando III el Santo y su hijo Alfonso X el Sabio.
1. ORIGEN DE LOS REINOS CRISTIANOS
REPOBLACIÓN
Definición: ocupación de tierras por parte de los cristianos.
Presura
-Norte de España
Se ocupan libremente
territorios vacíos.
Repoblación concejil
-Zonas conflictivas y fronterizas
del centro peninsular.
El monarca daba
fueros y cartas pueblas
(privilegios) para que
los cristianos quisieran
vivir en esas zonas
Repartimientos
-Andalucía y costa mediterránea.
Los reyes entregaban las casas
y tierras de los musulmanes
a quienes habían participado
en la Reconquista
Repoblación de
Órdenes Militares
-Territorios de Castilla la Mancha.
Los reyes dan estas tierras a
caballeros dedicados a la guerra
y a la oración.
Hubo diferentes sistemas
1. ORIGEN DE LOS REINOS CRISTIANOS
2. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
Monarquía
La política era de tipo feudal
Castilla más fuerte
Aragón más débil
- Los reyes gobernaban en su reino pero serán más débiles. Compartían el gobierno con nobles y el clero.
La sociedad era de tipo feudal.
Rey
Nobleza/Clero
Campesinos, siervos
- Jerarquizada
- Dividida en estamentos ( grupos) cerrados, no se podía cambiar de estamento.
- La riqueza se basaba en la posesión de títulos y de tierras.
- Existían las relaciones de vasallaje:
Los reyes tenían de vasallos a los nobles
Reyes dan feudos. Nobles ayudar militar y consejo político
Los nobles a campesinos
Nobles les dejan vivir en su feudo y les protegen y los
campesinos trabajan para ellos.
A partir del siglo XII surgirá un nuevo grupo llamado BURGUESÍA. Viven en ciudades, se dedican al comercio,artesanía, etc.
La base de su riqueza es el dinero. La nobleza les envidia. La monarquía se apoyará en ellos para debilitar a la nobleza.
POBLACIÓN
- Hasta el siglo XII predominaba el mundo rural. La población vivía en feudos.
- A partir del siglo XII crecen las ciudades ( burgos) habitantes burguesía
Características:
-Amuralladas, calles estrechas, irregulares. El centro solía ser una plaza con una iglesia/ catedral.
-Las calles se organizaban por gremios que ocupaban una calle completa: herreros, carniceros, tejedores, etc….
-Había barrios de judíos (juderías) y de mudéjares ( morerías).
-En ciudades reconquistadas las mezquitas se convertían en iglesias o se derribaban.
SOCIEDAD
La vida en el feudo
No copiar
Castillo de Olvera
Castillo de Almodóvar
3. ECONOMÍA
Basada en:
• Agricultura
• Ganadería: ovina. ( Castilla) El comercio de la lana daba muchos beneficios. El rey Alfonso X creó el Concejo
de la Mesta( S. XIII) para dar privilegios y defender a los ganaderos frente a los agricultores.
Se practicaba la trashumancia: traslado del ganado por las cañadas desde las zonas de pasto de verano a las de invierno.
• Comercio: Castilla vendía lana sobre todo en Países Bajos que salía de Bilbao y Santander.
Se crearon ferias y mercados para vender productos.
Las 3 culturas
En la Edad Media convivieron en la P. Ibérica
Cristianos
Judíos
Mudéjares
Supuso un enriquecimiento
cultural
La convivencia fue pacífica hasta el siglo XIV. Debido a la crisis económica y a la epidemia de la peste negra
empezaron los conflictos y los odios. A los judíos se les envidiaba puesto que solían dedicarse a actividades de recaudación,
préstamo y tenían una buena posición social.
Esto dio lugar en 1391 a ataques a las juderías ( pogroms)como en Córdoba , Sevilla o Toledo.
(arte, cultura, lengua)
Ejemplo
4. CULTURA Y ARTE
No copiar
4.CULTURA Y ARTE
 Escuelas de traductores: centros donde se traducen obras. Ej Toledo.
 Lenguas romances: el latín derivó en diferentes lenguas en la península: castellano, gallego, leonés, catalán, etc.
Los monarcas las fomentan como seña de identidad de sus reinos.
 Literatura: El Cantar del Mío Cid
 Juglares: recitaban hazañas de localidad en localidad.
Forma de entretenimiento.
ARQUITECTURA
Características
Planta basilical o de cruz latina*( simboliza la cruz de cristo)
Arco de medio punto
Contrafuertes en el exterior ( refuerzan el muro)
La cabecera con un ábside
Bóveda de cañón
Tribuna
Ejemplos: S. Martín de Frómista , San Isidoro de León, Santiago de Compostela
Horizontalidad
Pocas ventanas: interior oscuro que invite a orar.
Girola y absidiolos en la cabecera
Localización: Europa Occidental. En la P. Ibérica en la mitad norte.
Románico
En las de
peregrinación
Cronología: XI-XII
5. ARTE
Girola
Absidiolos ábside
tribuna
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/570961/parte
s_iglesia_romanica_1.htm
http://www.turismo.gal/fotos/IMAGENES/FLASH/ARQUITE
http://www.soriaromanica.es/es/contenido/?idsec=210
ESCULTURA
-Finalidad didáctica( enseñar)
-Temas religiosos: Cristo bendiciendo ( Pantocrátor), Virgen, etc
Frontalidad
Rigidez
No hay expresiones, ni sentimientos
Estaban pintadas.
Románico
-2 tipos
Adosada al edificio como relieve.
Exenta o bulto redondo
-Características
RománicoPINTURA
-Finalidad didáctica( enseñar)
-Temas religiosos: Cristo bendiciendo (Pantocrátor), Virgen, etc.
-Localización: interior de iglesias.
(paredes)
- Características:
Colores planos, con un reborde negro
No realistas
Frontales
Tetramorfos
Rodeado por el tetramorfos(los
4 evangelistas).
En el siglo IX se halló una tumba en Galicia que se atribuyó al Apóstol Santiago. El lugar donde se encontró se llamó
Compostela ( Campo de estrellas). El rey Alfonso II de Asturias mandó construir una iglesia para honrar al apóstol
y a partir de entonces se inicia la peregrinación, incluso desde Europa, para llegar a Compostela.
El destino final era la catedral de Santiago.
El edificio actual fue construido en el siglo XI, tras haber sido destruido por Almanzor.
El Camino de Santiago tendrá una gran importancia
Crecen ciudades a su paso ( Pamplona, Burgos, León, etc)
Se hacen ferias y mercados
Se construyen hospederías, hospitales, iglesias
Llegan influencias de Francia del arte románico y gótico
El Camino de Santiago
5. Cultura y arte.5. CULTURA Y ARTE
Cultura y arte. Camino de Santiago
http://www.turismo.gal/librodepedra/libro.html
Símbolos
Peregrino
http://www.turismo.gal/fotos/IMAGENES/FLASH/ARQUITE
CTURARELIGIOSANP/vtour_santiago/index.html
Arte gótico
 Cambios con respecto al románico:
Se centra en las ciudades
Aparecen edificios no religiosos: ayuntamientos, universidades…
Es el arte de la burguesía: hacen encargos
 Cronología: a partir del siglo XII.
 Localización: Europa occidental.
4. CULTURA Y ARTE
Arquitectura
-Las construcciones más importantes son las CATEDRALES
Características
- Altura-verticalidad ( acercarse a Dios)
- Luminosidad: Grandes ventanas con vidrieras de colores rosetón en la fachada principal.
- Arco apuntado y bóvedas de crucería para ganar en altura
- Columnas más gruesas con baquetones( más peso)
- La tribuna se convierte en triforio ( va desapareciendo el pasillo para ser solo ventanales)
- Contrafuertes separados del muro y unidos a este por arbotantes.
- Pináculos sobre los contrafuertes para remarcar la verticalidad
- Planta de cruz latina con girola
Ej. en España: León, Burgos, Toledo, Sevilla
Ej. en Europa: Notre Dame, Reims, Milán, etc.
Arte gótico
Sevilla
Escultura
Dos tipos
Adosada al muro
Exenta: cristos crucificados y vírgenes con niño
Características: más realismo, movimiento, expresiones, sentimientos.
Pintura
-Empezó a pintarse sobre tabla de madera.
-Temas: religiosos pero aparecen las primeras escenas de la vida cotidiana encargadas por burguesía.
-Características: Más realista, expresiva, más colores, importancia de la luz.
Características
Matrimonio Arnolfini
5. LOS REYES CATÓLICOS
CORONA DE ARAGÓN CORONA DE CASTILLA
-Unión dinástica, no territorial
-Cada uno manda en su territorio
pero se reconocen como reyes de ambos
-Cada reino mantiene sus fronteras, leyes, monedas…
Rey Fernando II Reina Isabel I
Se anexiona Navarra y se extiende
por el Atlántico: Canarias y América.
Extensión territorial por el Mediterráneo:
territorios del sur de península italiana
Hacen una monarquía fuerte frente a la nobleza MONARQUÍA AUTORITARIA
Ejército real fuerte
Instituciones con funcionarios(pagados por los reyes)
http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-reina-quiere-ser-
enterrada-granada/2850168/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-trajo-colon-
reyes-catolicos-su-primer-viaje-america/2661188/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-colon-no-asia-codecmaster-web-
169/2687160/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGV
udHRhYmxlLnNodG1sP2N0eD00OTU1MiZwYWdlU2l6ZT0xNSZvcmRlcj0mb3JkZXJDc
ml0ZXJpYT1ERVNDJmxvY2FsZT1lcyZtb2RlPSZtb2R1bGU9JmFkdlNlYXJjaE9wZW49d
HJ1ZSZ0aXRsZUZpbHRlcj1jb2xvbiZtb250aEZpbHRlcj0meWVhckZpbHRlcj0mdHlwZUZ
pbHRlcj0mPXVuZGVmaW5lZCY=
http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-peticiones-
colon/2185588/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNo
dG1sP2N0eD00OTU1MiZwYWdlU2l6ZT0xNSZvcmRlcj0mb3JkZXJDcml0ZXJpYT1ERVNDJmxvY2FsZT1lcy
Ztb2RlPSZtb2R1bGU9JmFkdlNlYXJjaE9wZW49dHJ1ZSZ0aXRsZUZpbHRlcj1jb2xvbiZtb250aEZpbHRlcj0me
WVhckZpbHRlcj0mdHlwZUZpbHRlcj0mPXVuZGVmaW5lZCY=
http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-como-llega-colon-
america/2661172/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVud
HRhYmxlLnNodG1sP2N0eD00OTU1MiZwYWdlU2l6ZT0xNSZvcmRlcj0mb3JkZXJDcml0ZXJp
YT1ERVNDJmxvY2FsZT1lcyZtb2RlPSZtb2R1bGU9JmFkdlNlYXJjaE9wZW49dHJ1ZSZ0aXRsZ
UZpbHRlcj1jb2xvbiZtb250aEZpbHRlcj0meWVhckZpbHRlcj0mdHlwZUZpbHRlcj0mPXVuZGV
maW5lZCY=
En su reinado tiene lugar…
 INQUISICIÓN: tribunal eclesiástico. Juzgaba a falsos conversos, herejes, etc.
Imponían torturas e incluso la muerte. Buscan la unidad religiosa.
 EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS (1492)
 RECONQUISTA DE GRANADA (1492)
 DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA (1492)
se les obliga a convertirse al cristianismo (conversos) o a irse.
 EXPULSIÓN MUSULMANES (1502) se les obliga a convertirse al cristianismo (moriscos) o a irse
http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-torturas-
inquisicion/2085107/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP2
N0eD00OTU1MiZwYWdlU2l6ZT0xNSZvcmRlcj0mb3JkZXJDcml0ZXJpYT1ERVNDJmxvY2FsZT1lcyZtb2RlPSZtb2R1bGU
9JmFkdlNlYXJjaE9wZW49dHJ1ZSZ0aXRsZUZpbHRlcj1pbnF1aXNpY2lvbiZtb250aEZpbHRlcj0meWVhckZpbHRlcj0mdHl
wZUZpbHRlcj0mPXVuZGVmaW5lZCY=
http://www.rtve.es/alacarta/videos/isabel/isabel-reyes-instauran-santa-
inquisicion/2085090/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP2
N0eD00OTU1MiZwYWdlU2l6ZT0xNSZvcmRlcj0mb3JkZXJDcml0ZXJpYT1ERVNDJmxvY2FsZT1lcyZtb2RlPSZtb2R1bGU
9JmFkdlNlYXJjaE9wZW49dHJ1ZSZ0aXRsZUZpbHRlcj1pbnF1aXNpY2lvbiZtb250aEZpbHRlcj0meWVhckZpbHRlcj0mdHl
wZUZpbHRlcj0mPXVuZGVmaW5lZCY=
• Portugal y Castilla eran rivales en la búsqueda de rutas alternativas para llegar a las Indias.
• Colón, basándose en que la tierra era redonda y calculando que era más pequeña cree que se puede llegar a Asia por el Oeste.
• Se ofreció a ambos reinos. Finalmente, Castilla, firma con él las Capitulaciones de Santa Fé
• Parte del puerto de Palos ( Huelva) en agosto de 1492 Llega a América el 12 de Octubre de 1492 ( El Salvador)
en La Pinta, La Niña y la Sta. María.
• Hace 4 viajes en total.
• Muere sin saber que ha descubierto un nuevo continente.
Descubrimiento de América
Contrato con las condiciones del viaje y recompensas
TRATADO DE TORDESILLAS
-El descubrimiento crea conflictos entre CASTILLA Y PORTUGAL.
-Los portugueses reclaman parte del territorio.
-Acuerdan: establecer un meridiano a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde
que marca la frontera de influencia de ambos.
Unidad 6 2019   copia
Unidad 6 2019   copia
Unidad 6 2019   copia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema4.1. la formacion de los primeeros núcleos de resistencia
Tema4.1. la formacion de los primeeros núcleos de resistenciaTema4.1. la formacion de los primeeros núcleos de resistencia
Tema4.1. la formacion de los primeeros núcleos de resistencia
jesus ortiz
 
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianosTema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
Chema R.
 
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos PeninsularesLos Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Francisco Javier Fernández Robles
 
La península ibérica entre los siglos vii y xi
La península ibérica entre los siglos vii y xiLa península ibérica entre los siglos vii y xi
La península ibérica entre los siglos vii y xi
VegaB
 
Tema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosTema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianos
Juan Ruiz Mesa
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
Alberto Cadelo
 
2º ESO Unidad didáctica 7
2º ESO Unidad didáctica 72º ESO Unidad didáctica 7
2º ESO Unidad didáctica 7
Manuel Alegría Fernández
 
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESO
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESOLOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESO
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESO
LUCIAVALIENTE
 
Los grandes reinos peninsulares
Los grandes reinos peninsulares Los grandes reinos peninsulares
Los grandes reinos peninsulares
Popifresh
 
Ppt reinos cristianos y al andalus
Ppt reinos cristianos y al andalusPpt reinos cristianos y al andalus
Ppt reinos cristianos y al andalus
cristinambozatif
 
Formación y expansión de los reinos peninsulares. Grandes reinos peninsulares
Formación y expansión de los reinos peninsulares. Grandes reinos peninsularesFormación y expansión de los reinos peninsulares. Grandes reinos peninsulares
Formación y expansión de los reinos peninsulares. Grandes reinos peninsulares
Mencar Car
 
Reino De Castilla
Reino De CastillaReino De Castilla
Reino De Castilla
María García
 
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARESLOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
Jose Angel Martínez
 
La edad media en la península ibérica
La edad media en la península ibéricaLa edad media en la península ibérica
La edad media en la península ibérica
MayteMena
 
Unidad 7 Los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7 Los reinos cristianos hispánicosUnidad 7 Los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7 Los reinos cristianos hispánicos
francisco gonzalez
 
La península ibérica entre los siglos viii y xi
La península ibérica entre los siglos viii y xiLa península ibérica entre los siglos viii y xi
La península ibérica entre los siglos viii y xi
caballeroandrea
 
TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS
TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOSTEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS
TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS
poetaclaudiorodriguez
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
copybird
 
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
IES F.J.Z. BHI
 

La actualidad más candente (20)

Tema4.1. la formacion de los primeeros núcleos de resistencia
Tema4.1. la formacion de los primeeros núcleos de resistenciaTema4.1. la formacion de los primeeros núcleos de resistencia
Tema4.1. la formacion de los primeeros núcleos de resistencia
 
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianosTema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
 
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos PeninsularesLos Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos Peninsulares
 
La península ibérica entre los siglos vii y xi
La península ibérica entre los siglos vii y xiLa península ibérica entre los siglos vii y xi
La península ibérica entre los siglos vii y xi
 
Tema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosTema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianos
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
 
2º ESO Unidad didáctica 7
2º ESO Unidad didáctica 72º ESO Unidad didáctica 7
2º ESO Unidad didáctica 7
 
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESO
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESOLOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESO
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESO
 
Los grandes reinos peninsulares
Los grandes reinos peninsulares Los grandes reinos peninsulares
Los grandes reinos peninsulares
 
Ppt reinos cristianos y al andalus
Ppt reinos cristianos y al andalusPpt reinos cristianos y al andalus
Ppt reinos cristianos y al andalus
 
Formación y expansión de los reinos peninsulares. Grandes reinos peninsulares
Formación y expansión de los reinos peninsulares. Grandes reinos peninsularesFormación y expansión de los reinos peninsulares. Grandes reinos peninsulares
Formación y expansión de los reinos peninsulares. Grandes reinos peninsulares
 
Reino De Castilla
Reino De CastillaReino De Castilla
Reino De Castilla
 
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARESLOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
 
La edad media en la península ibérica
La edad media en la península ibéricaLa edad media en la península ibérica
La edad media en la península ibérica
 
Unidad 7 Los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7 Los reinos cristianos hispánicosUnidad 7 Los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7 Los reinos cristianos hispánicos
 
La península ibérica entre los siglos viii y xi
La península ibérica entre los siglos viii y xiLa península ibérica entre los siglos viii y xi
La península ibérica entre los siglos viii y xi
 
TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS
TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOSTEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS
TEMA 7 LOS REINOS CRISTIANOS
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
 
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
Los reinos cristianos peninsulares ( Gaztelaniaz)
 

Similar a Unidad 6 2019 copia

Unidad 6 copia
Unidad 6   copiaUnidad 6   copia
Unidad 6 copia
saradocente
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
saradocente
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
saradocente
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Unidad 6 parte i para subir
Unidad 6 parte i para subirUnidad 6 parte i para subir
Unidad 6 parte i para subir
saradocente
 
Tema 6. los reinos cristianos hispánicos
Tema 6. los reinos cristianos hispánicosTema 6. los reinos cristianos hispánicos
Tema 6. los reinos cristianos hispánicos
CarmenAliciaTerrizaV
 
La península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad mediaLa península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad media
Mercedes Juarros
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Resumen reconquista
Resumen reconquistaResumen reconquista
Resumen reconquista
Kata Nuñez
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
Luis Lecina
 
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
anabel sánchez
 
Tema 5 la edad media
Tema 5 la edad mediaTema 5 la edad media
Tema 5 la edad media
alon65ster
 
Tema 5 la peninsula en la edad media
Tema 5   la peninsula en la edad mediaTema 5   la peninsula en la edad media
Tema 5 la peninsula en la edad media
Pleyade76
 
Tema iii fabian silva
Tema iii fabian silvaTema iii fabian silva
Tema iii fabian silva
fabiansilvaortega
 
Presentación tema 12 natalia
Presentación tema 12 nataliaPresentación tema 12 natalia
Presentación tema 12 natalia
Mari Santos Pliego Mercado
 
La expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
La expansión de los Reinos Cristianos HispánicosLa expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
La expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
cati1garcia
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
franfran123
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
Ceip Punta Brava
 
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptxUNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
JuanFranciscoMartnez38
 

Similar a Unidad 6 2019 copia (20)

Unidad 6 copia
Unidad 6   copiaUnidad 6   copia
Unidad 6 copia
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Unidad 6 parte i para subir
Unidad 6 parte i para subirUnidad 6 parte i para subir
Unidad 6 parte i para subir
 
Tema 6. los reinos cristianos hispánicos
Tema 6. los reinos cristianos hispánicosTema 6. los reinos cristianos hispánicos
Tema 6. los reinos cristianos hispánicos
 
La península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad mediaLa península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad media
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Resumen reconquista
Resumen reconquistaResumen reconquista
Resumen reconquista
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
 
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
 
Tema 5 la edad media
Tema 5 la edad mediaTema 5 la edad media
Tema 5 la edad media
 
Tema 5 la peninsula en la edad media
Tema 5   la peninsula en la edad mediaTema 5   la peninsula en la edad media
Tema 5 la peninsula en la edad media
 
Tema iii fabian silva
Tema iii fabian silvaTema iii fabian silva
Tema iii fabian silva
 
Presentación tema 12 natalia
Presentación tema 12 nataliaPresentación tema 12 natalia
Presentación tema 12 natalia
 
La expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
La expansión de los Reinos Cristianos HispánicosLa expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
La expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptxUNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
 

Más de saradocente

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
saradocente
 
repaso 6.pdf
repaso 6.pdfrepaso 6.pdf
repaso 6.pdf
saradocente
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
saradocente
 
geografía.pdf
geografía.pdfgeografía.pdf
geografía.pdf
saradocente
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
saradocente
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docx
saradocente
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
saradocente
 
película.docx
película.docxpelícula.docx
película.docx
saradocente
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docx
saradocente
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
saradocente
 
Unit2 copia
Unit2   copiaUnit2   copia
Unit2 copia
saradocente
 
Unidad 2 2021
Unidad 2 2021Unidad 2 2021
Unidad 2 2021
saradocente
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
saradocente
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021
saradocente
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
saradocente
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
saradocente
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
saradocente
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
saradocente
 

Más de saradocente (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
 
repaso 6.pdf
repaso 6.pdfrepaso 6.pdf
repaso 6.pdf
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
 
geografía.pdf
geografía.pdfgeografía.pdf
geografía.pdf
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docx
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
 
película.docx
película.docxpelícula.docx
película.docx
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docx
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
 
Unit2 copia
Unit2   copiaUnit2   copia
Unit2 copia
 
Unidad 2 2021
Unidad 2 2021Unidad 2 2021
Unidad 2 2021
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Unidad 6 2019 copia