SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico
Superior de
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad VI
Estudio administrativo y legal.
Alberto Camacho Hernández
M.I. Patricia Gamboa Rodríguez
Coatzacoalcos
. Organigrama de la
empresa.
Por medio del organigrama se establecen canales
de autoridad y responsabilidad para una buena
dirección y control de las actividades planeadas y
así cumplir con el curso de acción fijado con las
metas propuestas.
El propósito de los organigramas es mostrar la
estructura, los niveles jerárquicos, los diversos
tipos de funciones, las líneas de comunicación, de
autoridad y responsabilidad, dependiendo del
tamaño y giro de la empresa.
. Organigrama de la
empresa.
La forma de dirigir y administrar las empresas ha
presentado numerosos cambios alrededor del
tiempo, pero diversos factores económicos y
sociales como la globalización, su administración
debe favorecer la adaptación a nuevas tendencias
del mercado mediante estructuras flexibles que
permitan ser mucho mas competitiva. (Englehardt y
Simmons, 2002)
De acuerdo con Paez (2002), una estructura
organizacional en la empresa debe partir de la
claridad de sus objetivos operacionales y ser un
facilitador que permita el logro de estos mediante la
. Organigrama de la
empresa.
Por medio del organigrama se establecen canales
de autoridad y responsabilidad para una buena
dirección y control de las actividades planeadas y
así cumplir con el curso de acción fijado con las
metas propuestas.
El propósito de los organigramas es mostrar la
estructura, los niveles jerárquicos, los diversos
tipos de funciones, las líneas de comunicación, de
autoridad y responsabilidad, dependiendo del
tamaño y giro de la empresa.
. Organigrama de la
empresa.
La forma de dirigir y administrar las empresas ha
presentado numerosos cambios alrededor del
tiempo, pero diversos factores económicos y
sociales como la globalización, su administración
debe favorecer la adaptación a nuevas tendencias
del mercado mediante estructuras flexibles que
permitan ser mucho mas competitiva. (Englehardt y
Simmons, 2002)
De acuerdo con Paez (2002), una estructura
organizacional en la empresa debe partir de la
claridad de sus objetivos operacionales y ser un
facilitador que permita el logro de estos mediante la
. Organigrama de la
empresa.
Importancia
• Es de carácter continuo; jamás se puede
decir que ha terminado, dado que la empresa y sus
recursos están a cambios constantes (expansión,
contracción nuevos productos, etc.), lo que
obviamente redunda en la necesidad de efectuar
cambios en la organización.
• Es un medio a través del cual se establece
la mayor manera de lograr los objetivos de un
grupo social.
. Organigrama de la
empresa.
• Suministra los métodos para que se puedan
desempeñar las actividades eficientemente, con un
mínimo esfuerzo.
• Evita la lentitud e ineficiencia en las
actividades, reduciendo los costos e incrementando
la productividad.
• Reduce o elimina la duplicación de
esfuerzos, al delimitar funciones y
responsabilidades.
• Importancia que se persiguen con la
. Organigrama de la
empresa.
• Mejorar el rendimiento o productividad de
los recursos (capital, personal, material) con un
mínimo de y como una máximo de para las
personas involucradas.
• Delegan a través de la estructura
organizacional, autoridad para que se establezcan
responsabilidades.
• Realizan procesos de comunicación,
coordinación, control, etc., para canalizar los
esfuerzos de acuerdo con los fines y objetivos de la
. Organigrama de la
empresa.
• Concebir por medio de estas que se logre
una acción efectiva y eficiente.
• Establecer niveles jerárquicos que
representen autoridad y a la cual hay que
obedecer.
• Indicar el tipo de trabajo que debe
realizarse, así como los fines y objetivos finales de
la empresa.
. Manual de
funciones.
Descripción del puesto:
• Funciones especificas de cada puesto del
organigrama.
Especificación del puesto:
• Definición de características físicas, académicas,
mentales, experiencia laboral, habilidades
especificas requeridas por el puesto.
• Reclutamiento, selección contratación, inducción
y desarrollo de personal.
. Manual de
funciones.
Finalidad
• Desempeña un papel informativo, al permitir que
los integrantes de la organización y de las
personas vinculadas a ellas que conozcan, a
nivel global, sus características generales.
• Es un instrumento para realizar análisis
estructurales al poner de relieve, con la eficacia
propia de las representaciones gráficas, las
particularidades esenciales de la organización
representada.
. Sociedad
mercantil propuesta.
Persona jurídica, creada por mínimo dos personas
denominadas “socios”, los cuales se obligan a
combinar sus recursos o esfuerzos para la
realización de un fin común, lícito y persiguiendo el
lucro, de acuerdo con las normas establecidas en
su contrato social y las que por ministerio de ley le
correspondan.”
• Sociedad en Nombre Colectivo.
• Sociedad en Comandita Simple.
• Sociedad de Responsabilidad Limitada.
• Sociedad en Comandita por Acciones.
• Sociedad Cooperativa.
. Sociedad
mercantil propuesta.
Sociedad en Nombre Colectivo
Esta es una sociedad que prácticamente ha
desaparecido de la vida jurídica, esta integrada por
dos tipos de socios los cuales pueden ser los
socios industriales y los socios capitalistas.
• Socios industriales.- Los primeros aportan
conocimientos y experiencia a la Sociedad, y
que tienen la característica esencial que por Ley
solo les corresponde una representación en la
Asamblea, pero dicha representación tendrá
igual valor a la del socio capitalista mayoritario,
. Sociedad
mercantil propuesta.
• Socios capitalistas.- Como su nombre lo dice son
aquellos que aportan el Capital y estos
accionistas tienen además de los alimentos
mencionados con anterioridad derecho a una
prestación extra en virtud tanto de la
administración, como de la aportación hecha a la
empresa.
. Sociedad
mercantil propuesta.
Sociedad comandita
Es aquella que existe bajo una razón Social, y en la
cual encontramos dos tipos de socios,
los comanditados, los cuales pueden ser uno o
más y responden de manera solidaria, subsidiaria e
ilimitada de las obligaciones sociales y los
comanditarios los cuales solo responden hasta por
el monto de su obligación.
. Sociedad
mercantil propuesta.
Sociedad de responsabilidad
limitada
Es la que se constituye entre socios que solamente
están obligados al pago de sus aportaciones
sociales, sin que las partes sociales puedan estar
representadas por títulos negociables a la orden o
al portador, pues solo son cedibles en los casos
que expresa la Ley.
Responsabilidad de los socios: De la propia
definición podemos concluir que los socios no
tienen otra obligación que no sea la del pago de
. Sociedad
mercantil propuesta.
Sociedad de responsabilidad
limitada
Es la que se constituye entre socios que solamente
están obligados al pago de sus aportaciones
sociales, sin que las partes sociales puedan estar
representadas por títulos negociables a la orden o
al portador, pues solo son cedibles en los casos
que expresa la Ley.
Responsabilidad de los socios: De la propia
definición podemos concluir que los socios no
tienen otra obligación que no sea la del pago de
. Sociedad
mercantil propuesta.
Sociedad comandita por acciones
• Es aquella en la que uno o varios socios
comanditados responden de manera ilimitada,
subsidiaria y hasta por el monto que tengan sus
acciones.
• Se constituye bajo una razón social, su capital
social está dividido en acciones, y no se podrán
ceder sino con el consentimiento de la totalidad
de los comanditados y comanditarios.
• Esta sociedad se rige por las normas de la
. Sociedad
mercantil propuesta.
Sociedad cooperativa
Las sociedades cooperativas son una forma de
organización social integrada por personas físicas
con base en intereses comunes y en los principios
de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con
el propósito de satisfacer necesidades individuales
o y colectivas a través de la realización de
actividades económicas de producción, distribución
y consumo de bienes y servicios.
. Sociedad
mercantil propuesta.
Sociedad anónima
Es la sociedad que existe bajo una denominación
social, formada libremente y en la cual los socios
responden de manera limitada hasta por el monto
de sus acciones y el pago de las mismas, la
denominación siempre deberá de ir seguida de las
palabras “SOCIEDAD ANÓNIMA” ó de sus
abreviaturas, S.A.
La sociedad anónima ha venido fungiendo como
piedra angular para el desarrollo económico en la
mayoría de los países. En nuestro país es la
. Sociedad
mercantil propuesta.
Datos de una escritura constituida
de una sociedad mercantil
Los nombres, nacionalidad y domicilio de las
personas físicas o morales que integran la
sociedad.
• El objeto o giro de la sociedad.
• Su razón o denominación social.
Su duración.
• El importe del capital social.
. Sociedad
mercantil propuesta.
• La cantidad que cada socio aporta como capital,
especificando el importe en efectivo y en
especie.
• El nombramiento de los administradores, sus
facultades y la designación de los que deberán
hacer uso de la firma social.
• Domicilio de la sociedad
• La forma en que se repartirá las utilidades entre
los socios así como las pérdidas
BIBLIOGRAFÍA
o http://www.lanzateya.com/article.php?At=443
o http://organigramaempresa.galeon.com/producto
s2280349.html
o http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb
/recursos/r60666.PDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
bety122461
 
La empresa pdf
La empresa pdfLa empresa pdf
La empresa pdf
Roysitho Tlv Dryson
 
Organizacion tipos
Organizacion tiposOrganizacion tipos
Organizacion tipos
sdellabitta
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
juan jose febres maquez
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
guest5e4c6
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
Lau Zuñiga
 
Partes De Una Empresa
Partes De Una EmpresaPartes De Una Empresa
Partes De Una Empresa
stefany34
 
2 empresa
2 empresa2 empresa
2 empresa
ivannia ramos
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Titha Salome
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Vsanchez10
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
Maria Cabello
 
Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Administración de sociedades sesiones 1 y 2Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
Maria Jota
 
Gobierno Corporativo
Gobierno CorporativoGobierno Corporativo
Gobierno Corporativo
Alberto Jimenez
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
Alejandro Garrido Caballero
 
GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
Jose Buenaño
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
adrianozapata
 
1 introduccion a la empresa
1  introduccion a la empresa1  introduccion a la empresa
1 introduccion a la empresa
fabstefani
 
Concepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresasConcepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresas
INSTITUTO DE CALIDAD DE LA PLATA
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Stella Maris
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
 
La empresa pdf
La empresa pdfLa empresa pdf
La empresa pdf
 
Organizacion tipos
Organizacion tiposOrganizacion tipos
Organizacion tipos
 
Empresa y calidad
Empresa y calidadEmpresa y calidad
Empresa y calidad
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
 
Partes De Una Empresa
Partes De Una EmpresaPartes De Una Empresa
Partes De Una Empresa
 
2 empresa
2 empresa2 empresa
2 empresa
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
 
Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Administración de sociedades sesiones 1 y 2Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Administración de sociedades sesiones 1 y 2
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Gobierno Corporativo
Gobierno CorporativoGobierno Corporativo
Gobierno Corporativo
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
 
GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.GOBIERNO CORPORATIVO.Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
GOBIERNO CORPORATIVO. Iniciativas favorables para buenas practicas del gobierno.
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
1 introduccion a la empresa
1  introduccion a la empresa1  introduccion a la empresa
1 introduccion a la empresa
 
Concepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresasConcepto, características y tipología de las empresas
Concepto, características y tipología de las empresas
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 

Destacado

Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
Alberto Camacho Hernández
 
Unidad 5 evaluación económica
Unidad 5 evaluación económicaUnidad 5 evaluación económica
Unidad 5 evaluación económica
Alberto Camacho Hernández
 
Unidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoUnidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnico
Alberto Camacho Hernández
 
экскурсия в музей пожарной охраны
экскурсия в музей пожарной охраныэкскурсия в музей пожарной охраны
экскурсия в музей пожарной охраныElekxa
 
תמהיל הטעם הפופולארי - מתודולוגיה וממצאים
תמהיל הטעם הפופולארי -  מתודולוגיה וממצאיםתמהיל הטעם הפופולארי -  מתודולוגיה וממצאים
תמהיל הטעם הפופולארי - מתודולוגיה וממצאים
Tel-Aviv Journalists' Association
 
Mision unach
Mision unachMision unach
Mision unach
willypi
 
194132175 the-rising
194132175 the-rising194132175 the-rising
194132175 the-rising
homeworkping3
 
телефон доверия11
телефон доверия11телефон доверия11
телефон доверия11
Elekxa
 
создание рассылок в Mail chimp
создание рассылок в Mail chimpсоздание рассылок в Mail chimp
создание рассылок в Mail chimp
Анна Полевичёк
 
Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2011 - 2015Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2011 - 2015
Diario del Exportador
 
Презентация проекта Lactocore
Презентация проекта LactocoreПрезентация проекта Lactocore
Презентация проекта Lactocorekulibin
 
Unidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoUnidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnico
Alberto Camacho Hernández
 
Оптимизация поведенческих факторов
Оптимизация поведенческих факторовОптимизация поведенческих факторов
Оптимизация поведенческих факторов
Артем Пилипець
 
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativaC6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
Martín Ramírez
 
Refleksi 1 ;BAB I : TEKS FABEL
Refleksi 1 ;BAB I : TEKS FABELRefleksi 1 ;BAB I : TEKS FABEL
Refleksi 1 ;BAB I : TEKS FABEL
Phaphy Wahyudhi
 
Aportacións das mulleres
Aportacións das mulleres Aportacións das mulleres
Aportacións das mulleres
Yolanda Castro
 
Unidad 5 evaluación economica
Unidad 5 evaluación economicaUnidad 5 evaluación economica
Unidad 5 evaluación economica
Antonio Carrasco Salinas
 
Advances in Special Steel Lecture series b - 3 (displacive transformation, b...
Advances in Special Steel Lecture series  b - 3 (displacive transformation, b...Advances in Special Steel Lecture series  b - 3 (displacive transformation, b...
Advances in Special Steel Lecture series b - 3 (displacive transformation, b...
NED University of Engineering and Technology
 
A natureza forma parte de nós
A natureza forma parte de nósA natureza forma parte de nós
A natureza forma parte de nós
Sonia a
 
85320337 networking-case-study
85320337 networking-case-study85320337 networking-case-study
85320337 networking-case-study
homeworkping3
 

Destacado (20)

Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 
Unidad 5 evaluación económica
Unidad 5 evaluación económicaUnidad 5 evaluación económica
Unidad 5 evaluación económica
 
Unidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoUnidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnico
 
экскурсия в музей пожарной охраны
экскурсия в музей пожарной охраныэкскурсия в музей пожарной охраны
экскурсия в музей пожарной охраны
 
תמהיל הטעם הפופולארי - מתודולוגיה וממצאים
תמהיל הטעם הפופולארי -  מתודולוגיה וממצאיםתמהיל הטעם הפופולארי -  מתודולוגיה וממצאים
תמהיל הטעם הפופולארי - מתודולוגיה וממצאים
 
Mision unach
Mision unachMision unach
Mision unach
 
194132175 the-rising
194132175 the-rising194132175 the-rising
194132175 the-rising
 
телефон доверия11
телефон доверия11телефон доверия11
телефон доверия11
 
создание рассылок в Mail chimp
создание рассылок в Mail chimpсоздание рассылок в Mail chimp
создание рассылок в Mail chimp
 
Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2011 - 2015Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Suecia 2011 - 2015
 
Презентация проекта Lactocore
Презентация проекта LactocoreПрезентация проекта Lactocore
Презентация проекта Lactocore
 
Unidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnicoUnidad 3 estudio técnico
Unidad 3 estudio técnico
 
Оптимизация поведенческих факторов
Оптимизация поведенческих факторовОптимизация поведенческих факторов
Оптимизация поведенческих факторов
 
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativaC6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
C6.mi.p2.s3. modelos de investigación cualitativa y cuantitativa
 
Refleksi 1 ;BAB I : TEKS FABEL
Refleksi 1 ;BAB I : TEKS FABELRefleksi 1 ;BAB I : TEKS FABEL
Refleksi 1 ;BAB I : TEKS FABEL
 
Aportacións das mulleres
Aportacións das mulleres Aportacións das mulleres
Aportacións das mulleres
 
Unidad 5 evaluación economica
Unidad 5 evaluación economicaUnidad 5 evaluación economica
Unidad 5 evaluación economica
 
Advances in Special Steel Lecture series b - 3 (displacive transformation, b...
Advances in Special Steel Lecture series  b - 3 (displacive transformation, b...Advances in Special Steel Lecture series  b - 3 (displacive transformation, b...
Advances in Special Steel Lecture series b - 3 (displacive transformation, b...
 
A natureza forma parte de nós
A natureza forma parte de nósA natureza forma parte de nós
A natureza forma parte de nós
 
85320337 networking-case-study
85320337 networking-case-study85320337 networking-case-study
85320337 networking-case-study
 

Similar a Unidad 6 estudio administrativo y legal

G rrhh
G rrhhG rrhh
G rrhh
Alex Salcedo
 
G rrhh
G rrhhG rrhh
G rrhh
Alex Salcedo
 
G rrhh
G rrhhG rrhh
G rrhh
Alex Salcedo
 
Herramientas basica
Herramientas basicaHerramientas basica
Herramientas basica
jennyrivero2012
 
TAREA DE GESTION EMPRESARIAL.pptx
TAREA DE GESTION EMPRESARIAL.pptxTAREA DE GESTION EMPRESARIAL.pptx
TAREA DE GESTION EMPRESARIAL.pptx
ssuser27c26a
 
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Arale Einstein Jonestown
 
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Arale Einstein Jonestown
 
Gia admin2
Gia admin2Gia admin2
Gia admin2
Raul Ortega
 
Empresa kelly
Empresa kellyEmpresa kelly
Empresa kelly
enderly
 
La Empresa.
La Empresa.La Empresa.
La Empresa.
richard
 
Emprendimiento norma c unidad 2
Emprendimiento norma c unidad 2Emprendimiento norma c unidad 2
Emprendimiento norma c unidad 2
vicuda13
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA
CREACIÓN DE UNA EMPRESACREACIÓN DE UNA EMPRESA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA
Ana Gómez
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Lopez87
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
JSouquett_23
 
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Jorge Ivan Bohorquez Uribe
 
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Jorge Ivan Bohorquez Uribe
 
SEMANA 1 - UNIDAD 1.pptx
SEMANA 1 - UNIDAD 1.pptxSEMANA 1 - UNIDAD 1.pptx
SEMANA 1 - UNIDAD 1.pptx
yamilexalvarado3
 
Empresa mundo magico
Empresa mundo magicoEmpresa mundo magico
Empresa mundo magico
july
 
Empresa mundo magico
Empresa mundo magicoEmpresa mundo magico
Empresa mundo magico
maria alejandra
 
Empresa mundo magico
Empresa mundo magicoEmpresa mundo magico
Empresa mundo magico
sris
 

Similar a Unidad 6 estudio administrativo y legal (20)

G rrhh
G rrhhG rrhh
G rrhh
 
G rrhh
G rrhhG rrhh
G rrhh
 
G rrhh
G rrhhG rrhh
G rrhh
 
Herramientas basica
Herramientas basicaHerramientas basica
Herramientas basica
 
TAREA DE GESTION EMPRESARIAL.pptx
TAREA DE GESTION EMPRESARIAL.pptxTAREA DE GESTION EMPRESARIAL.pptx
TAREA DE GESTION EMPRESARIAL.pptx
 
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
 
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
 
Gia admin2
Gia admin2Gia admin2
Gia admin2
 
Empresa kelly
Empresa kellyEmpresa kelly
Empresa kelly
 
La Empresa.
La Empresa.La Empresa.
La Empresa.
 
Emprendimiento norma c unidad 2
Emprendimiento norma c unidad 2Emprendimiento norma c unidad 2
Emprendimiento norma c unidad 2
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA
CREACIÓN DE UNA EMPRESACREACIÓN DE UNA EMPRESA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
 
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
 
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
Conceptosyelementosdelaempresa 120111104157-phpapp01
 
SEMANA 1 - UNIDAD 1.pptx
SEMANA 1 - UNIDAD 1.pptxSEMANA 1 - UNIDAD 1.pptx
SEMANA 1 - UNIDAD 1.pptx
 
Empresa mundo magico
Empresa mundo magicoEmpresa mundo magico
Empresa mundo magico
 
Empresa mundo magico
Empresa mundo magicoEmpresa mundo magico
Empresa mundo magico
 
Empresa mundo magico
Empresa mundo magicoEmpresa mundo magico
Empresa mundo magico
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 

Unidad 6 estudio administrativo y legal

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Formulación y evaluación de proyectos de inversión Unidad VI Estudio administrativo y legal. Alberto Camacho Hernández M.I. Patricia Gamboa Rodríguez Coatzacoalcos
  • 2. . Organigrama de la empresa. Por medio del organigrama se establecen canales de autoridad y responsabilidad para una buena dirección y control de las actividades planeadas y así cumplir con el curso de acción fijado con las metas propuestas. El propósito de los organigramas es mostrar la estructura, los niveles jerárquicos, los diversos tipos de funciones, las líneas de comunicación, de autoridad y responsabilidad, dependiendo del tamaño y giro de la empresa.
  • 3. . Organigrama de la empresa. La forma de dirigir y administrar las empresas ha presentado numerosos cambios alrededor del tiempo, pero diversos factores económicos y sociales como la globalización, su administración debe favorecer la adaptación a nuevas tendencias del mercado mediante estructuras flexibles que permitan ser mucho mas competitiva. (Englehardt y Simmons, 2002) De acuerdo con Paez (2002), una estructura organizacional en la empresa debe partir de la claridad de sus objetivos operacionales y ser un facilitador que permita el logro de estos mediante la
  • 4. . Organigrama de la empresa. Por medio del organigrama se establecen canales de autoridad y responsabilidad para una buena dirección y control de las actividades planeadas y así cumplir con el curso de acción fijado con las metas propuestas. El propósito de los organigramas es mostrar la estructura, los niveles jerárquicos, los diversos tipos de funciones, las líneas de comunicación, de autoridad y responsabilidad, dependiendo del tamaño y giro de la empresa.
  • 5. . Organigrama de la empresa. La forma de dirigir y administrar las empresas ha presentado numerosos cambios alrededor del tiempo, pero diversos factores económicos y sociales como la globalización, su administración debe favorecer la adaptación a nuevas tendencias del mercado mediante estructuras flexibles que permitan ser mucho mas competitiva. (Englehardt y Simmons, 2002) De acuerdo con Paez (2002), una estructura organizacional en la empresa debe partir de la claridad de sus objetivos operacionales y ser un facilitador que permita el logro de estos mediante la
  • 6. . Organigrama de la empresa. Importancia • Es de carácter continuo; jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos están a cambios constantes (expansión, contracción nuevos productos, etc.), lo que obviamente redunda en la necesidad de efectuar cambios en la organización. • Es un medio a través del cual se establece la mayor manera de lograr los objetivos de un grupo social.
  • 7. . Organigrama de la empresa. • Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con un mínimo esfuerzo. • Evita la lentitud e ineficiencia en las actividades, reduciendo los costos e incrementando la productividad. • Reduce o elimina la duplicación de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades. • Importancia que se persiguen con la
  • 8. . Organigrama de la empresa. • Mejorar el rendimiento o productividad de los recursos (capital, personal, material) con un mínimo de y como una máximo de para las personas involucradas. • Delegan a través de la estructura organizacional, autoridad para que se establezcan responsabilidades. • Realizan procesos de comunicación, coordinación, control, etc., para canalizar los esfuerzos de acuerdo con los fines y objetivos de la
  • 9. . Organigrama de la empresa. • Concebir por medio de estas que se logre una acción efectiva y eficiente. • Establecer niveles jerárquicos que representen autoridad y a la cual hay que obedecer. • Indicar el tipo de trabajo que debe realizarse, así como los fines y objetivos finales de la empresa.
  • 10. . Manual de funciones. Descripción del puesto: • Funciones especificas de cada puesto del organigrama. Especificación del puesto: • Definición de características físicas, académicas, mentales, experiencia laboral, habilidades especificas requeridas por el puesto. • Reclutamiento, selección contratación, inducción y desarrollo de personal.
  • 11. . Manual de funciones. Finalidad • Desempeña un papel informativo, al permitir que los integrantes de la organización y de las personas vinculadas a ellas que conozcan, a nivel global, sus características generales. • Es un instrumento para realizar análisis estructurales al poner de relieve, con la eficacia propia de las representaciones gráficas, las particularidades esenciales de la organización representada.
  • 12. . Sociedad mercantil propuesta. Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio de ley le correspondan.” • Sociedad en Nombre Colectivo. • Sociedad en Comandita Simple. • Sociedad de Responsabilidad Limitada. • Sociedad en Comandita por Acciones. • Sociedad Cooperativa.
  • 13. . Sociedad mercantil propuesta. Sociedad en Nombre Colectivo Esta es una sociedad que prácticamente ha desaparecido de la vida jurídica, esta integrada por dos tipos de socios los cuales pueden ser los socios industriales y los socios capitalistas. • Socios industriales.- Los primeros aportan conocimientos y experiencia a la Sociedad, y que tienen la característica esencial que por Ley solo les corresponde una representación en la Asamblea, pero dicha representación tendrá igual valor a la del socio capitalista mayoritario,
  • 14. . Sociedad mercantil propuesta. • Socios capitalistas.- Como su nombre lo dice son aquellos que aportan el Capital y estos accionistas tienen además de los alimentos mencionados con anterioridad derecho a una prestación extra en virtud tanto de la administración, como de la aportación hecha a la empresa.
  • 15. . Sociedad mercantil propuesta. Sociedad comandita Es aquella que existe bajo una razón Social, y en la cual encontramos dos tipos de socios, los comanditados, los cuales pueden ser uno o más y responden de manera solidaria, subsidiaria e ilimitada de las obligaciones sociales y los comanditarios los cuales solo responden hasta por el monto de su obligación.
  • 16. . Sociedad mercantil propuesta. Sociedad de responsabilidad limitada Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones sociales, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables a la orden o al portador, pues solo son cedibles en los casos que expresa la Ley. Responsabilidad de los socios: De la propia definición podemos concluir que los socios no tienen otra obligación que no sea la del pago de
  • 17. . Sociedad mercantil propuesta. Sociedad de responsabilidad limitada Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones sociales, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables a la orden o al portador, pues solo son cedibles en los casos que expresa la Ley. Responsabilidad de los socios: De la propia definición podemos concluir que los socios no tienen otra obligación que no sea la del pago de
  • 18. . Sociedad mercantil propuesta. Sociedad comandita por acciones • Es aquella en la que uno o varios socios comanditados responden de manera ilimitada, subsidiaria y hasta por el monto que tengan sus acciones. • Se constituye bajo una razón social, su capital social está dividido en acciones, y no se podrán ceder sino con el consentimiento de la totalidad de los comanditados y comanditarios. • Esta sociedad se rige por las normas de la
  • 19. . Sociedad mercantil propuesta. Sociedad cooperativa Las sociedades cooperativas son una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales o y colectivas a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
  • 20. . Sociedad mercantil propuesta. Sociedad anónima Es la sociedad que existe bajo una denominación social, formada libremente y en la cual los socios responden de manera limitada hasta por el monto de sus acciones y el pago de las mismas, la denominación siempre deberá de ir seguida de las palabras “SOCIEDAD ANÓNIMA” ó de sus abreviaturas, S.A. La sociedad anónima ha venido fungiendo como piedra angular para el desarrollo económico en la mayoría de los países. En nuestro país es la
  • 21. . Sociedad mercantil propuesta. Datos de una escritura constituida de una sociedad mercantil Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que integran la sociedad. • El objeto o giro de la sociedad. • Su razón o denominación social. Su duración. • El importe del capital social.
  • 22. . Sociedad mercantil propuesta. • La cantidad que cada socio aporta como capital, especificando el importe en efectivo y en especie. • El nombramiento de los administradores, sus facultades y la designación de los que deberán hacer uso de la firma social. • Domicilio de la sociedad • La forma en que se repartirá las utilidades entre los socios así como las pérdidas