SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de El Salvador
unidad de atención al estudiante con discapacidad.-
La Unidad de Atención al Estudiante
con Discapacidad
• Fue creada por iniciativa de
la Vicerrectoría Académica,
según Acuerdo del Consejo
Superior Universitario
número 021-2013-2015 (x-
2) del 15 de mayo de 2014 .
Desde sus comienzos como
un Programa hasta el
momento está siendo
coordinada por la licenciada
María Rosario Villalta,
Pilares teóricos:
 Inclusión educativa:
• significa atender con calidad y equidad
las necesidades comunes y específicas
que presentan los estudiantes.
 Educación de calidad:
• La OCDE (1995) define la educación de
calidad como aquella que "asegura a
todos los jóvenes la adquisición de los
conocimientos, capacidades destrezas y
actitudes necesarias para equipararles
para la vida.
• La Unidad coordina y
gestiona todos los
proyectos y actividades
orientadas a la asistencia,
apoyo y asesoramiento
que permitan, en la
medida de lo posible un
desenvolvimiento
autónomo y pleno de las
personas con
discapacidad en la vida
universitaria.
LOGROS ALCANZADOS POR LA
UNIDAD DE ATENCIÓN A
ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
Construcción de un archivo
estadístico.
• inicio con el
levantamiento del primer
Censo de Personas con
Discapacidad en la UES,
en año 2012.
De octubre a diciembre se
contabilizaban
50
Estudiantes
53%
47%
Estudiantes con
Discapacidad
Hombres
Mujeres
Año 2015.
• Se contabilizan 120
Estudiantes con
discapacidad de los
cuales 43 son
mujeres y 77 son
hombres,
lamentablemente 1
falleció el año 2013.
64%
36%
Estudiantes con
Discapacidad
Hombres
Mujeres
Servicio contratación de intérpretes
de lengua de señas
• Este servicio se
proporciona a todos los
estudiantes sordos
legalmente inscritos en
la Universidad, con el fin
de potencializar la
comunicación eficaz
entre todos los
miembros de la
comunidad universitaria.
• Actualmente existe
una población de 21
Estudiantes Sordos,
12 hombres y 9
mujeres; quienes
están siendo
atendidos por un
equipo de 13
interpretes.
57%
43%
Estudiantes Sordos
Hombres
Mujeres
• De los 21
estudiantes Sordos
20 pertenecen a la
Facultad de
Ciencias y
Humanidades y una
a la Facultad de
Economía.
95%
5%
Distribución de los
Estudiantes Sordos por
Facultad.
Humanidades
Economia
La creación de una sala de internet
para personas con discapacidad.
• La cual está equipada
con ordenadores que
cuentan con software
adaptados para el uso
de personas ciegas y de
baja visión, tales como
el programa JAWS y el
NVDA. Asimismo cuenta
con aplicaciones que
permiten la conversión
de textos a audio.
Escuela de Voluntariado
• La cual tiene como finalidad
el apoyan a estudiantes con
discapacidad por parte de el
acompañamiento de
estudiantes universitarios
convencionales, mediante
lectura o escaneo de libros
o separatas, tutorías y el
acompañamiento en
actividades académicas de
campo, así como en la
elaboración de material
didáctico.
Desarrollo de foros y talleres.
• Los cuales son
realizados con el fin de
promover el
conocimiento en cuanto
a la conceptualización
de la discapacidad y
marco legal que ampara
a la persona con
discapacidad
• Despliegue constante de campañas
de sensibilización
• y concientización en
el tema de
discapacidad,
inclusión y no
discriminación.
• Las cuales son
desarrolladas desde
hace tres años.
• Desarrollo de adecuaciones arquitectónicas
en las diferentes sedes de la UES.
• Lo cual se ha vuelto
efectivo con la
construcción de rampas
y la señalización de
espacios peatonales y
de estacionamiento
para el uso exclusivo de
la comunidad
universitaria con
discapacidad.
Entrega de paquetes Escolares.
• La Vicerrectoría
Académica en
coordinación con las
diferentes facultades
realiza cada año la entrega
de paquetes que
contienen cuadernos,
lapiceros, mochilas
entre otros artículos.
Favoreciendo a los
estudiantes con
discapacidad de escasos
recursos económicos.
Participación activa de estudiantes en
la vida universitaria.
• A través de la promoción
de eventos académicos,
culturales y deportivos se
genera la participación
activa y efectiva de la
comunidad universitaria
con discapacidad.
actualmente contamos
con poetas, músicos,
atletas y participantes en
teatro, que presentan
algún tipo de
discapacidad.
Gestión de becas.
• A la fecha se cuenta
con 31 estudiantes
con discapacidad
becarios .
• 6 de ellos por la
Universidad de El
Salvador y 25 por la
Fundación ALBA.
Ejecución de proyectos dirigidos al fortalecimiento académico
de los estudiantes con discapacidad.
• Talleres de gramática y
redacción y Cursos de
ingles básico para
personas con cualquier
tipo de discapacidad;
así como el desarrollo
de cursos de lengua de
señas con convocatoria
abierta a la comunidad
universitaria en
general.
Acompañamiento en tramites académico administrativos en el
proceso de selección e inscripción de nuevo ingreso
universitario.
• Todos los aspirantes a
nuevo ingreso reciben
acompañamiento para la
inscripción del proceso de
selección, proporcionando
la compañía de intérpretes
de señas para aspirantes
con dicacidad auditiva, y
auxiliares para personas con
otros tipos de discapacidad
durante la aplicación de la
prueba general de
conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ivonet pernett policarpa
Ivonet pernett policarpaIvonet pernett policarpa
Ivonet pernett policarpa
damarysesther
 
Los futuros de la educación x red pea final (3)
Los futuros de la educación x red pea  final (3)Los futuros de la educación x red pea  final (3)
Los futuros de la educación x red pea final (3)
Luisa Márquez Rodríguez
 
Proyecto Atlántico 2
Proyecto Atlántico 2Proyecto Atlántico 2
Proyecto Atlántico 2
Luisa Márquez Rodríguez
 
Act1 sacnictehernandez
Act1 sacnictehernandezAct1 sacnictehernandez
Act1 sacnictehernandez
reginajimenezhernand
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
DANI326
 
UTE_ JAIRO CHAVEZ ROSERO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA C...
UTE_ JAIRO CHAVEZ ROSERO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA C...UTE_ JAIRO CHAVEZ ROSERO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA C...
UTE_ JAIRO CHAVEZ ROSERO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA C...
jairoricardocha
 
Proyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y GarcíaProyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y García
Ingrid2006
 
Educación Inclusiva
Educación Inclusiva Educación Inclusiva
Educación Inclusiva
Cintya Rosmery Narro Lozano
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Cintya Rosmery Narro Lozano
 
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
VICTORARCANGELESCOBE
 
Los Consejos Escolares Opinan
Los Consejos Escolares OpinanLos Consejos Escolares Opinan
Los Consejos Escolares OpinanMario Sillard
 
GUÍA DE COMPETENCIAS MOTRICES QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑ...
GUÍA DE COMPETENCIAS MOTRICES QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑ...GUÍA DE COMPETENCIAS MOTRICES QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑ...
GUÍA DE COMPETENCIAS MOTRICES QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑ...
Mary Franci Medina Granger
 
Propuesta ecm (1)
Propuesta ecm (1)Propuesta ecm (1)
Propuesta ecm (1)
Luisa Márquez Rodríguez
 
Reseña bibliografica
Reseña bibliograficaReseña bibliografica
Reseña bibliograficaPao Bueno
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAChelillo1
 
Pmi sintesis para el blog
Pmi sintesis para el blogPmi sintesis para el blog
Pmi sintesis para el blogALVAREZDESEGURA
 
Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...
Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...
Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...
concejoeducativo_cyl
 
Estudio comparativo entre la educacion de finlandia y
Estudio comparativo entre la educacion de finlandia yEstudio comparativo entre la educacion de finlandia y
Estudio comparativo entre la educacion de finlandia y
chiliquinga_lola
 
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...Clayss
 

La actualidad más candente (20)

Ivonet pernett policarpa
Ivonet pernett policarpaIvonet pernett policarpa
Ivonet pernett policarpa
 
Los futuros de la educación x red pea final (3)
Los futuros de la educación x red pea  final (3)Los futuros de la educación x red pea  final (3)
Los futuros de la educación x red pea final (3)
 
Proyecto Atlántico 2
Proyecto Atlántico 2Proyecto Atlántico 2
Proyecto Atlántico 2
 
Act1 sacnictehernandez
Act1 sacnictehernandezAct1 sacnictehernandez
Act1 sacnictehernandez
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
Actividad 3. Las TIC en la escuela inclusiva.
 
UTE_ JAIRO CHAVEZ ROSERO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA C...
UTE_ JAIRO CHAVEZ ROSERO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA C...UTE_ JAIRO CHAVEZ ROSERO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA C...
UTE_ JAIRO CHAVEZ ROSERO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA C...
 
Proyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y GarcíaProyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y García
 
Educación Inclusiva
Educación Inclusiva Educación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
 
Los Consejos Escolares Opinan
Los Consejos Escolares OpinanLos Consejos Escolares Opinan
Los Consejos Escolares Opinan
 
GUÍA DE COMPETENCIAS MOTRICES QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑ...
GUÍA DE COMPETENCIAS MOTRICES QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑ...GUÍA DE COMPETENCIAS MOTRICES QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑ...
GUÍA DE COMPETENCIAS MOTRICES QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑ...
 
Propuesta ecm (1)
Propuesta ecm (1)Propuesta ecm (1)
Propuesta ecm (1)
 
Reseña bibliografica
Reseña bibliograficaReseña bibliografica
Reseña bibliografica
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Pmi sintesis para el blog
Pmi sintesis para el blogPmi sintesis para el blog
Pmi sintesis para el blog
 
Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...
Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...
Presentación del Foro de Sevilla en la jornada sobre "acción urgente contra l...
 
Estudio comparativo entre la educacion de finlandia y
Estudio comparativo entre la educacion de finlandia yEstudio comparativo entre la educacion de finlandia y
Estudio comparativo entre la educacion de finlandia y
 
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
 

Destacado

Ulum al quran
Ulum al quranUlum al quran
Ulum al quran
Muhammad Nasir
 
Mal uso del internet2
Mal uso del internet2Mal uso del internet2
Mal uso del internet2vguitar
 
Evidencias de las prácticas Ambientación
Evidencias de las prácticas AmbientaciónEvidencias de las prácticas Ambientación
Evidencias de las prácticas Ambientación
Paola Ruiz
 
Boletin de prensa inmensa actividad deportiva en liborina
Boletin de prensa   inmensa actividad deportiva en liborinaBoletin de prensa   inmensa actividad deportiva en liborina
Boletin de prensa inmensa actividad deportiva en liborinaDiana Patricia
 
Slideshare vías centrales
Slideshare vías centralesSlideshare vías centrales
Slideshare vías centralespolikalte
 
πινακιδεσ παρουσιασησ
πινακιδεσ παρουσιασησ   πινακιδεσ παρουσιασησ
πινακιδεσ παρουσιασησ priniana
 
Jessica 8 a
Jessica 8 aJessica 8 a
Jessica 8 a
plinio_queiroz2
 
Presentación de poemas Hai- Kú Por: Oscar Arley Noreña Ríos
Presentación de poemas Hai- Kú  Por: Oscar Arley Noreña RíosPresentación de poemas Hai- Kú  Por: Oscar Arley Noreña Ríos
Presentación de poemas Hai- Kú Por: Oscar Arley Noreña Ríos
Oscar Arley Noreña Ríos
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativoyirlesis
 
Artigo: "A Era dos Teletrabalhadores"
Artigo: "A Era dos Teletrabalhadores"Artigo: "A Era dos Teletrabalhadores"
Artigo: "A Era dos Teletrabalhadores"
Caput Consultoria
 
Tristores 5
Tristores 5Tristores 5
Tristores 5
aure14
 
Dbh 1 anexo celebracion euskaraz
Dbh 1 anexo celebracion euskarazDbh 1 anexo celebracion euskaraz
Dbh 1 anexo celebracion euskarazpastoralsjose
 
Present continuous
Present continuousPresent continuous
Present continuous
GlorishaCB
 
Festa de carnaval
Festa de carnavalFesta de carnaval
Festa de carnaval
Vitor Silva
 

Destacado (20)

Ulum al quran
Ulum al quranUlum al quran
Ulum al quran
 
Trabajo sena (2)
Trabajo sena (2)Trabajo sena (2)
Trabajo sena (2)
 
Mal uso del internet2
Mal uso del internet2Mal uso del internet2
Mal uso del internet2
 
Evidencias de las prácticas Ambientación
Evidencias de las prácticas AmbientaciónEvidencias de las prácticas Ambientación
Evidencias de las prácticas Ambientación
 
Actividad 2 instrucciones
Actividad 2   instruccionesActividad 2   instrucciones
Actividad 2 instrucciones
 
Boletin de prensa inmensa actividad deportiva en liborina
Boletin de prensa   inmensa actividad deportiva en liborinaBoletin de prensa   inmensa actividad deportiva en liborina
Boletin de prensa inmensa actividad deportiva en liborina
 
Slideshare vías centrales
Slideshare vías centralesSlideshare vías centrales
Slideshare vías centrales
 
πινακιδεσ παρουσιασησ
πινακιδεσ παρουσιασησ   πινακιδεσ παρουσιασησ
πινακιδεσ παρουσιασησ
 
Marcos e Henrique 7°B
Marcos e Henrique 7°BMarcos e Henrique 7°B
Marcos e Henrique 7°B
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
 
Final
FinalFinal
Final
 
Jessica 8 a
Jessica 8 aJessica 8 a
Jessica 8 a
 
Presentación de poemas Hai- Kú Por: Oscar Arley Noreña Ríos
Presentación de poemas Hai- Kú  Por: Oscar Arley Noreña RíosPresentación de poemas Hai- Kú  Por: Oscar Arley Noreña Ríos
Presentación de poemas Hai- Kú Por: Oscar Arley Noreña Ríos
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Artigo: "A Era dos Teletrabalhadores"
Artigo: "A Era dos Teletrabalhadores"Artigo: "A Era dos Teletrabalhadores"
Artigo: "A Era dos Teletrabalhadores"
 
Tristores 5
Tristores 5Tristores 5
Tristores 5
 
Dbh 1 anexo celebracion euskaraz
Dbh 1 anexo celebracion euskarazDbh 1 anexo celebracion euskaraz
Dbh 1 anexo celebracion euskaraz
 
Present continuous
Present continuousPresent continuous
Present continuous
 
Malaga mari carmen
Malaga mari carmenMalaga mari carmen
Malaga mari carmen
 
Festa de carnaval
Festa de carnavalFesta de carnaval
Festa de carnaval
 

Similar a Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015

incapacidad datos estadisticos
incapacidad datos estadisticos incapacidad datos estadisticos
incapacidad datos estadisticos
melissa vargas
 
02CP-TIC_EducacionIntercultural.pptx
02CP-TIC_EducacionIntercultural.pptx02CP-TIC_EducacionIntercultural.pptx
02CP-TIC_EducacionIntercultural.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Red educativa 17 ugel 01
Red educativa 17  ugel 01Red educativa 17  ugel 01
Red educativa 17 ugel 01
Feliciano Ccanto
 
Insercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamo
Insercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamoInsercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamo
Insercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamo
danieltizamo
 
Presentacion modelo pedagogico
Presentacion modelo pedagogico Presentacion modelo pedagogico
Presentacion modelo pedagogico
DCE Nadja Magaña J. Magaña Jaimes
 
Tarea Final.pptx
Tarea Final.pptxTarea Final.pptx
Tarea Final.pptx
AngieSerna15
 
Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...
Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...
Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...
Dulce María
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Coord zonal recursos para los aprendizajes nuevo
Coord zonal recursos para los aprendizajes nuevoCoord zonal recursos para los aprendizajes nuevo
Coord zonal recursos para los aprendizajes nuevoLuisLinares13
 
Power 2016 copia
Power 2016   copiaPower 2016   copia
Power 2016 copia
CIIELanus
 
Promesas cumplidas con los estudiantes
Promesas cumplidas con los estudiantesPromesas cumplidas con los estudiantes
Promesas cumplidas con los estudiantesestudiantesxasencio
 
Proyecto de inclusion 2
Proyecto de inclusion 2Proyecto de inclusion 2
Proyecto de inclusion 2
Proyecto Inclusión
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
Carina Silva Ramirez
 
Informe inicial inst
Informe inicial instInforme inicial inst
Informe inicial inst
Carina Silva Ramirez
 
Presentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarPresentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarcapiptegenil
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remacheUte fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
LuisIsrae
 
Rosabelppt
RosabelpptRosabelppt
Rosabelppt
elenamasterua
 
Programas
ProgramasProgramas
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
Sacu Uhu
 

Similar a Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015 (20)

Proyecto contigo.
Proyecto contigo.Proyecto contigo.
Proyecto contigo.
 
incapacidad datos estadisticos
incapacidad datos estadisticos incapacidad datos estadisticos
incapacidad datos estadisticos
 
02CP-TIC_EducacionIntercultural.pptx
02CP-TIC_EducacionIntercultural.pptx02CP-TIC_EducacionIntercultural.pptx
02CP-TIC_EducacionIntercultural.pptx
 
Red educativa 17 ugel 01
Red educativa 17  ugel 01Red educativa 17  ugel 01
Red educativa 17 ugel 01
 
Insercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamo
Insercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamoInsercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamo
Insercion del participante en la comunidad t1-inf-m1 daniel tizamo
 
Presentacion modelo pedagogico
Presentacion modelo pedagogico Presentacion modelo pedagogico
Presentacion modelo pedagogico
 
Tarea Final.pptx
Tarea Final.pptxTarea Final.pptx
Tarea Final.pptx
 
Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...
Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...
Educación pertinente e inclusiva, La discapacidad en educación indígena. DVis...
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Coord zonal recursos para los aprendizajes nuevo
Coord zonal recursos para los aprendizajes nuevoCoord zonal recursos para los aprendizajes nuevo
Coord zonal recursos para los aprendizajes nuevo
 
Power 2016 copia
Power 2016   copiaPower 2016   copia
Power 2016 copia
 
Promesas cumplidas con los estudiantes
Promesas cumplidas con los estudiantesPromesas cumplidas con los estudiantes
Promesas cumplidas con los estudiantes
 
Proyecto de inclusion 2
Proyecto de inclusion 2Proyecto de inclusion 2
Proyecto de inclusion 2
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
 
Informe inicial inst
Informe inicial instInforme inicial inst
Informe inicial inst
 
Presentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolarPresentacion proyecto absentismo escolar
Presentacion proyecto absentismo escolar
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remacheUte fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades luis aguas dr. remache
 
Rosabelppt
RosabelpptRosabelppt
Rosabelppt
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
¡¡¡Ya está disponible el Boletín InfoSACU 33/2015 !!! Información sobre becas...
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015

  • 1. Universidad de El Salvador unidad de atención al estudiante con discapacidad.-
  • 2. La Unidad de Atención al Estudiante con Discapacidad • Fue creada por iniciativa de la Vicerrectoría Académica, según Acuerdo del Consejo Superior Universitario número 021-2013-2015 (x- 2) del 15 de mayo de 2014 . Desde sus comienzos como un Programa hasta el momento está siendo coordinada por la licenciada María Rosario Villalta,
  • 3. Pilares teóricos:  Inclusión educativa: • significa atender con calidad y equidad las necesidades comunes y específicas que presentan los estudiantes.  Educación de calidad: • La OCDE (1995) define la educación de calidad como aquella que "asegura a todos los jóvenes la adquisición de los conocimientos, capacidades destrezas y actitudes necesarias para equipararles para la vida.
  • 4. • La Unidad coordina y gestiona todos los proyectos y actividades orientadas a la asistencia, apoyo y asesoramiento que permitan, en la medida de lo posible un desenvolvimiento autónomo y pleno de las personas con discapacidad en la vida universitaria.
  • 5. LOGROS ALCANZADOS POR LA UNIDAD DE ATENCIÓN A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
  • 6. Construcción de un archivo estadístico. • inicio con el levantamiento del primer Censo de Personas con Discapacidad en la UES, en año 2012. De octubre a diciembre se contabilizaban 50 Estudiantes 53% 47% Estudiantes con Discapacidad Hombres Mujeres
  • 7.
  • 8. Año 2015. • Se contabilizan 120 Estudiantes con discapacidad de los cuales 43 son mujeres y 77 son hombres, lamentablemente 1 falleció el año 2013. 64% 36% Estudiantes con Discapacidad Hombres Mujeres
  • 9. Servicio contratación de intérpretes de lengua de señas • Este servicio se proporciona a todos los estudiantes sordos legalmente inscritos en la Universidad, con el fin de potencializar la comunicación eficaz entre todos los miembros de la comunidad universitaria.
  • 10. • Actualmente existe una población de 21 Estudiantes Sordos, 12 hombres y 9 mujeres; quienes están siendo atendidos por un equipo de 13 interpretes. 57% 43% Estudiantes Sordos Hombres Mujeres
  • 11. • De los 21 estudiantes Sordos 20 pertenecen a la Facultad de Ciencias y Humanidades y una a la Facultad de Economía. 95% 5% Distribución de los Estudiantes Sordos por Facultad. Humanidades Economia
  • 12. La creación de una sala de internet para personas con discapacidad. • La cual está equipada con ordenadores que cuentan con software adaptados para el uso de personas ciegas y de baja visión, tales como el programa JAWS y el NVDA. Asimismo cuenta con aplicaciones que permiten la conversión de textos a audio.
  • 13. Escuela de Voluntariado • La cual tiene como finalidad el apoyan a estudiantes con discapacidad por parte de el acompañamiento de estudiantes universitarios convencionales, mediante lectura o escaneo de libros o separatas, tutorías y el acompañamiento en actividades académicas de campo, así como en la elaboración de material didáctico.
  • 14. Desarrollo de foros y talleres. • Los cuales son realizados con el fin de promover el conocimiento en cuanto a la conceptualización de la discapacidad y marco legal que ampara a la persona con discapacidad
  • 15. • Despliegue constante de campañas de sensibilización • y concientización en el tema de discapacidad, inclusión y no discriminación. • Las cuales son desarrolladas desde hace tres años.
  • 16. • Desarrollo de adecuaciones arquitectónicas en las diferentes sedes de la UES. • Lo cual se ha vuelto efectivo con la construcción de rampas y la señalización de espacios peatonales y de estacionamiento para el uso exclusivo de la comunidad universitaria con discapacidad.
  • 17. Entrega de paquetes Escolares. • La Vicerrectoría Académica en coordinación con las diferentes facultades realiza cada año la entrega de paquetes que contienen cuadernos, lapiceros, mochilas entre otros artículos. Favoreciendo a los estudiantes con discapacidad de escasos recursos económicos.
  • 18. Participación activa de estudiantes en la vida universitaria. • A través de la promoción de eventos académicos, culturales y deportivos se genera la participación activa y efectiva de la comunidad universitaria con discapacidad. actualmente contamos con poetas, músicos, atletas y participantes en teatro, que presentan algún tipo de discapacidad.
  • 19. Gestión de becas. • A la fecha se cuenta con 31 estudiantes con discapacidad becarios . • 6 de ellos por la Universidad de El Salvador y 25 por la Fundación ALBA.
  • 20. Ejecución de proyectos dirigidos al fortalecimiento académico de los estudiantes con discapacidad. • Talleres de gramática y redacción y Cursos de ingles básico para personas con cualquier tipo de discapacidad; así como el desarrollo de cursos de lengua de señas con convocatoria abierta a la comunidad universitaria en general.
  • 21. Acompañamiento en tramites académico administrativos en el proceso de selección e inscripción de nuevo ingreso universitario. • Todos los aspirantes a nuevo ingreso reciben acompañamiento para la inscripción del proceso de selección, proporcionando la compañía de intérpretes de señas para aspirantes con dicacidad auditiva, y auxiliares para personas con otros tipos de discapacidad durante la aplicación de la prueba general de conocimientos.