SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL
DEFINICIÓN
Aquella que genera oportunidades de
participación y aprendizaje para todos
los estudiantes.
Acepta, respeta y
valora a cada niña
y niño con sus
diferencias
Se centra en las
capacidades de
las y los
estudiantes para
potenciarlas al
máximo
Guarda altas
expectativas
de desarrollo
sobre todos
sus
estudiantes
Comprende que
las estructuras
pueden adaptarse
de acuerdo a la
necesidad
educativa de sus
estudiantes
Adapta sus
políticas,
culturas y
prácticas de
manera
participativa y
consensuada
En 2016, 279 II.EE. inclusivas han recibido asignaciones de
recursos para realizar acondicionamiento de infraestructura.
Durante el año 2015, se desarrollaron, en alianza con la Red
Intergubernamental Iberoamericana de Necesidades
Educativas Especiales, cursos virtuales.
Las necesidades de los estudiantes con discapacidad vienen
siendo atendidas a través de la dotación progresiva de
intérpretes para la atención de estudiantes con discapacidad
auditiva en II.EE. inclusivas.
El docente actúa como un
mediador que fomenta el
respeto por el otro y la
aceptación.
En una escuela inclusiva
los espacios garantizan la
accesibilidad de todos sus
estudiantes por igual.
EJE DOCENTES EJE INFRAESTRUCTURA
BARRERAS QUE IMPIDEN AVANZAR A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EN LA ESCUELA
Estereotipos y prejuicios de los
padres y profesores
Actitudes de padres y maestros
Escuelas Valoras
Reconocimiento a las buenas prácticas pedagógicas y de gestión
de las instituciones educativas que se comprometieron a realizar
un proceso de transformación escolar para el desarrollo de la
educación inclusiva.
¿Qué se quiere lograr?
Mantener y desarrollar las buenas prácticas adquiridas
orientándolas hacia el desarrollo de una cultura inclusiva.
Conformar redes de apoyo entre las Escuelas Valora para el
intercambio de experiencias sobre sus prácticas educativas
especializadas.
Fomentar las bases de una comunidad educativa donde se
desarrollen valores inclusivos a través del trabajo cooperativo.
Referencias Bibliográficas
Ministerio de Educación (2006). “La inclusión en la educación”. Recuperado de
https://peru.savethechildren.net/sites/peru.savethechildren.net/files/library/inclusion-educacion-hacerla-realidad.pdf
Arnaiz, P. (2003). “Educación inclusiva: una escuela para todos”. Málaga, Aljibe.
Sandoval, M. y Echeita, G. (s.f.). “Educación inclusiva. Iguales en la diversidad”. Fuente: ITE – ME. Enlace:
ce.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015
Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015
Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015CONAIPD
 
La escuela y el rol dentro de la comunidad
La escuela y el rol dentro de la comunidadLa escuela y el rol dentro de la comunidad
La escuela y el rol dentro de la comunidadgibelysescalona
 
Presentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula utePresentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula utestivenquevedo
 
Mapas conceptuales generales
Mapas conceptuales generalesMapas conceptuales generales
Mapas conceptuales generalessalvadorluis
 
Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016amadeorolf
 
"Educación para todos"
"Educación para todos""Educación para todos"
"Educación para todos"Grupo FARO
 
Proyecto Sería Maravilloso viajar contigo.
Proyecto Sería Maravilloso viajar contigo.Proyecto Sería Maravilloso viajar contigo.
Proyecto Sería Maravilloso viajar contigo.CEIP Los Caserones
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeamartineztomas
 
Atencion a las necesidades educativas especiales
Atencion a las necesidades educativas especialesAtencion a las necesidades educativas especiales
Atencion a las necesidades educativas especialesUniversidad de Málaga
 
V semana de la educación 2014 Cali
V semana de la educación 2014 CaliV semana de la educación 2014 Cali
V semana de la educación 2014 Calimaremoncas
 
Susana Diaz - CADE Educación 2017
Susana Diaz - CADE Educación 2017Susana Diaz - CADE Educación 2017
Susana Diaz - CADE Educación 2017IPAE
 

La actualidad más candente (17)

Talleres escuela 124
Talleres escuela 124Talleres escuela 124
Talleres escuela 124
 
Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015
Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015
Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, foro-panel UES marzo 2015
 
La escuela y el rol dentro de la comunidad
La escuela y el rol dentro de la comunidadLa escuela y el rol dentro de la comunidad
La escuela y el rol dentro de la comunidad
 
Presentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula utePresentacion diversidad aula ute
Presentacion diversidad aula ute
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
PresentcaióN Ej07 143
PresentcaióN Ej07 143PresentcaióN Ej07 143
PresentcaióN Ej07 143
 
Mapas conceptuales generales
Mapas conceptuales generalesMapas conceptuales generales
Mapas conceptuales generales
 
Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016Presentacion pe 2012_2016
Presentacion pe 2012_2016
 
"Educación para todos"
"Educación para todos""Educación para todos"
"Educación para todos"
 
Proyecto Sería Maravilloso viajar contigo.
Proyecto Sería Maravilloso viajar contigo.Proyecto Sería Maravilloso viajar contigo.
Proyecto Sería Maravilloso viajar contigo.
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Atencion a las necesidades educativas especiales
Atencion a las necesidades educativas especialesAtencion a las necesidades educativas especiales
Atencion a las necesidades educativas especiales
 
V semana de la educación 2014 Cali
V semana de la educación 2014 CaliV semana de la educación 2014 Cali
V semana de la educación 2014 Cali
 
Susana Diaz - CADE Educación 2017
Susana Diaz - CADE Educación 2017Susana Diaz - CADE Educación 2017
Susana Diaz - CADE Educación 2017
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
 
Powerepa
PowerepaPowerepa
Powerepa
 

Similar a Educaciòn Inclusiva

Similar a Educaciòn Inclusiva (20)

EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
 
Triptico3
Triptico3Triptico3
Triptico3
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
 
Inclusion funcion directiva
Inclusion funcion directivaInclusion funcion directiva
Inclusion funcion directiva
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfSESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
 
null final.pptx
null final.pptxnull final.pptx
null final.pptx
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
EDUCACION ESPECIAL EN LA EDUCACION ACTUAL.pptx
EDUCACION ESPECIAL EN LA EDUCACION ACTUAL.pptxEDUCACION ESPECIAL EN LA EDUCACION ACTUAL.pptx
EDUCACION ESPECIAL EN LA EDUCACION ACTUAL.pptx
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Plan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadPlan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidad
 
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
Word nb bes_t_ practices_in_spanishWord nb bes_t_ practices_in_spanish
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
 
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategicaPrograma escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
Programa escuelasdecalidadreferentedelagestionescolarestrategica
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Taller diversidad en el aula
Taller diversidad en el aulaTaller diversidad en el aula
Taller diversidad en el aula
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Educaciòn Inclusiva

  • 1. FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL
  • 2. DEFINICIÓN Aquella que genera oportunidades de participación y aprendizaje para todos los estudiantes.
  • 3. Acepta, respeta y valora a cada niña y niño con sus diferencias Se centra en las capacidades de las y los estudiantes para potenciarlas al máximo Guarda altas expectativas de desarrollo sobre todos sus estudiantes Comprende que las estructuras pueden adaptarse de acuerdo a la necesidad educativa de sus estudiantes Adapta sus políticas, culturas y prácticas de manera participativa y consensuada
  • 4. En 2016, 279 II.EE. inclusivas han recibido asignaciones de recursos para realizar acondicionamiento de infraestructura. Durante el año 2015, se desarrollaron, en alianza con la Red Intergubernamental Iberoamericana de Necesidades Educativas Especiales, cursos virtuales. Las necesidades de los estudiantes con discapacidad vienen siendo atendidas a través de la dotación progresiva de intérpretes para la atención de estudiantes con discapacidad auditiva en II.EE. inclusivas.
  • 5. El docente actúa como un mediador que fomenta el respeto por el otro y la aceptación. En una escuela inclusiva los espacios garantizan la accesibilidad de todos sus estudiantes por igual. EJE DOCENTES EJE INFRAESTRUCTURA
  • 6. BARRERAS QUE IMPIDEN AVANZAR A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA ESCUELA Estereotipos y prejuicios de los padres y profesores Actitudes de padres y maestros
  • 7. Escuelas Valoras Reconocimiento a las buenas prácticas pedagógicas y de gestión de las instituciones educativas que se comprometieron a realizar un proceso de transformación escolar para el desarrollo de la educación inclusiva.
  • 8. ¿Qué se quiere lograr? Mantener y desarrollar las buenas prácticas adquiridas orientándolas hacia el desarrollo de una cultura inclusiva. Conformar redes de apoyo entre las Escuelas Valora para el intercambio de experiencias sobre sus prácticas educativas especializadas. Fomentar las bases de una comunidad educativa donde se desarrollen valores inclusivos a través del trabajo cooperativo.
  • 9. Referencias Bibliográficas Ministerio de Educación (2006). “La inclusión en la educación”. Recuperado de https://peru.savethechildren.net/sites/peru.savethechildren.net/files/library/inclusion-educacion-hacerla-realidad.pdf Arnaiz, P. (2003). “Educación inclusiva: una escuela para todos”. Málaga, Aljibe. Sandoval, M. y Echeita, G. (s.f.). “Educación inclusiva. Iguales en la diversidad”. Fuente: ITE – ME. Enlace: ce.htm