SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA TEORÍAS Y MODELOS PEDAGÓGICOS EN TORNO A LA DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Autor(a):  Alvarado, Ana Yarihtza   [email_address] Barquisimeto, febrero 2011
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Alonso, Gallego y Honey  (1994)
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA   “… son las condiciones educativas bajo las que un discente está en la mejor situación para aprender, o qué estructura necesita el discente para aprender mejor” Hunt (1979)
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Cada individuo tiene un estilo de aprendizaje propio, es decir tenemos uno propio que hay que descubrir, el cual si lo ubicamos bien nos permitirá y permitirá a nuestros estudiantes: 1. Mejorar sus actitudes hacia el aprendizaje 2. Incrementar su productividad 3. Mejorar los logros académicos  4. Mayor creatividad
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA ¿Cuáles son las pautas indicadoras de cambios significativos? ¿Qué teóricas son más adecuadas al pensamiento critico actual?
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Visión constructivista Postmodernismo Enfoque reflexivo
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA ¿Tiene vigencia el  Aprendizaje por Descubrimiento ? La Enseñanza Basada en Problemas  ¿es de utilidad en la didáctica de las ciencias en los niveles de la enseñanza obligatoria? ¿Cómo  puede ser útil el  Cambio Conceptual  en la didáctica de la ciencias experimentales?
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA ¿Puede concebirse la  Metacognición  como una ayuda para  el aprendizaje? El aprendizaje de las ciencias ¿puede ser un  Proceso de Investigación   Dirigida ?
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA La propuesta de reforma, (MECD, 2004), reafirma su interés por la escuela como el centro del quehacer comunitario para impulsar desde al aula, la escuela y la comunidad, la formación, la educación y el conocimiento  en y para el trabajo productivo, cooperativo, humano y solidario . Por lo tanto, la educación (el conocimiento) debe responder a los requerimientos de la producción material.
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA El conocimiento se ubica en el Proyecto Pedagógico Productivo, con un carácter pragmático, como un conjunto de acciones pedagógicas destinadas a promover la aplicación de la ciencia y la tecnología en la resolución de problemas específicos que enfrenta la comunidad, con el propósito de contribuir con el desarrollo endógeno local y vincular la escuela con el sistema de producción de bienes y servicios. (Naranjo, 2003)
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Estructura de la educación y énfasis curriculares Fuente: MED. 2004, p. 16 ( Educ. Bolivariana) Educación inicial  Educación básica del niño  Educación básica y media del adolescente y el joven  Afectividad, inteligencia y juego Identidad, cognición básica, educación para el trabajo Desarrollo endógeno, convivencia, investigación manejo del pensamiento complejo, educación (mención para el trabajo)
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA U no de los mayores problemas de la enseñanza de las ciencias es el abismo que existe entre las situaciones de enseñanza-aprendizaje y el modo en que se construye el conocimiento científico (Gil, 1994)
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA “ Los cambios para la educación en el pensamiento de orden superior no solamente deben darse desde las estrategias didácticas, sino desde el currículo y desde el profesor” Estupiñan, Sáenz y Forero, citados en López (2009)
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA POR SU ATENCIÓN … MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
Pauli Chacón
 
Marco teorico del proyecto de las Lajas
Marco teorico del proyecto de las LajasMarco teorico del proyecto de las Lajas
Marco teorico del proyecto de las Lajas
EscuelaRuralLasLajas
 
CARLOS ORTIZ
CARLOS ORTIZCARLOS ORTIZ
Desafios de la Educación en el Siglo XXI
Desafios de la Educación en el Siglo XXIDesafios de la Educación en el Siglo XXI
Desafios de la Educación en el Siglo XXI
Cecilia Salazar
 
Mary melo lineas de investigacion
Mary melo lineas de investigacionMary melo lineas de investigacion
Mary melo lineas de investigacion
MaryMelo9
 
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDASLa Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
CTeI Putumayo
 
Presentación globalización
Presentación globalizaciónPresentación globalización
Presentación globalización
Arex Aragón de Moreno
 
Act. 21 instrucción lileni yenisey corona rodríguez
Act. 21  instrucción lileni yenisey corona rodríguezAct. 21  instrucción lileni yenisey corona rodríguez
Act. 21 instrucción lileni yenisey corona rodríguez
Nennii Corona
 
La investigaciòn como estrategia pedagògica
La investigaciòn como estrategia pedagògicaLa investigaciòn como estrategia pedagògica
La investigaciòn como estrategia pedagògica
libiamariaperez
 
Tf
TfTf
Escuela Tecnocrática
Escuela TecnocráticaEscuela Tecnocrática
Escuela Tecnocrática
Luis Martin Uc Hernandez
 
Presentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativaPresentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativa
mariateresa1611
 
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Martín López Calva
 
Fortalezas debilidades abp[1]
Fortalezas debilidades abp[1]Fortalezas debilidades abp[1]
Fortalezas debilidades abp[1]
Fundepi
 
EVIDENCIA CURSO 1: SENTIDO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CCSS
EVIDENCIA CURSO 1: SENTIDO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CCSSEVIDENCIA CURSO 1: SENTIDO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CCSS
EVIDENCIA CURSO 1: SENTIDO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CCSS
ovaldivieso2013
 
Sesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicas
Sesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicasSesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicas
Sesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicas
CIE UCP
 
Lectura 15 parrilla latas (2002)
Lectura 15 parrilla latas (2002)Lectura 15 parrilla latas (2002)
Lectura 15 parrilla latas (2002)
Armando Viloria
 
Atención a la diversidad II
Atención a la diversidad IIAtención a la diversidad II
Atención a la diversidad II
Clara Isabel Garcia-Suelto Huerta
 
Pca monterrey
Pca monterreyPca monterrey
Ppt dcs
Ppt dcsPpt dcs

La actualidad más candente (20)

Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
 
Marco teorico del proyecto de las Lajas
Marco teorico del proyecto de las LajasMarco teorico del proyecto de las Lajas
Marco teorico del proyecto de las Lajas
 
CARLOS ORTIZ
CARLOS ORTIZCARLOS ORTIZ
CARLOS ORTIZ
 
Desafios de la Educación en el Siglo XXI
Desafios de la Educación en el Siglo XXIDesafios de la Educación en el Siglo XXI
Desafios de la Educación en el Siglo XXI
 
Mary melo lineas de investigacion
Mary melo lineas de investigacionMary melo lineas de investigacion
Mary melo lineas de investigacion
 
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDASLa Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
 
Presentación globalización
Presentación globalizaciónPresentación globalización
Presentación globalización
 
Act. 21 instrucción lileni yenisey corona rodríguez
Act. 21  instrucción lileni yenisey corona rodríguezAct. 21  instrucción lileni yenisey corona rodríguez
Act. 21 instrucción lileni yenisey corona rodríguez
 
La investigaciòn como estrategia pedagògica
La investigaciòn como estrategia pedagògicaLa investigaciòn como estrategia pedagògica
La investigaciòn como estrategia pedagògica
 
Tf
TfTf
Tf
 
Escuela Tecnocrática
Escuela TecnocráticaEscuela Tecnocrática
Escuela Tecnocrática
 
Presentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativaPresentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativa
 
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
 
Fortalezas debilidades abp[1]
Fortalezas debilidades abp[1]Fortalezas debilidades abp[1]
Fortalezas debilidades abp[1]
 
EVIDENCIA CURSO 1: SENTIDO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CCSS
EVIDENCIA CURSO 1: SENTIDO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CCSSEVIDENCIA CURSO 1: SENTIDO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CCSS
EVIDENCIA CURSO 1: SENTIDO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CCSS
 
Sesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicas
Sesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicasSesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicas
Sesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicas
 
Lectura 15 parrilla latas (2002)
Lectura 15 parrilla latas (2002)Lectura 15 parrilla latas (2002)
Lectura 15 parrilla latas (2002)
 
Atención a la diversidad II
Atención a la diversidad IIAtención a la diversidad II
Atención a la diversidad II
 
Pca monterrey
Pca monterreyPca monterrey
Pca monterrey
 
Ppt dcs
Ppt dcsPpt dcs
Ppt dcs
 

Similar a Unidad II

1ro 22 mayo encuentro
1ro 22 mayo encuentro1ro 22 mayo encuentro
1ro 22 mayo encuentro
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
wilfredogf
 
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdfDiapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
MIRIAMAZUCENALUNADOM
 
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Florida Universitaria
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
carlapri6
 
LAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptx
LAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptxLAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptx
LAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptx
MARGARITAMORARODRIGU
 
Docente hoy
Docente hoyDocente hoy
Docente hoy
isfd801
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
DeisyPomaMeza
 
Los desafíos inclusion_desafios_aldoocampo
Los desafíos inclusion_desafios_aldoocampoLos desafíos inclusion_desafios_aldoocampo
Los desafíos inclusion_desafios_aldoocampo
hipocampus0727
 
Motivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando CienciaMotivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando Ciencia
Mónica Edwards Schachter
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
johita0816
 
Educación en la Diversidad: una Aproximación a las Creencias del Estudiante
 Educación en la Diversidad: una Aproximación  a las Creencias del Estudiante  Educación en la Diversidad: una Aproximación  a las Creencias del Estudiante
Educación en la Diversidad: una Aproximación a las Creencias del Estudiante
rojanamaria
 
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdfSesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
XavierMoreiraSalvati
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
WillianReneChango
 
Manual de instrucciones jclick
Manual de instrucciones jclickManual de instrucciones jclick
Manual de instrucciones jclick
reyesut90
 
12°+acerv..[1]
12°+acerv..[1]12°+acerv..[1]
12°+acerv..[1]
Alia Sol
 
12°+acerv..[1]
12°+acerv..[1]12°+acerv..[1]
12°+acerv..[1]
Alia Sol
 
Para seguir pensando_y_haciendo
Para seguir pensando_y_haciendoPara seguir pensando_y_haciendo
Para seguir pensando_y_haciendo
German Diaz
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
sergiouribeuribe1
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
yarsinio8807
 

Similar a Unidad II (20)

1ro 22 mayo encuentro
1ro 22 mayo encuentro1ro 22 mayo encuentro
1ro 22 mayo encuentro
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdfDiapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
 
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
 
LAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptx
LAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptxLAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptx
LAS PEDAGOGIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES (1).pptx
 
Docente hoy
Docente hoyDocente hoy
Docente hoy
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
 
Los desafíos inclusion_desafios_aldoocampo
Los desafíos inclusion_desafios_aldoocampoLos desafíos inclusion_desafios_aldoocampo
Los desafíos inclusion_desafios_aldoocampo
 
Motivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando CienciaMotivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando Ciencia
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
 
Educación en la Diversidad: una Aproximación a las Creencias del Estudiante
 Educación en la Diversidad: una Aproximación  a las Creencias del Estudiante  Educación en la Diversidad: una Aproximación  a las Creencias del Estudiante
Educación en la Diversidad: una Aproximación a las Creencias del Estudiante
 
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdfSesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
Manual de instrucciones jclick
Manual de instrucciones jclickManual de instrucciones jclick
Manual de instrucciones jclick
 
12°+acerv..[1]
12°+acerv..[1]12°+acerv..[1]
12°+acerv..[1]
 
12°+acerv..[1]
12°+acerv..[1]12°+acerv..[1]
12°+acerv..[1]
 
Para seguir pensando_y_haciendo
Para seguir pensando_y_haciendoPara seguir pensando_y_haciendo
Para seguir pensando_y_haciendo
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Más de barquisimetana

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA  Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA  Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
barquisimetana
 
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
 DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
barquisimetana
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
barquisimetana
 
Fase de Planificación
Fase de PlanificaciónFase de Planificación
Fase de Planificación
barquisimetana
 
Presentación n°1
Presentación n°1Presentación n°1
Presentación n°1
barquisimetana
 
Presentación n°1
Presentación n°1Presentación n°1
Presentación n°1
barquisimetana
 

Más de barquisimetana (6)

DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA  Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA  Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
 
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
 DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Fase de Planificación
Fase de PlanificaciónFase de Planificación
Fase de Planificación
 
Presentación n°1
Presentación n°1Presentación n°1
Presentación n°1
 
Presentación n°1
Presentación n°1Presentación n°1
Presentación n°1
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Unidad II

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA TEORÍAS Y MODELOS PEDAGÓGICOS EN TORNO A LA DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Autor(a): Alvarado, Ana Yarihtza [email_address] Barquisimeto, febrero 2011
  • 2. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Alonso, Gallego y Honey (1994)
  • 3.
  • 4. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA   “… son las condiciones educativas bajo las que un discente está en la mejor situación para aprender, o qué estructura necesita el discente para aprender mejor” Hunt (1979)
  • 5. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Cada individuo tiene un estilo de aprendizaje propio, es decir tenemos uno propio que hay que descubrir, el cual si lo ubicamos bien nos permitirá y permitirá a nuestros estudiantes: 1. Mejorar sus actitudes hacia el aprendizaje 2. Incrementar su productividad 3. Mejorar los logros académicos 4. Mayor creatividad
  • 6. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA ¿Cuáles son las pautas indicadoras de cambios significativos? ¿Qué teóricas son más adecuadas al pensamiento critico actual?
  • 7. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Visión constructivista Postmodernismo Enfoque reflexivo
  • 8.
  • 9. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
  • 10. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
  • 11. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
  • 12. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
  • 13.
  • 14. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA ¿Tiene vigencia el Aprendizaje por Descubrimiento ? La Enseñanza Basada en Problemas ¿es de utilidad en la didáctica de las ciencias en los niveles de la enseñanza obligatoria? ¿Cómo puede ser útil el Cambio Conceptual en la didáctica de la ciencias experimentales?
  • 15. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA ¿Puede concebirse la Metacognición como una ayuda para el aprendizaje? El aprendizaje de las ciencias ¿puede ser un Proceso de Investigación Dirigida ?
  • 16. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA La propuesta de reforma, (MECD, 2004), reafirma su interés por la escuela como el centro del quehacer comunitario para impulsar desde al aula, la escuela y la comunidad, la formación, la educación y el conocimiento en y para el trabajo productivo, cooperativo, humano y solidario . Por lo tanto, la educación (el conocimiento) debe responder a los requerimientos de la producción material.
  • 17. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA El conocimiento se ubica en el Proyecto Pedagógico Productivo, con un carácter pragmático, como un conjunto de acciones pedagógicas destinadas a promover la aplicación de la ciencia y la tecnología en la resolución de problemas específicos que enfrenta la comunidad, con el propósito de contribuir con el desarrollo endógeno local y vincular la escuela con el sistema de producción de bienes y servicios. (Naranjo, 2003)
  • 18. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Estructura de la educación y énfasis curriculares Fuente: MED. 2004, p. 16 ( Educ. Bolivariana) Educación inicial Educación básica del niño Educación básica y media del adolescente y el joven Afectividad, inteligencia y juego Identidad, cognición básica, educación para el trabajo Desarrollo endógeno, convivencia, investigación manejo del pensamiento complejo, educación (mención para el trabajo)
  • 19. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA U no de los mayores problemas de la enseñanza de las ciencias es el abismo que existe entre las situaciones de enseñanza-aprendizaje y el modo en que se construye el conocimiento científico (Gil, 1994)
  • 20. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA
  • 21. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA “ Los cambios para la educación en el pensamiento de orden superior no solamente deben darse desde las estrategias didácticas, sino desde el currículo y desde el profesor” Estupiñan, Sáenz y Forero, citados en López (2009)
  • 22. DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA POR SU ATENCIÓN … MUCHAS GRACIAS