SlideShare una empresa de Scribd logo
César Ojeda Ávila 
Licenciatura en Psicología 
Teoría del Conocimiento 
2° cuatrimestre 
UNIDAD 2: CONOCIMIENTO COMO PROCESO 
Conocimientorelación sujeto-objeto 
Acto espontaneo en cuanto a su origen, inmanente en cuanto a su término, por el 
que un hombre se hace intencionalmente presente una región del ser 
+Es una especie de existir, de ser 
+acto=no movimiento, no producción-Realismo 
Construcción, fabricación-Idealismoconcepción como actividad física 
Espontaneo sujeto que responde a los estímulosno absoluta (visión idealista) 
Inmanencia perfeccionamiento del individuo (realismo)representaciones en 
nosotros: conciencia, mero fenómeno (idealismo) 
Intencional: Hace presente a una facultad un ser en tanto objeto 
VerdadConformidad de la inteligencia con la realidadEvidencia, fundamento 
de la verdad (Realismo) 
IdealismoEs el acuerdo del juicio con las leyes inmanentes de la 
razón…acuerdo del pensamiento consigo mismo (Solo se conoce el fenómeno 
pero no el noúmeno) 
Fenomenología: Es posible conocer el noúmeno (objeto en sí) pero por intuición 
Verdad ontológica difiere de la verdad lógica 
La verdad lógica reside en el juicio: 
 Una 
 Indivisible 
 Inmutable (tomada formalmente) 
 No tiene grados 
Certezamodalidad del asentimiento Estado del espíritu 
IgnoranciaAusencia de conocimiento relativo a un objeto 
DudaSuspensión del juiciodistinta de la pregunta 
NescienciaPrivación de un conocimiento debido
OpiniónDar un juicio con temor a equivocarse 
EvidenciaClaridad con que el objeto se presenta a la inteligencia 
Grados de claridad inferiores: 
 Posible: No es intrínsecamente contradictorio 
 Posibilidad: Hay posibilidad cuando hay razones a favor pero igual siguen 
existiendo razones en contra 
 Verosimilitud: Es verosímil algo cuando se asemeja a algo que es 
verdadero 
Definiciones deficientes: 
“juicio que implica su propia razón” 
“juicio cuya negación es inconcebible” (husserliana) solo lo matemático seria 
evidente innegable distinto de inconcebible 
“idea clara y distinta” cartesiana 
Error Inadecuación de la inteligencia con la realidad 
Solo existe en el sujeto al que afecta 
Siempre es un accidente de la inteligencia, reside en el juicio formalmente y 
contrario a la verdad, implica la ignorancia 
Es siempre un prejuicio, es decir, un juicio dado más allá de lo que vemos (no por 
lo que sabemos sino por lo que ignoramos). Un prejuicio no es necesariamente 
falso pero todo error es prejuicio 
Posibilidad del error 
 Ignorancia e inconsciencia 
 Finitud del espíritu humano 
Causas 
 En sentido estricto: No tiene ya que es privación 
 El juicio erróneo es lo que tiene causa: precipitación del juicio (Descartes: 
precipitación, Santo Tomas: presunción) 
 La sensibilidad (de manera indirecta) 
 La prevención resultante de la afectividad 
Fuentes 
VERNEAUX, R. Epistemología General. Herder, Barcelona 
HESSEN, J. Teoría de Conocimiento. Nuevo Talento, Mexico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimientodivadgarcia
 
Tema 10 - FILOSOFÍA
Tema 10 - FILOSOFÍATema 10 - FILOSOFÍA
Tema 10 - FILOSOFÍA
marinaortega11
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimientoanymontalvo
 
Tipos de conocimiento 2 guni y ale
Tipos de conocimiento 2 guni y aleTipos de conocimiento 2 guni y ale
Tipos de conocimiento 2 guni y aleGulnara Ogonaga
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimientoguest09509d91
 
4.2 las limitaciones del conocimiento
4.2 las limitaciones del conocimiento4.2 las limitaciones del conocimiento
4.2 las limitaciones del conocimientoJorge Arizpe Dodero
 
Posibilidad del Conocimiento
Posibilidad del ConocimientoPosibilidad del Conocimiento
Posibilidad del Conocimiento
Sol Casais
 
5867 tema 1 epistemología 17 sep
5867 tema 1 epistemología 17 sep5867 tema 1 epistemología 17 sep
5867 tema 1 epistemología 17 sep
aalcalar
 
Corriente epistemológica
Corriente epistemológicaCorriente epistemológica
Corriente epistemológica
Jeffersson Paredes Paucar
 
Idealismo y realismo
Idealismo y realismoIdealismo y realismo
Idealismo y realismo
Jose Manue Gomez
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Natali Sanchez
 
Omarr empriismo y racionalismo
Omarr empriismo y racionalismoOmarr empriismo y racionalismo
Omarr empriismo y racionalismoOmar Nuñez
 
Filosofía de-la-ciencia
Filosofía de-la-cienciaFilosofía de-la-ciencia
Filosofía de-la-ciencia
jhoselynd
 
1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creenciasJorge Arizpe Dodero
 
David hume
David humeDavid hume
David humeLOCUER21
 
Teorias epistemologicas
Teorias epistemologicasTeorias epistemologicas
Teorias epistemologicas
Cristian Alex Adp
 
Posibilidad de conocimiento
Posibilidad de conocimientoPosibilidad de conocimiento
Posibilidad de conocimientooaea
 
Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...
Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...
Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...
conocimientoconfuso
 

La actualidad más candente (20)

Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
 
La Realidad
La RealidadLa Realidad
La Realidad
 
Tema 10 - FILOSOFÍA
Tema 10 - FILOSOFÍATema 10 - FILOSOFÍA
Tema 10 - FILOSOFÍA
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
Tipos de conocimiento 2 guni y ale
Tipos de conocimiento 2 guni y aleTipos de conocimiento 2 guni y ale
Tipos de conocimiento 2 guni y ale
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
 
4.2 las limitaciones del conocimiento
4.2 las limitaciones del conocimiento4.2 las limitaciones del conocimiento
4.2 las limitaciones del conocimiento
 
Posibilidad del Conocimiento
Posibilidad del ConocimientoPosibilidad del Conocimiento
Posibilidad del Conocimiento
 
5867 tema 1 epistemología 17 sep
5867 tema 1 epistemología 17 sep5867 tema 1 epistemología 17 sep
5867 tema 1 epistemología 17 sep
 
Corriente epistemológica
Corriente epistemológicaCorriente epistemológica
Corriente epistemológica
 
Idealismo y realismo
Idealismo y realismoIdealismo y realismo
Idealismo y realismo
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Omarr empriismo y racionalismo
Omarr empriismo y racionalismoOmarr empriismo y racionalismo
Omarr empriismo y racionalismo
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Filosofía de-la-ciencia
Filosofía de-la-cienciaFilosofía de-la-ciencia
Filosofía de-la-ciencia
 
1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias
 
David hume
David humeDavid hume
David hume
 
Teorias epistemologicas
Teorias epistemologicasTeorias epistemologicas
Teorias epistemologicas
 
Posibilidad de conocimiento
Posibilidad de conocimientoPosibilidad de conocimiento
Posibilidad de conocimiento
 
Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...
Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...
Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...
 

Destacado

Food Katalog 2012
Food Katalog 2012Food Katalog 2012
Food Katalog 2012
Waldschule
 
인천건마
인천건마인천건마
인천건마
길진 강
 
Luas daerah jajar genjang sd 3 megawon
Luas daerah jajar genjang   sd 3 megawonLuas daerah jajar genjang   sd 3 megawon
Luas daerah jajar genjang sd 3 megawonEdi B Mulyana
 
El carbon en colombia esta dividido por zonas
El carbon en colombia esta dividido por zonasEl carbon en colombia esta dividido por zonas
El carbon en colombia esta dividido por zonasleonardopayaresalvarado
 
강­남­오­피­ CHOICE2.INFO
강­남­오­피­ CHOICE2.INFO강­남­오­피­ CHOICE2.INFO
강­남­오­피­ CHOICE2.INFO
효진 임
 
Revista Vitrine Zap Edição 19 Ano X
Revista Vitrine Zap Edição 19 Ano XRevista Vitrine Zap Edição 19 Ano X
Revista Vitrine Zap Edição 19 Ano X
vitrinezap
 
Indian Solar Manufacturing : Revitalization
Indian Solar Manufacturing : RevitalizationIndian Solar Manufacturing : Revitalization
Indian Solar Manufacturing : Revitalization
Dhiraj Kumar Pal
 
Sopa de letras
Sopa de letras Sopa de letras
Sopa de letras
Anne Santiago
 
Jim Chambers LOR
Jim Chambers LORJim Chambers LOR
Jim Chambers LORFred Nilson
 
las generaciones de las computadoras
las generaciones de las computadoraslas generaciones de las computadoras
las generaciones de las computadorascet mar 30
 
Audience feedback
Audience feedbackAudience feedback
Audience feedbacklotryd
 

Destacado (12)

Food Katalog 2012
Food Katalog 2012Food Katalog 2012
Food Katalog 2012
 
인천건마
인천건마인천건마
인천건마
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
Luas daerah jajar genjang sd 3 megawon
Luas daerah jajar genjang   sd 3 megawonLuas daerah jajar genjang   sd 3 megawon
Luas daerah jajar genjang sd 3 megawon
 
El carbon en colombia esta dividido por zonas
El carbon en colombia esta dividido por zonasEl carbon en colombia esta dividido por zonas
El carbon en colombia esta dividido por zonas
 
강­남­오­피­ CHOICE2.INFO
강­남­오­피­ CHOICE2.INFO강­남­오­피­ CHOICE2.INFO
강­남­오­피­ CHOICE2.INFO
 
Revista Vitrine Zap Edição 19 Ano X
Revista Vitrine Zap Edição 19 Ano XRevista Vitrine Zap Edição 19 Ano X
Revista Vitrine Zap Edição 19 Ano X
 
Indian Solar Manufacturing : Revitalization
Indian Solar Manufacturing : RevitalizationIndian Solar Manufacturing : Revitalization
Indian Solar Manufacturing : Revitalization
 
Sopa de letras
Sopa de letras Sopa de letras
Sopa de letras
 
Jim Chambers LOR
Jim Chambers LORJim Chambers LOR
Jim Chambers LOR
 
las generaciones de las computadoras
las generaciones de las computadoraslas generaciones de las computadoras
las generaciones de las computadoras
 
Audience feedback
Audience feedbackAudience feedback
Audience feedback
 

Similar a Unidad ii conocimiento como proceso expo

Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Amante Carros
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimientodevru91
 
Conocimiento, realidad y verdad.pdf
Conocimiento, realidad y verdad.pdfConocimiento, realidad y verdad.pdf
Conocimiento, realidad y verdad.pdf
SHAROLMICHELCUELLARA
 
Diapositivas del idealismo y realismo
Diapositivas del idealismo y realismoDiapositivas del idealismo y realismo
Diapositivas del idealismo y realismoJulio Flores
 
Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep
 Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep
Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep
aalcalar
 
Epistemología I
Epistemología IEpistemología I
3 parcial ddp
3 parcial ddp3 parcial ddp
3 parcial ddp
Hernan Barrera
 
PRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdf
PRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdfPRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdf
PRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdf
ElviaPereira3
 
Filosofia unidad iii
Filosofia unidad iiiFilosofia unidad iii
Filosofia unidad iii
wm755
 
Epistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologiaEpistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologia
Obed Cazares Reyes
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
vanessa_cas
 
RESUMEN DE CLASES
RESUMEN DE CLASES RESUMEN DE CLASES
RESUMEN DE CLASES
JosCamao2
 
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimientoCuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Luis Martinez Sanchez
 
Hume
HumeHume
INTELIGENCIA SENTIENE INTELIGENCIA Y REALIDAD xavier zubiri
INTELIGENCIA SENTIENE INTELIGENCIA Y REALIDAD  xavier zubiriINTELIGENCIA SENTIENE INTELIGENCIA Y REALIDAD  xavier zubiri
INTELIGENCIA SENTIENE INTELIGENCIA Y REALIDAD xavier zubiri
bryan2082
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
marielroblescarrasco
 

Similar a Unidad ii conocimiento como proceso expo (20)

Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Estudiar expo
Estudiar expoEstudiar expo
Estudiar expo
 
Conocimiento, realidad y verdad.pdf
Conocimiento, realidad y verdad.pdfConocimiento, realidad y verdad.pdf
Conocimiento, realidad y verdad.pdf
 
Diapositivas del idealismo y realismo
Diapositivas del idealismo y realismoDiapositivas del idealismo y realismo
Diapositivas del idealismo y realismo
 
Kant filosofia critica
Kant filosofia criticaKant filosofia critica
Kant filosofia critica
 
Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep
 Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep
Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep
 
Epistemología I
Epistemología IEpistemología I
Epistemología I
 
3 parcial ddp
3 parcial ddp3 parcial ddp
3 parcial ddp
 
PRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdf
PRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdfPRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdf
PRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdf
 
Filosofia unidad iii
Filosofia unidad iiiFilosofia unidad iii
Filosofia unidad iii
 
Epistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologiaEpistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologia
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
RESUMEN DE CLASES
RESUMEN DE CLASES RESUMEN DE CLASES
RESUMEN DE CLASES
 
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimientoCuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
 
Hume
HumeHume
Hume
 
INTELIGENCIA SENTIENE INTELIGENCIA Y REALIDAD xavier zubiri
INTELIGENCIA SENTIENE INTELIGENCIA Y REALIDAD  xavier zubiriINTELIGENCIA SENTIENE INTELIGENCIA Y REALIDAD  xavier zubiri
INTELIGENCIA SENTIENE INTELIGENCIA Y REALIDAD xavier zubiri
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Unidad ii conocimiento como proceso expo

  • 1. César Ojeda Ávila Licenciatura en Psicología Teoría del Conocimiento 2° cuatrimestre UNIDAD 2: CONOCIMIENTO COMO PROCESO Conocimientorelación sujeto-objeto Acto espontaneo en cuanto a su origen, inmanente en cuanto a su término, por el que un hombre se hace intencionalmente presente una región del ser +Es una especie de existir, de ser +acto=no movimiento, no producción-Realismo Construcción, fabricación-Idealismoconcepción como actividad física Espontaneo sujeto que responde a los estímulosno absoluta (visión idealista) Inmanencia perfeccionamiento del individuo (realismo)representaciones en nosotros: conciencia, mero fenómeno (idealismo) Intencional: Hace presente a una facultad un ser en tanto objeto VerdadConformidad de la inteligencia con la realidadEvidencia, fundamento de la verdad (Realismo) IdealismoEs el acuerdo del juicio con las leyes inmanentes de la razón…acuerdo del pensamiento consigo mismo (Solo se conoce el fenómeno pero no el noúmeno) Fenomenología: Es posible conocer el noúmeno (objeto en sí) pero por intuición Verdad ontológica difiere de la verdad lógica La verdad lógica reside en el juicio:  Una  Indivisible  Inmutable (tomada formalmente)  No tiene grados Certezamodalidad del asentimiento Estado del espíritu IgnoranciaAusencia de conocimiento relativo a un objeto DudaSuspensión del juiciodistinta de la pregunta NescienciaPrivación de un conocimiento debido
  • 2. OpiniónDar un juicio con temor a equivocarse EvidenciaClaridad con que el objeto se presenta a la inteligencia Grados de claridad inferiores:  Posible: No es intrínsecamente contradictorio  Posibilidad: Hay posibilidad cuando hay razones a favor pero igual siguen existiendo razones en contra  Verosimilitud: Es verosímil algo cuando se asemeja a algo que es verdadero Definiciones deficientes: “juicio que implica su propia razón” “juicio cuya negación es inconcebible” (husserliana) solo lo matemático seria evidente innegable distinto de inconcebible “idea clara y distinta” cartesiana Error Inadecuación de la inteligencia con la realidad Solo existe en el sujeto al que afecta Siempre es un accidente de la inteligencia, reside en el juicio formalmente y contrario a la verdad, implica la ignorancia Es siempre un prejuicio, es decir, un juicio dado más allá de lo que vemos (no por lo que sabemos sino por lo que ignoramos). Un prejuicio no es necesariamente falso pero todo error es prejuicio Posibilidad del error  Ignorancia e inconsciencia  Finitud del espíritu humano Causas  En sentido estricto: No tiene ya que es privación  El juicio erróneo es lo que tiene causa: precipitación del juicio (Descartes: precipitación, Santo Tomas: presunción)  La sensibilidad (de manera indirecta)  La prevención resultante de la afectividad Fuentes VERNEAUX, R. Epistemología General. Herder, Barcelona HESSEN, J. Teoría de Conocimiento. Nuevo Talento, Mexico