SlideShare una empresa de Scribd logo
La gnoseología, o como bien dices "teoría del conocimiento", es una rama
filosófica dedicada a estudiar el alcance y limitaciones del conocimiento;
adicionalmente estudia como llegamos al conocimiento y su esencia.
Corrientes gnoseológicas
Realismo
El conocimiento, si bien comienza por la experiencia, trasciende los límites de
ésta y llega a captar la realidad tal como es en sí misma, llegando a las formas
universales que se hallan presentes en los entes particulares.
Empirismo
El conocimiento comienza con la experiencia y sólo en ella encuentra su
fundamento y justificación. No hay nada en el intelecto que no provenga de la
experiencia.
Positivismo
Es una variante del empirismo. Sostiene que el único saber auténtico es el que
se logra a través de la aplicación del método científico, según el modelo de la
Física.
Act
1
REALISMO EMPIRISMO: POSITIVISMO
Aristóteles Guillermo de Ockam Augusto Comte
Tomas de Aquino John Locke Herbert Spencer
DUDA: ES UNA AFIRMACION QUE SE INCLUNA IGUALMENTE POR LAS DOS ALTERNATIVAS Y
ADEMAS LA INTELEGENCIA OSCILA ENTRE LA NEGACIO N Y LA AFIRMACION.
CERTESA INMEDIATA: LA CERTEZA INMEDIATA NO NECESITA MÁS COMPROBACIÓN
QUE LA PROPIA REALIDAD. SE BASA EN LA EVIDENCIA, ES DECIR, EN LA PRESENCIA ANTE EL SUJETO
COGNOSCENTE DE UNA REALIDAD COMO INEQUÍVOCA Y CLARAMENTE DADA.
OPINION:LA OPINIÓN ES EL ESTADO DE LA MENTE QUE SE INCLINA POR LA VERACIDAD DE UN
JUICIO SIN EXCLUIR DEL TODO QUE ÉSTE PUEDA SER FALSO. LA OPINIÓN ES EL ASENTIMIENTO A LA
VERDAD DE UNA PARTE DE LA CONTRADICCIÓN, CON TEMOR DE LA VERDAD DE LA OPUESTA.
IGNORANCIA: LA IGNORANCIA ES FALTA DE CONOCIMIENTO SOBRE UNA COSA EN UN SER
CAPAZ DE CONOCER. HABLANDO EN TÉRMINOS ESENCIALES, Y CON RESPECTO A UN OBJETO DADO, LA
IGNORANCIA ES EL RESULTADO DE LAS LIMITACIONES DE NUESTRO INTELECTO O DE LA OSCURIDAD DEL
PROPIO ASUNTO.
CERTEZA MEDIATA: MUCHAS DE NUESTRAS CERTEZAS SON MEDIATAS Y SE
BASAN EN LA CREENCIA QUE SE FUNDAMENTA EN LA CREDIBILIDAD O AUTORIDAD DE LOS
TESTIGOS.
Act 2
Puntuación
100 %
Juicio subjetivo; No justificado racionalmente; Propio de los seres humanos; Juicio subjetivo más
próximo al saber; Conocimiento activo; Saber cómo; Conocimiento indirecto, pasivo; Conocimiento
directo, saber qué; Requiere de formación; Intervienen procesos neurofisiológicos; conocimiento
más sistematizado; Justificado racionalmente y verdadero.
Creer: Juicio subjetivo
mas próximo al saber
Opinar: Juicio subjetivo
más próximo al saber
SABER: Conocimiento activo; Saber
cómo; Conocimiento indirecto,
pasivo; Conocimiento directo,
saber qué
CONOCER:Intervienen procesos
neurofisiológicos; conocimiento más
sistematizado; Justificado
racionalmente y verdadero.
ACTIVIDAD 3 Completa con las características que correspondan:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad y verdad
Realidad y verdadRealidad y verdad
Realidad y verdad
filosofiasanjuan
 
Unidad ii conocimiento como proceso expo
Unidad ii conocimiento como proceso expoUnidad ii conocimiento como proceso expo
Unidad ii conocimiento como proceso expo
Cesar Ojeda
 
Conocimiento empírico
Conocimiento empíricoConocimiento empírico
Conocimiento empírico
jupa1600
 
Hume y descartes
Hume y descartesHume y descartes
Hume y descartes
CheÖzil Martinez
 
Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...
Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...
Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...
conocimientoconfuso
 
Verdad y realidad
Verdad y realidadVerdad y realidad
Verdad y realidad
Marisa Pérez Teijeiro
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
Edith GC
 
Complejidad e interdesciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdesciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdesciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdesciplinariedad de la ciencia
Fabián Patricio Morales A.
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
nlopezrey
 
Trabajo sobre verdad
Trabajo sobre verdadTrabajo sobre verdad
Trabajo sobre verdad
Paco Cabrera
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
JhonHander1
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
dulcec_16
 
Epistemología y ciencia
Epistemología y cienciaEpistemología y ciencia
Epistemología y ciencia
Obed Cazares Reyes
 
Teoria del Conocimiento
Teoria del ConocimientoTeoria del Conocimiento
Teoria del Conocimiento
Lauralozano1307
 
Racionalismo y emperismo
Racionalismo y emperismoRacionalismo y emperismo
Racionalismo y emperismo
Juan Esteban Rivera Lopez
 
Posibilidad de conocimiento
Posibilidad de conocimientoPosibilidad de conocimiento
Posibilidad de conocimiento
oaea
 

La actualidad más candente (16)

Realidad y verdad
Realidad y verdadRealidad y verdad
Realidad y verdad
 
Unidad ii conocimiento como proceso expo
Unidad ii conocimiento como proceso expoUnidad ii conocimiento como proceso expo
Unidad ii conocimiento como proceso expo
 
Conocimiento empírico
Conocimiento empíricoConocimiento empírico
Conocimiento empírico
 
Hume y descartes
Hume y descartesHume y descartes
Hume y descartes
 
Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...
Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...
Esquema: Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido e...
 
Verdad y realidad
Verdad y realidadVerdad y realidad
Verdad y realidad
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
 
Complejidad e interdesciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdesciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdesciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdesciplinariedad de la ciencia
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Trabajo sobre verdad
Trabajo sobre verdadTrabajo sobre verdad
Trabajo sobre verdad
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Epistemología y ciencia
Epistemología y cienciaEpistemología y ciencia
Epistemología y ciencia
 
Teoria del Conocimiento
Teoria del ConocimientoTeoria del Conocimiento
Teoria del Conocimiento
 
Racionalismo y emperismo
Racionalismo y emperismoRacionalismo y emperismo
Racionalismo y emperismo
 
Posibilidad de conocimiento
Posibilidad de conocimientoPosibilidad de conocimiento
Posibilidad de conocimiento
 

Destacado

Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaEmociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
gonzalo mauricio gayoso
 
La clasificación unesco de las ciencias y la
La clasificación unesco de las ciencias y laLa clasificación unesco de las ciencias y la
Historia de la Lógica
Historia de la LógicaHistoria de la Lógica
Historia de la Lógica
yorman saavedra
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moral
MARCO ANTONIO
 
Los 7 Sentidos Internos del Hombre
Los 7 Sentidos Internos del HombreLos 7 Sentidos Internos del Hombre
Los 7 Sentidos Internos del Hombre
Douglas Saito Melo
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
romana
 
Clasificación contemporánea de las ciencias
Clasificación contemporánea de las cienciasClasificación contemporánea de las ciencias
Clasificación contemporánea de las ciencias
Lizardo Carvajal
 
Mapa mental sobre la filosofía ramas y métodos
Mapa mental sobre la filosofía ramas y métodosMapa mental sobre la filosofía ramas y métodos
Mapa mental sobre la filosofía ramas y métodos
uss33ns
 
Clasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educaciónClasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educación
Nayeli Rosete
 
CategoríAs EstéTica
CategoríAs EstéTicaCategoríAs EstéTica
CategoríAs EstéTica
guest778fc9
 
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del ConocimientoGrandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
rafael felix
 
Los Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosLos Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidos
PromoRoja
 
Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)
galipote
 
Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moral
gilabert
 
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizajeLa Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
Angel Garcia
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Ciencias
dilph
 
Tema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
Marga Fernández
 
Axiologia.
Axiologia.Axiologia.
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
Valentina Rodriguez
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
guesta07e977f
 

Destacado (20)

Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaEmociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
 
La clasificación unesco de las ciencias y la
La clasificación unesco de las ciencias y laLa clasificación unesco de las ciencias y la
La clasificación unesco de las ciencias y la
 
Historia de la Lógica
Historia de la LógicaHistoria de la Lógica
Historia de la Lógica
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moral
 
Los 7 Sentidos Internos del Hombre
Los 7 Sentidos Internos del HombreLos 7 Sentidos Internos del Hombre
Los 7 Sentidos Internos del Hombre
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Clasificación contemporánea de las ciencias
Clasificación contemporánea de las cienciasClasificación contemporánea de las ciencias
Clasificación contemporánea de las ciencias
 
Mapa mental sobre la filosofía ramas y métodos
Mapa mental sobre la filosofía ramas y métodosMapa mental sobre la filosofía ramas y métodos
Mapa mental sobre la filosofía ramas y métodos
 
Clasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educaciónClasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educación
 
CategoríAs EstéTica
CategoríAs EstéTicaCategoríAs EstéTica
CategoríAs EstéTica
 
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del ConocimientoGrandes Ideas De La Filosofia   EpistemologíA   Teoria Del Conocimiento
Grandes Ideas De La Filosofia EpistemologíA Teoria Del Conocimiento
 
Los Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidosLos Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidos
 
Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)
 
Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moral
 
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizajeLa Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Ciencias
 
Tema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
 
Axiologia.
Axiologia.Axiologia.
Axiologia.
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 

Similar a Yurley bueno

Epistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologiaEpistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologia
Obed Cazares Reyes
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Johnny Fuenmayor
 
Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Tema4
Tema4Tema4
Ensayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmientoEnsayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmiento
Erin Akeley
 
Estudiar expo
Estudiar expoEstudiar expo
Estudiar expo
Jordy Epifania
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Javier Montoya
 
Socializacion del conocimiento
Socializacion del conocimientoSocializacion del conocimiento
Socializacion del conocimiento
Ruth Leal
 
Descartes y hume
Descartes y hume Descartes y hume
Descartes y hume
Valen Correa
 
Valeria robles ç
Valeria robles çValeria robles ç
Valeria robles ç
Vale Robles
 
Gnoseología. filosofia - GRUPO 2 -11-2- 2014
Gnoseología. filosofia - GRUPO 2 -11-2- 2014Gnoseología. filosofia - GRUPO 2 -11-2- 2014
Gnoseología. filosofia - GRUPO 2 -11-2- 2014
EMPERATRIZ1460
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO.ppt
TEORIA DEL CONOCIMIENTO.pptTEORIA DEL CONOCIMIENTO.ppt
TEORIA DEL CONOCIMIENTO.ppt
IvanEmeterioRAMOSFLO
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
guestd41d11
 
Trabajo de filosofia 3
Trabajo de filosofia 3Trabajo de filosofia 3
Trabajo de filosofia 3
Erick Alexander Salazar Latorre
 
1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología
Rony Altamirano Anampa
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
vanessa_cas
 
Diapositivas conocimiento
Diapositivas conocimientoDiapositivas conocimiento
Diapositivas conocimiento
sandragomez2407
 
Filosofía mónica
Filosofía mónicaFilosofía mónica
Filosofía mónica
Mónika Pino
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
devru91
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del Conocimiento
Leiwy
 

Similar a Yurley bueno (20)

Epistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologiaEpistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologia
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Udes ciro
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Ensayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmientoEnsayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmiento
 
Estudiar expo
Estudiar expoEstudiar expo
Estudiar expo
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Socializacion del conocimiento
Socializacion del conocimientoSocializacion del conocimiento
Socializacion del conocimiento
 
Descartes y hume
Descartes y hume Descartes y hume
Descartes y hume
 
Valeria robles ç
Valeria robles çValeria robles ç
Valeria robles ç
 
Gnoseología. filosofia - GRUPO 2 -11-2- 2014
Gnoseología. filosofia - GRUPO 2 -11-2- 2014Gnoseología. filosofia - GRUPO 2 -11-2- 2014
Gnoseología. filosofia - GRUPO 2 -11-2- 2014
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO.ppt
TEORIA DEL CONOCIMIENTO.pptTEORIA DEL CONOCIMIENTO.ppt
TEORIA DEL CONOCIMIENTO.ppt
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
 
Trabajo de filosofia 3
Trabajo de filosofia 3Trabajo de filosofia 3
Trabajo de filosofia 3
 
1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Diapositivas conocimiento
Diapositivas conocimientoDiapositivas conocimiento
Diapositivas conocimiento
 
Filosofía mónica
Filosofía mónicaFilosofía mónica
Filosofía mónica
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Teorias del Conocimiento
Teorias del ConocimientoTeorias del Conocimiento
Teorias del Conocimiento
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Yurley bueno

  • 1. La gnoseología, o como bien dices "teoría del conocimiento", es una rama filosófica dedicada a estudiar el alcance y limitaciones del conocimiento; adicionalmente estudia como llegamos al conocimiento y su esencia. Corrientes gnoseológicas Realismo El conocimiento, si bien comienza por la experiencia, trasciende los límites de ésta y llega a captar la realidad tal como es en sí misma, llegando a las formas universales que se hallan presentes en los entes particulares. Empirismo El conocimiento comienza con la experiencia y sólo en ella encuentra su fundamento y justificación. No hay nada en el intelecto que no provenga de la experiencia. Positivismo Es una variante del empirismo. Sostiene que el único saber auténtico es el que se logra a través de la aplicación del método científico, según el modelo de la Física. Act 1
  • 2. REALISMO EMPIRISMO: POSITIVISMO Aristóteles Guillermo de Ockam Augusto Comte Tomas de Aquino John Locke Herbert Spencer
  • 3. DUDA: ES UNA AFIRMACION QUE SE INCLUNA IGUALMENTE POR LAS DOS ALTERNATIVAS Y ADEMAS LA INTELEGENCIA OSCILA ENTRE LA NEGACIO N Y LA AFIRMACION. CERTESA INMEDIATA: LA CERTEZA INMEDIATA NO NECESITA MÁS COMPROBACIÓN QUE LA PROPIA REALIDAD. SE BASA EN LA EVIDENCIA, ES DECIR, EN LA PRESENCIA ANTE EL SUJETO COGNOSCENTE DE UNA REALIDAD COMO INEQUÍVOCA Y CLARAMENTE DADA. OPINION:LA OPINIÓN ES EL ESTADO DE LA MENTE QUE SE INCLINA POR LA VERACIDAD DE UN JUICIO SIN EXCLUIR DEL TODO QUE ÉSTE PUEDA SER FALSO. LA OPINIÓN ES EL ASENTIMIENTO A LA VERDAD DE UNA PARTE DE LA CONTRADICCIÓN, CON TEMOR DE LA VERDAD DE LA OPUESTA. IGNORANCIA: LA IGNORANCIA ES FALTA DE CONOCIMIENTO SOBRE UNA COSA EN UN SER CAPAZ DE CONOCER. HABLANDO EN TÉRMINOS ESENCIALES, Y CON RESPECTO A UN OBJETO DADO, LA IGNORANCIA ES EL RESULTADO DE LAS LIMITACIONES DE NUESTRO INTELECTO O DE LA OSCURIDAD DEL PROPIO ASUNTO. CERTEZA MEDIATA: MUCHAS DE NUESTRAS CERTEZAS SON MEDIATAS Y SE BASAN EN LA CREENCIA QUE SE FUNDAMENTA EN LA CREDIBILIDAD O AUTORIDAD DE LOS TESTIGOS. Act 2 Puntuación 100 %
  • 4. Juicio subjetivo; No justificado racionalmente; Propio de los seres humanos; Juicio subjetivo más próximo al saber; Conocimiento activo; Saber cómo; Conocimiento indirecto, pasivo; Conocimiento directo, saber qué; Requiere de formación; Intervienen procesos neurofisiológicos; conocimiento más sistematizado; Justificado racionalmente y verdadero. Creer: Juicio subjetivo mas próximo al saber Opinar: Juicio subjetivo más próximo al saber SABER: Conocimiento activo; Saber cómo; Conocimiento indirecto, pasivo; Conocimiento directo, saber qué CONOCER:Intervienen procesos neurofisiológicos; conocimiento más sistematizado; Justificado racionalmente y verdadero. ACTIVIDAD 3 Completa con las características que correspondan: