SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBTEMAS
2.1 Función financiera
2.1.1 Concepto
2.1.2 Las finanzas en la estructura organizacional
2.2 Estados financieros
2.2.1 Muestra de estado de resultados
2.2.2 Muestra de balance general
2.2.3 Orígenes y aplicaciones de fondos
SUBTEMAS
2.3 Ambiente financiero
2.3.1 Mercados financieros
2.3.2 Instrumentos financieros
2.3.3 Sistema de la reserva federal
2.3.4 Política fiscal
2.3.5 Mercados de valores
2.3.6 Sistema nacional de mercado
2.4 Ambiente fiscal
2.4.1 Impuestos sobre riesgos corporativos
2.4.2 Impuesto al ingreso personal
La empresa como unidad de producción necesita comprar, producir y vender. Para realizar
las citadas actividades es necesaria la existencia del sistema o función financiera de la
empresa que se convierte en el medio necesario para sustentar el sistema real.
Así, la actividad empresarial incluye un proceso de bienes reales y otro de capital o flujos
financieros. De esta forma se establece una relación entre:
•— Compras y pagos.
•— Ventas y cobros.
La función financiera es un elemento clave en la gestión empresarial. Su adecuado
conocimiento y desarrollo son fundamentales para la supervivencia financiera de la
empresa, haciendo posible que se disponga de la liquidez adecuada, de la solvencia
precisa y de las fuentes financieras que mejor se adapten al planteamiento estratégico de
la empresa. Sólo así se podrá crear valor para los propietarios.
http://www.expansion.com/diccionario-economico/funcion-financiera-de-la-empresa.html
Como estudiantes de la licenciatura en mercadotecnia es importante entender que la
captación de recursos para las empresas así como su correcta distribución son actividades
primordiales para que ésta pueda permanecer en el mercado por un tiempo indefinido. La
mercadotecnia juega un papel importante para alcanzar los objetivos de ventas planeados
para un ejercicio económico.
•Estados Financieros: "Aquellos documentos
que muestran la situación económica de una
empresa, la capacidad de pago de la misma, a
una fecha determinada, pasada, presente o
futura; o bien, el resultado de operaciones
obtenidas en un periodo o ejercicio presente o
futuro, en situaciones normales o especiales".
PERDOMO MORENO ABRAHAM. Análisis e
Interpretación de Estados Financieros,
Ed.ECASA PP. 1
Estados Financieros: (financial statements).
Este nombre se aplica especialmente para
designar al balance general y al estado de
resultados, pero también se usa para denotar
otros estados relativos a la situación financiera
o a los resultados de cualquier negocio,
persona o corporación. Recuperado de
http://www.cnbv.gob.mx/recursos/Glosario1E.
htm el 11 de Septiembre de 2017
CLASIFICACION
Se clasifican según las Normas de Información
Financiera:
1.- Balance General
2.- Estado de Resultados
3.- Estado de variación en el capital contable
4.- Estado de flujo de efectivo
Desde una perspectiva económica, un mercado financiero es un espacio —físico,
virtual, o ambos— donde se reúnen compradores y vendedores para realizar
operaciones de intercambio; se realiza la compra y venta de activos —o
instrumentos financieros—; y se definen precios de los mismos. Es común que en
los mercados financieros el dinero sea considerado como un activo financiero; por
ello, se afirma que el dinero es la mercancía que se negocia en ese espacio.
En todo mercado financiero, con el objetivo de minimizar riesgos, maximizar
rendimientos y administrar el riesgo, existen cuatro tipos de participantes, a saber:
1) Los oferentes de dinero; 2) Los demandantes de dinero; 3) Los intermediarios
financieros —que hacen la operación de compraventa—; y 4) Las autoridades de
supervisión y regulación del mismo mercado, que a través de leyes les dan
formalidad y seguridad a las transacciones pactadas en los mercados financieros.
http://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/899/mod_res
ource/content/1/contenido/index.html
Todas las personas físicas y morales en el país,
están obligadas a contribuir al gasto público. Lo
anterior está fundando en el artículo 31
fracción IV de la Constitución Política. Los
impuestos deben de cubrirse en todos los
niveles de gobierno, local, estatal y federal. Es
importante que la empresa reconozca este
punto dado que implica una disminución a sus
ganancias y debe ser parte fundamental para
la toma de decisiones.
Expansión.- Diccionario económico.- Recuperado el 25 de marzo de 2018 de :
http://www.expansion.com/diccionario-economico/funcion-financiera-de-la-
empresa.html
Perdomo M., A. Análisis e Interpretación de Estados Financieros, México. Ed.
ECASA PP. 1.
Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Glosario. Recuperado el 11 de
septiembre de 2917 de : http://www.cnbv.gob.mx/recursos/Glosario1E.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinancieraJenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
jennifergarzong
 
Edwin tigselema act.02
Edwin tigselema act.02Edwin tigselema act.02
Edwin tigselema act.02
EdwinTigselema
 
Cuadro comparativo finanzas
Cuadro comparativo finanzasCuadro comparativo finanzas
Cuadro comparativo finanzas
Rosa Suarez
 
Finanzas y administración financiera
Finanzas y administración financieraFinanzas y administración financiera
Finanzas y administración financiera
Jonathan J. Figueroa R.
 
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzasUnidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Ma Guadalupe Pita Reyes
 
Infoapa
InfoapaInfoapa
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3
idaliapatino
 
Cb unidad 1.1
Cb unidad 1.1Cb unidad 1.1
Cb unidad 1.1
zahyde
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Herrera Paulina
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
alejandra bencomo
 
2 seccion 2
2 seccion 22 seccion 2
2 seccion 2
Jhonalex14
 
Rol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financieroRol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financiero
Edy Coque
 
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1.  Naturaleza de la C. CostosUnidad 1.  Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
cloperaq
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Karina
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
ale_sifuentes
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financiera
Laura Díaz Sandoval
 
340380473 taller-4
340380473 taller-4340380473 taller-4
340380473 taller-4
Titozapata3
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
felix150214
 
Diapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financieraDiapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financiera
Paulo Torrealba
 
Un Caso practico - Organización de Empresas II
Un Caso practico - Organización de Empresas IIUn Caso practico - Organización de Empresas II
Un Caso practico - Organización de Empresas II
ISIV - Educación a Distancia
 

La actualidad más candente (20)

Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinancieraJenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
 
Edwin tigselema act.02
Edwin tigselema act.02Edwin tigselema act.02
Edwin tigselema act.02
 
Cuadro comparativo finanzas
Cuadro comparativo finanzasCuadro comparativo finanzas
Cuadro comparativo finanzas
 
Finanzas y administración financiera
Finanzas y administración financieraFinanzas y administración financiera
Finanzas y administración financiera
 
Unidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzasUnidad 1. introduccion a las finanzas
Unidad 1. introduccion a las finanzas
 
Infoapa
InfoapaInfoapa
Infoapa
 
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3
 
Cb unidad 1.1
Cb unidad 1.1Cb unidad 1.1
Cb unidad 1.1
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
2 seccion 2
2 seccion 22 seccion 2
2 seccion 2
 
Rol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financieroRol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financiero
 
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1.  Naturaleza de la C. CostosUnidad 1.  Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Generalidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financieraGeneralidades de la administración financiera
Generalidades de la administración financiera
 
340380473 taller-4
340380473 taller-4340380473 taller-4
340380473 taller-4
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
Diapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financieraDiapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financiera
 
Un Caso practico - Organización de Empresas II
Un Caso practico - Organización de Empresas IIUn Caso practico - Organización de Empresas II
Un Caso practico - Organización de Empresas II
 

Similar a Unidad2 presentacion Finanzas y Empresas

Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Luis Chiroque
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
Jonathan J. Figueroa R.
 
Curso veterinario
Curso veterinarioCurso veterinario
Curso veterinario
marcosagomez1
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
Diapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas iiDiapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas ii
Iglesia Adventista del Séptimo Día
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
47552630
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
41096087
 
Estados financieros.docx
Estados financieros.docxEstados financieros.docx
Estados financieros.docx
LeydiSalazar10
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
renny_adr
 
las Finanzas
las Finanzaslas Finanzas
las Finanzas
renny_adr
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
jennykarolay
 
2 do. avance de texto paralelo
2 do. avance de texto paralelo2 do. avance de texto paralelo
2 do. avance de texto paralelo
J Hidalgo
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
Sally Stfi
 
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptxPPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
HECTOR ALFONSO VALDES ROJAS
 
Administracion financiera
Administracion financiera Administracion financiera
Administracion financiera
Janny Castillo de Jauregui
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
aryesisgomez
 
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROSCALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
MARIA ROSARIO CASTELLON
 
Ejercicios de 59 a 70
Ejercicios de 59 a 70Ejercicios de 59 a 70
Ejercicios de 59 a 70
martinezluna
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
El Rincón Del Gato
 
Finanzas 2.
Finanzas 2.Finanzas 2.
Finanzas 2.
FranciscoGalvisr
 

Similar a Unidad2 presentacion Finanzas y Empresas (20)

Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Curso veterinario
Curso veterinarioCurso veterinario
Curso veterinario
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Diapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas iiDiapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas ii
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Estados financieros.docx
Estados financieros.docxEstados financieros.docx
Estados financieros.docx
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
las Finanzas
las Finanzaslas Finanzas
las Finanzas
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
2 do. avance de texto paralelo
2 do. avance de texto paralelo2 do. avance de texto paralelo
2 do. avance de texto paralelo
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
 
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptxPPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
 
Administracion financiera
Administracion financiera Administracion financiera
Administracion financiera
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
 
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROSCALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
CALCULOS E INTERPRETACION DE DATOS FINANCIEROS
 
Ejercicios de 59 a 70
Ejercicios de 59 a 70Ejercicios de 59 a 70
Ejercicios de 59 a 70
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
 
Finanzas 2.
Finanzas 2.Finanzas 2.
Finanzas 2.
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Unidad2 presentacion Finanzas y Empresas

  • 1. SUBTEMAS 2.1 Función financiera 2.1.1 Concepto 2.1.2 Las finanzas en la estructura organizacional 2.2 Estados financieros 2.2.1 Muestra de estado de resultados 2.2.2 Muestra de balance general 2.2.3 Orígenes y aplicaciones de fondos
  • 2. SUBTEMAS 2.3 Ambiente financiero 2.3.1 Mercados financieros 2.3.2 Instrumentos financieros 2.3.3 Sistema de la reserva federal 2.3.4 Política fiscal 2.3.5 Mercados de valores 2.3.6 Sistema nacional de mercado 2.4 Ambiente fiscal 2.4.1 Impuestos sobre riesgos corporativos 2.4.2 Impuesto al ingreso personal
  • 3. La empresa como unidad de producción necesita comprar, producir y vender. Para realizar las citadas actividades es necesaria la existencia del sistema o función financiera de la empresa que se convierte en el medio necesario para sustentar el sistema real. Así, la actividad empresarial incluye un proceso de bienes reales y otro de capital o flujos financieros. De esta forma se establece una relación entre: •— Compras y pagos. •— Ventas y cobros. La función financiera es un elemento clave en la gestión empresarial. Su adecuado conocimiento y desarrollo son fundamentales para la supervivencia financiera de la empresa, haciendo posible que se disponga de la liquidez adecuada, de la solvencia precisa y de las fuentes financieras que mejor se adapten al planteamiento estratégico de la empresa. Sólo así se podrá crear valor para los propietarios. http://www.expansion.com/diccionario-economico/funcion-financiera-de-la-empresa.html
  • 4. Como estudiantes de la licenciatura en mercadotecnia es importante entender que la captación de recursos para las empresas así como su correcta distribución son actividades primordiales para que ésta pueda permanecer en el mercado por un tiempo indefinido. La mercadotecnia juega un papel importante para alcanzar los objetivos de ventas planeados para un ejercicio económico.
  • 5. •Estados Financieros: "Aquellos documentos que muestran la situación económica de una empresa, la capacidad de pago de la misma, a una fecha determinada, pasada, presente o futura; o bien, el resultado de operaciones obtenidas en un periodo o ejercicio presente o futuro, en situaciones normales o especiales". PERDOMO MORENO ABRAHAM. Análisis e Interpretación de Estados Financieros, Ed.ECASA PP. 1 Estados Financieros: (financial statements). Este nombre se aplica especialmente para designar al balance general y al estado de resultados, pero también se usa para denotar otros estados relativos a la situación financiera o a los resultados de cualquier negocio, persona o corporación. Recuperado de http://www.cnbv.gob.mx/recursos/Glosario1E. htm el 11 de Septiembre de 2017
  • 6. CLASIFICACION Se clasifican según las Normas de Información Financiera: 1.- Balance General 2.- Estado de Resultados 3.- Estado de variación en el capital contable 4.- Estado de flujo de efectivo
  • 7. Desde una perspectiva económica, un mercado financiero es un espacio —físico, virtual, o ambos— donde se reúnen compradores y vendedores para realizar operaciones de intercambio; se realiza la compra y venta de activos —o instrumentos financieros—; y se definen precios de los mismos. Es común que en los mercados financieros el dinero sea considerado como un activo financiero; por ello, se afirma que el dinero es la mercancía que se negocia en ese espacio. En todo mercado financiero, con el objetivo de minimizar riesgos, maximizar rendimientos y administrar el riesgo, existen cuatro tipos de participantes, a saber: 1) Los oferentes de dinero; 2) Los demandantes de dinero; 3) Los intermediarios financieros —que hacen la operación de compraventa—; y 4) Las autoridades de supervisión y regulación del mismo mercado, que a través de leyes les dan formalidad y seguridad a las transacciones pactadas en los mercados financieros. http://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/899/mod_res ource/content/1/contenido/index.html
  • 8. Todas las personas físicas y morales en el país, están obligadas a contribuir al gasto público. Lo anterior está fundando en el artículo 31 fracción IV de la Constitución Política. Los impuestos deben de cubrirse en todos los niveles de gobierno, local, estatal y federal. Es importante que la empresa reconozca este punto dado que implica una disminución a sus ganancias y debe ser parte fundamental para la toma de decisiones.
  • 9. Expansión.- Diccionario económico.- Recuperado el 25 de marzo de 2018 de : http://www.expansion.com/diccionario-economico/funcion-financiera-de-la- empresa.html Perdomo M., A. Análisis e Interpretación de Estados Financieros, México. Ed. ECASA PP. 1. Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Glosario. Recuperado el 11 de septiembre de 2917 de : http://www.cnbv.gob.mx/recursos/Glosario1E.htm