SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 8

Evaluación de proyectos de inversión

8.1 Conceptos básicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

8.2 Importancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

8.3 Valor Actual Neto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

8.4 Indicadores de rentabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

Anexo. Presentación electrónica y disco
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8.1 Conceptos básicos
Proyecto de inversión
8.1.1 Concepto
• Propuesta económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de
recursos disponibles: humanos, materiales y tecnológicos, entre otros.
• Documento por escrito formado por una serie de estudios que permiten a diversos
usuarios evaluar determinando el costo-beneficio, si la idea de inversión es viable,
realizable y se obtendrán rendimientos.
• Responde a una decisión sobre el uso de recursos con el fin de incrementar,
mantener o mejorar la producción de bienes o la prestación de servicios.
8.1.2 Estudios
Mercado
• Perfil de los productos y/o servicios
• Análisis de la demanda
• Análisis de los precios
• Análisis de la oferta
• Análisis de los canales de distribución
• Promoción
Técnico
• Procesos de fabricación
• Localización general y específica del proyecto
• Materia primas e insumos requeridos
• Equipo, maquinaria e instalaciones necesarias
• Capacidad de producción
• Tecnología
Administrativo
• Planeación
• Organización
• Dirección
• Control
Financiero
• Inversión total o Monto original de la inversión
• Valor de rescate al final de la vida útil proyecto
• Costo de capital o Tasa mínima requerida
• Flujos netos de efectivo

8.2 Importancia
8.2.1 Evaluación de proyectos de inversión
En esta etapa se evalúa el proyecto por medio de diferentes métodos cuantitativos.
Culmina dicha evaluación comparando los resultados de los diferentes métodos
1 
 
ponderados con la importancia relativa que los expertos le asignen a cada uno. Se
escoge el que mejor califique.
8.2.2 Objetivos:
• Determinar si el proyecto de inversión es aceptable o no.
• Establecer barreras para juzgar la bondad de dicho proyecto.
• Evaluar su pronta recuperabilidad y rendimiento.
8.2.3 Métodos de evaluación de proyectos de inversión
No consideran valor del dinero en el tiempo:
• Período de recuperación (PR). Su objetivo es determinar el tiempo en que se
recupera la inversión.
Forma de cálculo:
A. Los flujos de ingresos son uniformes
Se divide el valor de la inversión entre los flujos de ingresos anuales.
B. Los flujos de ingresos no son uniformes
Se suman los flujos que se espera sean generados a través de los años hasta
que igualen la inversión.
• Tasa de rendimiento contable (TRC). Considera utilidades y no flujo de
efectivo, concluyendo que la contabilidad es sobre base acumulativa e incluye
ajustes por gastos devengados, depreciaciones y amortizaciones.
Forma de cálculo:
A. Dividendo las utilidades anuales netas que se espera se rindan en promedio,
durante la vida del proyecto entre el valor promedio de la inversión.
B. El denominador se determinara sumando a la inversión inicial el valor de
deshecho y dividiendo esta suma entre dos.
C. Si no hubiera valor de desecho bastar con dividir la inversión inicial entre dos.
D. En caso de que hubiera capital de trabajo formando parte de la inversión, se
añadirá al promedio de inversión en activos fijos para determinar el valor del
denominador.
Consideran valor del dinero en el tiempo:
• Valor anual neto (VAN). Descuenta los flujos a la tasa mínima (trema) y le resta
la inversión necesaria para el proyecto. Si la diferencia es positiva el proyecto
puede resultar atractivo.
• Tasa interna de rendimiento (TIR). Índice, medida de equivalencia o base de
comparación capaz de resumir las diferencias de importancia que existen entre
las alternativas de inversión. Está definida como la tasa de interés que reduce a
cero el valor presente, el valor futuro, o el valor anual equivalente de una serie
de ingresos y egresos.

 

2 
 
• Valor anual equivalente. Con el método del valor anual equivalente, todos los
ingresos y gastos que ocurren durante un periodo son convertidos a una
anualidad equivalente (uniforme). Cuando dicha anualidad es positiva, entonces
es recomendable que el proyecto sea aceptado.
8.3 Valor Actual Neto
• Valor presente de inversión Cantidad máxima que una compañía estaría
dispuesta a invertir en un proyecto.
• Valor presente neto Diferencia entre el valor presente del flujos y el valor de la
inversión.
Forma de cálculo:

VPN

= − S

o

+

n

∑

t =1

St
(1 + i ) t

VPN= Valor presente neto
So = Inversión Inicial
St = Flujo de efectivo neto del periodo t
n = Número de periodos de vida del proyecto
i
= Tasa de recuperación mínima atractiva (TREMA)
• Ejemplo:
Una empresa desea hacer una inversión en un equipo relacionado con el
manejo de materiales y se estima que el nuevo equipo tiene un valor de
mercado de $100,000.00 y representará para la Compañía una ahorro en mano
de obra y desperdicio de materiales de $40,000.00. Considere que la vida
estimada del nuevo equipo es de 5 años al final de los cuales se espera una
recuperación monetaria de $20,000.00. Por último asuma que esta empresa ha
fijado sus TREMA en un 25%

VPN= Valor presente neto
So = $100,000.00
St = $40,000 y $60,000
n =5
i
= 25%
VPN = −100,000 +

n

VPN = − So + ∑
t =1

St
(1 + i )t

40,000
40,000
40,000
40,000
60,000
+
+
+
+
= 14,125
2
3
4
(1 + .25) (1 + .25) (1 + .25) (1 + .25) (1 + .25) 5

VPN = $14,125.00
El resultado es positivo, por ello se recomienda adquirir el nuevo equipo
3 
 
8.4 Indicadores de rentabilidad
Tasa interna de rendimiento (TIR)
• Es un índice, medida de equivalencia o base de comparación capaz de resumir
las diferencias de importancia que existen entre las alternativas de inversión.
• Definida como la tasa de interés que reduce a cero el valor presente, el valor
futuro, o el valor anual equivalente de una serie de ingresos y egresos.
Forma de cálculo:

P
TIR = − P + A( ) ⋅ i ⋅ n = 0
A

Donde
P= Inversión inicial
A= Flujo anual neto
i= Tasa interna de rendimiento
n= Periodos de vida de la inversión
Ejemplo:

Se desea seleccionar de entre los siguientes proyectos de inversión el mas
adecuado, se supone una TREMA del 15%.
Proyecto A

Proyecto B

Inversión Inicial

$10,000.00

$15,000.00

Vida

5 años

5 años

Ingresos netos/año

3344

4500

Se requiere justificar primero el proyecto de menor inversión.

⎛ 10,000 ⎞
− 10,000 + 3344⎜
⎟ * .2 * 5 = 0
3344 ⎠
⎝
Una vez que el proyecto A ha sido justificado, el siguiente paso es justificar el
aumento en la inversión que requiere el proyecto B

⎛ 5,000 ⎞
− 5,000 + 1156⎜
⎟ * .2 * 5 = 0
1,156 ⎠
⎝

4 
 
Método del valor anual equivalente
• Con el método del valor anual equivalente, todos los ingresos y gastos que
ocurren durante un periodo son convertidos a una anualidad equivalente
(uniforme).
• Cuando dicha anualidad es positiva, entonces es recomendable que el proyecto
sea aceptado.
Forma de cálculo:

A
A = S − {( P − F )( ⋅ i ⋅ n) + F ⋅ i}
P
donde:
A = Anualidad
P = Inversión inicial
S = Flujo de efectivo neto del año
i = Tasa de recuperación mínima atractiva
n = Numero de años de vida del proyecto
F= Valor de rescate

Bibliografía
GALLARDO, Juan, Preparación y evaluación de proyectos, México, McGraw Hill, 1998, 250
pp.

VAN HORNE, James, Fundamentos de administración financiera, México, Pearson
Education, (11ª ed.), 2002, 743 pp.

5 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
Fernando Iturribarria
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
Juan Apanqui
 
Evaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversiónEvaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversiónLeo71
 
Sesión 5. Tasa interna de retorno.
Sesión 5. Tasa interna de retorno.Sesión 5. Tasa interna de retorno.
Sesión 5. Tasa interna de retorno.Carlos Martinez
 
Indicadores de rentabilidad_-_tir_-_prk_-_bc__03jul2013
Indicadores de rentabilidad_-_tir_-_prk_-_bc__03jul2013Indicadores de rentabilidad_-_tir_-_prk_-_bc__03jul2013
Indicadores de rentabilidad_-_tir_-_prk_-_bc__03jul2013
Esmeralda Cuellar
 
7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capitalcarloscatacora
 
7 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte2
7 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte27 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte2
7 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte2
Omar Villarreal
 
Valor presente y tir de fredy olmos
Valor presente y tir de fredy olmosValor presente y tir de fredy olmos
Valor presente y tir de fredy olmos
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
tecnicas de evaluacion del capital
tecnicas de evaluacion del capitaltecnicas de evaluacion del capital
tecnicas de evaluacion del capitalmanchasek
 
Unmsm fisi-10-ingeniería económica -capitulo 10-evaluacion tasa de retorno
Unmsm fisi-10-ingeniería económica -capitulo 10-evaluacion tasa de retornoUnmsm fisi-10-ingeniería económica -capitulo 10-evaluacion tasa de retorno
Unmsm fisi-10-ingeniería económica -capitulo 10-evaluacion tasa de retornoJulio Pari
 
Método del valor presente
Método del valor presenteMétodo del valor presente
Método del valor presenteAna Uribe
 
VAN y TIR
VAN y TIRVAN y TIR
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente NetoPeriodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
eveliatrujillo
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
jmezon
 
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Edy Queque Luque
 
Valor anual equivalente
Valor anual equivalenteValor anual equivalente
Valor anual equivalente
Leonel Ibarra
 
Tasa interna de retorno (tir).
Tasa interna de retorno (tir).Tasa interna de retorno (tir).
Tasa interna de retorno (tir).Margarito Padron
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
imperiospice
 

La actualidad más candente (20)

EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
 
Evaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversiónEvaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversión
 
Sesión 5. Tasa interna de retorno.
Sesión 5. Tasa interna de retorno.Sesión 5. Tasa interna de retorno.
Sesión 5. Tasa interna de retorno.
 
Indicadores de rentabilidad_-_tir_-_prk_-_bc__03jul2013
Indicadores de rentabilidad_-_tir_-_prk_-_bc__03jul2013Indicadores de rentabilidad_-_tir_-_prk_-_bc__03jul2013
Indicadores de rentabilidad_-_tir_-_prk_-_bc__03jul2013
 
7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital7 Ross7   Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
7 Ross7 Valor Presente Neto Y Presupuesto De Capital
 
Costo capitalizado
Costo capitalizadoCosto capitalizado
Costo capitalizado
 
7 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte2
7 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte27 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte2
7 0 estimacion_de_costos_ver6_0_parte2
 
Valor presente y tir de fredy olmos
Valor presente y tir de fredy olmosValor presente y tir de fredy olmos
Valor presente y tir de fredy olmos
 
tecnicas de evaluacion del capital
tecnicas de evaluacion del capitaltecnicas de evaluacion del capital
tecnicas de evaluacion del capital
 
ejercicio de van tir
ejercicio de van tirejercicio de van tir
ejercicio de van tir
 
Unmsm fisi-10-ingeniería económica -capitulo 10-evaluacion tasa de retorno
Unmsm fisi-10-ingeniería económica -capitulo 10-evaluacion tasa de retornoUnmsm fisi-10-ingeniería económica -capitulo 10-evaluacion tasa de retorno
Unmsm fisi-10-ingeniería económica -capitulo 10-evaluacion tasa de retorno
 
Método del valor presente
Método del valor presenteMétodo del valor presente
Método del valor presente
 
VAN y TIR
VAN y TIRVAN y TIR
VAN y TIR
 
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente NetoPeriodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
 
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
 
Valor anual equivalente
Valor anual equivalenteValor anual equivalente
Valor anual equivalente
 
Tasa interna de retorno (tir).
Tasa interna de retorno (tir).Tasa interna de retorno (tir).
Tasa interna de retorno (tir).
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 

Destacado

kuljetus_maailma_auto_logo
kuljetus_maailma_auto_logokuljetus_maailma_auto_logo
kuljetus_maailma_auto_logoJari Hirvonen
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Anayad Lilibeth Cabrera
 
Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 07_del_14_giugno_2006_
Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 07_del_14_giugno_2006_Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 07_del_14_giugno_2006_
Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 07_del_14_giugno_2006_
Pino Ciampolillo
 
Editorial Subtitling-Creative JD2
Editorial Subtitling-Creative JD2Editorial Subtitling-Creative JD2
Editorial Subtitling-Creative JD2SHWETA AWASTHI
 
Presentation for First Sheep Breeders Conference of Georgia
Presentation for First Sheep Breeders Conference of GeorgiaPresentation for First Sheep Breeders Conference of Georgia
Presentation for First Sheep Breeders Conference of Georgia
Beka Gonashvili
 
Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 19_del_5_settembre_2006
Piano aria regione sicilia allegato  ddus n. 19_del_5_settembre_2006Piano aria regione sicilia allegato  ddus n. 19_del_5_settembre_2006
Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 19_del_5_settembre_2006
Pino Ciampolillo
 
Piano aria regione sicilia audizioni in commissione territorio ambiente inter...
Piano aria regione sicilia audizioni in commissione territorio ambiente inter...Piano aria regione sicilia audizioni in commissione territorio ambiente inter...
Piano aria regione sicilia audizioni in commissione territorio ambiente inter...
Pino Ciampolillo
 
20 pozymiu kad jau senstam
20 pozymiu kad jau senstam20 pozymiu kad jau senstam
20 pozymiu kad jau senstamSofija J.
 
Dám chấp nhận
Dám chấp nhậnDám chấp nhận
Dám chấp nhận
Vo Xuan loc
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
jespadill
 
Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 07_del_14_giugno_2006_
Piano aria regione sicilia allegato  ddus n. 07_del_14_giugno_2006_Piano aria regione sicilia allegato  ddus n. 07_del_14_giugno_2006_
Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 07_del_14_giugno_2006_
Pino Ciampolillo
 

Destacado (16)

Existing OTS Deconstruction
Existing OTS DeconstructionExisting OTS Deconstruction
Existing OTS Deconstruction
 
kuljetus_maailma_auto_logo
kuljetus_maailma_auto_logokuljetus_maailma_auto_logo
kuljetus_maailma_auto_logo
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 07_del_14_giugno_2006_
Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 07_del_14_giugno_2006_Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 07_del_14_giugno_2006_
Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 07_del_14_giugno_2006_
 
Towers for HRSD
Towers for HRSDTowers for HRSD
Towers for HRSD
 
Editorial Subtitling-Creative JD2
Editorial Subtitling-Creative JD2Editorial Subtitling-Creative JD2
Editorial Subtitling-Creative JD2
 
Presentation for First Sheep Breeders Conference of Georgia
Presentation for First Sheep Breeders Conference of GeorgiaPresentation for First Sheep Breeders Conference of Georgia
Presentation for First Sheep Breeders Conference of Georgia
 
Guión de la Misa del gallo. Ciclo A
Guión de la Misa del gallo. Ciclo AGuión de la Misa del gallo. Ciclo A
Guión de la Misa del gallo. Ciclo A
 
Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 19_del_5_settembre_2006
Piano aria regione sicilia allegato  ddus n. 19_del_5_settembre_2006Piano aria regione sicilia allegato  ddus n. 19_del_5_settembre_2006
Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 19_del_5_settembre_2006
 
Piano aria regione sicilia audizioni in commissione territorio ambiente inter...
Piano aria regione sicilia audizioni in commissione territorio ambiente inter...Piano aria regione sicilia audizioni in commissione territorio ambiente inter...
Piano aria regione sicilia audizioni in commissione territorio ambiente inter...
 
20 pozymiu kad jau senstam
20 pozymiu kad jau senstam20 pozymiu kad jau senstam
20 pozymiu kad jau senstam
 
Dám chấp nhận
Dám chấp nhậnDám chấp nhận
Dám chấp nhận
 
1506.07209
1506.072091506.07209
1506.07209
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
 
Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 07_del_14_giugno_2006_
Piano aria regione sicilia allegato  ddus n. 07_del_14_giugno_2006_Piano aria regione sicilia allegato  ddus n. 07_del_14_giugno_2006_
Piano aria regione sicilia allegato ddus n. 07_del_14_giugno_2006_
 

Similar a Unidad8 tf

Metodos de evaluacion de proyectos de inversion
Metodos de evaluacion de proyectos de inversionMetodos de evaluacion de proyectos de inversion
Metodos de evaluacion de proyectos de inversionCarlos Valladares
 
Capítulo 4 La Evaluación del Proyecto.pdf
Capítulo 4 La Evaluación del Proyecto.pdfCapítulo 4 La Evaluación del Proyecto.pdf
Capítulo 4 La Evaluación del Proyecto.pdf
YairSarabiaNoriega1
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOSINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
MERCY DEL SOCORRO JURADO
 
TP4Resumen Rentabilidad.pdf
TP4Resumen Rentabilidad.pdfTP4Resumen Rentabilidad.pdf
TP4Resumen Rentabilidad.pdf
JoacoCedres
 
3. el prespuesto de capital (1)
3.  el prespuesto de capital (1)3.  el prespuesto de capital (1)
3. el prespuesto de capital (1)
brian aguirre miranda
 
Decisiones de inversion
Decisiones de  inversionDecisiones de  inversion
Decisiones de inversion
PAUL CHICOLEMA
 
391911539-Elaboracion-Del-Presupuesto-de-Capital.pptx
391911539-Elaboracion-Del-Presupuesto-de-Capital.pptx391911539-Elaboracion-Del-Presupuesto-de-Capital.pptx
391911539-Elaboracion-Del-Presupuesto-de-Capital.pptx
Juanito Reynoso
 
Flujo Libre de Efectivo
Flujo Libre de EfectivoFlujo Libre de Efectivo
Flujo Libre de Efectivo
P&A Consulting
 
UNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectos
UNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectosUNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectos
UNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectos
barom
 
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión 2
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión 2Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión 2
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión 2
dsbalmori
 
Evaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyectoEvaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyecto
Silvia Jiménez Umaña
 
S09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptxS09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptx
RonPa1
 
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdfAdministración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
adua4
 
Indicadores de Proyectos de Evaluacion Privada
Indicadores de Proyectos de Evaluacion PrivadaIndicadores de Proyectos de Evaluacion Privada
Indicadores de Proyectos de Evaluacion Privada
alvarohl
 
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.pptElaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
RodrigoAlejandroCarv1
 
Unidad 3 Valor Presente Neto (1).ppt
Unidad 3 Valor Presente Neto (1).pptUnidad 3 Valor Presente Neto (1).ppt
Unidad 3 Valor Presente Neto (1).ppt
PanquequesPeter
 
Flujo de caja.ppt
Flujo de caja.pptFlujo de caja.ppt
Flujo de caja.ppt
BelardinhoOzcarzitoh
 
Formulacion de proyectos criterios de inversión
Formulacion de proyectos   criterios de inversiónFormulacion de proyectos   criterios de inversión
Formulacion de proyectos criterios de inversión93440674
 

Similar a Unidad8 tf (20)

Metodos de evaluacion de proyectos de inversion
Metodos de evaluacion de proyectos de inversionMetodos de evaluacion de proyectos de inversion
Metodos de evaluacion de proyectos de inversion
 
Capítulo 4 La Evaluación del Proyecto.pdf
Capítulo 4 La Evaluación del Proyecto.pdfCapítulo 4 La Evaluación del Proyecto.pdf
Capítulo 4 La Evaluación del Proyecto.pdf
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOSINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
TP4Resumen Rentabilidad.pdf
TP4Resumen Rentabilidad.pdfTP4Resumen Rentabilidad.pdf
TP4Resumen Rentabilidad.pdf
 
3. el prespuesto de capital (1)
3.  el prespuesto de capital (1)3.  el prespuesto de capital (1)
3. el prespuesto de capital (1)
 
Decisiones de inversion
Decisiones de  inversionDecisiones de  inversion
Decisiones de inversion
 
391911539-Elaboracion-Del-Presupuesto-de-Capital.pptx
391911539-Elaboracion-Del-Presupuesto-de-Capital.pptx391911539-Elaboracion-Del-Presupuesto-de-Capital.pptx
391911539-Elaboracion-Del-Presupuesto-de-Capital.pptx
 
Flujo Libre de Efectivo
Flujo Libre de EfectivoFlujo Libre de Efectivo
Flujo Libre de Efectivo
 
UNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectos
UNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectosUNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectos
UNIDAD II Ingeniería Económica Modelos de proyectos
 
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión 2
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión 2Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión 2
Finanzas corporativas métodos evaluación proyectos inversión 2
 
Evaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyectoEvaluacion financiera de un proyecto
Evaluacion financiera de un proyecto
 
S09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptxS09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptx
 
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdfAdministración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
 
Indicadores de Proyectos de Evaluacion Privada
Indicadores de Proyectos de Evaluacion PrivadaIndicadores de Proyectos de Evaluacion Privada
Indicadores de Proyectos de Evaluacion Privada
 
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.pptElaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
 
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.pptElaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
Elaboracion_del_Flujo_de_Caja_I.ppt
 
Unidad 3 Valor Presente Neto (1).ppt
Unidad 3 Valor Presente Neto (1).pptUnidad 3 Valor Presente Neto (1).ppt
Unidad 3 Valor Presente Neto (1).ppt
 
Flujo de caja.ppt
Flujo de caja.pptFlujo de caja.ppt
Flujo de caja.ppt
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
Formulacion de proyectos criterios de inversión
Formulacion de proyectos   criterios de inversiónFormulacion de proyectos   criterios de inversión
Formulacion de proyectos criterios de inversión
 

Unidad8 tf

  • 1. UNIDAD 8 Evaluación de proyectos de inversión 8.1 Conceptos básicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 8.2 Importancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 8.3 Valor Actual Neto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 8.4 Indicadores de rentabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Anexo. Presentación electrónica y disco                      
  • 2. 8.1 Conceptos básicos Proyecto de inversión 8.1.1 Concepto • Propuesta económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles: humanos, materiales y tecnológicos, entre otros. • Documento por escrito formado por una serie de estudios que permiten a diversos usuarios evaluar determinando el costo-beneficio, si la idea de inversión es viable, realizable y se obtendrán rendimientos. • Responde a una decisión sobre el uso de recursos con el fin de incrementar, mantener o mejorar la producción de bienes o la prestación de servicios. 8.1.2 Estudios Mercado • Perfil de los productos y/o servicios • Análisis de la demanda • Análisis de los precios • Análisis de la oferta • Análisis de los canales de distribución • Promoción Técnico • Procesos de fabricación • Localización general y específica del proyecto • Materia primas e insumos requeridos • Equipo, maquinaria e instalaciones necesarias • Capacidad de producción • Tecnología Administrativo • Planeación • Organización • Dirección • Control Financiero • Inversión total o Monto original de la inversión • Valor de rescate al final de la vida útil proyecto • Costo de capital o Tasa mínima requerida • Flujos netos de efectivo 8.2 Importancia 8.2.1 Evaluación de proyectos de inversión En esta etapa se evalúa el proyecto por medio de diferentes métodos cuantitativos. Culmina dicha evaluación comparando los resultados de los diferentes métodos 1   
  • 3. ponderados con la importancia relativa que los expertos le asignen a cada uno. Se escoge el que mejor califique. 8.2.2 Objetivos: • Determinar si el proyecto de inversión es aceptable o no. • Establecer barreras para juzgar la bondad de dicho proyecto. • Evaluar su pronta recuperabilidad y rendimiento. 8.2.3 Métodos de evaluación de proyectos de inversión No consideran valor del dinero en el tiempo: • Período de recuperación (PR). Su objetivo es determinar el tiempo en que se recupera la inversión. Forma de cálculo: A. Los flujos de ingresos son uniformes Se divide el valor de la inversión entre los flujos de ingresos anuales. B. Los flujos de ingresos no son uniformes Se suman los flujos que se espera sean generados a través de los años hasta que igualen la inversión. • Tasa de rendimiento contable (TRC). Considera utilidades y no flujo de efectivo, concluyendo que la contabilidad es sobre base acumulativa e incluye ajustes por gastos devengados, depreciaciones y amortizaciones. Forma de cálculo: A. Dividendo las utilidades anuales netas que se espera se rindan en promedio, durante la vida del proyecto entre el valor promedio de la inversión. B. El denominador se determinara sumando a la inversión inicial el valor de deshecho y dividiendo esta suma entre dos. C. Si no hubiera valor de desecho bastar con dividir la inversión inicial entre dos. D. En caso de que hubiera capital de trabajo formando parte de la inversión, se añadirá al promedio de inversión en activos fijos para determinar el valor del denominador. Consideran valor del dinero en el tiempo: • Valor anual neto (VAN). Descuenta los flujos a la tasa mínima (trema) y le resta la inversión necesaria para el proyecto. Si la diferencia es positiva el proyecto puede resultar atractivo. • Tasa interna de rendimiento (TIR). Índice, medida de equivalencia o base de comparación capaz de resumir las diferencias de importancia que existen entre las alternativas de inversión. Está definida como la tasa de interés que reduce a cero el valor presente, el valor futuro, o el valor anual equivalente de una serie de ingresos y egresos.   2   
  • 4. • Valor anual equivalente. Con el método del valor anual equivalente, todos los ingresos y gastos que ocurren durante un periodo son convertidos a una anualidad equivalente (uniforme). Cuando dicha anualidad es positiva, entonces es recomendable que el proyecto sea aceptado. 8.3 Valor Actual Neto • Valor presente de inversión Cantidad máxima que una compañía estaría dispuesta a invertir en un proyecto. • Valor presente neto Diferencia entre el valor presente del flujos y el valor de la inversión. Forma de cálculo: VPN = − S o + n ∑ t =1 St (1 + i ) t VPN= Valor presente neto So = Inversión Inicial St = Flujo de efectivo neto del periodo t n = Número de periodos de vida del proyecto i = Tasa de recuperación mínima atractiva (TREMA) • Ejemplo: Una empresa desea hacer una inversión en un equipo relacionado con el manejo de materiales y se estima que el nuevo equipo tiene un valor de mercado de $100,000.00 y representará para la Compañía una ahorro en mano de obra y desperdicio de materiales de $40,000.00. Considere que la vida estimada del nuevo equipo es de 5 años al final de los cuales se espera una recuperación monetaria de $20,000.00. Por último asuma que esta empresa ha fijado sus TREMA en un 25% VPN= Valor presente neto So = $100,000.00 St = $40,000 y $60,000 n =5 i = 25% VPN = −100,000 + n VPN = − So + ∑ t =1 St (1 + i )t 40,000 40,000 40,000 40,000 60,000 + + + + = 14,125 2 3 4 (1 + .25) (1 + .25) (1 + .25) (1 + .25) (1 + .25) 5 VPN = $14,125.00 El resultado es positivo, por ello se recomienda adquirir el nuevo equipo 3   
  • 5. 8.4 Indicadores de rentabilidad Tasa interna de rendimiento (TIR) • Es un índice, medida de equivalencia o base de comparación capaz de resumir las diferencias de importancia que existen entre las alternativas de inversión. • Definida como la tasa de interés que reduce a cero el valor presente, el valor futuro, o el valor anual equivalente de una serie de ingresos y egresos. Forma de cálculo: P TIR = − P + A( ) ⋅ i ⋅ n = 0 A Donde P= Inversión inicial A= Flujo anual neto i= Tasa interna de rendimiento n= Periodos de vida de la inversión Ejemplo: Se desea seleccionar de entre los siguientes proyectos de inversión el mas adecuado, se supone una TREMA del 15%. Proyecto A Proyecto B Inversión Inicial $10,000.00 $15,000.00 Vida 5 años 5 años Ingresos netos/año 3344 4500 Se requiere justificar primero el proyecto de menor inversión. ⎛ 10,000 ⎞ − 10,000 + 3344⎜ ⎟ * .2 * 5 = 0 3344 ⎠ ⎝ Una vez que el proyecto A ha sido justificado, el siguiente paso es justificar el aumento en la inversión que requiere el proyecto B ⎛ 5,000 ⎞ − 5,000 + 1156⎜ ⎟ * .2 * 5 = 0 1,156 ⎠ ⎝ 4   
  • 6. Método del valor anual equivalente • Con el método del valor anual equivalente, todos los ingresos y gastos que ocurren durante un periodo son convertidos a una anualidad equivalente (uniforme). • Cuando dicha anualidad es positiva, entonces es recomendable que el proyecto sea aceptado. Forma de cálculo: A A = S − {( P − F )( ⋅ i ⋅ n) + F ⋅ i} P donde: A = Anualidad P = Inversión inicial S = Flujo de efectivo neto del año i = Tasa de recuperación mínima atractiva n = Numero de años de vida del proyecto F= Valor de rescate Bibliografía GALLARDO, Juan, Preparación y evaluación de proyectos, México, McGraw Hill, 1998, 250 pp. VAN HORNE, James, Fundamentos de administración financiera, México, Pearson Education, (11ª ed.), 2002, 743 pp. 5