SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA
MAESTRIA EN EDUCACION INICIAL
TRABAJO
LECTURA DEL LIBRO “

REZAGO EDUCATIVO”
INTRODUCCION
El rezago Educativo es otra causa
subyacente de la pobreza, la inequidad
social y la exclusión que han
caracterizado a la sociedad
ecuatoriana. Este fenómeno es una de
las herencias estructurales que nos dejo
el pasado y que se levanta como una
barrera que impide el desarrollo
humano, económico y cultural.

En la nueva Constitución de la
República del Ecuador 2008 reconoce
que toda persona tiene derecho al
menos a diez años de Educación
Básica, lo que constituye el parámetro
mínimo y actual del concepto de
enseñanza básica.

Se entiende por Rezago Educativo a la
condición en que se encuentra una
persona mayor de quince años que no
ha concluido su enseñanza básica.

Conlleva un síntoma de debilidad y
exclusión, y en el contexto educativo,
sugiere no estar dentro, desertar o
acusar un bajo nivel escolar.

El Estado está obligado a proveer las
facilidades para que las personas
cumplan con este derecho y deber de
estudiar.

El Plan Nacional para el Buen Vivir 2009
– 2013 reafirma la necesidad de contar
con un recurso humano educado con
potencial para desarrollar múltiples
capacidades, de manera que se
comprometa en la consecución de su
propia buena vida y la del conjunto del
país.
C O M

P O S ICION

La condición de
Rezago
Educativo
puede
descomponerse
en tres grupos:

Sin ninguna
educación

Sin primaria
completa o
primaria
incompleta

Sin educación
básica completa
TI P O S

D E

REZ A G O EX
TR E M O
Esta conformada por un grupo
poblacional que no tiene ninguna
instrucción formal o que olvido lo poco
que aprendió.

R E Z A G O
REZ A G O A L
T O
.- Constituye el grupo de población
que tiene primaria incompleta.

E X I S T EN 4 T I P O
S
REZ A G O
ED IO

M

L o conforman personas que
concluyeron los seis años de estudios
y certificaron el nivel de primaria
completa.

REZ A G O
JO

BA

A quellas personas que iniciaron el
equivalente al s é ptimo año de
educación básica, pero interrumpieron
sus estudios antes de concluir el tercer
año de este nivel.
R E Z A G O

SE X
O
H OMBRES

MUJERES

6 2.2
2 003 %

6 5.6
%

ETNIA
BLANCO/
MESTIZO

INDIGENA

6 3.5
%
8 9. 9 %

AFROECUA
TORIANOS

No hay
datos
R E Z A G O E DUC ATI V O G E N E R A L
2003
ANALFABETO FUNCIONAL
PRIMARIA INCOMPLETA
PRIMARIA COMPLETA

2009

1 6 .9 %

15 . 7 %

5.1

%

2 6. 2 %

4. 7 %
24. 1 %

ED. BASICA INCOMPLETA

5.8 %

ED. BASICA COMPLETA

7. 1 %

6. 7 %

ESTUDIANTE BACHILLERATO

2. 7 %

3 .5 %

BACHILLERATO INCOMPLETO

4 .7 %

5.2 %

BACHILLERATO COMPLETO

31. 4 %

34. 7 %

10 0 %

100 %

TOTAL
REZAGO

6 5 .9 %

5. 4 %

6 1 .8 %
CONC L U S IO N E S
D esde 1989, cuando concluyo la Campaña de Alfabetización M o nseñor
Leónidas Proaño, se hablaba de la existencia de tres millones de personas
de más de quince años con baja escolaridad, incluyendo en esa cifra a la
población analfabeta pura y funcional, que no logro atender la campaña.
Tomando en cuenta el punto de vista sociopolítico, el Rezago Educativo se
entiende como el resultado de múltiples factores extra educativos
asociados: pobreza, desatención de los gobiernos, baja inversión en
educación.
Los países que han tomado más en serio el problema son aquellos que han
tratado de explorar estrategias que mejoren la educación básica, media y
tecnológica del recurso humano en edad de producir.
L a Secretaria Nacional de Planificación (Senplades) es la
primera entidad del G obierno que necesita conocer a
fondo esta necesidad, para adelantar estudios que lleguen
al nivel cantonal y parroquial, pues allí es donde se tienen
que generar las estrategias para atender el problema. Esta
debería ser la tónica de la política pública nacional: Pensar
nacionalmente y actuar localmente.

T odas la instituciones educativas fiscales, fisco
misionales, municipales y privadas, requieren
instrumentos comunes para involucrarse seriamente en el
tratamiento del problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desigualdad en chile
Desigualdad en chileDesigualdad en chile
Desigualdad en chile
Mario Guerraty
 
Brasil politicas educativas
Brasil politicas educativasBrasil politicas educativas
Brasil politicas educativas
Isabel_Ordonez
 
Educacion Basica en Mexico
Educacion Basica en MexicoEducacion Basica en Mexico
Educacion Basica en Mexicotabiinc
 
Los derechos humanos. sexual y reproductiva.
Los derechos humanos. sexual y reproductiva.Los derechos humanos. sexual y reproductiva.
Los derechos humanos. sexual y reproductiva.
Luzz de Lunaa
 
Educación en brasil slide
Educación en brasil slideEducación en brasil slide
Educación en brasil slideSilvia Vargas
 
Politica educativa educacion basica para jovenes y adultos
Politica educativa   educacion basica para jovenes y adultosPolitica educativa   educacion basica para jovenes y adultos
Politica educativa educacion basica para jovenes y adultos
luluvillalba
 
El analfabetismo en la ciudad de Puebla
El analfabetismo en la ciudad de Puebla El analfabetismo en la ciudad de Puebla
El analfabetismo en la ciudad de Puebla
Berenice Velasco
 
Desarrollo educacional
Desarrollo educacionalDesarrollo educacional
Desarrollo educacional
MaraJosHernndezArias1
 
LA EDUCACIÓN SEXUAL ¿TABÚ O NECESIDAD?
LA EDUCACIÓN SEXUAL ¿TABÚ O NECESIDAD?LA EDUCACIÓN SEXUAL ¿TABÚ O NECESIDAD?
LA EDUCACIÓN SEXUAL ¿TABÚ O NECESIDAD?
XiomaraJesseniaVilel
 
Exclusión mujer
Exclusión mujerExclusión mujer
Exclusión mujer
angeleslucas
 
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANALA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANAaleiracelis
 
Educacion en argentina
Educacion en argentinaEducacion en argentina
Educacion en argentina
gabrielaespa
 
Situacion de la niñez en el Perú
Situacion de la niñez en el PerúSituacion de la niñez en el Perú
Situacion de la niñez en el Perú
Ageleo Justiniano Tucto
 
Educación en Brasil
Educación en BrasilEducación en Brasil
Educación en Brasilguest3c24f1
 
Reformas que se han dado en educación desde 1979 hasta la actualidad
Reformas que se han dado en educación desde 1979 hasta la actualidadReformas que se han dado en educación desde 1979 hasta la actualidad
Reformas que se han dado en educación desde 1979 hasta la actualidadsarafc
 
Las desigualdades educativas y de salud en el peru
Las desigualdades educativas y de salud en el peruLas desigualdades educativas y de salud en el peru
Las desigualdades educativas y de salud en el peru
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Ed. africa
Ed. africaEd. africa
Ed. africa
Jessy Bu
 

La actualidad más candente (20)

Desigualdad en chile
Desigualdad en chileDesigualdad en chile
Desigualdad en chile
 
Brasil politicas educativas
Brasil politicas educativasBrasil politicas educativas
Brasil politicas educativas
 
La educacion chilena
La educacion chilenaLa educacion chilena
La educacion chilena
 
Analfabetismo
AnalfabetismoAnalfabetismo
Analfabetismo
 
Educacion Basica en Mexico
Educacion Basica en MexicoEducacion Basica en Mexico
Educacion Basica en Mexico
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Los derechos humanos. sexual y reproductiva.
Los derechos humanos. sexual y reproductiva.Los derechos humanos. sexual y reproductiva.
Los derechos humanos. sexual y reproductiva.
 
Educación en brasil slide
Educación en brasil slideEducación en brasil slide
Educación en brasil slide
 
Politica educativa educacion basica para jovenes y adultos
Politica educativa   educacion basica para jovenes y adultosPolitica educativa   educacion basica para jovenes y adultos
Politica educativa educacion basica para jovenes y adultos
 
El analfabetismo en la ciudad de Puebla
El analfabetismo en la ciudad de Puebla El analfabetismo en la ciudad de Puebla
El analfabetismo en la ciudad de Puebla
 
Desarrollo educacional
Desarrollo educacionalDesarrollo educacional
Desarrollo educacional
 
LA EDUCACIÓN SEXUAL ¿TABÚ O NECESIDAD?
LA EDUCACIÓN SEXUAL ¿TABÚ O NECESIDAD?LA EDUCACIÓN SEXUAL ¿TABÚ O NECESIDAD?
LA EDUCACIÓN SEXUAL ¿TABÚ O NECESIDAD?
 
Exclusión mujer
Exclusión mujerExclusión mujer
Exclusión mujer
 
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANALA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
LA EDUCACIÓN PRIMARIA PERUANA
 
Educacion en argentina
Educacion en argentinaEducacion en argentina
Educacion en argentina
 
Situacion de la niñez en el Perú
Situacion de la niñez en el PerúSituacion de la niñez en el Perú
Situacion de la niñez en el Perú
 
Educación en Brasil
Educación en BrasilEducación en Brasil
Educación en Brasil
 
Reformas que se han dado en educación desde 1979 hasta la actualidad
Reformas que se han dado en educación desde 1979 hasta la actualidadReformas que se han dado en educación desde 1979 hasta la actualidad
Reformas que se han dado en educación desde 1979 hasta la actualidad
 
Las desigualdades educativas y de salud en el peru
Las desigualdades educativas y de salud en el peruLas desigualdades educativas y de salud en el peru
Las desigualdades educativas y de salud en el peru
 
Ed. africa
Ed. africaEd. africa
Ed. africa
 

Destacado

Comptencias siglo xxi camacho2
Comptencias siglo xxi camacho2Comptencias siglo xxi camacho2
Comptencias siglo xxi camacho2
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Educación basada en comptencias
Educación basada en comptenciasEducación basada en comptencias
Educación basada en comptenciasRossy Grimaldo
 
Enseñanza para la Comprensión
Enseñanza para la ComprensiónEnseñanza para la Comprensión
Enseñanza para la Comprensión
mvsilvas
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
Vivíhana Pineda
 
¿Qué nos está pasando? Aprendiendo de los conflictos
¿Qué nos está pasando? Aprendiendo de los conflictos¿Qué nos está pasando? Aprendiendo de los conflictos
¿Qué nos está pasando? Aprendiendo de los conflictos
prevencionmadrid
 
Apa familia y plan de convivencia
Apa familia y plan de convivenciaApa familia y plan de convivencia
Apa familia y plan de convivencia
Francisco Martín Ruiz
 
Formación cívica y ética aprendizajes relevantes
Formación cívica y ética aprendizajes relevantesFormación cívica y ética aprendizajes relevantes
Formación cívica y ética aprendizajes relevantesILCE
 
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-eticaAprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-eticap8170ropd
 
Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEB
LA CAMPESINA
 
Plan educacion 2011 estandares aprendizajes esperados
Plan educacion 2011 estandares aprendizajes esperadosPlan educacion 2011 estandares aprendizajes esperados
Plan educacion 2011 estandares aprendizajes esperadosValentin Flores
 
Competencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinaresCompetencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinares
Ricardo González Cruz
 
Dosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosDosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosRossyPalmaM Palma M
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
Salvador Quevedo
 
Aprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloqueAprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloquePrimary School
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
bella dama
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
lunita021202
 
Competencias aprendizajes esperados
Competencias aprendizajes esperadosCompetencias aprendizajes esperados
Competencias aprendizajes esperadosjuankramirez
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
concepcionunid
 

Destacado (20)

Comptencias siglo xxi camacho2
Comptencias siglo xxi camacho2Comptencias siglo xxi camacho2
Comptencias siglo xxi camacho2
 
Educación basada en comptencias
Educación basada en comptenciasEducación basada en comptencias
Educación basada en comptencias
 
Enseñanza para la Comprensión
Enseñanza para la ComprensiónEnseñanza para la Comprensión
Enseñanza para la Comprensión
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
¿Qué nos está pasando? Aprendiendo de los conflictos
¿Qué nos está pasando? Aprendiendo de los conflictos¿Qué nos está pasando? Aprendiendo de los conflictos
¿Qué nos está pasando? Aprendiendo de los conflictos
 
Apa familia y plan de convivencia
Apa familia y plan de convivenciaApa familia y plan de convivencia
Apa familia y plan de convivencia
 
Exp o
Exp oExp o
Exp o
 
Formación cívica y ética aprendizajes relevantes
Formación cívica y ética aprendizajes relevantesFormación cívica y ética aprendizajes relevantes
Formación cívica y ética aprendizajes relevantes
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
 
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-eticaAprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
 
Competencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEBCompetencias para la vida RIEB
Competencias para la vida RIEB
 
Plan educacion 2011 estandares aprendizajes esperados
Plan educacion 2011 estandares aprendizajes esperadosPlan educacion 2011 estandares aprendizajes esperados
Plan educacion 2011 estandares aprendizajes esperados
 
Competencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinaresCompetencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinares
 
Dosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosDosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativos
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
 
Aprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloqueAprendizajes esperados por bloque
Aprendizajes esperados por bloque
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
 
Competencias aprendizajes esperados
Competencias aprendizajes esperadosCompetencias aprendizajes esperados
Competencias aprendizajes esperados
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 

Similar a PROBLEMÁTICA EDUCATIVA NACIONAL

Presentacion 211112
Presentacion 211112Presentacion 211112
Presentacion 211112
Mario Hernandez
 
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptxANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
MajoSalinas3
 
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUALINNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
TV21
 
Clase 3 educ secundaria
Clase 3 educ secundariaClase 3 educ secundaria
Clase 3 educ secundaria
María Villena
 
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueñoPapel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueñolahuragarcia
 
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
i-rodri
 
Educación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo finalEducación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo finalLeydi Laura Ramirez Lachapell
 
Ibeperu
IbeperuIbeperu
Ibeperu
Thiago Aear
 
la educacion en el peru.
la educacion en el peru.la educacion en el peru.
la educacion en el peru.
Juan Martin Sanchez Rodriguez
 
Ibeperu
IbeperuIbeperu
Ibeperu
Thiago Aear
 
Educación Peruana
Educación PeruanaEducación Peruana
Educación Peruana
melchora ysabel quispe
 
Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
David Hernandez
 
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdfAntecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
MariaDeJesusPerezGuz
 

Similar a PROBLEMÁTICA EDUCATIVA NACIONAL (20)

Analfabetismo, rezago y deserción escolar
Analfabetismo, rezago y deserción escolarAnalfabetismo, rezago y deserción escolar
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
 
Presentacion 211112
Presentacion 211112Presentacion 211112
Presentacion 211112
 
INEE la educación en México
INEE la educación en MéxicoINEE la educación en México
INEE la educación en México
 
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptxANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
 
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUALINNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
 
Clase 3 educ secundaria
Clase 3 educ secundariaClase 3 educ secundaria
Clase 3 educ secundaria
 
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueñoPapel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
 
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
 
Educación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo finalEducación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo final
 
Ibeperu
IbeperuIbeperu
Ibeperu
 
Ibeperu
IbeperuIbeperu
Ibeperu
 
la educacion en el peru.
la educacion en el peru.la educacion en el peru.
la educacion en el peru.
 
Ibeperu
IbeperuIbeperu
Ibeperu
 
Educación Peruana
Educación PeruanaEducación Peruana
Educación Peruana
 
Memoria2012
Memoria2012Memoria2012
Memoria2012
 
Politicas adultos ayacucho[1]
Politicas adultos ayacucho[1]Politicas adultos ayacucho[1]
Politicas adultos ayacucho[1]
 
Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2Rezago escolar equipo 2
Rezago escolar equipo 2
 
Educacióna
EducaciónaEducacióna
Educacióna
 
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdfAntecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
 
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivas
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivasInforme sobre la educación peruana situación y perspectivas
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

PROBLEMÁTICA EDUCATIVA NACIONAL

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA MAESTRIA EN EDUCACION INICIAL TRABAJO LECTURA DEL LIBRO “ REZAGO EDUCATIVO”
  • 2. INTRODUCCION El rezago Educativo es otra causa subyacente de la pobreza, la inequidad social y la exclusión que han caracterizado a la sociedad ecuatoriana. Este fenómeno es una de las herencias estructurales que nos dejo el pasado y que se levanta como una barrera que impide el desarrollo humano, económico y cultural. En la nueva Constitución de la República del Ecuador 2008 reconoce que toda persona tiene derecho al menos a diez años de Educación Básica, lo que constituye el parámetro mínimo y actual del concepto de enseñanza básica. Se entiende por Rezago Educativo a la condición en que se encuentra una persona mayor de quince años que no ha concluido su enseñanza básica. Conlleva un síntoma de debilidad y exclusión, y en el contexto educativo, sugiere no estar dentro, desertar o acusar un bajo nivel escolar. El Estado está obligado a proveer las facilidades para que las personas cumplan con este derecho y deber de estudiar. El Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 – 2013 reafirma la necesidad de contar con un recurso humano educado con potencial para desarrollar múltiples capacidades, de manera que se comprometa en la consecución de su propia buena vida y la del conjunto del país.
  • 3. C O M P O S ICION La condición de Rezago Educativo puede descomponerse en tres grupos: Sin ninguna educación Sin primaria completa o primaria incompleta Sin educación básica completa
  • 4. TI P O S D E REZ A G O EX TR E M O Esta conformada por un grupo poblacional que no tiene ninguna instrucción formal o que olvido lo poco que aprendió. R E Z A G O REZ A G O A L T O .- Constituye el grupo de población que tiene primaria incompleta. E X I S T EN 4 T I P O S REZ A G O ED IO M L o conforman personas que concluyeron los seis años de estudios y certificaron el nivel de primaria completa. REZ A G O JO BA A quellas personas que iniciaron el equivalente al s é ptimo año de educación básica, pero interrumpieron sus estudios antes de concluir el tercer año de este nivel.
  • 5. R E Z A G O SE X O H OMBRES MUJERES 6 2.2 2 003 % 6 5.6 % ETNIA BLANCO/ MESTIZO INDIGENA 6 3.5 % 8 9. 9 % AFROECUA TORIANOS No hay datos
  • 6. R E Z A G O E DUC ATI V O G E N E R A L 2003 ANALFABETO FUNCIONAL PRIMARIA INCOMPLETA PRIMARIA COMPLETA 2009 1 6 .9 % 15 . 7 % 5.1 % 2 6. 2 % 4. 7 % 24. 1 % ED. BASICA INCOMPLETA 5.8 % ED. BASICA COMPLETA 7. 1 % 6. 7 % ESTUDIANTE BACHILLERATO 2. 7 % 3 .5 % BACHILLERATO INCOMPLETO 4 .7 % 5.2 % BACHILLERATO COMPLETO 31. 4 % 34. 7 % 10 0 % 100 % TOTAL REZAGO 6 5 .9 % 5. 4 % 6 1 .8 %
  • 7. CONC L U S IO N E S D esde 1989, cuando concluyo la Campaña de Alfabetización M o nseñor Leónidas Proaño, se hablaba de la existencia de tres millones de personas de más de quince años con baja escolaridad, incluyendo en esa cifra a la población analfabeta pura y funcional, que no logro atender la campaña. Tomando en cuenta el punto de vista sociopolítico, el Rezago Educativo se entiende como el resultado de múltiples factores extra educativos asociados: pobreza, desatención de los gobiernos, baja inversión en educación. Los países que han tomado más en serio el problema son aquellos que han tratado de explorar estrategias que mejoren la educación básica, media y tecnológica del recurso humano en edad de producir.
  • 8. L a Secretaria Nacional de Planificación (Senplades) es la primera entidad del G obierno que necesita conocer a fondo esta necesidad, para adelantar estudios que lleguen al nivel cantonal y parroquial, pues allí es donde se tienen que generar las estrategias para atender el problema. Esta debería ser la tónica de la política pública nacional: Pensar nacionalmente y actuar localmente. T odas la instituciones educativas fiscales, fisco misionales, municipales y privadas, requieren instrumentos comunes para involucrarse seriamente en el tratamiento del problema.