SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Tarea 2
La Sociedad del Conocimiento desde una Perspectiva Interdisciplinar
Estudiantes
Ana Isabel Alzate Rodas
Edwin Toscano Pretel
Simón Zambrano
Tutor
Henry Antonio Contreras
448005_4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU
Especialización en Educación Superior a Distancia
Abril 2022
La Sociedad del Conocimiento desde una Perspectiva Interdisciplinar
Mapa Conceptual Grupal
Cuadro Comparativo Grupal
Perspectiva humanista con relación a la
sociedad del conocimiento
Consideraciones desde el desarrollo de la
ciencia, la educación y la tecnología
-La sociedad del conocimiento tiene la
capacidad de innovar procesos a través
del uso y generación de saberes, lo que
implica afrontar los cambios continuos,
tener una visión integral de los problemas
y apoyarse en las TIC (Tobón, S.E.,
Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. 2015).
-La comprensión del conocimiento
requiere interacción por parte de las
personas para lograr el bien común, de
otra manera, se le considera conocimiento
almacenado (Torres, S. A., Aguilar, M.
F., Girardo, S. y Villalobos, M. 2012, p
38)
-El concepto de sociedad del
conocimiento toma lugar cuando varias
comunidades cooperan en el uso de la
tecnología para dar solución a problemas
y necesidades globales (Tobón, 2014).
-Es posible resolver problemas con un
enfoque colaborativo, sistémico y ético,
buscando la realización personal de las
personas en la medida que contribuyen al
tejido social y a la sustentabilidad
ambiental (Tobón, S.E., Guzmán C., C.
E. y Silvano H., J. 2015).
-Los enfoques y modelos educativos
están en crisis porque no responden a los
nuevos retos sociales de cambio
acelerado y cultura de la tecnología
(Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano
H., J. 2015).
- La sociedad del conocimiento se
sustenta en la capacidad de utilizar o
generar el saber para innovar
constantemente el conjunto de las
actividades humanas Tobón, S.E.,
-La sociedad del conocimiento se basa en la
formación de profesionales competentes en
el uso de nuevas tecnologías para estimular
la ambición por aprender y satisfacer las
necesidades de conocimiento (Chanto, C.,
Durán, M. 2014, p 31).
-Requiere ir más allá de los procesos
internos propios de las instituciones
educativas, implica participación humana
durante toda la vida, esto implica
transformar la educación tradicional y
enfocarse en formar personas con
pensamiento crítico (Tobón, S.E., Guzmán
C., C. E. y Silvano H., J. 2015).
-La solución de problemas y la transmisión
de saberes toma lugar a través de la
implementación de TIC (Tobón, 2014).
-Las TIC se han transformado en una
herramienta imprescindible para la disputa
contra la pobreza, usualmente una
obligación para el desarrollo (Chanto, C.,
Durán, M. 2014, p 32).
-Desde la ciencia se han generado
numerosos proyectos y líneas de
investigación en diversas áreas del
conocimiento, que se han concentrado en:
Biotecnología y Salud, Ingeniería y
Ciencias fisicomatemáticas; Ciencias
Agropecuarias; Alimentación y Medio
Ambiente; y Ciencias Sociales y Cultura
(Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y
Villalobos, M. 2012, p 40).
-Urge que el estudiante se desarrolle
plenamente como persona, a sabiendas de
que el objetivo final de la educación no es
la perfección, por el contrario, es la
preparación para la vida (Chanto, C.,
Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015).
- Interacción entre individuos en su
entorno cultural, con mayor o menor
agencia para utilizar, transformar o
producir la información.
Durán, M. 2014, p 31).
- Educación que llega a lugares donde antes
no llegaba debido a que se rompe los
paradigmas clásicos de educación.
- Nuevas formas de educación gracias a las
diferentes tecnologías.
- Educación intercultural que rompe
barreras
Referencias
Chanto, C., Durán, M. (2014). Humanismo en la sociedad del conocimiento. Revista Nuevo
Humanismo [pp. 25-36] Vol. 2(1), Enero-junio, 2014.
https://pdfs.semanticscholar.org/2d2f/4c4a6fd7109753b077c5f6fa7640513ac925.pdf
Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del conocimiento: Estudio
documental desde una perspectiva humanista y compleja. Universidad Pedagógica.
Experimental Libertador. Paradigma. December 36(2), p.7-36.
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512015000200002
Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012). Morelos, ¿Hacia una
Sociedad del Conocimiento? Consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la
educación superior y las TIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14 (2),
34-51. https://www.redalyc.org/pdf/155/15525013004.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
lauraserrano320511
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
DANIELDAVILA72
 
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimientoLa perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
Emerson Garcia
 
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimientoPerspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
WalterMurcia2
 
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupalLa perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
Emerson Garcia
 
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Valentina514182
 
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TICLa sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
Yair Salim
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
EdwinStewarOvalleNar1
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
JuliethMueses
 
Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020
Fredy Melo
 
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOUNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Caroline Ibarra
 
Cuadro comparativo perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Cuadro comparativo  perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...Cuadro comparativo  perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Cuadro comparativo perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
MairaAlejandraLassoC
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
EiderVergara
 
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Duber Ney Chaca Mendez
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
gustavopenagos
 
Perspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimiento (1)
Perspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimiento (1)Perspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimiento (1)
Perspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimiento (1)
EliasArturoRojasBove
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
IndiraAguilar5
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptxLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
jorgeemilio71
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdiciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdiciplinarTarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdiciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdiciplinar
Bibiana Carolina Cuestas
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.
chirlydeariza
 

La actualidad más candente (20)

La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimientoLa perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento
 
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimientoPerspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista y relación con la sociedad del conocimiento
 
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupalLa perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento   grupal
La perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento grupal
 
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1- Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
 
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TICLa sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020Sociedad del conocimiento 2020
Sociedad del conocimiento 2020
 
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOUNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Cuadro comparativo perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Cuadro comparativo  perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...Cuadro comparativo  perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Cuadro comparativo perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Perspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimiento (1)
Perspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimiento (1)Perspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimiento (1)
Perspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimiento (1)
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptxLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.pptx
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdiciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdiciplinarTarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdiciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdiciplinar
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.
 

Similar a Presentación Grupal_448005_4.doc

Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
TatianaCuelloDiaz
 
1
11
Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2
Pablo Gutierrez Duncan
 
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimientoPaso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Pablo Gutierrez Duncan
 
Cuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira BorreroCuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira Borrero
YairaBorrero
 
Adminsitracion y gestion educativa unad
Adminsitracion y gestion educativa unadAdminsitracion y gestion educativa unad
Adminsitracion y gestion educativa unad
juanPabloDelgadoRDel
 
Tarea 2 la sociedad del conocimieto
Tarea 2 la sociedad del conocimietoTarea 2 la sociedad del conocimieto
Tarea 2 la sociedad del conocimieto
Piedad Loren Serrano Montealegre
 
Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2
Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2
Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2
Angelica Cancino
 
Discusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptuales
Discusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptualesDiscusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptuales
Discusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptuales
JOHANALAINRESTREPORO
 
Tarea 2_Grupo 3 Grupal.docx
Tarea 2_Grupo 3 Grupal.docxTarea 2_Grupo 3 Grupal.docx
Tarea 2_Grupo 3 Grupal.docx
AdalyGmezRestrepo
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
JohannaPatriciaGonzl
 
Paso 2 Colaborativo
Paso 2 ColaborativoPaso 2 Colaborativo
Paso 2 Colaborativo
ZoniaLuz1
 
El papel docente y de la Escuela frente a los desafios del siglo XXI.pdf
El papel docente y de la Escuela frente a los desafios del siglo XXI.pdfEl papel docente y de la Escuela frente a los desafios del siglo XXI.pdf
El papel docente y de la Escuela frente a los desafios del siglo XXI.pdf
ShelemMartinezRuiz
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
molisa0510
 
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Vale Fernandez
 
Tarea1 alejandra vera
Tarea1 alejandra veraTarea1 alejandra vera
Tarea1 alejandra vera
ALEJANDRAVERA73
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
CarlosArturoGarcaGon
 
Descubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en MéxicoDescubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en México
Edith Suarez
 

Similar a Presentación Grupal_448005_4.doc (20)

Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
Universidad en la sociedad del conocimiento Trabajo Colaborativo Grupo 8
 
1
11
1
 
Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2Presentación individual Paso 2
Presentación individual Paso 2
 
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimientoPaso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
Paso2_UniversidadenlaSociedadDelConocimiento
 
Cuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira BorreroCuadro comparativo Yaira Borrero
Cuadro comparativo Yaira Borrero
 
Adminsitracion y gestion educativa unad
Adminsitracion y gestion educativa unadAdminsitracion y gestion educativa unad
Adminsitracion y gestion educativa unad
 
Tarea 2 la sociedad del conocimieto
Tarea 2 la sociedad del conocimietoTarea 2 la sociedad del conocimieto
Tarea 2 la sociedad del conocimieto
 
Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2
Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2
Trabajo colaborativo universidad sociedad conocimiento unidad 1 fase 2
 
Discusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptuales
Discusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptualesDiscusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptuales
Discusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptuales
 
Tarea 2_Grupo 3 Grupal.docx
Tarea 2_Grupo 3 Grupal.docxTarea 2_Grupo 3 Grupal.docx
Tarea 2_Grupo 3 Grupal.docx
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Paso 2 Colaborativo
Paso 2 ColaborativoPaso 2 Colaborativo
Paso 2 Colaborativo
 
El papel docente y de la Escuela frente a los desafios del siglo XXI.pdf
El papel docente y de la Escuela frente a los desafios del siglo XXI.pdfEl papel docente y de la Escuela frente a los desafios del siglo XXI.pdf
El papel docente y de la Escuela frente a los desafios del siglo XXI.pdf
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
 
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
 
Tarea1 alejandra vera
Tarea1 alejandra veraTarea1 alejandra vera
Tarea1 alejandra vera
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Descubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en MéxicoDescubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en México
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Presentación Grupal_448005_4.doc

  • 1. Universidad en la Sociedad del Conocimiento Tarea 2 La Sociedad del Conocimiento desde una Perspectiva Interdisciplinar Estudiantes Ana Isabel Alzate Rodas Edwin Toscano Pretel Simón Zambrano Tutor Henry Antonio Contreras 448005_4 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU Especialización en Educación Superior a Distancia Abril 2022
  • 2. La Sociedad del Conocimiento desde una Perspectiva Interdisciplinar Mapa Conceptual Grupal
  • 3. Cuadro Comparativo Grupal Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento Consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación y la tecnología -La sociedad del conocimiento tiene la capacidad de innovar procesos a través del uso y generación de saberes, lo que implica afrontar los cambios continuos, tener una visión integral de los problemas y apoyarse en las TIC (Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. 2015). -La comprensión del conocimiento requiere interacción por parte de las personas para lograr el bien común, de otra manera, se le considera conocimiento almacenado (Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. 2012, p 38) -El concepto de sociedad del conocimiento toma lugar cuando varias comunidades cooperan en el uso de la tecnología para dar solución a problemas y necesidades globales (Tobón, 2014). -Es posible resolver problemas con un enfoque colaborativo, sistémico y ético, buscando la realización personal de las personas en la medida que contribuyen al tejido social y a la sustentabilidad ambiental (Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. 2015). -Los enfoques y modelos educativos están en crisis porque no responden a los nuevos retos sociales de cambio acelerado y cultura de la tecnología (Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. 2015). - La sociedad del conocimiento se sustenta en la capacidad de utilizar o generar el saber para innovar constantemente el conjunto de las actividades humanas Tobón, S.E., -La sociedad del conocimiento se basa en la formación de profesionales competentes en el uso de nuevas tecnologías para estimular la ambición por aprender y satisfacer las necesidades de conocimiento (Chanto, C., Durán, M. 2014, p 31). -Requiere ir más allá de los procesos internos propios de las instituciones educativas, implica participación humana durante toda la vida, esto implica transformar la educación tradicional y enfocarse en formar personas con pensamiento crítico (Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. 2015). -La solución de problemas y la transmisión de saberes toma lugar a través de la implementación de TIC (Tobón, 2014). -Las TIC se han transformado en una herramienta imprescindible para la disputa contra la pobreza, usualmente una obligación para el desarrollo (Chanto, C., Durán, M. 2014, p 32). -Desde la ciencia se han generado numerosos proyectos y líneas de investigación en diversas áreas del conocimiento, que se han concentrado en: Biotecnología y Salud, Ingeniería y Ciencias fisicomatemáticas; Ciencias Agropecuarias; Alimentación y Medio Ambiente; y Ciencias Sociales y Cultura (Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. 2012, p 40). -Urge que el estudiante se desarrolle plenamente como persona, a sabiendas de que el objetivo final de la educación no es la perfección, por el contrario, es la preparación para la vida (Chanto, C.,
  • 4. Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). - Interacción entre individuos en su entorno cultural, con mayor o menor agencia para utilizar, transformar o producir la información. Durán, M. 2014, p 31). - Educación que llega a lugares donde antes no llegaba debido a que se rompe los paradigmas clásicos de educación. - Nuevas formas de educación gracias a las diferentes tecnologías. - Educación intercultural que rompe barreras Referencias Chanto, C., Durán, M. (2014). Humanismo en la sociedad del conocimiento. Revista Nuevo Humanismo [pp. 25-36] Vol. 2(1), Enero-junio, 2014. https://pdfs.semanticscholar.org/2d2f/4c4a6fd7109753b077c5f6fa7640513ac925.pdf Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del conocimiento: Estudio documental desde una perspectiva humanista y compleja. Universidad Pedagógica. Experimental Libertador. Paradigma. December 36(2), p.7-36. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512015000200002 Torres, S. A., Aguilar, M. F., Girardo, S. y Villalobos, M. (2012). Morelos, ¿Hacia una Sociedad del Conocimiento? Consideraciones a partir del desarrollo de la ciencia, la educación superior y las TIC. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14 (2), 34-51. https://www.redalyc.org/pdf/155/15525013004.pdf