SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Zapata-Ros
VIII Jornadas Internacionales de
CAMPUSVIRTUALES
Tenerife, 16-17 deAbril 2018
Durante treinta años he asistido a conferencias donde oradores han hablado con diapositivas que
comparan las imágenes de un aula de principios del siglo 20 con otra de hoy, y deliberadamente
han preguntado: '¿por qué hay tan pocos cambios'
La variante moderna de esa pregunta es algo así como esto: las tecnologías inteligentes ya han
transformado muchas partes de nuestras vidas - desde la forma en que hoy reservamos un taxi.
Podría parecer razonable que la IA también influyera significativamente en lo que enseñamos y
en lo que aprendemos, así como la forma en que lo hacemos. Y sin embargo ...
Sir Michael Barber
mzapata@um.es http://www.um.es/ead/
La universidad inteligente
1. Presentación
NECESIDAD
• Hace falta una respuesta ante un hecho indiscutible: El uso de la IA como un potente
medio de adaptabilidad y de inclusión
• Para el apoyo de la entrega de ayuda y de recursos de forma relevante y pertinente a la
situación personal y grupal de aprendizaje y a la demanda de conocimientos y de
habilidades de los estudiantes.
• Hay una necesidad de un marco de modelo pedagógico y de diseño instruccional que
integre a los alumnos y oriente esa ayuda a unos resultados de aprendizaje comunes y
deseables.
• Necesidad de un análisis de las condiciones necesarias para su validación.
• Hace falta un análisis basados en experiencias, y respuestas concretas, ante la
insuficiencia de políticas institucionales, que contemplen modalidades de integración y
prevean sus repercusiones.
a) El estado del arte de la cuestión y una sucinta revisión de la literatura
b) Qué es el aprendizaje inteligente. Diferencias entre aprendizaje inteligente,
aprendizaje contextualizado y aprendizaje inclusivo.
c) Qué son los entornos inteligentes de aprendizaje. Grandes datos, analíticas y
detección, sistemas de recomendación tutorial. Innovaciones pedagógicas en EIA.
Innovaciones tecnológicas favorables al aprendizaje inteligente. Y cómo organizar
la enseñanza en EIA.
d) Por qué la universidad tiene que ser sensible y adoptar estas innovaciones
 Los entornos inteligentes en el contexto de la evolución de la enseñanza abierta
universitaria.
 Cómo la inteligencia artificial puede beneficiar a las universidades
e) El marco teórico y la pedagogía de un entorno de aprendizaje inteligente.
f) Ejemplos y experiencias
g) Discusión. Cuestiones de investigación del aprendizaje inteligente
h) Conclusiones
DOI: http://dx.doi.org/10.6018/red/57/10
El desarrollo de los entornos inteligentes es
posible merced a dos factores:
 El rápido progreso de las tecnologías móviles, de
comunicación inalámbrica y
 Las procedimientos/affordances/tecnologías de
detección que ha permitido el desarrollo de entornos
de aprendizaje ubicuo (u-learning) que, sensibles al
contexto, son capaces de detectar el estado de
aprendizaje en el mundo real de los estudiantes y
las características de los contextos ambientales.
2. APRENDIZAJE INTELIGENTE Y ENTORNOS
INTELIGENTES DE APRENDIZAJE
Entornos
adaptativos de
aprendizaje
Entornos de
aprendizaje
sensibles y
conscientes de
contexto
Entornos
inteligentes de
aprendizaje
Aprendizaje inteligente
El Aprendizaje Inteligente es el que va más allá en la
ayuda a los estudiantes que el aprendizaje adaptativo y
el contextualizado, gracias a las affordances
inteligentes
Tiene funciones y efectos que no se pueden realizar en ambientes de
aprendizaje adaptativo y de aprendizaje contextualizado.
El aprendizaje social y el aprendizaje colaborativo de esta forma se
puede entender como una subcategoría del aprendizaje contextualizado.
Resumiendo se puede decir que
el aprendizaje inteligente es el aprendizaje
adaptativo y contextualizado con mecanismos de
detección, de respuesta y de recomendación.
Aprendizaje inteligente es “como se aprende
en entornos inteligentes de aprendizaje”
Pero ¿qué son los EIA?
un entorno de aprendizaje inteligente
• no sólo permite a los estudiantes acceder a recursos digitales
e interactuar mediante un sistema adecuado de aprendizaje
en cualquier lugar y en cualquier momento,
• también proporciona, activa y dinámicamente, una guía
de aprendizaje, orientaciones, affordances de apoyo
o propuestas de actividades de aprendizaje que son
• necesarias y adecuadas a los objetivos y a su situación de
aprendizajes, en el lugar adecuado, en el momento oportuno
y en la forma correcta.
Comparación del aprendizaje inteligente con los sistemas de aprendizaje
por contexto y con el aprendizaje adaptativo
Aprendizaje
inteligente
Aprendizaje
contextualizado
Aprendizaje
adaptativo
Detecta y tiene en cuenta los contextos del mundo real del
alumno
Sí Sí No
Sitúa a los alumnos en escenarios del mundo real,
para que complete su aprendizaje en condiciones que pueda
aplicar lo aprendido con autonomía y transfiriéndolo a
situaciones diferentes
Sí Sí No
Adapta contenidos y situaciones de aprendizaje para
alumnos individuales
Sí No Sí
Adapta la interfaz y las affordances de aprendizaje para
alumnos individuales
Sí No Sí
Adapta tareas u objetivos de aprendizaje para alumnos
individuales, para los criterios de evaluación, y analiza cómo
alcanza los logros
Sí No No
Proporciona comentarios personalizados y orientaciones Sí Sí Sí
Proporciona comentarios personalizados y orientaciones
como resultado de sistemas de recomendación
Sí No No
Proporciona orientación de aprendizaje, apoyo y regulación
en la entrega de materiales en todas las disciplinas
Sí No No
Proporciona orientación de aprendizaje o apoyo en todos los
contextos (por ejemplo, en los salones de clase, en los
campus de las escuelas, en la biblioteca, en casa y en la
calle)
Sí Sí No
Aprendizaje
inteligente
Aprendizaje
contextualizado
Aprendizaje
adaptativo
Recomienda herramientas o estrategias de aprendizaje específicas para cada
situación
Sí No No
Tiene en cuenta la situación y las condiciones de aprendizaje en línea de los
estudiantes
Sí No Sí
Tiene en cuenta la situación de aprendizaje en el mundo real de los
estudiantes
Sí Sí No
Facilita tanto el aprendizaje formal como el informal Sí Sí No
Tiene en cuenta los múltiples y diversos factores personales y ambientales del
alumno (en relación con aspectos relacionados con el aprendizaje. Por
ejemplo, necesidades de aprendizaje, preferencias, hábitos, horarios y
contexto del mundo real)
Sí No No
Utiliza sistemas de recomendación a partir de lo detectado, y que se describe
en los apartados anteriores
Sí No No
Interactúa con los usuarios a través de múltiples canales (por ejemplo
teléfonos inteligentes, affordances sociales u otros medios informáticos
ubicuos)
Sí Sí No
Brinda apoyo a los alumnos con "adaptación anticipada" al desarrollo o la
ejecución de actividades en contextos reales y virtuales
Sí No No
Brinda apoyo a los alumnos con "adaptaciones en progreso" en contextos
reales y virtuales
Sí No No
marco de un
entorno de
aprendizaje
inteligente
3. Por qué la universidad
necesita la IA
3.1 La evolución de la
enseñanza abierta
universitaria
evolución de los entornos inteligentes
de aprendizaje
Entornos
adaptativos de
aprendizaje
Entornos de
aprendizaje
sensibles y
conscientes de
contexto
Entornos
inteligentes de
aprendizaje
Experiencia de Global Freshman Academy Universidad Estatal de Arizona en
otoño de 2015, informe (Clark, February 19, 2016) sobre el curso Biology 100
(BIO100), realizado como aprendizaje mixto en la plataformaCogBooks.
Conclusiones (sobre objetivos de la experiencia):
 aumenta el logro individual
 reduce las tasas de deserción escolar
 mantiene la motivación del estudiante
 aumenta la efectividad del docente
No es objeto de experiementación de esta experiencia, pero es deseable y
está implícito otro objetivo:
Aumentar la eficiencia de los aprendizajes más allá del límite actual,
superando barreras y dificultades que de otra forma no desaparecerían.
4. El marco teórico y la pedagogía
de un entorno de aprendizaje
inteligente.
4.2. incorporar innovaciones pedagogías para
apoyar los nuevos requisitos de aprendizaje
• Las microinteracciones sociales y el
conocimiento generado a partir de ellas. El
aprendizaje oportunista (Bopportunistic
learning)
• La evaluación del conocimiento generado a
partir de micro-interacciones sociales
• La pedagogía del conocimiento generado a partir
de micro-interacciones sociales
4.3 Ámbitos propios de los entornos tecnológicos
donde hasta ahora la intervención había sido
exclusivamente humana
Evaluación formativa inteligente
Evaluación del aprendizaje. Análisis de la relevancia de las
intervenciones en los foros y logros
Gagne's Nine Levels of Learning
1. Comprensión
2. Adquisición y
atribución de sentido
3. Ejecución autónoma
4. Transferencia
(Bloom (1984) El problema de dos sigmas, y
metodología docente de Mastery Learning
5. Ejemplos y experiencias
• BIO100 de Global Freshman Academy.- Experiencia
de adopción de la IA para organizar el aprendizaje y
la asistencia a los alumnos, de la Arizona State
University, particularmente el caso de la Global
Freshman Academy apoyada por la plataforma
CogBook.
• The Genie of Deakin University.- En la universidad
Deakin, en Victoria, Australia, se ha experimentado
con la plataforma Watson de IBM, con el fin de
personalizar la tutoria. Desde 2015, los estudiantes
han podido pedir consejo a Deakin Genie, con sede
en Watson, sobre una amplia variedad de temas.
• Jill Watson: la primera asistente de enseñanza de IA
de Georgia Tech.- El equipo dirigido por Goel y
Polepeddi, L. (2016) ha trabajado sobre el uso de
sistemas basados en herramientas de respuesta y
recomendación para responder a las preguntas de
los estudiantes en los foros de su clase en línea de
Inteligencia Artificial Basada en el Conocimiento
(KBAI). También con Watson
6. Conclusiones
Las tecnologías de detección y de recomendación están ofreciendo grandes y
determinantes oportunidades para desarrollar nuevos entornos de aprendizaje.
El aprendizaje inteligente es un concepto extremadamente innovador, como
sucede en otros ámbitos. Ahora para crear entornos de aprendizaje más
potentes y útiles que los enfoques ya existentes de aprendizaje ayudados por la
tecnología. Establece un punto de ruptura.
Todo ello supone importantes desafíos que son claves para el desarrollo y la
evolución de la nueva universidad que salga de las actuales disrupciones.
6. Conclusiones (y II)
La filosofía, las convicciones, los patrones de análisis y de comportamiento que ilustran
las políticas universitarias se convierten en una barrera frente a la mejora de la
educación universitaria y de las expectativas personales que estos entornos permiten.
Y eso es así en función de que estas prácticas están orientadas y determinadas por
viejos y caducos paradigmas educativos.
Hacer frente a estos desafíos requerirá esfuerzos concertados de las diversas partes
interesadas en los diferentes niveles: Docentes a nivel de base, responsables de la
gestión universitaria, políticos y, en realidad, de todas las personas, de la industria, los
servicios y de las profesiones.
Muchas gracias
mzapata@um.es
www.um.es/ead/mzapatawww.um.es/ead/red/57/zapata2.pdf
red.hypotheses.org/1168

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajepablo6706
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
PERE MARQUES
 
Sebastiana Chambi Sotomayor
Sebastiana Chambi SotomayorSebastiana Chambi Sotomayor
Sebastiana Chambi Sotomayor
sebastianachambi
 
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Nino Viera
 
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Juan Jesús Baño Egea
 
Blended Learnig
Blended LearnigBlended Learnig
Blended Learnigdemh
 
Publicacion web proyecto ram
Publicacion web proyecto ramPublicacion web proyecto ram
Publicacion web proyecto ramvictoriavirtual
 
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csTrabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csSegundo Martínez
 
Estrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aulaEstrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aula
mfalminati
 
Power point tics en la educación parvularia
Power point tics en la educación parvulariaPower point tics en la educación parvularia
Power point tics en la educación parvulariaFernanda1290
 
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las TicsRol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
mikhaelm
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
Julieth Restrepo
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de MestríaEnriqueta Gomez
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
cafayate
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
cafayate
 
Busquedadetesoro
BusquedadetesoroBusquedadetesoro
Busquedadetesoro
cafayate
 

La actualidad más candente (17)

Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Unidad1.pptx
Unidad1.pptxUnidad1.pptx
Unidad1.pptx
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
 
Sebastiana Chambi Sotomayor
Sebastiana Chambi SotomayorSebastiana Chambi Sotomayor
Sebastiana Chambi Sotomayor
 
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
 
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
 
Blended Learnig
Blended LearnigBlended Learnig
Blended Learnig
 
Publicacion web proyecto ram
Publicacion web proyecto ramPublicacion web proyecto ram
Publicacion web proyecto ram
 
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csTrabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
 
Estrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aulaEstrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aula
 
Power point tics en la educación parvularia
Power point tics en la educación parvulariaPower point tics en la educación parvularia
Power point tics en la educación parvularia
 
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las TicsRol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
Busquedadetesoro
BusquedadetesoroBusquedadetesoro
Busquedadetesoro
 

Similar a Universidad inteligente

Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXIActividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
Yendi Areli Cabrera
 
El Docente Del Tercer Milenio
El Docente Del Tercer MilenioEl Docente Del Tercer Milenio
El Docente Del Tercer Milenio
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Presentación_Soletic_rol docente
Presentación_Soletic_rol docentePresentación_Soletic_rol docente
Presentación_Soletic_rol docentesaronica
 
Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02
Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02
Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02Omar Enrique Suárez Díaz
 
Integrador módulo 3
Integrador módulo 3Integrador módulo 3
Integrador módulo 3
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Fase 4 Construcción de una idea de proyecto
Fase 4 Construcción de una idea de proyectoFase 4 Construcción de una idea de proyecto
Fase 4 Construcción de una idea de proyecto
AndrewAldana
 
SEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
SEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptxSEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
SEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
RafaelOrtizmamani
 
1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.Kariie Hoyer
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
marlynbaby
 
La educación del siglo 21
La educación del siglo 21La educación del siglo 21
La educación del siglo 21
Miguel Zapata-Ros
 
Educación por competencias y nuevas tecnologías.pptx
Educación por competencias y nuevas tecnologías.pptxEducación por competencias y nuevas tecnologías.pptx
Educación por competencias y nuevas tecnologías.pptx
MarianneReneAcostaCa
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Kathy Sierra
 
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
Miguel Zapata-Ros
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
Christian Banda
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Flavio Ochoa
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
Marco Antonio Martín González
 
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotosSantafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotosiamjuanman
 
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdfPlataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
AndrewAldana
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
Euri González
 
El estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtualesEl estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtuales
PaulaBrodak
 

Similar a Universidad inteligente (20)

Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXIActividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
 
El Docente Del Tercer Milenio
El Docente Del Tercer MilenioEl Docente Del Tercer Milenio
El Docente Del Tercer Milenio
 
Presentación_Soletic_rol docente
Presentación_Soletic_rol docentePresentación_Soletic_rol docente
Presentación_Soletic_rol docente
 
Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02
Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02
Eldocentedeltercermilenio 091103232746-phpapp02
 
Integrador módulo 3
Integrador módulo 3Integrador módulo 3
Integrador módulo 3
 
Fase 4 Construcción de una idea de proyecto
Fase 4 Construcción de una idea de proyectoFase 4 Construcción de una idea de proyecto
Fase 4 Construcción de una idea de proyecto
 
SEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
SEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptxSEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
SEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
 
1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
 
La educación del siglo 21
La educación del siglo 21La educación del siglo 21
La educación del siglo 21
 
Educación por competencias y nuevas tecnologías.pptx
Educación por competencias y nuevas tecnologías.pptxEducación por competencias y nuevas tecnologías.pptx
Educación por competencias y nuevas tecnologías.pptx
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
Presentación conferencia "La enseñanza abierta universitaria y el diseño inst...
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotosSantafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
 
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdfPlataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
Plataforma Educativa con realidad Aumentada RA.pdf
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
El estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtualesEl estudiante de entorno virtuales
El estudiante de entorno virtuales
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Universidad inteligente

  • 1. Miguel Zapata-Ros VIII Jornadas Internacionales de CAMPUSVIRTUALES Tenerife, 16-17 deAbril 2018
  • 2. Durante treinta años he asistido a conferencias donde oradores han hablado con diapositivas que comparan las imágenes de un aula de principios del siglo 20 con otra de hoy, y deliberadamente han preguntado: '¿por qué hay tan pocos cambios' La variante moderna de esa pregunta es algo así como esto: las tecnologías inteligentes ya han transformado muchas partes de nuestras vidas - desde la forma en que hoy reservamos un taxi. Podría parecer razonable que la IA también influyera significativamente en lo que enseñamos y en lo que aprendemos, así como la forma en que lo hacemos. Y sin embargo ... Sir Michael Barber
  • 5. NECESIDAD • Hace falta una respuesta ante un hecho indiscutible: El uso de la IA como un potente medio de adaptabilidad y de inclusión • Para el apoyo de la entrega de ayuda y de recursos de forma relevante y pertinente a la situación personal y grupal de aprendizaje y a la demanda de conocimientos y de habilidades de los estudiantes. • Hay una necesidad de un marco de modelo pedagógico y de diseño instruccional que integre a los alumnos y oriente esa ayuda a unos resultados de aprendizaje comunes y deseables. • Necesidad de un análisis de las condiciones necesarias para su validación. • Hace falta un análisis basados en experiencias, y respuestas concretas, ante la insuficiencia de políticas institucionales, que contemplen modalidades de integración y prevean sus repercusiones.
  • 6. a) El estado del arte de la cuestión y una sucinta revisión de la literatura b) Qué es el aprendizaje inteligente. Diferencias entre aprendizaje inteligente, aprendizaje contextualizado y aprendizaje inclusivo. c) Qué son los entornos inteligentes de aprendizaje. Grandes datos, analíticas y detección, sistemas de recomendación tutorial. Innovaciones pedagógicas en EIA. Innovaciones tecnológicas favorables al aprendizaje inteligente. Y cómo organizar la enseñanza en EIA. d) Por qué la universidad tiene que ser sensible y adoptar estas innovaciones  Los entornos inteligentes en el contexto de la evolución de la enseñanza abierta universitaria.  Cómo la inteligencia artificial puede beneficiar a las universidades e) El marco teórico y la pedagogía de un entorno de aprendizaje inteligente. f) Ejemplos y experiencias g) Discusión. Cuestiones de investigación del aprendizaje inteligente h) Conclusiones DOI: http://dx.doi.org/10.6018/red/57/10
  • 7. El desarrollo de los entornos inteligentes es posible merced a dos factores:  El rápido progreso de las tecnologías móviles, de comunicación inalámbrica y  Las procedimientos/affordances/tecnologías de detección que ha permitido el desarrollo de entornos de aprendizaje ubicuo (u-learning) que, sensibles al contexto, son capaces de detectar el estado de aprendizaje en el mundo real de los estudiantes y las características de los contextos ambientales.
  • 8. 2. APRENDIZAJE INTELIGENTE Y ENTORNOS INTELIGENTES DE APRENDIZAJE
  • 9. Entornos adaptativos de aprendizaje Entornos de aprendizaje sensibles y conscientes de contexto Entornos inteligentes de aprendizaje Aprendizaje inteligente El Aprendizaje Inteligente es el que va más allá en la ayuda a los estudiantes que el aprendizaje adaptativo y el contextualizado, gracias a las affordances inteligentes Tiene funciones y efectos que no se pueden realizar en ambientes de aprendizaje adaptativo y de aprendizaje contextualizado. El aprendizaje social y el aprendizaje colaborativo de esta forma se puede entender como una subcategoría del aprendizaje contextualizado.
  • 10. Resumiendo se puede decir que el aprendizaje inteligente es el aprendizaje adaptativo y contextualizado con mecanismos de detección, de respuesta y de recomendación.
  • 11. Aprendizaje inteligente es “como se aprende en entornos inteligentes de aprendizaje” Pero ¿qué son los EIA? un entorno de aprendizaje inteligente • no sólo permite a los estudiantes acceder a recursos digitales e interactuar mediante un sistema adecuado de aprendizaje en cualquier lugar y en cualquier momento, • también proporciona, activa y dinámicamente, una guía de aprendizaje, orientaciones, affordances de apoyo o propuestas de actividades de aprendizaje que son • necesarias y adecuadas a los objetivos y a su situación de aprendizajes, en el lugar adecuado, en el momento oportuno y en la forma correcta.
  • 12. Comparación del aprendizaje inteligente con los sistemas de aprendizaje por contexto y con el aprendizaje adaptativo Aprendizaje inteligente Aprendizaje contextualizado Aprendizaje adaptativo Detecta y tiene en cuenta los contextos del mundo real del alumno Sí Sí No Sitúa a los alumnos en escenarios del mundo real, para que complete su aprendizaje en condiciones que pueda aplicar lo aprendido con autonomía y transfiriéndolo a situaciones diferentes Sí Sí No Adapta contenidos y situaciones de aprendizaje para alumnos individuales Sí No Sí Adapta la interfaz y las affordances de aprendizaje para alumnos individuales Sí No Sí Adapta tareas u objetivos de aprendizaje para alumnos individuales, para los criterios de evaluación, y analiza cómo alcanza los logros Sí No No Proporciona comentarios personalizados y orientaciones Sí Sí Sí Proporciona comentarios personalizados y orientaciones como resultado de sistemas de recomendación Sí No No Proporciona orientación de aprendizaje, apoyo y regulación en la entrega de materiales en todas las disciplinas Sí No No Proporciona orientación de aprendizaje o apoyo en todos los contextos (por ejemplo, en los salones de clase, en los campus de las escuelas, en la biblioteca, en casa y en la calle) Sí Sí No
  • 13. Aprendizaje inteligente Aprendizaje contextualizado Aprendizaje adaptativo Recomienda herramientas o estrategias de aprendizaje específicas para cada situación Sí No No Tiene en cuenta la situación y las condiciones de aprendizaje en línea de los estudiantes Sí No Sí Tiene en cuenta la situación de aprendizaje en el mundo real de los estudiantes Sí Sí No Facilita tanto el aprendizaje formal como el informal Sí Sí No Tiene en cuenta los múltiples y diversos factores personales y ambientales del alumno (en relación con aspectos relacionados con el aprendizaje. Por ejemplo, necesidades de aprendizaje, preferencias, hábitos, horarios y contexto del mundo real) Sí No No Utiliza sistemas de recomendación a partir de lo detectado, y que se describe en los apartados anteriores Sí No No Interactúa con los usuarios a través de múltiples canales (por ejemplo teléfonos inteligentes, affordances sociales u otros medios informáticos ubicuos) Sí Sí No Brinda apoyo a los alumnos con "adaptación anticipada" al desarrollo o la ejecución de actividades en contextos reales y virtuales Sí No No Brinda apoyo a los alumnos con "adaptaciones en progreso" en contextos reales y virtuales Sí No No
  • 14. marco de un entorno de aprendizaje inteligente
  • 15. 3. Por qué la universidad necesita la IA 3.1 La evolución de la enseñanza abierta universitaria
  • 16.
  • 17. evolución de los entornos inteligentes de aprendizaje Entornos adaptativos de aprendizaje Entornos de aprendizaje sensibles y conscientes de contexto Entornos inteligentes de aprendizaje
  • 18. Experiencia de Global Freshman Academy Universidad Estatal de Arizona en otoño de 2015, informe (Clark, February 19, 2016) sobre el curso Biology 100 (BIO100), realizado como aprendizaje mixto en la plataformaCogBooks. Conclusiones (sobre objetivos de la experiencia):  aumenta el logro individual  reduce las tasas de deserción escolar  mantiene la motivación del estudiante  aumenta la efectividad del docente No es objeto de experiementación de esta experiencia, pero es deseable y está implícito otro objetivo: Aumentar la eficiencia de los aprendizajes más allá del límite actual, superando barreras y dificultades que de otra forma no desaparecerían.
  • 19. 4. El marco teórico y la pedagogía de un entorno de aprendizaje inteligente.
  • 20. 4.2. incorporar innovaciones pedagogías para apoyar los nuevos requisitos de aprendizaje • Las microinteracciones sociales y el conocimiento generado a partir de ellas. El aprendizaje oportunista (Bopportunistic learning) • La evaluación del conocimiento generado a partir de micro-interacciones sociales • La pedagogía del conocimiento generado a partir de micro-interacciones sociales
  • 21. 4.3 Ámbitos propios de los entornos tecnológicos donde hasta ahora la intervención había sido exclusivamente humana
  • 23. Evaluación del aprendizaje. Análisis de la relevancia de las intervenciones en los foros y logros Gagne's Nine Levels of Learning 1. Comprensión 2. Adquisición y atribución de sentido 3. Ejecución autónoma 4. Transferencia (Bloom (1984) El problema de dos sigmas, y metodología docente de Mastery Learning
  • 24. 5. Ejemplos y experiencias • BIO100 de Global Freshman Academy.- Experiencia de adopción de la IA para organizar el aprendizaje y la asistencia a los alumnos, de la Arizona State University, particularmente el caso de la Global Freshman Academy apoyada por la plataforma CogBook. • The Genie of Deakin University.- En la universidad Deakin, en Victoria, Australia, se ha experimentado con la plataforma Watson de IBM, con el fin de personalizar la tutoria. Desde 2015, los estudiantes han podido pedir consejo a Deakin Genie, con sede en Watson, sobre una amplia variedad de temas. • Jill Watson: la primera asistente de enseñanza de IA de Georgia Tech.- El equipo dirigido por Goel y Polepeddi, L. (2016) ha trabajado sobre el uso de sistemas basados en herramientas de respuesta y recomendación para responder a las preguntas de los estudiantes en los foros de su clase en línea de Inteligencia Artificial Basada en el Conocimiento (KBAI). También con Watson
  • 25. 6. Conclusiones Las tecnologías de detección y de recomendación están ofreciendo grandes y determinantes oportunidades para desarrollar nuevos entornos de aprendizaje. El aprendizaje inteligente es un concepto extremadamente innovador, como sucede en otros ámbitos. Ahora para crear entornos de aprendizaje más potentes y útiles que los enfoques ya existentes de aprendizaje ayudados por la tecnología. Establece un punto de ruptura. Todo ello supone importantes desafíos que son claves para el desarrollo y la evolución de la nueva universidad que salga de las actuales disrupciones.
  • 26. 6. Conclusiones (y II) La filosofía, las convicciones, los patrones de análisis y de comportamiento que ilustran las políticas universitarias se convierten en una barrera frente a la mejora de la educación universitaria y de las expectativas personales que estos entornos permiten. Y eso es así en función de que estas prácticas están orientadas y determinadas por viejos y caducos paradigmas educativos. Hacer frente a estos desafíos requerirá esfuerzos concertados de las diversas partes interesadas en los diferentes niveles: Docentes a nivel de base, responsables de la gestión universitaria, políticos y, en realidad, de todas las personas, de la industria, los servicios y de las profesiones.