SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Regional Autónoma De Los Andes
UNIANDES
Tema: glándulas suprarrenales
Nombre: Silvia Marlene Vaca Tapia
Curso: segundo medicina “D”
Docente: Dr. ARMANDO QUINTANA
Fecha: 19 /07/2015
Glándulas suprarrenales
Las glándulas suprarrenales son glándulas de secreción interna, ubicadas a ambos lados de la columna
vertebral, sobre el polo superior, y un poco por dentro, de cada uno de los riñones, tienen la forma de
un gorro frigio, son de color castaño amarillento y de consistencia blanda.
Cada glándula suprarrenal es aproximadamente del tamaño de la parte superior del pulgar
Embriología de las glándulas suprarrenales:
El desarrollo se inicia con la aparición de una proliferación del epitelio celómico, ubicado en la unión del
mesenterio dorsal y la cresta gonadal. Esta proliferación se profundiza y forma acúmulos celulares en la
región lateroaórtica, por dentro de la cresta gonadal. Patten(6) ubica este desarrollo en la sexta semana,
nosotros lo encontramos en un E.H. de 8,5 mm. de la 5ta. Semana. En el inicio de la 6ma. semana en un
E.H. de 9,5 mm. detectamos una fisura en la raíz del mesenterio dorsal entre éste y la cresta urogenital.
Esta fisura acompañada de una discreta proliferación del epitelio celómico también se cree es la
precursora de la proliferación de células que originan la corteza adrenal (3) En los ejemplares estudiados
se destaca el gran tamaño que toma la glándula adrenal en sus primeros estadios, que supera al del
riñón (5) a expensas del gran desarrollo de la porción cortical En los E.H. de 10,5 mm. 11,5 y 12 mm. la
glándula se relaciona estrechamente con acúmulos celulares procedentes de la cresta neural que
forman los paraganglios. Estos se ubican por detrás de la corteza adrenal y por delante y a ambos lados
de la columna vertebral. Están formados por simpaticogonios,(8) células pequeñas de núcleo oscuro que
paulatinamente invaden la glándula en su porción posterior e interna Estos simpaticogonios van a dar
origen a dos tipos de células . las feocromas y las células ganglionares. En la 5ta. Y 6ta. Semana de vida
intrauterina (VI) la glándula suprarrenal está constituida por la corteza fetal o provisoria y por las
primeras células de origen simpático que la abordan. En la séptima semana: E.H. de 13 mm. C.R. se
produce una nueva oleada de células procedentes del epitelio celómico que se coloca por fuera de la
corteza primitivamente formada, y va a constituir la corteza permanente(4-7). Estas células son más
oscuras y son basófilas. Al mismo tiempo los simpaticogonios procedentes de los paraganglios vecinos
se acercan a la glándula y se profundizan poco a poco en el parénquima adrenal. En embriones más
grandes de la 7ma. Semana,se objetivan los cambios en el parénquima adrenal, observándose una
porción periférica de células densamente agrupadas. Por dentro de ellas, las células se agrupan en
cordones separados por espacios vasculares, son los sinusoides que tienen eritrocitos en su interior. La
porción medular es muy estrecha y está formada por los simpaticogonios que ocupan la porción interna
de la glándula. En la séptima semana en E.H. de 14 a 18 mm. C.R. aparecen las venas que drenan la
glándula. Así vemos la gran vena capsular derecha abrirse en la vena cava inferior. Y la vena capsular
izquierda abrirse en una vena metamérica izquierda.
Histología de las glándulas suprarrenales:
La estructura de la glándula estudiada al microscopio es distinta en la corteza y en la médula. En la
corteza las células se disponen por debajo de la cápsula conjuntiva que la cubre, en tiras de células que
en la periferia se apelotonan en glomérulos, es la zona glomerular; más profundamente su disposición
se hace en haces radiales o columnas, es la zona fascicular; finalmente, en la porción más interna,
adopta la forma de una red, es la zona reticular, que limita con la médula suprarrenal. Las células de la
corteza suprarrenal presentan gránulos llenos de lípidos brillantes, que se tiñen fuertemente con el
ácido ósmico, son ávidas de sales de hierro, propiedad denominada siderofilia. Si el tejido es tratado con
reactivos disolventes de las grasas: xilol, cloroformo, aceites esenciales, estas granulaciones
desaparecen, y son reemplazadas por vacuolas. La médula suprarrenal está compuesta por tiras o
acúmulos de células de paredes delicadas y casi sin límites y con profusa vascularización venosa, tienen
inclusiones que se tiñen con colorantes propios del núcleo, hematoxilina, y safranina, pero lo más
destacado es que se tiñen de color amarillo con las sales de cromo y con el ácido crómico: son células
cromófilas o cromafines, y por células ganglionares procedentes ambas: feocromas y ganglionares de los
simpaticogonios derivados de la cresta neural Esta disposición de la corteza y de la médula suprarrenal
es propia del hombre y de los mamíferos en general.(2) El propósito de este trabajo es estudiar, en la
colección de cortes de embriones y fetos humanos del Laboratorio de anatomía del desarrollo, el origen
de la corteza suprarrenal, el origen de la porción medular, y como se unen estas dos porciones para
convertirse en la glándula suprarrenal definitiva.
Función:
Producen más de tres docenas de hormonas.
Las suprarrenales están constituidas por dos partes tan diferentes que en realidad se considera a cada una como si fuera
un par de glándulas, una dentro de la otra. La corteza o parte externa es amarilla y recibe instrucciones principalmente
de la hipófisis a través de la hormona adrenocorticotrópica. La médula o parte interna es de color café rojizo, y responde
directamente a las órdenes del sistema nervioso.
Todas las hormonas que segrega la corteza se parecen mucho en su estructura química, y reciben en conjunto el nombre
de esferoides de los que hay tres tipos básicos: mineralocorticoides, cuya tarea fundamental es controlar el equilibrio de
sodio y potasio en el organismo; glucocorticoides, que entre otras cosas contribuyen a elevar el nivel de glucosa en la
sangre, y hormonas sexuales, tanto andrógenos como estrógenos.
La médula suprarrenal segrega sólo dos hormonas: adrenalina y noradrenalina, que son las responsables de algunas de
las reacciones que se producen en casos de pánico y de furia. Son vitales cuando una persona se encuentra en
situaciones de emergencia porque preparan al organismo para combatir o huir de un peligro potencial echando mano de
toda su energía.
La parte externa de la glándula es llamada corteza. Produce hormonas esteroides como el cortisol, aldosterona
y hormonas que pueden ser convertidas en testosterona
Cuando las glándulas producen más o menos hormonas de las que su cuerpo necesita, usted puede enfermarse.
Algunas veces esto sucede desde el nacimiento. Otras veces se desarrolla más adelante en la vida
Enfermedades pueden afectar las glándulas suprarrenales son:
 Enfermedad de Addison
 Insuficiencia suprarrenal
 Hiperplasia suprarrenal congénita
 Síndrome de Cushing
 Diabetes mellitus – secundario
 Hirsutismo
 Hipoglucemia
 Aldosteronismo primario (síndrome de Conn)
 Síndrome de Waterhouse Friderichsen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glandulas suprarenales
Glandulas suprarenalesGlandulas suprarenales
Glandulas suprarenales
M.A Cast
 
Glándulas suprarrenales (UNIANDES)
Glándulas suprarrenales (UNIANDES)Glándulas suprarrenales (UNIANDES)
Glándulas suprarrenales (UNIANDES)
Francisco Rodriguez
 
Aparato genital masculino e gametogenese
Aparato genital masculino e gametogeneseAparato genital masculino e gametogenese
Aparato genital masculino e gametogenese
Flávio Ribeiro
 
1. CICLO CELULAR
1. CICLO CELULAR1. CICLO CELULAR
1. CICLO CELULAR
Ricardo Alvarado
 
Embriología semana 16
Embriología semana 16Embriología semana 16
Embriología semana 16
Fredyli Estrada
 
Sistema endocrino Histologia
Sistema endocrino HistologiaSistema endocrino Histologia
Sistema endocrino Histologia
Ricardo Antonio Rosales Garcia
 
Histología de glandulas Suprarrenal y pineal
Histología de glandulas Suprarrenal y pineal   Histología de glandulas Suprarrenal y pineal
Histología de glandulas Suprarrenal y pineal
Sandra Gallardo
 
GLÁNDULA SUPRARRENAL
GLÁNDULA SUPRARRENAL  GLÁNDULA SUPRARRENAL
GLÁNDULA SUPRARRENAL
Tefita Moreno
 
Conferencia 3 cardiovascular 2018
Conferencia  3 cardiovascular   2018Conferencia  3 cardiovascular   2018
Conferencia 3 cardiovascular 2018
Lizette Maria Acosta
 
Embriología primeras 3 semanas
Embriología primeras 3 semanasEmbriología primeras 3 semanas
Embriología primeras 3 semanas
catedraticoshisto
 
Embriología endocrinológica
Embriología endocrinológicaEmbriología endocrinológica
Embriología endocrinológica
Erika Abril
 
GastrulacióN Des[1].Tubo Neural
GastrulacióN Des[1].Tubo NeuralGastrulacióN Des[1].Tubo Neural
GastrulacióN Des[1].Tubo Neural
romana
 
Periodo Embrionario
Periodo EmbrionarioPeriodo Embrionario
Periodo Embrionario
CARLOS GABRIEL MERIDA SILES
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Careliz Chafla
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Luis Varela
 
Tercera semana del desarrollo
Tercera semana del desarrolloTercera semana del desarrollo
Tercera semana del desarrollo
Nestor Mondragon
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal EctodermicaDerivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
David Suarez
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Victor Montero
 
Conferencia 3 cardiovascular 2018 2
Conferencia  3 cardiovascular   2018  2Conferencia  3 cardiovascular   2018  2
Conferencia 3 cardiovascular 2018 2
Lizette Maria Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Glandulas suprarenales
Glandulas suprarenalesGlandulas suprarenales
Glandulas suprarenales
 
Glándulas suprarrenales (UNIANDES)
Glándulas suprarrenales (UNIANDES)Glándulas suprarrenales (UNIANDES)
Glándulas suprarrenales (UNIANDES)
 
Aparato genital masculino e gametogenese
Aparato genital masculino e gametogeneseAparato genital masculino e gametogenese
Aparato genital masculino e gametogenese
 
1. CICLO CELULAR
1. CICLO CELULAR1. CICLO CELULAR
1. CICLO CELULAR
 
Embriología semana 16
Embriología semana 16Embriología semana 16
Embriología semana 16
 
Sistema endocrino Histologia
Sistema endocrino HistologiaSistema endocrino Histologia
Sistema endocrino Histologia
 
Histología de glandulas Suprarrenal y pineal
Histología de glandulas Suprarrenal y pineal   Histología de glandulas Suprarrenal y pineal
Histología de glandulas Suprarrenal y pineal
 
GLÁNDULA SUPRARRENAL
GLÁNDULA SUPRARRENAL  GLÁNDULA SUPRARRENAL
GLÁNDULA SUPRARRENAL
 
Conferencia 3 cardiovascular 2018
Conferencia  3 cardiovascular   2018Conferencia  3 cardiovascular   2018
Conferencia 3 cardiovascular 2018
 
Embriología primeras 3 semanas
Embriología primeras 3 semanasEmbriología primeras 3 semanas
Embriología primeras 3 semanas
 
Embriología endocrinológica
Embriología endocrinológicaEmbriología endocrinológica
Embriología endocrinológica
 
GastrulacióN Des[1].Tubo Neural
GastrulacióN Des[1].Tubo NeuralGastrulacióN Des[1].Tubo Neural
GastrulacióN Des[1].Tubo Neural
 
Periodo Embrionario
Periodo EmbrionarioPeriodo Embrionario
Periodo Embrionario
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Tercera semana del desarrollo
Tercera semana del desarrolloTercera semana del desarrollo
Tercera semana del desarrollo
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
 
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal EctodermicaDerivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
 
Conferencia 3 cardiovascular 2018 2
Conferencia  3 cardiovascular   2018  2Conferencia  3 cardiovascular   2018  2
Conferencia 3 cardiovascular 2018 2
 

Destacado

Anatomía ii glandula suprarrenales
Anatomía ii glandula suprarrenalesAnatomía ii glandula suprarrenales
Anatomía ii glandula suprarrenales
Farith Vaes
 
Proceso productivo de la leche
Proceso productivo de la lecheProceso productivo de la leche
Proceso productivo de la leche
yarhembelen
 
Proceso de la leche
Proceso de la lecheProceso de la leche
Proceso de la leche
oscar1019
 
Proceso productivo de la leche
Proceso productivo de la lecheProceso productivo de la leche
Proceso productivo de la leche
marceastrada007
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Ro Pérez Caxorro
 
Proceso productivo leche
Proceso productivo lecheProceso productivo leche
Proceso productivo leche
chevitas97
 

Destacado (6)

Anatomía ii glandula suprarrenales
Anatomía ii glandula suprarrenalesAnatomía ii glandula suprarrenales
Anatomía ii glandula suprarrenales
 
Proceso productivo de la leche
Proceso productivo de la lecheProceso productivo de la leche
Proceso productivo de la leche
 
Proceso de la leche
Proceso de la lecheProceso de la leche
Proceso de la leche
 
Proceso productivo de la leche
Proceso productivo de la lecheProceso productivo de la leche
Proceso productivo de la leche
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 
Proceso productivo leche
Proceso productivo lecheProceso productivo leche
Proceso productivo leche
 

Similar a Glandulas Suprarrenales

G. SUPRARRENALES
G. SUPRARRENALESG. SUPRARRENALES
G. SUPRARRENALES
Ðiego Suarez
 
Glandulas suprarrenales Anatomia
Glandulas suprarrenales AnatomiaGlandulas suprarrenales Anatomia
Glandulas suprarrenales Anatomia
Erick Herrera Teran
 
Resumen histologia de sistema endocrino
Resumen   histologia de sistema endocrinoResumen   histologia de sistema endocrino
Resumen histologia de sistema endocrino
Carlos Felipe Drews Rubilar
 
glándulas suprarenales
glándulas suprarenalesglándulas suprarenales
glándulas suprarenales
CRISNT1
 
Centro de..
Centro de..Centro de..
TEJIDOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.ppt
TEJIDOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.pptTEJIDOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.ppt
TEJIDOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.ppt
GuillermoGuerreroRio
 
SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO.SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO.
aaronlauder97
 
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptxDIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
kevinperez951
 
Diapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenalesDiapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenales
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Hombrehombre
HombrehombreHombrehombre
Histologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrinoHistologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrino
Axel Navarro
 
LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
LAS MENINGES
Katherine Farfan
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Fabricio MeRa
 
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptxGRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
JuanLuisFloresAyala1
 
Presentación sistema endocrin00000000000pptx
Presentación sistema endocrin00000000000pptxPresentación sistema endocrin00000000000pptx
Presentación sistema endocrin00000000000pptx
ArisbethBarradas1
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Ricardo Siza Gualpa
 
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
AndreaSoto281274
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Bryan Lemache
 
Glandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomiaGlandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomia
anais chang
 
Glandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomiaGlandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomia
Enzo Jeremy
 

Similar a Glandulas Suprarrenales (20)

G. SUPRARRENALES
G. SUPRARRENALESG. SUPRARRENALES
G. SUPRARRENALES
 
Glandulas suprarrenales Anatomia
Glandulas suprarrenales AnatomiaGlandulas suprarrenales Anatomia
Glandulas suprarrenales Anatomia
 
Resumen histologia de sistema endocrino
Resumen   histologia de sistema endocrinoResumen   histologia de sistema endocrino
Resumen histologia de sistema endocrino
 
glándulas suprarenales
glándulas suprarenalesglándulas suprarenales
glándulas suprarenales
 
Centro de..
Centro de..Centro de..
Centro de..
 
TEJIDOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.ppt
TEJIDOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.pptTEJIDOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.ppt
TEJIDOS DEL SISTEMA ENDOCRINO.ppt
 
SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO.SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO.
 
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptxDIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
 
Diapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenalesDiapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenales
 
Hombrehombre
HombrehombreHombrehombre
Hombrehombre
 
Histologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrinoHistologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrino
 
LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
LAS MENINGES
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptxGRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
 
Presentación sistema endocrin00000000000pptx
Presentación sistema endocrin00000000000pptxPresentación sistema endocrin00000000000pptx
Presentación sistema endocrin00000000000pptx
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Glandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomiaGlandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomia
 
Glandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomiaGlandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomia
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Glandulas Suprarrenales

  • 1. Universidad Regional Autónoma De Los Andes UNIANDES Tema: glándulas suprarrenales Nombre: Silvia Marlene Vaca Tapia Curso: segundo medicina “D” Docente: Dr. ARMANDO QUINTANA Fecha: 19 /07/2015
  • 2. Glándulas suprarrenales Las glándulas suprarrenales son glándulas de secreción interna, ubicadas a ambos lados de la columna vertebral, sobre el polo superior, y un poco por dentro, de cada uno de los riñones, tienen la forma de un gorro frigio, son de color castaño amarillento y de consistencia blanda. Cada glándula suprarrenal es aproximadamente del tamaño de la parte superior del pulgar Embriología de las glándulas suprarrenales: El desarrollo se inicia con la aparición de una proliferación del epitelio celómico, ubicado en la unión del mesenterio dorsal y la cresta gonadal. Esta proliferación se profundiza y forma acúmulos celulares en la región lateroaórtica, por dentro de la cresta gonadal. Patten(6) ubica este desarrollo en la sexta semana, nosotros lo encontramos en un E.H. de 8,5 mm. de la 5ta. Semana. En el inicio de la 6ma. semana en un E.H. de 9,5 mm. detectamos una fisura en la raíz del mesenterio dorsal entre éste y la cresta urogenital. Esta fisura acompañada de una discreta proliferación del epitelio celómico también se cree es la precursora de la proliferación de células que originan la corteza adrenal (3) En los ejemplares estudiados se destaca el gran tamaño que toma la glándula adrenal en sus primeros estadios, que supera al del riñón (5) a expensas del gran desarrollo de la porción cortical En los E.H. de 10,5 mm. 11,5 y 12 mm. la glándula se relaciona estrechamente con acúmulos celulares procedentes de la cresta neural que forman los paraganglios. Estos se ubican por detrás de la corteza adrenal y por delante y a ambos lados de la columna vertebral. Están formados por simpaticogonios,(8) células pequeñas de núcleo oscuro que paulatinamente invaden la glándula en su porción posterior e interna Estos simpaticogonios van a dar origen a dos tipos de células . las feocromas y las células ganglionares. En la 5ta. Y 6ta. Semana de vida intrauterina (VI) la glándula suprarrenal está constituida por la corteza fetal o provisoria y por las primeras células de origen simpático que la abordan. En la séptima semana: E.H. de 13 mm. C.R. se produce una nueva oleada de células procedentes del epitelio celómico que se coloca por fuera de la corteza primitivamente formada, y va a constituir la corteza permanente(4-7). Estas células son más oscuras y son basófilas. Al mismo tiempo los simpaticogonios procedentes de los paraganglios vecinos
  • 3. se acercan a la glándula y se profundizan poco a poco en el parénquima adrenal. En embriones más grandes de la 7ma. Semana,se objetivan los cambios en el parénquima adrenal, observándose una porción periférica de células densamente agrupadas. Por dentro de ellas, las células se agrupan en cordones separados por espacios vasculares, son los sinusoides que tienen eritrocitos en su interior. La porción medular es muy estrecha y está formada por los simpaticogonios que ocupan la porción interna de la glándula. En la séptima semana en E.H. de 14 a 18 mm. C.R. aparecen las venas que drenan la glándula. Así vemos la gran vena capsular derecha abrirse en la vena cava inferior. Y la vena capsular izquierda abrirse en una vena metamérica izquierda. Histología de las glándulas suprarrenales: La estructura de la glándula estudiada al microscopio es distinta en la corteza y en la médula. En la corteza las células se disponen por debajo de la cápsula conjuntiva que la cubre, en tiras de células que en la periferia se apelotonan en glomérulos, es la zona glomerular; más profundamente su disposición se hace en haces radiales o columnas, es la zona fascicular; finalmente, en la porción más interna, adopta la forma de una red, es la zona reticular, que limita con la médula suprarrenal. Las células de la corteza suprarrenal presentan gránulos llenos de lípidos brillantes, que se tiñen fuertemente con el ácido ósmico, son ávidas de sales de hierro, propiedad denominada siderofilia. Si el tejido es tratado con reactivos disolventes de las grasas: xilol, cloroformo, aceites esenciales, estas granulaciones desaparecen, y son reemplazadas por vacuolas. La médula suprarrenal está compuesta por tiras o acúmulos de células de paredes delicadas y casi sin límites y con profusa vascularización venosa, tienen inclusiones que se tiñen con colorantes propios del núcleo, hematoxilina, y safranina, pero lo más destacado es que se tiñen de color amarillo con las sales de cromo y con el ácido crómico: son células cromófilas o cromafines, y por células ganglionares procedentes ambas: feocromas y ganglionares de los simpaticogonios derivados de la cresta neural Esta disposición de la corteza y de la médula suprarrenal es propia del hombre y de los mamíferos en general.(2) El propósito de este trabajo es estudiar, en la colección de cortes de embriones y fetos humanos del Laboratorio de anatomía del desarrollo, el origen de la corteza suprarrenal, el origen de la porción medular, y como se unen estas dos porciones para convertirse en la glándula suprarrenal definitiva.
  • 4. Función: Producen más de tres docenas de hormonas. Las suprarrenales están constituidas por dos partes tan diferentes que en realidad se considera a cada una como si fuera un par de glándulas, una dentro de la otra. La corteza o parte externa es amarilla y recibe instrucciones principalmente de la hipófisis a través de la hormona adrenocorticotrópica. La médula o parte interna es de color café rojizo, y responde directamente a las órdenes del sistema nervioso. Todas las hormonas que segrega la corteza se parecen mucho en su estructura química, y reciben en conjunto el nombre de esferoides de los que hay tres tipos básicos: mineralocorticoides, cuya tarea fundamental es controlar el equilibrio de sodio y potasio en el organismo; glucocorticoides, que entre otras cosas contribuyen a elevar el nivel de glucosa en la sangre, y hormonas sexuales, tanto andrógenos como estrógenos. La médula suprarrenal segrega sólo dos hormonas: adrenalina y noradrenalina, que son las responsables de algunas de las reacciones que se producen en casos de pánico y de furia. Son vitales cuando una persona se encuentra en situaciones de emergencia porque preparan al organismo para combatir o huir de un peligro potencial echando mano de toda su energía. La parte externa de la glándula es llamada corteza. Produce hormonas esteroides como el cortisol, aldosterona y hormonas que pueden ser convertidas en testosterona Cuando las glándulas producen más o menos hormonas de las que su cuerpo necesita, usted puede enfermarse. Algunas veces esto sucede desde el nacimiento. Otras veces se desarrolla más adelante en la vida Enfermedades pueden afectar las glándulas suprarrenales son:  Enfermedad de Addison  Insuficiencia suprarrenal  Hiperplasia suprarrenal congénita  Síndrome de Cushing  Diabetes mellitus – secundario  Hirsutismo  Hipoglucemia  Aldosteronismo primario (síndrome de Conn)  Síndrome de Waterhouse Friderichsen