SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDES “UNIANDES”
ASIGNATURA: ANATOMIA II
CURSO: SEGUNDO
PARALELO: “A”
CARRERA: MEDICINA
DOCENTE: DR. ARMANDO QUINTANA
ESTUDIANTE: BRYAN CULCAY
CAVIDAD ABDOMINAL Y
PERITONÉO
TOPOGRAFIA ABDOMINAL
• El abdomen es la porción del tronco del
cuerpo situado entre el tórax y la pelvis, en
mamíferos, que contiene en su interior la
cavidad abdominal.
ÁREAS
ABDOMINALES
Por lo general, se delinean nueve
regiones cortadas por dos líneas
horizontales y dos verticales:
Usando estas cuatro líneas se definen
nueve regiones anatómicas que son:
• (E) EPIGASTRICO
• (FD) FLANCO DERECHO
(REGION LATERAL)
• (FI) FLANCO IZQUIERDO
• (HD) HIPOCONDRIO DERECHO
• (HI) HIPOCONDRIO IZQUIERDO
• (ID) INGUINAL DERECHA
• (II) INGUINAL IZQUIERDA
• (P) PÚBICA
• (U) UMBILICAL
CUADRANTES ABDOMINALES
• Debido a que el área abdominal contiene
muchos órganos diferentes, está dividida en
áreas más pequeñas. Un método de división
utiliza un plano sagital medio y un plano
transversal que pasa a través del ombligo en
ángulos rectos.
DIVISION
(CID) CUADRANTE
INFERIOR DERECHO
(CII) CUADRANTE
INFERIOR IZQUIERDO
(CSD) CUADRANTE
SUPERIOR IZQUIERDO
(CSI) CUADRANTE
SUPERIOR IZQUIERDO
ORGANOS RELACIONADOS
CSD
• HIGADO: LOBULO DERECHO
• VESICULA BILIAR
• ESTÓMAGO: PÍLORO
• DUODENO: PORCIONES 1 A 3
• PANCRÉAS: CABEZA
• GLANDULA SUPRARRENAL DERECHA
• RIÑON DERECHO
• FLEXURA CÓLICA DERECHA
(HEPÁTICA)
• COLON ASCENDENTE (PORCION
SUPERIOR)
• COLON TRANSVERSO (MITAD
DERECHA)
CSI
• HIGADO: LOBULO IZQUIERDO
• BAZO
• ESTÓMAGO
• YEYUNO E ILÉON PROXIMAL
• PANCRÉAS: CUERPO Y COLA
• GLANDULA SUPRARRENAL IZQUIERDA
• RIÑON IZQUIERDO
• FLEXURA CÓLICA IZQUIERDA
(ESPLÉNICA)
• COLON TRANSVERSO (MITAD
IZQUIERDA)
• COLON DESCENDENTE (POCION
SUPERIOR)
CID
• CIEGO
• APÉNDICE VERMIFORME
• MAYORIA DEL ILÉON
• COLON ASCENDENTE (PORCION
INFERIOR)
• OVARIO DERECHO
• TROMPA UTERINA DERECHA
• URÉTER DERECHO (POCION
ABDOMINAL)
• CORDÓN ESPERMÁTICO DERECHO
• ÚTERO (CUANDO SE AGRANDA)
• VEJIGA URINARIA (CUANDO ESTA MUY
LLENA)
CII
• COLÓN SIGMOIDEO
• COLON DESCENDENTE (POCION
INFERIOR)
• OVARIO IZQUIERDO
• TROMPA UTERINA IZQUIERDA
• URÉTER IZQUIERDO
• CORDÓN ESPERMÁTICO IZQUIERDO
• ÚTERO (CUANDO SE AGRANDA)
• VEJIGA URINARIA (CUANDO ESTA
MUY LLENA)
PERITONÉO
PERITONÉO
• El peritoneo es una membrana serosa transparente,
continua, resbaladiza y brillante. Recubre la cavidad
abdominopélvica y envuelve las vísceras.
• Las dos hojas del peritoneo están constituidas por
mesotelio, una capa de células epiteliales escamosas
simples.
• El peritoneo parietal tiene la misma vascularización
sanguínea y linfática, y la misma inervación somática,
que la región de la pared que recubre.
• El peritoneo visceral y los órganos que recubre cuentan
con la misma vascularización sanguínea y linfática, y la
misma inervación visceral.
• Los órganos intraperitoneales están casi totalmente
cubiertos por peritoneo visceral (p. ej., el bazo y el
estómago). En este caso, intraperitoneal no significa
dentro de la cavidad peritoneal (aunque este término se
utiliza clínicamente para las sustancias que se inyectan
en dicha cavidad).
• Los órganos extraperitoneales, retroperitoneales y
subperitoneales están fuera de la cavidad peritoneal
externos respecto al peritoneo parietal y sólo están
cubiertos parcialmente por el peritoneo (en general, en
Estructuras peritoneales
• Un mesenterio es una doble capa de peritoneo que se
produce por una invaginación del peritoneo por parte de
un órgano, y constituye una continuidad del peritoneo
visceral y parietal.
• Un omento (o epiplón) es una prolongación o un pliegue
bilaminar de peritoneo que se extiende desde el
estómago y la porción proximal del duodeno hasta
órganos adyacentes de la cavidad abdominal
• omento mayor
• omento menor
• Un ligamento peritoneal está constituido por una doble capa
de peritoneo que conecta un órgano con otro o con la pared
abdominal. El hígado está conectado con:
• ligamento falciforme
• ligamento hepatogástrico
• ligamento hepatoduodenal
• ligamento gastrofrénico
• ligamento gastroesplénico
CLASIFICACION DE LOS ORGANOS:
(Según su relación con la serosa peritoneal)
1- PERITONEALES O PERITONIZADOS: Son aquellos que tienen serosa visceral
(la mayoría de lós órganos de la cavidad tóraco-abdomino-pelviana)
2- EXTRAPERITONEALES: Son aquellos que se encuentran por fuera de la bolsa
peritoneal, por ende no tienen peritoneo visceral, se apoyan por detrás o por deba
jo del visceral: se dividen en:
a- Retroperitoneales: por detrás del peritoneo parietal posterior: riñón, uréteres,
grandes vasos, etc.
b- Subperitoneales: por debajo del peritoneo parietal inferior: vejiga, últero, vagi.
na, tercio inferior del recto
3- RETROPERITONIZADOS: Son aquellos que tienen peritoneo visceral, pero que
por rotación y por coalescencia, este se fusionó al peritoneo parietal y parecen ser
extrañeritoneales: complejo duodeno páncreas.
4- INTRAPERITONEALES: Son órganos que están dentro de la bolsa peritoneal,
sin peritoneo visceral: sólo el ovario.
FASCIAS DE COALESCENCIA
FASCIA DE TOLDT
• Capa de tejido conjuntivo que encapsula los riñones y las
glándulas suprarrenales.
• SE SUBDIVIDE EN:
• FASCIA DE TOLD 1 O RETROPANCREATICA
• FASCIA DE TOLD 2 O RETROCOLICA DERECHA
• FASCIA DE TOLD 3 O RETROCOLICA IZQUIERDA
FASCIA DE TREITZ O
RETRODUODENOPANCREATICA
• UNE LA CARA
POSTERIOR DEL
DUEDENO Y LA
CABEZA DEL
PANCREAS AL
PERITONEO PARIETAL
POSTERIOR.
FASCIA DE FREDET O
PREDUODENOPANCREATICA
• ES LA POSCION
SUPERIOR DE LA
FASCIA DE TOLD 2
ADOSADA A LA CARA
NTERIOR DEL
DUODENO Y CABEZA
DEL PANCREAS.
BIBLIOGRAFIA:
ANATOMIA CON ORIENTACIÓN CLINICA
DE MOORE 7° EDICION
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Maria Belén Torres torres
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
Eladio Varas
 
Peritoneo, omentos y mesenterios
Peritoneo, omentos y mesenteriosPeritoneo, omentos y mesenterios
Peritoneo, omentos y mesenterios
M Soto
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
Dalila1997
 
22. peritoneo
22. peritoneo22. peritoneo
22. peritoneo
estudia medicina
 
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad PeritonealAbdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Vane Flores
 
Cavidad pélvica
Cavidad pélvicaCavidad pélvica
Cavidad pélvica
Andrea Ayestas
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
Anita Moreno
 
Topografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneoTopografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneo
Lis Yumi
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad  abdominal  y  peritoneoCavidad  abdominal  y  peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
DaniloZ96
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
Joselyn Mora
 
Peritoneo y diviciones de la region abdominal
Peritoneo y diviciones de la region abdominalPeritoneo y diviciones de la region abdominal
Peritoneo y diviciones de la region abdominal
Mafer Paredes
 
Compartimientos peritoneales
Compartimientos peritonealesCompartimientos peritoneales
Compartimientos peritoneales
tlmarcela
 
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Gustavo Roque
 
Clase5 peritoneo
Clase5 peritoneoClase5 peritoneo
Clase5 peritoneo
Amadeo Cabrera
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
anatomiamacro
 
25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion
Nutricion Universidad de la Matanza
 
Cavidad Abdominal y Peritoneal.
Cavidad Abdominal y Peritoneal.Cavidad Abdominal y Peritoneal.
Cavidad Abdominal y Peritoneal.
Nahomi Castro Vásconez
 
Peritoneo
Peritoneo Peritoneo
Peritoneo
rosa romero
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
Estefania Atupaña
 

La actualidad más candente (20)

Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Peritoneo, omentos y mesenterios
Peritoneo, omentos y mesenteriosPeritoneo, omentos y mesenterios
Peritoneo, omentos y mesenterios
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
22. peritoneo
22. peritoneo22. peritoneo
22. peritoneo
 
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad PeritonealAbdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
 
Cavidad pélvica
Cavidad pélvicaCavidad pélvica
Cavidad pélvica
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Topografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneoTopografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneo
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad  abdominal  y  peritoneoCavidad  abdominal  y  peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Peritoneo y diviciones de la region abdominal
Peritoneo y diviciones de la region abdominalPeritoneo y diviciones de la region abdominal
Peritoneo y diviciones de la region abdominal
 
Compartimientos peritoneales
Compartimientos peritonealesCompartimientos peritoneales
Compartimientos peritoneales
 
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
 
Clase5 peritoneo
Clase5 peritoneoClase5 peritoneo
Clase5 peritoneo
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion
 
Cavidad Abdominal y Peritoneal.
Cavidad Abdominal y Peritoneal.Cavidad Abdominal y Peritoneal.
Cavidad Abdominal y Peritoneal.
 
Peritoneo
Peritoneo Peritoneo
Peritoneo
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 

Destacado

Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
ruben
 
Las celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humanoLas celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humano
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Colecistectomía anterógrada
Colecistectomía anterógradaColecistectomía anterógrada
Colecistectomía anterógrada
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominalAnatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
Carmen Prado
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Colecistectomía
Jess Sam
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
Andrea Urbano
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
residentesnalon
 
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitonealAbordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Carlos Respardo
 
Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
Cirugias
 
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y LaparoscopicaColecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
lainskaster
 
TECNICA DE COLECISTECTOMIA SEGURA
TECNICA DE COLECISTECTOMIA SEGURATECNICA DE COLECISTECTOMIA SEGURA
TECNICA DE COLECISTECTOMIA SEGURA
Pedro Proaño T
 
20 i. delgado y grueso
20 i. delgado y grueso20 i. delgado y grueso
20 i. delgado y grueso
Nutricion Universidad de la Matanza
 
Cavidades ABDOMINALES Y PERITONEALES
Cavidades ABDOMINALES Y PERITONEALESCavidades ABDOMINALES Y PERITONEALES
Cavidades ABDOMINALES Y PERITONEALES
stevenparedes19
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
Jose Luis Lugo
 
Dos santos claudio, tecnica quirurgica
Dos santos claudio, tecnica quirurgicaDos santos claudio, tecnica quirurgica
Dos santos claudio, tecnica quirurgica
Claudiin Santos
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
ibethorozcoanaya
 
Anatomía quirúrgica de colon
Anatomía quirúrgica de colonAnatomía quirúrgica de colon
Anatomía quirúrgica de colon
Fri cho
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
Anatomia y fisiologia del intestino grueso
Anatomia y fisiologia del intestino gruesoAnatomia y fisiologia del intestino grueso
Anatomia y fisiologia del intestino grueso
Yali Escribano Cadena
 
Tecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicasTecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicas
lucero zapata felix
 

Destacado (20)

Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Las celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humanoLas celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humano
 
Colecistectomía anterógrada
Colecistectomía anterógradaColecistectomía anterógrada
Colecistectomía anterógrada
 
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominalAnatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Colecistectomía
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitonealAbordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitoneal
 
Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
 
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y LaparoscopicaColecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
 
TECNICA DE COLECISTECTOMIA SEGURA
TECNICA DE COLECISTECTOMIA SEGURATECNICA DE COLECISTECTOMIA SEGURA
TECNICA DE COLECISTECTOMIA SEGURA
 
20 i. delgado y grueso
20 i. delgado y grueso20 i. delgado y grueso
20 i. delgado y grueso
 
Cavidades ABDOMINALES Y PERITONEALES
Cavidades ABDOMINALES Y PERITONEALESCavidades ABDOMINALES Y PERITONEALES
Cavidades ABDOMINALES Y PERITONEALES
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
 
Dos santos claudio, tecnica quirurgica
Dos santos claudio, tecnica quirurgicaDos santos claudio, tecnica quirurgica
Dos santos claudio, tecnica quirurgica
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
 
Anatomía quirúrgica de colon
Anatomía quirúrgica de colonAnatomía quirúrgica de colon
Anatomía quirúrgica de colon
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
Anatomia y fisiologia del intestino grueso
Anatomia y fisiologia del intestino gruesoAnatomia y fisiologia del intestino grueso
Anatomia y fisiologia del intestino grueso
 
Tecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicasTecnicas quirurgicas
Tecnicas quirurgicas
 

Similar a Universidad regional autónoma de las andes

Peritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantes
Peritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantesPeritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantes
Peritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantes
Daniel García
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
Jhonny Fp Valdez
 
Peritoneo y divisiones de la región abdominal.
Peritoneo y divisiones de la región abdominal.Peritoneo y divisiones de la región abdominal.
Peritoneo y divisiones de la región abdominal.
Mafer Paredes
 
Topografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneoTopografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneo
Jazmin Villegas
 
cavidad abdominal.pdf
cavidad abdominal.pdfcavidad abdominal.pdf
cavidad abdominal.pdf
VictoriaQuiones2
 
Abdomen y contenido
Abdomen y contenidoAbdomen y contenido
Abdomen y contenido
noelia martinez
 
Peritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominalPeritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominal
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES "UNIANDES"
 
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Maria Belén Torres torres
 
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptxPERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
dario254778
 
Abdomen I.pptx
Abdomen I.pptxAbdomen I.pptx
Abdomen I.pptx
NicoleMauricio
 
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdfCLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
00278916
 
Abdomen intro clase i 2009
Abdomen intro clase i 2009Abdomen intro clase i 2009
Abdomen intro clase i 2009
MD Rage
 
peritoneo.pptx
peritoneo.pptxperitoneo.pptx
peritoneo.pptx
BREHEMERPALACIOSMARQ
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
Morosha
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
henmarcastellanos
 
Estómago
EstómagoEstómago
CAVIDADDES CORPORALES
CAVIDADDES CORPORALESCAVIDADDES CORPORALES
CAVIDADDES CORPORALES
Leonardo Medina
 
PERITONEO Y CAVIDAD BUCAL.pptx
PERITONEO Y CAVIDAD BUCAL.pptxPERITONEO Y CAVIDAD BUCAL.pptx
PERITONEO Y CAVIDAD BUCAL.pptx
CarlosJudaTorres
 
ANATOMIA ABDOMINAL PARA ESTUDIO RADIOLOGICO
ANATOMIA ABDOMINAL PARA ESTUDIO RADIOLOGICOANATOMIA ABDOMINAL PARA ESTUDIO RADIOLOGICO
ANATOMIA ABDOMINAL PARA ESTUDIO RADIOLOGICO
Betlejuicesrvn
 
23. documento peritoneo
23. documento peritoneo23. documento peritoneo
23. documento peritoneo
estudia medicina
 

Similar a Universidad regional autónoma de las andes (20)

Peritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantes
Peritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantesPeritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantes
Peritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantes
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Peritoneo y divisiones de la región abdominal.
Peritoneo y divisiones de la región abdominal.Peritoneo y divisiones de la región abdominal.
Peritoneo y divisiones de la región abdominal.
 
Topografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneoTopografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneo
 
cavidad abdominal.pdf
cavidad abdominal.pdfcavidad abdominal.pdf
cavidad abdominal.pdf
 
Abdomen y contenido
Abdomen y contenidoAbdomen y contenido
Abdomen y contenido
 
Peritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominalPeritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominal
 
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
 
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptxPERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
 
Abdomen I.pptx
Abdomen I.pptxAbdomen I.pptx
Abdomen I.pptx
 
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdfCLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
 
Abdomen intro clase i 2009
Abdomen intro clase i 2009Abdomen intro clase i 2009
Abdomen intro clase i 2009
 
peritoneo.pptx
peritoneo.pptxperitoneo.pptx
peritoneo.pptx
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
 
Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
CAVIDADDES CORPORALES
CAVIDADDES CORPORALESCAVIDADDES CORPORALES
CAVIDADDES CORPORALES
 
PERITONEO Y CAVIDAD BUCAL.pptx
PERITONEO Y CAVIDAD BUCAL.pptxPERITONEO Y CAVIDAD BUCAL.pptx
PERITONEO Y CAVIDAD BUCAL.pptx
 
ANATOMIA ABDOMINAL PARA ESTUDIO RADIOLOGICO
ANATOMIA ABDOMINAL PARA ESTUDIO RADIOLOGICOANATOMIA ABDOMINAL PARA ESTUDIO RADIOLOGICO
ANATOMIA ABDOMINAL PARA ESTUDIO RADIOLOGICO
 
23. documento peritoneo
23. documento peritoneo23. documento peritoneo
23. documento peritoneo
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 

Universidad regional autónoma de las andes

  • 1. ANDES “UNIANDES” ASIGNATURA: ANATOMIA II CURSO: SEGUNDO PARALELO: “A” CARRERA: MEDICINA DOCENTE: DR. ARMANDO QUINTANA ESTUDIANTE: BRYAN CULCAY
  • 3. TOPOGRAFIA ABDOMINAL • El abdomen es la porción del tronco del cuerpo situado entre el tórax y la pelvis, en mamíferos, que contiene en su interior la cavidad abdominal.
  • 4. ÁREAS ABDOMINALES Por lo general, se delinean nueve regiones cortadas por dos líneas horizontales y dos verticales: Usando estas cuatro líneas se definen nueve regiones anatómicas que son: • (E) EPIGASTRICO • (FD) FLANCO DERECHO (REGION LATERAL) • (FI) FLANCO IZQUIERDO • (HD) HIPOCONDRIO DERECHO • (HI) HIPOCONDRIO IZQUIERDO • (ID) INGUINAL DERECHA • (II) INGUINAL IZQUIERDA • (P) PÚBICA • (U) UMBILICAL
  • 5. CUADRANTES ABDOMINALES • Debido a que el área abdominal contiene muchos órganos diferentes, está dividida en áreas más pequeñas. Un método de división utiliza un plano sagital medio y un plano transversal que pasa a través del ombligo en ángulos rectos.
  • 6. DIVISION (CID) CUADRANTE INFERIOR DERECHO (CII) CUADRANTE INFERIOR IZQUIERDO (CSD) CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO (CSI) CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO
  • 7. ORGANOS RELACIONADOS CSD • HIGADO: LOBULO DERECHO • VESICULA BILIAR • ESTÓMAGO: PÍLORO • DUODENO: PORCIONES 1 A 3 • PANCRÉAS: CABEZA • GLANDULA SUPRARRENAL DERECHA • RIÑON DERECHO • FLEXURA CÓLICA DERECHA (HEPÁTICA) • COLON ASCENDENTE (PORCION SUPERIOR) • COLON TRANSVERSO (MITAD DERECHA) CSI • HIGADO: LOBULO IZQUIERDO • BAZO • ESTÓMAGO • YEYUNO E ILÉON PROXIMAL • PANCRÉAS: CUERPO Y COLA • GLANDULA SUPRARRENAL IZQUIERDA • RIÑON IZQUIERDO • FLEXURA CÓLICA IZQUIERDA (ESPLÉNICA) • COLON TRANSVERSO (MITAD IZQUIERDA) • COLON DESCENDENTE (POCION SUPERIOR)
  • 8. CID • CIEGO • APÉNDICE VERMIFORME • MAYORIA DEL ILÉON • COLON ASCENDENTE (PORCION INFERIOR) • OVARIO DERECHO • TROMPA UTERINA DERECHA • URÉTER DERECHO (POCION ABDOMINAL) • CORDÓN ESPERMÁTICO DERECHO • ÚTERO (CUANDO SE AGRANDA) • VEJIGA URINARIA (CUANDO ESTA MUY LLENA) CII • COLÓN SIGMOIDEO • COLON DESCENDENTE (POCION INFERIOR) • OVARIO IZQUIERDO • TROMPA UTERINA IZQUIERDA • URÉTER IZQUIERDO • CORDÓN ESPERMÁTICO IZQUIERDO • ÚTERO (CUANDO SE AGRANDA) • VEJIGA URINARIA (CUANDO ESTA MUY LLENA)
  • 10. PERITONÉO • El peritoneo es una membrana serosa transparente, continua, resbaladiza y brillante. Recubre la cavidad abdominopélvica y envuelve las vísceras.
  • 11. • Las dos hojas del peritoneo están constituidas por mesotelio, una capa de células epiteliales escamosas simples. • El peritoneo parietal tiene la misma vascularización sanguínea y linfática, y la misma inervación somática, que la región de la pared que recubre. • El peritoneo visceral y los órganos que recubre cuentan con la misma vascularización sanguínea y linfática, y la misma inervación visceral.
  • 12. • Los órganos intraperitoneales están casi totalmente cubiertos por peritoneo visceral (p. ej., el bazo y el estómago). En este caso, intraperitoneal no significa dentro de la cavidad peritoneal (aunque este término se utiliza clínicamente para las sustancias que se inyectan en dicha cavidad). • Los órganos extraperitoneales, retroperitoneales y subperitoneales están fuera de la cavidad peritoneal externos respecto al peritoneo parietal y sólo están cubiertos parcialmente por el peritoneo (en general, en
  • 13. Estructuras peritoneales • Un mesenterio es una doble capa de peritoneo que se produce por una invaginación del peritoneo por parte de un órgano, y constituye una continuidad del peritoneo visceral y parietal. • Un omento (o epiplón) es una prolongación o un pliegue bilaminar de peritoneo que se extiende desde el estómago y la porción proximal del duodeno hasta órganos adyacentes de la cavidad abdominal • omento mayor • omento menor
  • 14. • Un ligamento peritoneal está constituido por una doble capa de peritoneo que conecta un órgano con otro o con la pared abdominal. El hígado está conectado con: • ligamento falciforme • ligamento hepatogástrico • ligamento hepatoduodenal • ligamento gastrofrénico • ligamento gastroesplénico
  • 15. CLASIFICACION DE LOS ORGANOS: (Según su relación con la serosa peritoneal) 1- PERITONEALES O PERITONIZADOS: Son aquellos que tienen serosa visceral (la mayoría de lós órganos de la cavidad tóraco-abdomino-pelviana) 2- EXTRAPERITONEALES: Son aquellos que se encuentran por fuera de la bolsa peritoneal, por ende no tienen peritoneo visceral, se apoyan por detrás o por deba jo del visceral: se dividen en: a- Retroperitoneales: por detrás del peritoneo parietal posterior: riñón, uréteres, grandes vasos, etc. b- Subperitoneales: por debajo del peritoneo parietal inferior: vejiga, últero, vagi. na, tercio inferior del recto 3- RETROPERITONIZADOS: Son aquellos que tienen peritoneo visceral, pero que por rotación y por coalescencia, este se fusionó al peritoneo parietal y parecen ser extrañeritoneales: complejo duodeno páncreas. 4- INTRAPERITONEALES: Son órganos que están dentro de la bolsa peritoneal, sin peritoneo visceral: sólo el ovario.
  • 17. FASCIA DE TOLDT • Capa de tejido conjuntivo que encapsula los riñones y las glándulas suprarrenales. • SE SUBDIVIDE EN: • FASCIA DE TOLD 1 O RETROPANCREATICA • FASCIA DE TOLD 2 O RETROCOLICA DERECHA • FASCIA DE TOLD 3 O RETROCOLICA IZQUIERDA
  • 18. FASCIA DE TREITZ O RETRODUODENOPANCREATICA • UNE LA CARA POSTERIOR DEL DUEDENO Y LA CABEZA DEL PANCREAS AL PERITONEO PARIETAL POSTERIOR. FASCIA DE FREDET O PREDUODENOPANCREATICA • ES LA POSCION SUPERIOR DE LA FASCIA DE TOLD 2 ADOSADA A LA CARA NTERIOR DEL DUODENO Y CABEZA DEL PANCREAS.
  • 19. BIBLIOGRAFIA: ANATOMIA CON ORIENTACIÓN CLINICA DE MOORE 7° EDICION