SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER

Tutoría Universitaria y
herramientas on-line

Lima - PUCP
21 de Noviembre de 2013

Dr. Francisco Ignacio Revuelta
Domínguez
Dpto. Ciencias de la Educación
Universidad de Extremadura
 La Tutoría Universitaria ¿necesaria?
La Tutoría Universitaria
¿necesaria?
 La

orientación en el proceso de
aprendizaje es una pieza clave y
fundamental.
 Sistema de Tutoría “Voluntaria”
 Tutoría ¿obligatoria?
– Alumnado
– Docentes
 ¿Por

qué es necesaria?

– Ayuda a la toma de decisiones.
2. La Tutoría en el proceso de Bolonia.
La Tutoría en el proceso de Bolonia


La definición del Crédito Europeo, en el que ya se
incluye el tiempo de estudio y trabajo autónomo
por parte de los estudiantes, que debe ser
debidamente tutelado.



La concepción de que el aprendizaje es un
proceso que se ha de desarrollar a lo largo de
toda la vida (Life Long Learning: LLL), por lo que
los ciudadanos europeos deben desarrollar, entre
otras, la competencia de dirigir adecuadamente
su propio aprendizaje, con la asesoría
correspondiente en cada momento.
La Tutoría en el proceso de Bolonia
(II)
 La

importancia que se otorga a la
educación integral y al desarrollo de
competencias, que, la mayoría de las
veces, van más allá del mero
recuerdo de unos temas.

 La

aceptación de la diversidad como
una realidad y al tiempo una riqueza
para Europa.
3. Perfil del Tutor Universitario.
Perfil del tutor universitario (I)
 En

este momento:

– Conocedor por socialización laboral del
Sistema Universitario
– Conocedor del plan de estudios por
integración no por necesidad.
– Fijar 6 horas de tutoría presencial.
 Deseos

de que no vayan alumnos para
realizar otros trabajos (Investigación,
preparación de clases, escribir artículos, leer
libros de la especialidad, ...)
Perfil del tutor universitario (II)
Una idea de Tutor



Profesorado de la Universidad a tiempo completo
Funciones:
– Apoyo en la incorporación al mundo universitario.
– Seguimiento individualizado y personalizado de los
alumnos que tenga asignados.
– Seguimiento grupal
– Apoyo metodológico.
– Orientación general en cuanto a contenidos
– Apoyo en el desarrollo de la vida Universitaria.



Nº de alumnos:
– 20
4. Competencias del Tutor: formación
y concienciación.
Competencias del Tutor
 ¿Necesita

formación?

– Como en todo necesitamos una base en
qué es la orientación y los modelos de
orientación.
– Modalidad: On-line.



Tiempo.
Esfuerzo y motivación.

 ¿Necesita

concienciación?

– Docente por devoción.
– Concienciación/Motivación.
– Motivación/Concienciación.
Competencias del Tutor (II)


COMPETENCIAS TRANSVERSALES
– Capacidad de trabajo en equipo y coordinación
– Capacidad de establecer relaciones humanas
(empatía, madurez, sociabilidad,
responsabilidad)
– Habilidades comunicativas
– Detección y resolución de problemas.
– Habilidad en el uso de las TIC.
– Capacidad para seleccionar y aplicar
eficazmente recursos y estrategias de
orientación.
Competencias del Tutor (III)


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
– Entender los principios básicos de la orientación
y tutoría.
– Conocer la realidad universitaria y su
problemática específica.
– Conocer el Plan de Estudios.
– Identificar propuestas de mejora de los procesos
de aprendizaje para optimizar el rendimiento del
alumno.
– Identificar las alternativas que se ofrecen en
relación con la formación continua.
– Identificar las salidas profesionales y conocer las
estrategias de inserción laboral.
Incentivos para el Tutor
 Reconocimiento

como mérito docente

– Tramos
– Complementos
– ...
 Concesión

– Ayudas
– Proyectos
– Sabáticos
– ...

de recursos económicos
5. Dimensiones y Modelos de Tutoría.
Dimensiones de la Tutoría
 Académica

– Guiar el proceso de aprendizaje de
materias universitarias.
 Personal

– Construir un buen concepto de sí mismo.
 Profesional

– Diseñar el acceso al mundo laboral.
Modelos de la Tutoría Universitaria
Basados en perfiles:



– Tutor de entrada o inicio de la carrera
– Tutor de Ciclo
– Tutor de finalización de la carrera y acción
del proyecto personal y profesional.
– Tutor de aula (Corresponsabilidad de la
información) (Tutoría de iguales)
– Tutor de tarea (Tutoría de iguales)
Tareas Compañero Tutor
Asesoramiento sobre características de los
estudios.




Asesoramiento sobre itinerarios formativos.



Asesoramiento sobre la manera de estudiar.

Asesoramiento sobre la elaboración de
trabajos.




Asesoramiento sobre uso de bibliografía.

Asesoramiento sobre la preparación de pruebas
y exámenes.


Asesoramiento sobre la vida cultural de la
Facultad.

Incentivos para alumnos-tutores
Créditos de libre disposición.
 Ayudas económicas: reducción del
coste del crédito en la tasas de
matrícula.
 Certificación por parte del
Coordinador PAT

Modelos de la Tutoría Universitaria
(II)

 Basadas

en el formato:

– Presencial
– Virtual
Modelos de la Tutoría Universitaria
(III)
 Basadas

en el momento:

– Puntual y en la calle
– Puntual y en el despacho
– Puntual y por email.
– Seguimiento ordinario de un alumno en
la vertiente académica
– Tutoría grupal (empatía compañeros y
cercanía profesor)
6. Tipos de Consulta.
Tipos de consulta
Componente cognoscitivo (¿qué sé? y
¿qué no sé?) (¿cómo puedo llegar a
saberlo?)
Componente procedimental (¿cómo
hago esto?)
Componente emocional (me siento
mal)
Tiempo ¿cuánto tiempo puedo tardar
en aprender?







7. Tutoría Online ¿más carga para el
docente?.
Tutoría Online ¿más carga para el
docente?
Proponer ejercicios, modelos de examen
 Presentar programas de asignaturas, de
prácticas, de becas, de servicios
 Informar sobre itinerarios profesionales y
salidas laborales
 Clarificar conceptos, asegurar citas, pedir
información…
 Facilitar la auto-orientación o autoformación (hábitos de estudio, salidas
profesionales, trayectoria de la carrera)
 Recursos y Espacios para llevar a cabo la
tutoría virtual

8. El Programa de Acción Tutorial de
Centro.
Ejecución del PAT de Centro.
A propuesta del Órgano de Gobierno del
Centro con Coordinación de Innovación.
 Poner en marcha un “Programa de Acción
Tutorial”
 Creación de Comisiones:
– Comisión de Tutorías de la Facultad




Propuesta de tutores.

– Comisión de Tutorías por Titulación




Coordinador de Tutorías de Titulación.

Seminarios formativos
¿Qué necesita un PAT?


Una idea de cambio/ Análisis de necesidades



Objetivos, estructura y recursos



Definir ratio tutor/tutorizandos y procedimiento de
asignación.



Definir los problemas para el éxito en la titulación por su
bagaje anterior.



Definir los itinerarios formativos.



Definir modelos de tutoría para cada necesidad.



Relación de actividades de intervención (ciclo, grupo,
individual, área de intervención, ...)



Sistema de evaluación de incidencia del PAT en la vida del
centro, eficacia del PAT, problemas de ejecución, ...



Reuniones de seguimiento cada trimestre.
Recursos para tutores
 Información:

– Institucional
– Título
 Formación:

– General (formación de tutores):
funciones, planes, ...
– Específica (lo que puede hacer con los
estudiantes)
Recursos para tutores (II)
 Seguimiento:

– Grupal (Coordinadores de tutores –
programación de reuniones)
– Personal (sobre todo para tutores
noveles)
 Evaluación:

– Colectiva
– Individual
Estrategias para tutores (I)
Técnicas individuales:
- Ficha del alumno
- Escritos personales.
- Entrevistas individuales
1. Conocer los rasgos personales académicos del alumno respecto
a:
– Intereses y aspiraciones académicas.
Rendimiento escolar, estilo de aprendizaje.
– Dificultades de aprendizaje.
–

Actitud ante el trabajo académico.
– Nivel de integración en la universidad y el curso.
– Currículo académico, materias optativas y de libre
configuración cursadas o matriculadas y motivos por los que
les han elegido.
–

2. Informar al alumno sobre acciones concretas para mejorar, si es
necesario, su rendimiento académico.
3. Conocer sus expectativas profesionales.
4. Ayudarle en la toma de decisiones.
Estrategias para tutores (II)
Técnicas de grupo en tutorías:
– Role-Playing.
–
–
–
–
–
–
–
–
–

Torbellino de ideas.
Phillips 66.
Debate dirigido (discusión guiada).
Pequeño grupo de discusión.
Simposio.
Mesa redonda.
Panel.
Diálogo o debate público.
Entrevista o consulta pública.

Consultar: García Nieto, N. (Director) (2004). Guía para la labor tutorial en la
universidad en el Espacio Europeo de Educación Superior. Programa de estudios y
análisis de la dirección general de universidades. MECD, Madrid. (Pág. 120 a 129).
ME LOCALIZAS EN …

fird@unex.es
Facultad de Formación del
Profesorado
Universidad de Extremadura
España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorías.
Tutorías.Tutorías.
Tutorías.
Aryekiel
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
Luis Cabañas
 
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
CECyTEQROO; SEYC, IPC.
 
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVATUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Marcel S.
 
El perfil del tutor
El perfil del tutorEl perfil del tutor
El perfil del tutor
Virginia Caldas
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
Jazz Carrion
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
Ma Esther Cruz Bermúdez
 
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
Alfaresbilingual
 
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
jaif
 
1ª Estructura de orientación: Tutoría
1ª Estructura de orientación: Tutoría1ª Estructura de orientación: Tutoría
1ª Estructura de orientación: Tutoría
Paloma G.L
 
DIPLOMADO EN FORMACIÓN EN COMPETENCIAS TUTORIALES NMS
DIPLOMADO EN FORMACIÓN EN COMPETENCIAS TUTORIALES NMSDIPLOMADO EN FORMACIÓN EN COMPETENCIAS TUTORIALES NMS
DIPLOMADO EN FORMACIÓN EN COMPETENCIAS TUTORIALES NMS
oldsnake666
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
setelsectorseis
 
281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...
281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...
281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...
Immer Solis
 
Ensayo introduccion a las tutorias
Ensayo introduccion a las tutoriasEnsayo introduccion a las tutorias
Ensayo introduccion a las tutorias
jackelinfranco
 
La acción tutorial
La acción tutorialLa acción tutorial
La acción tutorial
Maite Donato
 
Orientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria DocentesOrientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria Docentes
pipekoh
 
Tutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranzTutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranz
CFIE de Burgos
 
El tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaEl tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación Primaria
Rocio GgMm
 
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Erika Rodriguez Villalpando
 

La actualidad más candente (20)

Tutorías.
Tutorías.Tutorías.
Tutorías.
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
 
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVATUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 
El perfil del tutor
El perfil del tutorEl perfil del tutor
El perfil del tutor
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
 
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
 
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
 
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
 
1ª Estructura de orientación: Tutoría
1ª Estructura de orientación: Tutoría1ª Estructura de orientación: Tutoría
1ª Estructura de orientación: Tutoría
 
DIPLOMADO EN FORMACIÓN EN COMPETENCIAS TUTORIALES NMS
DIPLOMADO EN FORMACIÓN EN COMPETENCIAS TUTORIALES NMSDIPLOMADO EN FORMACIÓN EN COMPETENCIAS TUTORIALES NMS
DIPLOMADO EN FORMACIÓN EN COMPETENCIAS TUTORIALES NMS
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
 
281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...
281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...
281666000 plan-de-trabajo-con-calendarizacion-de-tutor-visitas-al-tutorado-ya...
 
Ensayo introduccion a las tutorias
Ensayo introduccion a las tutoriasEnsayo introduccion a las tutorias
Ensayo introduccion a las tutorias
 
La acción tutorial
La acción tutorialLa acción tutorial
La acción tutorial
 
Orientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria DocentesOrientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria Docentes
 
Tutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranzTutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranz
 
El tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación PrimariaEl tutor en Educación Primaria
El tutor en Educación Primaria
 
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
 

Destacado

Tutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitarioTutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Shirley Contreras Ulloa
 
Universidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivasUniversidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivas
duablogg
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Desiree5QU01
 
Qué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaQué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría Universitaria
Luis Torrego Egido
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Andrea Mesa
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Valentin Flores
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
alopeztoral
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 

Destacado (8)

Tutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitarioTutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitario
 
Universidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivasUniversidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivas
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
 
Qué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaQué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría Universitaria
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Similar a Lima 2013 - Tutoría Universitaria y herramientas on-line

Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2
Johanna Nuñez
 
Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Tutoría virtual
huatucotito
 
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción TutorialAspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Luis Torrego Egido
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++llerO.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
comunicacion.ciep
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
MMar_Rico
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Catisnka
 
Tutoria I
Tutoria ITutoria I
Tutoria I
Melchor Gómez
 
ROL MAESTRO-ESTUDIANTE EN AMBIENTE VIRTUAL
ROL MAESTRO-ESTUDIANTE EN AMBIENTE VIRTUALROL MAESTRO-ESTUDIANTE EN AMBIENTE VIRTUAL
ROL MAESTRO-ESTUDIANTE EN AMBIENTE VIRTUAL
cumbambas
 
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
cumbambas
 
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
cicadutalca
 
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
María Mercedes Oteiza
 
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
María Mercedes Oteiza
 
Enseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtualEnseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtual
Sandra Buzio
 
Guía Didáctica Humanidades I - 411
Guía Didáctica Humanidades I - 411Guía Didáctica Humanidades I - 411
Guía Didáctica Humanidades I - 411
Yesid Castillo
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria
jmravelo
 
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Rafael Bracho López
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
DiegoCSLCasetas
 
Introducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptxIntroducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptx
MariRamos38
 
García Rojas
García RojasGarcía Rojas
García Rojas
Innovacion2012
 

Similar a Lima 2013 - Tutoría Universitaria y herramientas on-line (20)

Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2
 
Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Tutoría virtual
 
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción TutorialAspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
 
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++llerO.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
 
Tutoria I
Tutoria ITutoria I
Tutoria I
 
ROL MAESTRO-ESTUDIANTE EN AMBIENTE VIRTUAL
ROL MAESTRO-ESTUDIANTE EN AMBIENTE VIRTUALROL MAESTRO-ESTUDIANTE EN AMBIENTE VIRTUAL
ROL MAESTRO-ESTUDIANTE EN AMBIENTE VIRTUAL
 
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
NATURALEZA Y ROL QUE CUMPLEN MAESTRO- ESTUDIANTE EN UN PROCESO FORMATIVO MEDI...
 
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
Profesor Universitario Como Constructor de Curriculum”
 
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Enseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtualEnseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtual
 
Guía Didáctica Humanidades I - 411
Guía Didáctica Humanidades I - 411Guía Didáctica Humanidades I - 411
Guía Didáctica Humanidades I - 411
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria
 
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
 
Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15 Sesión cofos sep 14 15
Sesión cofos sep 14 15
 
Introducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptxIntroducción_sesion1.pptx
Introducción_sesion1.pptx
 
García Rojas
García RojasGarcía Rojas
García Rojas
 

Más de Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez

5 Claves para combatir el acoso escolar con videojuegos
5 Claves para combatir el acoso escolar con videojuegos5 Claves para combatir el acoso escolar con videojuegos
5 Claves para combatir el acoso escolar con videojuegos
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Gamificación en Educación Hitos conseguidos y experiencias implementadas Sema...
Gamificación en Educación Hitos conseguidos y experiencias implementadas Sema...Gamificación en Educación Hitos conseguidos y experiencias implementadas Sema...
Gamificación en Educación Hitos conseguidos y experiencias implementadas Sema...
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Creación de Aplicaciones para docencia universitaria con App Inventor.
Creación de Aplicaciones para docencia universitaria con App Inventor.Creación de Aplicaciones para docencia universitaria con App Inventor.
Creación de Aplicaciones para docencia universitaria con App Inventor.
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j..."En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Mesa Linea 2 #JUTE2016 #SEP16 Videojuegos, simulaciones y gamificacion
Mesa Linea 2 #JUTE2016 #SEP16 Videojuegos, simulaciones y gamificacionMesa Linea 2 #JUTE2016 #SEP16 Videojuegos, simulaciones y gamificacion
Mesa Linea 2 #JUTE2016 #SEP16 Videojuegos, simulaciones y gamificacion
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Quandary: un videojuego para la puesta en práctica de la Educación Emocional ...
Quandary: un videojuego para la puesta en práctica de la Educación Emocional ...Quandary: un videojuego para la puesta en práctica de la Educación Emocional ...
Quandary: un videojuego para la puesta en práctica de la Educación Emocional ...
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Presentacion Asignatura Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje del Mást...
Presentacion Asignatura Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje del Mást...Presentacion Asignatura Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje del Mást...
Presentacion Asignatura Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje del Mást...
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Conferencia PUCP 2015_gamificación
Conferencia PUCP 2015_gamificaciónConferencia PUCP 2015_gamificación
Conferencia PUCP 2015_gamificación
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
La investigación en Tecnología Educativa sobre videojuegos y gamificación: en...
La investigación enTecnología Educativa sobrevideojuegos y gamificación:en...La investigación enTecnología Educativa sobrevideojuegos y gamificación:en...
La investigación en Tecnología Educativa sobre videojuegos y gamificación: en...
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Gamification to learning motivation
Gamification to learning motivationGamification to learning motivation
Gamification to learning motivation
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Presentacion seminario videojuegos "Videojuegos peligrosamente educativos"
Presentacion seminario videojuegos "Videojuegos peligrosamente educativos"Presentacion seminario videojuegos "Videojuegos peligrosamente educativos"
Presentacion seminario videojuegos "Videojuegos peligrosamente educativos"
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Presentación Taller Evaluación de Videojuegos
Presentación Taller Evaluación de VideojuegosPresentación Taller Evaluación de Videojuegos
Presentación Taller Evaluación de Videojuegos
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious GamesPresentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Presentacion jornada videojuegos - Caso de Noruega
Presentacion jornada videojuegos - Caso de NoruegaPresentacion jornada videojuegos - Caso de Noruega
Presentacion jornada videojuegos - Caso de Noruega
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Subjetividades escolares mediatizadas por la cultura videolúdica: análisis de...
Subjetividades escolares mediatizadas por la cultura videolúdica: análisis de...Subjetividades escolares mediatizadas por la cultura videolúdica: análisis de...
Subjetividades escolares mediatizadas por la cultura videolúdica: análisis de...
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Mesa Redonda: Avances en Serious games, gamificacion y videojuegos: I Seminar...
Mesa Redonda: Avances en Serious games, gamificacion y videojuegos: I Seminar...Mesa Redonda: Avances en Serious games, gamificacion y videojuegos: I Seminar...
Mesa Redonda: Avances en Serious games, gamificacion y videojuegos: I Seminar...
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Mesa redonda: el juego como formación y prevención. De las animaciones a los ...
Mesa redonda: el juego como formación y prevención. De las animaciones a los ...Mesa redonda: el juego como formación y prevención. De las animaciones a los ...
Mesa redonda: el juego como formación y prevención. De las animaciones a los ...
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN PIZARRA DIGITAL ...
MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN PIZARRA DIGITAL ...MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN PIZARRA DIGITAL ...
MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN PIZARRA DIGITAL ...
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 

Más de Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez (20)

5 Claves para combatir el acoso escolar con videojuegos
5 Claves para combatir el acoso escolar con videojuegos5 Claves para combatir el acoso escolar con videojuegos
5 Claves para combatir el acoso escolar con videojuegos
 
Gamificación en Educación Hitos conseguidos y experiencias implementadas Sema...
Gamificación en Educación Hitos conseguidos y experiencias implementadas Sema...Gamificación en Educación Hitos conseguidos y experiencias implementadas Sema...
Gamificación en Educación Hitos conseguidos y experiencias implementadas Sema...
 
Creación de Aplicaciones para docencia universitaria con App Inventor.
Creación de Aplicaciones para docencia universitaria con App Inventor.Creación de Aplicaciones para docencia universitaria con App Inventor.
Creación de Aplicaciones para docencia universitaria con App Inventor.
 
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j..."En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
 
Mesa Linea 2 #JUTE2016 #SEP16 Videojuegos, simulaciones y gamificacion
Mesa Linea 2 #JUTE2016 #SEP16 Videojuegos, simulaciones y gamificacionMesa Linea 2 #JUTE2016 #SEP16 Videojuegos, simulaciones y gamificacion
Mesa Linea 2 #JUTE2016 #SEP16 Videojuegos, simulaciones y gamificacion
 
Quandary: un videojuego para la puesta en práctica de la Educación Emocional ...
Quandary: un videojuego para la puesta en práctica de la Educación Emocional ...Quandary: un videojuego para la puesta en práctica de la Educación Emocional ...
Quandary: un videojuego para la puesta en práctica de la Educación Emocional ...
 
Presentacion Asignatura Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje del Mást...
Presentacion Asignatura Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje del Mást...Presentacion Asignatura Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje del Mást...
Presentacion Asignatura Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje del Mást...
 
Conferencia PUCP 2015_gamificación
Conferencia PUCP 2015_gamificaciónConferencia PUCP 2015_gamificación
Conferencia PUCP 2015_gamificación
 
La investigación en Tecnología Educativa sobre videojuegos y gamificación: en...
La investigación enTecnología Educativa sobrevideojuegos y gamificación:en...La investigación enTecnología Educativa sobrevideojuegos y gamificación:en...
La investigación en Tecnología Educativa sobre videojuegos y gamificación: en...
 
Gamification to learning motivation
Gamification to learning motivationGamification to learning motivation
Gamification to learning motivation
 
Presentacion seminario videojuegos "Videojuegos peligrosamente educativos"
Presentacion seminario videojuegos "Videojuegos peligrosamente educativos"Presentacion seminario videojuegos "Videojuegos peligrosamente educativos"
Presentacion seminario videojuegos "Videojuegos peligrosamente educativos"
 
Presentación Taller Evaluación de Videojuegos
Presentación Taller Evaluación de VideojuegosPresentación Taller Evaluación de Videojuegos
Presentación Taller Evaluación de Videojuegos
 
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious GamesPresentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
 
Presentacion jornada videojuegos - Caso de Noruega
Presentacion jornada videojuegos - Caso de NoruegaPresentacion jornada videojuegos - Caso de Noruega
Presentacion jornada videojuegos - Caso de Noruega
 
Subjetividades escolares mediatizadas por la cultura videolúdica: análisis de...
Subjetividades escolares mediatizadas por la cultura videolúdica: análisis de...Subjetividades escolares mediatizadas por la cultura videolúdica: análisis de...
Subjetividades escolares mediatizadas por la cultura videolúdica: análisis de...
 
Mesa Redonda: Avances en Serious games, gamificacion y videojuegos: I Seminar...
Mesa Redonda: Avances en Serious games, gamificacion y videojuegos: I Seminar...Mesa Redonda: Avances en Serious games, gamificacion y videojuegos: I Seminar...
Mesa Redonda: Avances en Serious games, gamificacion y videojuegos: I Seminar...
 
Mesa redonda: el juego como formación y prevención. De las animaciones a los ...
Mesa redonda: el juego como formación y prevención. De las animaciones a los ...Mesa redonda: el juego como formación y prevención. De las animaciones a los ...
Mesa redonda: el juego como formación y prevención. De las animaciones a los ...
 
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
 
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
 
MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN PIZARRA DIGITAL ...
MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN PIZARRA DIGITAL ...MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN PIZARRA DIGITAL ...
MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN PIZARRA DIGITAL ...
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Lima 2013 - Tutoría Universitaria y herramientas on-line

  • 1. TALLER Tutoría Universitaria y herramientas on-line Lima - PUCP 21 de Noviembre de 2013 Dr. Francisco Ignacio Revuelta Domínguez Dpto. Ciencias de la Educación Universidad de Extremadura
  • 2.  La Tutoría Universitaria ¿necesaria?
  • 3. La Tutoría Universitaria ¿necesaria?  La orientación en el proceso de aprendizaje es una pieza clave y fundamental.  Sistema de Tutoría “Voluntaria”  Tutoría ¿obligatoria? – Alumnado – Docentes  ¿Por qué es necesaria? – Ayuda a la toma de decisiones.
  • 4. 2. La Tutoría en el proceso de Bolonia.
  • 5. La Tutoría en el proceso de Bolonia  La definición del Crédito Europeo, en el que ya se incluye el tiempo de estudio y trabajo autónomo por parte de los estudiantes, que debe ser debidamente tutelado.  La concepción de que el aprendizaje es un proceso que se ha de desarrollar a lo largo de toda la vida (Life Long Learning: LLL), por lo que los ciudadanos europeos deben desarrollar, entre otras, la competencia de dirigir adecuadamente su propio aprendizaje, con la asesoría correspondiente en cada momento.
  • 6. La Tutoría en el proceso de Bolonia (II)  La importancia que se otorga a la educación integral y al desarrollo de competencias, que, la mayoría de las veces, van más allá del mero recuerdo de unos temas.  La aceptación de la diversidad como una realidad y al tiempo una riqueza para Europa.
  • 7. 3. Perfil del Tutor Universitario.
  • 8. Perfil del tutor universitario (I)  En este momento: – Conocedor por socialización laboral del Sistema Universitario – Conocedor del plan de estudios por integración no por necesidad. – Fijar 6 horas de tutoría presencial.  Deseos de que no vayan alumnos para realizar otros trabajos (Investigación, preparación de clases, escribir artículos, leer libros de la especialidad, ...)
  • 9. Perfil del tutor universitario (II) Una idea de Tutor   Profesorado de la Universidad a tiempo completo Funciones: – Apoyo en la incorporación al mundo universitario. – Seguimiento individualizado y personalizado de los alumnos que tenga asignados. – Seguimiento grupal – Apoyo metodológico. – Orientación general en cuanto a contenidos – Apoyo en el desarrollo de la vida Universitaria.  Nº de alumnos: – 20
  • 10. 4. Competencias del Tutor: formación y concienciación.
  • 11. Competencias del Tutor  ¿Necesita formación? – Como en todo necesitamos una base en qué es la orientación y los modelos de orientación. – Modalidad: On-line.   Tiempo. Esfuerzo y motivación.  ¿Necesita concienciación? – Docente por devoción. – Concienciación/Motivación. – Motivación/Concienciación.
  • 12. Competencias del Tutor (II)  COMPETENCIAS TRANSVERSALES – Capacidad de trabajo en equipo y coordinación – Capacidad de establecer relaciones humanas (empatía, madurez, sociabilidad, responsabilidad) – Habilidades comunicativas – Detección y resolución de problemas. – Habilidad en el uso de las TIC. – Capacidad para seleccionar y aplicar eficazmente recursos y estrategias de orientación.
  • 13. Competencias del Tutor (III)  COMPETENCIAS ESPECÍFICAS – Entender los principios básicos de la orientación y tutoría. – Conocer la realidad universitaria y su problemática específica. – Conocer el Plan de Estudios. – Identificar propuestas de mejora de los procesos de aprendizaje para optimizar el rendimiento del alumno. – Identificar las alternativas que se ofrecen en relación con la formación continua. – Identificar las salidas profesionales y conocer las estrategias de inserción laboral.
  • 14.
  • 15. Incentivos para el Tutor  Reconocimiento como mérito docente – Tramos – Complementos – ...  Concesión – Ayudas – Proyectos – Sabáticos – ... de recursos económicos
  • 16. 5. Dimensiones y Modelos de Tutoría.
  • 17. Dimensiones de la Tutoría  Académica – Guiar el proceso de aprendizaje de materias universitarias.  Personal – Construir un buen concepto de sí mismo.  Profesional – Diseñar el acceso al mundo laboral.
  • 18.
  • 19. Modelos de la Tutoría Universitaria Basados en perfiles:  – Tutor de entrada o inicio de la carrera – Tutor de Ciclo – Tutor de finalización de la carrera y acción del proyecto personal y profesional. – Tutor de aula (Corresponsabilidad de la información) (Tutoría de iguales) – Tutor de tarea (Tutoría de iguales)
  • 20. Tareas Compañero Tutor Asesoramiento sobre características de los estudios.   Asesoramiento sobre itinerarios formativos.  Asesoramiento sobre la manera de estudiar. Asesoramiento sobre la elaboración de trabajos.   Asesoramiento sobre uso de bibliografía. Asesoramiento sobre la preparación de pruebas y exámenes.  Asesoramiento sobre la vida cultural de la Facultad. 
  • 21. Incentivos para alumnos-tutores Créditos de libre disposición.  Ayudas económicas: reducción del coste del crédito en la tasas de matrícula.  Certificación por parte del Coordinador PAT 
  • 22. Modelos de la Tutoría Universitaria (II)  Basadas en el formato: – Presencial – Virtual
  • 23. Modelos de la Tutoría Universitaria (III)  Basadas en el momento: – Puntual y en la calle – Puntual y en el despacho – Puntual y por email. – Seguimiento ordinario de un alumno en la vertiente académica – Tutoría grupal (empatía compañeros y cercanía profesor)
  • 24. 6. Tipos de Consulta.
  • 25. Tipos de consulta Componente cognoscitivo (¿qué sé? y ¿qué no sé?) (¿cómo puedo llegar a saberlo?) Componente procedimental (¿cómo hago esto?) Componente emocional (me siento mal) Tiempo ¿cuánto tiempo puedo tardar en aprender?    
  • 26. 7. Tutoría Online ¿más carga para el docente?.
  • 27. Tutoría Online ¿más carga para el docente? Proponer ejercicios, modelos de examen  Presentar programas de asignaturas, de prácticas, de becas, de servicios  Informar sobre itinerarios profesionales y salidas laborales  Clarificar conceptos, asegurar citas, pedir información…  Facilitar la auto-orientación o autoformación (hábitos de estudio, salidas profesionales, trayectoria de la carrera)  Recursos y Espacios para llevar a cabo la tutoría virtual 
  • 28. 8. El Programa de Acción Tutorial de Centro.
  • 29. Ejecución del PAT de Centro. A propuesta del Órgano de Gobierno del Centro con Coordinación de Innovación.  Poner en marcha un “Programa de Acción Tutorial”  Creación de Comisiones: – Comisión de Tutorías de la Facultad   Propuesta de tutores. – Comisión de Tutorías por Titulación   Coordinador de Tutorías de Titulación. Seminarios formativos
  • 30. ¿Qué necesita un PAT?  Una idea de cambio/ Análisis de necesidades  Objetivos, estructura y recursos  Definir ratio tutor/tutorizandos y procedimiento de asignación.  Definir los problemas para el éxito en la titulación por su bagaje anterior.  Definir los itinerarios formativos.  Definir modelos de tutoría para cada necesidad.  Relación de actividades de intervención (ciclo, grupo, individual, área de intervención, ...)  Sistema de evaluación de incidencia del PAT en la vida del centro, eficacia del PAT, problemas de ejecución, ...  Reuniones de seguimiento cada trimestre.
  • 31. Recursos para tutores  Información: – Institucional – Título  Formación: – General (formación de tutores): funciones, planes, ... – Específica (lo que puede hacer con los estudiantes)
  • 32. Recursos para tutores (II)  Seguimiento: – Grupal (Coordinadores de tutores – programación de reuniones) – Personal (sobre todo para tutores noveles)  Evaluación: – Colectiva – Individual
  • 33. Estrategias para tutores (I) Técnicas individuales: - Ficha del alumno - Escritos personales. - Entrevistas individuales 1. Conocer los rasgos personales académicos del alumno respecto a: – Intereses y aspiraciones académicas. Rendimiento escolar, estilo de aprendizaje. – Dificultades de aprendizaje. – Actitud ante el trabajo académico. – Nivel de integración en la universidad y el curso. – Currículo académico, materias optativas y de libre configuración cursadas o matriculadas y motivos por los que les han elegido. – 2. Informar al alumno sobre acciones concretas para mejorar, si es necesario, su rendimiento académico. 3. Conocer sus expectativas profesionales. 4. Ayudarle en la toma de decisiones.
  • 34. Estrategias para tutores (II) Técnicas de grupo en tutorías: – Role-Playing. – – – – – – – – – Torbellino de ideas. Phillips 66. Debate dirigido (discusión guiada). Pequeño grupo de discusión. Simposio. Mesa redonda. Panel. Diálogo o debate público. Entrevista o consulta pública. Consultar: García Nieto, N. (Director) (2004). Guía para la labor tutorial en la universidad en el Espacio Europeo de Educación Superior. Programa de estudios y análisis de la dirección general de universidades. MECD, Madrid. (Pág. 120 a 129).
  • 35.
  • 36.
  • 37. ME LOCALIZAS EN … fird@unex.es Facultad de Formación del Profesorado Universidad de Extremadura España