SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION DE MERCADOS 2 AGUILERA SALAZAR LUIS
LIBEREMOS BOLIVIA
ANÁLISIS PEST
“El aprendizaje es un regalo. Incluso cuando el dolor es tu maestro”
(Maya Watson)
Introducción
Este proceso de investigación tiene como propósito averiguar o investigar de que se trata
el análisispest, cuál es su importancia, para que sirve yotros factores. También nos ayuda
a entender cómo es que influyen las variables políticas, económicas, sociales ecológicas
tecnológicas y legales en una empresa.
1. Desarrollo
1.1.Definición
El análisis PESTEL (o PESTLE) es un instrumento de planificación estratégica para
definirel contexto de una campaña. Analiza factores externos políticos, económicos,
sociales, tecnológicos, ambientales y jurídicos que pueden influir en la campaña. Al
estudiar los distintos factores, es importante tener en cuenta que diversos factores
pueden afectar de forma diferente y en diferente grado a mujeres y hombres y niños
y niñas.(Análisis PESTEL, s. f.)
1.2. Para qué sirve el análisis Pest
Dicho esto, PEST, PESTEL o como quieras llamarlo, te permite realizar un análisis
estratégico para determinar el contexto actual en el que se mueve la organización o
campaña, lo que te da una entrada para la creación de estrategias para, o bien
aprovechar las oportunidades obtenidas en el análisis, o actuar ante los posibles
riesgos.
De ahí que sea una herramienta tan usada por las organizaciones. Además, normas
ISO como la 9001 incluyen entre sus requisitos la comprensión del contexto de la
organización. Herramientas como PESTEL evidencian el cumplimiento de estos
requisitos.
Así pues, podemos considerar 3 beneficios esenciales de PESTEL:
• Es una herramienta de aplicación sencilla, pues se entiende muy fácil y el
personal puede apropiarse de ella, esto facilita de manera enorme el trajo en
equipo.
• Se puede integrar con otras herramientas como DOFA o fuerzas de Porter,
además se repliega fácilmente en estrategia organizacional.
INVESTIGACION DE MERCADOS 2 AGUILERA SALAZAR LUIS
LIBEREMOS BOLIVIA
• Su uso se puede realizar en cualquier tipo de organización (grande, mediana,
pequeña) o en proyectos de gran envergadura.(«Cómo hacer un análisis
PESTEL », 2018)
1.3.Las variables de PEST
Estos son los factores PEST o PESTEL que sirven para conocer las grandes tendencias
y rediseñar la estrategia empresarial:
1) Variables políticas. Son los aspectos gubernamentales que inciden de forma
directa en la empresa. Aquí entran las políticas impositivas o de incentivos
empresariales en determinados sectores, regulaciones sobre empleo, el
fomento del comercio exterior, la estabilidad gubernamental, el sistema de
gobierno, los tratados internacionales o la existencia de conflictos internos o
con otros países actuales o futuros. También la manera de la que se organizan
las distintas administraciones locales, regionales y nacionales. Los proyectos
de los partidos mayoritarios sobre la empresa también se incluyen en este
apartado.
2) Variables económicas. Hay que analizar los datos macroeconómicos, la
evolución del PIB, las tasas de interés, la inflación, la tasa de desempleo, el
nivel de renta, los tipos de cambio, el acceso a los recursos, el nivel de
desarrollo y los ciclos económicos. También se deben investigarlos escenarios
económicos actuales y futuros y las políticas económicas.
3) Variables sociales. Los factores a tener en cuenta son la evolución
demográfica, la movilidad social y cambios en el estilo de vida. También el
nivel educativo y otros patrones culturales, la religión,las creencias, los roles
de género, los gustos, las modas y los hábitos de consumo de la sociedad. En
definitiva, las tendencias sociales que puedan afectar el proyecto de negocio.
4) Variables tecnológicas. Resulta algo más complejo de analizar debidoa lagran
velocidad de los cambios en esta área. Hay que conocer la inversión pública
en investigación y la promoción del desarrollo tecnológico, la penetración de
la tecnología, el grado de obsolescencia, el nivel de cobertura, la brecha
digital, los fondos destinados a I+D, así como las tendencias en el uso de las
nuevas tecnologías.
5) Variables ecológicas. Los principales factores a analizar son la conciencia
sobre la conservación del medio ambiente, la legislación medioambiental, el
cambio climático y variaciones de las temperaturas, los riesgos naturales, los
nivelesde reciclaje,laregulación energética y losposiblescambios normativos
en esta área.
INVESTIGACION DE MERCADOS 2 AGUILERA SALAZAR LUIS
LIBEREMOS BOLIVIA
6) Variables legales. Toda la legislación que tenga relación directa con el
proyecto, información sobre licencias, legislación laboral, propiedad
intelectual, leyes sanitarias y los sectores regulados, etc.
Dentro de cada variable, es necesario identificar los aspectos que tendrán más peso
en el entorno futuro y otros que serán menos decisivos e irrelevantes para el
funcionamiento de la compañía, unidad de negocio o proyecto. Es recomendable
comenzar el análisis por los factores más generales y terminar por los que son más
específicos o característicos de la empresa. El estudio también puede abarcar los
ámbitos locales, regionales o estatales, si se considera necesario.(School, s. f.)
1.4.Ventajas del análisis PEST
Las principales ventajas del análisis PEST son las siguientes:
• Mejora la labor directiva. Cuando se conocen las características del entorno
se puede planificar una estrategia más adecuada y eficaz. Además, de
minimizar los riesgos externos.
• Es una herramienta sencilla y fácil de manejar.
• Evalúa los riesgos externos. El análisis PEST analiza los factores políticos,
económicos, sociales y tecnológicos lo que es clave a la hora de tener en
cuenta los posiblesriesgos que se pueden originar en el mercado a la hora de
introducir los servicioso productos de una empresa.(Análisis PEST - Definición,
qué es y concepto, 2017)
1.5. Ejemplos del análisis PEST
INVESTIGACION DE MERCADOS 2 AGUILERA SALAZAR LUIS
LIBEREMOS BOLIVIA
2. Conclusión
El análisisPESTEL es una herramienta de análisisutilizada para el estudiode cómo es que
afecta los diferentes factores del macro entorno a tu empresa o negocio.
3. Referencia
• Análisis PEST - Definición, qué es y concepto. (2017, julio 5). Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/analisis-pest.html
• Análisis PESTEL. (s. f.). Recuperado 9 de julio de 2020, de
http://www.endvawnow.org/es/articles/1182-analisis-pestel.html
• Cómo hacer un análisis PESTEL paso a paso + ejemplo guiado. (2018, septiembre 1).
Ingenio
Empresa. https://ingenioempresa.com/analisis-pestel/
• E-nquest, M. (2018, agosto 27). ▷ Investigación cuantitativa: Qué es y características【 E-
nquest 】. e-nquest. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-
caracteristicas/
• School, C. B. (s. f.). ▷ Análisis PEST o PESTEL - Todo lo que necesitas saber. Recuperado 9
de julio de
2020, de https://www.cerem.es/blog/estudia-tu-entorno-con-un-pest-el
4. Videos
 https://www.youtube.com/watch?v=vWPUkb4KjbA
INVESTIGACION DE MERCADOS 2 AGUILERA SALAZAR LUIS
LIBEREMOS BOLIVIA
 https://www.youtube.com/watch?v=wEW00xE_br4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventario de respuestas de afrontamiento
Inventario de respuestas de afrontamientoInventario de respuestas de afrontamiento
Inventario de respuestas de afrontamiento
Lic. Johana Anglada
 
Terapia cognitiva conductual (2)
Terapia cognitiva conductual (2)Terapia cognitiva conductual (2)
Terapia cognitiva conductual (2)
Rafael Fdez
 
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTATEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
Paola Aguilar Ledezma
 
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docxINFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
NadleMiluskaCT
 
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
Magditita
 
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Ivonne Muñoz
 
Pornografía y Adolescencia
Pornografía y AdolescenciaPornografía y Adolescencia
Pornografía y Adolescencia
Sil Sill
 

La actualidad más candente (20)

Inventario de respuestas de afrontamiento
Inventario de respuestas de afrontamientoInventario de respuestas de afrontamiento
Inventario de respuestas de afrontamiento
 
Duelo amoroso
Duelo amorosoDuelo amoroso
Duelo amoroso
 
El pronóstico psicológico
El pronóstico psicológicoEl pronóstico psicológico
El pronóstico psicológico
 
Capitulo 7 parte 2
Capitulo 7 parte 2Capitulo 7 parte 2
Capitulo 7 parte 2
 
Terapia cognitiva conductual (2)
Terapia cognitiva conductual (2)Terapia cognitiva conductual (2)
Terapia cognitiva conductual (2)
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
 
5.2 Albert Ellis Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Racional Emotiva
 
Test figura humana
Test figura humanaTest figura humana
Test figura humana
 
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTATEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
 
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docxINFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
 
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
 
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
 
Test de-la-figura-humana
Test de-la-figura-humanaTest de-la-figura-humana
Test de-la-figura-humana
 
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
 
Pornografía y Adolescencia
Pornografía y AdolescenciaPornografía y Adolescencia
Pornografía y Adolescencia
 

Similar a Analisis pest

Similar a Analisis pest (20)

Analisis de pest
Analisis de pestAnalisis de pest
Analisis de pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
 
Analisis pestal
Analisis pestal Analisis pestal
Analisis pestal
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest convertido
Analisis pest convertidoAnalisis pest convertido
Analisis pest convertido
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Análisis Pest convertido
Análisis Pest convertidoAnálisis Pest convertido
Análisis Pest convertido
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
17.mer lll
17.mer lll17.mer lll
17.mer lll
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Im 2 tarea PEST
Im 2 tarea PESTIm 2 tarea PEST
Im 2 tarea PEST
 
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Analisis Pest
 
17 analisis pestel
17 analisis pestel17 analisis pestel
17 analisis pestel
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 

Más de LUISAGUILERASALAZAR

Más de LUISAGUILERASALAZAR (16)

Importacion de ropa usada en bolivia
Importacion de ropa usada en boliviaImportacion de ropa usada en bolivia
Importacion de ropa usada en bolivia
 
Universo o poblacion
Universo o poblacionUniverso o poblacion
Universo o poblacion
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Que se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacionQue se puede mejorar de la presentacion
Que se puede mejorar de la presentacion
 
Informe de marketing 1
Informe de marketing 1Informe de marketing 1
Informe de marketing 1
 
Emociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekmanEmociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacionRecoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
Recoopilacion de informaciion para trabajos de investigacion
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Comparacion impositiva
Comparacion impositivaComparacion impositiva
Comparacion impositiva
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Analisis pest

  • 1. INVESTIGACION DE MERCADOS 2 AGUILERA SALAZAR LUIS LIBEREMOS BOLIVIA ANÁLISIS PEST “El aprendizaje es un regalo. Incluso cuando el dolor es tu maestro” (Maya Watson) Introducción Este proceso de investigación tiene como propósito averiguar o investigar de que se trata el análisispest, cuál es su importancia, para que sirve yotros factores. También nos ayuda a entender cómo es que influyen las variables políticas, económicas, sociales ecológicas tecnológicas y legales en una empresa. 1. Desarrollo 1.1.Definición El análisis PESTEL (o PESTLE) es un instrumento de planificación estratégica para definirel contexto de una campaña. Analiza factores externos políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y jurídicos que pueden influir en la campaña. Al estudiar los distintos factores, es importante tener en cuenta que diversos factores pueden afectar de forma diferente y en diferente grado a mujeres y hombres y niños y niñas.(Análisis PESTEL, s. f.) 1.2. Para qué sirve el análisis Pest Dicho esto, PEST, PESTEL o como quieras llamarlo, te permite realizar un análisis estratégico para determinar el contexto actual en el que se mueve la organización o campaña, lo que te da una entrada para la creación de estrategias para, o bien aprovechar las oportunidades obtenidas en el análisis, o actuar ante los posibles riesgos. De ahí que sea una herramienta tan usada por las organizaciones. Además, normas ISO como la 9001 incluyen entre sus requisitos la comprensión del contexto de la organización. Herramientas como PESTEL evidencian el cumplimiento de estos requisitos. Así pues, podemos considerar 3 beneficios esenciales de PESTEL: • Es una herramienta de aplicación sencilla, pues se entiende muy fácil y el personal puede apropiarse de ella, esto facilita de manera enorme el trajo en equipo. • Se puede integrar con otras herramientas como DOFA o fuerzas de Porter, además se repliega fácilmente en estrategia organizacional.
  • 2. INVESTIGACION DE MERCADOS 2 AGUILERA SALAZAR LUIS LIBEREMOS BOLIVIA • Su uso se puede realizar en cualquier tipo de organización (grande, mediana, pequeña) o en proyectos de gran envergadura.(«Cómo hacer un análisis PESTEL », 2018) 1.3.Las variables de PEST Estos son los factores PEST o PESTEL que sirven para conocer las grandes tendencias y rediseñar la estrategia empresarial: 1) Variables políticas. Son los aspectos gubernamentales que inciden de forma directa en la empresa. Aquí entran las políticas impositivas o de incentivos empresariales en determinados sectores, regulaciones sobre empleo, el fomento del comercio exterior, la estabilidad gubernamental, el sistema de gobierno, los tratados internacionales o la existencia de conflictos internos o con otros países actuales o futuros. También la manera de la que se organizan las distintas administraciones locales, regionales y nacionales. Los proyectos de los partidos mayoritarios sobre la empresa también se incluyen en este apartado. 2) Variables económicas. Hay que analizar los datos macroeconómicos, la evolución del PIB, las tasas de interés, la inflación, la tasa de desempleo, el nivel de renta, los tipos de cambio, el acceso a los recursos, el nivel de desarrollo y los ciclos económicos. También se deben investigarlos escenarios económicos actuales y futuros y las políticas económicas. 3) Variables sociales. Los factores a tener en cuenta son la evolución demográfica, la movilidad social y cambios en el estilo de vida. También el nivel educativo y otros patrones culturales, la religión,las creencias, los roles de género, los gustos, las modas y los hábitos de consumo de la sociedad. En definitiva, las tendencias sociales que puedan afectar el proyecto de negocio. 4) Variables tecnológicas. Resulta algo más complejo de analizar debidoa lagran velocidad de los cambios en esta área. Hay que conocer la inversión pública en investigación y la promoción del desarrollo tecnológico, la penetración de la tecnología, el grado de obsolescencia, el nivel de cobertura, la brecha digital, los fondos destinados a I+D, así como las tendencias en el uso de las nuevas tecnologías. 5) Variables ecológicas. Los principales factores a analizar son la conciencia sobre la conservación del medio ambiente, la legislación medioambiental, el cambio climático y variaciones de las temperaturas, los riesgos naturales, los nivelesde reciclaje,laregulación energética y losposiblescambios normativos en esta área.
  • 3. INVESTIGACION DE MERCADOS 2 AGUILERA SALAZAR LUIS LIBEREMOS BOLIVIA 6) Variables legales. Toda la legislación que tenga relación directa con el proyecto, información sobre licencias, legislación laboral, propiedad intelectual, leyes sanitarias y los sectores regulados, etc. Dentro de cada variable, es necesario identificar los aspectos que tendrán más peso en el entorno futuro y otros que serán menos decisivos e irrelevantes para el funcionamiento de la compañía, unidad de negocio o proyecto. Es recomendable comenzar el análisis por los factores más generales y terminar por los que son más específicos o característicos de la empresa. El estudio también puede abarcar los ámbitos locales, regionales o estatales, si se considera necesario.(School, s. f.) 1.4.Ventajas del análisis PEST Las principales ventajas del análisis PEST son las siguientes: • Mejora la labor directiva. Cuando se conocen las características del entorno se puede planificar una estrategia más adecuada y eficaz. Además, de minimizar los riesgos externos. • Es una herramienta sencilla y fácil de manejar. • Evalúa los riesgos externos. El análisis PEST analiza los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos lo que es clave a la hora de tener en cuenta los posiblesriesgos que se pueden originar en el mercado a la hora de introducir los servicioso productos de una empresa.(Análisis PEST - Definición, qué es y concepto, 2017) 1.5. Ejemplos del análisis PEST
  • 4. INVESTIGACION DE MERCADOS 2 AGUILERA SALAZAR LUIS LIBEREMOS BOLIVIA 2. Conclusión El análisisPESTEL es una herramienta de análisisutilizada para el estudiode cómo es que afecta los diferentes factores del macro entorno a tu empresa o negocio. 3. Referencia • Análisis PEST - Definición, qué es y concepto. (2017, julio 5). Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/analisis-pest.html • Análisis PESTEL. (s. f.). Recuperado 9 de julio de 2020, de http://www.endvawnow.org/es/articles/1182-analisis-pestel.html • Cómo hacer un análisis PESTEL paso a paso + ejemplo guiado. (2018, septiembre 1). Ingenio Empresa. https://ingenioempresa.com/analisis-pestel/ • E-nquest, M. (2018, agosto 27). ▷ Investigación cuantitativa: Qué es y características【 E- nquest 】. e-nquest. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y- caracteristicas/ • School, C. B. (s. f.). ▷ Análisis PEST o PESTEL - Todo lo que necesitas saber. Recuperado 9 de julio de 2020, de https://www.cerem.es/blog/estudia-tu-entorno-con-un-pest-el 4. Videos  https://www.youtube.com/watch?v=vWPUkb4KjbA
  • 5. INVESTIGACION DE MERCADOS 2 AGUILERA SALAZAR LUIS LIBEREMOS BOLIVIA  https://www.youtube.com/watch?v=wEW00xE_br4