SlideShare una empresa de Scribd logo
Urografía excretora
Introducción  La urografía excretora es un examen radiológico comúnmente  utilizado para la visualización de  diversas patologías urológicas. Nos sirve para observar: riñones, uréteres y vejiga, así como sus conductos en caso de obstrucción.
Anatomía  En la urografía se pueden observar: riñones derecho e izquierdo: 2 y 3.  pelvis renal: 1. uréteres: 6. vejiga: 7
Riñones   F U N C I O N  Los riñonen segregan orina filtrando la sangre (tóxicos como la urea, desechos del metabolismode las proteinas.)  Situados entre dorsal 10 y lumbar 1 (la altura depende de la cantidad de grasa del paciente)
La filtración de sangre se produce por una diferencia de presión osmótica dentro del glomérulo de Malpigio. Las sustancias tóxicas disueltas y en suspensión en la sangre pasa por los cálices hasta que se rellena la pelvis renal. Cuando esta está llena de orina, se comprime haciéndola salir por los uréteres para almacenarla en la vejiga urinaria. Éstos están comunicados con ella por la parte ínfero-posterior
1.-Corteza 2.-Medular 3,.Pirámide 4.-Cáliz menor 5.-Cáliz mayor 6.-Arteria renal 7.-Vena renal 8.-Uréter 9.-pelvis renal 10.-Papila renal
Uréteres    F U N C I O N Forma parte del sistema urinario.. Es cada uno de los conductos por donde desiende la orina desde los riñones   En las mujeres, la uretra mide cerca de 3.5 cm de longitud y se abre al exterior del cuerpo justo encima de la vagina. En los hombres, la uretra mide cerca de 12 cm de largo, pasa por la glándula prostática y luego a través del pene al exterior del cuerpo. 
Uréteres masculinos y femeninos
vejiga La vejiga es un órgano hueco en forma de bolsa, situado en el abdomen inferior. Está sostenida por ligamentos unidos a otros órganos y a los huesos de la pelvis. Las paredes de la vejiga se relajan y dilatan para acumular la orina, y se contraen y aplanan para vaciarla a través de la uretra. La vejiga típica de un adulto sano puede almacenar hasta medio litro de orina en un período de dos a cinco horas. 
indicaciones Estudios de masa ( quistes, tumores renales ). Urolitiasis : cálculos del riñón o vías urinarias Pielonefritis: infección de las vías urinarias superiores Hidronefrosis: dilatación anormal del sistema pielocalicial Hipertensión renal.
Preparación del paciente Dieta blanda evitando alimentos fibrosos durante unos dos dias para evitar la formación de gases. En caso de ser un paciente constipado utilizar un laxante no formador de gas. El paciente debe seguir hidratándose (lo justo)
Ayuno total de 6 a 12 horas antes del estudio. Administrar enema 1 a 2 horas antes del estudio En caso de ser o presentar antecedentes de hipersensibilidad al yodo se le colocar un corticoides , la noche anterior del estudio y se le coloca el otro día antes del medio de contraste.
Procedimiento Se le pedirá al paciente que firme la hoja de autorización, para poder practicar el estudio.  Tomar radiografía simple para evaluar la preparación del paciente, o información adicional que pueda suministrar esa imagen.
canalizar al paciente y administrar el medio de contraste  (1 mililitro por kilogramo del paciente.)
Se procede a tomar radiografías seriadas con un tiempo de uno, cinco, diez y quince minutos La placa del primer minuto corresponde al nefrograma o captacion de medio de contraste.  
La placa de los 5 mins. Es donde se visualiza el procedimiento de excreción siendo posible observar el llenado de la vejiga y la eliminación de los uréteres. Se precede a tomar las placas de 10 y 15 mins. Las cuales nos sirve para ver el seguimiento y llenado vesical   por ultimo se toman placas de llenado y vaciado vesical.
nefrograma ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio sujeto a cambios dependiendo del hospital donde se realice, radiólogo  y materiales con los que se cuente
Urografía excretora xp
Urografía excretora xp
Urografía excretora xp
Urografía excretora xp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
Ivan Lucas
 
Urograma excretor-3°
Urograma excretor-3°Urograma excretor-3°
Urograma excretor-3°
Leonela Paola
 
Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°
Leonela Paola
 
Radiología urológica
Radiología urológicaRadiología urológica
Radiología urológica
salmapalacios
 
Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora
Residencia CT Scanner
 

La actualidad más candente (20)

Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
URETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIAURETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIA
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
 
Urograma excretor
Urograma excretorUrograma excretor
Urograma excretor
 
Urograma excretor-3°
Urograma excretor-3°Urograma excretor-3°
Urograma excretor-3°
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
 
Clase iv año med ua 2015
Clase iv año med ua 2015Clase iv año med ua 2015
Clase iv año med ua 2015
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
 
Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°
 
Urografía excretora (intravenosa)
Urografía excretora (intravenosa)Urografía excretora (intravenosa)
Urografía excretora (intravenosa)
 
Anatomia renal,ureteres,vejiga,
Anatomia renal,ureteres,vejiga,Anatomia renal,ureteres,vejiga,
Anatomia renal,ureteres,vejiga,
 
Colangiografía
ColangiografíaColangiografía
Colangiografía
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
Radiología urológica
Radiología urológicaRadiología urológica
Radiología urológica
 
Urografía Excretora
Urografía ExcretoraUrografía Excretora
Urografía Excretora
 
Colangio-RM
Colangio-RMColangio-RM
Colangio-RM
 
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niñosUretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
 
Colon por enema
Colon por enemaColon por enema
Colon por enema
 
Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora
 
Estudios contrastados simples
Estudios contrastados simplesEstudios contrastados simples
Estudios contrastados simples
 

Similar a Urografía excretora xp

RADIOLOGIA - Conferencia de renal.
RADIOLOGIA - Conferencia de renal.RADIOLOGIA - Conferencia de renal.
RADIOLOGIA - Conferencia de renal.
BrunaCares
 
Conferencia del sistema Renal... Imageneologia
Conferencia del sistema Renal... ImageneologiaConferencia del sistema Renal... Imageneologia
Conferencia del sistema Renal... Imageneologia
iamgeovany2021
 
diapo PIELOGRAFIA.pptx estudio radiológico
diapo PIELOGRAFIA.pptx estudio radiológicodiapo PIELOGRAFIA.pptx estudio radiológico
diapo PIELOGRAFIA.pptx estudio radiológico
JessPaz9
 

Similar a Urografía excretora xp (20)

Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISISPIELOGRAFIA,  UROGRAFIA,  MARCAPASO Y HEMODIALISIS
PIELOGRAFIA, UROGRAFIA, MARCAPASO Y HEMODIALISIS
 
RADIOLOGIA - Conferencia de renal.
RADIOLOGIA - Conferencia de renal.RADIOLOGIA - Conferencia de renal.
RADIOLOGIA - Conferencia de renal.
 
Confeencia de Renal..ppt
Confeencia de Renal..pptConfeencia de Renal..ppt
Confeencia de Renal..ppt
 
Confeencia de Renal2..ppt medicina interna
Confeencia de Renal2..ppt medicina internaConfeencia de Renal2..ppt medicina interna
Confeencia de Renal2..ppt medicina interna
 
Conferencia del sistema Renal... Imageneologia
Conferencia del sistema Renal... ImageneologiaConferencia del sistema Renal... Imageneologia
Conferencia del sistema Renal... Imageneologia
 
Abdomen normal
Abdomen normalAbdomen normal
Abdomen normal
 
diapo PIELOGRAFIA.pptx estudio radiológico
diapo PIELOGRAFIA.pptx estudio radiológicodiapo PIELOGRAFIA.pptx estudio radiológico
diapo PIELOGRAFIA.pptx estudio radiológico
 
recuerdo anatomo-fisilogico del sistema urinario
recuerdo anatomo-fisilogico del sistema urinariorecuerdo anatomo-fisilogico del sistema urinario
recuerdo anatomo-fisilogico del sistema urinario
 
Sistema genitourinario enfocado a ureteres
Sistema genitourinario enfocado a ureteresSistema genitourinario enfocado a ureteres
Sistema genitourinario enfocado a ureteres
 
...
                                                                             ...                                                                             ...
...
 
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
 
GRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptxGRUPO 6.pptx
GRUPO 6.pptx
 
Sistema urianrio
Sistema urianrioSistema urianrio
Sistema urianrio
 
Rx de sist. urinario
Rx de sist. urinarioRx de sist. urinario
Rx de sist. urinario
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Sistema Urinario
Sistema Urinario Sistema Urinario
Sistema Urinario
 
UROLITIASIS
UROLITIASISUROLITIASIS
UROLITIASIS
 
Aparato excretor y excreción
Aparato excretor y excreciónAparato excretor y excreción
Aparato excretor y excreción
 

Urografía excretora xp

  • 2. Introducción La urografía excretora es un examen radiológico comúnmente utilizado para la visualización de diversas patologías urológicas. Nos sirve para observar: riñones, uréteres y vejiga, así como sus conductos en caso de obstrucción.
  • 3. Anatomía En la urografía se pueden observar: riñones derecho e izquierdo: 2 y 3. pelvis renal: 1. uréteres: 6. vejiga: 7
  • 4. Riñones F U N C I O N Los riñonen segregan orina filtrando la sangre (tóxicos como la urea, desechos del metabolismode las proteinas.) Situados entre dorsal 10 y lumbar 1 (la altura depende de la cantidad de grasa del paciente)
  • 5. La filtración de sangre se produce por una diferencia de presión osmótica dentro del glomérulo de Malpigio. Las sustancias tóxicas disueltas y en suspensión en la sangre pasa por los cálices hasta que se rellena la pelvis renal. Cuando esta está llena de orina, se comprime haciéndola salir por los uréteres para almacenarla en la vejiga urinaria. Éstos están comunicados con ella por la parte ínfero-posterior
  • 6. 1.-Corteza 2.-Medular 3,.Pirámide 4.-Cáliz menor 5.-Cáliz mayor 6.-Arteria renal 7.-Vena renal 8.-Uréter 9.-pelvis renal 10.-Papila renal
  • 7. Uréteres F U N C I O N Forma parte del sistema urinario.. Es cada uno de los conductos por donde desiende la orina desde los riñones  En las mujeres, la uretra mide cerca de 3.5 cm de longitud y se abre al exterior del cuerpo justo encima de la vagina. En los hombres, la uretra mide cerca de 12 cm de largo, pasa por la glándula prostática y luego a través del pene al exterior del cuerpo. 
  • 9. vejiga La vejiga es un órgano hueco en forma de bolsa, situado en el abdomen inferior. Está sostenida por ligamentos unidos a otros órganos y a los huesos de la pelvis. Las paredes de la vejiga se relajan y dilatan para acumular la orina, y se contraen y aplanan para vaciarla a través de la uretra. La vejiga típica de un adulto sano puede almacenar hasta medio litro de orina en un período de dos a cinco horas. 
  • 10. indicaciones Estudios de masa ( quistes, tumores renales ). Urolitiasis : cálculos del riñón o vías urinarias Pielonefritis: infección de las vías urinarias superiores Hidronefrosis: dilatación anormal del sistema pielocalicial Hipertensión renal.
  • 11. Preparación del paciente Dieta blanda evitando alimentos fibrosos durante unos dos dias para evitar la formación de gases. En caso de ser un paciente constipado utilizar un laxante no formador de gas. El paciente debe seguir hidratándose (lo justo)
  • 12. Ayuno total de 6 a 12 horas antes del estudio. Administrar enema 1 a 2 horas antes del estudio En caso de ser o presentar antecedentes de hipersensibilidad al yodo se le colocar un corticoides , la noche anterior del estudio y se le coloca el otro día antes del medio de contraste.
  • 13. Procedimiento Se le pedirá al paciente que firme la hoja de autorización, para poder practicar el estudio. Tomar radiografía simple para evaluar la preparación del paciente, o información adicional que pueda suministrar esa imagen.
  • 14. canalizar al paciente y administrar el medio de contraste (1 mililitro por kilogramo del paciente.)
  • 15. Se procede a tomar radiografías seriadas con un tiempo de uno, cinco, diez y quince minutos La placa del primer minuto corresponde al nefrograma o captacion de medio de contraste.  
  • 16. La placa de los 5 mins. Es donde se visualiza el procedimiento de excreción siendo posible observar el llenado de la vejiga y la eliminación de los uréteres. Se precede a tomar las placas de 10 y 15 mins. Las cuales nos sirve para ver el seguimiento y llenado vesical por ultimo se toman placas de llenado y vaciado vesical.
  • 17.
  • 18. Estudio sujeto a cambios dependiendo del hospital donde se realice, radiólogo y materiales con los que se cuente