SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de
la Técnica o
Método:
El uso de las manualidades para el aprendizaje
URL de la
propuesta
metodológica
https://prezi.com/i0gnrwrqj2s7/el-uso-de-las-manualidades-para-el-desarrollo-
del-aprendizaj/
Descripción
de la Técnica
o Método:
Las manualidades como método de aprendizaje tienen el objetivo de
desarrollar varias habilidades en el alumno:
• En primer lugar la creatividad y la imaginación, ayudando al alumno a
aplicar lo aprendido en una idea propia, haciendo suya la información.
• Que el alumno vaya aprendiendo a ser responsable, a organizar su
tiempo y a finalizar las tareas emprendidas.
• En los trabajos en grupo, que los alumnos aprendan a colaborar,
trabajar en equipo y a delegar tareas.
La idea de esta actividad, además de sacar la clase del típico esquema y
hacerla más didáctica, es desarrollar habilidades que son muy importantes
como la creatividad, y que muchas veces se dejan de lado en la enseñanza.
Agregándole además la participación de todos los alumnos, entregándoles
una clase más entretenida.
Ejemplo de actividad con uso de manualidades:
Actividad: maqueta de Santiago el año de su fundación
Subsector - Nivel: Historia y Ciencias Sociales – 7°básico
Aprendizaje Esperado: lograr que los alumnos aprendan la estructura y
organización de una ciudad española en la época de la conquista, viendo
además las características de este imperio como: la importancia de la
religión, ya que la Iglesia era lo primero que se construía, la organización
ciudadana con el cabildo, etc. Junto con esto los alumnos aprenderán a
trabajar en grupo.
Descripción de la actividad: en grupo de tres o cuatro alumnos,
elaboran una maqueta, usando materiales a elección del alumno, donde
sinteticen los contenidos vistos en clases.
Rol El rol del profesor es de simple guía, los alumnos serán los que diseñen
profesor /
Alumno.
finalmente sus trabajos, él docente sólo les entrega la idea general.
Rol de las
TIC en la
propuesta
metodológica
El rol de las Tic para esta propuesta, un video que muestre y hable de la
España imperial del siglo XVI. De esta forma los alumnos tendrán las ideas
que deberán desarrollar en sus maquetas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ausubel presentacion
Ausubel presentacionAusubel presentacion
Ausubel presentacionbritzell
 
PBL Ciudad Sostenible - Geografía 3º ESO - para el CITA
PBL Ciudad Sostenible - Geografía 3º ESO - para el CITAPBL Ciudad Sostenible - Geografía 3º ESO - para el CITA
PBL Ciudad Sostenible - Geografía 3º ESO - para el CITARosa Liarte Alcaine
 
Reporte de exposición
Reporte de exposición Reporte de exposición
Reporte de exposición Edgar Leyva
 
Proyecto 2 organizador semanal
Proyecto 2 organizador semanalProyecto 2 organizador semanal
Proyecto 2 organizador semanalSara Mohamed
 
Diez Mandamientos Presentacion
Diez Mandamientos PresentacionDiez Mandamientos Presentacion
Diez Mandamientos PresentacionITSSLP
 
Diez Mandamientos del Aprendizaje
Diez Mandamientos del AprendizajeDiez Mandamientos del Aprendizaje
Diez Mandamientos del Aprendizajearnoldo
 
Análisis sobre las tendencias educativas y experiencias pedagógicas
Análisis sobre  las tendencias educativas y experiencias pedagógicasAnálisis sobre  las tendencias educativas y experiencias pedagógicas
Análisis sobre las tendencias educativas y experiencias pedagógicasDavid Escobar
 
MOOCs y Narración Digital, by @acanelma #UNED #CRAI #REBIUN
MOOCs y Narración Digital, by @acanelma #UNED #CRAI #REBIUNMOOCs y Narración Digital, by @acanelma #UNED #CRAI #REBIUN
MOOCs y Narración Digital, by @acanelma #UNED #CRAI #REBIUNaCanelma
 
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL ArgentinaLaboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL ArgentinaConectaDEL
 
Universidad virtual del estado de michoacan
Universidad virtual del estado de michoacanUniversidad virtual del estado de michoacan
Universidad virtual del estado de michoacanMany2016
 
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanasValoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanasManuel Moreno Alcauce
 
Trabajo manual grado 8° 3 periodo paletas
Trabajo manual grado 8° 3 periodo   paletasTrabajo manual grado 8° 3 periodo   paletas
Trabajo manual grado 8° 3 periodo paletasrosa irma forero novoa
 
Reflexiono sobre mi aprendizaje. Proyecto: La guerra, una y otra vez
Reflexiono sobre mi aprendizaje. Proyecto: La guerra, una y otra vezReflexiono sobre mi aprendizaje. Proyecto: La guerra, una y otra vez
Reflexiono sobre mi aprendizaje. Proyecto: La guerra, una y otra vezAna Basterra
 
Universidad virtual del estado de michoacán
Universidad virtual del estado de michoacánUniversidad virtual del estado de michoacán
Universidad virtual del estado de michoacánAdriana Soria Estrada
 
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTrabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesValeria Villa
 

La actualidad más candente (20)

Ausubel presentacion
Ausubel presentacionAusubel presentacion
Ausubel presentacion
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Protocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizajeProtocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizaje
 
PBL Ciudad Sostenible - Geografía 3º ESO - para el CITA
PBL Ciudad Sostenible - Geografía 3º ESO - para el CITAPBL Ciudad Sostenible - Geografía 3º ESO - para el CITA
PBL Ciudad Sostenible - Geografía 3º ESO - para el CITA
 
Guía de aprendizaje IV
Guía de aprendizaje IVGuía de aprendizaje IV
Guía de aprendizaje IV
 
Reporte de exposición
Reporte de exposición Reporte de exposición
Reporte de exposición
 
Proyecto 2 organizador semanal
Proyecto 2 organizador semanalProyecto 2 organizador semanal
Proyecto 2 organizador semanal
 
Diez Mandamientos Presentacion
Diez Mandamientos PresentacionDiez Mandamientos Presentacion
Diez Mandamientos Presentacion
 
Diez Mandamientos del Aprendizaje
Diez Mandamientos del AprendizajeDiez Mandamientos del Aprendizaje
Diez Mandamientos del Aprendizaje
 
Análisis sobre las tendencias educativas y experiencias pedagógicas
Análisis sobre  las tendencias educativas y experiencias pedagógicasAnálisis sobre  las tendencias educativas y experiencias pedagógicas
Análisis sobre las tendencias educativas y experiencias pedagógicas
 
MOOCs y Narración Digital, by @acanelma #UNED #CRAI #REBIUN
MOOCs y Narración Digital, by @acanelma #UNED #CRAI #REBIUNMOOCs y Narración Digital, by @acanelma #UNED #CRAI #REBIUN
MOOCs y Narración Digital, by @acanelma #UNED #CRAI #REBIUN
 
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL ArgentinaLaboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
 
Universidad virtual del estado de michoacan
Universidad virtual del estado de michoacanUniversidad virtual del estado de michoacan
Universidad virtual del estado de michoacan
 
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanasValoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
 
43453760
4345376043453760
43453760
 
Trabajo manual grado 8° 3 periodo paletas
Trabajo manual grado 8° 3 periodo   paletasTrabajo manual grado 8° 3 periodo   paletas
Trabajo manual grado 8° 3 periodo paletas
 
Reflexiono sobre mi aprendizaje. Proyecto: La guerra, una y otra vez
Reflexiono sobre mi aprendizaje. Proyecto: La guerra, una y otra vezReflexiono sobre mi aprendizaje. Proyecto: La guerra, una y otra vez
Reflexiono sobre mi aprendizaje. Proyecto: La guerra, una y otra vez
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Universidad virtual del estado de michoacán
Universidad virtual del estado de michoacánUniversidad virtual del estado de michoacán
Universidad virtual del estado de michoacán
 
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTrabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 

Similar a uso de las manualidades

Actividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaranActividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaranHugoAndresTV
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...glorisagil
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaSandra Díaz
 
Situacion de aprendizaje vatar
Situacion de aprendizaje vatarSituacion de aprendizaje vatar
Situacion de aprendizaje vatarRbk Vazquez
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...orfi moreno martinez
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJEAMELLALLIMILLAN
 
didáctica crítica
didáctica críticadidáctica crítica
didáctica críticaangel241508
 
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortiz
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortizTaller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortiz
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortizvestido
 
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.Leticia Chanis
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Azucena Gil Triana
 

Similar a uso de las manualidades (20)

Actividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaranActividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaran
 
Guión docente 4 optativo
Guión docente 4 optativoGuión docente 4 optativo
Guión docente 4 optativo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Situacion de aprendizaje vatar
Situacion de aprendizaje vatarSituacion de aprendizaje vatar
Situacion de aprendizaje vatar
 
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoñoAct 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
didáctica crítica
didáctica críticadidáctica crítica
didáctica crítica
 
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortiz
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortizTaller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortiz
Taller nivel 1 sesión 2- faisury daza ortiz
 
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
 
5872550 8
5872550 85872550 8
5872550 8
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Turcoactividad8tallerprctico10claves
Turcoactividad8tallerprctico10clavesTurcoactividad8tallerprctico10claves
Turcoactividad8tallerprctico10claves
 
6033563 8
6033563 86033563 8
6033563 8
 
1110487520 8
1110487520 81110487520 8
1110487520 8
 
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannetN1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
 

Más de Catalina Grez

Más de Catalina Grez (6)

Xxx
XxxXxx
Xxx
 
Xxx
XxxXxx
Xxx
 
Planificación de clases - Historia
Planificación de clases - HistoriaPlanificación de clases - Historia
Planificación de clases - Historia
 
uso de las manualidades
uso de las manualidadesuso de las manualidades
uso de las manualidades
 
cuadros comparativos
cuadros comparativoscuadros comparativos
cuadros comparativos
 
¿Cómo validar una página web?
¿Cómo validar una página web?¿Cómo validar una página web?
¿Cómo validar una página web?
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

uso de las manualidades

  • 1. Nombre de la Técnica o Método: El uso de las manualidades para el aprendizaje URL de la propuesta metodológica https://prezi.com/i0gnrwrqj2s7/el-uso-de-las-manualidades-para-el-desarrollo- del-aprendizaj/ Descripción de la Técnica o Método: Las manualidades como método de aprendizaje tienen el objetivo de desarrollar varias habilidades en el alumno: • En primer lugar la creatividad y la imaginación, ayudando al alumno a aplicar lo aprendido en una idea propia, haciendo suya la información. • Que el alumno vaya aprendiendo a ser responsable, a organizar su tiempo y a finalizar las tareas emprendidas. • En los trabajos en grupo, que los alumnos aprendan a colaborar, trabajar en equipo y a delegar tareas. La idea de esta actividad, además de sacar la clase del típico esquema y hacerla más didáctica, es desarrollar habilidades que son muy importantes como la creatividad, y que muchas veces se dejan de lado en la enseñanza. Agregándole además la participación de todos los alumnos, entregándoles una clase más entretenida. Ejemplo de actividad con uso de manualidades: Actividad: maqueta de Santiago el año de su fundación Subsector - Nivel: Historia y Ciencias Sociales – 7°básico Aprendizaje Esperado: lograr que los alumnos aprendan la estructura y organización de una ciudad española en la época de la conquista, viendo además las características de este imperio como: la importancia de la religión, ya que la Iglesia era lo primero que se construía, la organización ciudadana con el cabildo, etc. Junto con esto los alumnos aprenderán a trabajar en grupo. Descripción de la actividad: en grupo de tres o cuatro alumnos, elaboran una maqueta, usando materiales a elección del alumno, donde sinteticen los contenidos vistos en clases. Rol El rol del profesor es de simple guía, los alumnos serán los que diseñen
  • 2. profesor / Alumno. finalmente sus trabajos, él docente sólo les entrega la idea general. Rol de las TIC en la propuesta metodológica El rol de las Tic para esta propuesta, un video que muestre y hable de la España imperial del siglo XVI. De esta forma los alumnos tendrán las ideas que deberán desarrollar en sus maquetas.