SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LAS TICS COMO HERRAMIENTA
   PEDAGÓGICA QUE PERMITA HACER
  ATRACTIVO EL APRENDIZAJE DE LAS
 CIENCIAS SOCIALES, DINAMIZANDO LOS
    PROCESOS DE MANERA QUE SEAN
 DIVERTIDOS Y SIGNIFICATIVOS PARA EL
 ESTUDIANTE DE GRADO CUARTO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION, SEDE
         GARAVITO DE LORICA


     ANA DE JESUS PÉREZ LUNA
JUSTIFICACIÓN

La presente experiencia surge del hecho de que las Ciencias Sociales
generalmente son poco atractivas para los estudiantes, ya que son
consideradas para ellos. Aprovechando lo atractivo que es para el estudiante la
herramienta informática y haciendo uso de las bondades pedagógicas que esta
brinda, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo hacer
atractivo el aprendizaje de las Ciencias Sociales, utilizando la informática
como herramienta pedagógica que permite dinamizar los procesos y
hacer de su aprendizaje algo divertido y significativo para el estudiante?




El problema planteado exige, desde lo pedagógico, la articulación de diferentes
áreas fortaleciendo la interdisciplinariedad. De igual forma se busca facilitar,
mejorar o profundizar con el uso significativo de las TICs, el aprendizaje en
otra asignaturas; además de afianzar la habilidades adquiridas en el manejo de
la herramientas informáticas teniendo el área de Sociales como generadora del
proyecto en dónde confluyen las demás, como humanidades, matemáticas,
artística, ética, ciencias naturales, entre otras.

El nivel de conocimiento en el tema de las TICs al momento de diseñar la
experiencia era básico, lo que no había permitido utilizar la herramienta en la
solución de problemas similares. Sin embargo, y como se dijo antes, el valor
pedagógico de la herramienta informática es enorme y eso la hace necesaria,
para el desarrollo de procesos pedagógicos, atractivos y a menos para el
estudiante, procesos significativos.


Cuando los estudiantes están aprendiendo con el computador, las TICs
asumen el papel de herramientas poderosas que pueden potenciar la
construcción de conocimiento por parte del estudiante y usarse para alcanzar
una variedad de objetivos en el proceso de aprendizaje; actuando, en palabras
de Jonassen, como “herramientas de la mente”. Así también le va a permitir
crear e innovar, comunicar y colaborar, investigar y localizar, efectivamente
información; desarrollar habilidades de pensamiento crítico, solución de
problemas y toma de decisiones, promover y practicar la ciudadanía digital;
adquirir competencias en el funcionamiento y conceptos básicos de las TICs, y
sobretodo trabajar colaborativamente con otras personas; localizar y organizar
información proveniente de una variedad de fuentes, procesar datos e informar
resultados; solucionar problemas de la vida diaria y tomar decisiones bien
fundamentadas.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo hacer atractivo el aprendizaje de las Ciencias
Sociales, utilizando la informática como herramienta
 pedagógica que permite dinamizar los procesos y
 hacer de este algo divertido y significativo para el
estudiante del grado 4º de la institucion educativa la
                 Unión, sede Garavito?
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
 Utilizar las TICs como herramienta pedagógica que
  permita hacer atractivo el aprendizaje de las Ciencias
  Sociales, dinamizando los procesos de manera que
  sean divertidos y significativos para el estudiante
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Utilizar diferentes herramientas informáticas para el
  aprendizaje de las Ciencias Sociales
 Incorporar diferentes disciplinas a un mismo proyecto
 Fomentar en el estudiante la creatividad, el trabajo en
  grupo, el gusto por las tareas, haciendo uso de las TICs.
 Fomentar     en el estudiantes diferentes formas
  alternativas de expresión usando la informática.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
   Identificar las características de cada una de las regiones naturales de
    Colombia (Clima, ubicación, fauna, turismo, flora, industria)
   Desarrollar en los estudiantes habilidades de investigación (Búsquedas,
    accesos, selección y organización de información); habilidades de
    análisis (Interpretación de información) y habilidades comunicativas (
    exposición coherente y fundamentada de ideas, opiniones, convicciones,
    sentimientos y experiencias)
   Desarrollar habilidades para construir y utilizar mapas; para acceder,
    organizar, sintetizar, y presentar la información en diferentes formas.
   Identificar y comprender patrones geográficos, económicos y de
    relaciones espaciales de acuerdo con cada una de las regiones
    geográficas.
   Hacer uso de Microsoft Word en la producción de un escrito sobre cada
    región.
   Elaborar dibujos y afiches usando su creatividad sobre cada una de las
    regiones.
   Trabajar en equipo haciendo uso de la responsabilidad y el respeto a las
    normas.
RECURSOS DIDÁCTICOS
 Tapillas, papelería, grabadora, afiches, mapas,
  pinceles, totumos, colores, tarjetas, dados,
  témperas, cámara fotográfica
Recursos digitales
 Offline: procesador de textos, power point, video
  beam
 Online: páginas web, internet
METODOLOGÍA
   La metodología utilizada se centra en el trabajo
    colaborativo, porque se trabajó en grupos los
    cuales cada uno de ellos se hará cargo de una o
    dos regiones geográficas.             Terminada la
    recolección de datos y materiales y la exposición
    del trabajo, deberán elaboran un folleto turístico
    que recoja, de manera atractiva y clara, la
    información recopilada, además de suvenires. De
    igual forma se fortalecerá la práctica de valores
    tales como la responsabilidad, la colaboración, el
    respeto, la solidaridad, entre otros.

ACTIVIDADES PROPUESTAS
 Creación de informe escrito sobre cada región,
  luego de hacer consultas en internet.
 Juego gigante con el mapa de las regiones
  naturales elaborado con tapillas, en el patio del
  colegio.
 Socialización con los padres de familia de cada
  región, en ella se muestran gastronomía, folclore,
  costumbres, entre otros.
 Elaboración del folleto turístico y suvenires
EVALUACIÓN
Atendiendo a la naturaleza del trabajo se tendrá en
cuenta varios criterios de evaluación en la
experiencia: la creatividad del estudiante al momento
de desarrollar las actividades, la responsabilidad, el
trabajo en equipo, el uso adecuado de la herramienta
informática, el seguimiento de instrucciones, la
disciplina de trabajo, la calidad de los materiales
resultantes del trabajo, el respeto a las normas. Los
mecanismos para dicha evaluación serán las
exposiciones de los trabajos y el juego de las
regiones
EVIDENCIAS DEL APRENDIZAJE
Las evidencias son: el diseño del mapa gigante e el
patio con tapillas, la elaboración de un plegable con
información de cada región, la elaboración d e
suvenires con motivos referentes a cada región, el
informe escrito, el espacio de socialización con los
padres de familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Proyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología EducativaProyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología Educativa
Geraldyne Reyes
 
DOCENTE DE PRIMARIA
DOCENTE DE PRIMARIADOCENTE DE PRIMARIA
DOCENTE DE PRIMARIA
Ana Reyes
 
Proyecto pedagògico de aula
Proyecto pedagògico de aulaProyecto pedagògico de aula
Proyecto pedagògico de aula
Ana Reyes
 
Los padres y las TIC versión 2007
Los padres y las TIC versión 2007Los padres y las TIC versión 2007
Los padres y las TIC versión 2007
Yermo y Parres
 
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN 2006 -2016 - LINEAMIENTOS EN TIC
PLAN NACIONAL DECENAL DE  EDUCACIÓN 2006 -2016 -  LINEAMIENTOS EN TICPLAN NACIONAL DECENAL DE  EDUCACIÓN 2006 -2016 -  LINEAMIENTOS EN TIC
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN 2006 -2016 - LINEAMIENTOS EN TIC
Yoice Marquez
 
Proyecto el uso de las tic´s en la escuela
Proyecto el uso de las tic´s en la escuelaProyecto el uso de las tic´s en la escuela
Proyecto el uso de las tic´s en la escuela
Clauss Gtz
 
Proyecto buenos aires
Proyecto buenos airesProyecto buenos aires
Proyecto buenos aires
ermixbuenosaires
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
mirijoha
 
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 iiSyllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Martha Cecilia
 
Práctica de intervención con el uso de TIC en la Escuela Primaria Generalísi...
Práctica de intervención con el uso de TIC en la  Escuela Primaria Generalísi...Práctica de intervención con el uso de TIC en la  Escuela Primaria Generalísi...
Práctica de intervención con el uso de TIC en la Escuela Primaria Generalísi...
Adis Corona
 
Proyecto yo inicio con las tics
Proyecto yo inicio con las ticsProyecto yo inicio con las tics
Proyecto yo inicio con las tics
Maricela Partida Lomelì
 
Proyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areasProyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areas
Andreasorany31
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
jennipinilla
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
jennipinilla
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
bertilda18
 
Renovacion curricular fundamento teorico
Renovacion curricular fundamento teoricoRenovacion curricular fundamento teorico
Renovacion curricular fundamento teorico
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACIONPROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION
CPESANSEBASTIAN
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
Rosana Taveira
 
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Evelyn Franco Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Proyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología EducativaProyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología Educativa
 
DOCENTE DE PRIMARIA
DOCENTE DE PRIMARIADOCENTE DE PRIMARIA
DOCENTE DE PRIMARIA
 
Proyecto pedagògico de aula
Proyecto pedagògico de aulaProyecto pedagògico de aula
Proyecto pedagògico de aula
 
Los padres y las TIC versión 2007
Los padres y las TIC versión 2007Los padres y las TIC versión 2007
Los padres y las TIC versión 2007
 
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN 2006 -2016 - LINEAMIENTOS EN TIC
PLAN NACIONAL DECENAL DE  EDUCACIÓN 2006 -2016 -  LINEAMIENTOS EN TICPLAN NACIONAL DECENAL DE  EDUCACIÓN 2006 -2016 -  LINEAMIENTOS EN TIC
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN 2006 -2016 - LINEAMIENTOS EN TIC
 
Proyecto el uso de las tic´s en la escuela
Proyecto el uso de las tic´s en la escuelaProyecto el uso de las tic´s en la escuela
Proyecto el uso de las tic´s en la escuela
 
Proyecto buenos aires
Proyecto buenos airesProyecto buenos aires
Proyecto buenos aires
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 iiSyllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
 
Práctica de intervención con el uso de TIC en la Escuela Primaria Generalísi...
Práctica de intervención con el uso de TIC en la  Escuela Primaria Generalísi...Práctica de intervención con el uso de TIC en la  Escuela Primaria Generalísi...
Práctica de intervención con el uso de TIC en la Escuela Primaria Generalísi...
 
Proyecto yo inicio con las tics
Proyecto yo inicio con las ticsProyecto yo inicio con las tics
Proyecto yo inicio con las tics
 
Proyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areasProyecto pedagògico integrador de areas
Proyecto pedagògico integrador de areas
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Renovacion curricular fundamento teorico
Renovacion curricular fundamento teoricoRenovacion curricular fundamento teorico
Renovacion curricular fundamento teorico
 
PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACIONPROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
 
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
 

Destacado

USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALESUSO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grandeLa aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
armando_503
 
LAS TIC COMO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN UN AMBIENTE VIRTUAL
LAS TIC COMO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN UN AMBIENTE VIRTUALLAS TIC COMO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN UN AMBIENTE VIRTUAL
LAS TIC COMO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN UN AMBIENTE VIRTUAL
Diviana Colombo Parra
 
las tic en los estudiantes
las tic en los estudianteslas tic en los estudiantes
las tic en los estudiantes
andrea2207
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
LUIS POWELL
 
Las TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IE
Las TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IELas TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IE
Las TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IE
Elias Said Hung
 
TIC: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
TIC: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE TIC: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
TIC: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
castro1810
 
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Jornadas TIC
 
Herramientas didacticas como apoyo a la educacion
Herramientas didacticas como apoyo a la educacionHerramientas didacticas como apoyo a la educacion
Herramientas didacticas como apoyo a la educacion
cristina_guevara
 
Herramienta pedagogica
Herramienta pedagogicaHerramienta pedagogica
Herramienta pedagogica
ligova30
 
1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo
Miguel Angel Del Valle Diego
 
TIC en la investigación científica
TIC en la investigación científicaTIC en la investigación científica
TIC en la investigación científica
Sara Alarcón Afón
 
5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
Isabel Ortiz
 
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
JOSE RAMIRO HOYOS
 
áLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombiaáLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombia
cesar_98
 
El proceso de investigacion
El proceso de investigacionEl proceso de investigacion
El proceso de investigacion
Olimpia Hidalgo Penadillo
 
Herramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicasHerramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicas
Ingriyd fabiola
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lenna Miranda
 
Indicadores cuarto grado
Indicadores cuarto gradoIndicadores cuarto grado
Indicadores cuarto grado
GAtoche21
 
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNEvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
guesta4502b
 

Destacado (20)

USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALESUSO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
 
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grandeLa aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
 
LAS TIC COMO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN UN AMBIENTE VIRTUAL
LAS TIC COMO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN UN AMBIENTE VIRTUALLAS TIC COMO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN UN AMBIENTE VIRTUAL
LAS TIC COMO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN UN AMBIENTE VIRTUAL
 
las tic en los estudiantes
las tic en los estudianteslas tic en los estudiantes
las tic en los estudiantes
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
 
Las TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IE
Las TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IELas TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IE
Las TIC como herramientas de desarrollo educativo en las IE
 
TIC: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
TIC: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE TIC: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
TIC: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
 
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
Taller 6: “Clases Interactivas con software libre”. Jorge Rueda, U. Iberoamer...
 
Herramientas didacticas como apoyo a la educacion
Herramientas didacticas como apoyo a la educacionHerramientas didacticas como apoyo a la educacion
Herramientas didacticas como apoyo a la educacion
 
Herramienta pedagogica
Herramienta pedagogicaHerramienta pedagogica
Herramienta pedagogica
 
1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo
 
TIC en la investigación científica
TIC en la investigación científicaTIC en la investigación científica
TIC en la investigación científica
 
5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
5 Formas de como utilizar las TIC en la educación.
 
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
 
áLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombiaáLbum de las regiones naturales de colombia
áLbum de las regiones naturales de colombia
 
El proceso de investigacion
El proceso de investigacionEl proceso de investigacion
El proceso de investigacion
 
Herramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicasHerramientas PedagóGicas
Herramientas PedagóGicas
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Indicadores cuarto grado
Indicadores cuarto gradoIndicadores cuarto grado
Indicadores cuarto grado
 
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNEvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
 

Similar a USO DE LAS TICS COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA QUE PERMITA HACER ATRACTIVO EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES, DINAMIZANDO LOS PROCESOS DE MANERA QUE SEAN DIVERTIDOS Y SIGNIFICATIVOS PARA EL ESTUDIANTE DE GRADO CUARTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LA UN

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
postgrado
 
Herramientas TIC en Educación
Herramientas TIC en EducaciónHerramientas TIC en Educación
Herramientas TIC en Educación
gunsmetal
 
Proyecto 3°
Proyecto 3°Proyecto 3°
Proyecto 3°
sayn18
 
Proyecto institucional e.278
Proyecto institucional e.278Proyecto institucional e.278
Proyecto institucional e.278
Leticia Tenjido
 
Tourmundial exposicion
Tourmundial exposicionTourmundial exposicion
Tourmundial exposicion
Cristina Velazquez
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
orlin844
 
Experiencia de aprendizaje innovadora 2016
Experiencia de aprendizaje innovadora 2016Experiencia de aprendizaje innovadora 2016
Experiencia de aprendizaje innovadora 2016
Natacha Andrea Delgado Pacheco
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Edilma
EdilmaEdilma
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
diplomm
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
orlin844
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
INNOVATIC SUAITA
 
Jardin mis corazoncitos
Jardin mis corazoncitosJardin mis corazoncitos
Jardin mis corazoncitos
FDBP
 
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (2)
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada  (2)M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada  (2)
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (2)
Gloria Carvajal
 
Archivo de word
Archivo de wordArchivo de word
Archivo de word
CIRO HERNANDEZ
 
Archivo de word
Archivo de wordArchivo de word
Archivo de word
CIRO HERNANDEZ
 
Lasticenlaeducacion
LasticenlaeducacionLasticenlaeducacion
Lasticenlaeducacion
evelin sanchez
 
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoTaller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Karina Lezcano
 
Proyecto_43636
Proyecto_43636Proyecto_43636
Proyecto_43636
proyecto2013cpe
 

Similar a USO DE LAS TICS COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA QUE PERMITA HACER ATRACTIVO EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES, DINAMIZANDO LOS PROCESOS DE MANERA QUE SEAN DIVERTIDOS Y SIGNIFICATIVOS PARA EL ESTUDIANTE DE GRADO CUARTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LA UN (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Herramientas TIC en Educación
Herramientas TIC en EducaciónHerramientas TIC en Educación
Herramientas TIC en Educación
 
Proyecto 3°
Proyecto 3°Proyecto 3°
Proyecto 3°
 
Proyecto institucional e.278
Proyecto institucional e.278Proyecto institucional e.278
Proyecto institucional e.278
 
Tourmundial exposicion
Tourmundial exposicionTourmundial exposicion
Tourmundial exposicion
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
 
Experiencia de aprendizaje innovadora 2016
Experiencia de aprendizaje innovadora 2016Experiencia de aprendizaje innovadora 2016
Experiencia de aprendizaje innovadora 2016
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Edilma
EdilmaEdilma
Edilma
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
 
Jardin mis corazoncitos
Jardin mis corazoncitosJardin mis corazoncitos
Jardin mis corazoncitos
 
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (2)
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada  (2)M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada  (2)
M3 s4 matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividades_mejorada (2)
 
Archivo de word
Archivo de wordArchivo de word
Archivo de word
 
Archivo de word
Archivo de wordArchivo de word
Archivo de word
 
Lasticenlaeducacion
LasticenlaeducacionLasticenlaeducacion
Lasticenlaeducacion
 
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoTaller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
 
Proyecto_43636
Proyecto_43636Proyecto_43636
Proyecto_43636
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

USO DE LAS TICS COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA QUE PERMITA HACER ATRACTIVO EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES, DINAMIZANDO LOS PROCESOS DE MANERA QUE SEAN DIVERTIDOS Y SIGNIFICATIVOS PARA EL ESTUDIANTE DE GRADO CUARTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LA UN

  • 1. USO DE LAS TICS COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA QUE PERMITA HACER ATRACTIVO EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES, DINAMIZANDO LOS PROCESOS DE MANERA QUE SEAN DIVERTIDOS Y SIGNIFICATIVOS PARA EL ESTUDIANTE DE GRADO CUARTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LA UNION, SEDE GARAVITO DE LORICA ANA DE JESUS PÉREZ LUNA
  • 2. JUSTIFICACIÓN La presente experiencia surge del hecho de que las Ciencias Sociales generalmente son poco atractivas para los estudiantes, ya que son consideradas para ellos. Aprovechando lo atractivo que es para el estudiante la herramienta informática y haciendo uso de las bondades pedagógicas que esta brinda, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo hacer atractivo el aprendizaje de las Ciencias Sociales, utilizando la informática como herramienta pedagógica que permite dinamizar los procesos y hacer de su aprendizaje algo divertido y significativo para el estudiante? El problema planteado exige, desde lo pedagógico, la articulación de diferentes áreas fortaleciendo la interdisciplinariedad. De igual forma se busca facilitar, mejorar o profundizar con el uso significativo de las TICs, el aprendizaje en otra asignaturas; además de afianzar la habilidades adquiridas en el manejo de la herramientas informáticas teniendo el área de Sociales como generadora del proyecto en dónde confluyen las demás, como humanidades, matemáticas, artística, ética, ciencias naturales, entre otras. 
  • 3. El nivel de conocimiento en el tema de las TICs al momento de diseñar la experiencia era básico, lo que no había permitido utilizar la herramienta en la solución de problemas similares. Sin embargo, y como se dijo antes, el valor pedagógico de la herramienta informática es enorme y eso la hace necesaria, para el desarrollo de procesos pedagógicos, atractivos y a menos para el estudiante, procesos significativos. Cuando los estudiantes están aprendiendo con el computador, las TICs asumen el papel de herramientas poderosas que pueden potenciar la construcción de conocimiento por parte del estudiante y usarse para alcanzar una variedad de objetivos en el proceso de aprendizaje; actuando, en palabras de Jonassen, como “herramientas de la mente”. Así también le va a permitir crear e innovar, comunicar y colaborar, investigar y localizar, efectivamente información; desarrollar habilidades de pensamiento crítico, solución de problemas y toma de decisiones, promover y practicar la ciudadanía digital; adquirir competencias en el funcionamiento y conceptos básicos de las TICs, y sobretodo trabajar colaborativamente con otras personas; localizar y organizar información proveniente de una variedad de fuentes, procesar datos e informar resultados; solucionar problemas de la vida diaria y tomar decisiones bien fundamentadas.
  • 4. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo hacer atractivo el aprendizaje de las Ciencias Sociales, utilizando la informática como herramienta pedagógica que permite dinamizar los procesos y hacer de este algo divertido y significativo para el estudiante del grado 4º de la institucion educativa la Unión, sede Garavito?
  • 5. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL:  Utilizar las TICs como herramienta pedagógica que permita hacer atractivo el aprendizaje de las Ciencias Sociales, dinamizando los procesos de manera que sean divertidos y significativos para el estudiante OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Utilizar diferentes herramientas informáticas para el aprendizaje de las Ciencias Sociales  Incorporar diferentes disciplinas a un mismo proyecto  Fomentar en el estudiante la creatividad, el trabajo en grupo, el gusto por las tareas, haciendo uso de las TICs.  Fomentar en el estudiantes diferentes formas alternativas de expresión usando la informática.
  • 6. COMPETENCIAS A DESARROLLAR  Identificar las características de cada una de las regiones naturales de Colombia (Clima, ubicación, fauna, turismo, flora, industria)  Desarrollar en los estudiantes habilidades de investigación (Búsquedas, accesos, selección y organización de información); habilidades de análisis (Interpretación de información) y habilidades comunicativas ( exposición coherente y fundamentada de ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias)  Desarrollar habilidades para construir y utilizar mapas; para acceder, organizar, sintetizar, y presentar la información en diferentes formas.  Identificar y comprender patrones geográficos, económicos y de relaciones espaciales de acuerdo con cada una de las regiones geográficas.  Hacer uso de Microsoft Word en la producción de un escrito sobre cada región.  Elaborar dibujos y afiches usando su creatividad sobre cada una de las regiones.  Trabajar en equipo haciendo uso de la responsabilidad y el respeto a las normas.
  • 7. RECURSOS DIDÁCTICOS  Tapillas, papelería, grabadora, afiches, mapas, pinceles, totumos, colores, tarjetas, dados, témperas, cámara fotográfica Recursos digitales  Offline: procesador de textos, power point, video beam  Online: páginas web, internet
  • 8. METODOLOGÍA  La metodología utilizada se centra en el trabajo colaborativo, porque se trabajó en grupos los cuales cada uno de ellos se hará cargo de una o dos regiones geográficas. Terminada la recolección de datos y materiales y la exposición del trabajo, deberán elaboran un folleto turístico que recoja, de manera atractiva y clara, la información recopilada, además de suvenires. De igual forma se fortalecerá la práctica de valores tales como la responsabilidad, la colaboración, el respeto, la solidaridad, entre otros. 
  • 9. ACTIVIDADES PROPUESTAS  Creación de informe escrito sobre cada región, luego de hacer consultas en internet.  Juego gigante con el mapa de las regiones naturales elaborado con tapillas, en el patio del colegio.  Socialización con los padres de familia de cada región, en ella se muestran gastronomía, folclore, costumbres, entre otros.  Elaboración del folleto turístico y suvenires
  • 10. EVALUACIÓN Atendiendo a la naturaleza del trabajo se tendrá en cuenta varios criterios de evaluación en la experiencia: la creatividad del estudiante al momento de desarrollar las actividades, la responsabilidad, el trabajo en equipo, el uso adecuado de la herramienta informática, el seguimiento de instrucciones, la disciplina de trabajo, la calidad de los materiales resultantes del trabajo, el respeto a las normas. Los mecanismos para dicha evaluación serán las exposiciones de los trabajos y el juego de las regiones
  • 11. EVIDENCIAS DEL APRENDIZAJE Las evidencias son: el diseño del mapa gigante e el patio con tapillas, la elaboración de un plegable con información de cada región, la elaboración d e suvenires con motivos referentes a cada región, el informe escrito, el espacio de socialización con los padres de familia