SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA EN TIC

                “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN”




                      PRESENTADO POR:

             FANNY MARIA PASTRANA MARTINEZ

                  Docente de Primaria Básica




                        ORIENTADORA:

             MÓNICA YADIRA PABÓN SÁNCHEZ

                  Gestora de Formación - CPE




INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIÁN
            SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
            SAN SEBASTIÁN DE BUENAVISTA–MAGDALENA
                 COMPUTADORES PARA EDUCAR
                           REGIÓN 2
                             2012
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
             SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                     PROYECTO DE AULA EN TIC
                 “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN”



                                PRESENTACIÓN


En toda comunidad, la comunicación es una actividad de la que depende, en gran
parte, el éxito de las actividades que se realizan. En el quehacer pedagógico, la
comunicación es fundamental y debe darse en todos los sentidos: docente-
estudiante, estudiante-docente, estudiante-estudiante y docente-docente; las
formas de comunicación deben diversificarse si se quiere alcanzar la totalidad de
logros fijados y si se quiere impartir una educación de buena calidad.


La comunicación no se construye únicamente con palabras; existen diversas
formas de ejercerla y es deber de los docentes procurar que, cualquiera sea la
forma escogida para comunicarse, se ejecute con arreglo a las leyes que evitan
que, por un mal ejercicio, se genere confusión en la actividad comunicativa. La
buena dicción, la correcta escritura, el saber escuchar, el hablar oportunamente,
son variables de las que depende la calidad de la comunicación y permiten que los
individuos logren lo que buscan cuando deciden comunicarse entre sí. De ahí que
el presente plan se construya con fundamento en la convicción de que las
comunicaciones no deben ser simples medios de enlace entre las personas, sino
vehículos que permitan alcanzar logros a través de la compresión plena de lo que
nos trasmiten los demás y la emisión correcta de lo que queremos decir.
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
             SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                     PROYECTO DE AULA EN TIC
                 “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN”



   1. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN


¿Cómo mejorar la comunicación en los estudiantes de la Escuela Rural Mixta
Buenavista?


   2. JUSTIFICACIÓN


En toda comunidad, la comunicación es una actividad de la que depende, en gran
parte, el éxito de las actividades que se realizan. En el quehacer pedagógico, la
comunicación es fundamental y debe darse en todos los sentidos: docente-
estudiante, estudiante-docente, estudiante-estudiante y docente-docente; las
formas de comunicación deben diversificarse si se quiere alcanzar la totalidad de
logros fijados y si se quiere impartir una educación de buena calidad.


Este proyecto busca mejorar la comunicación, rescatando los valores, el respeto,
la autoestima y la tolerancia. La mediación escolar es uno de los caminos para
mejorar la comunicación entre niños y adolescentes, permitiendo que estos
expresen sus sentimientos y necesidades de manera constructiva, aplicando las
técnica comunicativa y reflexiva de mediación, como la escucha activa y el
parafraseo, orientada a la obtención de un acuerdo que permite la solución de
conflictos.
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
            SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                    PROYECTO DE AULA EN TIC
                “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN”



   3. OBJETIVOS


   3.1.      OBJETIVO GENERAL


Diseñar estrategias que permitan mejorar la comunicación entre la comunidad
educativa de la Escuela Rural Mixta Buenavista.


   3.2.      OBJETIVOS ESPECIFICOS


      Buscar en la web contenido pedagógico que me permita desarrollar este
       proyecto.


      Hacer una presentación mediante la aplicación de Power Point lo
       consultado sobre la importancia de comunicarse.


      Concientizar al estudiantado, docentes y padres de familia sobre la
       importancia de saber comunicarse.


      Fomentar la práctica de valores de todos los miembros de la comunidad
       educativa.
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
             SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                     PROYECTO DE AULA EN TIC
                 “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN”



   4. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL


Se trata de un vocablo que proviene de la palabra latina communis, que significa
común y establecer comunidad con alguien. La comunicación es un proceso de
interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen
como parte de la actividad humana. Implica la interacción y la puesta en común de
mensajes significativos, a través de diversos canales y medios para influir, de
alguna manera, en el comportamiento de los demás y en la organización y
desarrollo de los sistemas sociales. Es el medio que permite llegar al dialogo, al
acuerdo compartido y a la conexión de propósitos.


El fundamento de las relaciones humanas es la comunicación. La comunicación,
en los seres humanos, se diferencia de las demás especies en que es
diversificada, adaptada instantáneamente a las necesidades y no producto de
evoluciones milenarias, como también sucede con los demás seres vivos de la
creación.


El hombre, por su capacidad de raciocinio, por su inteligencia, posee la capacidad
de adaptar las comunicaciones al medio, salvando así los obstáculos naturales
que le impone el entorno.


Son las comunicaciones las que han permitido la evolución del hombre y las que
hacen posible que el adelanto científico se traslade en poco tiempo de un sitio a
otro que, al menos, se tenga conocimiento de        las novedades científicas   en
cualquier parte de la tierra.


¿Cuál es el rol que juegan las comunicaciones en la formación del hombre?
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
             SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                     PROYECTO DE AULA EN TIC
                 “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN”

Según Desmond Morris “La comunicación es una de las primeras habilidades que
aprende el ser humano; el hombre aprende, desde sus primeros momentos, a
comunicarse y a percibir los mensajes que le envían sus congéneres. Así se ha
demostrado con experimentos con neonatos, que aprenden a identificar la voz de
la madre, su olor y su tacto”.


   5. METODOLOGIA


En primera instancia, se realizara una jornada de sensibilización sobre la
importancia que tiene el presente Proyecto Pedagógico para los diferentes
procesos que se generan al interior de la escuela. De esta manera se pretende
generar un sentido de pertenencia entre los miembros de la comunidad educativa
haciéndolos participes en la realización del mismo.


Posteriormente se conformaran los equipos de trabajo que asumirán la ejecución
de las actividades diseñadas para el mejoramiento de la Comunicación entre los
miembros de la Comunidad Educativa.


   6. EVALUACIÓN


Se tendrán en cuenta las fortalezas y debilidades tales como: el interés por parte
de la comunidad educativa, la participación en las diferentes actividades, el aporte
a los grupos, el espíritu investigativo, el apoyo a los compañeros, la formulación
de preguntas según las necesidades e inquietudes, los planteamientos a la
solución de problemas, el respeto por las diferencias, la utilización de los
diferentes recursos de forma apropiada, el aprendizaje y aplicación de
conocimientos.
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
              SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                      PROYECTO DE AULA EN TIC
                  “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN”




     7. CRONOGRAMA



           CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES                                NOVIEMBRE


1. Selección del tema del Proyecto De Aula TIC            13

2. Formulación de la Pregunta de Investigación                 15

3. Búsqueda de la información en internet.                          21   22
4. Selección de la herramienta pedagógica del Proyecto.                         24

5. Creación del Blog                                                                 26
INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN
            SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA
                    PROYECTO DE AULA EN TIC
                “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN”



                                     BIBLIOGRAFIA


     LINKS


    http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_33/SILVIA
     _MORENO_1.pdf
    http://iedelcampito.barranquilla.edu.co/media/descargas/proyectos_Obligatorios/P
     ROYECTO_COMUNICACIONpdf.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Monografia educacion inclusiva
Monografia educacion inclusivaMonografia educacion inclusiva
Monografia educacion inclusivaHaydeebh
 
SILABO - COMUNICACIÓN ORAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.docx
SILABO -  COMUNICACIÓN ORAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.docxSILABO -  COMUNICACIÓN ORAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.docx
SILABO - COMUNICACIÓN ORAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.docx
JOSEANTONIOLIZARRAGA2
 
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
2. Proyecto Pedagógico El Lenguajecpe2013
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
Recursos Docentes
 
CIRCULO CONCENTRICO
CIRCULO CONCENTRICOCIRCULO CONCENTRICO
CIRCULO CONCENTRICO
elias barrios
 
Narración documentada
Narración documentadaNarración documentada
Narración documentada
Cesar Ivan Bernedo Paredes
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familiaEstrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Danny Carrillo
 
Casuisticas proyectos formativos
Casuisticas proyectos formativosCasuisticas proyectos formativos
Casuisticas proyectos formativos
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Carmen Camargo
 
E.S.I- taller de padres
E.S.I-  taller de padresE.S.I-  taller de padres
E.S.I- taller de padres
claudia lópez
 
Educación inclusiva en el Perú
Educación inclusiva en el Perú Educación inclusiva en el Perú
Educación inclusiva en el Perú
Bertha Guzman Delgado
 
Momentos pedagogicos
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicosmaribel1678
 
Caracteristicas de materiales educativos
Caracteristicas de  materiales educativosCaracteristicas de  materiales educativos
Caracteristicas de materiales educativos
fresciazavaletadiaz
 
Propuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la PazPropuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la Paz
rosayago
 
¿Qué y cómo aprenden los niños a expresarse en diversos lenguajes?
¿Qué y cómo aprenden los niños a expresarse en diversos lenguajes?¿Qué y cómo aprenden los niños a expresarse en diversos lenguajes?
¿Qué y cómo aprenden los niños a expresarse en diversos lenguajes?
JACQUELINE VILELA
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - TRES AÑOS.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - TRES AÑOS.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - TRES AÑOS.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - TRES AÑOS.docx
MarasMagdalenaCobeas
 

La actualidad más candente (20)

Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
 
Monografia educacion inclusiva
Monografia educacion inclusivaMonografia educacion inclusiva
Monografia educacion inclusiva
 
Planificacion en el I ciclo
Planificacion en el I cicloPlanificacion en el I ciclo
Planificacion en el I ciclo
 
SILABO - COMUNICACIÓN ORAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.docx
SILABO -  COMUNICACIÓN ORAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.docxSILABO -  COMUNICACIÓN ORAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.docx
SILABO - COMUNICACIÓN ORAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.docx
 
Perfil Del Docente
Perfil Del DocentePerfil Del Docente
Perfil Del Docente
 
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
2. Proyecto Pedagógico El Lenguaje
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
 
CIRCULO CONCENTRICO
CIRCULO CONCENTRICOCIRCULO CONCENTRICO
CIRCULO CONCENTRICO
 
Narración documentada
Narración documentadaNarración documentada
Narración documentada
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familiaEstrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
 
Casuisticas proyectos formativos
Casuisticas proyectos formativosCasuisticas proyectos formativos
Casuisticas proyectos formativos
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
 
E.S.I- taller de padres
E.S.I-  taller de padresE.S.I-  taller de padres
E.S.I- taller de padres
 
Educación inclusiva en el Perú
Educación inclusiva en el Perú Educación inclusiva en el Perú
Educación inclusiva en el Perú
 
Momentos pedagogicos
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicos
 
Caracteristicas de materiales educativos
Caracteristicas de  materiales educativosCaracteristicas de  materiales educativos
Caracteristicas de materiales educativos
 
Propuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la PazPropuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la Paz
 
¿Qué y cómo aprenden los niños a expresarse en diversos lenguajes?
¿Qué y cómo aprenden los niños a expresarse en diversos lenguajes?¿Qué y cómo aprenden los niños a expresarse en diversos lenguajes?
¿Qué y cómo aprenden los niños a expresarse en diversos lenguajes?
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - TRES AÑOS.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - TRES AÑOS.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - TRES AÑOS.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - TRES AÑOS.docx
 

Similar a PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION

La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...Bobby Mancito
 
Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
John Vladimir Bravo Illera
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PaOla Regino
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
PaOla Regino
 
ENTREGA 2024.pptx
ENTREGA 2024.pptxENTREGA 2024.pptx
ENTREGA 2024.pptx
YaninnaAltuve
 
Propuesta de aprendizaje, programa radial
Propuesta de aprendizaje, programa radialPropuesta de aprendizaje, programa radial
Propuesta de aprendizaje, programa radialiosonoanita
 
Lcon las tics vamos mejorando la comunicacion
Lcon las tics vamos mejorando la comunicacionLcon las tics vamos mejorando la comunicacion
Lcon las tics vamos mejorando la comunicacionJhon_leguizamo
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
Enrique Ramírez Ramírez
 
Plan de gestión en tic del IED josé joaquín castro m
Plan de gestión en tic del IED josé joaquín castro mPlan de gestión en tic del IED josé joaquín castro m
Plan de gestión en tic del IED josé joaquín castro m
Secretaria de educaciñon Distrital
 
Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59
yuly2206
 
Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59
yuly2206
 
comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso Fairy
 
UDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluación
UDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluaciónUDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluación
UDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluación
Fernando Dpm
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionyamithmora32
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionyamithmora32
 
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.marfata
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
marfata
 
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TICEDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
Aida Cecilia Martinez Martinez
 

Similar a PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION (20)

La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
La influencia de las practicas escolares en el desarrollo de las competencias...
 
Presentación grupal
Presentación grupalPresentación grupal
Presentación grupal
 
Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
 
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
Matriz propuesta estrategica_odri_florez (7)
 
ENTREGA 2024.pptx
ENTREGA 2024.pptxENTREGA 2024.pptx
ENTREGA 2024.pptx
 
Propuesta de aprendizaje, programa radial
Propuesta de aprendizaje, programa radialPropuesta de aprendizaje, programa radial
Propuesta de aprendizaje, programa radial
 
Lcon las tics vamos mejorando la comunicacion
Lcon las tics vamos mejorando la comunicacionLcon las tics vamos mejorando la comunicacion
Lcon las tics vamos mejorando la comunicacion
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
 
Plan de gestión en tic del IED josé joaquín castro m
Plan de gestión en tic del IED josé joaquín castro mPlan de gestión en tic del IED josé joaquín castro m
Plan de gestión en tic del IED josé joaquín castro m
 
Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59
 
Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59
 
comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso
 
UDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluación
UDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluaciónUDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluación
UDI "The Tiny Seed" + Rúbrica evaluación
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
 
Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TICEDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
 

Más de CPESANSEBASTIAN

MAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIA
MAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIAMAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIA
MAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIACPESANSEBASTIAN
 
MAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICMAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
MAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TICMAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
MAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECES
MAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECESMAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECES
MAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECESCPESANSEBASTIAN
 
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaCPESANSEBASTIAN
 
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TICDiapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TICCPESANSEBASTIAN
 
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Incursionando en las TICDiapositivas Proyecto TIC  Incursionando en las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TICCPESANSEBASTIAN
 
Diapositivas Proyecto TIC Conociendo los Peces
Diapositivas Proyecto TIC   Conociendo los PecesDiapositivas Proyecto TIC   Conociendo los Peces
Diapositivas Proyecto TIC Conociendo los PecesCPESANSEBASTIAN
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosCPESANSEBASTIAN
 
MAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOS
MAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOSMAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOS
MAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOSCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto completo mi departamento
Proyecto completo mi departamentoProyecto completo mi departamento
Proyecto completo mi departamentoCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto Desarrollando mi imaginacion
Proyecto Desarrollando mi imaginacionProyecto Desarrollando mi imaginacion
Proyecto Desarrollando mi imaginacionCPESANSEBASTIAN
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELACPESANSEBASTIAN
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIOPROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIOCPESANSEBASTIAN
 
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACIONPROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACIONCPESANSEBASTIAN
 
PROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TIC
PROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TICPROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TIC
PROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TICPROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TICCPESANSEBASTIAN
 

Más de CPESANSEBASTIAN (20)

MAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIA
MAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIAMAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIA
MAPA CONCEPTUAL - MI AULA LIMPIA
 
MAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICMAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
 
MAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TICMAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TIC
MAPA CONCEPTUAL - INCURSIONANDO EN LAS TIC
 
MAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECES
MAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECESMAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECES
MAPA CONCEPTUAL - CONOCIENDO LOS PECES
 
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
 
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TICDiapositivas Proyecto TIC  Leo y Escribo con las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
 
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TIC
Diapositivas Proyecto TIC  Incursionando en las TICDiapositivas Proyecto TIC  Incursionando en las TIC
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TIC
 
Diapositivas Proyecto TIC Conociendo los Peces
Diapositivas Proyecto TIC   Conociendo los PecesDiapositivas Proyecto TIC   Conociendo los Peces
Diapositivas Proyecto TIC Conociendo los Peces
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
 
MAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOS
MAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOSMAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOS
MAPA CONCEPTUAL - LOS NÚMEROS DIGITOS
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
Proyecto completo mi departamento
Proyecto completo mi departamentoProyecto completo mi departamento
Proyecto completo mi departamento
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
 
Proyecto Desarrollando mi imaginacion
Proyecto Desarrollando mi imaginacionProyecto Desarrollando mi imaginacion
Proyecto Desarrollando mi imaginacion
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIOPROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACIONPROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
PROYECTO DE AULA TIC - LA COMUNICACION
 
PROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TIC
PROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TICPROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TIC
PROYECTO TIC - TRASCENDIENDO PALABRAS CON LAS TIC
 
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TICPROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
PROYECTO TIC - MI VEREDA SANTA LUCIA CON LAS TIC
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

PROYECTO DE AULA TIC - MEJORANDO LA COMUNICACION

  • 1. PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA EN TIC “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN” PRESENTADO POR: FANNY MARIA PASTRANA MARTINEZ Docente de Primaria Básica ORIENTADORA: MÓNICA YADIRA PABÓN SÁNCHEZ Gestora de Formación - CPE INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIÁN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA SAN SEBASTIÁN DE BUENAVISTA–MAGDALENA COMPUTADORES PARA EDUCAR REGIÓN 2 2012
  • 2. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN” PRESENTACIÓN En toda comunidad, la comunicación es una actividad de la que depende, en gran parte, el éxito de las actividades que se realizan. En el quehacer pedagógico, la comunicación es fundamental y debe darse en todos los sentidos: docente- estudiante, estudiante-docente, estudiante-estudiante y docente-docente; las formas de comunicación deben diversificarse si se quiere alcanzar la totalidad de logros fijados y si se quiere impartir una educación de buena calidad. La comunicación no se construye únicamente con palabras; existen diversas formas de ejercerla y es deber de los docentes procurar que, cualquiera sea la forma escogida para comunicarse, se ejecute con arreglo a las leyes que evitan que, por un mal ejercicio, se genere confusión en la actividad comunicativa. La buena dicción, la correcta escritura, el saber escuchar, el hablar oportunamente, son variables de las que depende la calidad de la comunicación y permiten que los individuos logren lo que buscan cuando deciden comunicarse entre sí. De ahí que el presente plan se construya con fundamento en la convicción de que las comunicaciones no deben ser simples medios de enlace entre las personas, sino vehículos que permitan alcanzar logros a través de la compresión plena de lo que nos trasmiten los demás y la emisión correcta de lo que queremos decir.
  • 3. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN” 1. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo mejorar la comunicación en los estudiantes de la Escuela Rural Mixta Buenavista? 2. JUSTIFICACIÓN En toda comunidad, la comunicación es una actividad de la que depende, en gran parte, el éxito de las actividades que se realizan. En el quehacer pedagógico, la comunicación es fundamental y debe darse en todos los sentidos: docente- estudiante, estudiante-docente, estudiante-estudiante y docente-docente; las formas de comunicación deben diversificarse si se quiere alcanzar la totalidad de logros fijados y si se quiere impartir una educación de buena calidad. Este proyecto busca mejorar la comunicación, rescatando los valores, el respeto, la autoestima y la tolerancia. La mediación escolar es uno de los caminos para mejorar la comunicación entre niños y adolescentes, permitiendo que estos expresen sus sentimientos y necesidades de manera constructiva, aplicando las técnica comunicativa y reflexiva de mediación, como la escucha activa y el parafraseo, orientada a la obtención de un acuerdo que permite la solución de conflictos.
  • 4. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN” 3. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL Diseñar estrategias que permitan mejorar la comunicación entre la comunidad educativa de la Escuela Rural Mixta Buenavista. 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Buscar en la web contenido pedagógico que me permita desarrollar este proyecto.  Hacer una presentación mediante la aplicación de Power Point lo consultado sobre la importancia de comunicarse.  Concientizar al estudiantado, docentes y padres de familia sobre la importancia de saber comunicarse.  Fomentar la práctica de valores de todos los miembros de la comunidad educativa.
  • 5. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN” 4. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL Se trata de un vocablo que proviene de la palabra latina communis, que significa común y establecer comunidad con alguien. La comunicación es un proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la actividad humana. Implica la interacción y la puesta en común de mensajes significativos, a través de diversos canales y medios para influir, de alguna manera, en el comportamiento de los demás y en la organización y desarrollo de los sistemas sociales. Es el medio que permite llegar al dialogo, al acuerdo compartido y a la conexión de propósitos. El fundamento de las relaciones humanas es la comunicación. La comunicación, en los seres humanos, se diferencia de las demás especies en que es diversificada, adaptada instantáneamente a las necesidades y no producto de evoluciones milenarias, como también sucede con los demás seres vivos de la creación. El hombre, por su capacidad de raciocinio, por su inteligencia, posee la capacidad de adaptar las comunicaciones al medio, salvando así los obstáculos naturales que le impone el entorno. Son las comunicaciones las que han permitido la evolución del hombre y las que hacen posible que el adelanto científico se traslade en poco tiempo de un sitio a otro que, al menos, se tenga conocimiento de las novedades científicas en cualquier parte de la tierra. ¿Cuál es el rol que juegan las comunicaciones en la formación del hombre?
  • 6. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN” Según Desmond Morris “La comunicación es una de las primeras habilidades que aprende el ser humano; el hombre aprende, desde sus primeros momentos, a comunicarse y a percibir los mensajes que le envían sus congéneres. Así se ha demostrado con experimentos con neonatos, que aprenden a identificar la voz de la madre, su olor y su tacto”. 5. METODOLOGIA En primera instancia, se realizara una jornada de sensibilización sobre la importancia que tiene el presente Proyecto Pedagógico para los diferentes procesos que se generan al interior de la escuela. De esta manera se pretende generar un sentido de pertenencia entre los miembros de la comunidad educativa haciéndolos participes en la realización del mismo. Posteriormente se conformaran los equipos de trabajo que asumirán la ejecución de las actividades diseñadas para el mejoramiento de la Comunicación entre los miembros de la Comunidad Educativa. 6. EVALUACIÓN Se tendrán en cuenta las fortalezas y debilidades tales como: el interés por parte de la comunidad educativa, la participación en las diferentes actividades, el aporte a los grupos, el espíritu investigativo, el apoyo a los compañeros, la formulación de preguntas según las necesidades e inquietudes, los planteamientos a la solución de problemas, el respeto por las diferencias, la utilización de los diferentes recursos de forma apropiada, el aprendizaje y aplicación de conocimientos.
  • 7. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN” 7. CRONOGRAMA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES NOVIEMBRE 1. Selección del tema del Proyecto De Aula TIC 13 2. Formulación de la Pregunta de Investigación 15 3. Búsqueda de la información en internet. 21 22 4. Selección de la herramienta pedagógica del Proyecto. 24 5. Creación del Blog 26
  • 8. INST. EDUCATIVA DEPARTAMENTAL EXTERNADO DE SAN SEBASTIAN SEDE: ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA PROYECTO DE AULA EN TIC “MEJORANDO LA COMUNICACIÓN” BIBLIOGRAFIA LINKS  http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_33/SILVIA _MORENO_1.pdf  http://iedelcampito.barranquilla.edu.co/media/descargas/proyectos_Obligatorios/P ROYECTO_COMUNICACIONpdf.pdf