SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LAS TICS EN LOS CURSOS
LIBRES DE LA UNIVERSIDAD DE
PAMPLONA
Maria Fernanda Padilla Stand
 CURSOS LIBRES DE LA UNIVERSIDAD DE
PAMPLONA.
CONTEXTO:
Para todos los estudiantes que cursan los últimos semestres de todas las
carreras en la Universidad de Pamplona, es obligatorio que presenten una
prueba de coeficiencia de Ingles, para poder obtener su titulo profesional. En
consiguiente, ellos tiene que realizar un curso durante todo el semestre en el
que se preparan para dicha prueba.
Sin embargo la mayoría de los estudiantes no son capaces de aprobar esta
prueba dado que están muy mal preparada durante estos cursos lo que
conlleva que tenga que repetirlo a veces en varias oportunidades.
 PROBLEMÁTICA:
Teniendo en cuenta lo anterior es importante analizar que la razón principal
para que los estudiantes no logren un puntaje necesario para pasar la
prueba de ingles se debe a que el entorno de aprendizaje al que están
acostumbrados no es el mas motivante y ellos no tienen la oportunidad de
tomar ventaja de este.
Por lo general ellos trabajan solo con lecturas, usando el diccionario, pero el
ambiente siempre se torna aburrido y monótono. Otra razón para esto es
que los profesores no usan métodos nuevos y innovadores para que los
estudiantes puedan tener una experiencia enriqueceroda y duradera.
 USO DE TICS PARA MEJORAR LA CALIDAD EN LA
ENSEÑANZA DE LOS CURSOS LIBRES.
Considero que el uso de las TICs en los cursos libres seria una ventaja muy
grande para los estudiantes de ultimo semestre, ya que si tenemos en cuenta
que estamos en una era de tecnología y modernización, ellos que están mas
en contacto con los recursos tecnológicos, estarían mas dispuestos a
participar activamente durante los cursos de ingles que tienen que tomar.
Seria mas fácil para ellos trabajar en un entorno del cual lo conocen
todo, tanto el uso de las herramientas tecnológicas como el desarrollo de sus
habilidades, lo único que habría que seria condicionar ese entorno y esas
herramientas para que por un lado al profesor le sean mas fácil y practico
enseñar y por otro para que los estudiantes tomen ventaja de estos.
 TICS A UTILIZAR
 Tableros electrónicos ( ejemplo : TBI)
 Wikis, blogs.
 Podcasts .
 Redes sociales.
 Foros de discusion
 IMPLACACIONES
PARA LOS MAESTROS:
Hacer uso de las TICs supodria que los profesores tendrian que estar
capacitados para poder hacer uso de estas de manera que puedan impartir
sus clases con base a estas, haciendo que los estudiantes se integren mas en
lo que estan estudiando y que sean mas productivos para estos a la hora de
evaluar los conocimientos que ellos adquieren.
PARA LOS ESTUDIANTES
Estar en un entorno tecnológico en el que la prioridad no es la herramienta
digital con la que trabajan, sino lo que pueden hacer con ella, da una
ventaja educativa a los estudiantes ya que al hacer uso de herramientas
que les son fáciles de usar ellos se sienten mas motivados durante el
trabajo, al igual que ellos estarían mas consientes de que con estas su
proceso de aprendizaje se hace mas independiente haciéndolos mas
responsables a la hora de estudiar dentro y fuera del salon.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

English dot worws level 1
English dot worws level 1English dot worws level 1
English dot worws level 1mafesita2
 
Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida
Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertidaTema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida
Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentacion para quiz
Presentacion para quizPresentacion para quiz
Presentacion para quiz
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejo
Proyecto de aula   sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejoProyecto de aula   sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejo
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejodcpe2014
 
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacieBloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
Leonardo Calvo Calvo
 
Carta De Profesor De Talcahuano
Carta De Profesor De TalcahuanoCarta De Profesor De Talcahuano
Carta De Profesor De Talcahuano
Larrys Redlich Hvalibota
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónnashlyc
 
Las tics en el aula de inglés
Las tics en el aula de inglésLas tics en el aula de inglés
Las tics en el aula de inglésClaudia Alfonso
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Alexandra Torres Castro
 
Roles del teletutor - Ana Polanco
Roles del teletutor - Ana Polanco Roles del teletutor - Ana Polanco
Roles del teletutor - Ana Polanco
Ana Polanco
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
pedro miguel pantoja nastar
 
Virtualizando el Aula
Virtualizando el AulaVirtualizando el Aula
Virtualizando el AulaLiz Atapuma
 
24031432 analisis
24031432 analisis24031432 analisis
24031432 analisis
innovatic Caqueta
 
Semana 3 manuel.pérez.lópez
Semana 3 manuel.pérez.lópezSemana 3 manuel.pérez.lópez
Semana 3 manuel.pérez.lópez
Manuel Perez
 
EPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docxEPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docx
Deissy Sanchez
 
Autoevaluación portafolio profesor avaluación de sistemas
Autoevaluación portafolio profesor avaluación de sistemasAutoevaluación portafolio profesor avaluación de sistemas
Autoevaluación portafolio profesor avaluación de sistemasMARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.stellanubis
 

La actualidad más candente (19)

English dot worws level 1
English dot worws level 1English dot worws level 1
English dot worws level 1
 
Web 2.0 Documento2
Web 2.0 Documento2Web 2.0 Documento2
Web 2.0 Documento2
 
Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida
Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertidaTema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida
Tema 4. Recursos y materiales didácticos para una clase invertida
 
Presentacion para quiz
Presentacion para quizPresentacion para quiz
Presentacion para quiz
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejo
Proyecto de aula   sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejoProyecto de aula   sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejo
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - edith yolanda contento espejo
 
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacieBloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
 
Carta De Profesor De Talcahuano
Carta De Profesor De TalcahuanoCarta De Profesor De Talcahuano
Carta De Profesor De Talcahuano
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Las tics en el aula de inglés
Las tics en el aula de inglésLas tics en el aula de inglés
Las tics en el aula de inglés
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
Roles del teletutor - Ana Polanco
Roles del teletutor - Ana Polanco Roles del teletutor - Ana Polanco
Roles del teletutor - Ana Polanco
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
 
Virtualizando el Aula
Virtualizando el AulaVirtualizando el Aula
Virtualizando el Aula
 
24031432 analisis
24031432 analisis24031432 analisis
24031432 analisis
 
Semana 3 manuel.pérez.lópez
Semana 3 manuel.pérez.lópezSemana 3 manuel.pérez.lópez
Semana 3 manuel.pérez.lópez
 
EPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docxEPT5-U1-S1.docx
EPT5-U1-S1.docx
 
Autoevaluación portafolio profesor avaluación de sistemas
Autoevaluación portafolio profesor avaluación de sistemasAutoevaluación portafolio profesor avaluación de sistemas
Autoevaluación portafolio profesor avaluación de sistemas
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
 
Walter
WalterWalter
Walter
 

Destacado

La actividad física y salud
La actividad física y saludLa actividad física y salud
La actividad física y salud
gustavodorante
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
rodrigo5232
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
Daniel Bernal
 
Rppfungsieksponendanlogaritma 140121221637-phpapp01
Rppfungsieksponendanlogaritma 140121221637-phpapp01Rppfungsieksponendanlogaritma 140121221637-phpapp01
Rppfungsieksponendanlogaritma 140121221637-phpapp01Bari Spd
 
Escribimos sobre amor
Escribimos sobre amorEscribimos sobre amor
Escribimos sobre amorFelifcancio
 
Derivadas jonnathan
Derivadas jonnathanDerivadas jonnathan
Derivadas jonnathan
Jonnathan Perez
 
Enigmas en blanco. Entre la concreción y la abstracción. Títulos de las obras...
Enigmas en blanco. Entre la concreción y la abstracción. Títulos de las obras...Enigmas en blanco. Entre la concreción y la abstracción. Títulos de las obras...
Enigmas en blanco. Entre la concreción y la abstracción. Títulos de las obras...
Luis José Ferreira Calvo
 
Ofimatica aplicada
Ofimatica aplicadaOfimatica aplicada
Ofimatica aplicada
José Carlos Morales Osejo
 
Mcandida09 Rosariomisionero Elche
Mcandida09 Rosariomisionero ElcheMcandida09 Rosariomisionero Elche
Mcandida09 Rosariomisionero Elchepastoralfi
 
Pura Gente Bien
Pura Gente BienPura Gente Bien
Pura Gente BienOmar Garza
 
Artworks
ArtworksArtworks
Artworks
pepe
 
DISEÑO EMPRESARIAL. DISMIC, C.A
DISEÑO EMPRESARIAL. DISMIC, C.A DISEÑO EMPRESARIAL. DISMIC, C.A
DISEÑO EMPRESARIAL. DISMIC, C.A
Gustavo Tovar
 

Destacado (19)

La actividad física y salud
La actividad física y saludLa actividad física y salud
La actividad física y salud
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Construction Progress
Construction ProgressConstruction Progress
Construction Progress
 
La basura de iván
La basura de ivánLa basura de iván
La basura de iván
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Rppfungsieksponendanlogaritma 140121221637-phpapp01
Rppfungsieksponendanlogaritma 140121221637-phpapp01Rppfungsieksponendanlogaritma 140121221637-phpapp01
Rppfungsieksponendanlogaritma 140121221637-phpapp01
 
Escribimos sobre amor
Escribimos sobre amorEscribimos sobre amor
Escribimos sobre amor
 
Derivadas jonnathan
Derivadas jonnathanDerivadas jonnathan
Derivadas jonnathan
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Enigmas en blanco. Entre la concreción y la abstracción. Títulos de las obras...
Enigmas en blanco. Entre la concreción y la abstracción. Títulos de las obras...Enigmas en blanco. Entre la concreción y la abstracción. Títulos de las obras...
Enigmas en blanco. Entre la concreción y la abstracción. Títulos de las obras...
 
Vdh spanish 2
Vdh spanish 2Vdh spanish 2
Vdh spanish 2
 
Ofimatica aplicada
Ofimatica aplicadaOfimatica aplicada
Ofimatica aplicada
 
Mcandida09 Rosariomisionero Elche
Mcandida09 Rosariomisionero ElcheMcandida09 Rosariomisionero Elche
Mcandida09 Rosariomisionero Elche
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Pura Gente Bien
Pura Gente BienPura Gente Bien
Pura Gente Bien
 
Third Floor Renovations
Third Floor RenovationsThird Floor Renovations
Third Floor Renovations
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Artworks
ArtworksArtworks
Artworks
 
DISEÑO EMPRESARIAL. DISMIC, C.A
DISEÑO EMPRESARIAL. DISMIC, C.A DISEÑO EMPRESARIAL. DISMIC, C.A
DISEÑO EMPRESARIAL. DISMIC, C.A
 

Similar a Uso de las tics en los cursos libres

Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas
Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicasPrograma de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas
Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Aywinn Lopez
 
Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.
Denia Nuñez
 
Grand em unidad 4
Grand em unidad 4Grand em unidad 4
Grand em unidad 4Teligrand
 
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptxEl uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
SHEYLA VANESSA SEGOVIA LÓPEZ
 
CURSOS ONLINE
CURSOS ONLINECURSOS ONLINE
CURSOS ONLINE
Iliana Loyola
 
Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana
YohanaAbigailUlinPre
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
diplomadooo
 
FLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOMFLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOM
AracelisAcosta5
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésEfrén Ingledue
 
Las tic en el aprendizaje del idioma inglés
Las  tic  en el  aprendizaje del  idioma  inglésLas  tic  en el  aprendizaje del  idioma  inglés
Las tic en el aprendizaje del idioma inglésm234t
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilla
deisyn
 
Portafolio de Influencias
Portafolio de InfluenciasPortafolio de Influencias
Portafolio de Influencias
Juan Carlos Sánchez Ureña
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Guión contenidos limitaciones
Guión contenidos limitacionesGuión contenidos limitaciones
Guión contenidos limitaciones
lamafana
 
Tic en las aulas de german
Tic en las aulas de germanTic en las aulas de german
Tic en las aulas de germangermanleiva777
 
Proyecto de area
Proyecto de areaProyecto de area
Proyecto de area
Jose Cantillo
 

Similar a Uso de las tics en los cursos libres (20)

Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas
Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicasPrograma de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas
Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Uso de las tecnologia
Uso de las tecnologiaUso de las tecnologia
Uso de las tecnologia
 
Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.
 
Grand em unidad 4
Grand em unidad 4Grand em unidad 4
Grand em unidad 4
 
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptxEl uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
 
CURSOS ONLINE
CURSOS ONLINECURSOS ONLINE
CURSOS ONLINE
 
Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana
 
La tecnologia en clase
La tecnologia en claseLa tecnologia en clase
La tecnologia en clase
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
FLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOMFLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOM
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Las tic en el aprendizaje del idioma inglés
Las  tic  en el  aprendizaje del  idioma  inglésLas  tic  en el  aprendizaje del  idioma  inglés
Las tic en el aprendizaje del idioma inglés
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilla
 
Portafolio de Influencias
Portafolio de InfluenciasPortafolio de Influencias
Portafolio de Influencias
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Guión contenidos limitaciones
Guión contenidos limitacionesGuión contenidos limitaciones
Guión contenidos limitaciones
 
Tic en las aulas de german
Tic en las aulas de germanTic en las aulas de german
Tic en las aulas de german
 
Proyecto de area
Proyecto de areaProyecto de area
Proyecto de area
 

Uso de las tics en los cursos libres

  • 1. USO DE LAS TICS EN LOS CURSOS LIBRES DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Maria Fernanda Padilla Stand
  • 2.  CURSOS LIBRES DE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. CONTEXTO: Para todos los estudiantes que cursan los últimos semestres de todas las carreras en la Universidad de Pamplona, es obligatorio que presenten una prueba de coeficiencia de Ingles, para poder obtener su titulo profesional. En consiguiente, ellos tiene que realizar un curso durante todo el semestre en el que se preparan para dicha prueba. Sin embargo la mayoría de los estudiantes no son capaces de aprobar esta prueba dado que están muy mal preparada durante estos cursos lo que conlleva que tenga que repetirlo a veces en varias oportunidades.
  • 3.  PROBLEMÁTICA: Teniendo en cuenta lo anterior es importante analizar que la razón principal para que los estudiantes no logren un puntaje necesario para pasar la prueba de ingles se debe a que el entorno de aprendizaje al que están acostumbrados no es el mas motivante y ellos no tienen la oportunidad de tomar ventaja de este. Por lo general ellos trabajan solo con lecturas, usando el diccionario, pero el ambiente siempre se torna aburrido y monótono. Otra razón para esto es que los profesores no usan métodos nuevos y innovadores para que los estudiantes puedan tener una experiencia enriqueceroda y duradera.
  • 4.  USO DE TICS PARA MEJORAR LA CALIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LOS CURSOS LIBRES. Considero que el uso de las TICs en los cursos libres seria una ventaja muy grande para los estudiantes de ultimo semestre, ya que si tenemos en cuenta que estamos en una era de tecnología y modernización, ellos que están mas en contacto con los recursos tecnológicos, estarían mas dispuestos a participar activamente durante los cursos de ingles que tienen que tomar. Seria mas fácil para ellos trabajar en un entorno del cual lo conocen todo, tanto el uso de las herramientas tecnológicas como el desarrollo de sus habilidades, lo único que habría que seria condicionar ese entorno y esas herramientas para que por un lado al profesor le sean mas fácil y practico enseñar y por otro para que los estudiantes tomen ventaja de estos.
  • 5.  TICS A UTILIZAR  Tableros electrónicos ( ejemplo : TBI)  Wikis, blogs.  Podcasts .  Redes sociales.  Foros de discusion
  • 6.  IMPLACACIONES PARA LOS MAESTROS: Hacer uso de las TICs supodria que los profesores tendrian que estar capacitados para poder hacer uso de estas de manera que puedan impartir sus clases con base a estas, haciendo que los estudiantes se integren mas en lo que estan estudiando y que sean mas productivos para estos a la hora de evaluar los conocimientos que ellos adquieren.
  • 7. PARA LOS ESTUDIANTES Estar en un entorno tecnológico en el que la prioridad no es la herramienta digital con la que trabajan, sino lo que pueden hacer con ella, da una ventaja educativa a los estudiantes ya que al hacer uso de herramientas que les son fáciles de usar ellos se sienten mas motivados durante el trabajo, al igual que ellos estarían mas consientes de que con estas su proceso de aprendizaje se hace mas independiente haciéndolos mas responsables a la hora de estudiar dentro y fuera del salon.