SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
PEDRO ANTONIO MOLINA
PROGRAMA DEL CURSO
“En mi escuela aprendo a emprender”
Objetivo
general
Promover el desarrollo de la cultura de emprendimiento en los
educandos de quinto mediante una metodología apoyada en TIC.
Objetivos
específicos
 Promover en los educandos el desarrollo de las competencias que
los vinculen al mundo del emprendimiento.
 Proporcionar a los educandos espacios formativos de reflexión
para que reconozcan sus propias fortalezas y aspectos a mejorar.
 Asumir el emprendimiento como una actitud y experiencia de
vida.
 Promover en los educandos el trabajo en equipo como estrategia
encaminada a la promoción de acciones emprendedoras.
 Motivar a los educandos hacia el emprendimiento y determinar
los componentes afectivos, cognitivos y comportamentales
asociados con el perfil emprendedor
 Promover en los educandos en el uso acertado de las TIC como
herramientas que apoyan el fomento de la cultura emprendedora.
 Compartir con la comunidad educativa la experiencia llevada a
cabo como como estrategia de motivación hacia el fomento de la
cultura emprendedora.
Metodología
El curso se desarrollará en una modalidad semipresencial, con una
duración de 40 horas. Durante este tiempo se estarán orientando y
regulando las diversas actividades que permitirán el aprendizaje en el
manejo de los diferentes recursos de la plataforma Moodle Moodle-Mil
aulas.
Tal como se indica algunos momentos del espacio formativo serán
trabajados en el aula de clase y otros fuera de ella accediendo al curso a
través de la plataforma.
El desarrollo del curso se realizará de la siguiente manera:
Se tendrán siete encuentros presenciales con cada grado (5-5 y 5-6) de
dos (2) horas donde se orientará cada actividad y el manejo de los
recursos básicos de la plataforma. Las doce horas restantes deberán ser
abordadas de manera independiente en forma posterior a las clases
presenciales acudiendo al apoyo del docente cuando sea requerido y
accediendo a los diferentes recursos que provee la plataforma.
En cada una de las de aprendizaje se presentará una guía que indica qué
hacer en ella, los materiales de apoyo con las explicaciones para el manejo
de los recursos, las actividades a desarrollar y las rúbricas de evaluación
correspondientes.
La comunicación se realizará a través de:
 Chat: Como herramienta comunicacional para aclarar dudas y
dificultades.
 Mensajería interna: es un servicio similar al correo electrónico
que se utiliza estando dentro del ambiente de la plataforma
Moodle y que permite la comunicación entre dos interlocutores del
curso y que además, conserva todo el historial de mensajes.
Seguimiento
y evaluación
Para la culminación exitosa del curso se deben cumplir los siguientes
requisitos:
 Asistir a las clases presenciales.
 Cumplir con la presentación de las siete actividades propuestas:
 ACTIVIDAD 01: Sensibilización al emprendimiento
 ACTIVIDAD 02: Me relaciono con los demás.
 ACTIVIDAD 03: Mi orientación al emprendimiento
 ACTIVIDAD 04: Fundamentación en emprendimiento
 ACTIVIDAD 05: Emprendo con TIC
 ACTIVIDAD 06: Feria escolar “En mi escuela aprendo y emprendo”
 ACTIVIDAD 07: Nuestro video en Movie Maker
 Diligenciar las rúbricas de autoevaluación de cada unidad y la de
evaluación del curso al finalizar el mismo.
 Participar en las dos experiencias emprendedoras propuestas.
Todas las actividades evaluativas serán realimentadas y calificadas por la
docente administradora del curso.
Contenido
UNIDAD 1. EMPRENDIENDO VUELO
 Autoconcepto
 Importancia del autoconocimiento en el desarrollo de la propia vida.
 Los procesos de vínculo el reconocimiento de sí mismo
UNIDAD 02. APRENDO A EMPRENDER
 Emprendimiento
 Cultura de emprendimiento
 TIC y emprendimiento
UNIDAD 03. NUESTRAS EXPERIENCIAS EMPRENDEDORAS
 Prácticas emprendedoras
 Exploración de ideas de negocio
 TIC y emprendimiento
Bibliografía
Cámara de comercio de Bogotá. (2009). A vivir el emprendimiento.
Recuperado de
http://www.empresario.com.co/recursos/be/portalninos/contenido/doc2avi
virelemprendimiento.pdf
Del Solar, S. (2010). Emprendedores en el aula. Recuperado de
http://www.micentroeducativo.pe/docente/fileproject/file_docentes/558bi_257b8
5.pdf
Mil Aulas: Herramientas de aprendizaje para todos [Documento en línea].
En https://www.milaulas.com/
Ministerio de Educación Nacional. (2011). Guía N° 39. La cultura del
emprendimiento en las instituciones educativas. Equipo de trabajo MEN.
Bogotá. Recuperado de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles287822_archivo_pdf.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminadoProtocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Luz Ocampo
 
Taller practicando ando
Taller practicando andoTaller practicando ando
Taller practicando ando
Abelardo Sierra
 
Fase 2 planificación educadores con paci encia digital
Fase 2 planificación educadores con paci encia digitalFase 2 planificación educadores con paci encia digital
Fase 2 planificación educadores con paci encia digital
Patricia Peñaherrera
 
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la WebDiseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la WebÁngel Puente
 
Presentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation MinimizerPresentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation MinimizerÁngel Puente
 
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
Maria Fernanda Castellanos Perea
 
Analitica del aprendizaje
Analitica del aprendizajeAnalitica del aprendizaje
Analitica del aprendizaje
Ramiro Aduviri Velasco
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
SENA
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionleidydayanah
 
Conceptualización de tendencias pedagogicas
Conceptualización de tendencias pedagogicasConceptualización de tendencias pedagogicas
Conceptualización de tendencias pedagogicas
Carlos Jojoa
 
Faseplanificacionmariaeufemia
FaseplanificacionmariaeufemiaFaseplanificacionmariaeufemia
Faseplanificacionmariaeufemia
María Rosales
 
Laura cadena noriega
Laura cadena noriegaLaura cadena noriega
Laura cadena noriega
Laura Cadena Noriega
 
Proyecto educativo guillermo cucaita
Proyecto educativo guillermo cucaitaProyecto educativo guillermo cucaita
Proyecto educativo guillermo cucaita
jcucaita
 
Plan de capacitacion mes de junio
Plan de capacitacion mes de junioPlan de capacitacion mes de junio
Plan de capacitacion mes de junio
Victor Alegre
 
Presentacion profesional
Presentacion profesional Presentacion profesional
Presentacion profesional
fernandovitola
 
Cuatro recursos didácticos soportados en la web
Cuatro recursos didácticos soportados en la webCuatro recursos didácticos soportados en la web
Cuatro recursos didácticos soportados en la webRamons71
 
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñoResumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñomonicap1
 

La actualidad más candente (18)

Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminadoProtocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
 
Taller practicando ando
Taller practicando andoTaller practicando ando
Taller practicando ando
 
Fase 2 planificación educadores con paci encia digital
Fase 2 planificación educadores con paci encia digitalFase 2 planificación educadores con paci encia digital
Fase 2 planificación educadores con paci encia digital
 
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la WebDiseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
 
Presentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation MinimizerPresentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
 
Analitica del aprendizaje
Analitica del aprendizajeAnalitica del aprendizaje
Analitica del aprendizaje
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Conceptualización de tendencias pedagogicas
Conceptualización de tendencias pedagogicasConceptualización de tendencias pedagogicas
Conceptualización de tendencias pedagogicas
 
Faseplanificacionmariaeufemia
FaseplanificacionmariaeufemiaFaseplanificacionmariaeufemia
Faseplanificacionmariaeufemia
 
Laura cadena noriega
Laura cadena noriegaLaura cadena noriega
Laura cadena noriega
 
Proyecto educativo guillermo cucaita
Proyecto educativo guillermo cucaitaProyecto educativo guillermo cucaita
Proyecto educativo guillermo cucaita
 
Plan de capacitacion mes de junio
Plan de capacitacion mes de junioPlan de capacitacion mes de junio
Plan de capacitacion mes de junio
 
Presentacion profesional
Presentacion profesional Presentacion profesional
Presentacion profesional
 
Cuatro recursos didácticos soportados en la web
Cuatro recursos didácticos soportados en la webCuatro recursos didácticos soportados en la web
Cuatro recursos didácticos soportados en la web
 
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiñoResumen de lectura 2 monica pazmiño
Resumen de lectura 2 monica pazmiño
 

Similar a Programa del curso

Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara OsorioTutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
yoma0326
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Paola Pinta
 
GFPI-F-019_GUIA_DE_APRENDIZAJE INDUCCION.pdf
GFPI-F-019_GUIA_DE_APRENDIZAJE INDUCCION.pdfGFPI-F-019_GUIA_DE_APRENDIZAJE INDUCCION.pdf
GFPI-F-019_GUIA_DE_APRENDIZAJE INDUCCION.pdf
umataumata6
 
Fatla proyecto
Fatla proyectoFatla proyecto
Fatla proyecto
Marta
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
Juana María Jerez Disla
 
Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personasHabilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
mbformacion
 
Liderazgo participativo
Liderazgo participativoLiderazgo participativo
Liderazgo participativo
mbformacion
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
Cecilia De la Cruz
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriajmravelo
 
Info programa
Info programaInfo programa
Info programa
NatalyFallaValderram
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
ssuserfbc1e2
 
Rosario Montero
Rosario MonteroRosario Montero
Rosario Montero
guest981863
 
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docxMODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
DarGmez1
 
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docxMODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
DarGmez1
 

Similar a Programa del curso (20)

Protocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión DidácticoProtocolo y Guión Didáctico
Protocolo y Guión Didáctico
 
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara OsorioTutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
Tutoria virtual actividad I unidad II modulo VII Yomara Osorio
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
GFPI-F-019_GUIA_DE_APRENDIZAJE INDUCCION.pdf
GFPI-F-019_GUIA_DE_APRENDIZAJE INDUCCION.pdfGFPI-F-019_GUIA_DE_APRENDIZAJE INDUCCION.pdf
GFPI-F-019_GUIA_DE_APRENDIZAJE INDUCCION.pdf
 
Fatla proyecto
Fatla proyectoFatla proyecto
Fatla proyecto
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Juana maría
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Juana Maria
 
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personasHabilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
 
Liderazgo participativo
Liderazgo participativoLiderazgo participativo
Liderazgo participativo
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria
 
Info programa
Info programaInfo programa
Info programa
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
 
Rosario Montero
Rosario MonteroRosario Montero
Rosario Montero
 
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docxMODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
 
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docxMODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
 
Ova unidad 6 sena
Ova unidad 6 senaOva unidad 6 sena
Ova unidad 6 sena
 

Más de Alexandra Torres Castro

Conceptos claves unidad 03
Conceptos claves unidad 03Conceptos claves unidad 03
Conceptos claves unidad 03
Alexandra Torres Castro
 
La piedra y el emprendedor
La piedra y el emprendedorLa piedra y el emprendedor
La piedra y el emprendedor
Alexandra Torres Castro
 
Conceptos claves unidad 02
Conceptos claves unidad 02Conceptos claves unidad 02
Conceptos claves unidad 02
Alexandra Torres Castro
 
Conceptos claves unidad 01
Conceptos claves unidad 01Conceptos claves unidad 01
Conceptos claves unidad 01
Alexandra Torres Castro
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01

Más de Alexandra Torres Castro (7)

Conceptos claves unidad 03
Conceptos claves unidad 03Conceptos claves unidad 03
Conceptos claves unidad 03
 
Unidad 03
Unidad 03Unidad 03
Unidad 03
 
La piedra y el emprendedor
La piedra y el emprendedorLa piedra y el emprendedor
La piedra y el emprendedor
 
Conceptos claves unidad 02
Conceptos claves unidad 02Conceptos claves unidad 02
Conceptos claves unidad 02
 
Unidad 02
Unidad 02Unidad 02
Unidad 02
 
Conceptos claves unidad 01
Conceptos claves unidad 01Conceptos claves unidad 01
Conceptos claves unidad 01
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Programa del curso

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL PEDRO ANTONIO MOLINA PROGRAMA DEL CURSO “En mi escuela aprendo a emprender” Objetivo general Promover el desarrollo de la cultura de emprendimiento en los educandos de quinto mediante una metodología apoyada en TIC. Objetivos específicos  Promover en los educandos el desarrollo de las competencias que los vinculen al mundo del emprendimiento.  Proporcionar a los educandos espacios formativos de reflexión para que reconozcan sus propias fortalezas y aspectos a mejorar.  Asumir el emprendimiento como una actitud y experiencia de vida.  Promover en los educandos el trabajo en equipo como estrategia encaminada a la promoción de acciones emprendedoras.  Motivar a los educandos hacia el emprendimiento y determinar los componentes afectivos, cognitivos y comportamentales asociados con el perfil emprendedor  Promover en los educandos en el uso acertado de las TIC como herramientas que apoyan el fomento de la cultura emprendedora.  Compartir con la comunidad educativa la experiencia llevada a cabo como como estrategia de motivación hacia el fomento de la cultura emprendedora. Metodología El curso se desarrollará en una modalidad semipresencial, con una duración de 40 horas. Durante este tiempo se estarán orientando y regulando las diversas actividades que permitirán el aprendizaje en el manejo de los diferentes recursos de la plataforma Moodle Moodle-Mil aulas. Tal como se indica algunos momentos del espacio formativo serán trabajados en el aula de clase y otros fuera de ella accediendo al curso a través de la plataforma. El desarrollo del curso se realizará de la siguiente manera:
  • 2. Se tendrán siete encuentros presenciales con cada grado (5-5 y 5-6) de dos (2) horas donde se orientará cada actividad y el manejo de los recursos básicos de la plataforma. Las doce horas restantes deberán ser abordadas de manera independiente en forma posterior a las clases presenciales acudiendo al apoyo del docente cuando sea requerido y accediendo a los diferentes recursos que provee la plataforma. En cada una de las de aprendizaje se presentará una guía que indica qué hacer en ella, los materiales de apoyo con las explicaciones para el manejo de los recursos, las actividades a desarrollar y las rúbricas de evaluación correspondientes. La comunicación se realizará a través de:  Chat: Como herramienta comunicacional para aclarar dudas y dificultades.  Mensajería interna: es un servicio similar al correo electrónico que se utiliza estando dentro del ambiente de la plataforma Moodle y que permite la comunicación entre dos interlocutores del curso y que además, conserva todo el historial de mensajes. Seguimiento y evaluación Para la culminación exitosa del curso se deben cumplir los siguientes requisitos:  Asistir a las clases presenciales.  Cumplir con la presentación de las siete actividades propuestas:  ACTIVIDAD 01: Sensibilización al emprendimiento  ACTIVIDAD 02: Me relaciono con los demás.  ACTIVIDAD 03: Mi orientación al emprendimiento  ACTIVIDAD 04: Fundamentación en emprendimiento  ACTIVIDAD 05: Emprendo con TIC  ACTIVIDAD 06: Feria escolar “En mi escuela aprendo y emprendo”  ACTIVIDAD 07: Nuestro video en Movie Maker  Diligenciar las rúbricas de autoevaluación de cada unidad y la de evaluación del curso al finalizar el mismo.  Participar en las dos experiencias emprendedoras propuestas. Todas las actividades evaluativas serán realimentadas y calificadas por la docente administradora del curso.
  • 3. Contenido UNIDAD 1. EMPRENDIENDO VUELO  Autoconcepto  Importancia del autoconocimiento en el desarrollo de la propia vida.  Los procesos de vínculo el reconocimiento de sí mismo UNIDAD 02. APRENDO A EMPRENDER  Emprendimiento  Cultura de emprendimiento  TIC y emprendimiento UNIDAD 03. NUESTRAS EXPERIENCIAS EMPRENDEDORAS  Prácticas emprendedoras  Exploración de ideas de negocio  TIC y emprendimiento Bibliografía Cámara de comercio de Bogotá. (2009). A vivir el emprendimiento. Recuperado de http://www.empresario.com.co/recursos/be/portalninos/contenido/doc2avi virelemprendimiento.pdf Del Solar, S. (2010). Emprendedores en el aula. Recuperado de http://www.micentroeducativo.pe/docente/fileproject/file_docentes/558bi_257b8 5.pdf Mil Aulas: Herramientas de aprendizaje para todos [Documento en línea]. En https://www.milaulas.com/ Ministerio de Educación Nacional. (2011). Guía N° 39. La cultura del emprendimiento en las instituciones educativas. Equipo de trabajo MEN. Bogotá. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles287822_archivo_pdf.pdf