SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Para qué se utiliza una bitácora?<br />La Bitácora es un conjunto de entradas en orden cronológico inverso, es decir, la entrada más reciente aparece la primera en la lista. Las entradas pueden ser de cualquier tema, dependiendo de la web donde se incluyan. Es frecuente referirse a las bitácoras como Weblog o, para abreviar, blog.<br />Muchas personas denominan bitácora a una bitácora de red o blog, haciendo referencia a la idea de llevar un registro cronológico de sucesos, contando cualquier historia o dándole cualquier otro uso (posiblemente influidos por el uso del término que se hace en la serie de ciencia ficción Star Trek para aludir al diario de a bordo del capitán de la nave).<br />¿Cómo la podrías utilizar electrónicamente?<br />3522345154305En la práctica docente, apoyando a las materias presenciales y semi-presenciales, así mismo sirve para evidenciar las actividades del proceso enseñanza-aprendizaje.<br />Sirve para guardar  periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios usuarios como pueden ser estudiantes, profesores, funcionarios, etc., apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. <br />Cada entrada  de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
mirelesrafael8490
 
Propuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientificaPropuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientifica
Angélica Carrillo Toste
 
Los paradigmas de la investigacion
Los paradigmas de   la investigacion Los paradigmas de   la investigacion
Los paradigmas de la investigacion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco ReferencialQue es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Milagros Guevara
 
Mapa mental metodología inv.cualitativa
Mapa mental   metodología inv.cualitativaMapa mental   metodología inv.cualitativa
Mapa mental metodología inv.cualitativa
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Tipos de textos científicos
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicosmiriam1293
 
Protocolo de una investigación
Protocolo de una investigaciónProtocolo de una investigación
Protocolo de una investigación
UNED, MEP
 
Propuesta, planteamiento del problema, recomendaciones
Propuesta, planteamiento del problema, recomendacionesPropuesta, planteamiento del problema, recomendaciones
Propuesta, planteamiento del problema, recomendacioneskemberling
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
AnaTerrero1
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Ivonne Lujano
 
Principales características de los distintos enfoques
Principales características de los distintos enfoquesPrincipales características de los distintos enfoques
Principales características de los distintos enfoques
Jose Del Orbe Diaz
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Pablo Moreno
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
FCCHECTOR
 
Investigación bibliográfica
Investigación bibliográficaInvestigación bibliográfica
Investigación bibliográficamayra atiencia
 

La actualidad más candente (20)

MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
 
Propuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientificaPropuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientifica
 
Los paradigmas de la investigacion
Los paradigmas de   la investigacion Los paradigmas de   la investigacion
Los paradigmas de la investigacion
 
PARTES QUE INTEGRAN LA TÉSIS
PARTES QUE INTEGRAN LA TÉSISPARTES QUE INTEGRAN LA TÉSIS
PARTES QUE INTEGRAN LA TÉSIS
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco ReferencialQue es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
 
Mapa mental metodología inv.cualitativa
Mapa mental   metodología inv.cualitativaMapa mental   metodología inv.cualitativa
Mapa mental metodología inv.cualitativa
 
Tipos de textos científicos
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicos
 
Protocolo de una investigación
Protocolo de una investigaciónProtocolo de una investigación
Protocolo de una investigación
 
Propuesta, planteamiento del problema, recomendaciones
Propuesta, planteamiento del problema, recomendacionesPropuesta, planteamiento del problema, recomendaciones
Propuesta, planteamiento del problema, recomendaciones
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
Principales características de los distintos enfoques
Principales características de los distintos enfoquesPrincipales características de los distintos enfoques
Principales características de los distintos enfoques
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
 
Investigación bibliográfica
Investigación bibliográficaInvestigación bibliográfica
Investigación bibliográfica
 

Destacado

Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientesLos pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientesMariana Mejia
 
Que es una bitácora
Que es una bitácoraQue es una bitácora
Que es una bitácorabyron9
 
Tipos de blog o bitácoras
Tipos de blog o bitácorasTipos de blog o bitácoras
Tipos de blog o bitácoras
LUIS PARDO
 
Guia para elaborar la bitacora del cte
Guia para elaborar la bitacora del cteGuia para elaborar la bitacora del cte
Guia para elaborar la bitacora del cteAmerica Magana
 
Diapositivas bitacora
Diapositivas bitacoraDiapositivas bitacora
Diapositivas bitacora
lblanquice
 
Las bitacoras registrar las experiencias con escolares
Las bitacoras registrar las experiencias con escolaresLas bitacoras registrar las experiencias con escolares
Las bitacoras registrar las experiencias con escolares
leersinfronteras
 
5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácoraWilmer_Morales
 
Ejemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosumss
 
BITÁCORA ESTRUCTURA
BITÁCORA ESTRUCTURABITÁCORA ESTRUCTURA
BITÁCORA ESTRUCTURA
Moises Logroño
 
El uso de la bitácora de campo en ipp
El uso de la bitácora de campo en ippEl uso de la bitácora de campo en ipp
El uso de la bitácora de campo en ipp
Micaela González Delgado
 
Bitácora de base de datos
Bitácora de base de datosBitácora de base de datos
Bitácora de base de datosLalo Osorio
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionalopeztoral
 
Conversacion en linea
Conversacion en lineaConversacion en linea
Conversacion en lineaLALOCNE
 
Principios bàsicos en redacciòn, correcto uso de informe y partes que integra...
Principios bàsicos en redacciòn, correcto uso de informe y partes que integra...Principios bàsicos en redacciòn, correcto uso de informe y partes que integra...
Principios bàsicos en redacciòn, correcto uso de informe y partes que integra...
Irvin Yonatan Contreras Olivares
 
Tabla de contenidos bitacora web
Tabla de contenidos bitacora webTabla de contenidos bitacora web
Tabla de contenidos bitacora webMelanyeMarin
 
Bitacora de analisis
Bitacora de analisisBitacora de analisis
Bitacora de analisis
Jorge Serbal
 
Realidad penitenciaria
Realidad penitenciariaRealidad penitenciaria
Realidad penitenciariafreddysperdomo
 

Destacado (20)

Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientesLos pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
 
Que es una bitácora
Que es una bitácoraQue es una bitácora
Que es una bitácora
 
Bitacora de obra
Bitacora de obraBitacora de obra
Bitacora de obra
 
Tipos de blog o bitácoras
Tipos de blog o bitácorasTipos de blog o bitácoras
Tipos de blog o bitácoras
 
Guia para elaborar la bitacora del cte
Guia para elaborar la bitacora del cteGuia para elaborar la bitacora del cte
Guia para elaborar la bitacora del cte
 
Diapositivas bitacora
Diapositivas bitacoraDiapositivas bitacora
Diapositivas bitacora
 
Las bitacoras registrar las experiencias con escolares
Las bitacoras registrar las experiencias con escolaresLas bitacoras registrar las experiencias con escolares
Las bitacoras registrar las experiencias con escolares
 
5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora
 
Ejemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientos
 
BITÁCORA ESTRUCTURA
BITÁCORA ESTRUCTURABITÁCORA ESTRUCTURA
BITÁCORA ESTRUCTURA
 
Bitacora col
Bitacora   colBitacora   col
Bitacora col
 
El uso de la bitácora de campo en ipp
El uso de la bitácora de campo en ippEl uso de la bitácora de campo en ipp
El uso de la bitácora de campo en ipp
 
Bitácora de base de datos
Bitácora de base de datosBitácora de base de datos
Bitácora de base de datos
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 
Conversacion en linea
Conversacion en lineaConversacion en linea
Conversacion en linea
 
Descripcion de videos
Descripcion de videosDescripcion de videos
Descripcion de videos
 
Principios bàsicos en redacciòn, correcto uso de informe y partes que integra...
Principios bàsicos en redacciòn, correcto uso de informe y partes que integra...Principios bàsicos en redacciòn, correcto uso de informe y partes que integra...
Principios bàsicos en redacciòn, correcto uso de informe y partes que integra...
 
Tabla de contenidos bitacora web
Tabla de contenidos bitacora webTabla de contenidos bitacora web
Tabla de contenidos bitacora web
 
Bitacora de analisis
Bitacora de analisisBitacora de analisis
Bitacora de analisis
 
Realidad penitenciaria
Realidad penitenciariaRealidad penitenciaria
Realidad penitenciaria
 

Similar a Uso de una bitácora

Definición de blog erica rico
Definición de blog erica ricoDefinición de blog erica rico
Definición de blog erica rico
Erica Rico Peralta
 
Blog
BlogBlog
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKIHERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
PAUL REYES FREIRE
 
Logro 3
Logro 3Logro 3
Logro 3
Jolifavi04
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blogKarla_Leos
 
¿Que es un Blog?
¿Que es un Blog?¿Que es un Blog?
¿Que es un Blog?
nildabfce
 
Blog investigando para ecu dif
Blog investigando para ecu difBlog investigando para ecu dif
Blog investigando para ecu difnildabfce
 
Sairita vilchez-EL BLOG
Sairita vilchez-EL BLOGSairita vilchez-EL BLOG
Sairita vilchez-EL BLOG
SairVilDel
 
Blogs
BlogsBlogs
Tecnologias tic´s
Tecnologias tic´sTecnologias tic´s
Tecnologias tic´sHETOR66
 
Infotecnlogia iv
Infotecnlogia ivInfotecnlogia iv
Infotecnlogia iv
jefferson ventura
 
Que es un blog (1)
Que es un blog (1)Que es un blog (1)
Que es un blog (1)camiloborja
 
Que es un blog (1)
Que es un blog (1)Que es un blog (1)
Que es un blog (1)camiloborja
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigaciónadrianm170994
 
Investigando blog Grupo 2
Investigando blog Grupo 2Investigando blog Grupo 2
Investigando blog Grupo 2
nildabfce
 
Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
keyla Cuevas
 

Similar a Uso de una bitácora (20)

Definición de blog erica rico
Definición de blog erica ricoDefinición de blog erica rico
Definición de blog erica rico
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKIHERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
 
Actividad tic
Actividad tic Actividad tic
Actividad tic
 
Logro 3
Logro 3Logro 3
Logro 3
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
¿Que es un Blog?
¿Que es un Blog?¿Que es un Blog?
¿Que es un Blog?
 
Blog investigando para ecu dif
Blog investigando para ecu difBlog investigando para ecu dif
Blog investigando para ecu dif
 
Sairita vilchez-EL BLOG
Sairita vilchez-EL BLOGSairita vilchez-EL BLOG
Sairita vilchez-EL BLOG
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Tecnologias tic´s
Tecnologias tic´sTecnologias tic´s
Tecnologias tic´s
 
Infotecnlogia iv
Infotecnlogia ivInfotecnlogia iv
Infotecnlogia iv
 
Que es un blog (1)
Que es un blog (1)Que es un blog (1)
Que es un blog (1)
 
Que es un blog (1)
Que es un blog (1)Que es un blog (1)
Que es un blog (1)
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Desarrollo del curso de blogs[1]
Desarrollo del curso de blogs[1]Desarrollo del curso de blogs[1]
Desarrollo del curso de blogs[1]
 
Investigando blog Grupo 2
Investigando blog Grupo 2Investigando blog Grupo 2
Investigando blog Grupo 2
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
 

Más de Rodolfo Vásquez Palacios

Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
Rodolfo Vásquez Palacios
 
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
Ventajas e Inconvenientes del PortafolioVentajas e Inconvenientes del Portafolio
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
Rodolfo Vásquez Palacios
 
Instrumentación didáctica (taller de ética)
Instrumentación didáctica (taller de ética)Instrumentación didáctica (taller de ética)
Instrumentación didáctica (taller de ética)Rodolfo Vásquez Palacios
 
Instrumentación didáctica taller de ética
Instrumentación didáctica taller de éticaInstrumentación didáctica taller de ética
Instrumentación didáctica taller de éticaRodolfo Vásquez Palacios
 

Más de Rodolfo Vásquez Palacios (16)

Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
 
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
 
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
 
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
Ventajas e Inconvenientes del PortafolioVentajas e Inconvenientes del Portafolio
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
 
Antologia nestor
Antologia nestorAntologia nestor
Antologia nestor
 
Antologia ( zulema)
Antologia ( zulema)Antologia ( zulema)
Antologia ( zulema)
 
Antologia admon.cynthia mireya verde z.
Antologia admon.cynthia mireya verde z.Antologia admon.cynthia mireya verde z.
Antologia admon.cynthia mireya verde z.
 
Instrumentación didáctica (taller de ética)
Instrumentación didáctica (taller de ética)Instrumentación didáctica (taller de ética)
Instrumentación didáctica (taller de ética)
 
Instrumentación didáctica taller de ética
Instrumentación didáctica taller de éticaInstrumentación didáctica taller de ética
Instrumentación didáctica taller de ética
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica para evaluar un mapa mental
Rubrica para evaluar un mapa mentalRubrica para evaluar un mapa mental
Rubrica para evaluar un mapa mental
 
Secuenciadidactica1
Secuenciadidactica1Secuenciadidactica1
Secuenciadidactica1
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
S2 2.1.n
S2 2.1.nS2 2.1.n
S2 2.1.n
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Uso de una bitácora

  • 1. ¿Para qué se utiliza una bitácora?<br />La Bitácora es un conjunto de entradas en orden cronológico inverso, es decir, la entrada más reciente aparece la primera en la lista. Las entradas pueden ser de cualquier tema, dependiendo de la web donde se incluyan. Es frecuente referirse a las bitácoras como Weblog o, para abreviar, blog.<br />Muchas personas denominan bitácora a una bitácora de red o blog, haciendo referencia a la idea de llevar un registro cronológico de sucesos, contando cualquier historia o dándole cualquier otro uso (posiblemente influidos por el uso del término que se hace en la serie de ciencia ficción Star Trek para aludir al diario de a bordo del capitán de la nave).<br />¿Cómo la podrías utilizar electrónicamente?<br />3522345154305En la práctica docente, apoyando a las materias presenciales y semi-presenciales, así mismo sirve para evidenciar las actividades del proceso enseñanza-aprendizaje.<br />Sirve para guardar periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios usuarios como pueden ser estudiantes, profesores, funcionarios, etc., apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. <br />Cada entrada de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc.<br />