SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
“USO DEL SOFTWARE MEGA
DNA”
ESTUDIANTE:
MAMANI MAMANI , Josselyn Leidy
ASIGNATURA:
BIOTECNOLOGIA
DOCENTE:
Dr. HEBERT HERNAN SOTO GONZALES
CODIGO:
2018205065
FECHA DE ENTREGA:
22 de octubre, 2021
Ilo - Perú
INTRODUCCION
Actualmente contiene instalaciones para construir alineaciones de secuencias, inferir historias
filogenéticas y realizar análisis evolutivos moleculares. En la versión 6.0, MEGA ahora permite
la inferencia de árboles del tiempo, ya que implementa el método RelTime para estimar los
tiempos de divergencia para todos los puntos de ramificación en una filogenia. Un nuevo asistente
de Timetreeen MEGA6 facilita esta inferencia de árbol de tiempo al proporcionar una interfaz
gráfica de usuario (GUI) para especificar la filogenia y las restricciones de calibración paso a
paso. Esta versión también contiene algoritmos mejorados para buscar los árboles óptimos bajo
criterios evolutivos e implementa una gestión de memoria más avanzada que puede duplicar el
tamaño de los conjuntos de datos de secuencia a los que se puede aplicar MEGA. Tanto la GUI
como las versiones de línea de comandos de MEGA6 se pueden descargar de
www.megasoftware.net de forma gratuita.
El software Molecular Evolutionary Genetics Analysis (MEGA) es una aplicación de escritorio
diseñada para el análisis comparativo de secuencias de genes homólogos, ya sea de familias
multigénicas o de diferentes especies, con especial énfasis en inferir relaciones evolutivas y
patrones de evolución de ADN y proteínas. Además de las herramientas para el análisis estadístico
de datos, MEGA proporciona muchas facilidades convenientes para el ensamblaje de conjuntos
de datos de secuencia a partir de archivos o repositorios basados en la web, e incluye herramientas
para la presentación visual de los resultados obtenidos en forma de árboles filogenéticos
interactivos y matrices evolutivas de distancia. Aquí discutimos la motivación, los principios de
diseño y las prioridades que han dado forma al desarrollo de MEGA.
1. OBJETIVO
- Realizar un árbol filogenético con 30 muestras de gen 16s usando el MEGA DNA
2. MATERIALES Y METODOS
2.1.MATERIALES
- LAPTOP
- SOFTWARE MEGA
2.2.METODO:
En este presente trabajo se dio con la finalidad de realizar un árbol filogenético solo usando 30
muestras de GEN 16S usando el software MEGA DNA.
3. PROCEDIMIENTO
1. PRIMER PASO: Primero abrimos MEGA Y seleccionamos ALIGN , Luego un clic en
QUERY DATABANKS , en la barrita de buscador escribimos 16S Y nos arrojara unos
20 resultados . En este trabajo utilizaremos el GEN16S y de los 20 resultados solo
usaremos 10 Nucleótidos.
2. SEGUNDO PASO: Seleccionamos un nucleótido
3. TERCER PASO: Al seleccionar, damos clic en SEARCH. Y nos mostrara un montón
de resultados. Pero como en el presente trabajo solo usaremos el gen 16S , damos clic en
OTHER ESCHERICHIS COLI 16S REFQEQ SEQUENCES(3)
Al dar clic, nos arrogara resultados que son del GEN 16S .
4. CUARTO PASO: Seleccionamos un gen y luego un toque en el signo mas . como en la
siguiente imagen
Luego nos aparecerá una ventanita, aquí es donde no cambiamos nada solo le damos clic en OK
5. QUINTO PASO: Es donde aparece otra ventana
6. SEXTO PASO: se repite 3 secuencias de cada género. Aquí es donde vamos a editar
(borrar una pequeña parte del nombre).
7. SÉPTIMO PASO: le damos clic en MUSCLE, para que seleccione todas las muestras
de color amarillo. Y es donde aparecerá otra ventana (no cambiamos nada) y le damos
clic en OK.
8. OCTAVO PASO: se alineo y vamos a comenzar a borrar las partes blancas. luego
comenzamos a guardar
9. NOVENO PASO: Regresamos al MEGA y seleccionamos en PHYLOGENY y damos
clic en la cuarta opción, luego seleccionamos el archivo que hemos guardado
4. RESULTADOS
5. CONCLUSION
Finalizando este trabajo, se pudo observar la gran utilidad del software MEGA DNA. Dándonos
mas de 10 especies para elegir y así poder elaborar el árbol filogenético, en el árbol se pudo
observar que se agruparon de su misma categoría. O alguna característica similar. También del
software tiene muchas ventajas una de ellas sirve para guardar y compartir un sin fin de archivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios de ingenieria relleno sanitario
Estudios de ingenieria relleno sanitarioEstudios de ingenieria relleno sanitario
Estudios de ingenieria relleno sanitario
German Espinoza
 
Informe final de analisis de agua
Informe final de analisis de aguaInforme final de analisis de agua
Informe final de analisis de agua
MonicaTaipeUrribarri
 
Manual toma de muestra de Aguas
Manual toma de muestra de AguasManual toma de muestra de Aguas
Manual toma de muestra de Aguas
Luis Eduardo Quiroga Mancilla
 
Atenuacion Natural en Suelos Contaminados
Atenuacion Natural en Suelos ContaminadosAtenuacion Natural en Suelos Contaminados
Atenuacion Natural en Suelos Contaminados
Karen Adriana Tunque Vilca
 
Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]
313325luisc
 
md_belen_maynas_loreto_documento_pt_2022 (1).pdf
md_belen_maynas_loreto_documento_pt_2022 (1).pdfmd_belen_maynas_loreto_documento_pt_2022 (1).pdf
md_belen_maynas_loreto_documento_pt_2022 (1).pdf
MaribelAraucoRomero
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
Walner Lopez Mena
 
Analisis del agua
Analisis del aguaAnalisis del agua
Analisis del agua
carmenmartinezherazo
 
guía de inventario de la fauna silvestre peru
guía de inventario de la fauna silvestre peruguía de inventario de la fauna silvestre peru
guía de inventario de la fauna silvestre peru
william tito nina
 
Guia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguasGuia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguas
Mauricio Ortiz
 
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ERSA EN SITIOS CONTAMINADOS.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ERSA EN SITIOS CONTAMINADOS.pdfGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ERSA EN SITIOS CONTAMINADOS.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ERSA EN SITIOS CONTAMINADOS.pdf
diego12358
 
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENODEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
GabyCedeo1
 
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGAENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
William Edgar Huichi Caceres
 
INFORME SNAPGENE - COACALLA CUTIMBO JORGE.pdf
INFORME SNAPGENE - COACALLA CUTIMBO JORGE.pdfINFORME SNAPGENE - COACALLA CUTIMBO JORGE.pdf
INFORME SNAPGENE - COACALLA CUTIMBO JORGE.pdf
JorgeCC11
 
Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)
RosalindaApazaapaza
 
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de aguaMonitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Henry Inocente
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industriales
Paty Salazar
 
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Jose Alexander Campos Colunche
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
ConexiónCOP
 
Bacterias fijadoras de nitrógeno
Bacterias fijadoras de nitrógenoBacterias fijadoras de nitrógeno
Bacterias fijadoras de nitrógeno
MarianL19
 

La actualidad más candente (20)

Estudios de ingenieria relleno sanitario
Estudios de ingenieria relleno sanitarioEstudios de ingenieria relleno sanitario
Estudios de ingenieria relleno sanitario
 
Informe final de analisis de agua
Informe final de analisis de aguaInforme final de analisis de agua
Informe final de analisis de agua
 
Manual toma de muestra de Aguas
Manual toma de muestra de AguasManual toma de muestra de Aguas
Manual toma de muestra de Aguas
 
Atenuacion Natural en Suelos Contaminados
Atenuacion Natural en Suelos ContaminadosAtenuacion Natural en Suelos Contaminados
Atenuacion Natural en Suelos Contaminados
 
Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]
 
md_belen_maynas_loreto_documento_pt_2022 (1).pdf
md_belen_maynas_loreto_documento_pt_2022 (1).pdfmd_belen_maynas_loreto_documento_pt_2022 (1).pdf
md_belen_maynas_loreto_documento_pt_2022 (1).pdf
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
Analisis del agua
Analisis del aguaAnalisis del agua
Analisis del agua
 
guía de inventario de la fauna silvestre peru
guía de inventario de la fauna silvestre peruguía de inventario de la fauna silvestre peru
guía de inventario de la fauna silvestre peru
 
Guia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguasGuia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguas
 
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ERSA EN SITIOS CONTAMINADOS.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ERSA EN SITIOS CONTAMINADOS.pdfGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ERSA EN SITIOS CONTAMINADOS.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ERSA EN SITIOS CONTAMINADOS.pdf
 
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENODEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
 
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGAENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
 
INFORME SNAPGENE - COACALLA CUTIMBO JORGE.pdf
INFORME SNAPGENE - COACALLA CUTIMBO JORGE.pdfINFORME SNAPGENE - COACALLA CUTIMBO JORGE.pdf
INFORME SNAPGENE - COACALLA CUTIMBO JORGE.pdf
 
Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)Uso de softward de adn (mega x)
Uso de softward de adn (mega x)
 
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de aguaMonitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industriales
 
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
Bacterias fijadoras de nitrógeno
Bacterias fijadoras de nitrógenoBacterias fijadoras de nitrógeno
Bacterias fijadoras de nitrógeno
 

Similar a Uso del software mega dna

Informe de mega
Informe de megaInforme de mega
Informe de mega
DiegoFlores666837
 
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético ii informe
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético   ii informeAlineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético   ii informe
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético ii informe
GustavoGonzaloEduard
 
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdfPROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
SalmaAnco1
 
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdfInforme MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
EduardCapia
 
Informe n.02 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...
Informe n.02 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...Informe n.02 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...
Informe n.02 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...
RuthApaza8
 
INFORME: ELABORACIÓN DE DENDROGRAMAS A PARTIR DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS UTILIZ...
INFORME: ELABORACIÓN DE DENDROGRAMAS A PARTIR DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS UTILIZ...INFORME: ELABORACIÓN DE DENDROGRAMAS A PARTIR DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS UTILIZ...
INFORME: ELABORACIÓN DE DENDROGRAMAS A PARTIR DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS UTILIZ...
CynthiaTChavez
 
ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P...
 ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P... ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P...
ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P...
MaribelMamaniGoya
 
TRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
TRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdfTRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
TRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
JoacoMoraPino
 
Informe mega dna emily
Informe mega dna emilyInforme mega dna emily
Informe mega dna emily
EmilyCusilayme
 
USO DEL SOFTWARE MEGA
USO DEL SOFTWARE MEGAUSO DEL SOFTWARE MEGA
USO DEL SOFTWARE MEGA
judithnancy2
 
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdfINFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
FlaviaSosaPino
 
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenéticoAlineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético
Brayan Chipana
 
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdfINFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
ANDREA PORTOCARRERO CACERES
 
Algoritmos geneticos con JGAP
Algoritmos geneticos con JGAPAlgoritmos geneticos con JGAP
Algoritmos geneticos con JGAP
GabyNarvaez
 
Informe de bio filogenia
Informe de bio filogeniaInforme de bio filogenia
Informe de bio filogenia
AnyuliaTorresSosa
 
Tarea
TareaTarea
Informe bio
Informe bioInforme bio
Informe bio
jenniferlopez310
 
Alineamiento de secuencias de adn y generación de
Alineamiento de secuencias de adn y generación deAlineamiento de secuencias de adn y generación de
Alineamiento de secuencias de adn y generación de
MariaArrazola3
 
BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...
BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...
BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...
NORA QUISPE CAMATICONA Sobrenome
 
MORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdf
MORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdfMORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdf
MORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdf
JoaquinMoraPino
 

Similar a Uso del software mega dna (20)

Informe de mega
Informe de megaInforme de mega
Informe de mega
 
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético ii informe
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético   ii informeAlineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético   ii informe
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético ii informe
 
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdfPROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
PROGRAMA BIOINFORMATICO MEGA DNA.pdf
 
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdfInforme MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
Informe MEGA BIOTECNOLOGIA (1).pdf
 
Informe n.02 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...
Informe n.02 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...Informe n.02 biotecnologia 2021  ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...
Informe n.02 biotecnologia 2021 ruth mayra apaza foraquita - informe de uso ...
 
INFORME: ELABORACIÓN DE DENDROGRAMAS A PARTIR DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS UTILIZ...
INFORME: ELABORACIÓN DE DENDROGRAMAS A PARTIR DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS UTILIZ...INFORME: ELABORACIÓN DE DENDROGRAMAS A PARTIR DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS UTILIZ...
INFORME: ELABORACIÓN DE DENDROGRAMAS A PARTIR DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS UTILIZ...
 
ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P...
 ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P... ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P...
ELABORACION DE DENDOGRAMAS A PARTIR DE ARTICULOS CIENTIFICOS UTILIZANDO EL P...
 
TRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
TRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdfTRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
TRABAJO N°1 - BIOTECNOLOGIA.pdf
 
Informe mega dna emily
Informe mega dna emilyInforme mega dna emily
Informe mega dna emily
 
USO DEL SOFTWARE MEGA
USO DEL SOFTWARE MEGAUSO DEL SOFTWARE MEGA
USO DEL SOFTWARE MEGA
 
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdfINFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
INFORME PRACTICA SIMULACION DE ELECTROFORESIS EN GEL DE AGAROSA-SOSA PINO.pdf
 
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenéticoAlineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético
Alineamiento de secuencias de adn, árbol fitogenético
 
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdfINFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
INFORME SOFTWARE MEGA11 - PORTOCARRERO CACERES ANDREA.pdf
 
Algoritmos geneticos con JGAP
Algoritmos geneticos con JGAPAlgoritmos geneticos con JGAP
Algoritmos geneticos con JGAP
 
Informe de bio filogenia
Informe de bio filogeniaInforme de bio filogenia
Informe de bio filogenia
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Informe bio
Informe bioInforme bio
Informe bio
 
Alineamiento de secuencias de adn y generación de
Alineamiento de secuencias de adn y generación deAlineamiento de secuencias de adn y generación de
Alineamiento de secuencias de adn y generación de
 
BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...
BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...
BIOINFORMATICA - CALIDAD Y ALINEAMIENTO DE SECUENCIA DE ADN Y GENERACION DE A...
 
MORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdf
MORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdfMORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdf
MORA PINO JOSE JOAQUIN - INFORME.pdf
 

Más de JosselynMamani

“Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología ...
“Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología ...“Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología ...
“Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología ...
JosselynMamani
 
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
JosselynMamani
 
Maqueta de equipo electroforesis adn y arn
Maqueta de equipo  electroforesis adn y arnMaqueta de equipo  electroforesis adn y arn
Maqueta de equipo electroforesis adn y arn
JosselynMamani
 
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
JosselynMamani
 
Los halos de inhibición en la remediación de suelos amazónicos contaminados c...
Los halos de inhibición en la remediación de suelos amazónicos contaminados c...Los halos de inhibición en la remediación de suelos amazónicos contaminados c...
Los halos de inhibición en la remediación de suelos amazónicos contaminados c...
JosselynMamani
 
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASBIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
JosselynMamani
 
Simulacion de electroforesis en gel
Simulacion de electroforesis en gelSimulacion de electroforesis en gel
Simulacion de electroforesis en gel
JosselynMamani
 
Evaluacion de actividades endoglucanasa , exoglucanasa , lacasa y lignina per...
Evaluacion de actividades endoglucanasa , exoglucanasa , lacasa y lignina per...Evaluacion de actividades endoglucanasa , exoglucanasa , lacasa y lignina per...
Evaluacion de actividades endoglucanasa , exoglucanasa , lacasa y lignina per...
JosselynMamani
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
JosselynMamani
 
Analisis de secuencias del gen 16 s
Analisis de secuencias del gen 16 sAnalisis de secuencias del gen 16 s
Analisis de secuencias del gen 16 s
JosselynMamani
 
Aplicaciones biotecnologicas de los microorganismos
Aplicaciones biotecnologicas de los microorganismosAplicaciones biotecnologicas de los microorganismos
Aplicaciones biotecnologicas de los microorganismos
JosselynMamani
 
Sinopsis cronologica de biotecnologia ambiental
Sinopsis cronologica de biotecnologia ambiental   Sinopsis cronologica de biotecnologia ambiental
Sinopsis cronologica de biotecnologia ambiental
JosselynMamani
 

Más de JosselynMamani (12)

“Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología ...
“Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología ...“Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología ...
“Avances recientes en el desarrollo de biosensores basados en nanotecnología ...
 
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
Polihidroxialcanoatos (pha) producidos por bacterias y su posible aplicación ...
 
Maqueta de equipo electroforesis adn y arn
Maqueta de equipo  electroforesis adn y arnMaqueta de equipo  electroforesis adn y arn
Maqueta de equipo electroforesis adn y arn
 
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
“Montaje de la estructura del adn en papel y verificacion de la secuencia gen...
 
Los halos de inhibición en la remediación de suelos amazónicos contaminados c...
Los halos de inhibición en la remediación de suelos amazónicos contaminados c...Los halos de inhibición en la remediación de suelos amazónicos contaminados c...
Los halos de inhibición en la remediación de suelos amazónicos contaminados c...
 
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASBIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
BIOPLAGUICIDAS: UNA OPCION PARA EL CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
 
Simulacion de electroforesis en gel
Simulacion de electroforesis en gelSimulacion de electroforesis en gel
Simulacion de electroforesis en gel
 
Evaluacion de actividades endoglucanasa , exoglucanasa , lacasa y lignina per...
Evaluacion de actividades endoglucanasa , exoglucanasa , lacasa y lignina per...Evaluacion de actividades endoglucanasa , exoglucanasa , lacasa y lignina per...
Evaluacion de actividades endoglucanasa , exoglucanasa , lacasa y lignina per...
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
 
Analisis de secuencias del gen 16 s
Analisis de secuencias del gen 16 sAnalisis de secuencias del gen 16 s
Analisis de secuencias del gen 16 s
 
Aplicaciones biotecnologicas de los microorganismos
Aplicaciones biotecnologicas de los microorganismosAplicaciones biotecnologicas de los microorganismos
Aplicaciones biotecnologicas de los microorganismos
 
Sinopsis cronologica de biotecnologia ambiental
Sinopsis cronologica de biotecnologia ambiental   Sinopsis cronologica de biotecnologia ambiental
Sinopsis cronologica de biotecnologia ambiental
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

Uso del software mega dna

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL “USO DEL SOFTWARE MEGA DNA” ESTUDIANTE: MAMANI MAMANI , Josselyn Leidy ASIGNATURA: BIOTECNOLOGIA DOCENTE: Dr. HEBERT HERNAN SOTO GONZALES CODIGO: 2018205065 FECHA DE ENTREGA: 22 de octubre, 2021 Ilo - Perú
  • 2. INTRODUCCION Actualmente contiene instalaciones para construir alineaciones de secuencias, inferir historias filogenéticas y realizar análisis evolutivos moleculares. En la versión 6.0, MEGA ahora permite la inferencia de árboles del tiempo, ya que implementa el método RelTime para estimar los tiempos de divergencia para todos los puntos de ramificación en una filogenia. Un nuevo asistente de Timetreeen MEGA6 facilita esta inferencia de árbol de tiempo al proporcionar una interfaz gráfica de usuario (GUI) para especificar la filogenia y las restricciones de calibración paso a paso. Esta versión también contiene algoritmos mejorados para buscar los árboles óptimos bajo criterios evolutivos e implementa una gestión de memoria más avanzada que puede duplicar el tamaño de los conjuntos de datos de secuencia a los que se puede aplicar MEGA. Tanto la GUI como las versiones de línea de comandos de MEGA6 se pueden descargar de www.megasoftware.net de forma gratuita. El software Molecular Evolutionary Genetics Analysis (MEGA) es una aplicación de escritorio diseñada para el análisis comparativo de secuencias de genes homólogos, ya sea de familias multigénicas o de diferentes especies, con especial énfasis en inferir relaciones evolutivas y patrones de evolución de ADN y proteínas. Además de las herramientas para el análisis estadístico de datos, MEGA proporciona muchas facilidades convenientes para el ensamblaje de conjuntos de datos de secuencia a partir de archivos o repositorios basados en la web, e incluye herramientas para la presentación visual de los resultados obtenidos en forma de árboles filogenéticos interactivos y matrices evolutivas de distancia. Aquí discutimos la motivación, los principios de diseño y las prioridades que han dado forma al desarrollo de MEGA.
  • 3. 1. OBJETIVO - Realizar un árbol filogenético con 30 muestras de gen 16s usando el MEGA DNA 2. MATERIALES Y METODOS 2.1.MATERIALES - LAPTOP - SOFTWARE MEGA 2.2.METODO: En este presente trabajo se dio con la finalidad de realizar un árbol filogenético solo usando 30 muestras de GEN 16S usando el software MEGA DNA. 3. PROCEDIMIENTO 1. PRIMER PASO: Primero abrimos MEGA Y seleccionamos ALIGN , Luego un clic en QUERY DATABANKS , en la barrita de buscador escribimos 16S Y nos arrojara unos 20 resultados . En este trabajo utilizaremos el GEN16S y de los 20 resultados solo usaremos 10 Nucleótidos. 2. SEGUNDO PASO: Seleccionamos un nucleótido
  • 4. 3. TERCER PASO: Al seleccionar, damos clic en SEARCH. Y nos mostrara un montón de resultados. Pero como en el presente trabajo solo usaremos el gen 16S , damos clic en OTHER ESCHERICHIS COLI 16S REFQEQ SEQUENCES(3) Al dar clic, nos arrogara resultados que son del GEN 16S .
  • 5. 4. CUARTO PASO: Seleccionamos un gen y luego un toque en el signo mas . como en la siguiente imagen Luego nos aparecerá una ventanita, aquí es donde no cambiamos nada solo le damos clic en OK
  • 6. 5. QUINTO PASO: Es donde aparece otra ventana 6. SEXTO PASO: se repite 3 secuencias de cada género. Aquí es donde vamos a editar (borrar una pequeña parte del nombre). 7. SÉPTIMO PASO: le damos clic en MUSCLE, para que seleccione todas las muestras de color amarillo. Y es donde aparecerá otra ventana (no cambiamos nada) y le damos clic en OK.
  • 7. 8. OCTAVO PASO: se alineo y vamos a comenzar a borrar las partes blancas. luego comenzamos a guardar 9. NOVENO PASO: Regresamos al MEGA y seleccionamos en PHYLOGENY y damos clic en la cuarta opción, luego seleccionamos el archivo que hemos guardado
  • 8. 4. RESULTADOS 5. CONCLUSION Finalizando este trabajo, se pudo observar la gran utilidad del software MEGA DNA. Dándonos mas de 10 especies para elegir y así poder elaborar el árbol filogenético, en el árbol se pudo observar que se agruparon de su misma categoría. O alguna característica similar. También del software tiene muchas ventajas una de ellas sirve para guardar y compartir un sin fin de archivos.