SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso excesivo del celular ¿beneficioso o perjudicial para la salud?
En la actualidad, el celular se ha convertido en un artículo de primera necesidad y resulta
indiscutible la serie de beneficios que origina su uso. Esta tecnología ha permitido acortar
distancias y mantener comunicación en menor tiempo con familiares y amigos que se
encuentranlejosde nosotros;el celular resultasermuy cómodoy de fácil transporte, permite
hacer usode diversasaplicacionesy estarconstantementeinformados de losacontecimientos
mundiales a través de las redes sociales. Sin embargo, ¿qué pasa cuando generamos
dependencia hacia él, cuándo perdemos el sueño por estar tanto tiempo conectados a las
redessociales, ocuándonosempiezanadolerlosdedos porel usodesmesuradode losjuegos
y del chat?. Esta serie de interrogantes nos hacen cuestionarnos si el uso del celular es
realmente beneficioso para la salud. En mi opinión, el uso excesivo del celular es perjudicial
para la salud por los daños físicos y emocionales que produce. A continuación, sustentaré mi
postura con los siguientes argumentos.
En primerlugar, unode losreferentesmundialesmásimportantes fue unapublicación del año
2014 de la Revista Médica Británica “The Lancet”, al usar por primera vez el término
“whatsappitis” paradiagnosticarel primercasode tendinitis enlosdedospulgaresocasionado
por el usoexcesivodel celular.Cabe señalarque latendinitises lainflamaciónde los tendones
producidaporlos movimientosrepetitivosode fricciónen dichos dispositivos; ya son muchos
los casos de tendinitis que se reportan y su causa no es necesariamente la práctica de algún
deporte o algún traumatismo previo, sino el uso excesivo del celular.
En segundo lugar, en nuestro país, el Seguro Social de Salud, (Essalud), reportó un aumento
del 15% de los casos de tendinitis en niños debido al uso excesivo de equipos tecnológicos
como el celular,porello se recomiendaalospadres tenerbajo control el tiempode usode los
mismos.
En tercer lugar, cabe recordar que en el año 2015 el Ministerio de Salud, (Minsa), mencionó
que la población que se encontraba entre los 8 a 18 años eran más vulnerables a generar una
adicción al celular por encontrarse expuestos a los constates cambios tecnológicos. También
refiere que esta adicción podría generar problemas de conducta, trastorno de sueño,
depresión y ansiedad.
En conclusión, es fundamental poder concientizar a las personas para que limiten el uso
excesivodel celular, nosolo por losefectosnocivosque produce en la salud sino también por
el aumento de accidentes y muertes ocasionados por su uso irresponsable. Por ello, es
recomendable desconectarnosdel celular de vez en cuando ya que está comprobado que las
constantes llamadas, alertas de mensajes y las vibraciones por notificaciones aumentan los
niveles de ansiedad, estrés y disminuye la capacidad de concentración en las actividades
diariasdel trabajoy del estudio;en el casode losniños, controlarel usodel celular favorecería
a mejorar la comunicación e interacción entre ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adicción al móvil
Adicción al móvilAdicción al móvil
Adicción al móvil
Shaira Mendieta
 
La tenologia en nuestra vida diaria
La tenologia en nuestra vida diariaLa tenologia en nuestra vida diaria
La tenologia en nuestra vida diaria
Camila Rosado
 
Como influyen los celulares en los adolescentes..
Como influyen los celulares en los adolescentes..Como influyen los celulares en los adolescentes..
Como influyen los celulares en los adolescentes..
luiquintana
 
La tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacion
La tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacionLa tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacion
La tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacion
RivasMirella
 
Como influyen los celulares en los adolescentes
Como influyen los celulares en los adolescentesComo influyen los celulares en los adolescentes
Como influyen los celulares en los adolescentes
Luisa Quintana
 
Adiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvilAdiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvil
Ezme F Altamirano
 
El uso del celular en la vida cotidiana
El uso del celular en la vida cotidianaEl uso del celular en la vida cotidiana
El uso del celular en la vida cotidiana
aaron hernandez
 
Consecuencias en la postura por el mal uso
Consecuencias en la postura por el mal usoConsecuencias en la postura por el mal uso
Consecuencias en la postura por el mal uso
leszlie
 
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del  Uso Del CedularCausas Y Consecuencias Del  Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
juan david
 
Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.
florencia_liedtke
 
Power point adiccion al movil
Power point  adiccion al movilPower point  adiccion al movil
Power point adiccion al movil
Inma Guillen
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Lisbeth Tigua
 
Adicciones al teléfono móvil nancy patricia arizpe morales
Adicciones al teléfono móvil   nancy patricia arizpe moralesAdicciones al teléfono móvil   nancy patricia arizpe morales
Adicciones al teléfono móvil nancy patricia arizpe morales
nancyarizpe
 
El celular una adicción peligrosa verdadera
El celular una adicción peligrosa verdaderaEl celular una adicción peligrosa verdadera
El celular una adicción peligrosa verdadera
gaby1997
 
El telefonito
El telefonitoEl telefonito
El telefonito
bonidani
 
Uso celulares en el trabajo
Uso celulares en el trabajoUso celulares en el trabajo
Uso celulares en el trabajo
Jorge Daniel Romo
 
Adicciones a la tecnología
Adicciones a la tecnologíaAdicciones a la tecnología
Adicciones a la tecnología
Bryan Parra
 
Enfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicasEnfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicas
Aldo Fernández
 
El uso del celular en jóvenes
El uso del celular en jóvenesEl uso del celular en jóvenes
El uso del celular en jóvenes
cindytorres1290
 
El celular y el ser humano proyecto final
El celular y el ser humano proyecto finalEl celular y el ser humano proyecto final
El celular y el ser humano proyecto final
Lisbeth Tigua
 

La actualidad más candente (20)

Adicción al móvil
Adicción al móvilAdicción al móvil
Adicción al móvil
 
La tenologia en nuestra vida diaria
La tenologia en nuestra vida diariaLa tenologia en nuestra vida diaria
La tenologia en nuestra vida diaria
 
Como influyen los celulares en los adolescentes..
Como influyen los celulares en los adolescentes..Como influyen los celulares en los adolescentes..
Como influyen los celulares en los adolescentes..
 
La tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacion
La tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacionLa tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacion
La tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacion
 
Como influyen los celulares en los adolescentes
Como influyen los celulares en los adolescentesComo influyen los celulares en los adolescentes
Como influyen los celulares en los adolescentes
 
Adiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvilAdiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvil
 
El uso del celular en la vida cotidiana
El uso del celular en la vida cotidianaEl uso del celular en la vida cotidiana
El uso del celular en la vida cotidiana
 
Consecuencias en la postura por el mal uso
Consecuencias en la postura por el mal usoConsecuencias en la postura por el mal uso
Consecuencias en la postura por el mal uso
 
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del  Uso Del CedularCausas Y Consecuencias Del  Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
 
Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.
 
Power point adiccion al movil
Power point  adiccion al movilPower point  adiccion al movil
Power point adiccion al movil
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Adicciones al teléfono móvil nancy patricia arizpe morales
Adicciones al teléfono móvil   nancy patricia arizpe moralesAdicciones al teléfono móvil   nancy patricia arizpe morales
Adicciones al teléfono móvil nancy patricia arizpe morales
 
El celular una adicción peligrosa verdadera
El celular una adicción peligrosa verdaderaEl celular una adicción peligrosa verdadera
El celular una adicción peligrosa verdadera
 
El telefonito
El telefonitoEl telefonito
El telefonito
 
Uso celulares en el trabajo
Uso celulares en el trabajoUso celulares en el trabajo
Uso celulares en el trabajo
 
Adicciones a la tecnología
Adicciones a la tecnologíaAdicciones a la tecnología
Adicciones a la tecnología
 
Enfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicasEnfermedades tecnologicas
Enfermedades tecnologicas
 
El uso del celular en jóvenes
El uso del celular en jóvenesEl uso del celular en jóvenes
El uso del celular en jóvenes
 
El celular y el ser humano proyecto final
El celular y el ser humano proyecto finalEl celular y el ser humano proyecto final
El celular y el ser humano proyecto final
 

Similar a Uso excesivo del celular ¿beneficioso o perjudicial para la salud?

Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnailNegativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Wandy Juanita Rosalva Quiñonez Hernandez
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Mi revista virtual - impacto 100tífico
Mi revista virtual - impacto 100tíficoMi revista virtual - impacto 100tífico
Mi revista virtual - impacto 100tífico
Jean Paul Morante Claeyssen
 
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internetConsecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Diana Laura Garcia
 
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptxControlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
Adiccion a las TIC
Adiccion a las TICAdiccion a las TIC
Adiccion a las TIC
Perturbador Mental
 
Uso patológico de Internet
Uso patológico de InternetUso patológico de Internet
Uso patológico de Internet
Vanessa Romero Guillamón
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
Vanessa Romero Guillamón
 
Smartphones en la vida diaria
Smartphones en la vida diariaSmartphones en la vida diaria
Smartphones en la vida diaria
stiwartgutierrez
 
Uso y abuso de las tegnologias
Uso y abuso de las tegnologiasUso y abuso de las tegnologias
Uso y abuso de las tegnologias
elviraroldan
 
Revista
RevistaRevista
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
rsamayoa
 
Dependencia tecnológica.docx
Dependencia tecnológica.docxDependencia tecnológica.docx
Dependencia tecnológica.docx
TeresaRojas52
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
Paomonterrosa
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
Paomonterrosa
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
Paomonterrosa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Lari Ovando
 

Similar a Uso excesivo del celular ¿beneficioso o perjudicial para la salud? (20)

Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnailNegativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Mi revista virtual - impacto 100tífico
Mi revista virtual - impacto 100tíficoMi revista virtual - impacto 100tífico
Mi revista virtual - impacto 100tífico
 
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internetConsecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
 
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptxControlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
 
Adiccion a las TIC
Adiccion a las TICAdiccion a las TIC
Adiccion a las TIC
 
Uso patológico de Internet
Uso patológico de InternetUso patológico de Internet
Uso patológico de Internet
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Smartphones en la vida diaria
Smartphones en la vida diariaSmartphones en la vida diaria
Smartphones en la vida diaria
 
Uso y abuso de las tegnologias
Uso y abuso de las tegnologiasUso y abuso de las tegnologias
Uso y abuso de las tegnologias
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
 
Dependencia tecnológica.docx
Dependencia tecnológica.docxDependencia tecnológica.docx
Dependencia tecnológica.docx
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de Maritza Castillo

CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO
CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZOCAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO
CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO
Maritza Castillo
 
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANOSINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
Maritza Castillo
 
Lumbalgia por osteoatrosis.
Lumbalgia por osteoatrosis. Lumbalgia por osteoatrosis.
Lumbalgia por osteoatrosis.
Maritza Castillo
 
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
Maritza Castillo
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
Maritza Castillo
 
Corriente trabert expo
Corriente trabert expoCorriente trabert expo
Corriente trabert expo
Maritza Castillo
 
Hemiplejia expo grupal
Hemiplejia expo grupalHemiplejia expo grupal
Hemiplejia expo grupal
Maritza Castillo
 
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputadosTerapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Maritza Castillo
 

Más de Maritza Castillo (8)

CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO
CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZOCAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO
CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO
 
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANOSINDROME DEL TUNEL CARPIANO
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
 
Lumbalgia por osteoatrosis.
Lumbalgia por osteoatrosis. Lumbalgia por osteoatrosis.
Lumbalgia por osteoatrosis.
 
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Corriente trabert expo
Corriente trabert expoCorriente trabert expo
Corriente trabert expo
 
Hemiplejia expo grupal
Hemiplejia expo grupalHemiplejia expo grupal
Hemiplejia expo grupal
 
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputadosTerapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Uso excesivo del celular ¿beneficioso o perjudicial para la salud?

  • 1. Uso excesivo del celular ¿beneficioso o perjudicial para la salud? En la actualidad, el celular se ha convertido en un artículo de primera necesidad y resulta indiscutible la serie de beneficios que origina su uso. Esta tecnología ha permitido acortar distancias y mantener comunicación en menor tiempo con familiares y amigos que se encuentranlejosde nosotros;el celular resultasermuy cómodoy de fácil transporte, permite hacer usode diversasaplicacionesy estarconstantementeinformados de losacontecimientos mundiales a través de las redes sociales. Sin embargo, ¿qué pasa cuando generamos dependencia hacia él, cuándo perdemos el sueño por estar tanto tiempo conectados a las redessociales, ocuándonosempiezanadolerlosdedos porel usodesmesuradode losjuegos y del chat?. Esta serie de interrogantes nos hacen cuestionarnos si el uso del celular es realmente beneficioso para la salud. En mi opinión, el uso excesivo del celular es perjudicial para la salud por los daños físicos y emocionales que produce. A continuación, sustentaré mi postura con los siguientes argumentos. En primerlugar, unode losreferentesmundialesmásimportantes fue unapublicación del año 2014 de la Revista Médica Británica “The Lancet”, al usar por primera vez el término “whatsappitis” paradiagnosticarel primercasode tendinitis enlosdedospulgaresocasionado por el usoexcesivodel celular.Cabe señalarque latendinitises lainflamaciónde los tendones producidaporlos movimientosrepetitivosode fricciónen dichos dispositivos; ya son muchos los casos de tendinitis que se reportan y su causa no es necesariamente la práctica de algún deporte o algún traumatismo previo, sino el uso excesivo del celular. En segundo lugar, en nuestro país, el Seguro Social de Salud, (Essalud), reportó un aumento del 15% de los casos de tendinitis en niños debido al uso excesivo de equipos tecnológicos como el celular,porello se recomiendaalospadres tenerbajo control el tiempode usode los mismos. En tercer lugar, cabe recordar que en el año 2015 el Ministerio de Salud, (Minsa), mencionó que la población que se encontraba entre los 8 a 18 años eran más vulnerables a generar una adicción al celular por encontrarse expuestos a los constates cambios tecnológicos. También refiere que esta adicción podría generar problemas de conducta, trastorno de sueño, depresión y ansiedad. En conclusión, es fundamental poder concientizar a las personas para que limiten el uso excesivodel celular, nosolo por losefectosnocivosque produce en la salud sino también por el aumento de accidentes y muertes ocasionados por su uso irresponsable. Por ello, es recomendable desconectarnosdel celular de vez en cuando ya que está comprobado que las constantes llamadas, alertas de mensajes y las vibraciones por notificaciones aumentan los niveles de ansiedad, estrés y disminuye la capacidad de concentración en las actividades diariasdel trabajoy del estudio;en el casode losniños, controlarel usodel celular favorecería a mejorar la comunicación e interacción entre ellos.