SlideShare una empresa de Scribd logo
Usos, apropiaciones y cambios generados
por las TIC en su familia o amigos
Alejandra Rodríguez
Adriana García
Universidad Pontificia Bolivariana
En la familia y amigos
• Sociedad de la informacion
• Convergencia
• Debilidades
• Fortalezas
• Convergencia de las audiencias
• Inmigrantes digitales
• Nativos digitales
• Retos del periodista
• Debilidades de las redes sociales
Enlallamadasociedaddelainformación,del
conocimientoy/odelacomunicación,las
formasdeinteracciónsocialentresujetos
dediferentesgeneracionessonmediadas
porelusoyconsumodelatecnologíainformática.
• Mis amigos: al observar mi entorno he podido
darme cuenta que 4 de 5 personas de las que me
rodean manejan dispositivos móviles para
comunicarse y para acceder a contenidos.
• En el caso de mis familiares, es algo muy curioso
porque las personas mayores de 40 años, 2 de 5
personas tienen dispositivos móviles, pero los
utilizan para recibir y hacer llamadas no para acceder
a contenidos.
Andrés Barrios Rubio , Los jóvenes y la red: usos y consumos de los nuevos medios en la sociedad de la información y la
comunicación, Signo y Pensamiento 54 · pp 265-275 · enero - junio 2009 | Los jóvenes y la red
INICIO
Las innovaciones tecnológicascomo señala Manuel Castells (2001),
se convierten en eslabones de las cadenas comunicativas:
redes técnicas, sociales y económicas.De este modo,
Internetsehaconvertidoenelparadigmadela
sociedaddelainformación,
• Mi mamá siempre había sido negada a esto de
la tecnología pero con los negocios, se hizo
necesario que hiciera parte de las redes
sociales como Facebook y correo electrónico,
aprendió a manejar un computador y ahora es
feliz de saber que puede hacer negocios desde
su casa. También están mis tíos quienes ya se
comunican por medio de las redes sociales.
• En cuanto a mis amigos entre mas presencia
tengan en las redes sociales es mejor, la
mayoria tienen Facebook, instagram, twitter,
linkedin, whatsaap, viber, Line, que son redes
sociales que se les da un uso diferente de
acuerdo a las necesidades.
INICIO
El accesoa internet a través del móvil, la
descargade audioy video, las posibilidades de
almacenamientoe intercambio de programaspor
mediode sistemas digitales son fortalezasque
modificanel esquema tradicional de los medios
de comunicación.
• En la familia ha sido una limitación, ya que es difícil aprender y
entender la forma en que la tecnología permite intercambiar
información, se sigue pensando que es mejor hacerlo todo
personalmente por medio de cd o pagando para que otro
realice estas actividades.
• En cuanto a los amigos, les es mucho mas fácil, los jóvenes
nos apropiamos mas rápidamente de los dispositivos y no
necesitamos de estar preguntando, como se hace, es mas
prefieren realizar actividades por medio de conversaciones en
chat en lugar de encontrarse personalmente .
INICIO
Unade lasrazoneses que el
serhumanoestáacostumbradoa lainteractividad
mássencillay más efectiva,la conversacióncara a
cara,por lo que el usode intermediariosplantea
unimpedimentoinicial.
• En cuanto a la familia se cumple totalmente ya que siempre
esta presente un acercamiento personal, aunque se tenga la
presencia de dispositivos móviles , se hace necesario una
comunicación cara a cara.
• En el caso de los amigos ellos utilizan las tic para proponer
actividades, establecer pautas, dialogar sobre diferentes
temas, pero siempre hay la necesidad de un encuentro físico.
José A. García Avilés | Signo y Pensamiento, Communications vis-à-vis Digital Convergence: Strengths and
Weaknesses 54 · volumen XXVIII · enero - junio 2009
INICIO
DesdeelpuntodevistadelosNativos,amenudosusprofesoresInmigrantes
Digitaleshacendesueducaciónalgoaloquenovalelapenaprestaratención,
encomparacióncontodolodemásqueexperimentan,
• He analizado como los dispositivos móviles
que utilizan algunos de mis amigos, son una
distracción en algunas clases, lo que
demuestra, que muchas veces no se cumple
con las expectativas que se tiene sobre la
clase.
• Este ha sido uno de los aprendizajes mas
demorados que he visto en mi familia, porque
estaban acostumbrados a lo cotidiano,
cuando hay la necesidad de utilizarlos, se
presenta la dificultad de aprendizaje .
Marc Prensky Nativos Digitales Inmigrantes Digitales ©2001 Marc Prensky
INICIO
DesdeelpuntodevistadelosNativos,amenudosusprofesoresInmigrantes
Digitaleshacendesueducaciónalgoaloquenovalelapenaprestaratención,
encomparacióncontodolodemásqueexperimentan,
• He analizado como los dispositivos móviles
que utilizan algunos de mis amigos, son una
distracción en algunas clases, lo que
demuestra, que muchas veces no se cumple
con las expectativas que se tiene sobre la
clase.
• Este ha sido uno de los aprendizajes mas
demorados que he visto en mi familia, porque
estaban acostumbrados a lo cotidiano,
cuando hay la necesidad de utilizarlos, se
presenta la dificultad de aprendizaje .
Marc Prensky Nativos Digitales Inmigrantes Digitales ©2001 Marc Prensky
INICIO
éxito.Loqueyo prefieroparaenseñaralos
NativosDigitalesesinventarjuegosdeordenadorparahacereltrabajo,inclusoparalos
contenidosmásserios.Despuésdetodo,esunlenguajeconelquelamayoríadeellos
estántotalmentefamiliarizados.
• En una de las clases que he tenido en la universidad he
podido experimentar como las plataformas virtuales logran
captar la atención y un mayor aprendizaje por parte de los
estudiantes.
• En cuanto a la familia el realizar actividades básicas como
juegos los ayuda a coger agilidad y tener un mayor
entendimiento del funcionamiento de los diferentes
dispositivos.
Marc Prensky Nativos Digitales Inmigrantes Digitales ©2001 Marc Prensky
INICIO
“Hoy
s de 10.000 horas jugando con videojuegos (por no hablar de las
20.000 horas viendo la televisión). Los juegos de ordenador, el correo electrónico, internet,
los teléfonos móviles y la mensajería instantánea son parte integrante de sus vidas:”
Marc Prensky, Nativos digitales, inmigrantes digitales En On the Horizon (MCB University Press, Vol. 9 No.
6, December 2001) © 2001 Marc Prensky
Mis padres me cuentan que solo utilizaban libros
y algunas veces el famoso
Acetato, para adquirir conocimientos, pero hoy
en día les ha tocado adaptarse a una sociedad
totalmente mediática y tecnológica;
convirtiéndolos en inmigrantes digitales.
INICIO
“Nuestros profesores Inmigrantes Digitales, que hablan una lengua
anticuada (la de antes de la era digital), están luchando por ensenar a
una población que habla un idioma completamente nuevo”
Mi tía es docente y ella asegura que es
muy complicado a sus 53 años aprender a
manejar correctamente un dispositivo
móvil, un laptop o incluso un ipad. Los
nativos digitales son seguramente la
mayoría de sus alumnos y es por esta
razón que le ha tocado adaptarse y
aprender a al fuerza como ella lo afirma.
Marc Prensky, Nativos digitales, inmigrantes digitales En On the Horizon (MCB
University Press, Vol. 9 No. 6, December 2001) © 2001 Marc Prensky
INICIO
“En primer lugar, nuestra metodología. Los profesores de hoy tienen
que aprender a comunicarse en la lengua y el estilo de sus alumnos
significa ir más
rápido, menos paso a paso, más en paralelo, con más acceso
aleatorio, entre otras cosas. Los educadores podrían preguntar “¿Pero
como ensenamos la lógica claro
de manera inmediata, necesitamos imaginarlo”
Marc Prensky, Nativos digitales, inmigrantes digitales En On the Horizon (MCB
University Press, Vol. 9 No. 6, December 2001) © 2001 Marc Prensky
Muchos de mis amigos afirman que sus
profesores han cambiado su metodología
porque ya sus alumnos no están atendiendo
como se debe a las clases, una sesión
Académica donde no se empleen algunas de
las herramientas tecnológicas es una clase
aburrida como afirman muchos de los
estudiantes.
INICIO
“Los contenidos se vuelven cada vez más personalizados. El
conocimiento de las preferencias de los consumidores posibilita la
distribución personalizada de nuevos productos, dirigidos a
espectadores más sofisticados” - s, 2000)
José A. García Avilés | Signo y Pensamiento, Communications vis-à-vis Digital Convergence:
Strengths andWeaknesses 54 · volumen XXVIII · enero - junio 2009
Personalmente soy una compradora virtual,
las paginas como amazon y las oficiales
De las marcas correspondientes a ropa o
accesorios me brindan no solo la facilidad
Sino la capacidad de que sea mas
personalizada la compra, paginas como
www.oakley.com permiten armar y marcar
su nombre en los artículos en venta.
INICIO
Como periodistas las nuevas tecnologías de información y comunicación nos
permiten tener contacto directo con el receptor de la información, generando
una comunicación bidireccional que facilita la retroalimentación de los
contenidos.
“Los lectores, oyentes, tele espectadores
internautas ofrecen contenidos propios. Un
usuario filma un video y lo “sube” a YouTube,
donde lo ven millones de personas. Otro le
responde del mismo modo, en el mismo
canal. , un mayor numero de medios
interactúa con los usuarios en la red: el
mismo periodista que ofrece una noticia
chatea con los usuarios sobre los temas que
les interesan”
José A. García Avilés | Signo y Pensamiento, Communications vis-à-vis Digital
Convergence: Strengths andWeaknesses 54 · volumen XXVIII · enero - junio 2009
INICIO
Las redes sociales digitales generan un problema cuando su uso no es el
adecuado Varias amigas han recibido propuestas indebidas por medio del
famoso inbox De facebook, y cuando no se tiene una consciencia de los
peligros online a veces se Cae en un error fatal.
José A. García Avilés | Signo y Pensamiento, Communications vis-à-vis Digital
Convergence: Strengths andWeaknesses 54 · volumen XXVIII · enero - junio 2009
INICIO
El mundo empresarial esta totalmente digitalizado, es por esto que en las
Organizaciones las redes sociales digitales cumplen un papel vital, no solo
En su manejo sino en la capacidad de propagar información masivamente,
Revisar, Facebook, twitter, YouTube, instagram entre otras se ha convertido
En una cotidianidad para todas las personas que tienen cuentas, lo que
Pone a la redes sociales como un eje central en la comercialización y publicidad
Del producto o servicio a ofrecer.
Generando una visibilidad en una forma innovadora en la red, lo que le permite
A la organización mantener contacto con los usuarios, conocer y calmar sus
necesidades de manera rápida y directa. A demás le brinda a los clientes una
Fiabilidad bajo la marca que se encuentra en internet.
La red 2.0 le permite no solo a las empresas sino a las personas que tienen intereses
Propios ahorrar tiempo en su navegación por la web.
José A. García Avilés | Signo y Pensamiento, Communications vis-à-vis Digital
Convergence: Strengths andWeaknesses 54 · volumen XXVIII · enero - junio 2009
INICIO
Bibliografía
• Nativos digitales. Parte 1 (PDF)
• Los jóvenes y la red (PDF)
• José A. García Avilés | Signo y Pensamiento, Communications vis-à-vis
Digital Convergence: Strengths andWeaknesses 54 · volumen XXVIII ·
enero - junio 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La influencia del internet en los adolescentes
La influencia del internet en los adolescentesLa influencia del internet en los adolescentes
La influencia del internet en los adolescentesVictor Abarca Coello
 
Efectos de la tecnología
Efectos de la tecnologíaEfectos de la tecnología
Efectos de la tecnologíaValentinazu
 
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 201325gelen
 
El mal uso de la tecnologia
El mal uso de la tecnologiaEl mal uso de la tecnologia
El mal uso de la tecnologiaEntre-Nos18
 
El impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entornoEl impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entornoPerla Espinoza
 
Juventud y tecnologia jerry y karla
Juventud y tecnologia jerry y karlaJuventud y tecnologia jerry y karla
Juventud y tecnologia jerry y karlaKarla Ayala
 
La influencia de internet
La influencia de internetLa influencia de internet
La influencia de internetMikeJohnDoe
 
La tecnologia en los jóvenes
La tecnologia en los jóvenesLa tecnologia en los jóvenes
La tecnologia en los jóvenesEncarna Lopez
 
Impacto del mundo virtual en niños y jóvenes
Impacto del mundo virtual en niños y jóvenesImpacto del mundo virtual en niños y jóvenes
Impacto del mundo virtual en niños y jóvenesVeroFrank
 
Manual para el uso correcto de las tic´s
Manual para el uso correcto de las tic´sManual para el uso correcto de las tic´s
Manual para el uso correcto de las tic´scamila suarez
 
E ensayo tecnologia 22 febrero -2014
E ensayo tecnologia 22    febrero -2014E ensayo tecnologia 22    febrero -2014
E ensayo tecnologia 22 febrero -2014Luiguidj Salanca
 
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentesCausas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentesLedy Cabrera
 
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.Juan Llamazares
 
Actividad familiar.docx
Actividad familiar.docxActividad familiar.docx
Actividad familiar.docxSubleymanUsman
 
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICOPRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICOalejandra imbachi
 

La actualidad más candente (20)

La influencia del internet en los adolescentes
La influencia del internet en los adolescentesLa influencia del internet en los adolescentes
La influencia del internet en los adolescentes
 
Influencia de internet
Influencia de internet Influencia de internet
Influencia de internet
 
Efectos de la tecnología
Efectos de la tecnologíaEfectos de la tecnología
Efectos de la tecnología
 
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
 
Influencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventudInfluencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventud
 
El mal uso de la tecnologia
El mal uso de la tecnologiaEl mal uso de la tecnologia
El mal uso de la tecnologia
 
El impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entornoEl impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entorno
 
INFLUENCIA DEL INTERNET EN LA JUVENTUD
INFLUENCIA DEL INTERNET EN LA JUVENTUDINFLUENCIA DEL INTERNET EN LA JUVENTUD
INFLUENCIA DEL INTERNET EN LA JUVENTUD
 
Juventud y tecnologia jerry y karla
Juventud y tecnologia jerry y karlaJuventud y tecnologia jerry y karla
Juventud y tecnologia jerry y karla
 
La influencia de internet
La influencia de internetLa influencia de internet
La influencia de internet
 
La tecnologia en los jóvenes
La tecnologia en los jóvenesLa tecnologia en los jóvenes
La tecnologia en los jóvenes
 
Impacto del mundo virtual en niños y jóvenes
Impacto del mundo virtual en niños y jóvenesImpacto del mundo virtual en niños y jóvenes
Impacto del mundo virtual en niños y jóvenes
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Manual para el uso correcto de las tic´s
Manual para el uso correcto de las tic´sManual para el uso correcto de las tic´s
Manual para el uso correcto de las tic´s
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
E ensayo tecnologia 22 febrero -2014
E ensayo tecnologia 22    febrero -2014E ensayo tecnologia 22    febrero -2014
E ensayo tecnologia 22 febrero -2014
 
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentesCausas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
 
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
Adolescentes y nuevas tecnologías. Peligros ocultos.
 
Actividad familiar.docx
Actividad familiar.docxActividad familiar.docx
Actividad familiar.docx
 
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICOPRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
 

Similar a Usos, apropiaciones y cambios generados por las

Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_lasUsos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_lasmariasrodriguez
 
Power redes sociales y menores
Power redes sociales y menoresPower redes sociales y menores
Power redes sociales y menoresDanone20
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenescupitrajuliana
 
El buen uso de internet
El buen uso de internetEl buen uso de internet
El buen uso de internetnicoflorez91
 
Gonzalez cruz bernardo_m01s4pi
Gonzalez cruz bernardo_m01s4piGonzalez cruz bernardo_m01s4pi
Gonzalez cruz bernardo_m01s4piBernardoValentin
 
Manual para el uso de las tic
Manual para el uso de las ticManual para el uso de las tic
Manual para el uso de las ticEva Rubi
 
Proyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado ticProyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado ticsugeydelcarmen
 
Aplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educaciónAplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educaciónArturo Reyes
 
Mediación familiar en internet
Mediación familiar en internetMediación familiar en internet
Mediación familiar en internetrqlvl87
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las ticiriblanqui
 
Uso de las tic
Uso de las  ticUso de las  tic
Uso de las ticKeissyDe
 
Sociedad y Tecnología Impacto
Sociedad y Tecnología ImpactoSociedad y Tecnología Impacto
Sociedad y Tecnología ImpactoPeter Woods
 
Ventura lopez joseangel_m01s4pi
Ventura lopez joseangel_m01s4piVentura lopez joseangel_m01s4pi
Ventura lopez joseangel_m01s4piangel2240
 

Similar a Usos, apropiaciones y cambios generados por las (20)

Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_lasUsos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
Usos apropiaciones y_cambios_generados_por_las
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Power redes sociales y menores
Power redes sociales y menoresPower redes sociales y menores
Power redes sociales y menores
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenes
 
El uso de las tics en la sociedad
El uso de las tics en la sociedadEl uso de las tics en la sociedad
El uso de las tics en la sociedad
 
El buen uso de internet
El buen uso de internetEl buen uso de internet
El buen uso de internet
 
Gonzalez cruz bernardo_m01s4pi
Gonzalez cruz bernardo_m01s4piGonzalez cruz bernardo_m01s4pi
Gonzalez cruz bernardo_m01s4pi
 
Tecnologias en el aula infantil 3
Tecnologias en el aula infantil 3Tecnologias en el aula infantil 3
Tecnologias en el aula infantil 3
 
Uso y cuidados de las TICS
Uso y cuidados de las TICSUso y cuidados de las TICS
Uso y cuidados de las TICS
 
Producto final
Producto final Producto final
Producto final
 
Manual para el uso de las tic
Manual para el uso de las ticManual para el uso de las tic
Manual para el uso de las tic
 
Proyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado ticProyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado tic
 
Aplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educaciónAplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educación
 
Mediación familiar en internet
Mediación familiar en internetMediación familiar en internet
Mediación familiar en internet
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Keissy dp
Keissy dpKeissy dp
Keissy dp
 
Uso de las tic
Uso de las  ticUso de las  tic
Uso de las tic
 
Sociedad y Tecnología Impacto
Sociedad y Tecnología ImpactoSociedad y Tecnología Impacto
Sociedad y Tecnología Impacto
 
Ventura lopez joseangel_m01s4pi
Ventura lopez joseangel_m01s4piVentura lopez joseangel_m01s4pi
Ventura lopez joseangel_m01s4pi
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Usos, apropiaciones y cambios generados por las

  • 1. Usos, apropiaciones y cambios generados por las TIC en su familia o amigos Alejandra Rodríguez Adriana García Universidad Pontificia Bolivariana
  • 2. En la familia y amigos • Sociedad de la informacion • Convergencia • Debilidades • Fortalezas • Convergencia de las audiencias • Inmigrantes digitales • Nativos digitales • Retos del periodista • Debilidades de las redes sociales
  • 3. Enlallamadasociedaddelainformación,del conocimientoy/odelacomunicación,las formasdeinteracciónsocialentresujetos dediferentesgeneracionessonmediadas porelusoyconsumodelatecnologíainformática. • Mis amigos: al observar mi entorno he podido darme cuenta que 4 de 5 personas de las que me rodean manejan dispositivos móviles para comunicarse y para acceder a contenidos. • En el caso de mis familiares, es algo muy curioso porque las personas mayores de 40 años, 2 de 5 personas tienen dispositivos móviles, pero los utilizan para recibir y hacer llamadas no para acceder a contenidos. Andrés Barrios Rubio , Los jóvenes y la red: usos y consumos de los nuevos medios en la sociedad de la información y la comunicación, Signo y Pensamiento 54 · pp 265-275 · enero - junio 2009 | Los jóvenes y la red INICIO
  • 4. Las innovaciones tecnológicascomo señala Manuel Castells (2001), se convierten en eslabones de las cadenas comunicativas: redes técnicas, sociales y económicas.De este modo, Internetsehaconvertidoenelparadigmadela sociedaddelainformación, • Mi mamá siempre había sido negada a esto de la tecnología pero con los negocios, se hizo necesario que hiciera parte de las redes sociales como Facebook y correo electrónico, aprendió a manejar un computador y ahora es feliz de saber que puede hacer negocios desde su casa. También están mis tíos quienes ya se comunican por medio de las redes sociales. • En cuanto a mis amigos entre mas presencia tengan en las redes sociales es mejor, la mayoria tienen Facebook, instagram, twitter, linkedin, whatsaap, viber, Line, que son redes sociales que se les da un uso diferente de acuerdo a las necesidades. INICIO
  • 5. El accesoa internet a través del móvil, la descargade audioy video, las posibilidades de almacenamientoe intercambio de programaspor mediode sistemas digitales son fortalezasque modificanel esquema tradicional de los medios de comunicación. • En la familia ha sido una limitación, ya que es difícil aprender y entender la forma en que la tecnología permite intercambiar información, se sigue pensando que es mejor hacerlo todo personalmente por medio de cd o pagando para que otro realice estas actividades. • En cuanto a los amigos, les es mucho mas fácil, los jóvenes nos apropiamos mas rápidamente de los dispositivos y no necesitamos de estar preguntando, como se hace, es mas prefieren realizar actividades por medio de conversaciones en chat en lugar de encontrarse personalmente . INICIO
  • 6. Unade lasrazoneses que el serhumanoestáacostumbradoa lainteractividad mássencillay más efectiva,la conversacióncara a cara,por lo que el usode intermediariosplantea unimpedimentoinicial. • En cuanto a la familia se cumple totalmente ya que siempre esta presente un acercamiento personal, aunque se tenga la presencia de dispositivos móviles , se hace necesario una comunicación cara a cara. • En el caso de los amigos ellos utilizan las tic para proponer actividades, establecer pautas, dialogar sobre diferentes temas, pero siempre hay la necesidad de un encuentro físico. José A. García Avilés | Signo y Pensamiento, Communications vis-à-vis Digital Convergence: Strengths and Weaknesses 54 · volumen XXVIII · enero - junio 2009 INICIO
  • 7. DesdeelpuntodevistadelosNativos,amenudosusprofesoresInmigrantes Digitaleshacendesueducaciónalgoaloquenovalelapenaprestaratención, encomparacióncontodolodemásqueexperimentan, • He analizado como los dispositivos móviles que utilizan algunos de mis amigos, son una distracción en algunas clases, lo que demuestra, que muchas veces no se cumple con las expectativas que se tiene sobre la clase. • Este ha sido uno de los aprendizajes mas demorados que he visto en mi familia, porque estaban acostumbrados a lo cotidiano, cuando hay la necesidad de utilizarlos, se presenta la dificultad de aprendizaje . Marc Prensky Nativos Digitales Inmigrantes Digitales ©2001 Marc Prensky INICIO
  • 8. DesdeelpuntodevistadelosNativos,amenudosusprofesoresInmigrantes Digitaleshacendesueducaciónalgoaloquenovalelapenaprestaratención, encomparacióncontodolodemásqueexperimentan, • He analizado como los dispositivos móviles que utilizan algunos de mis amigos, son una distracción en algunas clases, lo que demuestra, que muchas veces no se cumple con las expectativas que se tiene sobre la clase. • Este ha sido uno de los aprendizajes mas demorados que he visto en mi familia, porque estaban acostumbrados a lo cotidiano, cuando hay la necesidad de utilizarlos, se presenta la dificultad de aprendizaje . Marc Prensky Nativos Digitales Inmigrantes Digitales ©2001 Marc Prensky INICIO
  • 9. éxito.Loqueyo prefieroparaenseñaralos NativosDigitalesesinventarjuegosdeordenadorparahacereltrabajo,inclusoparalos contenidosmásserios.Despuésdetodo,esunlenguajeconelquelamayoríadeellos estántotalmentefamiliarizados. • En una de las clases que he tenido en la universidad he podido experimentar como las plataformas virtuales logran captar la atención y un mayor aprendizaje por parte de los estudiantes. • En cuanto a la familia el realizar actividades básicas como juegos los ayuda a coger agilidad y tener un mayor entendimiento del funcionamiento de los diferentes dispositivos. Marc Prensky Nativos Digitales Inmigrantes Digitales ©2001 Marc Prensky INICIO
  • 10. “Hoy s de 10.000 horas jugando con videojuegos (por no hablar de las 20.000 horas viendo la televisión). Los juegos de ordenador, el correo electrónico, internet, los teléfonos móviles y la mensajería instantánea son parte integrante de sus vidas:” Marc Prensky, Nativos digitales, inmigrantes digitales En On the Horizon (MCB University Press, Vol. 9 No. 6, December 2001) © 2001 Marc Prensky Mis padres me cuentan que solo utilizaban libros y algunas veces el famoso Acetato, para adquirir conocimientos, pero hoy en día les ha tocado adaptarse a una sociedad totalmente mediática y tecnológica; convirtiéndolos en inmigrantes digitales. INICIO
  • 11. “Nuestros profesores Inmigrantes Digitales, que hablan una lengua anticuada (la de antes de la era digital), están luchando por ensenar a una población que habla un idioma completamente nuevo” Mi tía es docente y ella asegura que es muy complicado a sus 53 años aprender a manejar correctamente un dispositivo móvil, un laptop o incluso un ipad. Los nativos digitales son seguramente la mayoría de sus alumnos y es por esta razón que le ha tocado adaptarse y aprender a al fuerza como ella lo afirma. Marc Prensky, Nativos digitales, inmigrantes digitales En On the Horizon (MCB University Press, Vol. 9 No. 6, December 2001) © 2001 Marc Prensky INICIO
  • 12. “En primer lugar, nuestra metodología. Los profesores de hoy tienen que aprender a comunicarse en la lengua y el estilo de sus alumnos significa ir más rápido, menos paso a paso, más en paralelo, con más acceso aleatorio, entre otras cosas. Los educadores podrían preguntar “¿Pero como ensenamos la lógica claro de manera inmediata, necesitamos imaginarlo” Marc Prensky, Nativos digitales, inmigrantes digitales En On the Horizon (MCB University Press, Vol. 9 No. 6, December 2001) © 2001 Marc Prensky Muchos de mis amigos afirman que sus profesores han cambiado su metodología porque ya sus alumnos no están atendiendo como se debe a las clases, una sesión Académica donde no se empleen algunas de las herramientas tecnológicas es una clase aburrida como afirman muchos de los estudiantes. INICIO
  • 13. “Los contenidos se vuelven cada vez más personalizados. El conocimiento de las preferencias de los consumidores posibilita la distribución personalizada de nuevos productos, dirigidos a espectadores más sofisticados” - s, 2000) José A. García Avilés | Signo y Pensamiento, Communications vis-à-vis Digital Convergence: Strengths andWeaknesses 54 · volumen XXVIII · enero - junio 2009 Personalmente soy una compradora virtual, las paginas como amazon y las oficiales De las marcas correspondientes a ropa o accesorios me brindan no solo la facilidad Sino la capacidad de que sea mas personalizada la compra, paginas como www.oakley.com permiten armar y marcar su nombre en los artículos en venta. INICIO
  • 14. Como periodistas las nuevas tecnologías de información y comunicación nos permiten tener contacto directo con el receptor de la información, generando una comunicación bidireccional que facilita la retroalimentación de los contenidos. “Los lectores, oyentes, tele espectadores internautas ofrecen contenidos propios. Un usuario filma un video y lo “sube” a YouTube, donde lo ven millones de personas. Otro le responde del mismo modo, en el mismo canal. , un mayor numero de medios interactúa con los usuarios en la red: el mismo periodista que ofrece una noticia chatea con los usuarios sobre los temas que les interesan” José A. García Avilés | Signo y Pensamiento, Communications vis-à-vis Digital Convergence: Strengths andWeaknesses 54 · volumen XXVIII · enero - junio 2009 INICIO
  • 15. Las redes sociales digitales generan un problema cuando su uso no es el adecuado Varias amigas han recibido propuestas indebidas por medio del famoso inbox De facebook, y cuando no se tiene una consciencia de los peligros online a veces se Cae en un error fatal. José A. García Avilés | Signo y Pensamiento, Communications vis-à-vis Digital Convergence: Strengths andWeaknesses 54 · volumen XXVIII · enero - junio 2009 INICIO
  • 16. El mundo empresarial esta totalmente digitalizado, es por esto que en las Organizaciones las redes sociales digitales cumplen un papel vital, no solo En su manejo sino en la capacidad de propagar información masivamente, Revisar, Facebook, twitter, YouTube, instagram entre otras se ha convertido En una cotidianidad para todas las personas que tienen cuentas, lo que Pone a la redes sociales como un eje central en la comercialización y publicidad Del producto o servicio a ofrecer. Generando una visibilidad en una forma innovadora en la red, lo que le permite A la organización mantener contacto con los usuarios, conocer y calmar sus necesidades de manera rápida y directa. A demás le brinda a los clientes una Fiabilidad bajo la marca que se encuentra en internet. La red 2.0 le permite no solo a las empresas sino a las personas que tienen intereses Propios ahorrar tiempo en su navegación por la web. José A. García Avilés | Signo y Pensamiento, Communications vis-à-vis Digital Convergence: Strengths andWeaknesses 54 · volumen XXVIII · enero - junio 2009 INICIO
  • 17. Bibliografía • Nativos digitales. Parte 1 (PDF) • Los jóvenes y la red (PDF) • José A. García Avilés | Signo y Pensamiento, Communications vis-à-vis Digital Convergence: Strengths andWeaknesses 54 · volumen XXVIII · enero - junio 2009