SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE PUBLICIDAD INFANTIL

El primer anuncio elegido ha sido sobre “Barbie fashionistas fiesta de gala y su
descapotable”. El enlace al video es el siguiente:

http://www.youtube.com/watch?v=KgA14k5oaR0

El segundo anuncio elegido ha sido “Ben 10 Ultimate Alien- Set de figuras de creación y Mini
Cámara de Creación”. El enlace al anuncio es el siguiente:

http://www.youtube.com/watch?v=t99q5FGizXY

    1. ¿Cuáles son los elementos o dimensiones más destacables de la comunicación
       audiovisual que emplean estos anuncios?

        En el primer anuncio de Barbie,
        aparecen tanto música como voces
        de niñas hablando sobre el juguete.
        Podría mostrar una imagen de la
        realidad adornada, como si una
        niña estuviera jugando con su
        muñeca e inventando una historia
        con esos accesorios. El fondo es de
        colores agradables y suaves, pues
        trata de atraer a niñas, y creo que
        por ello usa esos colores y música.

        En el segundo anuncio se aprecian
        como elementos sonoros, en todo
        momento la voz de un hombre
        explicando el juguete. Como
        elementos visibles aparecen los
        juguetes y un niño jugando con
        ellos mostrándolos a cámara. El entorno o fondo, no se trata de ninguna imagen de la
        realidad, sino de un color verde realizado con la cámara.

    2. ¿Cuáles son los productos u objetos que anuncian?

        Los productos que anuncian en el primer video son diferentes barbies “fashionistas”
        con un coche descapotable como mejor complemente de esta muñeca. El producto lo
        venden para niñas.

        Los productos que se venden en el segundo video son los personajes de la serie de
        dibujos para niños de Ben 10, un set con 10 de los personajes con una Mini Cámara de
        creación ajustable a la muñeca. Este producto lo venden para niños.
Como observamos, los anuncios son sexistas, pues las muñecas barbies a todo lujo las
   venden para niñas, y los muñecos guerreros los venden para niños

3. ¿Cuáles son los valores y mensajes implícitos que transmiten?

   A mi parecer, los mensajes que trasmite este anuncio son la belleza, el capitalismo y la
   última moda. Esto lo he reconocido porque muestran a la barbie como un estereotipo
   a la que toda niña querría parecerse, con sus amigas perfectas y guapas y con mucho
   dinero para tener un descapotable como ocurre a la muñeca. El capitalismo está
   implícito, pues los niños querrán comprarse muchas cosas (entre ellos la muñeca que
   es lo que vende el anuncio) para parecerse a ella.

                                               Los mensajes que trasmite el segundo
                                               video pienso que son que el niño tiene su
                                               mano crear los muñecos a su antojo, es
                                               decir, como que él tiene “el poder”. Otro
                                               mensaje es que él solo se lo puede pasar
                                               muy bien jugando con estos juguetes, no
                                               necesita a nadie (pues en el video aparece
                                               un niño solo jugando con ellos).
                                               Por otra parte puede desarrollar la
                                               creatividad e imaginación del niño, pues le
                                               permite intercambiar las piezas del cuerpo
                                               de los muñecos a su antojo.

4. ¿En qué aspectos coinciden y en cuáles se diferencian los anuncios para niños y para
   adultos?

   Los anuncios para niños creo que se diferencian de los adultos en que, en los de
   adultos se intenta vender más la utilidad, seguridad, calidad del producto y precio
   barato. En los anuncios de niños, se intenta atraer al niño al producto mostrando un
   niño pasándoselo bien jugando además de que pienso que influyen más las imágenes
   que aparecen que el lenguaje oral. En el adulto influirá más el lenguaje oral, pues como
   he dicho se interesará más en las posibilidades y las ventajas de ese producto.

   Pero aún con estas diferencias, en ambas edades, se intenta vender el producto, por lo
   que está implícito el mensaje capitalista intentándolo vender como lo mejor que
   puedes comprar. Por otra parte, aunque en unos influya más el lenguaje visual que el
   oral, ambos creo que deben estar muy presentes en los anuncios como primordiales
   para que el consumidor sea atraído y compre el producto.

5. ¿Consideras necesario que en las escuelas se enseñe a analizar la publicidad de TV?
   ¿Por qué? ¿Cuáles serían los principales objetivos de enseñanza?

   Creo que sería importante que en la escuela se enseñara a analizar la publicidad de
   televisión, porque así sabrían en cada momento los niños que pretende el anuncio,
serían más críticos tanto en su infancia y en su futuro, y no les atraería de igual modo
      que a una persona que apenas sabe sobre las intenciones de la publicidad y lo que se
      esconde detrás de ella.

      Lo más importante para enseñar en la escuela sería que la única pretensión de los
      anuncios es el consumo de ese producto por la gente, e intentar atraer a las personas
      de cualquier modo. Para ello enseñaría a los alumnos a identificar cada uno de los
      mensajes que están implícitos y explícitos en el anuncio que incitan al consumo, y
      que nos hacen ver que ese producto es el mejor, pudiéndose ser de forma engañosa.




María Margarita Del Pozuelo Rojo
2º Ed. Primaria A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Lula Savka
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
Grandecovian
 
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheRecursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Melii Frassone
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
guest0473e1a
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
NIEVES LAGO
 
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
Adii GoLo
 
Retórica de las imágenes
Retórica de las imágenesRetórica de las imágenes
Retórica de las imágenes
Sandra Nosempres
 
La argumentación en los mcm
La argumentación en los mcmLa argumentación en los mcm
La argumentación en los mcm
Eduardo
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
CristinaMeleroGarca
 
Figuras retoricas en publicidad
Figuras retoricas en publicidadFiguras retoricas en publicidad
Figuras retoricas en publicidad
susanaga
 
Publicidad mítica - Jacques Séguéla
Publicidad mítica - Jacques SéguélaPublicidad mítica - Jacques Séguéla
Publicidad mítica - Jacques Séguéla
Antonella Fioroni
 
Las Mitologías Según Roland Barthes
 Las Mitologías Según Roland Barthes Las Mitologías Según Roland Barthes
Las Mitologías Según Roland Barthes
KEVINALEXISFARINANGO
 
Retórica de las imágenes
Retórica de las imágenesRetórica de las imágenes
Retórica de las imágenes
Claire Lisa Reeves
 
Metáforas Visuales
Metáforas VisualesMetáforas Visuales
Metáforas Visuales
Rosa Fernández
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Nombre Apellidos
 
Teoria de la image Icónica
Teoria de la image IcónicaTeoria de la image Icónica
Teoria de la image Icónica
Claudio Vitor Vaz
 
Retórica publicitaria
Retórica publicitariaRetórica publicitaria
Retórica publicitaria
ESTER ALONSO
 
Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2
Juan Carlos Prieto Armas
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Desirée Fdez
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
akeka
 

La actualidad más candente (20)

Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
Roland Barthes-El mensaje Fotográfico y La retorica de la imagen.
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
 
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheRecursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
Análisis Semiótico de un Anuncio televisivo
 
Retórica de las imágenes
Retórica de las imágenesRetórica de las imágenes
Retórica de las imágenes
 
La argumentación en los mcm
La argumentación en los mcmLa argumentación en los mcm
La argumentación en los mcm
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
 
Figuras retoricas en publicidad
Figuras retoricas en publicidadFiguras retoricas en publicidad
Figuras retoricas en publicidad
 
Publicidad mítica - Jacques Séguéla
Publicidad mítica - Jacques SéguélaPublicidad mítica - Jacques Séguéla
Publicidad mítica - Jacques Séguéla
 
Las Mitologías Según Roland Barthes
 Las Mitologías Según Roland Barthes Las Mitologías Según Roland Barthes
Las Mitologías Según Roland Barthes
 
Retórica de las imágenes
Retórica de las imágenesRetórica de las imágenes
Retórica de las imágenes
 
Metáforas Visuales
Metáforas VisualesMetáforas Visuales
Metáforas Visuales
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Teoria de la image Icónica
Teoria de la image IcónicaTeoria de la image Icónica
Teoria de la image Icónica
 
Retórica publicitaria
Retórica publicitariaRetórica publicitaria
Retórica publicitaria
 
Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 

Destacado

Analisis de publicidad de sabritas
Analisis de publicidad de sabritasAnalisis de publicidad de sabritas
Analisis de publicidad de sabritas
dantecovas
 
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacionSlogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
Teddy Cuartas
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De Habla
educacion
 
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitarioEnsayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Comunicación
 
La Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplinaLa Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplina
oriana Montilla
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
Julio Lòpez
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De Habla
Eduardo
 
Reglas de uso b v
Reglas de uso b  vReglas de uso b  v
Reglas de uso b v
juanignaciosafa
 
Cohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de ConectoresCohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de Conectores
Azuzena Paz
 
Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)
Est Av93
 
Beneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoriaBeneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoria
aguijhonn
 
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
mjolnir9000
 
Análisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso JurídicoAnálisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso Jurídico
Johana Giraldo
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
Abdiel GC
 
Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...
Angélica Barros
 
Uso de la b y de la v final
Uso de la b y de la v finalUso de la b y de la v final
Uso de la b y de la v final
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
Acercamiento Semiotica de Publicidad
Acercamiento Semiotica de PublicidadAcercamiento Semiotica de Publicidad
Acercamiento Semiotica de Publicidad
Teddy Cuartas
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
mariajoselg55
 
Plan n° 3 tercer año
Plan n° 3 tercer añoPlan n° 3 tercer año
Plan n° 3 tercer año
Brendaerramouspe26
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
Linaomarvi Camacaro
 

Destacado (20)

Analisis de publicidad de sabritas
Analisis de publicidad de sabritasAnalisis de publicidad de sabritas
Analisis de publicidad de sabritas
 
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacionSlogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
Slogans + tecnica + obj de mercadeo + obj de comunicacion
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De Habla
 
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitarioEnsayo análisis de un anuncio publicitario
Ensayo análisis de un anuncio publicitario
 
La Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplinaLa Oratoria por competencia y como disciplina
La Oratoria por competencia y como disciplina
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
 
Actos De Habla
Actos De HablaActos De Habla
Actos De Habla
 
Reglas de uso b v
Reglas de uso b  vReglas de uso b  v
Reglas de uso b v
 
Cohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de ConectoresCohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de Conectores
 
Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)
 
Beneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoriaBeneficios de la oratoria
Beneficios de la oratoria
 
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
 
Análisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso JurídicoAnálisis del Discurso Jurídico
Análisis del Discurso Jurídico
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
 
Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...Oratoria Jurídica...
Oratoria Jurídica...
 
Uso de la b y de la v final
Uso de la b y de la v finalUso de la b y de la v final
Uso de la b y de la v final
 
Acercamiento Semiotica de Publicidad
Acercamiento Semiotica de PublicidadAcercamiento Semiotica de Publicidad
Acercamiento Semiotica de Publicidad
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Plan n° 3 tercer año
Plan n° 3 tercer añoPlan n° 3 tercer año
Plan n° 3 tercer año
 
Exposicion la oratoria
Exposicion la oratoriaExposicion la oratoria
Exposicion la oratoria
 

Similar a Análisis publicidad televisión

Análisis publicidad infantil
Análisis publicidad infantilAnálisis publicidad infantil
Análisis publicidad infantil
mariamdpr
 
Análisis de la publicidad en televisión
Análisis de la publicidad en televisiónAnálisis de la publicidad en televisión
Análisis de la publicidad en televisión
Rakel Rn
 
1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios
laycar
 
Anuncios
AnunciosAnuncios
Anuncios
Estherrog
 
Práctica 2 anuncios
Práctica 2 anunciosPráctica 2 anuncios
Práctica 2 anuncios
JessicaMM5
 
1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios
laycar
 
Anuncio
AnuncioAnuncio
Anuncio
atorija
 
Práctica tema 2. anuncio
Práctica tema 2. anuncioPráctica tema 2. anuncio
Práctica tema 2. anuncio
cristinatesti
 
Práctica tema 2 análisis anuncio
Práctica tema 2 análisis anuncioPráctica tema 2 análisis anuncio
Práctica tema 2 análisis anuncio
Pilar Martin Perez
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
laurafh
 
Practica 2.c analisis de un anuncio de televisión
Practica 2.c analisis de un anuncio de televisiónPractica 2.c analisis de un anuncio de televisión
Practica 2.c analisis de un anuncio de televisión
Nayra Dpm
 
Análisis videos de anuncios de juguetes
Análisis videos de anuncios de juguetesAnálisis videos de anuncios de juguetes
Análisis videos de anuncios de juguetes
Nefer Toledano Da Silva
 
Análisis de la publicidad en televisión.
Análisis de la publicidad en televisión.Análisis de la publicidad en televisión.
Análisis de la publicidad en televisión.
Sandra Molero López-Hazas
 
P racticas tema 2
P racticas tema 2P racticas tema 2
P racticas tema 2
Rutii_SF
 
2 c
2 c2 c
Practica publicidad
Practica publicidadPractica publicidad
Practica publicidad
SaanDpz
 
PRÁCTICA 2C
PRÁCTICA 2CPRÁCTICA 2C
PRÁCTICA 2C
maria_4gplaza
 
PRÁCTICA 2C
PRÁCTICA 2CPRÁCTICA 2C
PRÁCTICA 2C
maria_4gplaza
 
Juguetes y publicidad
Juguetes y publicidadJuguetes y publicidad
Juguetes y publicidad
Juguetes y publicidadJuguetes y publicidad

Similar a Análisis publicidad televisión (20)

Análisis publicidad infantil
Análisis publicidad infantilAnálisis publicidad infantil
Análisis publicidad infantil
 
Análisis de la publicidad en televisión
Análisis de la publicidad en televisiónAnálisis de la publicidad en televisión
Análisis de la publicidad en televisión
 
1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios
 
Anuncios
AnunciosAnuncios
Anuncios
 
Práctica 2 anuncios
Práctica 2 anunciosPráctica 2 anuncios
Práctica 2 anuncios
 
1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios
 
Anuncio
AnuncioAnuncio
Anuncio
 
Práctica tema 2. anuncio
Práctica tema 2. anuncioPráctica tema 2. anuncio
Práctica tema 2. anuncio
 
Práctica tema 2 análisis anuncio
Práctica tema 2 análisis anuncioPráctica tema 2 análisis anuncio
Práctica tema 2 análisis anuncio
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 2.c analisis de un anuncio de televisión
Practica 2.c analisis de un anuncio de televisiónPractica 2.c analisis de un anuncio de televisión
Practica 2.c analisis de un anuncio de televisión
 
Análisis videos de anuncios de juguetes
Análisis videos de anuncios de juguetesAnálisis videos de anuncios de juguetes
Análisis videos de anuncios de juguetes
 
Análisis de la publicidad en televisión.
Análisis de la publicidad en televisión.Análisis de la publicidad en televisión.
Análisis de la publicidad en televisión.
 
P racticas tema 2
P racticas tema 2P racticas tema 2
P racticas tema 2
 
2 c
2 c2 c
2 c
 
Practica publicidad
Practica publicidadPractica publicidad
Practica publicidad
 
PRÁCTICA 2C
PRÁCTICA 2CPRÁCTICA 2C
PRÁCTICA 2C
 
PRÁCTICA 2C
PRÁCTICA 2CPRÁCTICA 2C
PRÁCTICA 2C
 
Juguetes y publicidad
Juguetes y publicidadJuguetes y publicidad
Juguetes y publicidad
 
Juguetes y publicidad
Juguetes y publicidadJuguetes y publicidad
Juguetes y publicidad
 

Más de mariamdpr

Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
mariamdpr
 
Monográfico la familia
Monográfico la familiaMonográfico la familia
Monográfico la familia
mariamdpr
 
Práctica 3 abp
Práctica 3 abpPráctica 3 abp
Práctica 3 abp
mariamdpr
 
El papel del maestro
El papel del maestroEl papel del maestro
El papel del maestro
mariamdpr
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
mariamdpr
 
Propuesta didáctica sobre educaación en valores
Propuesta didáctica sobre educaación en valoresPropuesta didáctica sobre educaación en valores
Propuesta didáctica sobre educaación en valores
mariamdpr
 
Propuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valoresPropuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valores
mariamdpr
 
Causas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiarCausas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiar
mariamdpr
 
Comunicación familia centro
Comunicación familia centroComunicación familia centro
Comunicación familia centro
mariamdpr
 
Participación de los padres según el marco legal
Participación de los padres según el marco legalParticipación de los padres según el marco legal
Participación de los padres según el marco legal
mariamdpr
 
Práctica 2 análisis de libros de texto
Práctica 2 análisis de libros de textoPráctica 2 análisis de libros de texto
Práctica 2 análisis de libros de texto
mariamdpr
 
Análisis de películas disney
Análisis de películas disneyAnálisis de películas disney
Análisis de películas disney
mariamdpr
 
Nuevas tecnologías en el aula
Nuevas tecnologías en el aulaNuevas tecnologías en el aula
Nuevas tecnologías en el aula
mariamdpr
 
Usos de internet
Usos de internetUsos de internet
Usos de internet
mariamdpr
 
Análisis páginas web
Análisis páginas webAnálisis páginas web
Análisis páginas web
mariamdpr
 
Reflexión individual
Reflexión individualReflexión individual
Reflexión individual
mariamdpr
 
Constitución de 1812
Constitución de 1812Constitución de 1812
Constitución de 1812
mariamdpr
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
mariamdpr
 
Puesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógicoPuesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógico
mariamdpr
 
Puesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógicoPuesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógico
mariamdpr
 

Más de mariamdpr (20)

Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 
Monográfico la familia
Monográfico la familiaMonográfico la familia
Monográfico la familia
 
Práctica 3 abp
Práctica 3 abpPráctica 3 abp
Práctica 3 abp
 
El papel del maestro
El papel del maestroEl papel del maestro
El papel del maestro
 
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
 
Propuesta didáctica sobre educaación en valores
Propuesta didáctica sobre educaación en valoresPropuesta didáctica sobre educaación en valores
Propuesta didáctica sobre educaación en valores
 
Propuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valoresPropuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valores
 
Causas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiarCausas de la baja participación familiar
Causas de la baja participación familiar
 
Comunicación familia centro
Comunicación familia centroComunicación familia centro
Comunicación familia centro
 
Participación de los padres según el marco legal
Participación de los padres según el marco legalParticipación de los padres según el marco legal
Participación de los padres según el marco legal
 
Práctica 2 análisis de libros de texto
Práctica 2 análisis de libros de textoPráctica 2 análisis de libros de texto
Práctica 2 análisis de libros de texto
 
Análisis de películas disney
Análisis de películas disneyAnálisis de películas disney
Análisis de películas disney
 
Nuevas tecnologías en el aula
Nuevas tecnologías en el aulaNuevas tecnologías en el aula
Nuevas tecnologías en el aula
 
Usos de internet
Usos de internetUsos de internet
Usos de internet
 
Análisis páginas web
Análisis páginas webAnálisis páginas web
Análisis páginas web
 
Reflexión individual
Reflexión individualReflexión individual
Reflexión individual
 
Constitución de 1812
Constitución de 1812Constitución de 1812
Constitución de 1812
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Puesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógicoPuesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógico
 
Puesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógicoPuesta en común, mi credo pedagógico
Puesta en común, mi credo pedagógico
 

Análisis publicidad televisión

  • 1. ANÁLISIS DE PUBLICIDAD INFANTIL El primer anuncio elegido ha sido sobre “Barbie fashionistas fiesta de gala y su descapotable”. El enlace al video es el siguiente: http://www.youtube.com/watch?v=KgA14k5oaR0 El segundo anuncio elegido ha sido “Ben 10 Ultimate Alien- Set de figuras de creación y Mini Cámara de Creación”. El enlace al anuncio es el siguiente: http://www.youtube.com/watch?v=t99q5FGizXY 1. ¿Cuáles son los elementos o dimensiones más destacables de la comunicación audiovisual que emplean estos anuncios? En el primer anuncio de Barbie, aparecen tanto música como voces de niñas hablando sobre el juguete. Podría mostrar una imagen de la realidad adornada, como si una niña estuviera jugando con su muñeca e inventando una historia con esos accesorios. El fondo es de colores agradables y suaves, pues trata de atraer a niñas, y creo que por ello usa esos colores y música. En el segundo anuncio se aprecian como elementos sonoros, en todo momento la voz de un hombre explicando el juguete. Como elementos visibles aparecen los juguetes y un niño jugando con ellos mostrándolos a cámara. El entorno o fondo, no se trata de ninguna imagen de la realidad, sino de un color verde realizado con la cámara. 2. ¿Cuáles son los productos u objetos que anuncian? Los productos que anuncian en el primer video son diferentes barbies “fashionistas” con un coche descapotable como mejor complemente de esta muñeca. El producto lo venden para niñas. Los productos que se venden en el segundo video son los personajes de la serie de dibujos para niños de Ben 10, un set con 10 de los personajes con una Mini Cámara de creación ajustable a la muñeca. Este producto lo venden para niños.
  • 2. Como observamos, los anuncios son sexistas, pues las muñecas barbies a todo lujo las venden para niñas, y los muñecos guerreros los venden para niños 3. ¿Cuáles son los valores y mensajes implícitos que transmiten? A mi parecer, los mensajes que trasmite este anuncio son la belleza, el capitalismo y la última moda. Esto lo he reconocido porque muestran a la barbie como un estereotipo a la que toda niña querría parecerse, con sus amigas perfectas y guapas y con mucho dinero para tener un descapotable como ocurre a la muñeca. El capitalismo está implícito, pues los niños querrán comprarse muchas cosas (entre ellos la muñeca que es lo que vende el anuncio) para parecerse a ella. Los mensajes que trasmite el segundo video pienso que son que el niño tiene su mano crear los muñecos a su antojo, es decir, como que él tiene “el poder”. Otro mensaje es que él solo se lo puede pasar muy bien jugando con estos juguetes, no necesita a nadie (pues en el video aparece un niño solo jugando con ellos). Por otra parte puede desarrollar la creatividad e imaginación del niño, pues le permite intercambiar las piezas del cuerpo de los muñecos a su antojo. 4. ¿En qué aspectos coinciden y en cuáles se diferencian los anuncios para niños y para adultos? Los anuncios para niños creo que se diferencian de los adultos en que, en los de adultos se intenta vender más la utilidad, seguridad, calidad del producto y precio barato. En los anuncios de niños, se intenta atraer al niño al producto mostrando un niño pasándoselo bien jugando además de que pienso que influyen más las imágenes que aparecen que el lenguaje oral. En el adulto influirá más el lenguaje oral, pues como he dicho se interesará más en las posibilidades y las ventajas de ese producto. Pero aún con estas diferencias, en ambas edades, se intenta vender el producto, por lo que está implícito el mensaje capitalista intentándolo vender como lo mejor que puedes comprar. Por otra parte, aunque en unos influya más el lenguaje visual que el oral, ambos creo que deben estar muy presentes en los anuncios como primordiales para que el consumidor sea atraído y compre el producto. 5. ¿Consideras necesario que en las escuelas se enseñe a analizar la publicidad de TV? ¿Por qué? ¿Cuáles serían los principales objetivos de enseñanza? Creo que sería importante que en la escuela se enseñara a analizar la publicidad de televisión, porque así sabrían en cada momento los niños que pretende el anuncio,
  • 3. serían más críticos tanto en su infancia y en su futuro, y no les atraería de igual modo que a una persona que apenas sabe sobre las intenciones de la publicidad y lo que se esconde detrás de ella. Lo más importante para enseñar en la escuela sería que la única pretensión de los anuncios es el consumo de ese producto por la gente, e intentar atraer a las personas de cualquier modo. Para ello enseñaría a los alumnos a identificar cada uno de los mensajes que están implícitos y explícitos en el anuncio que incitan al consumo, y que nos hacen ver que ese producto es el mejor, pudiéndose ser de forma engañosa. María Margarita Del Pozuelo Rojo 2º Ed. Primaria A