SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE HOJAS DE CÁLCULO EXCEL
CON MACROS PARA LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS DE DESTILACIÓN
Joaquín Ruiz Palacín
1er Congreso en Innovación Docente en Ingeniería Química
Granada 2012
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Antecedentes:
• Titulación: Licenciados en Químicas
• Asignatura “Ingeniería Química”
• Curso: Tercero
Programa de la asignatura:
• Balances de materia y energía
• Fenómenos de transporte
• Operaciones de separación
• Reactores químicos
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Antecedentes:
• Titulación: Licenciados en Químicas
• Asignatura “Ingeniería Química”
• Curso: Tercero
Programa de la asignatura:
• Balances de materia y energía
• Fenómenos de transporte
• Operaciones de separación
• Reactores químicos
 Extracción L-L
 Lixiviación
 Absorción
 Destilación
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Antecedentes:
• Titulación: Licenciados en Químicas
• Asignatura “Ingeniería Química”
• Curso: Tercero
Programa de la asignatura:
• Balances de materia y energía
• Fenómenos de transporte
• Operaciones de separación
• Reactores químicos
 Extracción L-L
 Lixiviación
 Absorción
 Destilación
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Destilación
CALDERÍN
CONDENSADOR
ALIMENTACIÓN
DESTILADO
REFLUJO
RESIDUO
DESTILADO
DESTILADOR
CONDENSADOR
Discontinua
Súbita
Rectificación
Válvula
Compresión Calentamiento
Vapor
Líquido
Alimentación
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Resolución problemas destilación:
• Equilibrio líquido-vapor (X-Y)
• Balances de materia y energía
Problemas de diseño
Xdest dada  ¿Nº platos?
Problemas de simulación
Nº platos  ¿Xdest?
Tipos de problemas:
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Resolución problemas destilación:
• Métodos numéricos (Lewis-Sorel)
• Métodos gráficos (McCabe-Thiele)
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Resolución problemas destilación:
• Métodos numéricos (Lewis-Sorel)
• Métodos gráficos (McCabe-Thiele)
Inconvenientes:
• Cálculos tediosos
• Difícil solución en el tiempo normal de clase
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Ventajas de las hojas de cálculo (Excel):
• Potente herramienta para cálculo
• Incluye herramientas gráficas
• Se pueden automatizar cálculos (macros)
Por qué no utilizarla en destilación¿ ?
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Conocimientos previos Excel:
• Uso habitual de las características básicas:
– Fórmulas (insertar, copiar, replicar…)
– Gráficas
– Herramientas: buscar objetivo, Solver…
• Comandos básicos de programación:
– Bucles (for, while, repeat….)
– Condicionales (if then, else…)
– Matrices
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Conocimientos previos Excel:
• Uso habitual de las características básicas:
– Fórmulas (insertar, copiar, replicar…)
– Gráficas
– Herramientas: buscar objetivo, Solver…
• Comandos básicos de programación:
– Bucles (for, while, repeat….)
– Condicionales (if then, else…)
– Matrices
• ¿Macros? ¿Qué es eso?
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Macros:
• Secuencia de operaciones prefijada
• Se pueden ejecutar repetidas veces
• El código de las macros es Visual Basic
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Destilación
CALDERÍN
CONDENSADOR
ALIMENTACIÓN
DESTILADO
REFLUJO
RESIDUO
DESTILADO
DESTILADOR
CONDENSADOR
Discontinua
Súbita
Rectificación
Válvula
Compresión Calentamiento
Vapor
Líquido
Alimentación
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Destilación
DESTILADO
DESTILADOR
CONDENSADOR
Discontinua
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Qcal
Balances de materia:
Ec. Rayleigh
Qref
Destilación discontinua:
Inicial:
Mezcla L0, X0
Final:
Residuo L, X
Destilado V, Y’
L, X
V, Y’
Y
0
X
X0
L dX
ln
L Y X
 
 
  0L L V 
0 0L X L X V Y '    
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Qcal
Qref
Problema tipo:
Dada una mezcla inicial:
L0, X0.
Para un X final del
residuo ¿Cuánto vale la
Y’ del destilado? ¿Cuánto
destilado V obtengo?
L, X
V, Y’
Y
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Qcal
X
Qref
Problema tipo:
Dada una mezcla inicial:
L0, X0.
Para un X final del
residuo ¿Cuánto vale la
Y’ del destilado? ¿Cuánto
destilado V obtengo?
L, X
V, Y’
Y
Solución:
L
0
X
X0
L dX
ln
L Y X
 
 
   Equilibrio X-Y
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Qcal
X
Qref
Problema tipo:
Dada una mezcla inicial:
L0, X0.
Para un X final del
residuo ¿Cuánto vale la
Y’ del destilado? ¿Cuánto
destilado V obtengo?
L, X
V, Y’
Y
Solución:
L V
0
X
X0
L dX
ln
L Y X
 
 
   0L L V 
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Qcal
X
Qref
Problema tipo:
Dada una mezcla inicial:
L0, X0.
Para un X final del
residuo ¿Cuánto vale la
Y’ del destilado? ¿Cuánto
destilado V obtengo?
L, X
V, Y’
Y
Solución:
L V Y’
0
X
X0
L dX
ln
L Y X
 
 
   0L L V  0 0L X L X V Y '    
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
1
Y-X
Y
X Xfinal
X0
X
1
Y-X
Y
1
Y-X
ΔX   
X0
X1
Y0
Y1
:
Xfinal
:
 Equilibrio Y=f X
0
X
X0
L dX
ln
L Y X
 
 
  
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Suponer X
Problema tipo más complicado:
Dada una mezcla inicial: L0, X0.
Para un Y’ final del destilado ¿Cuánto vale la X del residuo?
¿Cuánto destilado V obtengo?
Solución:
L V ¿Y’?
0
X
X0
L dX
ln
L Y X
 
 
   0L L V  0 0L X L X V Y '    
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
X
1
Y-X
Y
1
Y-X
ΔX   
X0
X1
Y0
Y1
:
Xfinal
:
¡ Tabla, numerosos datos, fórmulas repetitivas…… !
¿¿ Qué mejor que la Excel ??
0
X
X0
L dX
ln
L Y X
 
 
  
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del
destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V
obtengo?
Se colocan los datos y se elaboran las fórmulas en cada columna de la tabla
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del
destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V
obtengo?
Equilibrio
1
X
Y X

0
1
L L exp X
Y X
 
   

0V L L 
0 0L X LX
Y '
V


1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del
destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V
obtengo?
Arrastrar las fórmulas para repetir la operación hasta alcanzar el valor 0,75
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del
destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V
obtengo?
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del
destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V
obtengo?
X=0,19 V=219,65 mol
Y=0,75
1 2 1
1 2 1
b b b b
a a a a
 

 
Interpolación lineal
a1 a2a
b1
b2
b
1 2 1
1 2 1
b b b b
a a a a
 

 
Interpolación lineal
a1 a2a
b1
b2
b
a1 a2a
b1
b2
b
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Automaticemos el proceso:
Creemos una hoja de cálculo:
• Introducción de los datos iniciales del problema
• Introducción de los datos de equilibrio
• Cálculo de la solución:
– Cambie el valor de X
– Busque el dato de equilibrio Y
– Realice la integral
– Interpole
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Datos iniciales del problema y datos de equilibrio
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Cálculo de la solución
SECUENCIA MACRO DESTILACIÓN DISCONTINUA
1. Definir matriz de 2x11 elementos para 11 datos de equilibrio X,Y
2. Asignar los 11 datos de equilibrio con los datos introducidos en las celdas
correspondientes
3. Limpiar las celdas en las que se va a operar y que pueden tener valores de cálculos
anteriores
4. Se parte de que los dos primeros datos de X de la tabla de integración ya tienen las
fórmulas introducidas y hemos fijado el incremento de X de cada paso
5. Para X0 y X1 se buscan los datos de equilibrio Y0 e Y1 interpolando linealmente de los
datos de equilibrio y, al estar introducidas las fórmulas en la hoja de cálculo,
automáticamente aparecen los valores del resto de la tabla
6. Se coloca X2, calculado como X1 menos el IncX prefijado, se calcula igualmente Y2 de
equilibrio interpolando y se copian y pegan las fórmulas de la tabla de la fila
inmediatamente anterior (X1) a la nueva fila
7. Se compara el valor de Y’2 calculado con el objetivo, si es mayor, se continua el
cálculo con X3 de la misma manera, si es menor, estará entre X2 y X3 y se interpola
con estos dos valores y se finaliza el proceso
8. Se pegan los valores de X, L, V e Y’ en las celdas correspondientes a resultados
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Cálculo de la solución
¿Y’i <= Y’ objetivo?
ASIGNACIÓN DE
LOS DATOS DE
EQUILIBRIO
FIN DEL CÁLCULO DEL
DATO i
COMIENZO DEL CÁLCULO
UN NUEVO DATO i
DEFINICIÓN DE MATRIZ
PARA DATOS DE
EQUILIBRIO
LIMPIEZA DE CELDAS DE
ANTERIORES CÁLCULOS
INTERPOLACIÓN DE LOS
DATOS Y EQUILIBRIO
PARA X0 E X1
INTERPOLAR SOLUCIÓN
ENTRE Xi-1 Xi
CALCULO DE Xi=Xi-1+IncX
INTERPOLACIÓN DEL
DATO DE EQUILIBRIO Yi
COPIAR Y PEGAR
FÓRMULAS DE FILA i-1 A
FILA i
NO
SI
PEGAR VALORES
FINALES L, V, X, Y’
FIN
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
• Bucles: For To
• Condicionales: If Then
• Acciones: Copy, Paste
Necesidades de programación de la macro:
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Primeros dos valores X0 y X1
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Interpolación valores de
equilibrio Y0 e Y1
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Repetición de las filas hasta encontrar Y’objetivo
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Repetición de las filas hasta encontrar Y’objetivo
Interpolación para afinar resultado
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Pegado de los valores finales
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Destilación
CALDERÍN
CONDENSADOR
ALIMENTACIÓN
DESTILADO
REFLUJO
RESIDUO
DESTILADO
DESTILADOR
CONDENSADOR
Discontinua
Súbita
Rectificación
Válvula
Compresión Calentamiento
Vapor
Líquido
Alimentación
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Destilación
CALDERÍN
CONDENSADOR
ALIMENTACIÓN
DESTILADO
REFLUJO
RESIDUO
Rectificación
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Qcal
Balances de materia:
Línea Operación Enriquecimiento
Qref
Rectificación:
D, XD
B, XB
F, XF
Línea Operación Agotamiento
Línea Alimentación
F D BF X D X B X    
n
n 1 n D
n n
L D
Y X X
D L D L  
 
m
m 1 m B
m m
L B
Y X X
L B L B
 
 
FX1 f
Y X
f f

  
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
McCabe-Thiele
Lewis-Sorel
Rectificación:
XB XDXF
1
2
3
X=XD Y1
X1 Y2
R.O.
Equi.
R.O.
X2 Y3
Equi.
R.O.
•
•
•
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
McCabe-Thiele
Lewis-Sorel
Rectificación:
X=XD Y1
X1 Y2
R.O.
Equi.
R.O.
X2 Y3
Equi.
R.O.
•
•
•
¡ Numerosos datos, fórmulas
repetitivas, utilización de gráficos para
ver el efecto de diversas variables…… !
¿¿ Qué mejor que la Excel ??
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Automaticemos el proceso:
Creemos una hoja de cálculo para determinar el número
de etapas teóricas necesarias:
• Introducción de los datos iniciales del problema:
– F, XF, XD, XB, RD, f
• Introducción de los datos de equilibrio
• Cálculo de la solución:
– Calcule las rectas de operación y alimentación
– Partiendo de X=XD calcule Y con recta operación
– Busque el dato de equilibrio X, para ese Y y los represente
– Repetir el cálculo, cambiando R.O en cada zona hasta que X=<XB
– Cuente el número de etapas.
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Cálculo de la solución
Nº ETAPAS>Nº MAX
ASIGNACIÓN DE
LOS DATOS DE
EQUILIBRIO
FIN DEL CÁLCULO DE
ESCALONES
COMIENZO DEL CÁLCULO
DE UN ESCALÓN
DEFINICIÓN DE MATRIZ
PARA DATOS DE
EQUILIBRIO
CALCULO DE LAS RECTAS DE
OPERACIÓN Y ALIMENTACIÓN
CONTAR Nº DE ETAPAS
HASTA X<=XB
SELECCIÓN DE LA RECTA
DE OPERACIÓN
CALCULO DE Yn+1 CON Xn
Y RECTA DE OPERACIÓN
CÁLCULO DE Xn+1 EN
EQUILIBRIO CON Yn+1
NO
SI
PEGAR VALOR FINAL DE
NÚMERO DE ETAPAS
FIN
ASIGNACIÓN DEL
PRIMER VALOR DE
X=XD
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Dada una alimentación de heptano-octano F= 300 mol/min, XF =0,5.
¿Qué número de etapas teóricas se necesitan para obtener un destilado
XD= 0,9 y un residuo XB= 0,1 trabajando con una relación de reflujo RD=
5 y si la alimentación se introduce como líquido saturado f=0?
Se colocan los datos y se elaboran las fórmulas en cada columna de la tabla
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Datos iniciales y de equilibrio
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Representación de las rectas de
operación y de alimentación
1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química
Utilización de la Excel en clases de destilación
Cálculo del número de etapas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio de equilibrio liquido-liquido
Ejercicio de equilibrio liquido-liquidoEjercicio de equilibrio liquido-liquido
Ejercicio de equilibrio liquido-liquido
David Soler Camargo
 
Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas
Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas
Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas
Leidy Johana Jaramillo Hernandez
 
000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones
000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones
000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones
Dianitha Lopez Barboza
 
Mezcla ternaria Ciclohexano, etanol y agua,
Mezcla ternaria Ciclohexano, etanol y agua, Mezcla ternaria Ciclohexano, etanol y agua,
Mezcla ternaria Ciclohexano, etanol y agua,
David Soler Camargo
 
Complejo petroquimico de etileno y plasticos tomo 1
Complejo petroquimico de etileno y plasticos tomo 1Complejo petroquimico de etileno y plasticos tomo 1
Complejo petroquimico de etileno y plasticos tomo 1
Samuel Eduardo Baltodano Torres
 
Ley de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmóticaLey de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmóticaSafire
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
marconuneze
 
Guía De uso ASPEN HYSYS
Guía De uso ASPEN HYSYSGuía De uso ASPEN HYSYS
Guía De uso ASPEN HYSYS
Leandro Hernandez
 
1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores 1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores
MarcoAntonioEspinoRe
 
Ingeniera de procesos
Ingeniera de procesosIngeniera de procesos
Ingeniera de procesos
Man Fenix
 
Reactivacion y reutilizacion de catalizadores
Reactivacion y reutilizacion de catalizadoresReactivacion y reutilizacion de catalizadores
Reactivacion y reutilizacion de catalizadoresCésar Rodríguez
 
TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALESTERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
Domenico Venezia
 
Ejercicios de aplicación de humidificación torres de enfriamiento
Ejercicios de aplicación de humidificación   torres de enfriamientoEjercicios de aplicación de humidificación   torres de enfriamiento
Ejercicios de aplicación de humidificación torres de enfriamiento
SistemadeEstudiosMed
 
Practica 12 Revisada
Practica 12 RevisadaPractica 12 Revisada
Practica 12 Revisada
Alex Martinez
 
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Patricia Elizabeth Torres Plasencia
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio de equilibrio liquido-liquido
Ejercicio de equilibrio liquido-liquidoEjercicio de equilibrio liquido-liquido
Ejercicio de equilibrio liquido-liquido
 
Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas
Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas
Empresas de destilación y comercializadora de bebidas alcohólicas
 
000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones
000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones
000030 ejercicos resueltos quimica general disoluciones
 
Equilibrio entre dos fases liquida2
Equilibrio entre dos fases liquida2Equilibrio entre dos fases liquida2
Equilibrio entre dos fases liquida2
 
Mezcla ternaria Ciclohexano, etanol y agua,
Mezcla ternaria Ciclohexano, etanol y agua, Mezcla ternaria Ciclohexano, etanol y agua,
Mezcla ternaria Ciclohexano, etanol y agua,
 
Complejo petroquimico de etileno y plasticos tomo 1
Complejo petroquimico de etileno y plasticos tomo 1Complejo petroquimico de etileno y plasticos tomo 1
Complejo petroquimico de etileno y plasticos tomo 1
 
Ley de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmóticaLey de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmótica
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
 
Guía De uso ASPEN HYSYS
Guía De uso ASPEN HYSYSGuía De uso ASPEN HYSYS
Guía De uso ASPEN HYSYS
 
Simulación y optimización
Simulación y optimización Simulación y optimización
Simulación y optimización
 
1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores 1. ejemplos y problemas evaporadores
1. ejemplos y problemas evaporadores
 
Ingeniera de procesos
Ingeniera de procesosIngeniera de procesos
Ingeniera de procesos
 
Acido - Base
Acido - BaseAcido - Base
Acido - Base
 
Reactivacion y reutilizacion de catalizadores
Reactivacion y reutilizacion de catalizadoresReactivacion y reutilizacion de catalizadores
Reactivacion y reutilizacion de catalizadores
 
TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALESTERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
 
Ejercicios de aplicación de humidificación torres de enfriamiento
Ejercicios de aplicación de humidificación   torres de enfriamientoEjercicios de aplicación de humidificación   torres de enfriamiento
Ejercicios de aplicación de humidificación torres de enfriamiento
 
1. Procesos
1. Procesos1. Procesos
1. Procesos
 
Practica 12 Revisada
Practica 12 RevisadaPractica 12 Revisada
Practica 12 Revisada
 
103 Disoluciones[1]
103 Disoluciones[1]103 Disoluciones[1]
103 Disoluciones[1]
 
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
Semana 2. enzimas. energía libre%2c cinética enz. modelo de michaelis y menten.
 

Similar a Utilización de la excel en clases de destilación

Matematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas iiMatematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas ii
Maestros Online
 
Bloque 04 02_1_eso
Bloque 04 02_1_esoBloque 04 02_1_eso
Bloque 04 02_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Matematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas iiMatematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas ii
Maestros Online Mexico
 
ESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdf
ESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdfESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdf
ESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdf
DavidSaavedra59
 
2 mediomat sistemasdeecuaciones[1] corregido
2 mediomat sistemasdeecuaciones[1] corregido2 mediomat sistemasdeecuaciones[1] corregido
2 mediomat sistemasdeecuaciones[1] corregidoFabiola Nahuelman
 
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
Diego Liu Ramos
 
dennis-g-zill-c2b4ecuaciones-diferenciales.pdf
dennis-g-zill-c2b4ecuaciones-diferenciales.pdfdennis-g-zill-c2b4ecuaciones-diferenciales.pdf
dennis-g-zill-c2b4ecuaciones-diferenciales.pdf
Daniel297578
 
Aplicaciones de-ecuaciones-diferenciales-en-ingenierias aplicado a campos esp...
Aplicaciones de-ecuaciones-diferenciales-en-ingenierias aplicado a campos esp...Aplicaciones de-ecuaciones-diferenciales-en-ingenierias aplicado a campos esp...
Aplicaciones de-ecuaciones-diferenciales-en-ingenierias aplicado a campos esp...
Will Morales de la Cuba
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesantonio meneses
 
Matemáticas avanzadas
Matemáticas avanzadasMatemáticas avanzadas
Matemáticas avanzadas
Maestros Online
 
Cie fisica 2-2014-2
Cie fisica 2-2014-2Cie fisica 2-2014-2
Cie fisica 2-2014-2
David Pflucker
 
Metodos numericos
Metodos numericosMetodos numericos
Metodos numericos
Maestros Online
 
Producto 3 unidad 3
Producto 3   unidad 3Producto 3   unidad 3
Producto 3 unidad 3
Osscar Flores
 

Similar a Utilización de la excel en clases de destilación (20)

Matematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas iiMatematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas ii
 
Bloque 04 02_1_eso
Bloque 04 02_1_esoBloque 04 02_1_eso
Bloque 04 02_1_eso
 
Sesion 07 -
Sesion 07 -Sesion 07 -
Sesion 07 -
 
Sesion 07 -
Sesion 07 -Sesion 07 -
Sesion 07 -
 
Matematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas iiMatematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas ii
 
ESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdf
ESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdfESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdf
ESTUDIOS_GENERALES MATEMATICA.pdf
 
Algebra 2
Algebra 2Algebra 2
Algebra 2
 
Algebra2 130807201845-phpapp02
Algebra2 130807201845-phpapp02Algebra2 130807201845-phpapp02
Algebra2 130807201845-phpapp02
 
2 mediomat sistemasdeecuaciones[1] corregido
2 mediomat sistemasdeecuaciones[1] corregido2 mediomat sistemasdeecuaciones[1] corregido
2 mediomat sistemasdeecuaciones[1] corregido
 
2_LenguajeMATLAB
2_LenguajeMATLAB2_LenguajeMATLAB
2_LenguajeMATLAB
 
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
 
dennis-g-zill-c2b4ecuaciones-diferenciales.pdf
dennis-g-zill-c2b4ecuaciones-diferenciales.pdfdennis-g-zill-c2b4ecuaciones-diferenciales.pdf
dennis-g-zill-c2b4ecuaciones-diferenciales.pdf
 
Sesion 04 - Ecs. Lineales con 2 y 3 Variables
Sesion 04 - Ecs. Lineales con 2 y 3 VariablesSesion 04 - Ecs. Lineales con 2 y 3 Variables
Sesion 04 - Ecs. Lineales con 2 y 3 Variables
 
Sesion 04 - Ecs. Lineales con 2 y 3 Variables
Sesion 04 - Ecs. Lineales con 2 y 3 VariablesSesion 04 - Ecs. Lineales con 2 y 3 Variables
Sesion 04 - Ecs. Lineales con 2 y 3 Variables
 
Aplicaciones de-ecuaciones-diferenciales-en-ingenierias aplicado a campos esp...
Aplicaciones de-ecuaciones-diferenciales-en-ingenierias aplicado a campos esp...Aplicaciones de-ecuaciones-diferenciales-en-ingenierias aplicado a campos esp...
Aplicaciones de-ecuaciones-diferenciales-en-ingenierias aplicado a campos esp...
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Matemáticas avanzadas
Matemáticas avanzadasMatemáticas avanzadas
Matemáticas avanzadas
 
Cie fisica 2-2014-2
Cie fisica 2-2014-2Cie fisica 2-2014-2
Cie fisica 2-2014-2
 
Metodos numericos
Metodos numericosMetodos numericos
Metodos numericos
 
Producto 3 unidad 3
Producto 3   unidad 3Producto 3   unidad 3
Producto 3 unidad 3
 

Más de tareaspp27

Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
tareaspp27
 
U8 nuevos materiales
U8 nuevos materialesU8 nuevos materiales
U8 nuevos materiales
tareaspp27
 
Formato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperaciónFormato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperación
tareaspp27
 
Formato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperaciónFormato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperación
tareaspp27
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
tareaspp27
 
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparraFactores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
tareaspp27
 
Taller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuenciasTaller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuencias
tareaspp27
 
Matematicas i-14
Matematicas i-14Matematicas i-14
Matematicas i-14
tareaspp27
 
Temario cómputo para adultos 1
Temario cómputo para adultos 1Temario cómputo para adultos 1
Temario cómputo para adultos 1
tareaspp27
 
Lect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, característicasLect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, características
tareaspp27
 
Asesor enlinea(1)
Asesor enlinea(1)Asesor enlinea(1)
Asesor enlinea(1)
tareaspp27
 
Autoplant
AutoplantAutoplant
Autoplant
tareaspp27
 
Temario excel avanzado
Temario excel avanzadoTemario excel avanzado
Temario excel avanzado
tareaspp27
 
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzadaSolicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
tareaspp27
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
tareaspp27
 
Manual solcedi
Manual solcediManual solcedi
Manual solcedi
tareaspp27
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
tareaspp27
 
Informatica y computación i
Informatica y computación iInformatica y computación i
Informatica y computación i
tareaspp27
 
Auto cad plant-3d
Auto cad plant-3dAuto cad plant-3d
Auto cad plant-3d
tareaspp27
 
Apostila autocad-plant-3 d-2011
Apostila autocad-plant-3 d-2011Apostila autocad-plant-3 d-2011
Apostila autocad-plant-3 d-2011
tareaspp27
 

Más de tareaspp27 (20)

Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
U8 nuevos materiales
U8 nuevos materialesU8 nuevos materiales
U8 nuevos materiales
 
Formato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperaciónFormato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperación
 
Formato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperaciónFormato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperación
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
 
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparraFactores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
 
Taller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuenciasTaller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuencias
 
Matematicas i-14
Matematicas i-14Matematicas i-14
Matematicas i-14
 
Temario cómputo para adultos 1
Temario cómputo para adultos 1Temario cómputo para adultos 1
Temario cómputo para adultos 1
 
Lect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, característicasLect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, características
 
Asesor enlinea(1)
Asesor enlinea(1)Asesor enlinea(1)
Asesor enlinea(1)
 
Autoplant
AutoplantAutoplant
Autoplant
 
Temario excel avanzado
Temario excel avanzadoTemario excel avanzado
Temario excel avanzado
 
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzadaSolicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Manual solcedi
Manual solcediManual solcedi
Manual solcedi
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Informatica y computación i
Informatica y computación iInformatica y computación i
Informatica y computación i
 
Auto cad plant-3d
Auto cad plant-3dAuto cad plant-3d
Auto cad plant-3d
 
Apostila autocad-plant-3 d-2011
Apostila autocad-plant-3 d-2011Apostila autocad-plant-3 d-2011
Apostila autocad-plant-3 d-2011
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Utilización de la excel en clases de destilación

  • 1. DESARROLLO DE HOJAS DE CÁLCULO EXCEL CON MACROS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE DESTILACIÓN Joaquín Ruiz Palacín 1er Congreso en Innovación Docente en Ingeniería Química Granada 2012
  • 2. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Antecedentes: • Titulación: Licenciados en Químicas • Asignatura “Ingeniería Química” • Curso: Tercero Programa de la asignatura: • Balances de materia y energía • Fenómenos de transporte • Operaciones de separación • Reactores químicos
  • 3. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Antecedentes: • Titulación: Licenciados en Químicas • Asignatura “Ingeniería Química” • Curso: Tercero Programa de la asignatura: • Balances de materia y energía • Fenómenos de transporte • Operaciones de separación • Reactores químicos  Extracción L-L  Lixiviación  Absorción  Destilación
  • 4. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Antecedentes: • Titulación: Licenciados en Químicas • Asignatura “Ingeniería Química” • Curso: Tercero Programa de la asignatura: • Balances de materia y energía • Fenómenos de transporte • Operaciones de separación • Reactores químicos  Extracción L-L  Lixiviación  Absorción  Destilación
  • 5. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Destilación CALDERÍN CONDENSADOR ALIMENTACIÓN DESTILADO REFLUJO RESIDUO DESTILADO DESTILADOR CONDENSADOR Discontinua Súbita Rectificación Válvula Compresión Calentamiento Vapor Líquido Alimentación
  • 6. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Resolución problemas destilación: • Equilibrio líquido-vapor (X-Y) • Balances de materia y energía Problemas de diseño Xdest dada  ¿Nº platos? Problemas de simulación Nº platos  ¿Xdest? Tipos de problemas:
  • 7. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Resolución problemas destilación: • Métodos numéricos (Lewis-Sorel) • Métodos gráficos (McCabe-Thiele)
  • 8. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Resolución problemas destilación: • Métodos numéricos (Lewis-Sorel) • Métodos gráficos (McCabe-Thiele) Inconvenientes: • Cálculos tediosos • Difícil solución en el tiempo normal de clase
  • 9. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Ventajas de las hojas de cálculo (Excel): • Potente herramienta para cálculo • Incluye herramientas gráficas • Se pueden automatizar cálculos (macros) Por qué no utilizarla en destilación¿ ?
  • 10. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Conocimientos previos Excel: • Uso habitual de las características básicas: – Fórmulas (insertar, copiar, replicar…) – Gráficas – Herramientas: buscar objetivo, Solver… • Comandos básicos de programación: – Bucles (for, while, repeat….) – Condicionales (if then, else…) – Matrices
  • 11. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Conocimientos previos Excel: • Uso habitual de las características básicas: – Fórmulas (insertar, copiar, replicar…) – Gráficas – Herramientas: buscar objetivo, Solver… • Comandos básicos de programación: – Bucles (for, while, repeat….) – Condicionales (if then, else…) – Matrices • ¿Macros? ¿Qué es eso?
  • 12. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Macros: • Secuencia de operaciones prefijada • Se pueden ejecutar repetidas veces • El código de las macros es Visual Basic
  • 13. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Destilación CALDERÍN CONDENSADOR ALIMENTACIÓN DESTILADO REFLUJO RESIDUO DESTILADO DESTILADOR CONDENSADOR Discontinua Súbita Rectificación Válvula Compresión Calentamiento Vapor Líquido Alimentación
  • 14. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Destilación DESTILADO DESTILADOR CONDENSADOR Discontinua
  • 15. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Qcal Balances de materia: Ec. Rayleigh Qref Destilación discontinua: Inicial: Mezcla L0, X0 Final: Residuo L, X Destilado V, Y’ L, X V, Y’ Y 0 X X0 L dX ln L Y X       0L L V  0 0L X L X V Y '    
  • 16. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Qcal Qref Problema tipo: Dada una mezcla inicial: L0, X0. Para un X final del residuo ¿Cuánto vale la Y’ del destilado? ¿Cuánto destilado V obtengo? L, X V, Y’ Y
  • 17. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Qcal X Qref Problema tipo: Dada una mezcla inicial: L0, X0. Para un X final del residuo ¿Cuánto vale la Y’ del destilado? ¿Cuánto destilado V obtengo? L, X V, Y’ Y Solución: L 0 X X0 L dX ln L Y X        Equilibrio X-Y
  • 18. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Qcal X Qref Problema tipo: Dada una mezcla inicial: L0, X0. Para un X final del residuo ¿Cuánto vale la Y’ del destilado? ¿Cuánto destilado V obtengo? L, X V, Y’ Y Solución: L V 0 X X0 L dX ln L Y X        0L L V 
  • 19. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Qcal X Qref Problema tipo: Dada una mezcla inicial: L0, X0. Para un X final del residuo ¿Cuánto vale la Y’ del destilado? ¿Cuánto destilado V obtengo? L, X V, Y’ Y Solución: L V Y’ 0 X X0 L dX ln L Y X        0L L V  0 0L X L X V Y '    
  • 20. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación 1 Y-X Y X Xfinal X0 X 1 Y-X Y 1 Y-X ΔX    X0 X1 Y0 Y1 : Xfinal :  Equilibrio Y=f X 0 X X0 L dX ln L Y X       
  • 21. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Suponer X Problema tipo más complicado: Dada una mezcla inicial: L0, X0. Para un Y’ final del destilado ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V obtengo? Solución: L V ¿Y’? 0 X X0 L dX ln L Y X        0L L V  0 0L X L X V Y '    
  • 22. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación X 1 Y-X Y 1 Y-X ΔX    X0 X1 Y0 Y1 : Xfinal : ¡ Tabla, numerosos datos, fórmulas repetitivas…… ! ¿¿ Qué mejor que la Excel ?? 0 X X0 L dX ln L Y X       
  • 23. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V obtengo? Se colocan los datos y se elaboran las fórmulas en cada columna de la tabla
  • 24. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V obtengo? Equilibrio 1 X Y X  0 1 L L exp X Y X        0V L L  0 0L X LX Y ' V  
  • 25. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V obtengo? Arrastrar las fórmulas para repetir la operación hasta alcanzar el valor 0,75
  • 26. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V obtengo?
  • 27. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Dada una mezcla inicial: L0 = 300 mol, X0 =0,6. Para un Y’ final del destilado =0,75 ¿Cuánto vale la X del residuo? ¿Cuánto destilado V obtengo? X=0,19 V=219,65 mol Y=0,75 1 2 1 1 2 1 b b b b a a a a      Interpolación lineal a1 a2a b1 b2 b 1 2 1 1 2 1 b b b b a a a a      Interpolación lineal a1 a2a b1 b2 b a1 a2a b1 b2 b
  • 28. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Automaticemos el proceso: Creemos una hoja de cálculo: • Introducción de los datos iniciales del problema • Introducción de los datos de equilibrio • Cálculo de la solución: – Cambie el valor de X – Busque el dato de equilibrio Y – Realice la integral – Interpole
  • 29. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Datos iniciales del problema y datos de equilibrio
  • 30. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Cálculo de la solución SECUENCIA MACRO DESTILACIÓN DISCONTINUA 1. Definir matriz de 2x11 elementos para 11 datos de equilibrio X,Y 2. Asignar los 11 datos de equilibrio con los datos introducidos en las celdas correspondientes 3. Limpiar las celdas en las que se va a operar y que pueden tener valores de cálculos anteriores 4. Se parte de que los dos primeros datos de X de la tabla de integración ya tienen las fórmulas introducidas y hemos fijado el incremento de X de cada paso 5. Para X0 y X1 se buscan los datos de equilibrio Y0 e Y1 interpolando linealmente de los datos de equilibrio y, al estar introducidas las fórmulas en la hoja de cálculo, automáticamente aparecen los valores del resto de la tabla 6. Se coloca X2, calculado como X1 menos el IncX prefijado, se calcula igualmente Y2 de equilibrio interpolando y se copian y pegan las fórmulas de la tabla de la fila inmediatamente anterior (X1) a la nueva fila 7. Se compara el valor de Y’2 calculado con el objetivo, si es mayor, se continua el cálculo con X3 de la misma manera, si es menor, estará entre X2 y X3 y se interpola con estos dos valores y se finaliza el proceso 8. Se pegan los valores de X, L, V e Y’ en las celdas correspondientes a resultados
  • 31. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Cálculo de la solución ¿Y’i <= Y’ objetivo? ASIGNACIÓN DE LOS DATOS DE EQUILIBRIO FIN DEL CÁLCULO DEL DATO i COMIENZO DEL CÁLCULO UN NUEVO DATO i DEFINICIÓN DE MATRIZ PARA DATOS DE EQUILIBRIO LIMPIEZA DE CELDAS DE ANTERIORES CÁLCULOS INTERPOLACIÓN DE LOS DATOS Y EQUILIBRIO PARA X0 E X1 INTERPOLAR SOLUCIÓN ENTRE Xi-1 Xi CALCULO DE Xi=Xi-1+IncX INTERPOLACIÓN DEL DATO DE EQUILIBRIO Yi COPIAR Y PEGAR FÓRMULAS DE FILA i-1 A FILA i NO SI PEGAR VALORES FINALES L, V, X, Y’ FIN
  • 32. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación • Bucles: For To • Condicionales: If Then • Acciones: Copy, Paste Necesidades de programación de la macro:
  • 33. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Primeros dos valores X0 y X1
  • 34. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Interpolación valores de equilibrio Y0 e Y1
  • 35. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Repetición de las filas hasta encontrar Y’objetivo
  • 36. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Repetición de las filas hasta encontrar Y’objetivo Interpolación para afinar resultado
  • 37. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Pegado de los valores finales
  • 38. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Destilación CALDERÍN CONDENSADOR ALIMENTACIÓN DESTILADO REFLUJO RESIDUO DESTILADO DESTILADOR CONDENSADOR Discontinua Súbita Rectificación Válvula Compresión Calentamiento Vapor Líquido Alimentación
  • 39. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Destilación CALDERÍN CONDENSADOR ALIMENTACIÓN DESTILADO REFLUJO RESIDUO Rectificación
  • 40. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Qcal Balances de materia: Línea Operación Enriquecimiento Qref Rectificación: D, XD B, XB F, XF Línea Operación Agotamiento Línea Alimentación F D BF X D X B X     n n 1 n D n n L D Y X X D L D L     m m 1 m B m m L B Y X X L B L B     FX1 f Y X f f    
  • 41. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación McCabe-Thiele Lewis-Sorel Rectificación: XB XDXF 1 2 3 X=XD Y1 X1 Y2 R.O. Equi. R.O. X2 Y3 Equi. R.O. • • •
  • 42. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación McCabe-Thiele Lewis-Sorel Rectificación: X=XD Y1 X1 Y2 R.O. Equi. R.O. X2 Y3 Equi. R.O. • • • ¡ Numerosos datos, fórmulas repetitivas, utilización de gráficos para ver el efecto de diversas variables…… ! ¿¿ Qué mejor que la Excel ??
  • 43. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Automaticemos el proceso: Creemos una hoja de cálculo para determinar el número de etapas teóricas necesarias: • Introducción de los datos iniciales del problema: – F, XF, XD, XB, RD, f • Introducción de los datos de equilibrio • Cálculo de la solución: – Calcule las rectas de operación y alimentación – Partiendo de X=XD calcule Y con recta operación – Busque el dato de equilibrio X, para ese Y y los represente – Repetir el cálculo, cambiando R.O en cada zona hasta que X=<XB – Cuente el número de etapas.
  • 44. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Cálculo de la solución Nº ETAPAS>Nº MAX ASIGNACIÓN DE LOS DATOS DE EQUILIBRIO FIN DEL CÁLCULO DE ESCALONES COMIENZO DEL CÁLCULO DE UN ESCALÓN DEFINICIÓN DE MATRIZ PARA DATOS DE EQUILIBRIO CALCULO DE LAS RECTAS DE OPERACIÓN Y ALIMENTACIÓN CONTAR Nº DE ETAPAS HASTA X<=XB SELECCIÓN DE LA RECTA DE OPERACIÓN CALCULO DE Yn+1 CON Xn Y RECTA DE OPERACIÓN CÁLCULO DE Xn+1 EN EQUILIBRIO CON Yn+1 NO SI PEGAR VALOR FINAL DE NÚMERO DE ETAPAS FIN ASIGNACIÓN DEL PRIMER VALOR DE X=XD
  • 45. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Dada una alimentación de heptano-octano F= 300 mol/min, XF =0,5. ¿Qué número de etapas teóricas se necesitan para obtener un destilado XD= 0,9 y un residuo XB= 0,1 trabajando con una relación de reflujo RD= 5 y si la alimentación se introduce como líquido saturado f=0? Se colocan los datos y se elaboran las fórmulas en cada columna de la tabla
  • 46. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Datos iniciales y de equilibrio
  • 47. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Representación de las rectas de operación y de alimentación
  • 48. 1er Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química Utilización de la Excel en clases de destilación Cálculo del número de etapas