SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje a lo largo de la vida de las personas con discapacidad Autor: Raquel Suriá Martínez Departamento de Comunicación y Psicología Social.  Universidad/ Universidad de Alicante, España Correo electrónico: raquel.suria@ua.es
Resumen Las Tecnologías de la Información y Comunicación pueden servir de gran ayuda para las personasen general. Desde este contexto pretendemos abordar la temática de las tecnologías de la información y la comunicación, considerando que el acceso de las personas con diversidad funcional a la Sociedad del Conocimiento es un elemento clave para su participación plena en la sociedad, desde la consideración del principio de igualdad de oportunidades.  De forma que, en el presente artículo encontraremos una breve justificación de la necesidad de analizar las posibilidades que las mismas tienen para este colectivo de forma general y particular.
	Summary 	The Technologies of the Information and Communication can serve as great help for people. From this context we locate ourselves to approach the thematic of the technologies of the information and the communication, considering that the access of people with functional diversity to the Society of the Knowledge is a key element for its full participation in the society, from the consideration of the principle of equality of opportunities.    	In the present paper we will find a brief justification of the need to explore the possibilities they have for this collective generally and in particularly.
Formación y educación a lo largo de la vida   	La definición de la formación a lo largo de la vida ha ido cambiando durante los últimos años, ampliando sus objetivos hacia un aprendizaje que trasciende a los enfoques centrados exclusivamente en los empleos y en el trabajo y a los más relacionados con la formación de los adultos. La formación a lo largo de la vida podría definirse en un sentido amplio como “Toda actividad de aprendizaje realizada a lo largo de la vida con el objetivo de mejorar los conocimientos, las competencias y las aptitudes de los individuos tanto desde una perspectiva personal como cívica, social o relacionada con el empleo” (Comisión Europea, 2000).
De esta forma, aprender durante toda la vida es una meta cuyo objetivo es actualizar permanentemente los conocimientos en un mundo cambiante. Pero, ¿cómo se adquiere la formación a lo largo de la vida? En este sentido, podemos observar que la literatura especializada, agrupa la formación a lo largo de la vida en dos grandes bloques, definidos en función de los procesos y actividades de aprendizaje que llevan consigo, así, podríamos establecer el aprendizaje adquirido por:
	Pero, ¿qué sucede cuando estos procesos se ven alterados por situaciones adversas?, por ejemplo, ¿qué ocurre cuando una persona se enfrenta a otros obstáculos por una discapacidad? 		"Discapacidad"es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales.
	En estas situaciones, la multitud de barreras a las que debe enfrentarse la persona  con discapacidad para conseguir las metas planteadas pueden hacer que el periodo de formación "normalizado" sea difícil e incluso inaccesible en algunos casos.  1º El periodo en el que uno experimenta las vivencias entendibles como “normales” para su edad, estadio evolutivo, etc.,  se ven influidas por otras experiencias que debe desarrollar la persona para adaptarse al medio “o que no puede desarrollar a  causa de factores asociados a su discapacidad” (inseguridad, interacción con sus iguales, miedo social, sobreprotección familiar…). 2º Las múltiples barreras con las que nos encontramos (físicas, mentales, arquitectónicas….) que van a dificultar la normalización hacia el acceso directo para la realización personal que consiguen las personas sin impedimentos derivados de una discapacidad (Rama, 2005).
	Indudablemente, estos obstáculos nos llevan a incurrir en desigualdades de acceso hacia una adecuada formación y posterior inserción en el mundo laboral, y con ello, a que  la persona se vea enfrentada a llevar a cabo otras alternativas para conseguir una vida lo más normalizada posible (Suriá, 2009).
Tecnologías y discapacidad  	Sin embargo, uno de los recursos que en la actualidad deben potenciar la formación de las personas con discapacidad es la utilización de las nuevas tecnologías (Cabero, Córdoba y Fernández, 2007; Hervás y Toledo, 2007). 	De este modo, si para cualquier persona y en cualquier momento las TICS pueden ser útiles, aún lo son más si nos centramos en el ámbito de la educación (Figura 1).
Así, cuando se habla de medios de comunicación y nuevas tecnologías aplicadas a las personas con discapacidad TRIPLE FUCIONALIDAD
Proceso de adaptación al medio ,[object Object]
El empleo de ordenadores puede resultar muy útil para sujetos     discapacitados, ya que posibilita un uso adaptado a las características del sujeto. ,[object Object]
Proceso de interacción ,[object Object]
Uno de los aspectos más relevantes de la implantación de Internet ha sido el constante crecimiento de aquellos servicios que tienen una finalidad personal o social (Chacón, 2007).
En este sentido, la posibilidad de comunicarse y relacionarse con otras personas, a través del ordenador, se ve favorecida por el uso de servicios tales como el correo electrónico, chat, newsgroups, mensajería instantánea, telefonía o vídeo-telefonía; que se corresponden con una línea "más social" de la Red (Moral, 2001; Moral e Igartua, 2005). ,[object Object]
Entre las diferencias más importantes:,[object Object]
Referencias bibliográficas: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
bebha2
 
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVARITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ticsocialesec
 
Avila patricia 2_control_nte_1504
Avila patricia 2_control_nte_1504Avila patricia 2_control_nte_1504
Avila patricia 2_control_nte_1504
Patricia Avila
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Tics equipo1 g1mae_zitacuaro
Tics equipo1 g1mae_zitacuaroTics equipo1 g1mae_zitacuaro
Tics equipo1 g1mae_zitacuaro
Katisha RG
 
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Guadalupe Hernandez
 
Brecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raad
Brecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raadBrecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raad
Brecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raad
Rudy Carrillo
 
Tabletas y escuela
Tabletas y escuelaTabletas y escuela
Tabletas y escuela
Anna Matamala Ruiz
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Cristian Toribio Acevedo
 
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos socialesEnsayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Salvador Priante
 
Sociedades en transición: de la información al conocimiento
Sociedades en transición: de la información al conocimientoSociedades en transición: de la información al conocimiento
Sociedades en transición: de la información al conocimiento
Octavio_almazan
 
tic adultos mayores
tic adultos mayorestic adultos mayores
tic adultos mayores
cricaseco
 
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
trabajosocialupav7
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Ashly Suarez
 
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
OctaviaGonzalez
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
marlenismota
 

La actualidad más candente (18)

Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVARITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
ITIN SD 011 ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA URB. SUEÑO DE BOLIVAR
 
Avila patricia 2_control_nte_1504
Avila patricia 2_control_nte_1504Avila patricia 2_control_nte_1504
Avila patricia 2_control_nte_1504
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Tics equipo1 g1mae_zitacuaro
Tics equipo1 g1mae_zitacuaroTics equipo1 g1mae_zitacuaro
Tics equipo1 g1mae_zitacuaro
 
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
 
Brecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raad
Brecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raadBrecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raad
Brecha digital-y-mediatización-de-la-universidad raad
 
Tabletas y escuela
Tabletas y escuelaTabletas y escuela
Tabletas y escuela
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
 
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos socialesEnsayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
 
Sociedades en transición: de la información al conocimiento
Sociedades en transición: de la información al conocimientoSociedades en transición: de la información al conocimiento
Sociedades en transición: de la información al conocimiento
 
tic adultos mayores
tic adultos mayorestic adultos mayores
tic adultos mayores
 
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las tic en la educación
 

Similar a Utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje a lo largo de la vida de las personas con discapacidad

Taller integral de internet5
Taller integral de internet5Taller integral de internet5
Taller integral de internet5
Victor Toalombo
 
Tecnologias 2
Tecnologias 2Tecnologias 2
Tecnologias 2
karlaaura
 
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́slas tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
karlaaura
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
Leudis Castillo González
 
Descubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en MéxicoDescubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en México
Edith Suarez
 
Bases de las tic en la primaria
Bases de las tic en la primariaBases de las tic en la primaria
Bases de las tic en la primaria
Jaquelin Galvan
 
Educacion 1
Educacion 1Educacion 1
Educacion 1
david reyes moreta
 
Tic y educación especial.docx
Tic y educación especial.docxTic y educación especial.docx
Tic y educación especial.docx
victorialopezmollo
 
Presentación pablo
Presentación pabloPresentación pablo
Presentación pablo
maestro20161978
 
Revista Sinergia 2 edición: Inclusión digital - inclusión educativa.
Revista Sinergia 2 edición: Inclusión digital - inclusión educativa.Revista Sinergia 2 edición: Inclusión digital - inclusión educativa.
Revista Sinergia 2 edición: Inclusión digital - inclusión educativa.
gmsrosario
 
El impacto de las tics en la educacion
El impacto de las tics en la educacionEl impacto de las tics en la educacion
El impacto de las tics en la educacion
catherinejc
 
Yordania tecnologia educativa
Yordania    tecnologia  educativaYordania    tecnologia  educativa
Yordania tecnologia educativa
yordaniarosario051
 
Yudelka tecnologia educativa
Yudelka    tecnologia  educativaYudelka    tecnologia  educativa
Yudelka tecnologia educativa
yudelka veloz
 
Tarea1 mapa luisantonioferreiraviaña
Tarea1 mapa luisantonioferreiraviañaTarea1 mapa luisantonioferreiraviaña
Tarea1 mapa luisantonioferreiraviaña
DrLuisferreira
 
Tarea 2 presentacion fiordaliza
Tarea 2 presentacion fiordalizaTarea 2 presentacion fiordaliza
Tarea 2 presentacion fiordaliza
Fiordaliza Peña
 
Actividad 1. Foro.pdf
Actividad 1. Foro.pdfActividad 1. Foro.pdf
Actividad 1. Foro.pdf
ErikaKFajardo
 
Informatica tercera edad pdf
Informatica tercera edad pdfInformatica tercera edad pdf
Informatica tercera edad pdf
2867jbc
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jose Rodriguez
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
uapa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Magdalena Diaz
 

Similar a Utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje a lo largo de la vida de las personas con discapacidad (20)

Taller integral de internet5
Taller integral de internet5Taller integral de internet5
Taller integral de internet5
 
Tecnologias 2
Tecnologias 2Tecnologias 2
Tecnologias 2
 
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́slas tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
 
Descubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en MéxicoDescubrir la brecha digital en México
Descubrir la brecha digital en México
 
Bases de las tic en la primaria
Bases de las tic en la primariaBases de las tic en la primaria
Bases de las tic en la primaria
 
Educacion 1
Educacion 1Educacion 1
Educacion 1
 
Tic y educación especial.docx
Tic y educación especial.docxTic y educación especial.docx
Tic y educación especial.docx
 
Presentación pablo
Presentación pabloPresentación pablo
Presentación pablo
 
Revista Sinergia 2 edición: Inclusión digital - inclusión educativa.
Revista Sinergia 2 edición: Inclusión digital - inclusión educativa.Revista Sinergia 2 edición: Inclusión digital - inclusión educativa.
Revista Sinergia 2 edición: Inclusión digital - inclusión educativa.
 
El impacto de las tics en la educacion
El impacto de las tics en la educacionEl impacto de las tics en la educacion
El impacto de las tics en la educacion
 
Yordania tecnologia educativa
Yordania    tecnologia  educativaYordania    tecnologia  educativa
Yordania tecnologia educativa
 
Yudelka tecnologia educativa
Yudelka    tecnologia  educativaYudelka    tecnologia  educativa
Yudelka tecnologia educativa
 
Tarea1 mapa luisantonioferreiraviaña
Tarea1 mapa luisantonioferreiraviañaTarea1 mapa luisantonioferreiraviaña
Tarea1 mapa luisantonioferreiraviaña
 
Tarea 2 presentacion fiordaliza
Tarea 2 presentacion fiordalizaTarea 2 presentacion fiordaliza
Tarea 2 presentacion fiordaliza
 
Actividad 1. Foro.pdf
Actividad 1. Foro.pdfActividad 1. Foro.pdf
Actividad 1. Foro.pdf
 
Informatica tercera edad pdf
Informatica tercera edad pdfInformatica tercera edad pdf
Informatica tercera edad pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 

Utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje a lo largo de la vida de las personas con discapacidad

  • 1. Utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje a lo largo de la vida de las personas con discapacidad Autor: Raquel Suriá Martínez Departamento de Comunicación y Psicología Social. Universidad/ Universidad de Alicante, España Correo electrónico: raquel.suria@ua.es
  • 2. Resumen Las Tecnologías de la Información y Comunicación pueden servir de gran ayuda para las personasen general. Desde este contexto pretendemos abordar la temática de las tecnologías de la información y la comunicación, considerando que el acceso de las personas con diversidad funcional a la Sociedad del Conocimiento es un elemento clave para su participación plena en la sociedad, desde la consideración del principio de igualdad de oportunidades. De forma que, en el presente artículo encontraremos una breve justificación de la necesidad de analizar las posibilidades que las mismas tienen para este colectivo de forma general y particular.
  • 3. Summary The Technologies of the Information and Communication can serve as great help for people. From this context we locate ourselves to approach the thematic of the technologies of the information and the communication, considering that the access of people with functional diversity to the Society of the Knowledge is a key element for its full participation in the society, from the consideration of the principle of equality of opportunities.   In the present paper we will find a brief justification of the need to explore the possibilities they have for this collective generally and in particularly.
  • 4. Formación y educación a lo largo de la vida   La definición de la formación a lo largo de la vida ha ido cambiando durante los últimos años, ampliando sus objetivos hacia un aprendizaje que trasciende a los enfoques centrados exclusivamente en los empleos y en el trabajo y a los más relacionados con la formación de los adultos. La formación a lo largo de la vida podría definirse en un sentido amplio como “Toda actividad de aprendizaje realizada a lo largo de la vida con el objetivo de mejorar los conocimientos, las competencias y las aptitudes de los individuos tanto desde una perspectiva personal como cívica, social o relacionada con el empleo” (Comisión Europea, 2000).
  • 5. De esta forma, aprender durante toda la vida es una meta cuyo objetivo es actualizar permanentemente los conocimientos en un mundo cambiante. Pero, ¿cómo se adquiere la formación a lo largo de la vida? En este sentido, podemos observar que la literatura especializada, agrupa la formación a lo largo de la vida en dos grandes bloques, definidos en función de los procesos y actividades de aprendizaje que llevan consigo, así, podríamos establecer el aprendizaje adquirido por:
  • 6. Pero, ¿qué sucede cuando estos procesos se ven alterados por situaciones adversas?, por ejemplo, ¿qué ocurre cuando una persona se enfrenta a otros obstáculos por una discapacidad? "Discapacidad"es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales.
  • 7. En estas situaciones, la multitud de barreras a las que debe enfrentarse la persona con discapacidad para conseguir las metas planteadas pueden hacer que el periodo de formación "normalizado" sea difícil e incluso inaccesible en algunos casos. 1º El periodo en el que uno experimenta las vivencias entendibles como “normales” para su edad, estadio evolutivo, etc., se ven influidas por otras experiencias que debe desarrollar la persona para adaptarse al medio “o que no puede desarrollar a causa de factores asociados a su discapacidad” (inseguridad, interacción con sus iguales, miedo social, sobreprotección familiar…). 2º Las múltiples barreras con las que nos encontramos (físicas, mentales, arquitectónicas….) que van a dificultar la normalización hacia el acceso directo para la realización personal que consiguen las personas sin impedimentos derivados de una discapacidad (Rama, 2005).
  • 8. Indudablemente, estos obstáculos nos llevan a incurrir en desigualdades de acceso hacia una adecuada formación y posterior inserción en el mundo laboral, y con ello, a que la persona se vea enfrentada a llevar a cabo otras alternativas para conseguir una vida lo más normalizada posible (Suriá, 2009).
  • 9. Tecnologías y discapacidad Sin embargo, uno de los recursos que en la actualidad deben potenciar la formación de las personas con discapacidad es la utilización de las nuevas tecnologías (Cabero, Córdoba y Fernández, 2007; Hervás y Toledo, 2007). De este modo, si para cualquier persona y en cualquier momento las TICS pueden ser útiles, aún lo son más si nos centramos en el ámbito de la educación (Figura 1).
  • 10. Así, cuando se habla de medios de comunicación y nuevas tecnologías aplicadas a las personas con discapacidad TRIPLE FUCIONALIDAD
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Uno de los aspectos más relevantes de la implantación de Internet ha sido el constante crecimiento de aquellos servicios que tienen una finalidad personal o social (Chacón, 2007).
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Moral, F. (2001). Aspectos psicosociales de la comunicación y de las relaciones personales en Internet. Anuario de Psicología, 2, 13-30.
  • 19.
  • 20. European Commission, Eurydice (2000). Key topics in education in Europe, Financing and Management of Resources in Compulsory Education – Trends in national policies. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. Obtenido el 10 de diciembre del 2009 En: http://www.eurydice.org/Documents/KeyTopics2/en/FrameSet.htm
  • 21. Suriá, R. (2009). Foros virtuales aplicados para la integración del alumnado con discapacidad. Ponencia presentada en el CIVE: VIII Congreso Internacional Virtual de Educación, del 02 al 22 de marzo del 2009.