SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué necesitamos las vacunas?
¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan las
vacunas?
¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas?
¿Qué es la vacunación?
¿Cómo nos protege la vacunación?
¿Por qué es importante la vacunación?
¿Qué es la inmunidad de rebaño o colectiva?
+
+
+
+
+
+
¿Por qué
necesitamos
vacunas?
¿Por qué necesitamos vacunas?
Virus, bacterias, parásitos.
Todos son agentes externos (agentes
patógenos) que pueden atacar nuestro cuerpo.
Las vacunas son, en cierta forma,
víctimas de su propio éxito.
La gran mayoría de nosotros ya nos hemos vacunado
contra la polio, el sarampión y la meningitis, para
nombrar algunas enfermedades devastadoras.
¿Por qué necesitamos vacunas?
¿Qué son las
vacunas?
¿Cómo funcionan
las vacunas?
¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan las vacunas?
Nuestro cuerpo tiene defensas
naturales - el sistema inmunológico -
que han aprendido y guardado toda
la información específica de cada
patógeno.
¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan las vacunas?
El sistema inmunológico consiguió
toda esa información al haber tenido
contacto previamente con el
patógeno (antígeno), o después de
haber recibido una vacuna.
Para preparar nuestros cuerpos en la
defensa contra futuros patógenos, las
vacunas entrenan al sistema
inmunológico en la producción de
anticuerpos, proteínas especializadas
que se adhieren a los antígenos
invasores y los neutralizan.
¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan las vacunas?
PATÓGENOS ANTICUERPOS
PATÓGENO
EXISTENTE
(ANTÍGENO)
PATÓGENO
‘NUEVO’
ANTICUERPO
EXISTENTE
ANTICUERPO EN
PROCESO
ANTICUERPO
EXISTENTE
PATÓGENO
EXISTENTE
(ANTÍGENO)
Cuando recibimos una vacuna, el sistema
inmunológico reconoce a los componentes
del patógeno y los almacena en su
“biblioteca”.
¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan las vacunas?
Las vacunas exponen al cuerpo a una
versión debilitada o parcial de un
agente infeccioso para generar
defensas por parte del sistema
inmunológico. Esto ocurre en
preparación a un eventual contacto
con el agente infeccioso real, sin
riesgo de enfermarnos.
Al enseñar a nuestro sistema
inmunológico a reconocer y combatir
los patógenos, las vacunas ayudan a
nuestro cuerpo a defenderse cada
vez que se siente atacado.
¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan las vacunas?
Agente infeccioso debilitado,
inactivado, o destruído.
¿Cuáles son los
diferentes tipos de
vacunas?
VACUNAS QUE UTILIZAN mRNA
El mRNA es el molde sobre el que todas las células vivas
fabrican proteínas. El SARS-CoV-2, no es más que mRNA
rodeado de una cápsula. En esta cápsula se encuentra la
proteína de espiga que utiliza para aferrarse a las células de la
vía respiratoria, y así entrar al cuerpo y causar infección. De
todo el mRNA, un fragmento es necesario para formar la
proteína de espiga. Las vacunas de mRNA (Pfizer y Moderna)
solo inyectan ese fragmento en el músculo de quien la
recibe. El mRNA inyectado desaparece en unos tres días.
¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas?
VACUNAS QUE UTILIZAN DNA
Dijimos que el SARS-CoV-2 usa mRNA, no DNA. Sin embargo,
el fragmento que forma la proteína de espiga puede pegarse
al DNA de un virus que no causa enfermedad en humanos,
pero que actúe de vehículo de transporte hacia las células. El
virus más usado es el adenovirus de chimpancé 8
(Oxford/AstraZeneca) o el adenovirus 26 (Sputnik V y Johnson
& Johnson). El adenovirus inyectado está programado para
reproducirse de manera limitada y así amplificar la respuesta
sin causar riesgo a quien la recibe.
¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas?
VACUNAS QUE INYECTAN LA PROTEÍNA DE
ESPIGA
Estas vacunas son más parecidas a las que usábamos para
enfermedades como el tétanos. La espiga es producida fuera
del cuerpo en cantidades grandes, y luego inyectada. Las
defensas directamente reconocen a la proteína, y forman
anticuerpos. De momento, Novavax es la única compañía
trabajando en este producto.
¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas?
VACUNAS A VIRUS MUERTO
Las tecnologías más antiguas desarrollan al virus en el
laboratorio y luego o lo debilitan o lo matan, manteniendo
suficiente integridad para que, inyectado en el cuerpo
humano provoquen la creación de defensas. Ninguna vacuna
en estudio en los EEUU utiliza este método (estudiado en
India y China por ejemplo)
¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas?
COMPAÑÍA TIPO
Pfizer
Moderna
Oxford/
AstraZeneca
Johnson & Johnson
Novavax
Sputnik V
mRNA
mRNA
Vector
Andenovirus
Vector
Andenovirus
Vector
Andenovirus
Vector
Andenovirus
DOSIS
2
2
2
1
2
2
95%
95%
62-90%
70%
90%
92%
-70ºC
-20ºC
Refrigerador Regular
¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas?
EFICACIA RESGUARDO
Refrigerador Regular
Refrigerador Regular
Refrigerador Regular
¿Qué es la
vacunación?
La vacunación es una manera simple, segura y
efectiva de proteger a las personas contra
enfermedades dañinas antes de que tengan
contacto con ellas.
¿Qué es la vacunación?
¿Cómo nos protege la
vacunación?
¿Cómo nos protege la vacunación?
Cuando el cuerpo humano se expone por
primera vez a los componentes de un
agente patógeno, llamados antígenos, el
sistema inmunológico necesita tiempo
para responder y producir una respuesta
específica. Mientras tanto, la persona
puede enfermarse.
¿Cómo nos protege la vacunación?
Es la primera vez que el virus causante del
Covid-19 está en contacto con la población
mundial: las personas no tenemos todavía
el sistema inmunológico preparado para
enfrentarlo eficazmente. Por esta razón los
contagios se multiplican velozmente y nos
encontramos ante una pandemia que está
siendo muy difícil de controlar. Desarrollar
vacunas es una de las estrategias más
eficaces para enfrentar la pandemia del
Covid-19.
¿Por qué es
importante la
vacunación?
¿Por qué es importante la vacunación?
01. 02.
La vacunación es la estrategia
que tenemos como sociedad
de crear una memoria
colectiva en nuestro sistema
inmunológico ante un nuevo
patógeno o enfermedad.
Una campaña de vacunación
masiva es esencial para la
población mundial al enfrentar
el coronavirus que causa el
Covid-19, frenando así su
propagación y evitando la
enfermedad.
¿Qué es la
inmunidad de
rebaño o colectiva?
¿Qué es la inmunidad de rebaño o colectiva?
Cuando alguien se vacuna, es muy
probable que esté protegido (inmune)
contra la enfermedad que el agente
patógeno podría causar.
Pero no todo el mundo puede vacunarse:
A algunos individuos seriamente
enfermos se les aconseja no vacunarse
(vulnerables). Estas personas aún
pueden estar protegidas si viven en una
comunidad con alta tasa de vacunación.
Cuanto más personas se vacunen en una
comunidad, es menos probable que los
individuos susceptibles queden expuestos a
patógenos dañinos. A esto se le llama
inmunidad de rebaño o inmunidad colectiva.
¿Qué es la inmunidad de rebaño o colectiva?
80% PERSONAS VACUNADAS
¿Qué es la inmunidad de rebaño o colectiva?
De esta manera, cuando nos vacunamos, no sólo
nos protegemos a nosotros mismos, sino también a
los demás.
20% PERSONAS VACUNADAS
Vacunado
Susceptible Vulnerable
¡No se te olvide! Los programas de inmunización
sólo son exitosos cuando hay índices altos de
aceptación y aplicación.
La vacuna te protege a tí y también a aquellas
personas que por distintas razones no pueden
vacunarse.
Vacúnate y siente la importancia de
tu aporte al hacerlo.
¿Qué es la inmunidad de rebaño o colectiva?
@cover_or_covid Cover or Covid @cover_or_covid | contact@coverorcovid.org Un proyecto de
➔ www.f4ff.org
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vacuna. trabajo de 4to a 2
La vacuna. trabajo de 4to a    2La vacuna. trabajo de 4to a    2
La vacuna. trabajo de 4to a 2
GeraldinePerez29
 
Vacuna contra Covid-19
Vacuna contra Covid-19Vacuna contra Covid-19
El proceso de vacunas en tiempos de COVID-19: investigación y financiación
El proceso de vacunas en tiempos de COVID-19: investigación y financiaciónEl proceso de vacunas en tiempos de COVID-19: investigación y financiación
El proceso de vacunas en tiempos de COVID-19: investigación y financiación
Sociedad Española de Cardiología
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
CarlosHuillca4
 
Vacunas contra la covid 19
Vacunas contra la covid 19Vacunas contra la covid 19
Vacunas contra la covid 19
JuanBarrientos44
 
Vacuna contra el SARS-COV2
Vacuna contra el SARS-COV2Vacuna contra el SARS-COV2
Vacuna contra el SARS-COV2
Centro de Salud Natahoyo
 
Vacunas mitos y hechos (corto)
Vacunas mitos y hechos (corto)Vacunas mitos y hechos (corto)
Vacunas mitos y hechos (corto)
marinatesone
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
Keybell
 
VIRUS Y VACUNAS
VIRUS Y VACUNAS VIRUS Y VACUNAS
VIRUS Y VACUNAS
VIVIMOLINA24
 
las vacunas
las vacunaslas vacunas
las vacunas
Vale Calderön
 
VACUNA CONTRA EL COVID19
VACUNA CONTRA EL COVID19VACUNA CONTRA EL COVID19
VACUNA CONTRA EL COVID19
CarolinaGuaman6
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
mari1528
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
sugar03
 
Las vacunas.
Las vacunas.Las vacunas.
Las vacunas.
godie21
 
Las Vacunas
Las VacunasLas Vacunas
Las Vacunas
joz1771
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
Isaias Cruz
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
Vann Mdo
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
guest2eda1c
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
ElizabethMamaniChalo
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
evemarmir
 

La actualidad más candente (20)

La vacuna. trabajo de 4to a 2
La vacuna. trabajo de 4to a    2La vacuna. trabajo de 4to a    2
La vacuna. trabajo de 4to a 2
 
Vacuna contra Covid-19
Vacuna contra Covid-19Vacuna contra Covid-19
Vacuna contra Covid-19
 
El proceso de vacunas en tiempos de COVID-19: investigación y financiación
El proceso de vacunas en tiempos de COVID-19: investigación y financiaciónEl proceso de vacunas en tiempos de COVID-19: investigación y financiación
El proceso de vacunas en tiempos de COVID-19: investigación y financiación
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
 
Vacunas contra la covid 19
Vacunas contra la covid 19Vacunas contra la covid 19
Vacunas contra la covid 19
 
Vacuna contra el SARS-COV2
Vacuna contra el SARS-COV2Vacuna contra el SARS-COV2
Vacuna contra el SARS-COV2
 
Vacunas mitos y hechos (corto)
Vacunas mitos y hechos (corto)Vacunas mitos y hechos (corto)
Vacunas mitos y hechos (corto)
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
VIRUS Y VACUNAS
VIRUS Y VACUNAS VIRUS Y VACUNAS
VIRUS Y VACUNAS
 
las vacunas
las vacunaslas vacunas
las vacunas
 
VACUNA CONTRA EL COVID19
VACUNA CONTRA EL COVID19VACUNA CONTRA EL COVID19
VACUNA CONTRA EL COVID19
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Las vacunas.
Las vacunas.Las vacunas.
Las vacunas.
 
Las Vacunas
Las VacunasLas Vacunas
Las Vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 

Similar a Vacunas covid 19 - extendido (1)

Vacunas extendido final
Vacunas extendido final Vacunas extendido final
Vacunas extendido final
marinatesone
 
La produccion de vacunas convertido
La produccion de vacunas convertidoLa produccion de vacunas convertido
La produccion de vacunas convertido
suarezrojasnoemi
 
Vacuna covid-19
Vacuna   covid-19Vacuna   covid-19
Vacuna covid-19
PaolaParqui
 
4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas
GuadalupeRamrez20
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
taliaquispe2
 
Vacu
VacuVacu
Vacu
adrixita
 
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdfFARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
ssuser84987a1
 
Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...
Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...
Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...
Anthony Quiroz
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Erick2288
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
fabikathy
 
vacunas-120209192021-phpapp01.pdf
vacunas-120209192021-phpapp01.pdfvacunas-120209192021-phpapp01.pdf
vacunas-120209192021-phpapp01.pdf
josept5
 
Practica 2 vacunas
Practica 2   vacunasPractica 2   vacunas
Practica 2 vacunas
Hugo Olivera Nogales
 
7 inmunizacion parte 1]
7 inmunizacion parte 1]7 inmunizacion parte 1]
7 inmunizacion parte 1]
César López
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
adrianarn
 
vacuna, inmunización,salud,oms,influensa
vacuna, inmunización,salud,oms,influensavacuna, inmunización,salud,oms,influensa
vacuna, inmunización,salud,oms,influensa
fredibanezleon
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
Mayra Judith Rivera
 
enfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptxenfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptx
AndreaCastillo566390
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
enana02
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
rienylopez
 
Burgos farias patricio alejandro articulo proyecto
Burgos farias patricio alejandro articulo proyectoBurgos farias patricio alejandro articulo proyecto
Burgos farias patricio alejandro articulo proyecto
Alejandro Burgos Farias
 

Similar a Vacunas covid 19 - extendido (1) (20)

Vacunas extendido final
Vacunas extendido final Vacunas extendido final
Vacunas extendido final
 
La produccion de vacunas convertido
La produccion de vacunas convertidoLa produccion de vacunas convertido
La produccion de vacunas convertido
 
Vacuna covid-19
Vacuna   covid-19Vacuna   covid-19
Vacuna covid-19
 
4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
 
Vacu
VacuVacu
Vacu
 
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdfFARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
FARMACOLOGIA DE LA INMUNIDAD.pdf
 
Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...
Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...
Vacunación producción de inmunidad activa mediante la administración de agent...
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
vacunas-120209192021-phpapp01.pdf
vacunas-120209192021-phpapp01.pdfvacunas-120209192021-phpapp01.pdf
vacunas-120209192021-phpapp01.pdf
 
Practica 2 vacunas
Practica 2   vacunasPractica 2   vacunas
Practica 2 vacunas
 
7 inmunizacion parte 1]
7 inmunizacion parte 1]7 inmunizacion parte 1]
7 inmunizacion parte 1]
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
vacuna, inmunización,salud,oms,influensa
vacuna, inmunización,salud,oms,influensavacuna, inmunización,salud,oms,influensa
vacuna, inmunización,salud,oms,influensa
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
 
enfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptxenfermedades prevalentes.pptx
enfermedades prevalentes.pptx
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
 
Burgos farias patricio alejandro articulo proyecto
Burgos farias patricio alejandro articulo proyectoBurgos farias patricio alejandro articulo proyecto
Burgos farias patricio alejandro articulo proyecto
 

Más de marinatesone

La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacionLa vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion
marinatesone
 
La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacionLa vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion
marinatesone
 
Life after vaccination
Life after vaccinationLife after vaccination
Life after vaccination
marinatesone
 
La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion
marinatesone
 
Types of vaccines
Types of vaccinesTypes of vaccines
Types of vaccines
marinatesone
 
Vaccines ingles - extendido
Vaccines   ingles - extendidoVaccines   ingles - extendido
Vaccines ingles - extendido
marinatesone
 
Vaccines myths and facts extended
Vaccines myths and facts   extendedVaccines myths and facts   extended
Vaccines myths and facts extended
marinatesone
 
Vaccines ingles extendido
Vaccines ingles  extendidoVaccines ingles  extendido
Vaccines ingles extendido
marinatesone
 
Course vaccines myths and facts (corto)
Course   vaccines  myths and facts (corto) Course   vaccines  myths and facts (corto)
Course vaccines myths and facts (corto)
marinatesone
 
Course vaccines (corto)
Course vaccines (corto)Course vaccines (corto)
Course vaccines (corto)
marinatesone
 
Vacunas mitos y hechos (corto)
Vacunas mitos y hechos (corto)Vacunas mitos y hechos (corto)
Vacunas mitos y hechos (corto)
marinatesone
 
Course prevention in work spaces
Course   prevention in work spacesCourse   prevention in work spaces
Course prevention in work spaces
marinatesone
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajoCurso prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
marinatesone
 
Vaccines covid 19 (corto)
Vaccines covid 19 (corto)Vaccines covid 19 (corto)
Vaccines covid 19 (corto)
marinatesone
 
Vaccines myths and facts (short)
Vaccines myths and facts (short)Vaccines myths and facts (short)
Vaccines myths and facts (short)
marinatesone
 
Vacunas mitos y hechos (corto)
Vacunas mitos y hechos (corto)Vacunas mitos y hechos (corto)
Vacunas mitos y hechos (corto)
marinatesone
 
Vacunas mitos y hechos extendido
Vacunas mitos y hechos   extendidoVacunas mitos y hechos   extendido
Vacunas mitos y hechos extendido
marinatesone
 
Vaccines raul primer modulo
Vaccines raul primer moduloVaccines raul primer modulo
Vaccines raul primer modulo
marinatesone
 
Course prevention in workspaces
Course   prevention in workspaces Course   prevention in workspaces
Course prevention in workspaces
marinatesone
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso   prevencion en espacios de trabajoCurso   prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
marinatesone
 

Más de marinatesone (20)

La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacionLa vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion
 
La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacionLa vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion
 
Life after vaccination
Life after vaccinationLife after vaccination
Life after vaccination
 
La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion La vida despues de la vacunacion
La vida despues de la vacunacion
 
Types of vaccines
Types of vaccinesTypes of vaccines
Types of vaccines
 
Vaccines ingles - extendido
Vaccines   ingles - extendidoVaccines   ingles - extendido
Vaccines ingles - extendido
 
Vaccines myths and facts extended
Vaccines myths and facts   extendedVaccines myths and facts   extended
Vaccines myths and facts extended
 
Vaccines ingles extendido
Vaccines ingles  extendidoVaccines ingles  extendido
Vaccines ingles extendido
 
Course vaccines myths and facts (corto)
Course   vaccines  myths and facts (corto) Course   vaccines  myths and facts (corto)
Course vaccines myths and facts (corto)
 
Course vaccines (corto)
Course vaccines (corto)Course vaccines (corto)
Course vaccines (corto)
 
Vacunas mitos y hechos (corto)
Vacunas mitos y hechos (corto)Vacunas mitos y hechos (corto)
Vacunas mitos y hechos (corto)
 
Course prevention in work spaces
Course   prevention in work spacesCourse   prevention in work spaces
Course prevention in work spaces
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajoCurso prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
 
Vaccines covid 19 (corto)
Vaccines covid 19 (corto)Vaccines covid 19 (corto)
Vaccines covid 19 (corto)
 
Vaccines myths and facts (short)
Vaccines myths and facts (short)Vaccines myths and facts (short)
Vaccines myths and facts (short)
 
Vacunas mitos y hechos (corto)
Vacunas mitos y hechos (corto)Vacunas mitos y hechos (corto)
Vacunas mitos y hechos (corto)
 
Vacunas mitos y hechos extendido
Vacunas mitos y hechos   extendidoVacunas mitos y hechos   extendido
Vacunas mitos y hechos extendido
 
Vaccines raul primer modulo
Vaccines raul primer moduloVaccines raul primer modulo
Vaccines raul primer modulo
 
Course prevention in workspaces
Course   prevention in workspaces Course   prevention in workspaces
Course prevention in workspaces
 
Curso prevencion en espacios de trabajo
Curso   prevencion en espacios de trabajoCurso   prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Vacunas covid 19 - extendido (1)

  • 1.
  • 2. ¿Por qué necesitamos las vacunas? ¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan las vacunas? ¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas? ¿Qué es la vacunación? ¿Cómo nos protege la vacunación? ¿Por qué es importante la vacunación? ¿Qué es la inmunidad de rebaño o colectiva? + + + + + +
  • 4. ¿Por qué necesitamos vacunas? Virus, bacterias, parásitos. Todos son agentes externos (agentes patógenos) que pueden atacar nuestro cuerpo.
  • 5. Las vacunas son, en cierta forma, víctimas de su propio éxito. La gran mayoría de nosotros ya nos hemos vacunado contra la polio, el sarampión y la meningitis, para nombrar algunas enfermedades devastadoras. ¿Por qué necesitamos vacunas?
  • 6. ¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan las vacunas?
  • 7. ¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan las vacunas? Nuestro cuerpo tiene defensas naturales - el sistema inmunológico - que han aprendido y guardado toda la información específica de cada patógeno.
  • 8. ¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan las vacunas? El sistema inmunológico consiguió toda esa información al haber tenido contacto previamente con el patógeno (antígeno), o después de haber recibido una vacuna.
  • 9. Para preparar nuestros cuerpos en la defensa contra futuros patógenos, las vacunas entrenan al sistema inmunológico en la producción de anticuerpos, proteínas especializadas que se adhieren a los antígenos invasores y los neutralizan. ¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan las vacunas? PATÓGENOS ANTICUERPOS PATÓGENO EXISTENTE (ANTÍGENO) PATÓGENO ‘NUEVO’ ANTICUERPO EXISTENTE ANTICUERPO EN PROCESO ANTICUERPO EXISTENTE PATÓGENO EXISTENTE (ANTÍGENO)
  • 10. Cuando recibimos una vacuna, el sistema inmunológico reconoce a los componentes del patógeno y los almacena en su “biblioteca”. ¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan las vacunas?
  • 11. Las vacunas exponen al cuerpo a una versión debilitada o parcial de un agente infeccioso para generar defensas por parte del sistema inmunológico. Esto ocurre en preparación a un eventual contacto con el agente infeccioso real, sin riesgo de enfermarnos. Al enseñar a nuestro sistema inmunológico a reconocer y combatir los patógenos, las vacunas ayudan a nuestro cuerpo a defenderse cada vez que se siente atacado. ¿Qué son las vacunas? ¿Cómo funcionan las vacunas? Agente infeccioso debilitado, inactivado, o destruído.
  • 12. ¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas?
  • 13. VACUNAS QUE UTILIZAN mRNA El mRNA es el molde sobre el que todas las células vivas fabrican proteínas. El SARS-CoV-2, no es más que mRNA rodeado de una cápsula. En esta cápsula se encuentra la proteína de espiga que utiliza para aferrarse a las células de la vía respiratoria, y así entrar al cuerpo y causar infección. De todo el mRNA, un fragmento es necesario para formar la proteína de espiga. Las vacunas de mRNA (Pfizer y Moderna) solo inyectan ese fragmento en el músculo de quien la recibe. El mRNA inyectado desaparece en unos tres días. ¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas?
  • 14. VACUNAS QUE UTILIZAN DNA Dijimos que el SARS-CoV-2 usa mRNA, no DNA. Sin embargo, el fragmento que forma la proteína de espiga puede pegarse al DNA de un virus que no causa enfermedad en humanos, pero que actúe de vehículo de transporte hacia las células. El virus más usado es el adenovirus de chimpancé 8 (Oxford/AstraZeneca) o el adenovirus 26 (Sputnik V y Johnson & Johnson). El adenovirus inyectado está programado para reproducirse de manera limitada y así amplificar la respuesta sin causar riesgo a quien la recibe. ¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas?
  • 15. VACUNAS QUE INYECTAN LA PROTEÍNA DE ESPIGA Estas vacunas son más parecidas a las que usábamos para enfermedades como el tétanos. La espiga es producida fuera del cuerpo en cantidades grandes, y luego inyectada. Las defensas directamente reconocen a la proteína, y forman anticuerpos. De momento, Novavax es la única compañía trabajando en este producto. ¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas?
  • 16. VACUNAS A VIRUS MUERTO Las tecnologías más antiguas desarrollan al virus en el laboratorio y luego o lo debilitan o lo matan, manteniendo suficiente integridad para que, inyectado en el cuerpo humano provoquen la creación de defensas. Ninguna vacuna en estudio en los EEUU utiliza este método (estudiado en India y China por ejemplo) ¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas?
  • 17. COMPAÑÍA TIPO Pfizer Moderna Oxford/ AstraZeneca Johnson & Johnson Novavax Sputnik V mRNA mRNA Vector Andenovirus Vector Andenovirus Vector Andenovirus Vector Andenovirus DOSIS 2 2 2 1 2 2 95% 95% 62-90% 70% 90% 92% -70ºC -20ºC Refrigerador Regular ¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas? EFICACIA RESGUARDO Refrigerador Regular Refrigerador Regular Refrigerador Regular
  • 19. La vacunación es una manera simple, segura y efectiva de proteger a las personas contra enfermedades dañinas antes de que tengan contacto con ellas. ¿Qué es la vacunación?
  • 20. ¿Cómo nos protege la vacunación?
  • 21. ¿Cómo nos protege la vacunación? Cuando el cuerpo humano se expone por primera vez a los componentes de un agente patógeno, llamados antígenos, el sistema inmunológico necesita tiempo para responder y producir una respuesta específica. Mientras tanto, la persona puede enfermarse.
  • 22. ¿Cómo nos protege la vacunación? Es la primera vez que el virus causante del Covid-19 está en contacto con la población mundial: las personas no tenemos todavía el sistema inmunológico preparado para enfrentarlo eficazmente. Por esta razón los contagios se multiplican velozmente y nos encontramos ante una pandemia que está siendo muy difícil de controlar. Desarrollar vacunas es una de las estrategias más eficaces para enfrentar la pandemia del Covid-19.
  • 23. ¿Por qué es importante la vacunación?
  • 24. ¿Por qué es importante la vacunación? 01. 02. La vacunación es la estrategia que tenemos como sociedad de crear una memoria colectiva en nuestro sistema inmunológico ante un nuevo patógeno o enfermedad. Una campaña de vacunación masiva es esencial para la población mundial al enfrentar el coronavirus que causa el Covid-19, frenando así su propagación y evitando la enfermedad.
  • 25. ¿Qué es la inmunidad de rebaño o colectiva?
  • 26. ¿Qué es la inmunidad de rebaño o colectiva? Cuando alguien se vacuna, es muy probable que esté protegido (inmune) contra la enfermedad que el agente patógeno podría causar. Pero no todo el mundo puede vacunarse: A algunos individuos seriamente enfermos se les aconseja no vacunarse (vulnerables). Estas personas aún pueden estar protegidas si viven en una comunidad con alta tasa de vacunación.
  • 27. Cuanto más personas se vacunen en una comunidad, es menos probable que los individuos susceptibles queden expuestos a patógenos dañinos. A esto se le llama inmunidad de rebaño o inmunidad colectiva. ¿Qué es la inmunidad de rebaño o colectiva?
  • 28. 80% PERSONAS VACUNADAS ¿Qué es la inmunidad de rebaño o colectiva? De esta manera, cuando nos vacunamos, no sólo nos protegemos a nosotros mismos, sino también a los demás. 20% PERSONAS VACUNADAS Vacunado Susceptible Vulnerable
  • 29. ¡No se te olvide! Los programas de inmunización sólo son exitosos cuando hay índices altos de aceptación y aplicación. La vacuna te protege a tí y también a aquellas personas que por distintas razones no pueden vacunarse. Vacúnate y siente la importancia de tu aporte al hacerlo. ¿Qué es la inmunidad de rebaño o colectiva?
  • 30. @cover_or_covid Cover or Covid @cover_or_covid | contact@coverorcovid.org Un proyecto de ➔ www.f4ff.org ¡Gracias!