SlideShare una empresa de Scribd logo
VALIDACIÓN DE PROCESOS
Evidencia de las 3 etapas
14 y 15 de Octubre de 2020
¿Las actividades de validación te parecen
interminables?
¿Tus protocolos demuestran
cumplimiento regulatorio?
Debemos estar listos para los nuevos
desafíos en validación…
OBJETIVOS
AL TÉRMINO DEL CURSO EL PARTICIPANTE:
• Entenderá los requisitos regulatorios en
validación de procesos, el por qué se
solicitan y como lograr su cumplimiento.
• Comprenderá la lógica de la validación
de los procesos y saber cómo aprovechar
los recursos obteniendo mejores
resultados en el día a día.
TEMARIO
 Antecedentes
 Definiciones principales.
 Visión global del proceso de
validación
 Objetivos y Actividades típicas de
las etapas de las 3 etapas de la
validación de procesos
 Comparaciones en la validación del
proceso: USA, Europa, OMS,
México
 Estructura base de los protocolos.
 Etapa 1: Diseño del proceso:
 Evaluación de la variabilidad
 Nivelación de la información
obtenida
 Selección de lotes basada en la
herramienta de valoración del
riesgo
 Determinación del espacio del
diseño
 Establecimiento de la estrategia de
control
 Flujo de actividades, entradas,
interacciones y salidas
 Controles típicos
 Ejemplos de estrategias de control
 Listado de verificación para saber
si se esta preparado para la etapa
2.
 ¿Qué pasa en el caso de productos
legados?
 Etapa 2: Calificación del proceso:
 Diseño y calificación de áreas,
equipos y Sistemas
 Establecimiento de rangos
aceptables a probar
 Impacto del producto y del proceso
 Determinación del número adecuado
de Lotes
 Ejemplo de racional basado en el
riesgo para el establecimiento del
número de lotes
 Planteamiento de planes de muestreo
 Revisión del proceso con base en los
resultados
 Apoyo de la estadística
 Establecimiento de conclusiones
 Listado de verificación para saber si
se esta preparado para la etapa 3.
 Etapa 3: Verificación continua del
proceso:
 Determinación del plan de verificación
continua
 Aplicación del árbol de decisiones
 Determinación de monitoreos de
rutina
 Diferencias entre productos nuevos y
productos legados para la etapa 3
 Revisión periódica y revalidación
 Aplicación del sistema de control de
cambios durante las 3 etapas
 Impacto de las desviaciones y su
clasificación.
 Estudios de caso específicos para
análisis entre los participantes.
 Casos prácticos durante el
desarrollo del curso.
Para aclaraciones o mayor información estamos a sus
ordenes en: Tel/Fax (52) (55) 58 03 88 60, (52) (55)
58 03 61 18, (52) (55) 56 48 74 82, (52) (55) 56 50
92 74 y (52) (55) 4444 3257 Whatsapp (52-
55)45480411.
(Lunes a viernes de 09:00-18:00), por correo
electrónico, redes sociales o a través de nuestra
pagina web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia e investigacion paola y marcos
Metodologia  e investigacion paola y marcosMetodologia  e investigacion paola y marcos
Metodologia e investigacion paola y marcos
paola benitez
 
Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)
Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)
Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)
Jose Andres Patiño
 
Guion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategiasGuion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategias
LasprofesdePrimaria
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
prispoupard
 
La Ficha De Registro De La ObservacióN
La Ficha De Registro De La ObservacióNLa Ficha De Registro De La ObservacióN
La Ficha De Registro De La ObservacióN
Miguel Ariza
 
Presentacion taller
Presentacion tallerPresentacion taller
Presentacion taller
trony9
 
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPAEvaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Diseño, Produccion y Evaluacion
Diseño, Produccion y EvaluacionDiseño, Produccion y Evaluacion
Diseño, Produccion y Evaluacion
grupo3tic
 
4.3
4.34.3
Practica numero 3
Practica numero 3Practica numero 3
Practica numero 3
Magdiel Leopoldo Cen Chab
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Isbelia Pelayo
 
Fases IO
Fases IOFases IO
Fases IO
Isbelia Pelayo
 
Lista de chequeo revisión de ensayo
Lista de chequeo revisión de ensayoLista de chequeo revisión de ensayo
Lista de chequeo revisión de ensayo
psicologavanessasoto
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 3 periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 3 periodoEstándar, competencia e indicadores de desempeño 3 periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 3 periodo
vasquezquiroga
 

La actualidad más candente (14)

Metodologia e investigacion paola y marcos
Metodologia  e investigacion paola y marcosMetodologia  e investigacion paola y marcos
Metodologia e investigacion paola y marcos
 
Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)
Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)
Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)
 
Guion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategiasGuion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategias
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
 
La Ficha De Registro De La ObservacióN
La Ficha De Registro De La ObservacióNLa Ficha De Registro De La ObservacióN
La Ficha De Registro De La ObservacióN
 
Presentacion taller
Presentacion tallerPresentacion taller
Presentacion taller
 
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPAEvaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
 
Diseño, Produccion y Evaluacion
Diseño, Produccion y EvaluacionDiseño, Produccion y Evaluacion
Diseño, Produccion y Evaluacion
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Practica numero 3
Practica numero 3Practica numero 3
Practica numero 3
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Fases IO
Fases IOFases IO
Fases IO
 
Lista de chequeo revisión de ensayo
Lista de chequeo revisión de ensayoLista de chequeo revisión de ensayo
Lista de chequeo revisión de ensayo
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 3 periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 3 periodoEstándar, competencia e indicadores de desempeño 3 periodo
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 3 periodo
 

Similar a Validación de Procesos

Validación de Procesos
Validación de ProcesosValidación de Procesos
Validación de Procesos
Nombre Apellidos
 
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Nombre Apellidos
 
Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.
Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.  Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.
Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.
Nombre Apellidos
 
Semana 9 auditoría de sistemas de información
Semana 9   auditoría de sistemas de informaciónSemana 9   auditoría de sistemas de información
Semana 9 auditoría de sistemas de información
edithua
 
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla? Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Nombre Apellidos
 
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
TestingUy
 
Auditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapasAuditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapas
arelyochoa
 
Manejo de Resultados Fuera de Especificación y de Tendencia. Investigaciones ...
Manejo de Resultados Fuera de Especificación y de Tendencia. Investigaciones ...Manejo de Resultados Fuera de Especificación y de Tendencia. Investigaciones ...
Manejo de Resultados Fuera de Especificación y de Tendencia. Investigaciones ...
Nombre Apellidos
 
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL.pptxAUDITORIA OPERACIONAL.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
LizethDanielaValeroC
 
Etapa 3 de Validación Verificación Continua de la Calidad Hasta dónde Abarcar
Etapa 3 de Validación Verificación Continua de la Calidad Hasta dónde AbarcarEtapa 3 de Validación Verificación Continua de la Calidad Hasta dónde Abarcar
Etapa 3 de Validación Verificación Continua de la Calidad Hasta dónde Abarcar
Nombre Apellidos
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
Mario rivadeneira delgado
 
Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL
Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL
Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL
Nombre Apellidos
 
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
JuanPerez190040
 
Indicadores segunda parte
Indicadores segunda parteIndicadores segunda parte
Indicadores segunda parte
CECY50
 
Validación de procesos de farmacéuticos y plan maestro
Validación de procesos de farmacéuticos y plan maestroValidación de procesos de farmacéuticos y plan maestro
Validación de procesos de farmacéuticos y plan maestro
Nombre Apellidos
 
Power Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta OkPower Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta Ok
carmen99
 
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdfUC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
EnmanuelGabrielVilla
 
Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)
jbersosa
 
Validación de procesos. nuevo enfoque regulatorio
Validación de procesos. nuevo enfoque regulatorioValidación de procesos. nuevo enfoque regulatorio
Validación de procesos. nuevo enfoque regulatorio
Nombre Apellidos
 
Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias
Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias
Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias
Nombre Apellidos
 

Similar a Validación de Procesos (20)

Validación de Procesos
Validación de ProcesosValidación de Procesos
Validación de Procesos
 
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
 
Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.
Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.  Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.
Validación de Procesos Importancia de la Etapa 1 y 2 en la Manufactura.
 
Semana 9 auditoría de sistemas de información
Semana 9   auditoría de sistemas de informaciónSemana 9   auditoría de sistemas de información
Semana 9 auditoría de sistemas de información
 
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla? Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
 
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
 
Auditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapasAuditoria de sistema etapas
Auditoria de sistema etapas
 
Manejo de Resultados Fuera de Especificación y de Tendencia. Investigaciones ...
Manejo de Resultados Fuera de Especificación y de Tendencia. Investigaciones ...Manejo de Resultados Fuera de Especificación y de Tendencia. Investigaciones ...
Manejo de Resultados Fuera de Especificación y de Tendencia. Investigaciones ...
 
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL.pptxAUDITORIA OPERACIONAL.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
 
Etapa 3 de Validación Verificación Continua de la Calidad Hasta dónde Abarcar
Etapa 3 de Validación Verificación Continua de la Calidad Hasta dónde AbarcarEtapa 3 de Validación Verificación Continua de la Calidad Hasta dónde Abarcar
Etapa 3 de Validación Verificación Continua de la Calidad Hasta dónde Abarcar
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL
Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL
Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL
 
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
PPT-AUDITORIA gestion maximo premiun 123
 
Indicadores segunda parte
Indicadores segunda parteIndicadores segunda parte
Indicadores segunda parte
 
Validación de procesos de farmacéuticos y plan maestro
Validación de procesos de farmacéuticos y plan maestroValidación de procesos de farmacéuticos y plan maestro
Validación de procesos de farmacéuticos y plan maestro
 
Power Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta OkPower Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta Ok
 
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdfUC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
 
Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)
 
Validación de procesos. nuevo enfoque regulatorio
Validación de procesos. nuevo enfoque regulatorioValidación de procesos. nuevo enfoque regulatorio
Validación de procesos. nuevo enfoque regulatorio
 
Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias
Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias
Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias
 

Más de Nombre Apellidos

Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebasValidación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Nombre Apellidos
 
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidenciaControl de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
Nombre Apellidos
 
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuentaAcondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidarBuenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Nombre Apellidos
 
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del  Sistema de Agua Evidencia técnicaCalificación del  Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
Nombre Apellidos
 
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completosValidacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Nombre Apellidos
 
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos clarosTransferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y controlBuenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Nombre Apellidos
 
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Nombre Apellidos
 
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de RiesgoManejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Nombre Apellidos
 
Calificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiablesCalificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiables
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridadBuenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Nombre Apellidos
 
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y controlBuenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Nombre Apellidos
 
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorioCalificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Nombre Apellidos
 
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
Procesos  Asépticos  Bases y fundamentosProcesos  Asépticos  Bases y fundamentos
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
Nombre Apellidos
 
Control de Cambios Impacto en las BPM
Control  de  Cambios Impacto  en las BPMControl  de  Cambios Impacto  en las BPM
Control de Cambios Impacto en las BPM
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicosBuenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Nombre Apellidos
 
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del SistemaBuenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Nombre Apellidos
 
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentaciónValidacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Nombre Apellidos
 
Calificación de Transportes Impacto en Buenas Prácticas de Distribución
Calificación de Transportes Impacto en Buenas Prácticas de DistribuciónCalificación de Transportes Impacto en Buenas Prácticas de Distribución
Calificación de Transportes Impacto en Buenas Prácticas de Distribución
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebasValidación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
 
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidenciaControl de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
 
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuentaAcondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
 
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidarBuenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
 
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del  Sistema de Agua Evidencia técnicaCalificación del  Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
 
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completosValidacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
 
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos clarosTransferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
 
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y controlBuenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
 
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
 
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de RiesgoManejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
 
Calificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiablesCalificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiables
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridadBuenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
 
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y controlBuenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
 
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorioCalificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
 
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
Procesos  Asépticos  Bases y fundamentosProcesos  Asépticos  Bases y fundamentos
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
 
Control de Cambios Impacto en las BPM
Control  de  Cambios Impacto  en las BPMControl  de  Cambios Impacto  en las BPM
Control de Cambios Impacto en las BPM
 
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicosBuenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
 
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del SistemaBuenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
 
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentaciónValidacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
 
Calificación de Transportes Impacto en Buenas Prácticas de Distribución
Calificación de Transportes Impacto en Buenas Prácticas de DistribuciónCalificación de Transportes Impacto en Buenas Prácticas de Distribución
Calificación de Transportes Impacto en Buenas Prácticas de Distribución
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Validación de Procesos

  • 1. VALIDACIÓN DE PROCESOS Evidencia de las 3 etapas 14 y 15 de Octubre de 2020
  • 2. ¿Las actividades de validación te parecen interminables? ¿Tus protocolos demuestran cumplimiento regulatorio? Debemos estar listos para los nuevos desafíos en validación…
  • 3. OBJETIVOS AL TÉRMINO DEL CURSO EL PARTICIPANTE: • Entenderá los requisitos regulatorios en validación de procesos, el por qué se solicitan y como lograr su cumplimiento. • Comprenderá la lógica de la validación de los procesos y saber cómo aprovechar los recursos obteniendo mejores resultados en el día a día.
  • 4. TEMARIO  Antecedentes  Definiciones principales.  Visión global del proceso de validación  Objetivos y Actividades típicas de las etapas de las 3 etapas de la validación de procesos
  • 5.  Comparaciones en la validación del proceso: USA, Europa, OMS, México  Estructura base de los protocolos.  Etapa 1: Diseño del proceso:  Evaluación de la variabilidad
  • 6.  Nivelación de la información obtenida  Selección de lotes basada en la herramienta de valoración del riesgo  Determinación del espacio del diseño  Establecimiento de la estrategia de control
  • 7.  Flujo de actividades, entradas, interacciones y salidas  Controles típicos  Ejemplos de estrategias de control  Listado de verificación para saber si se esta preparado para la etapa 2.
  • 8.  ¿Qué pasa en el caso de productos legados?  Etapa 2: Calificación del proceso:  Diseño y calificación de áreas, equipos y Sistemas  Establecimiento de rangos aceptables a probar
  • 9.  Impacto del producto y del proceso  Determinación del número adecuado de Lotes  Ejemplo de racional basado en el riesgo para el establecimiento del número de lotes  Planteamiento de planes de muestreo
  • 10.  Revisión del proceso con base en los resultados  Apoyo de la estadística  Establecimiento de conclusiones  Listado de verificación para saber si se esta preparado para la etapa 3.
  • 11.  Etapa 3: Verificación continua del proceso:  Determinación del plan de verificación continua  Aplicación del árbol de decisiones  Determinación de monitoreos de rutina
  • 12.  Diferencias entre productos nuevos y productos legados para la etapa 3  Revisión periódica y revalidación  Aplicación del sistema de control de cambios durante las 3 etapas  Impacto de las desviaciones y su clasificación.
  • 13.  Estudios de caso específicos para análisis entre los participantes.  Casos prácticos durante el desarrollo del curso.
  • 14. Para aclaraciones o mayor información estamos a sus ordenes en: Tel/Fax (52) (55) 58 03 88 60, (52) (55) 58 03 61 18, (52) (55) 56 48 74 82, (52) (55) 56 50 92 74 y (52) (55) 4444 3257 Whatsapp (52- 55)45480411. (Lunes a viernes de 09:00-18:00), por correo electrónico, redes sociales o a través de nuestra pagina web.