SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión de contenidos
Estrategias de evaluación de los medios TIC:
ventajas y limitaciones
a) Autoevaluación por los productores:
Es la primera de las estrategias utilizadas para evaluar las TIC. Este papel es
efectuado por los propios productores, por tanto es una una de las primeras evaluaciones a
las que se someten todos los medios. Es una evaluación procesual, que empieza con la
elaboración del guión, la decisiones y los elementos a incorporar en el mismo y que finaliza
con la revisión de cada uno de los detalles.
➢ Ventajas:
- Equipo de producción abierto a críticas.
- Propicia el autoperfeccionamiento del equipo y mejora de los
productos.
- Los datos obtenidos se utilizan para la mejora del material.
- No necesidad de acabar el material para evaluar.
- No contar con personas ajenas al trabajo que pueden complicarlo.
➢ Limitaciones:
- Equipo de producción “no objetivo” para realizar críticas y
propuestas de mejora.
- La formación de sus miembros para percibir otros planteamientos.
- No profundizar en todos los elementos necesarios
- Ausencia de intervención de receptor para revisar los medios y
materiales
a) Juicio de expertos:
Es una de las estrategias usadas para la evaluación de las TIC. Al recaer esta
estrategia en la calidad de los expertos es importante realizar una elección metódica y
contar con más de una opinión.
➢ Ventajas:
- Calidad de respuesta.
- Nivel de profundización.
➢ Limitaciones:
- Subjetividad de la respuesta.
- Necesidad de establecer el concepto de experto y los criterios.
- Las modificaciones no son introducidas en seguida.
- No intervienen los receptores.
b) Evaluación “por” y “desde” los usuarios:
Esta estrategia de evaluación es realizada “por” y “desde” los usuarios.
● “Por” los usuarios: realizado por los destinatarios que usan las TIC.
● “Desde” los usuarios: a partir de la información que proporcionan los
usuarios.
Necesitamos disponer de la versión definitiva.
Se agrupan en:
Evaluación uno a uno.
- Evaluación en pequeños grupos.
- Estudios de campos.
➢ Ventajas:
- Son evaluados por los destinatarios.
- Contemplación del contexto donde se utilizan.
- Adquiere su sentido educativo.
➢ Limitaciones:
- Es necesario disponer de la versión definitiva.
- El tiempo y el coste.
- La información no se adjunta de forma automática.
- Laboriosidad.
- Manejo de las técnicas de investigación evaluativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
ResidentesElpiso
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
ennomatapa
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
grupo84te
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
jualcaju
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
laschicasticrmn
 
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
GRUPO2AP
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación
LasprofesInformticas
 
4.3
4.34.3
4.3
irecon
 
Ventajas y Limitaciones
Ventajas y LimitacionesVentajas y Limitaciones
Ventajas y Limitaciones
DobleGrado
 
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
FuturasMaestras2
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
cmcmaimr
 
4.4
4.44.4
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
MalucaPrimaria
 
4.3
4.34.3
Guion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdfGuion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdf
Grupo7TIC
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
laschicasdeldoble
 
Act 4.4
Act 4.4Act 4.4
Act 4.4
CanelaRamos
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
ticgrupo41
 

La actualidad más candente (20)

Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Ventajas y Limitaciones
Ventajas y LimitacionesVentajas y Limitaciones
Ventajas y Limitaciones
 
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
 
4.4
4.44.4
4.4
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Guion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdfGuion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdf
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
Act 4.4
Act 4.4Act 4.4
Act 4.4
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 

Similar a Guion de contenidos estrategias

Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
LasprofesdePrimaria
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
MariayAna1
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
weticsblog
 
Guión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docxGuión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docx
rocmareva
 
4.4.
4.4.4.4.
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MercedesMil1
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Evaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TICEvaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TIC
MercedesMil1
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
guevaramartinezana
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
Crisplima
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
mirilenatic
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
educacionmac1
 

Similar a Guion de contenidos estrategias (17)

Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docxGuión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docx
 
4.4.
4.4.4.4.
4.4.
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TICEvaluacion de los Medios-TIC
Evaluacion de los Medios-TIC
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Más de LasprofesdePrimaria

PowerPoint Principios
PowerPoint PrincipiosPowerPoint Principios
PowerPoint Principios
LasprofesdePrimaria
 
Guión de contenidos etapas y fases
Guión de contenidos etapas y fasesGuión de contenidos etapas y fases
Guión de contenidos etapas y fases
LasprofesdePrimaria
 
Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
LasprofesdePrimaria
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
LasprofesdePrimaria
 
Power tic terminado
Power tic terminadoPower tic terminado
Power tic terminado
LasprofesdePrimaria
 
PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...
PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...
PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...
LasprofesdePrimaria
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
LasprofesdePrimaria
 
PowerPoint Mitos
PowerPoint Mitos PowerPoint Mitos
PowerPoint Mitos
LasprofesdePrimaria
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
LasprofesdePrimaria
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
LasprofesdePrimaria
 
Mitos (1) copia
Mitos (1)   copiaMitos (1)   copia
Mitos (1) copia
LasprofesdePrimaria
 
Mitos
Mitos Mitos
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
LasprofesdePrimaria
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
LasprofesdePrimaria
 
Archivo original de PowerPoint
Archivo original de PowerPointArchivo original de PowerPoint
Archivo original de PowerPoint
LasprofesdePrimaria
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
LasprofesdePrimaria
 

Más de LasprofesdePrimaria (16)

PowerPoint Principios
PowerPoint PrincipiosPowerPoint Principios
PowerPoint Principios
 
Guión de contenidos etapas y fases
Guión de contenidos etapas y fasesGuión de contenidos etapas y fases
Guión de contenidos etapas y fases
 
Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
 
Power tic terminado
Power tic terminadoPower tic terminado
Power tic terminado
 
PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...
PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...
PRINCIPIOS PARA LA SELECCION,UTILIZACION, DISEÑO-PRODUCCION Y EVALUACION DE M...
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
PowerPoint Mitos
PowerPoint Mitos PowerPoint Mitos
PowerPoint Mitos
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
 
Mitos (1) copia
Mitos (1)   copiaMitos (1)   copia
Mitos (1) copia
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
 
Archivo original de PowerPoint
Archivo original de PowerPointArchivo original de PowerPoint
Archivo original de PowerPoint
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Guion de contenidos estrategias

  • 1. Guión de contenidos Estrategias de evaluación de los medios TIC: ventajas y limitaciones a) Autoevaluación por los productores: Es la primera de las estrategias utilizadas para evaluar las TIC. Este papel es efectuado por los propios productores, por tanto es una una de las primeras evaluaciones a las que se someten todos los medios. Es una evaluación procesual, que empieza con la elaboración del guión, la decisiones y los elementos a incorporar en el mismo y que finaliza con la revisión de cada uno de los detalles. ➢ Ventajas: - Equipo de producción abierto a críticas. - Propicia el autoperfeccionamiento del equipo y mejora de los productos. - Los datos obtenidos se utilizan para la mejora del material. - No necesidad de acabar el material para evaluar. - No contar con personas ajenas al trabajo que pueden complicarlo. ➢ Limitaciones: - Equipo de producción “no objetivo” para realizar críticas y propuestas de mejora. - La formación de sus miembros para percibir otros planteamientos. - No profundizar en todos los elementos necesarios - Ausencia de intervención de receptor para revisar los medios y materiales a) Juicio de expertos: Es una de las estrategias usadas para la evaluación de las TIC. Al recaer esta estrategia en la calidad de los expertos es importante realizar una elección metódica y contar con más de una opinión. ➢ Ventajas: - Calidad de respuesta. - Nivel de profundización. ➢ Limitaciones: - Subjetividad de la respuesta. - Necesidad de establecer el concepto de experto y los criterios. - Las modificaciones no son introducidas en seguida. - No intervienen los receptores. b) Evaluación “por” y “desde” los usuarios: Esta estrategia de evaluación es realizada “por” y “desde” los usuarios. ● “Por” los usuarios: realizado por los destinatarios que usan las TIC. ● “Desde” los usuarios: a partir de la información que proporcionan los usuarios.
  • 2. Necesitamos disponer de la versión definitiva. Se agrupan en: Evaluación uno a uno. - Evaluación en pequeños grupos. - Estudios de campos. ➢ Ventajas: - Son evaluados por los destinatarios. - Contemplación del contexto donde se utilizan. - Adquiere su sentido educativo. ➢ Limitaciones: - Es necesario disponer de la versión definitiva. - El tiempo y el coste. - La información no se adjunta de forma automática. - Laboriosidad. - Manejo de las técnicas de investigación evaluativa.