SlideShare una empresa de Scribd logo
HOLGER JARAMILLO ARMIJOS
Entendemos por el valor del dinero cambia con el transcurrir el tiempo y
mientras más largo sea este, mayor es la evidencia de la forma como disminuye
su valor, dado que está afectado por varios factores como:

 La inflación que consiste en un incremento generalizado de precios hace
  que el dinero pierda poder adquisitivo en el tiempo, es decir que se
  desvalorice.

 El riesgo en que se incurre al prestar o al invertir puesto que no tenemos la
  certeza absoluta de recuperar el dinero prestado o invertido.

 La oportunidad que tendría el dueño del dinero de invertirlo en otra
  actividad económica, protegiéndolo no solo de la inflación y del riesgo sino
  también con la posibilidad de obtener una utilidad
INTERES

El interés puede interpretarse financieramente como la retribución económica que le
devuelve el capital
inicial al inversionista de tal manera que se compense la desvalorización de la moneda
en el periodo de
tiempo transcurrido, se cubra el riesgo y se pague el alquiler del dinero. El nombre de
Interés lo denotaremos por i.

TASA DE INTERÉS

La tasa de interés se define como la relación entre la renta obtenida en un período y el
capital inicialmente comprometido para producirla. Esta relación se expresa
universalmente en términos porcentuales.
Interés simple.- Se pagan periódicamente los intereses sobre el capital inicial y
esos intereses no se agregan al capital inicial para generar nuevos intereses.

                       Fórmula general: Cn=C0(1+i)


Interés compuesto.- Consiste en acumular los intereses de cada periodo al
capital del periodo anterior y calcular los intereses sobre el nuevo montante.


                          Fórmula general: Cn=C0(1+i)n
Valor Futuro o incremento de un Valor Actual (capital) a interés compuesto
Un capital de $ 1 a un interés i por un año, da:
R= 1 + 1*i
R= 1(1 + i) y R2= 1(1 + i) + 1(1 + i) i
o sea que en dos años tendremos         R2= 1(1 + i) + (1 + i)= 1(1 + i)2
Y para n años
Rn= 1 (1 + i)n

Por lo tanto, el incremento de cualquier valor actual (VA) o capital a un interés compuesto (i)
puede ser representado por:

VA*Rn= 1 (1 + i)n
Este producto es igual al valor futuro (VF), por lo tanto:
VF= VA*Rn
El flujo de fondos o flujo de caja consiste en un esquema que presenta sistemáticamente los
costos e ingresos registrados año por año (o período por período).
El flujo de caja es la acumulación neta de activos líquidos en un periodo determinado, por lo
tanto, constituye un indicador importante de la liquidez de una empresa.
El estudio de los flujos de caja dentro de una empresa puede ser utilizado para determinar:

 Problemas de liquidez. El ser rentable no significa necesariamente poseer liquidez. Una
  compañía puede tener problemas de efectivo, aun siendo rentable. Por lo tanto, permite
  anticipar los saldos en dinero.

 Para analizar la viabilidad de proyectos de inversión, los flujos de fondos son la base de
  cálculo del Valor Neto y de la Tasa In terna de retorno.

 Para medir la rentabilidad o crecimiento de un negocio cuando se entienda que las
  normas contables no representan adecuadamente la realidad económica.
EL USO DE MOMENTOS

El flujo de caja lo componen varios momentos que representan, la ocurrencia en el tiempo
de un ingreso o egreso y reflejan cada movimiento de caja ocurridos durante un año, los
que se anotan como la suma simple de ellos. Sin embargo, es posible mejorar la evaluación
si en vez de la suma de los flujos durante un año, éstos se capitalizan según los
procedimientos que proporcionan las matemáticas financieras.

EL HORIZONTE DE EVALUACION
El horizonte de evaluación depende mucho de las características de cada proyecto, Si es
uno al que se le augura una vida útil real de cinco, ocho o quince años, por ejemplo, lo
mejor será construir un flujo de caja a ese número de años. Pero, si la empresa que se
crearía con el proyecto pretende mantenerse en el tiempo, hay una convención no escrita
que determina que la mayoría de los evaluadores usen un período de evaluación de diez
años.
Valor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPOKary95
 
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaValor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaDario Campoverde Romero
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Universidad del Valle de México
 
valor del dinero a travèz del tiempo
valor del dinero a travèz del tiempovalor del dinero a travèz del tiempo
valor del dinero a travèz del tiempoKary95
 
Economia
EconomiaEconomia
Deber de proyectos
Deber de proyectosDeber de proyectos
Deber de proyectosTanya MF
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero  en el tiempoValor del dinero  en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoLorelizabeth
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente netoBASEK
 
Tiempo y Descuento.
Tiempo y Descuento.Tiempo y Descuento.
Tiempo y Descuento.
Oscar Funes
 
Modelos de selección de proyectos de inversiones
Modelos de selección de proyectos de inversionesModelos de selección de proyectos de inversiones
Modelos de selección de proyectos de inversiones
EfiaulaOpenSchool
 
El valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempoEl valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempoMonserrath Ramirez
 
La rentabilidad de un proyecto ii parte
La rentabilidad de un proyecto ii parteLa rentabilidad de un proyecto ii parte
La rentabilidad de un proyecto ii parte
Dirección de Educación Virtual
 
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINAVALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
Noel Molina
 
Estimadores Financieros
Estimadores FinancierosEstimadores Financieros
Estimadores Financierosevproy
 
interés simple
interés simpleinterés simple
interés simple
dayannyfernandez01
 

La actualidad más candente (19)

VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
 
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaValor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
valor del dinero a travèz del tiempo
valor del dinero a travèz del tiempovalor del dinero a travèz del tiempo
valor del dinero a travèz del tiempo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Deber de proyectos
Deber de proyectosDeber de proyectos
Deber de proyectos
 
Valor dinero flujo de caja
Valor dinero flujo de cajaValor dinero flujo de caja
Valor dinero flujo de caja
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero  en el tiempoValor del dinero  en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
Tiempo y Descuento.
Tiempo y Descuento.Tiempo y Descuento.
Tiempo y Descuento.
 
Modelos de selección de proyectos de inversiones
Modelos de selección de proyectos de inversionesModelos de selección de proyectos de inversiones
Modelos de selección de proyectos de inversiones
 
El valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempoEl valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempo
 
La rentabilidad de un proyecto ii parte
La rentabilidad de un proyecto ii parteLa rentabilidad de un proyecto ii parte
La rentabilidad de un proyecto ii parte
 
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINAVALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
 
Estimadores Financieros
Estimadores FinancierosEstimadores Financieros
Estimadores Financieros
 
Valor de dinero en el tiempo
Valor de dinero en el tiempoValor de dinero en el tiempo
Valor de dinero en el tiempo
 
interés simple
interés simpleinterés simple
interés simple
 

Destacado

Resolucion 078
Resolucion 078Resolucion 078
Resolucion 078
Chulucanas Noticias
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
MellKar
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoLBenites
 
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.Carlos Martinez
 
Estado Flujos Efectivo
Estado Flujos EfectivoEstado Flujos Efectivo
Estado Flujos Efectivo
efecpn
 

Destacado (7)

Resolucion 078
Resolucion 078Resolucion 078
Resolucion 078
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
VALOR DEL DINERO ATREVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATREVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO ATREVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATREVES DEL TIEMPO
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
 
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
 
Estado Flujos Efectivo
Estado Flujos EfectivoEstado Flujos Efectivo
Estado Flujos Efectivo
 

Similar a Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja

Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.oValor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
holgerdelvis
 
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja
Valor del dinero a traves del tiempo   flujo de cajaValor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de cajaJeff Figueroa E
 
jorge sarmiento
jorge sarmientojorge sarmiento
jorge sarmiento
jorgesarmientobarrio
 
presentacion de Ingenieria economica sobre tasas de interes
presentacion de Ingenieria economica sobre tasas de interespresentacion de Ingenieria economica sobre tasas de interes
presentacion de Ingenieria economica sobre tasas de interes
Jose Antonio Torres Rojas
 
ING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICAING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICA
Sergio McLawhorn
 
Valordineroflujodecaja manuel
Valordineroflujodecaja manuelValordineroflujodecaja manuel
Valordineroflujodecaja manuel
Jenniffer Rivera
 
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICAPresentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Annelys9
 
Unidad i fundamentos de ing economica
Unidad i fundamentos de ing economicaUnidad i fundamentos de ing economica
Unidad i fundamentos de ing economica
gonzalezajg32
 
Valor del dinero y flujo de caja
Valor del dinero y flujo de cajaValor del dinero y flujo de caja
Valor del dinero y flujo de cajaMadelayne Natasha
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
RosbeliPolo22
 
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
oriannyssantarrosa
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Videoconferencias UTPL
 
Expo costos
Expo costosExpo costos
Expo costos
pumathon
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Felix Richard
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
stefany vidoni
 
Orina Rotceh (Interés Simple, Compuesto y Diagramas)
Orina Rotceh (Interés Simple, Compuesto y Diagramas)Orina Rotceh (Interés Simple, Compuesto y Diagramas)
Orina Rotceh (Interés Simple, Compuesto y Diagramas)
orianarotceh
 
Diagram de flujo
Diagram de flujoDiagram de flujo
Diagram de flujo
YunalyGarcacumana
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.Yessica
 

Similar a Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja (20)

Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.oValor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
 
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja
Valor del dinero a traves del tiempo   flujo de cajaValor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja
 
jorge sarmiento
jorge sarmientojorge sarmiento
jorge sarmiento
 
presentacion de Ingenieria economica sobre tasas de interes
presentacion de Ingenieria economica sobre tasas de interespresentacion de Ingenieria economica sobre tasas de interes
presentacion de Ingenieria economica sobre tasas de interes
 
ING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICAING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICA
 
Elec
ElecElec
Elec
 
Valordineroflujodecaja manuel
Valordineroflujodecaja manuelValordineroflujodecaja manuel
Valordineroflujodecaja manuel
 
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICAPresentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
 
Luis mayte
Luis mayteLuis mayte
Luis mayte
 
Unidad i fundamentos de ing economica
Unidad i fundamentos de ing economicaUnidad i fundamentos de ing economica
Unidad i fundamentos de ing economica
 
Valor del dinero y flujo de caja
Valor del dinero y flujo de cajaValor del dinero y flujo de caja
Valor del dinero y flujo de caja
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
Unidad 1. Fundamentos de la Ingeniería Económica
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Expo costos
Expo costosExpo costos
Expo costos
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Orina Rotceh (Interés Simple, Compuesto y Diagramas)
Orina Rotceh (Interés Simple, Compuesto y Diagramas)Orina Rotceh (Interés Simple, Compuesto y Diagramas)
Orina Rotceh (Interés Simple, Compuesto y Diagramas)
 
Diagram de flujo
Diagram de flujoDiagram de flujo
Diagram de flujo
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja

  • 2. Entendemos por el valor del dinero cambia con el transcurrir el tiempo y mientras más largo sea este, mayor es la evidencia de la forma como disminuye su valor, dado que está afectado por varios factores como:  La inflación que consiste en un incremento generalizado de precios hace que el dinero pierda poder adquisitivo en el tiempo, es decir que se desvalorice.  El riesgo en que se incurre al prestar o al invertir puesto que no tenemos la certeza absoluta de recuperar el dinero prestado o invertido.  La oportunidad que tendría el dueño del dinero de invertirlo en otra actividad económica, protegiéndolo no solo de la inflación y del riesgo sino también con la posibilidad de obtener una utilidad
  • 3. INTERES El interés puede interpretarse financieramente como la retribución económica que le devuelve el capital inicial al inversionista de tal manera que se compense la desvalorización de la moneda en el periodo de tiempo transcurrido, se cubra el riesgo y se pague el alquiler del dinero. El nombre de Interés lo denotaremos por i. TASA DE INTERÉS La tasa de interés se define como la relación entre la renta obtenida en un período y el capital inicialmente comprometido para producirla. Esta relación se expresa universalmente en términos porcentuales.
  • 4. Interés simple.- Se pagan periódicamente los intereses sobre el capital inicial y esos intereses no se agregan al capital inicial para generar nuevos intereses. Fórmula general: Cn=C0(1+i) Interés compuesto.- Consiste en acumular los intereses de cada periodo al capital del periodo anterior y calcular los intereses sobre el nuevo montante. Fórmula general: Cn=C0(1+i)n
  • 5. Valor Futuro o incremento de un Valor Actual (capital) a interés compuesto Un capital de $ 1 a un interés i por un año, da: R= 1 + 1*i R= 1(1 + i) y R2= 1(1 + i) + 1(1 + i) i o sea que en dos años tendremos R2= 1(1 + i) + (1 + i)= 1(1 + i)2 Y para n años Rn= 1 (1 + i)n Por lo tanto, el incremento de cualquier valor actual (VA) o capital a un interés compuesto (i) puede ser representado por: VA*Rn= 1 (1 + i)n Este producto es igual al valor futuro (VF), por lo tanto: VF= VA*Rn
  • 6.
  • 7. El flujo de fondos o flujo de caja consiste en un esquema que presenta sistemáticamente los costos e ingresos registrados año por año (o período por período). El flujo de caja es la acumulación neta de activos líquidos en un periodo determinado, por lo tanto, constituye un indicador importante de la liquidez de una empresa. El estudio de los flujos de caja dentro de una empresa puede ser utilizado para determinar:  Problemas de liquidez. El ser rentable no significa necesariamente poseer liquidez. Una compañía puede tener problemas de efectivo, aun siendo rentable. Por lo tanto, permite anticipar los saldos en dinero.  Para analizar la viabilidad de proyectos de inversión, los flujos de fondos son la base de cálculo del Valor Neto y de la Tasa In terna de retorno.  Para medir la rentabilidad o crecimiento de un negocio cuando se entienda que las normas contables no representan adecuadamente la realidad económica.
  • 8. EL USO DE MOMENTOS El flujo de caja lo componen varios momentos que representan, la ocurrencia en el tiempo de un ingreso o egreso y reflejan cada movimiento de caja ocurridos durante un año, los que se anotan como la suma simple de ellos. Sin embargo, es posible mejorar la evaluación si en vez de la suma de los flujos durante un año, éstos se capitalizan según los procedimientos que proporcionan las matemáticas financieras. EL HORIZONTE DE EVALUACION El horizonte de evaluación depende mucho de las características de cada proyecto, Si es uno al que se le augura una vida útil real de cinco, ocho o quince años, por ejemplo, lo mejor será construir un flujo de caja a ese número de años. Pero, si la empresa que se crearía con el proyecto pretende mantenerse en el tiempo, hay una convención no escrita que determina que la mayoría de los evaluadores usen un período de evaluación de diez años.