SlideShare una empresa de Scribd logo
VALOR DEL DINRO A
TRAVES DEL TIEMPO
Flujo de salida es el depósito, un costo o
cantidad pagada
Flujo de entrada, son los ingresos en una fecha
determinada.
Valor presente


El valor presente de un flujo de
efectivo sujeto a recibirse n años
hacia el futuro es aquella cantidad
que si estuviera disponible el día de
hoy, crecería hasta ser igual al
monto futuro.
Tasa de costo de oportunidad

Es la tasa de rendimiento
sobre la mejor alternativa de
inversión disponible de igual
riesgo.
Proceso de descuento



Es el método que se utiliza para la obtención de
valores presentes de un flujo de efectivo o una
serie de flujos de efectivo, es lo opuesto al
proceso de composición.

  FVn=PV/1+i)n = PV(FVIFi,n)
Despejando PV
PV= FVn = FVn (1__) n=FVn(PVIFi,n)
    (1+i)n      1+i
Calculo del tiempo y la tasa de interés




Forma FV
           FVn= PV (1+I)n =PV (FVIFi,n)




Forma PV
           PV= FVn = FVn (__1) n=FVn(PVIFi,n)
             (1+i)n    1+i
Valor futuro de una anualidad




La anualidad es una serie de pagos de
monto igual a intervalos fijos durante un
numero específico de periodos.
Anualidad ordinaria diferida.

Si los pagos ocurren al final de
cada periodo, FVAn valor futuro de
una anualidad a lo largo de n
periodos.
Periodos semianuales de composición




Proceso aritmético que se sigue para
determinar el valor final de un flujo de
efectivo o de una serie de flujos de
efectivo cuando el interés se añade dos
veces al año.
Tasas de interés nominal Es la tasa de interés
contratada o cotizada
Tasa anual efectiva EAR Es la tasa de interés
que se está ganando realmente en oposición a la
tasa cotizada.
Programa de amortización

Es el programa que muestra en forma
exacta la manera en que un préstamo
será reembolsado. Proporciona el pago
requerido sobre cada fecha de pago y
una clasificación del conjunto de pagos,
mostrando que cantidad representa
intereses y que cantidad representa el
reembolso de capital.
Tasa nominal cotizada

Es la tasa que cotizan los prestamistas y
prestatarios. Todos los contratos
financieros en términos de tasa nominal
de los bonos, hipotecas, préstamos
comerciales, préstamos al consumidor,
banca y otros sectores. Donde además
deberán expresar el número de
composición por año.
Tasa periódica



  Es la tasa cargada por un prestamista o pagada por un prestatario
  en cada periodo, puede ser por un año, 6 meses, trimestral, mes,
  día o algún otro intervalo de tiempo, la cual se puede encontrar :

      Tasa periódica i PER = i Nom / m
  lo que implica
      i Nom = (Tasa periódica) (m) = APR

  donde i Nom es la tasa nominal anual y m es el número de
  periodos
  APR es la tasa porcentual anual
Tasa anual efectiva EAR



Es la tasa con la cual bajo proceso de composición
anuales (m=1) se obtendría el mismo resultado
que si se hubiera usado una tasa periódica
determinada con m periodos de composición por
año.

EAR = ( 1 + i Nom ) m - 1
              m
Una anualidad se define como la
serie de pagos periódicos iguales
PMT durante el número
determinado de periodos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
Itzel Sarahi Ponce Camarillo
 
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica   Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica Sergio Ayup Castañeda
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
WendyAlvarezSolano
 
Flujo de valor presente y valor futuro
Flujo de valor presente y valor futuroFlujo de valor presente y valor futuro
Flujo de valor presente y valor futuro
Jonathan André Rosado Vázquez
 
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaValor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaDario Campoverde Romero
 
Unidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economicaUnidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economicaAzulita Celest
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
jesus_pulini
 
Ecuaciones De Valores Equivalentes
Ecuaciones De Valores EquivalentesEcuaciones De Valores Equivalentes
Ecuaciones De Valores Equivalentes
Tulio A. Mateo Duval
 
Tasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimientoTasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimiento
JavierVelasquez56
 
139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes
Edgard Glez
 
Costo de capital wacc
Costo de capital waccCosto de capital wacc
Costo de capital wacc
Escuela Negocios (EDUN)
 
Factores simple y compuesto
Factores simple y compuestoFactores simple y compuesto
Factores simple y compuesto
Jhonny Bates
 
Evaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionEvaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionJulius Rizo
 
La ingeniería económica en la toma de decisiones
La ingeniería económica en la toma de decisionesLa ingeniería económica en la toma de decisiones
La ingeniería económica en la toma de decisiones
Hernan Paz
 
Decisiones de inversion
Decisiones de  inversionDecisiones de  inversion
Decisiones de inversion
PAUL CHICOLEMA
 
Tecnicasdeevaluacineconmicas
TecnicasdeevaluacineconmicasTecnicasdeevaluacineconmicas
Tecnicasdeevaluacineconmicas
Gregorio Martinez Santiago
 
10 tasas-nominales-efectivas-1
10 tasas-nominales-efectivas-110 tasas-nominales-efectivas-1
10 tasas-nominales-efectivas-1
UGM NORTE
 

La actualidad más candente (20)

Gradiente
GradienteGradiente
Gradiente
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
 
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica   Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Flujo de valor presente y valor futuro
Flujo de valor presente y valor futuroFlujo de valor presente y valor futuro
Flujo de valor presente y valor futuro
 
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaValor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
 
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
 
Matemáticas financieras
Matemáticas financierasMatemáticas financieras
Matemáticas financieras
 
Unidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economicaUnidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economica
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
Ecuaciones De Valores Equivalentes
Ecuaciones De Valores EquivalentesEcuaciones De Valores Equivalentes
Ecuaciones De Valores Equivalentes
 
Tasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimientoTasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimiento
 
139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes139885220 series-uniformes
139885220 series-uniformes
 
Costo de capital wacc
Costo de capital waccCosto de capital wacc
Costo de capital wacc
 
Factores simple y compuesto
Factores simple y compuestoFactores simple y compuesto
Factores simple y compuesto
 
Evaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionEvaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversion
 
La ingeniería económica en la toma de decisiones
La ingeniería económica en la toma de decisionesLa ingeniería económica en la toma de decisiones
La ingeniería económica en la toma de decisiones
 
Decisiones de inversion
Decisiones de  inversionDecisiones de  inversion
Decisiones de inversion
 
Tecnicasdeevaluacineconmicas
TecnicasdeevaluacineconmicasTecnicasdeevaluacineconmicas
Tecnicasdeevaluacineconmicas
 
10 tasas-nominales-efectivas-1
10 tasas-nominales-efectivas-110 tasas-nominales-efectivas-1
10 tasas-nominales-efectivas-1
 

Destacado

Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoLBenites
 
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.Carlos Martinez
 
El valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempoEl valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempoMonserrath Ramirez
 
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
yicoreas
 
2. El valor del dinero en el tiempo
2. El valor del dinero en el tiempo2. El valor del dinero en el tiempo
2. El valor del dinero en el tiempo
LBenites
 
Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)Gianella Carrillo
 
4. Series uniformes complejas
4. Series uniformes complejas4. Series uniformes complejas
4. Series uniformes complejas
LBenites
 
3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras
LBenites
 
Interes Simple y Compuesto
Interes Simple y CompuestoInteres Simple y Compuesto
Interes Simple y Compuesto
emilio poblete
 
5. Bonos e hipotecas
5. Bonos e hipotecas5. Bonos e hipotecas
5. Bonos e hipotecas
LBenites
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
LBenites
 
Unidad 1 Conceptos BáSicos
Unidad  1 Conceptos BáSicosUnidad  1 Conceptos BáSicos
Unidad 1 Conceptos BáSicosIsabel
 
Clases 2 el valor del dinero, a través del tiempo uc 2014-ii a
Clases 2  el valor del dinero, a través del tiempo uc 2014-ii aClases 2  el valor del dinero, a través del tiempo uc 2014-ii a
Clases 2 el valor del dinero, a través del tiempo uc 2014-ii aDelmer Huayra
 
Tecnología crediticia las 5'c
Tecnología crediticia las 5'cTecnología crediticia las 5'c
Tecnología crediticia las 5'c
yessica_ac
 
Ingenieria economica
Ingenieria  economicaIngenieria  economica
Ingenieria economica
william RUBER VELAZQUEZ
 
Bolo 3
Bolo 3Bolo 3
Bolo 3
taoapaza
 
Fundamentos de la administración financiera
Fundamentos de la administración financieraFundamentos de la administración financiera
Fundamentos de la administración financiera
Luis Alberto Xolix Calanche
 

Destacado (20)

Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
Sesión 2. El valor del dinero en el tiempo.
 
El valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempoEl valor del dinero a través del tiempo
El valor del dinero a través del tiempo
 
Valor Del Dinero En El Tiempo
Valor Del Dinero En El TiempoValor Del Dinero En El Tiempo
Valor Del Dinero En El Tiempo
 
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
 
2. El valor del dinero en el tiempo
2. El valor del dinero en el tiempo2. El valor del dinero en el tiempo
2. El valor del dinero en el tiempo
 
Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)
 
4. Series uniformes complejas
4. Series uniformes complejas4. Series uniformes complejas
4. Series uniformes complejas
 
3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras
 
Interes Simple y Compuesto
Interes Simple y CompuestoInteres Simple y Compuesto
Interes Simple y Compuesto
 
5. Bonos e hipotecas
5. Bonos e hipotecas5. Bonos e hipotecas
5. Bonos e hipotecas
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
 
Unidad 1 Conceptos BáSicos
Unidad  1 Conceptos BáSicosUnidad  1 Conceptos BáSicos
Unidad 1 Conceptos BáSicos
 
Clases 2 el valor del dinero, a través del tiempo uc 2014-ii a
Clases 2  el valor del dinero, a través del tiempo uc 2014-ii aClases 2  el valor del dinero, a través del tiempo uc 2014-ii a
Clases 2 el valor del dinero, a través del tiempo uc 2014-ii a
 
Tecnología crediticia las 5'c
Tecnología crediticia las 5'cTecnología crediticia las 5'c
Tecnología crediticia las 5'c
 
Ingenieria economica
Ingenieria  economicaIngenieria  economica
Ingenieria economica
 
Bolo 3
Bolo 3Bolo 3
Bolo 3
 
Anualidades will
Anualidades willAnualidades will
Anualidades will
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Fundamentos de la administración financiera
Fundamentos de la administración financieraFundamentos de la administración financiera
Fundamentos de la administración financiera
 

Similar a VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO

fundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptxfundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptx
YussedRestrepoGarca
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Pierina Mudarra
 
Unidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecUnidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecmaribel
 
Interes[1]
Interes[1]Interes[1]
Interes[1]vick1945
 
Deber de proyectos
Deber de proyectosDeber de proyectos
Deber de proyectosTanya MF
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
MellKar
 
Presentación de proyectos
Presentación de proyectos Presentación de proyectos
Presentación de proyectos
Lorena Jimenez
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.Yessica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
cbyackm11
 
Republica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnito
Republica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnitoRepublica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnito
Republica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnito
carlos gomez
 
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
sofia84100
 
C:\fakepath\funciones financieras
C:\fakepath\funciones financierasC:\fakepath\funciones financieras
C:\fakepath\funciones financierasmirianmorejon23
 
C:\fakepath\funciones financieras
C:\fakepath\funciones financierasC:\fakepath\funciones financieras
C:\fakepath\funciones financierasmirianmorejon23
 
Electiva 3
Electiva 3 Electiva 3
Electiva 3
stephanezapata
 

Similar a VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO (20)

Valor tiempo del dinero
Valor tiempo del dineroValor tiempo del dinero
Valor tiempo del dinero
 
Valor tiempo del diner o 2
Valor tiempo del diner o 2Valor tiempo del diner o 2
Valor tiempo del diner o 2
 
fundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptxfundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptx
 
Valor tiempo del dinero
Valor tiempo del dineroValor tiempo del dinero
Valor tiempo del dinero
 
Valor tiempo del dinero
Valor tiempo del dineroValor tiempo del dinero
Valor tiempo del dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Unidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecUnidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ec
 
Interes[1]
Interes[1]Interes[1]
Interes[1]
 
Deber de proyectos
Deber de proyectosDeber de proyectos
Deber de proyectos
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Presentación de proyectos
Presentación de proyectos Presentación de proyectos
Presentación de proyectos
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Republica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnito
Republica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnitoRepublica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnito
Republica bolivaria de venezuela instituto universitario politecnito
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
 
C:\fakepath\funciones financieras
C:\fakepath\funciones financierasC:\fakepath\funciones financieras
C:\fakepath\funciones financieras
 
C:\fakepath\funciones financieras
C:\fakepath\funciones financierasC:\fakepath\funciones financieras
C:\fakepath\funciones financieras
 
Elec
ElecElec
Elec
 
Electiva 3
Electiva 3 Electiva 3
Electiva 3
 

VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO

  • 1. VALOR DEL DINRO A TRAVES DEL TIEMPO Flujo de salida es el depósito, un costo o cantidad pagada Flujo de entrada, son los ingresos en una fecha determinada.
  • 2. Valor presente El valor presente de un flujo de efectivo sujeto a recibirse n años hacia el futuro es aquella cantidad que si estuviera disponible el día de hoy, crecería hasta ser igual al monto futuro.
  • 3. Tasa de costo de oportunidad Es la tasa de rendimiento sobre la mejor alternativa de inversión disponible de igual riesgo.
  • 4. Proceso de descuento Es el método que se utiliza para la obtención de valores presentes de un flujo de efectivo o una serie de flujos de efectivo, es lo opuesto al proceso de composición. FVn=PV/1+i)n = PV(FVIFi,n) Despejando PV PV= FVn = FVn (1__) n=FVn(PVIFi,n) (1+i)n 1+i
  • 5. Calculo del tiempo y la tasa de interés Forma FV FVn= PV (1+I)n =PV (FVIFi,n) Forma PV PV= FVn = FVn (__1) n=FVn(PVIFi,n) (1+i)n 1+i
  • 6. Valor futuro de una anualidad La anualidad es una serie de pagos de monto igual a intervalos fijos durante un numero específico de periodos.
  • 7. Anualidad ordinaria diferida. Si los pagos ocurren al final de cada periodo, FVAn valor futuro de una anualidad a lo largo de n periodos.
  • 8. Periodos semianuales de composición Proceso aritmético que se sigue para determinar el valor final de un flujo de efectivo o de una serie de flujos de efectivo cuando el interés se añade dos veces al año.
  • 9. Tasas de interés nominal Es la tasa de interés contratada o cotizada Tasa anual efectiva EAR Es la tasa de interés que se está ganando realmente en oposición a la tasa cotizada.
  • 10. Programa de amortización Es el programa que muestra en forma exacta la manera en que un préstamo será reembolsado. Proporciona el pago requerido sobre cada fecha de pago y una clasificación del conjunto de pagos, mostrando que cantidad representa intereses y que cantidad representa el reembolso de capital.
  • 11. Tasa nominal cotizada Es la tasa que cotizan los prestamistas y prestatarios. Todos los contratos financieros en términos de tasa nominal de los bonos, hipotecas, préstamos comerciales, préstamos al consumidor, banca y otros sectores. Donde además deberán expresar el número de composición por año.
  • 12. Tasa periódica Es la tasa cargada por un prestamista o pagada por un prestatario en cada periodo, puede ser por un año, 6 meses, trimestral, mes, día o algún otro intervalo de tiempo, la cual se puede encontrar : Tasa periódica i PER = i Nom / m lo que implica i Nom = (Tasa periódica) (m) = APR donde i Nom es la tasa nominal anual y m es el número de periodos APR es la tasa porcentual anual
  • 13. Tasa anual efectiva EAR Es la tasa con la cual bajo proceso de composición anuales (m=1) se obtendría el mismo resultado que si se hubiera usado una tasa periódica determinada con m periodos de composición por año. EAR = ( 1 + i Nom ) m - 1 m
  • 14. Una anualidad se define como la serie de pagos periódicos iguales PMT durante el número determinado de periodos.