SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
FINANZAS
INTEGRANTES:
Jessica Verónica Paute Sánchez
Joselyn Guislaini Chávez Capa
Isidro Eliazar Soto Soto
Lourdes Andrea Ulloa Carrión
Erika Daniela Japa Pachar
María Fernanda Hurtado
DOCENTE:
DR. Fabián Miranda
CICLO: Sexto “C”
Tema:
Valor futuro
FECHA:
27 / 05/ 2021
VALOR FUTURO
El valor futuro (VF) es el valor que tendrá en el futuro un determinado monto de dinero que
mantenemos en la actualidad o que decidimos invertir en un proyecto determinado.
El valor futuro (VF) nos permite calcular cómo se modificará el valor del dinero que tenemos
actualmente (en el día de hoy) considerando las distintas alternativas de inversión que tenemos
disponibles. Para poder calcular el VF necesitamos conocer el valor de nuestro dinero en el
momento actual y la tasa de interés que se le aplicará en los períodos venideros.
El concepto de valor futuro se relaciona con el del valor presente. Este último refleja el valor
que tendría hoy un flujo de dinero que recibiremos en el futuro.
El valor futuro se utiliza para evaluar la mejor alternativa en cuanto a qué hacer con nuestro
dinero hoy. También para ver cómo cambia el valor del dinero en el tiempo.
Concepto del valor futuro
El concepto del valor futuro busca reflejar el hecho que, si decidimos retrasar nuestro consumo
actual, será por un premio, algo que valga la pena. De esta forma, esperamos que el valor futuro
sea mayor que el valor presente de un monto de dinero que tenemos actualmente ya que se le
aplica una cierta tasa de interés o rentabilidad.
Así, por ejemplo, si hoy decido depositar dinero en una cuenta de ahorro bancaria, este monto
crecerá a la tasa de interés que me ofrece el banco.
Importancia
Cuando se tiene una visión clara del uso del valor futuro en las matemáticas financieras, los
administradores estarán en capacidad de hacer proyecciones y tomar decisiones teniendo en
cuenta múltiples opciones de inversión o financiación con diferentes tipos de interés.
Es importante destacar que no es solo la tasa de interés la que se debe tener en cuenta a la hora
de tomar estas decisiones sino el uso que la organización le puede dar al dinero en un periodo
de tiempo dado. La tasa de interés es claramente relevante cuando tenemos alternativas con
sumas de dinero iguales, periodos iguales pero tasas diferentes. Sin embargo hay que tener en
cuenta el capital que la empresa necesita realmente y cómo va a utilizarlo en el tiempo ya que
de nada nos sirve obtener un crédito, por más baja que sea su tasa, que sea insuficiente para
lograr los objetivos.
Objetivo del valor futuro
El objetivo del Valor Futuro es poder hacer aclaraciones al inversor acerca de qué podemos
hacer con nuestro dinero, dependiendo de las distintas rutas que toma el dinero a lo largo del
tiempo (si nos conviene o no invertir).
Relación entre valor presente y valor futuro
Se trata de dos caras de una misma moneda. Ambos reflejan el valor del mismo dinero en
diferentes momentos del tiempo. Siempre es mejor contar con el dinero hoy, en vez de esperar,
a menos que nos paguen intereses por ello. En la fórmula del valor futuro podemos despejar
el valor presente y viceversa.
Fórmula del valor futuro
La fórmula para calcular el valor futuro depende de si el interés que se aplica es simple o
compuesto.
 Fórmula de interés simple
Ocurre cuando se aplica la tasa de interés solo sobre el capital o monto inicial, no sobre los
intereses que se van ganando en el tiempo. La fórmula es la siguiente:
VF = VP x (1 + r x n)
Donde:
VF= valor futuro
VP= valor presente (el monto que invertimos hoy para ganar intereses)
r= tasa de interés simple
n= número de períodos
Ejemplo: Suponga que invierte 1.000 euros en una cuenta de ahorro que ofrece una tasa de
interés simple de 10%. ¿Cuál es el valor futuro en los dos años siguientes?
VF = 1.000 x (1 + 10% x 2) = 1.200 euros (los intereses ganados son 200)
 Fórmula de interés compuesto
En este caso se aplica la tasa de interés sobre el monto inicial y también sobre los intereses que
se van ganando cada período. La fórmula es la siguiente:
VF = VP x (1 + r)n
Ejemplo de cómo calcular el valor futuro
Ejemplo: Suponga que ahora el banco le ofrece una tasa de interés compuesta de 10% sobre el
ahorro. ¿Cuál es el valor futuro en los dos años siguientes?
VF = 1.000 x (1 + 10%)2 = 1.210 euros
Esto implica que los intereses ganados son 210. El primer año el interés es el 10% de 1.000
(100 euros), y el segundo año es el 10% de 1.100 (110 euros)
Conclusión:
El valor futuro es aquella cantidad de dinero que alcanzará una inversión en alguna fecha futura
al ganar intereses a alguna tasa compuesta. El valor que en cualquier caso que calculemos
depende de los flujos de caja generados por el activo. Es decir, depende de su tamaño, tiempo
y riesgo. También, y muy críticamente, el valor depende del costo de oportunidad, ya que para
realizar una valoración se deben tener los flujos que ocurren en distintas oportunidades en el
tiempo, con riesgos distintos, en una base comparable.
Bibliografía:
ÁLVAREZ ARANGO, A. (2007).Matemáticasfinancieras, Teoría y 500 problemas resueltos. Bogota:
McGraw-Hill.
Nicole, P. (2019). Valor Futuro . ECONOMIPEDIA , 1-5.Zambrano, A. (2019). Matematicas
Financieras . Mexico: Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C.V., México.
Valor%20 futuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tasa de intereses y tasa de rendimiento
tasa de intereses y tasa de rendimientotasa de intereses y tasa de rendimiento
tasa de intereses y tasa de rendimiento
oriannysrodriguez
 
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedadMatemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Juan González Díaz
 
03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés
03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés
03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés
finanzasgivone
 
Vpn tir waac apalancamiento (1)
Vpn tir waac apalancamiento (1)Vpn tir waac apalancamiento (1)
Vpn tir waac apalancamiento (1)
andreita velasquez
 
El valor del dinero
El valor del dineroEl valor del dinero
El valor del dinero
M'Daniela B'Barbosa
 
El valor del dinero en el tiempo isabel
El valor del dinero en el tiempo isabelEl valor del dinero en el tiempo isabel
El valor del dinero en el tiempo isabel
AldoMaGe
 
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
Alexandro Lopez Mendoza
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
Santiago Salgado
 
Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.
Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.
Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.
kikonov
 
Paridad tipos de cambios
Paridad tipos de cambiosParidad tipos de cambios
Paridad tipos de cambios
Guillermo Naranjo
 
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys
Presentación1 trabajo de matematica ivanmysPresentación1 trabajo de matematica ivanmys
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys
Irwin Rodriguez
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Jasmin Velez
 
Tema 7 - preguntas teoria
Tema 7 - preguntas teoriaTema 7 - preguntas teoria
Tema 7 - preguntas teoria
MCONECA Oneca
 
251840420 demanda-monetaria-ejercicios
251840420 demanda-monetaria-ejercicios251840420 demanda-monetaria-ejercicios
251840420 demanda-monetaria-ejercicios
Saul Quispe
 
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero
Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero
Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero
AldoMaGe
 
interes
interes interes
interes
19kars
 
EXCEL FINANCIERO
EXCEL FINANCIERO EXCEL FINANCIERO
EXCEL FINANCIERO
sistemasinstituto20
 
Sesion 004
Sesion 004Sesion 004
Sesion 004
Ivan Ayerve Siguas
 

La actualidad más candente (19)

tasa de intereses y tasa de rendimiento
tasa de intereses y tasa de rendimientotasa de intereses y tasa de rendimiento
tasa de intereses y tasa de rendimiento
 
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedadMatemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
 
03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés
03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés
03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés
 
Vpn tir waac apalancamiento (1)
Vpn tir waac apalancamiento (1)Vpn tir waac apalancamiento (1)
Vpn tir waac apalancamiento (1)
 
El valor del dinero
El valor del dineroEl valor del dinero
El valor del dinero
 
El valor del dinero en el tiempo isabel
El valor del dinero en el tiempo isabelEl valor del dinero en el tiempo isabel
El valor del dinero en el tiempo isabel
 
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.
Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.
Aspectos financieros de la economía. Bloque 5.
 
Paridad tipos de cambios
Paridad tipos de cambiosParidad tipos de cambios
Paridad tipos de cambios
 
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys
Presentación1 trabajo de matematica ivanmysPresentación1 trabajo de matematica ivanmys
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Tema 7 - preguntas teoria
Tema 7 - preguntas teoriaTema 7 - preguntas teoria
Tema 7 - preguntas teoria
 
251840420 demanda-monetaria-ejercicios
251840420 demanda-monetaria-ejercicios251840420 demanda-monetaria-ejercicios
251840420 demanda-monetaria-ejercicios
 
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPOVALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO
 
Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero
Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero
Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero
 
interes
interes interes
interes
 
EXCEL FINANCIERO
EXCEL FINANCIERO EXCEL FINANCIERO
EXCEL FINANCIERO
 
Sesion 004
Sesion 004Sesion 004
Sesion 004
 

Similar a Valor%20 futuro

Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
Melissa Zuleta
 
Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3
asdrubalmarin6858
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
Castillo'S Legal Solutions
 
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
sofia84100
 
Tasaintereses
TasainteresesTasaintereses
Tasaintereses
josegrecova
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Castillo'S Legal Solutions
 
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica FinancieraClase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Rosalba Mendez
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Castillo'S Legal Solutions
 
Valor del dinero en el tiempo en la actualidad
Valor del dinero en el tiempo en la actualidadValor del dinero en el tiempo en la actualidad
Valor del dinero en el tiempo en la actualidad
Castillo'S Legal Solutions
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
Yessica
 
Deber de proyectos
Deber de proyectosDeber de proyectos
Deber de proyectos
Tanya MF
 
Factores que afectan el dinero a traves del tiempo
Factores que afectan el dinero a traves del tiempoFactores que afectan el dinero a traves del tiempo
Factores que afectan el dinero a traves del tiempo
MarilexisFebres
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
CESARDIAZGONZALEZ
 
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docx
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docxVALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docx
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docx
KerlyArellano3
 
Fundamentos ingeniería económica
Fundamentos ingeniería económicaFundamentos ingeniería económica
Fundamentos ingeniería económica
José Padrón
 
IF PROYECTO
IF PROYECTOIF PROYECTO
IF PROYECTO
chikita0206
 
Clase de interes simple
Clase de interes simpleClase de interes simple
Clase de interes simple
jderays
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
BRENDA LORENA
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
cesardavid25
 
Unidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecUnidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ec
maribel
 

Similar a Valor%20 futuro (20)

Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
 
Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
 
Tasaintereses
TasainteresesTasaintereses
Tasaintereses
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica FinancieraClase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Valor del dinero en el tiempo en la actualidad
Valor del dinero en el tiempo en la actualidadValor del dinero en el tiempo en la actualidad
Valor del dinero en el tiempo en la actualidad
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
 
Deber de proyectos
Deber de proyectosDeber de proyectos
Deber de proyectos
 
Factores que afectan el dinero a traves del tiempo
Factores que afectan el dinero a traves del tiempoFactores que afectan el dinero a traves del tiempo
Factores que afectan el dinero a traves del tiempo
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
 
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docx
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docxVALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docx
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.docx
 
Fundamentos ingeniería económica
Fundamentos ingeniería económicaFundamentos ingeniería económica
Fundamentos ingeniería económica
 
IF PROYECTO
IF PROYECTOIF PROYECTO
IF PROYECTO
 
Clase de interes simple
Clase de interes simpleClase de interes simple
Clase de interes simple
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
 
Unidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecUnidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ec
 

Último

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 

Último (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 

Valor%20 futuro

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA FINANZAS INTEGRANTES: Jessica Verónica Paute Sánchez Joselyn Guislaini Chávez Capa Isidro Eliazar Soto Soto Lourdes Andrea Ulloa Carrión Erika Daniela Japa Pachar María Fernanda Hurtado DOCENTE: DR. Fabián Miranda CICLO: Sexto “C” Tema: Valor futuro FECHA: 27 / 05/ 2021
  • 2. VALOR FUTURO El valor futuro (VF) es el valor que tendrá en el futuro un determinado monto de dinero que mantenemos en la actualidad o que decidimos invertir en un proyecto determinado. El valor futuro (VF) nos permite calcular cómo se modificará el valor del dinero que tenemos actualmente (en el día de hoy) considerando las distintas alternativas de inversión que tenemos disponibles. Para poder calcular el VF necesitamos conocer el valor de nuestro dinero en el momento actual y la tasa de interés que se le aplicará en los períodos venideros. El concepto de valor futuro se relaciona con el del valor presente. Este último refleja el valor que tendría hoy un flujo de dinero que recibiremos en el futuro. El valor futuro se utiliza para evaluar la mejor alternativa en cuanto a qué hacer con nuestro dinero hoy. También para ver cómo cambia el valor del dinero en el tiempo. Concepto del valor futuro El concepto del valor futuro busca reflejar el hecho que, si decidimos retrasar nuestro consumo actual, será por un premio, algo que valga la pena. De esta forma, esperamos que el valor futuro sea mayor que el valor presente de un monto de dinero que tenemos actualmente ya que se le aplica una cierta tasa de interés o rentabilidad.
  • 3. Así, por ejemplo, si hoy decido depositar dinero en una cuenta de ahorro bancaria, este monto crecerá a la tasa de interés que me ofrece el banco. Importancia Cuando se tiene una visión clara del uso del valor futuro en las matemáticas financieras, los administradores estarán en capacidad de hacer proyecciones y tomar decisiones teniendo en cuenta múltiples opciones de inversión o financiación con diferentes tipos de interés. Es importante destacar que no es solo la tasa de interés la que se debe tener en cuenta a la hora de tomar estas decisiones sino el uso que la organización le puede dar al dinero en un periodo de tiempo dado. La tasa de interés es claramente relevante cuando tenemos alternativas con sumas de dinero iguales, periodos iguales pero tasas diferentes. Sin embargo hay que tener en cuenta el capital que la empresa necesita realmente y cómo va a utilizarlo en el tiempo ya que de nada nos sirve obtener un crédito, por más baja que sea su tasa, que sea insuficiente para lograr los objetivos. Objetivo del valor futuro El objetivo del Valor Futuro es poder hacer aclaraciones al inversor acerca de qué podemos hacer con nuestro dinero, dependiendo de las distintas rutas que toma el dinero a lo largo del tiempo (si nos conviene o no invertir). Relación entre valor presente y valor futuro Se trata de dos caras de una misma moneda. Ambos reflejan el valor del mismo dinero en diferentes momentos del tiempo. Siempre es mejor contar con el dinero hoy, en vez de esperar,
  • 4. a menos que nos paguen intereses por ello. En la fórmula del valor futuro podemos despejar el valor presente y viceversa. Fórmula del valor futuro La fórmula para calcular el valor futuro depende de si el interés que se aplica es simple o compuesto.  Fórmula de interés simple Ocurre cuando se aplica la tasa de interés solo sobre el capital o monto inicial, no sobre los intereses que se van ganando en el tiempo. La fórmula es la siguiente: VF = VP x (1 + r x n) Donde: VF= valor futuro VP= valor presente (el monto que invertimos hoy para ganar intereses) r= tasa de interés simple n= número de períodos Ejemplo: Suponga que invierte 1.000 euros en una cuenta de ahorro que ofrece una tasa de interés simple de 10%. ¿Cuál es el valor futuro en los dos años siguientes? VF = 1.000 x (1 + 10% x 2) = 1.200 euros (los intereses ganados son 200)  Fórmula de interés compuesto
  • 5. En este caso se aplica la tasa de interés sobre el monto inicial y también sobre los intereses que se van ganando cada período. La fórmula es la siguiente: VF = VP x (1 + r)n Ejemplo de cómo calcular el valor futuro Ejemplo: Suponga que ahora el banco le ofrece una tasa de interés compuesta de 10% sobre el ahorro. ¿Cuál es el valor futuro en los dos años siguientes? VF = 1.000 x (1 + 10%)2 = 1.210 euros Esto implica que los intereses ganados son 210. El primer año el interés es el 10% de 1.000 (100 euros), y el segundo año es el 10% de 1.100 (110 euros) Conclusión: El valor futuro es aquella cantidad de dinero que alcanzará una inversión en alguna fecha futura al ganar intereses a alguna tasa compuesta. El valor que en cualquier caso que calculemos depende de los flujos de caja generados por el activo. Es decir, depende de su tamaño, tiempo y riesgo. También, y muy críticamente, el valor depende del costo de oportunidad, ya que para realizar una valoración se deben tener los flujos que ocurren en distintas oportunidades en el tiempo, con riesgos distintos, en una base comparable. Bibliografía: ÁLVAREZ ARANGO, A. (2007).Matemáticasfinancieras, Teoría y 500 problemas resueltos. Bogota: McGraw-Hill. Nicole, P. (2019). Valor Futuro . ECONOMIPEDIA , 1-5.Zambrano, A. (2019). Matematicas Financieras . Mexico: Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C.V., México.