SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN NUTRICIONAL
Fausto Christian Pérez Rosas
Médico en formación
Educación quirúrgica
 Es el proceso en el que se identifica si el paciente está malnutrido o corre riesgo de
desarrollar malnutrición.
 Una valoración nutricional completa incorpora al historial médico:
 La causa de la desnutrición o agresión inicial
 Un examen físico completo
 Pruebas de laboratorio pertinentes para darse cuenta del estado de salud nutricional reciente del
paciente.
ANTECEDENTES
 Trastornos de Absorción (Enf. Celiaca )
 SIDA
 Alcoholismo
 IRC
 Cirrosis
 Diabetes Mellitus
 Obstrucción intestinal
 Síndrome de intestino irritable
 Malignidad
 Antecedentes Qx (gastrointestinal) malabsorción
 Inanición prolongada
 Trastornos psiquiátricos (anorexia nerviosa)
 Cirugía mayor, traumatismo o quemadura reciente
 Síndrome cardiopulmonar grave
EXAMEN FÍSICO
PIEL
 Calidad
 Textura
 Salpullido
 Folículos
 Hiperqueratosis
 Deformidad en uñas
CABELLO
 Calidad
 Textura
 Pérdida reciente
BOCA
 Queilosis
 Glositis
 Atrofia mucosa
 Dentición
CORAZÓN
 Hipertrofia de cámara
 Soplo
ABDOMEN
 Hepatomegalia
 Masa abdominal
 Ostomía
 Fístula
RECTO
 Color de heces
 Fístula perineal
 Prueba de guayaco
NEUROLÓGICO
 Neuropatía periférica
 Déficit de columna dorsolateral
 Estado mental
EXTREMIDADES
 Tamaño del músculo
 Fuerza
 Edema en el pie
PRUEBAS DE LABORATORIO
HEMOGRAMA
 Hemoglobina
 Hematocrito
 VCM
 Conteo de leucocitos y diferencial
 Total de linfocitos
 Plaquetas
ELECTROLITOS
 Sodio
 Potasio
 Cloro
 Calcio
 Fosfato
 Magnesio
PRUEBA DE FUNCIÓN RENAL
 Nitrógeno ureico en sangre (BUN) 6 a 20 mg/dL
 Creatinina en sangre 0.7 a 1.3 mg/dL para los hombres y de 0.6 a 1.1 mg/dL para las mujeres
 Depuración de la creatinina Hombres: 97 a 137 ml/min. Mujeres: 88 a 128 ml/min.
 Creatinina en orina 500 a 2,000 mg/día.
 14 a 26 mg por kg de masa corporal por día para los hombres.
 11 a 20 mg por kg de masa corporal por día para las mujeres
MISCELÁNEO
 Triglicéridos
 Colesterol
 Ácidos grasos libres
 Cetonas
 Ácido úrico
 Calcio
 Cobre
 Cinc
 Magnesio
 Transferrina
ÍNDICES NUTRICIONALES
ÍNDICE DE NIVEL DE CREATININA
 CHI=excreción actual de creatinina de 24 horas/excreción de creatinina
prevista
 No sirve para enfermos renales
ÍNDICE DE RIESGO NUTRICIONAL
 NRI: para determinar la malnutrición preoperatoria, usándose en
conjunto con otros índices da buenos resultados.
 Estratifica con éxito la morbilidad y mortalidad al usar albúmina sérica y
pérdida de peso como pronósticos de malnutrición.
 No sirve para rastrear la suficiencia del soporte nutricio.
VALORACIÓN SUBJETIVA GLOBAL
 Es el único método clínico validado por que abarca los antecedentes y
el exámen físico.
 Pérdida de peso en 6 meses
 Ingesta dietética
 Síntomas gastrointestinales
 Estado fundional o nivel de energía
 Demanda metabólica
 --- pérdida de grasa subcutánea
 Desgaste muscular
 Edema
 Ascitis
VALORACIÓN MININUTRICIONAL
 MNA: para evaluar el estado nutricional de los ancianos.
 Evaluación de salud de un paciente
 Movilidad
 Dieta medidas antropométricas
 Autovaloración del sujeto
 =>24 no riesgo
 17-23 riesgo de malnutrición
 <17 malnutrición definitiva
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Valoración nutricional

SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIOSOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
Ivan Vojvodic Hernández
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
zener
 
Nutricion en pacientes cirroticos final.pptx
Nutricion en pacientes cirroticos final.pptxNutricion en pacientes cirroticos final.pptx
Nutricion en pacientes cirroticos final.pptx
Marco Perez Villar
 
VALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptx
VALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptxVALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptx
VALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptx
ANONIMO64
 
Recomendaciones sobre nutrición en cirugia.pptx
Recomendaciones sobre nutrición en cirugia.pptxRecomendaciones sobre nutrición en cirugia.pptx
Recomendaciones sobre nutrición en cirugia.pptx
Estefa RM9
 
Sindrome metabolico ssindrome metabolico
Sindrome metabolico ssindrome metabolicoSindrome metabolico ssindrome metabolico
Sindrome metabolico ssindrome metabolico
natalialopezsalvo1
 
Diabetesgestacionalmonografia 100423094801-phpapp01
Diabetesgestacionalmonografia 100423094801-phpapp01Diabetesgestacionalmonografia 100423094801-phpapp01
Diabetesgestacionalmonografia 100423094801-phpapp01
Saul Esteban Ramos
 
Indicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceralIndicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceral
Beluu G.
 
Desnutricion en-el-anciano[1] 0
Desnutricion en-el-anciano[1] 0Desnutricion en-el-anciano[1] 0
Desnutricion en-el-anciano[1] 0
J Martin Reynoso
 
Quimica sanguinea final (4)
Quimica sanguinea  final (4)Quimica sanguinea  final (4)
Quimica sanguinea final (4)
JANNER BARRERA GARCIA
 
Insuficiencia pancreática exocrina Resumen-
Insuficiencia pancreática exocrina Resumen- Insuficiencia pancreática exocrina Resumen-
Insuficiencia pancreática exocrina Resumen-
Jhan Saavedra Torres
 
Pancreatitis Crónica Dr. Gallardo
Pancreatitis Crónica Dr. GallardoPancreatitis Crónica Dr. Gallardo
Pancreatitis Crónica Dr. Gallardo
guested4b08
 
Seminario Pancreatitis
Seminario  PancreatitisSeminario  Pancreatitis
Seminario Pancreatitis
Zuleyka Solís
 
Nutrición en el paciente quirurgico.pptx
Nutrición en el paciente quirurgico.pptxNutrición en el paciente quirurgico.pptx
Nutrición en el paciente quirurgico.pptx
carlosgarcia242821
 
Cuidado integral del paciente critico pancratitis
Cuidado integral del paciente critico pancratitisCuidado integral del paciente critico pancratitis
Cuidado integral del paciente critico pancratitis
Universidad de Guadalajara
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
Christopher Cueto Cepeda
 
Fisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidadFisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidad
Raul Nvr
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
Abisai Arellano
 
VALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptx.pdf
VALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptx.pdfVALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptx.pdf
VALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptx.pdf
ANONIMO64
 

Similar a Valoración nutricional (20)

SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIOSOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
 
Nutricion en pacientes cirroticos final.pptx
Nutricion en pacientes cirroticos final.pptxNutricion en pacientes cirroticos final.pptx
Nutricion en pacientes cirroticos final.pptx
 
VALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptx
VALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptxVALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptx
VALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptx
 
Recomendaciones sobre nutrición en cirugia.pptx
Recomendaciones sobre nutrición en cirugia.pptxRecomendaciones sobre nutrición en cirugia.pptx
Recomendaciones sobre nutrición en cirugia.pptx
 
Sindrome metabolico ssindrome metabolico
Sindrome metabolico ssindrome metabolicoSindrome metabolico ssindrome metabolico
Sindrome metabolico ssindrome metabolico
 
Diabetesgestacionalmonografia 100423094801-phpapp01
Diabetesgestacionalmonografia 100423094801-phpapp01Diabetesgestacionalmonografia 100423094801-phpapp01
Diabetesgestacionalmonografia 100423094801-phpapp01
 
Indicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceralIndicadores masa muscular y visceral
Indicadores masa muscular y visceral
 
Desnutricion en-el-anciano[1] 0
Desnutricion en-el-anciano[1] 0Desnutricion en-el-anciano[1] 0
Desnutricion en-el-anciano[1] 0
 
Quimica sanguinea final (4)
Quimica sanguinea  final (4)Quimica sanguinea  final (4)
Quimica sanguinea final (4)
 
Insuficiencia pancreática exocrina Resumen-
Insuficiencia pancreática exocrina Resumen- Insuficiencia pancreática exocrina Resumen-
Insuficiencia pancreática exocrina Resumen-
 
Pancreatitis Crónica Dr. Gallardo
Pancreatitis Crónica Dr. GallardoPancreatitis Crónica Dr. Gallardo
Pancreatitis Crónica Dr. Gallardo
 
Seminario Pancreatitis
Seminario  PancreatitisSeminario  Pancreatitis
Seminario Pancreatitis
 
Nutrición en el paciente quirurgico.pptx
Nutrición en el paciente quirurgico.pptxNutrición en el paciente quirurgico.pptx
Nutrición en el paciente quirurgico.pptx
 
Cuidado integral del paciente critico pancratitis
Cuidado integral del paciente critico pancratitisCuidado integral del paciente critico pancratitis
Cuidado integral del paciente critico pancratitis
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
Fisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidadFisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidad
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
VALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptx.pdf
VALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptx.pdfVALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptx.pdf
VALORACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN.pptx.pdf
 

Más de Fausto Christian Pérez Rosas

venoclisis y venodisección
venoclisis y venodisecciónvenoclisis y venodisección
venoclisis y venodisección
Fausto Christian Pérez Rosas
 
MENINGES
MENINGESMENINGES
Laparotomia
LaparotomiaLaparotomia
Cirugía laparoscopica introducción
Cirugía laparoscopica introducciónCirugía laparoscopica introducción
Cirugía laparoscopica introducción
Fausto Christian Pérez Rosas
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Funciones cerebrales superiores
Funciones cerebrales superioresFunciones cerebrales superiores
Funciones cerebrales superiores
Fausto Christian Pérez Rosas
 
evc isquemico fausto.pptx
evc isquemico fausto.pptxevc isquemico fausto.pptx
evc isquemico fausto.pptx
Fausto Christian Pérez Rosas
 
embarazo múltiple
embarazo múltipleembarazo múltiple
embarazo múltiple
Fausto Christian Pérez Rosas
 
Tricotilomania y acumulacion
Tricotilomania y acumulacionTricotilomania y acumulacion
Tricotilomania y acumulacion
Fausto Christian Pérez Rosas
 

Más de Fausto Christian Pérez Rosas (9)

venoclisis y venodisección
venoclisis y venodisecciónvenoclisis y venodisección
venoclisis y venodisección
 
MENINGES
MENINGESMENINGES
MENINGES
 
Laparotomia
LaparotomiaLaparotomia
Laparotomia
 
Cirugía laparoscopica introducción
Cirugía laparoscopica introducciónCirugía laparoscopica introducción
Cirugía laparoscopica introducción
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Funciones cerebrales superiores
Funciones cerebrales superioresFunciones cerebrales superiores
Funciones cerebrales superiores
 
evc isquemico fausto.pptx
evc isquemico fausto.pptxevc isquemico fausto.pptx
evc isquemico fausto.pptx
 
embarazo múltiple
embarazo múltipleembarazo múltiple
embarazo múltiple
 
Tricotilomania y acumulacion
Tricotilomania y acumulacionTricotilomania y acumulacion
Tricotilomania y acumulacion
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Valoración nutricional

  • 1. VALORACIÓN NUTRICIONAL Fausto Christian Pérez Rosas Médico en formación Educación quirúrgica
  • 2.  Es el proceso en el que se identifica si el paciente está malnutrido o corre riesgo de desarrollar malnutrición.  Una valoración nutricional completa incorpora al historial médico:  La causa de la desnutrición o agresión inicial  Un examen físico completo  Pruebas de laboratorio pertinentes para darse cuenta del estado de salud nutricional reciente del paciente.
  • 3. ANTECEDENTES  Trastornos de Absorción (Enf. Celiaca )  SIDA  Alcoholismo  IRC  Cirrosis  Diabetes Mellitus  Obstrucción intestinal  Síndrome de intestino irritable  Malignidad  Antecedentes Qx (gastrointestinal) malabsorción  Inanición prolongada  Trastornos psiquiátricos (anorexia nerviosa)  Cirugía mayor, traumatismo o quemadura reciente  Síndrome cardiopulmonar grave
  • 5. PIEL  Calidad  Textura  Salpullido  Folículos  Hiperqueratosis  Deformidad en uñas
  • 7. BOCA  Queilosis  Glositis  Atrofia mucosa  Dentición
  • 8. CORAZÓN  Hipertrofia de cámara  Soplo
  • 9. ABDOMEN  Hepatomegalia  Masa abdominal  Ostomía  Fístula
  • 10. RECTO  Color de heces  Fístula perineal  Prueba de guayaco
  • 11. NEUROLÓGICO  Neuropatía periférica  Déficit de columna dorsolateral  Estado mental
  • 12.
  • 13. EXTREMIDADES  Tamaño del músculo  Fuerza  Edema en el pie
  • 15. HEMOGRAMA  Hemoglobina  Hematocrito  VCM  Conteo de leucocitos y diferencial  Total de linfocitos  Plaquetas
  • 16.
  • 17.
  • 18. ELECTROLITOS  Sodio  Potasio  Cloro  Calcio  Fosfato  Magnesio
  • 19. PRUEBA DE FUNCIÓN RENAL  Nitrógeno ureico en sangre (BUN) 6 a 20 mg/dL  Creatinina en sangre 0.7 a 1.3 mg/dL para los hombres y de 0.6 a 1.1 mg/dL para las mujeres  Depuración de la creatinina Hombres: 97 a 137 ml/min. Mujeres: 88 a 128 ml/min.  Creatinina en orina 500 a 2,000 mg/día.  14 a 26 mg por kg de masa corporal por día para los hombres.  11 a 20 mg por kg de masa corporal por día para las mujeres
  • 20. MISCELÁNEO  Triglicéridos  Colesterol  Ácidos grasos libres  Cetonas  Ácido úrico  Calcio  Cobre  Cinc  Magnesio  Transferrina
  • 22. ÍNDICE DE NIVEL DE CREATININA  CHI=excreción actual de creatinina de 24 horas/excreción de creatinina prevista  No sirve para enfermos renales
  • 23. ÍNDICE DE RIESGO NUTRICIONAL  NRI: para determinar la malnutrición preoperatoria, usándose en conjunto con otros índices da buenos resultados.  Estratifica con éxito la morbilidad y mortalidad al usar albúmina sérica y pérdida de peso como pronósticos de malnutrición.  No sirve para rastrear la suficiencia del soporte nutricio.
  • 24. VALORACIÓN SUBJETIVA GLOBAL  Es el único método clínico validado por que abarca los antecedentes y el exámen físico.  Pérdida de peso en 6 meses  Ingesta dietética  Síntomas gastrointestinales  Estado fundional o nivel de energía  Demanda metabólica  --- pérdida de grasa subcutánea  Desgaste muscular  Edema  Ascitis
  • 25. VALORACIÓN MININUTRICIONAL  MNA: para evaluar el estado nutricional de los ancianos.  Evaluación de salud de un paciente  Movilidad  Dieta medidas antropométricas  Autovaloración del sujeto  =>24 no riesgo  17-23 riesgo de malnutrición  <17 malnutrición definitiva

Notas del editor

  1. Acantosis nigricans Epiniquioo Hiponiquio Dedos hipocráticos de palillo de tambor acropaquias
  2. ADONCIA Lengua geográfica
  3. Guayaco busca sangrado oculto en heces
  4. Causa mas común neuropatía periférica miembro inferior DIABETES MELLITUS ESCALA DE WAGNER daño en pie diabético
  5. Signo de godete Fóvea Ausencia del ortejo
  6. VCM Volumen corpuscular medio
  7. La creatinina se calcula por kilogramos de masa magra
  8. Enfoque en lo crónico en lugar de lo agudo Muy específico pero poco sensible “”
  9. Se compone de 18 elementos