SlideShare una empresa de Scribd logo
Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF
VARIABLES INSTRUMENTALES
Freddy NOGALES ZAMBRANA
Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF
El método de variables instrumentales (VI)
permite obtener estimadores consistentes de los
parámetros en situaciones en que el estimador
MCO es inconsistente (omisión de variables
relevantes, errores de medida o simultaneidad).
Condiciones fundamentales
 La covarianza entre el instrumento el
regresor debe ser no nula.
 La covarianza entre el instrumento y los
errores debe ser nula.
Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF
Nota: Si la covarianza entre el variable
instrumental y el regresor no es muy alta, el
instrumento es considerado “débil”.
Demostración
La variable instrumental z, debe cumplir con:
𝒛 𝒕𝒂𝒍𝒒𝒖𝒆 ∑( 𝒛𝒊 − 𝒛̅)( 𝒆𝒊 − 𝒆̅) = 𝟎
𝒄𝒐𝒗( 𝒛, 𝒆) = 𝟎
Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF
Si: 𝒚𝒊 = 𝜷 𝟎 + 𝜷 𝟏 𝑿𝒊 + 𝒆𝒊 el objetivo es estimar 𝛽1
Pero se encuentra que: 𝒄𝒐𝒗( 𝒙, 𝒆) ≠ 𝟎
No es correcto estimar por MCO.
En consecuencia, se realizar lo siguiente:
Iniciamos con el modelo centrado:
𝒚𝒊
∗
= 𝜷 𝟏 𝑿𝒊
∗
+ 𝒆𝒊
∗
Multiplicando el modelo por la variable instrumental 𝒛𝒊
∗
𝒚𝒊
∗
𝒛𝒊
∗
= 𝜷 𝟏 𝑿𝒊
∗
𝒛𝒊
∗
+ 𝒆𝒊
∗
𝒛𝒊
∗
Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF
Expresando la ecuación para cada observación:
𝒚 𝟏
∗
𝒛 𝟏
∗
= 𝜷 𝟏 𝑿 𝟏
∗
𝒛 𝟏
∗
+ 𝒆 𝟏
∗
𝒛 𝟏
∗
𝒚 𝟐
∗
𝒛 𝟐
∗
= 𝜷 𝟏 𝑿 𝟐
∗
𝒛 𝟐
∗
+ 𝒆 𝟐
∗
𝒛 𝟐
∗
.
.
.
𝒚 𝒏
∗
𝒛 𝒏
∗
= 𝜷 𝟏 𝑿 𝒏
∗
𝒛 𝒏
∗
+ 𝒆 𝒏
∗
𝒛 𝒏
∗
∑ 𝒚𝒊
∗
𝒛𝒊
∗
= 𝜷 𝟏 ∑ 𝑿𝒊
∗
𝒛𝒊
∗
+ ∑ 𝒆𝒊
∗
𝒛𝒊
∗
Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF
∑ 𝒚𝒊
∗
𝒛𝒊
∗
= 𝜷 𝟏 ∑ 𝑿𝒊
∗
𝒛𝒊
∗
Despejando el parámetro se tiene:
𝜷̂ 𝟏,𝒗𝒊 =
∑ 𝒚𝒊
∗
𝒛𝒊
∗
∑ 𝑿𝒊
∗
𝒛𝒊
∗ =
𝒇𝒇𝒇𝒇𝒇
𝒛
=
𝒆𝒆𝒅𝒄𝒄𝒆𝒆
𝒂
Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF
La solución: mínimos cuadrados en dos etapas (MC2O)
(2SLS)
Etapa 1
 Regresión preliminar donde X es endógena
𝒙𝒊 = 𝜶 𝟎 + 𝜶 𝟏 𝒛𝒊 + 𝒆𝒊
 Estimamos los parámetros 𝜶𝒊 por MCO
𝒙𝒊 = 𝜶̂ 𝟎 + 𝜶̂ 𝟏 𝒛𝒊
 Proyectar 𝒙̂𝒊 a partir de la estimación
𝒙̂𝒊 = 𝜶̂ 𝟎 + 𝜶̂ 𝟏 𝒛𝒊 No tiene problemas de endogeneidad
Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF
Etapa 2
𝒚𝒊 = 𝜷 𝟎 + 𝜷 𝟏 𝑿̂ 𝒊 + 𝒆𝒊
Aplicamos MCO para estimar 𝜷̂ 𝟎 y 𝜷̂ 𝟏
𝜷̂ 𝟎, 𝜷̂ 𝟏=𝜷̂ 𝟏,𝒗𝒊
Aplicación en Stata
Cargamos en el do-file: la base de datos de la página:
use http://www.stata-press.com/data/r13/hsng
Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valoresConceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valores
Manuel Bedoya D
 
Modelos VAR
Modelos VARModelos VAR
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
Cesar-Sanchez
 
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZATEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
STALIN MEZA
 
Solucionario de econometria
Solucionario de econometriaSolucionario de econometria
Solucionario de econometria
sistemasutb
 
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica FinancieraClase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Rosalba Mendez
 
Pruebas de unilaterales y bilaterales
Pruebas de unilaterales y bilateralesPruebas de unilaterales y bilaterales
Pruebas de unilaterales y bilaterales
sandraaldazca
 
Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto   tiempo equivalenteInteres compuesto   tiempo equivalente
Interes compuesto tiempo equivalentewvalencia
 
Estimación de parámetros para muestras grandes
Estimación de parámetros para muestras grandes Estimación de parámetros para muestras grandes
Estimación de parámetros para muestras grandes
Mauricio Gramajo Zoireff
 
Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión
Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión
Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión
Nerys Ramírez Mordán
 
Estadística hipergeometrica
Estadística hipergeometricaEstadística hipergeometrica
Estadística hipergeometricasistemas2013
 
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Edy Queque Luque
 
Markowitz para dos activos
Markowitz para dos activosMarkowitz para dos activos
Markowitz para dos activos
Alejandro Bedoya
 
Unidad 4 simulacion de modelos financieros
Unidad 4 simulacion de modelos financierosUnidad 4 simulacion de modelos financieros
Unidad 4 simulacion de modelos financieros
David Sustachs Nuñez
 
Tema: Teoria de Juegos
Tema: Teoria de JuegosTema: Teoria de Juegos
Tema: Teoria de Juegos
Yojann Trejo
 
Muestreo 5 conglomerados
Muestreo 5 conglomeradosMuestreo 5 conglomerados
Muestreo 5 conglomerados
wederyudu
 
Distribución
Distribución Distribución
Distribución
Juan Karlos Pc
 
Estadística: Unidad 3
Estadística: Unidad 3Estadística: Unidad 3
Estadística: Unidad 3
Luis Fernando Aguas Bucheli
 

La actualidad más candente (20)

Explicación de distribuciones
Explicación de distribucionesExplicación de distribuciones
Explicación de distribuciones
 
Conceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valoresConceptos basicos de mercados de valores
Conceptos basicos de mercados de valores
 
Modelos VAR
Modelos VARModelos VAR
Modelos VAR
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZATEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
TEORIA DE JUEGOS STALIN MEZA
 
Solucionario de econometria
Solucionario de econometriaSolucionario de econometria
Solucionario de econometria
 
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica FinancieraClase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
 
Pruebas de unilaterales y bilaterales
Pruebas de unilaterales y bilateralesPruebas de unilaterales y bilaterales
Pruebas de unilaterales y bilaterales
 
Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto   tiempo equivalenteInteres compuesto   tiempo equivalente
Interes compuesto tiempo equivalente
 
Estimación de parámetros para muestras grandes
Estimación de parámetros para muestras grandes Estimación de parámetros para muestras grandes
Estimación de parámetros para muestras grandes
 
Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión
Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión
Clase9 Esperanza condicional y modelo de regresión
 
Estadística hipergeometrica
Estadística hipergeometricaEstadística hipergeometrica
Estadística hipergeometrica
 
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
 
Markowitz para dos activos
Markowitz para dos activosMarkowitz para dos activos
Markowitz para dos activos
 
Unidad 4 simulacion de modelos financieros
Unidad 4 simulacion de modelos financierosUnidad 4 simulacion de modelos financieros
Unidad 4 simulacion de modelos financieros
 
Tema: Teoria de Juegos
Tema: Teoria de JuegosTema: Teoria de Juegos
Tema: Teoria de Juegos
 
Panel data1
Panel data1Panel data1
Panel data1
 
Muestreo 5 conglomerados
Muestreo 5 conglomeradosMuestreo 5 conglomerados
Muestreo 5 conglomerados
 
Distribución
Distribución Distribución
Distribución
 
Estadística: Unidad 3
Estadística: Unidad 3Estadística: Unidad 3
Estadística: Unidad 3
 

Similar a Variables instrumentales

Pt2 a3 e1_pelm
Pt2 a3 e1_pelmPt2 a3 e1_pelm
Pt2 a3 e1_pelm
PEDRO LARA MALDONADO
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
jeickson sulbaran
 
Clase 11 MDJ
Clase 11 MDJClase 11 MDJ
Clase 11 MDJ
Tensor
 
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos NumericosMétodo de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos
Tensor
 
Método de jacobi Métodos Númericos
Método de jacobi Métodos NúmericosMétodo de jacobi Métodos Númericos
Método de jacobi Métodos Númericos
Tensor
 
F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...
F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...
F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...
Sergio Camacho-Leon
 
459944481-Taller-2-Diseno-de-Compensadores-Basados-en-la-Respuesta-en-el-Tiem...
459944481-Taller-2-Diseno-de-Compensadores-Basados-en-la-Respuesta-en-el-Tiem...459944481-Taller-2-Diseno-de-Compensadores-Basados-en-la-Respuesta-en-el-Tiem...
459944481-Taller-2-Diseno-de-Compensadores-Basados-en-la-Respuesta-en-el-Tiem...
David Mora Cusicuna
 
Método de jacobi
Método de jacobiMétodo de jacobi
Método de jacobi
Tensor
 
numerosAleatorios.pptx
numerosAleatorios.pptxnumerosAleatorios.pptx
numerosAleatorios.pptx
BetsabeMilagros1
 
Pt2 a2 e1_pelm
Pt2 a2 e1_pelmPt2 a2 e1_pelm
Pt2 a2 e1_pelm
PEDRO LARA MALDONADO
 
Ejercicio resuelto del metodo grafico 3 r - minimización
Ejercicio resuelto del metodo grafico   3 r - minimizaciónEjercicio resuelto del metodo grafico   3 r - minimización
Ejercicio resuelto del metodo grafico 3 r - minimización
RAFAEL CORTINA RODRÍGUEZ
 
Formulario antisismica maverick
Formulario antisismica maverickFormulario antisismica maverick
Formulario antisismica maverick
Ysai Villanueva Gamarra
 
S17.s1 - Material.pdf
S17.s1 - Material.pdfS17.s1 - Material.pdf
S17.s1 - Material.pdf
ABOGADAMAYRALEONILDA
 
Problemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorialProblemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorial
Marcodel_68
 
Sesion 13 Mate pa negocios.pptx
Sesion 13 Mate pa negocios.pptxSesion 13 Mate pa negocios.pptx
Sesion 13 Mate pa negocios.pptx
ADRIANOMONTALVANLOPE
 
Ejemplos de combinatoria.pdf
Ejemplos de combinatoria.pdfEjemplos de combinatoria.pdf
Ejemplos de combinatoria.pdf
Neftali Antúnez H
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
keviningeniero2021
 
Rotodinámica-Elemento finito.pptx
Rotodinámica-Elemento finito.pptxRotodinámica-Elemento finito.pptx
Rotodinámica-Elemento finito.pptx
jorgecoln11
 

Similar a Variables instrumentales (20)

Pt2 a3 e1_pelm
Pt2 a3 e1_pelmPt2 a3 e1_pelm
Pt2 a3 e1_pelm
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
 
Clase 11 MDJ
Clase 11 MDJClase 11 MDJ
Clase 11 MDJ
 
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos NumericosMétodo de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos
 
Método de jacobi Métodos Númericos
Método de jacobi Métodos NúmericosMétodo de jacobi Métodos Númericos
Método de jacobi Métodos Númericos
 
F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...
F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...
F4002 - L05 - Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias (problemas de v...
 
459944481-Taller-2-Diseno-de-Compensadores-Basados-en-la-Respuesta-en-el-Tiem...
459944481-Taller-2-Diseno-de-Compensadores-Basados-en-la-Respuesta-en-el-Tiem...459944481-Taller-2-Diseno-de-Compensadores-Basados-en-la-Respuesta-en-el-Tiem...
459944481-Taller-2-Diseno-de-Compensadores-Basados-en-la-Respuesta-en-el-Tiem...
 
Método de jacobi
Método de jacobiMétodo de jacobi
Método de jacobi
 
numerosAleatorios.pptx
numerosAleatorios.pptxnumerosAleatorios.pptx
numerosAleatorios.pptx
 
Actividad integradora 2
Actividad integradora 2Actividad integradora 2
Actividad integradora 2
 
Pt2 a2 e1_pelm
Pt2 a2 e1_pelmPt2 a2 e1_pelm
Pt2 a2 e1_pelm
 
Ejercicio resuelto del metodo grafico 3 r - minimización
Ejercicio resuelto del metodo grafico   3 r - minimizaciónEjercicio resuelto del metodo grafico   3 r - minimización
Ejercicio resuelto del metodo grafico 3 r - minimización
 
Formulario antisismica maverick
Formulario antisismica maverickFormulario antisismica maverick
Formulario antisismica maverick
 
2015 word
2015 word2015 word
2015 word
 
S17.s1 - Material.pdf
S17.s1 - Material.pdfS17.s1 - Material.pdf
S17.s1 - Material.pdf
 
Problemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorialProblemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorial
 
Sesion 13 Mate pa negocios.pptx
Sesion 13 Mate pa negocios.pptxSesion 13 Mate pa negocios.pptx
Sesion 13 Mate pa negocios.pptx
 
Ejemplos de combinatoria.pdf
Ejemplos de combinatoria.pdfEjemplos de combinatoria.pdf
Ejemplos de combinatoria.pdf
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
 
Rotodinámica-Elemento finito.pptx
Rotodinámica-Elemento finito.pptxRotodinámica-Elemento finito.pptx
Rotodinámica-Elemento finito.pptx
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (19)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Variables instrumentales

  • 1. Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF VARIABLES INSTRUMENTALES Freddy NOGALES ZAMBRANA
  • 2. Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF El método de variables instrumentales (VI) permite obtener estimadores consistentes de los parámetros en situaciones en que el estimador MCO es inconsistente (omisión de variables relevantes, errores de medida o simultaneidad). Condiciones fundamentales  La covarianza entre el instrumento el regresor debe ser no nula.  La covarianza entre el instrumento y los errores debe ser nula.
  • 3. Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF Nota: Si la covarianza entre el variable instrumental y el regresor no es muy alta, el instrumento es considerado “débil”. Demostración La variable instrumental z, debe cumplir con: 𝒛 𝒕𝒂𝒍𝒒𝒖𝒆 ∑( 𝒛𝒊 − 𝒛̅)( 𝒆𝒊 − 𝒆̅) = 𝟎 𝒄𝒐𝒗( 𝒛, 𝒆) = 𝟎
  • 4. Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF Si: 𝒚𝒊 = 𝜷 𝟎 + 𝜷 𝟏 𝑿𝒊 + 𝒆𝒊 el objetivo es estimar 𝛽1 Pero se encuentra que: 𝒄𝒐𝒗( 𝒙, 𝒆) ≠ 𝟎 No es correcto estimar por MCO. En consecuencia, se realizar lo siguiente: Iniciamos con el modelo centrado: 𝒚𝒊 ∗ = 𝜷 𝟏 𝑿𝒊 ∗ + 𝒆𝒊 ∗ Multiplicando el modelo por la variable instrumental 𝒛𝒊 ∗ 𝒚𝒊 ∗ 𝒛𝒊 ∗ = 𝜷 𝟏 𝑿𝒊 ∗ 𝒛𝒊 ∗ + 𝒆𝒊 ∗ 𝒛𝒊 ∗
  • 5. Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF Expresando la ecuación para cada observación: 𝒚 𝟏 ∗ 𝒛 𝟏 ∗ = 𝜷 𝟏 𝑿 𝟏 ∗ 𝒛 𝟏 ∗ + 𝒆 𝟏 ∗ 𝒛 𝟏 ∗ 𝒚 𝟐 ∗ 𝒛 𝟐 ∗ = 𝜷 𝟏 𝑿 𝟐 ∗ 𝒛 𝟐 ∗ + 𝒆 𝟐 ∗ 𝒛 𝟐 ∗ . . . 𝒚 𝒏 ∗ 𝒛 𝒏 ∗ = 𝜷 𝟏 𝑿 𝒏 ∗ 𝒛 𝒏 ∗ + 𝒆 𝒏 ∗ 𝒛 𝒏 ∗ ∑ 𝒚𝒊 ∗ 𝒛𝒊 ∗ = 𝜷 𝟏 ∑ 𝑿𝒊 ∗ 𝒛𝒊 ∗ + ∑ 𝒆𝒊 ∗ 𝒛𝒊 ∗
  • 6. Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF ∑ 𝒚𝒊 ∗ 𝒛𝒊 ∗ = 𝜷 𝟏 ∑ 𝑿𝒊 ∗ 𝒛𝒊 ∗ Despejando el parámetro se tiene: 𝜷̂ 𝟏,𝒗𝒊 = ∑ 𝒚𝒊 ∗ 𝒛𝒊 ∗ ∑ 𝑿𝒊 ∗ 𝒛𝒊 ∗ = 𝒇𝒇𝒇𝒇𝒇 𝒛 = 𝒆𝒆𝒅𝒄𝒄𝒆𝒆 𝒂
  • 7. Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF La solución: mínimos cuadrados en dos etapas (MC2O) (2SLS) Etapa 1  Regresión preliminar donde X es endógena 𝒙𝒊 = 𝜶 𝟎 + 𝜶 𝟏 𝒛𝒊 + 𝒆𝒊  Estimamos los parámetros 𝜶𝒊 por MCO 𝒙𝒊 = 𝜶̂ 𝟎 + 𝜶̂ 𝟏 𝒛𝒊  Proyectar 𝒙̂𝒊 a partir de la estimación 𝒙̂𝒊 = 𝜶̂ 𝟎 + 𝜶̂ 𝟏 𝒛𝒊 No tiene problemas de endogeneidad
  • 8. Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF Etapa 2 𝒚𝒊 = 𝜷 𝟎 + 𝜷 𝟏 𝑿̂ 𝒊 + 𝒆𝒊 Aplicamos MCO para estimar 𝜷̂ 𝟎 y 𝜷̂ 𝟏 𝜷̂ 𝟎, 𝜷̂ 𝟏=𝜷̂ 𝟏,𝒗𝒊 Aplicación en Stata Cargamos en el do-file: la base de datos de la página: use http://www.stata-press.com/data/r13/hsng
  • 9. Freddy NOGALES ZAMBRANACurso de Econometría UATF