SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIANTES ANATÓMICAS EN
    RADIOLOGÍA ORAL
CONDILO BIFIDO
CONDILO BIFIDO
• EL CONDILO BIFIDO ES UNA VARIANTE
  ANATOMICA BASTANTE RARA, SU PREVALENCIA
  ES POCA, ES MAS COMUN EN HOMBRES QUE EN
  MUJERES.
• SUS SINTOMAS SON DOLOR A LA APERTURA Y
  DIFICULTAD EN LOS MOVIMIENTOS
  FUNCIONALES DE LA MANDIBULA.
• EL TRATAMIENTO ES SOLO PALEATIVO Y SOLO
  REQUIERE CIRUGIA CUANDO REALMENTE
  DIFICULTA LA APERTURA DE MORDICA
CONDILO BIFIDO EN 3D
CANAL MANDIBULAR BIFIDO
CANAL MANDIBULAR BIFIDO
• EL CANAL MANDIBULAR BIFIDO, ES
  OBSERVABLE EN LOS CASOS DE ANALISIS
  RADIOGRAFICOS PREIMPLANTES.
• SU IMPORTANCIA RADICA EN QUE LIMITA LA
  LONGUITUD DEL IMPLANTE.
• TAMBIEN EN EL ANALISIS DEL
  PROCEDIMIENTO QUIRURGICO EN CASOS DE
  EXTRACCIONES DE TERCEROS MOLARES
  INCLUIDOS.
• LOS EXAMENES CON TOMOGRAFIAS CONE B
  SON MUCHO MAS CERTEROS QUE LOS
  REALIZADOS CON RADIOGRAFIAS
  CONVENCIONALES.
CONDUCTO MANDIBULAR BIFIDO EN
  PANORAMICA CONVENCIONAL
ANALISIS EN HUESO SECO DEL
CONDUCTO DENTARIO BIFIDO.
AGRANDAMIENTO DE LA SILLA TURCA
AGRANDAMIENTO DE LA SILLA TURCA
AGRANDAMIENTO DE LA SILLA TURCA
• EL AUMENTO DE LA DIMENSION DE LA SILLA
  TURCA ESTA ASOCIADO A PACIENTES CON
  ACROMEGALIA, SINDROME DE LA
  PARATIROIDES.
• EN ORTODONCIA ES IMPORTANTE SU
  DISCUSION PUES VARIA LA UBICACIÓN DEL
  PUNTO S.
SILLA TURCA

                                           Detección de alteraciones
                                           en región sellar de cráneo
        Dimensiones
    Varones adultos 20-29
           años                                   • En Rx PA se observa el
                                                    piso de silla en un 90%

                                                  • LA hipófisis pituitaria
                                                    ocupa el 79% de la silla

                                                  • La silla disminuye un
•    Longitud: 10,82 ± 13,28mm
                                                    58% en altura tras la
•    Altura: 8,32 ± 1,11mm
•    Ancho: 13,28 ± 1,87mm                          cirugía y estabiliza su
                                                    tamaño a los 4meses.
•   Acromegalia
SILLA TURCA               •   Adenoma                       A. pituitario
                          •   Cráneo-faringioma
 ALARGADA
                          •   Síndrome de silla
                              vacía
                          •   Gigantismo                   El 90% tienen una
                          •   Aneurisma                    silla grande con o
                Dx            intrasellar                   sin destrucción
                          •   Meningioma                           ósea
            diferencial


                                                    Manifestaciones

  •   Síndrome de
      Nelson
  •   Hipotiroidismo                   Disfunción
                                       pituitaria                     Anomalías
      primario
                                                                       visuales
  •   Prolactinoma
  •   Variante de los                                 Cefaleas
      normal
AGUJERO MENTONIANO DOBLE
AGUJERO MENTONIANO DOBLE
• AHORA ES FACIL LA IDENTIFICACION DEL
  AGUJERO MENTONIANO DOBLE CON LOS
  EXAMENENS CONE B.
• ES IMPORTANTE EN LA REALIZACION DE LA
  TECNICA DE ANESTESIA UTILIZADA.
NEUMATIZACION DEL SENO MAXILAR
NEUMATIZACION DEL SENO MAXILAR
• ES PRODUCTO DE LA EXTRACCION DE LOS
  TERCEROS MOLARES.
• LA EXPANSION DEL SENO MAXILAR CASI
  SIEMPRE ES EN SENTIDO POSTERIOR.
• LA AUSENCIA DE MOLARES SUPERIORES
  HACE QUE EL SENO SE APROXIME A LA
  MUCOSA .
NEUMATIZACIÓN DE SENO MAXILAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ortopantomografia
OrtopantomografiaOrtopantomografia
OrtopantomografiaBas Bea
 
8. Fundamentos de radiología bucal
8. Fundamentos de radiología bucal8. Fundamentos de radiología bucal
8. Fundamentos de radiología bucalJuan Arbulu Arin
 
SUBMENTOVERTEX
SUBMENTOVERTEX SUBMENTOVERTEX
SUBMENTOVERTEX
Ortokarlos
 
Manualrx03 Oido
Manualrx03 OidoManualrx03 Oido
Manualrx03 Oido
manualrx
 
SENOS PARANASALES.pptx
SENOS PARANASALES.pptxSENOS PARANASALES.pptx
SENOS PARANASALES.pptx
JorgeSierra727561
 
Radiologia libro
Radiologia libroRadiologia libro
Radiologia libroCat Lunac
 
Presentacion radio
Presentacion radioPresentacion radio
Presentacion radio
judithsalinas
 
Arnet y bergman imo
Arnet y bergman imoArnet y bergman imo
Arnet y bergman imo
Ortokarlos
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
Jabhet Atahua
 
Radiologia extrabucal
Radiologia extrabucalRadiologia extrabucal
Radiologia extrabucalCat Lunac
 
Cefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerCefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerMario Valdez
 
Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,
Evelyne Rodriguez
 
Rx panoramica pjb2
Rx panoramica pjb2Rx panoramica pjb2
Rx panoramica pjb2
Daniela Paez Garrido
 
Exposicion pisco
Exposicion piscoExposicion pisco
Exposicion piscoAlexSender
 
Análisis de ricketts
Análisis de rickettsAnálisis de ricketts
Análisis de ricketts
orlando rodriguez
 
Cistograma
CistogramaCistograma
Cistograma
jesus jara
 

La actualidad más candente (20)

Ortopantomografia
OrtopantomografiaOrtopantomografia
Ortopantomografia
 
Analisis de tweed
Analisis de tweedAnalisis de tweed
Analisis de tweed
 
8. Fundamentos de radiología bucal
8. Fundamentos de radiología bucal8. Fundamentos de radiología bucal
8. Fundamentos de radiología bucal
 
SUBMENTOVERTEX
SUBMENTOVERTEX SUBMENTOVERTEX
SUBMENTOVERTEX
 
Manualrx03 Oido
Manualrx03 OidoManualrx03 Oido
Manualrx03 Oido
 
SENOS PARANASALES.pptx
SENOS PARANASALES.pptxSENOS PARANASALES.pptx
SENOS PARANASALES.pptx
 
Radiologia libro
Radiologia libroRadiologia libro
Radiologia libro
 
Presentacion radio
Presentacion radioPresentacion radio
Presentacion radio
 
Arnet y bergman imo
Arnet y bergman imoArnet y bergman imo
Arnet y bergman imo
 
radiografia Aleta y oclusal
radiografia Aleta y oclusalradiografia Aleta y oclusal
radiografia Aleta y oclusal
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
 
Radiologia convencional
Radiologia convencionalRadiologia convencional
Radiologia convencional
 
Radiologia extrabucal
Radiologia extrabucalRadiologia extrabucal
Radiologia extrabucal
 
Cefalometria de Steiner
Cefalometria de SteinerCefalometria de Steiner
Cefalometria de Steiner
 
Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,
 
Rx panoramica pjb2
Rx panoramica pjb2Rx panoramica pjb2
Rx panoramica pjb2
 
Exposicion pisco
Exposicion piscoExposicion pisco
Exposicion pisco
 
Análisis de ricketts
Análisis de rickettsAnálisis de ricketts
Análisis de ricketts
 
Proyeccion usp
Proyeccion uspProyeccion usp
Proyeccion usp
 
Cistograma
CistogramaCistograma
Cistograma
 

Destacado

Rx de cráneo
Rx de cráneoRx de cráneo
Rx de cráneo
Emily Ojeda Gaxiola
 
Rx de craneo
Rx de craneoRx de craneo
Rx de craneo
Johanna Quintana Zaez
 
Importancia de la radiografía panorámica
Importancia de la radiografía panorámicaImportancia de la radiografía panorámica
Importancia de la radiografía panorámicaAlexSender
 
Proyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneoProyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneo
JULIOFAGUNDEZ
 
Radiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & caraRadiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & cara
Primum Non Nocere
 
RADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEORADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEO
Elias Agular Arevalo
 
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rmDr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
Univ Peruana Los Andes
 
Quiste del conducto tirogloso expoooo
Quiste del conducto tirogloso expooooQuiste del conducto tirogloso expoooo
Quiste del conducto tirogloso expoooo
MICHAEL GUTARRA
 
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Eduardo12MD
 
Variantes morfológicas tórax óseo.
Variantes morfológicas tórax óseo.Variantes morfológicas tórax óseo.
Variantes morfológicas tórax óseo.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
TUMORES BENIGNOS DE LOS MAXILARES - Patolocos
TUMORES BENIGNOS DE LOS  MAXILARES - PatolocosTUMORES BENIGNOS DE LOS  MAXILARES - Patolocos
TUMORES BENIGNOS DE LOS MAXILARES - PatolocosAndy Aguirre
 
Tomografia Cone Beam en Periodoncia
Tomografia Cone Beam en PeriodonciaTomografia Cone Beam en Periodoncia
Tomografia Cone Beam en Periodoncia
John Sisalima
 
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSOQUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
Edwin José Calderón Flores
 
Presentacion de radiologia_normal
Presentacion de radiologia_normalPresentacion de radiologia_normal
Presentacion de radiologia_normal
Luisa Achaerandio Alarcón
 
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos perioralesInfecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Dixiela Arrocha
 

Destacado (20)

novena clase
novena clasenovena clase
novena clase
 
Rx de cráneo
Rx de cráneoRx de cráneo
Rx de cráneo
 
Silla turca
Silla turcaSilla turca
Silla turca
 
Rx de craneo
Rx de craneoRx de craneo
Rx de craneo
 
Importancia de la radiografía panorámica
Importancia de la radiografía panorámicaImportancia de la radiografía panorámica
Importancia de la radiografía panorámica
 
Paseo rx
Paseo rxPaseo rx
Paseo rx
 
Proyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneoProyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneo
 
Radiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & caraRadiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & cara
 
RADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEORADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEO
 
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rmDr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
 
Quiste del conducto tirogloso expoooo
Quiste del conducto tirogloso expooooQuiste del conducto tirogloso expoooo
Quiste del conducto tirogloso expoooo
 
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
 
Patología de la Silla Turca
Patología de la Silla TurcaPatología de la Silla Turca
Patología de la Silla Turca
 
Variantes morfológicas tórax óseo.
Variantes morfológicas tórax óseo.Variantes morfológicas tórax óseo.
Variantes morfológicas tórax óseo.
 
TUMORES BENIGNOS DE LOS MAXILARES - Patolocos
TUMORES BENIGNOS DE LOS  MAXILARES - PatolocosTUMORES BENIGNOS DE LOS  MAXILARES - Patolocos
TUMORES BENIGNOS DE LOS MAXILARES - Patolocos
 
Tomografia Cone Beam en Periodoncia
Tomografia Cone Beam en PeriodonciaTomografia Cone Beam en Periodoncia
Tomografia Cone Beam en Periodoncia
 
Practica-radiologia
 Practica-radiologia Practica-radiologia
Practica-radiologia
 
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSOQUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
 
Presentacion de radiologia_normal
Presentacion de radiologia_normalPresentacion de radiologia_normal
Presentacion de radiologia_normal
 
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos perioralesInfecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
 

Similar a Variantes anatomicas presentación

Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Ca temprano recto (eva martínez 2016)Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Francisco Gallego
 
Estudio imagenologico de las orbitas y la via visual
Estudio imagenologico de las orbitas y la via visualEstudio imagenologico de las orbitas y la via visual
Estudio imagenologico de las orbitas y la via visualCristian Yañez
 
Hueso y blandos.america
Hueso y blandos.americaHueso y blandos.america
Hueso y blandos.americaJ.Em.G Marin
 
Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Cefalea cervicogénica
Cefalea cervicogénicaCefalea cervicogénica
Cefalea cervicogénica
Instituto de Columna
 
Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicosDila0887
 
Tumores oculares
Tumores ocularesTumores oculares
Tumores ocularesProed_unc
 
DIAGNOSTICO EN TUMORES OSEOS
DIAGNOSTICO EN TUMORES OSEOSDIAGNOSTICO EN TUMORES OSEOS
DIAGNOSTICO EN TUMORES OSEOSanalamelas
 
Melanoma ocular
Melanoma ocularMelanoma ocular
Melanoma ocular
Heidy Saenz
 
Tumores de los parpados Benigno y Maligno
Tumores de los parpados Benigno y MalignoTumores de los parpados Benigno y Maligno
Tumores de los parpados Benigno y Maligno
Oliber Capellan
 
Patologías bucodentales 2
Patologías bucodentales 2Patologías bucodentales 2
Patologías bucodentales 2UCAD
 
Caso cerrado 9 mayo 2008
Caso cerrado 9 mayo 2008Caso cerrado 9 mayo 2008
Caso cerrado 9 mayo 2008
Ruth Martín Boizas
 
Patologia de Cabeza y cuello.pptx
Patologia de Cabeza y cuello.pptxPatologia de Cabeza y cuello.pptx
Patologia de Cabeza y cuello.pptx
DennysTalenas2017
 
12. tumores coroideos y de retina
12. tumores coroideos y de retina12. tumores coroideos y de retina
12. tumores coroideos y de retinaMarvin Barahona
 
SENOS_PARANASALES.pdf
SENOS_PARANASALES.pdfSENOS_PARANASALES.pdf
SENOS_PARANASALES.pdf
jonathan9410
 

Similar a Variantes anatomicas presentación (20)

Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Ca temprano recto (eva martínez 2016)Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Ca temprano recto (eva martínez 2016)
 
Estudio imagenologico de las orbitas y la via visual
Estudio imagenologico de las orbitas y la via visualEstudio imagenologico de las orbitas y la via visual
Estudio imagenologico de las orbitas y la via visual
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
 
Hueso y blandos.america
Hueso y blandos.americaHueso y blandos.america
Hueso y blandos.america
 
Ginecomastia
GinecomastiaGinecomastia
Ginecomastia
 
Cefalea cervicogénica
Cefalea cervicogénicaCefalea cervicogénica
Cefalea cervicogénica
 
Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicos
 
Tumores oculares
Tumores ocularesTumores oculares
Tumores oculares
 
DIAGNOSTICO EN TUMORES OSEOS
DIAGNOSTICO EN TUMORES OSEOSDIAGNOSTICO EN TUMORES OSEOS
DIAGNOSTICO EN TUMORES OSEOS
 
Melanoma ocular
Melanoma ocularMelanoma ocular
Melanoma ocular
 
Tumores de los parpados Benigno y Maligno
Tumores de los parpados Benigno y MalignoTumores de los parpados Benigno y Maligno
Tumores de los parpados Benigno y Maligno
 
21. fractura diafisarias
21.  fractura diafisarias21.  fractura diafisarias
21. fractura diafisarias
 
Patologías bucodentales 2
Patologías bucodentales 2Patologías bucodentales 2
Patologías bucodentales 2
 
Fracturas faciales
Fracturas facialesFracturas faciales
Fracturas faciales
 
Caso cerrado 9 mayo 2008
Caso cerrado 9 mayo 2008Caso cerrado 9 mayo 2008
Caso cerrado 9 mayo 2008
 
Tumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuelloTumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuello
 
Patologia de los maxilares
Patologia de los maxilaresPatologia de los maxilares
Patologia de los maxilares
 
Patologia de Cabeza y cuello.pptx
Patologia de Cabeza y cuello.pptxPatologia de Cabeza y cuello.pptx
Patologia de Cabeza y cuello.pptx
 
12. tumores coroideos y de retina
12. tumores coroideos y de retina12. tumores coroideos y de retina
12. tumores coroideos y de retina
 
SENOS_PARANASALES.pdf
SENOS_PARANASALES.pdfSENOS_PARANASALES.pdf
SENOS_PARANASALES.pdf
 

Variantes anatomicas presentación

  • 1. VARIANTES ANATÓMICAS EN RADIOLOGÍA ORAL
  • 3. CONDILO BIFIDO • EL CONDILO BIFIDO ES UNA VARIANTE ANATOMICA BASTANTE RARA, SU PREVALENCIA ES POCA, ES MAS COMUN EN HOMBRES QUE EN MUJERES. • SUS SINTOMAS SON DOLOR A LA APERTURA Y DIFICULTAD EN LOS MOVIMIENTOS FUNCIONALES DE LA MANDIBULA. • EL TRATAMIENTO ES SOLO PALEATIVO Y SOLO REQUIERE CIRUGIA CUANDO REALMENTE DIFICULTA LA APERTURA DE MORDICA
  • 6. CANAL MANDIBULAR BIFIDO • EL CANAL MANDIBULAR BIFIDO, ES OBSERVABLE EN LOS CASOS DE ANALISIS RADIOGRAFICOS PREIMPLANTES. • SU IMPORTANCIA RADICA EN QUE LIMITA LA LONGUITUD DEL IMPLANTE. • TAMBIEN EN EL ANALISIS DEL PROCEDIMIENTO QUIRURGICO EN CASOS DE EXTRACCIONES DE TERCEROS MOLARES INCLUIDOS.
  • 7. • LOS EXAMENES CON TOMOGRAFIAS CONE B SON MUCHO MAS CERTEROS QUE LOS REALIZADOS CON RADIOGRAFIAS CONVENCIONALES.
  • 8. CONDUCTO MANDIBULAR BIFIDO EN PANORAMICA CONVENCIONAL
  • 9. ANALISIS EN HUESO SECO DEL CONDUCTO DENTARIO BIFIDO.
  • 10. AGRANDAMIENTO DE LA SILLA TURCA
  • 11. AGRANDAMIENTO DE LA SILLA TURCA
  • 12. AGRANDAMIENTO DE LA SILLA TURCA • EL AUMENTO DE LA DIMENSION DE LA SILLA TURCA ESTA ASOCIADO A PACIENTES CON ACROMEGALIA, SINDROME DE LA PARATIROIDES. • EN ORTODONCIA ES IMPORTANTE SU DISCUSION PUES VARIA LA UBICACIÓN DEL PUNTO S.
  • 13. SILLA TURCA Detección de alteraciones en región sellar de cráneo Dimensiones Varones adultos 20-29 años • En Rx PA se observa el piso de silla en un 90% • LA hipófisis pituitaria ocupa el 79% de la silla • La silla disminuye un • Longitud: 10,82 ± 13,28mm 58% en altura tras la • Altura: 8,32 ± 1,11mm • Ancho: 13,28 ± 1,87mm cirugía y estabiliza su tamaño a los 4meses.
  • 14. Acromegalia SILLA TURCA • Adenoma A. pituitario • Cráneo-faringioma ALARGADA • Síndrome de silla vacía • Gigantismo El 90% tienen una • Aneurisma silla grande con o Dx intrasellar sin destrucción • Meningioma ósea diferencial Manifestaciones • Síndrome de Nelson • Hipotiroidismo Disfunción pituitaria Anomalías primario visuales • Prolactinoma • Variante de los Cefaleas normal
  • 16. AGUJERO MENTONIANO DOBLE • AHORA ES FACIL LA IDENTIFICACION DEL AGUJERO MENTONIANO DOBLE CON LOS EXAMENENS CONE B. • ES IMPORTANTE EN LA REALIZACION DE LA TECNICA DE ANESTESIA UTILIZADA.
  • 18. NEUMATIZACION DEL SENO MAXILAR • ES PRODUCTO DE LA EXTRACCION DE LOS TERCEROS MOLARES. • LA EXPANSION DEL SENO MAXILAR CASI SIEMPRE ES EN SENTIDO POSTERIOR. • LA AUSENCIA DE MOLARES SUPERIORES HACE QUE EL SENO SE APROXIME A LA MUCOSA .