SlideShare una empresa de Scribd logo
2.2 Variantes de la Genética
Mendeliana
2.2.1 ¿Qué es la herencia intermedia y
ejemplos?
2.2.2 Qué es la herencia dominante y
ejemplos?
2.2.3 Qué es la herencia codominante y
ejemplos?
2.2.3 ¿Qué son los alelos múltiples y
ejemplos?
2.2.4 Qué es la herencia letal y ejemplos?
Dominantes, (herencia dominante)
Recesivos (herencia recesiva)
Equipotentes (herencia intermedia)
¿Qué es la herencia intermedia y ejemplos?
Se produce cuando el fenotipo del heterocigótico, descendiente de dos
progenitores homocigoticos codominantes distintos, presentaba un fenotipo
intermedio entre el de los dos progenitores.
En los casos de herencia intermedia aparece un nuevo fenotipo,
aunque no tiene que ser necesariamente intermedio. Se tratan de
distintos alelos de un mismo gen, por lo que usaremos una única
letra para todos.
Podremos utilizar una letra mayúscula (A) y otra minúscula (a),
puesto que en este caso no hay ni dominancia ni recesividad , o
utilizar una letra mayúscula para los dos alelos, con un subíndice o
superíndice para diferenciarlos (C1, C2).
En una determinada raza de gallinas, el alelo CN indica color negro, el CB, color blanco, ambos
codominantes, y cuando aparecen ambos alelos en un individuo, CNCB, el plumaje de la gallina es de
color azul.
a) ¿Cómo son los descendientes del cruce de una gallina azul y otra negra?
b) ¿Cómo son los descendientes del cruce entre dos gallinas azules?
c) ¿Cómo son los descendientes del cruce de una gallina azul y otra blanca?
¿Qué es la herencia dominante y ejemplos?
Si uno de los dos alelos del par de
cromosomas tiene más fuerza para expresarse
que el otro, se le llama alelo dominante. El
alelo recesivo es el que menos fuerza tiene, y
sólo se manifiesta si no hay otro alelo
dominante que lo oculte. Así, si hay un alelo
dominante y otro recesivo, se expresa el
carácter determinado por el dominante. Sólo
si los dos alelos son recesivos se expresará ese
carácter.
El gen que determina el color de los ojos tiene un alelo para los ojos oscuros que
domina sobre el alelo que determina los ojos claros. El individuo manifestará el
fenotipo de ojos oscuros si al menos uno de los dos alelos es dominante. Para que
el fenotipo sea de ojos claros, los dos alelos deberán ser recesivos, por lo que el
individuo tiene que ser homocigótico recesivo.
¿Qué es la herencia codominante y ejemplos?
Modelo hereditario no mendeliano en donde en el
estado heterocigoto no hay gen recesivo, sino que
ambos se comportan como dominantes, tal como en
la herencia intermedia, pero a diferencia de esta
última, ambas características se manifiestan sin
mezclarse.
Entre el cruzamiento de un tipo de flores A de color rojo
dominante y un tipo de flores B de color blanco
dominante, al cruzarse estos dos tipos daría como
resultado un tipo de flor AB de color rojo con manchas
blancas, presentando ambas características, ya que los
dos caracteres dominantes A y B se expresan a la vez.
se manifiestan, a la vez, los dos caracteres.
En una especie de plantas las flores pueden ser de color rojo, blanco o rosa. Se
sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (Cr) y blanco
(Cb), con herencia intermedia.
¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas?
Representaremos los diferentes alelos mediante subíndices o superíndices de la
misma letra representativa del gen. Esta letra la pondremos en mayúscula, puesto que
ambos alelos se expresan en mayor o menor grado. Por ejemplo, A1, A2.
¿Qué son los alelos múltiples y ejemplos?
El trabajo de Mendel sugirió que existen
solamente dos alelos para cada gen.
Hoy, sabemos que ese no es siempre el
caso, ni siquiera en la mayoría de los
casos. Aunque los humanos
individualmente (y todos los
organismos diploides) solamente
pueden tener dos alelos para un gen
dado, pueden existir alelos múltiples a
nivel de población y diferentes
individuos en la población pueden tener
diferentes pares de estos alelos.
El conjunto de los alelos posibles en un locus se llama serie alèlica
¿Qué es la herencia letal y ejemplos?
Un gen letal es aquel cuya presencia en el genotipo bloquea o dificulta el desarrollo normal del
individuo, provocándole la muerte antes de que llegue a la madurez sexual.
Si el gen no produce la muerte, pero tiene efectos negativos en el individuo, disminuyendo su capacidad
para sobrevivir o reproducirse, se llama gen deletéreo.
Los ratones genotípicamente AY/AY no son viables y
mueren antes del nacimiento.
En cambio, los ratones cuyo genotipo es AY/A, son
amarillos y los ratones cuyo genotipo es A/A presentan el
fenotipo agutí.[1]
Cuando se produce un cruce de ratones amarillos ratones
con fenotipo agutí, la descendencia muestra la proporción
esperada de 1:1 de ratones amarillos y ratones con
fenotipo agutí.
Cuando se realiza un cruce entre los ratones
heterocigotos, según las leyes de Mendel, se esperaría
una proporción 1/4 homocigoto para el color amarillo, 1/2
heterocigoto para el color amarillo y 1/4 homocigoto para
el agutí. Pero los resultados obtenidos indican que dos
tercios son amarillos y un tercio son agutí, ya que el
primer 1/4 muere antes de nacer.
El alelo amarillo posee un efecto dominante sobre el alelo
agutí, pero sucede que cuando el ratón es homocigoto
para este alelo ocurre un efecto letal. La conclusión es
que el alelo amarillo en ratones es un alelo letal recesivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herencia de uno y dos genes mendel, Genetica
Herencia de uno y dos  genes mendel, GeneticaHerencia de uno y dos  genes mendel, Genetica
Herencia de uno y dos genes mendel, Genetica
JuanandresCalizayara
 
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamientoEjercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
CiberGeneticaUNAM
 
Taller de gases grado once
Taller de gases grado onceTaller de gases grado once
Taller de gases grado once
Brigitte Castro Prieto
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
MARIA Apellidos
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
Viridiana Gallegos
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Gix Quiroz
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
IES Suel - Ciencias Naturales
 
28 problemas resueltos mendel
28 problemas resueltos mendel28 problemas resueltos mendel
28 problemas resueltos mendel
Jose Maita
 
Grado 9 1 p- iv reacciones y ecuaciones químicas
Grado 9 1 p- iv  reacciones y ecuaciones químicasGrado 9 1 p- iv  reacciones y ecuaciones químicas
Grado 9 1 p- iv reacciones y ecuaciones químicas
Martin Mozkera
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
earaher
 
Tema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexoTema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexopacozamora1
 
Filogenetica
FilogeneticaFilogenetica
Filogenetica
cynthiachango
 
Herencia ligada-al-sexo (1)
Herencia ligada-al-sexo (1)Herencia ligada-al-sexo (1)
Herencia ligada-al-sexo (1)
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Ejercicios calor de reacción
Ejercicios calor de reacciónEjercicios calor de reacción
Ejercicios calor de reacción
SistemadeEstudiosMed
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Guillermo Guerrero Rios
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
Grisel Ramos
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Wilson Montana
 

La actualidad más candente (20)

Herencia de uno y dos genes mendel, Genetica
Herencia de uno y dos  genes mendel, GeneticaHerencia de uno y dos  genes mendel, Genetica
Herencia de uno y dos genes mendel, Genetica
 
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamientoEjercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
 
Taller de gases grado once
Taller de gases grado onceTaller de gases grado once
Taller de gases grado once
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
 
Leyes De Mendel
Leyes De  MendelLeyes De  Mendel
Leyes De Mendel
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
28 problemas resueltos mendel
28 problemas resueltos mendel28 problemas resueltos mendel
28 problemas resueltos mendel
 
Grado 9 1 p- iv reacciones y ecuaciones químicas
Grado 9 1 p- iv  reacciones y ecuaciones químicasGrado 9 1 p- iv  reacciones y ecuaciones químicas
Grado 9 1 p- iv reacciones y ecuaciones químicas
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Tema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexoTema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexo
 
Filogenetica
FilogeneticaFilogenetica
Filogenetica
 
Herencia ligada-al-sexo (1)
Herencia ligada-al-sexo (1)Herencia ligada-al-sexo (1)
Herencia ligada-al-sexo (1)
 
Ejercicios calor de reacción
Ejercicios calor de reacciónEjercicios calor de reacción
Ejercicios calor de reacción
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.
 

Similar a Variantes de la Genética Mendeliana (1).pdf

Diapositivas de ciencias [autoguardado]
Diapositivas de ciencias [autoguardado]Diapositivas de ciencias [autoguardado]
Diapositivas de ciencias [autoguardado]maria camila
 
Las leyes de la herencia
Las leyes de la herenciaLas leyes de la herencia
Las leyes de la herencia
Miriam Valle
 
T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)
Fatima Diaz
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Miriam Valle
 
GENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominante
GENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominanteGENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominante
GENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominante
elia58
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
Alberto Díaz
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
Monica Sandoval
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
CcyLr
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
Pablo Calderon Ramirez
 
Herencia 2015
Herencia 2015 Herencia 2015
Herencia 2015
Liceo de Coronado
 
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
LabiologiaDewilly
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
Rosa Berros Canuria
 
GENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptxGENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptx
ssuser5b54eb1
 
Equipo no alelico biologia 515
Equipo no alelico biologia 515Equipo no alelico biologia 515
Equipo no alelico biologia 515OscarGarcia93
 

Similar a Variantes de la Genética Mendeliana (1).pdf (20)

Diapositivas de ciencias [autoguardado]
Diapositivas de ciencias [autoguardado]Diapositivas de ciencias [autoguardado]
Diapositivas de ciencias [autoguardado]
 
Las leyes de la herencia
Las leyes de la herenciaLas leyes de la herencia
Las leyes de la herencia
 
T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Clase herencia i (12 de julio) copia
Clase herencia i (12 de julio)   copiaClase herencia i (12 de julio)   copia
Clase herencia i (12 de julio) copia
 
GENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominante
GENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominanteGENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominante
GENTICA: la herencia intermedia y la herencia codominante
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
 
Herencia 2015
Herencia 2015 Herencia 2015
Herencia 2015
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
7. GENÉTICA SAN MARCOS.pptx
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
GENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptxGENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptx
 
Equipo no alelico biologia 515
Equipo no alelico biologia 515Equipo no alelico biologia 515
Equipo no alelico biologia 515
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Variantes de la Genética Mendeliana (1).pdf

  • 1. 2.2 Variantes de la Genética Mendeliana 2.2.1 ¿Qué es la herencia intermedia y ejemplos? 2.2.2 Qué es la herencia dominante y ejemplos? 2.2.3 Qué es la herencia codominante y ejemplos? 2.2.3 ¿Qué son los alelos múltiples y ejemplos? 2.2.4 Qué es la herencia letal y ejemplos?
  • 2. Dominantes, (herencia dominante) Recesivos (herencia recesiva) Equipotentes (herencia intermedia)
  • 3. ¿Qué es la herencia intermedia y ejemplos? Se produce cuando el fenotipo del heterocigótico, descendiente de dos progenitores homocigoticos codominantes distintos, presentaba un fenotipo intermedio entre el de los dos progenitores. En los casos de herencia intermedia aparece un nuevo fenotipo, aunque no tiene que ser necesariamente intermedio. Se tratan de distintos alelos de un mismo gen, por lo que usaremos una única letra para todos. Podremos utilizar una letra mayúscula (A) y otra minúscula (a), puesto que en este caso no hay ni dominancia ni recesividad , o utilizar una letra mayúscula para los dos alelos, con un subíndice o superíndice para diferenciarlos (C1, C2).
  • 4. En una determinada raza de gallinas, el alelo CN indica color negro, el CB, color blanco, ambos codominantes, y cuando aparecen ambos alelos en un individuo, CNCB, el plumaje de la gallina es de color azul. a) ¿Cómo son los descendientes del cruce de una gallina azul y otra negra? b) ¿Cómo son los descendientes del cruce entre dos gallinas azules? c) ¿Cómo son los descendientes del cruce de una gallina azul y otra blanca?
  • 5. ¿Qué es la herencia dominante y ejemplos? Si uno de los dos alelos del par de cromosomas tiene más fuerza para expresarse que el otro, se le llama alelo dominante. El alelo recesivo es el que menos fuerza tiene, y sólo se manifiesta si no hay otro alelo dominante que lo oculte. Así, si hay un alelo dominante y otro recesivo, se expresa el carácter determinado por el dominante. Sólo si los dos alelos son recesivos se expresará ese carácter.
  • 6. El gen que determina el color de los ojos tiene un alelo para los ojos oscuros que domina sobre el alelo que determina los ojos claros. El individuo manifestará el fenotipo de ojos oscuros si al menos uno de los dos alelos es dominante. Para que el fenotipo sea de ojos claros, los dos alelos deberán ser recesivos, por lo que el individuo tiene que ser homocigótico recesivo.
  • 7. ¿Qué es la herencia codominante y ejemplos? Modelo hereditario no mendeliano en donde en el estado heterocigoto no hay gen recesivo, sino que ambos se comportan como dominantes, tal como en la herencia intermedia, pero a diferencia de esta última, ambas características se manifiestan sin mezclarse. Entre el cruzamiento de un tipo de flores A de color rojo dominante y un tipo de flores B de color blanco dominante, al cruzarse estos dos tipos daría como resultado un tipo de flor AB de color rojo con manchas blancas, presentando ambas características, ya que los dos caracteres dominantes A y B se expresan a la vez. se manifiestan, a la vez, los dos caracteres.
  • 8. En una especie de plantas las flores pueden ser de color rojo, blanco o rosa. Se sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (Cr) y blanco (Cb), con herencia intermedia. ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas? Representaremos los diferentes alelos mediante subíndices o superíndices de la misma letra representativa del gen. Esta letra la pondremos en mayúscula, puesto que ambos alelos se expresan en mayor o menor grado. Por ejemplo, A1, A2.
  • 9. ¿Qué son los alelos múltiples y ejemplos? El trabajo de Mendel sugirió que existen solamente dos alelos para cada gen. Hoy, sabemos que ese no es siempre el caso, ni siquiera en la mayoría de los casos. Aunque los humanos individualmente (y todos los organismos diploides) solamente pueden tener dos alelos para un gen dado, pueden existir alelos múltiples a nivel de población y diferentes individuos en la población pueden tener diferentes pares de estos alelos.
  • 10.
  • 11. El conjunto de los alelos posibles en un locus se llama serie alèlica
  • 12. ¿Qué es la herencia letal y ejemplos? Un gen letal es aquel cuya presencia en el genotipo bloquea o dificulta el desarrollo normal del individuo, provocándole la muerte antes de que llegue a la madurez sexual. Si el gen no produce la muerte, pero tiene efectos negativos en el individuo, disminuyendo su capacidad para sobrevivir o reproducirse, se llama gen deletéreo.
  • 13.
  • 14. Los ratones genotípicamente AY/AY no son viables y mueren antes del nacimiento. En cambio, los ratones cuyo genotipo es AY/A, son amarillos y los ratones cuyo genotipo es A/A presentan el fenotipo agutí.[1] Cuando se produce un cruce de ratones amarillos ratones con fenotipo agutí, la descendencia muestra la proporción esperada de 1:1 de ratones amarillos y ratones con fenotipo agutí. Cuando se realiza un cruce entre los ratones heterocigotos, según las leyes de Mendel, se esperaría una proporción 1/4 homocigoto para el color amarillo, 1/2 heterocigoto para el color amarillo y 1/4 homocigoto para el agutí. Pero los resultados obtenidos indican que dos tercios son amarillos y un tercio son agutí, ya que el primer 1/4 muere antes de nacer. El alelo amarillo posee un efecto dominante sobre el alelo agutí, pero sucede que cuando el ratón es homocigoto para este alelo ocurre un efecto letal. La conclusión es que el alelo amarillo en ratones es un alelo letal recesivo.